ABRIL
MIÉRCOLES MUSICALES
19:30 H

3

Guitarra 1930
@capilladelarteudlap
Con Marina Tomei, repertorio de compositores como Manuel M. Ponce, Jerome David Kern, entre otros.
Presentación del libro
Mario Lavista. Mirrors of Sounds
Presentación e interpretación musical, dónde podrás conocer la trayectoria del compositor, músico y escritor mexicano Mario Lavista a través de la narrativa de Ana R. Alonso-Minutti, escritora y egresada de la Licenciatura en Música de la UDLAP.

VIERNES DE MOVIMIENTO: CICLO DE CINE JAZZ ON THE SCREEN
18:30 H


5
4

JUEVES DE DIÁLOGO
17:30 H
Miles Ahead: secretos de una leyenda (2015) Clasif. B-15 · 100 min Dirigida por Don Cheadle Biopic del legendario músico Miles Davis, quien tras estar en la cima de una brillante y prolífica carrera musical, desaparece repentinamente del ojo público.

Isla de perros (2018): proyección de cine
Descubre esta increíble historia en stop motion realizada por el cineasta norteamericano Wes Anderson, un futuro dónde todos los perros (el mejor amigo de todo humano) son alejados de sus seres queridos y deciden luchar por ellos.
7
DOMINGOS CREATIVOS
16:30 H
PISO 1
Exposición colectiva «Mudar la piel: otras formas de habitar»
Una exposición inédita que reúne a 33 estudios creativos de Arquitectura y Diseño de diferentes generaciones en Puebla y nos comparten los proyectos que los identifican y distinguen de los otros a través de instalaciones, fotografías y objetos. En exhibición hasta el 8 de septiembre.
PISO 2
«Carmen Wenzel: escultura»
Un recorrido por la vida y obra de la pionera de la escultura monumental poblana, así como su prolífera figura artística internacional que construyó durante los años setenta y continúa vigente a través de más de 30 esculturas de mediano formato en bronce, plata y aluminio. En exhibición hasta el 9 de junio. EXPOSICIONES HORARIO

19:30 H 10


Otras formas de habitar Vol. 1
Experiencia sonora y audiovisual con el proyecto Inefable OS Plataforma, conformado por artistas poblanos multidisciplinarios inspirados en la exposición Mudar la piel, otras formas de habitar.
Born to be Blue: la historia de Chet Baker (2015)
Clasif. C · 97 min
Dirigida por Robert Budreau Protagonizada por Ethan Hawke, el conflictivo pasado de Chet Baker vuelve para atormentarlo, haciéndolo creer que nunca será capaz de volver a componer, pero un nuevo amor podría rescatarlo.
NOCHE DE MUSEOS (4ª EDICIÓN)
11:00 - 22:00 H

13
12

VIERNES DE MOVIMIENTO: CICLO DE CINE JAZZ ON THE SCREEN 18:30 H
Disfruta de una nueva edición de Noche de Museos y conoce las exposiciones «Mudar la piel: otras formas de habitar» y «Carmen Wenzel: escultura» en Capilla del Arte UDLAP.
Capilla del Arte a todo color: taller de diorama
Pinta y haz una nueva reinterpretación de la fachada de nuestro emblemático edifcio de Capilla del Arte. Pinta sus columnas, remaches y ventanales con estilo Art Nouveau y Art Déco
EXPOSICIONES

PISO 1

14 DOMINGOS CREATIVOS
16:30 H
HORARIO DE GALERÍAS : MARTES A DOMINGO DE 11:00 A 19:00 HORAS • ENTRADA LIBRE
Exposición colectiva «Mudar la piel: otras formas de habitar»
Una exposición inédita que reúne a 33 estudios creativos de Arquitectura y Diseño de diferentes generaciones en Puebla y nos comparten los proyectos que los identifican y distinguen de los otros a través de instalaciones, fotografías y objetos.
En exhibición hasta el 8 de septiembre.
PISO 2
«Carmen Wenzel: escultura»
Un recorrido por la vida y obra de la pionera de la escultura monumental poblana, así como su prolífera figura artística internacional que construyó durante los años setenta y continúa vigente a través de más de 30 esculturas de mediano formato en bronce, plata y aluminio. En exhibición hasta el 9 de junio.

SEMANA DEL 15 AL 21 DE

#SÍGUENOS
@capilladelarteudlap
MIÉRCOLES MUSICALES
19:30 H

17
Puebla Suite
Obras originales con el Ensamble de Guitarras Alfeñique, celebremos el aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla.
Chico & Rita (2010)
Clasif. B · 93 min
Dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal
Film animado que nos muestra la historia de amor entre Chico, (un joven pianista enamorado del jazz) y Rita, quien sueña con ser una gran cantante en la Cuba de la década de 1940.
DOMINGOS CREATIVOS
16:30 H 21
19

VIERNES DE MOVIMIENTO: CICLO DE CINE JAZZ ON THE SCREEN
18:30 H
Totalmente Wenzel: taller de escultura
Realiza una escultura inspirada en las obras de la artista poblana Carmen Wenzel y demuestra tu talento artístico.

EXPOSICIONES HORARIO DE GALERÍAS : MARTES A DOMINGO DE 11:00 A 19:00 HORAS • ENTRADA LIBRE EN EXHIBICIÓN HASTA EL 9 DE JUNIO

PISO 1
Exposición colectiva «Mudar la piel: otras formas de habitar»
Una exposición inédita que reúne a 33 estudios creativos de Arquitectura y Diseño de diferentes generaciones en Puebla y nos comparten los proyectos que los identifican y distinguen de los otros a través de instalaciones, fotografías y objetos.
En exhibición hasta el 8 de septiembre.
PISO 2
«Carmen Wenzel: escultura»
Un recorrido por la vida y obra de la pionera de la escultura monumental poblana, así como su prolífera figura artística internacional que construyó durante los años setenta y continúa vigente a través de más de 30 esculturas de mediano formato en bronce, plata y aluminio.
En exhibición hasta el 9 de junio.

MIÉRCOLES MUSICALES
19:30 H

24

@capilladelarteudlap #SÍGUENOS
Piano Jazz
Con el pianista Emmanuel «Chopis» Cisneros, concierto de piezas originales y mucho jazz mexicano.
Poéticas corporales en expansión: muestra de danza
Conoce el talento emergente y universitario que tiene Puebla y celebremos el Día Internacional de la Danza con piezas performáticas contemporáneas. Coreografía de Fátima Morales Hernández.
SÁBADO DE DIÁLOGO
18:30 H

27
26

VIERNES DE MOVIMIENTO: DANZA
18:30 H
Serie de charlas «Mudar la piel: otras formas de habitar»
Conoce los distintos talleres de arquitectura y a sus creadores a través de estos diálogos en el marco de la exposición «Mudar la piel: otras formas de habitar».
Función especial de títeres:
Día del Niño y de la Niña
Diviértete y conoce a Bertoldo, un enano que, cansado de trabajar en un circo, decide darle un giro a su vida y conocer el amor. Obra realizada por la compañía teatral Pipuppets.