Revista Entorno No. 10 / 2020 UDLAP

Page 1

INVESTIGACIÓN

PERFIL SOCIODEMOGRÁFICO Y NIVEL DE SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO DEL ADULTO MAYOR

REVISTA DE CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN

udlap.mx ISSN 2594-0147

#10

Indizada en Latindex DISTRIBUCIÓN GRATUITA ENE-ABR 2020

universidad de las américas puebla



1

www.udlap.mx

TENIDO 4. LACTANCIA MATERNA: Beneficios, tipos de leche y composición Breastfeeding; benefits, types of milk and its composition

Por: Xunaxi Magdalena Osorio-Álvarez · Ilse Haide Ortega-Ibarra · Edú Ortega-Ibarra · Rubén Johanan Martínez-Landa · Rubí Ruiz-Santiago

EVIDENCIAS Y MITOS SOBRE VARIABLES DE RIESGO de riesgo en tiradores escolares Calostro

Leche de transición

Leche madura

Evidence and myths about risk variables in school shooters

Por: Julio C. Penagos-Corzo · Ana Lorena Flores · Gabriela Díaz · Jacqueline López · Jorge Guerrero

16. Modelación dinámica en la operación de EMBALSES Dynamic modeling of reservoirs operation

Por: Polioptro F. Martínez-Austria · Victor Hugo Alcocer-Yamanaka

28. PORTADA


REVISTA DE CONOCIMIENTO E INNOVACIÓN PRESIDENCIA José Ramón Valdés Parra EDITOR GENERAL Polioptro Fortunato Martínez Austria

2

CONSEJO EDITORIAL

46. Perfil sociodemográfico y nivel de sobrecarga del cuidador primario

DEL ADULTO MAYOR

Enero/ Abril 2020

Sociodemographic profile and level of overload of the primary caregiver of the elderly

Por: María de las Mercedes Nuri Reyes-Vázquez · Clemente Cordero-Sánchez · Corina Mariela Alba-Alba · Madaí Muñoz-Covarrubias · Alberto Hernández-Cora · Elizabeth Guzmán-Ortiz

56. ¿LA SOCIOLOGÍA SE REINVENTA? Teóricos de los siglos xx y xxi Is sociology reinvented? Theorists of the twentieth and twenty-fiirst centuries

Por: Edú Ortega-Ibarra · Jorge Alejandro Trejo-Alarcón

Dirección Ejecutiva Martín Alejandro Serrano Meneses Decano de Investigación y Posgrado Secretaria Ejecutiva Lorena Martínez Gómez Directora general de Planeación y Gestión Institucional Coordinación Editorial Izraim Marrufo Fernández Director de Comunicación Editora Gráfica Sonia Gisella Aguirre Narváez Profesora de la Licenciatura de Diseño de Información Visual Tecnologías de la Información Fernando Thompson de la Rosa Director general de Tecnologías de la Información Biblioteca María Elvia Catalina Morales Juárez Directora de Bibliotecas DISEÑO EDITORIAL Andrea M. Flores Santaella CORRECCIÓN DE ESTILO Aldo Chiquini Zamora Andrea Garza Carbajal

COMITÉ EDITORIAL EDITORES ASOCIADOS

Artes y Humanidades Enrique Ajuria Ibarra Ciencias Miguel Ángel Méndez Rojas Ciencias Sociales Leandro Rodríguez Medina Ingeniería e Innovación Aurelio López Malo Vigil Negocios y Economía Raúl Bringas Nostti MIEMBROS DEL COMITÉ EDITORIAL Ileana Azor Hernández Universidad de las Américas Puebla Antonio Alcalá González Tecnológico de Monterrey Cecilia Anaya Berríos Universidad de las Américas Puebla Jorge Gamaliel Arenas Basurto Universidad de las Américas Puebla Lucila Castro Pastrana Universidad de las Américas Puebla Miguel Doria UNESCO Jorge Alberto Durán Encalada Universidad de las Américas Puebla Alexander James Hope Universidad Autónoma de Madrid

54.

FOTOGRAFÍAS www.shutterstock.com

Juan Enrique Martínez-Legaz Barcelona Graduate School of Economics Raúl Mújica García Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica René Reyes Mazzoco Universidad de las Américas Puebla Ulises Sandal Ramos Koprivitza Universidad de las Américas Puebla Manuel Francisco Suárez Barraza Universidad de las Américas Puebla María Luisa Torregrosa y Armentia Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales


EDITORIAL

C

Con el presente número, Entorno UDLAP da inicio a su cuarto año de edición, cumpliendo con las expectativas para las que fue creada: una revista con calidad académica y editorial que sirve como un medio multidisciplinario, de difusión del conocimiento y la innovación que se produce en las universidades, centros e institutos, públicos y privados de México y, principal pero no exclusivamente, de la región latinoamericana.

Los artículos, así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de la UDLAP. «Esta revista se publica bajo licencia de Creative Commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional. CC BY-NC-SA 4.0» https:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Los artículos publicados en Entorno UDLAP se someten a revisión por pares, en el sistema de «doble ciego», es decir que los árbitros no conocen el nombre de los autores del texto que revisan, ni los autores los nombres de quienes lo revisan. La responsabilidad del contenido de los artículos corresponde exclusivamente a los autores, y no necesariamente refleja la postura de los editores, miembros del consejo y comité editoriales o de la Universidad de las Américas Puebla.

SIMBOLOGÍA / SECCIÓN AUTOR INTERNO AUTOR EXTERNO

En virtud del cada vez mayor número de manuscritos que recibe la revista, otro de los cambios introducidos –esta vez en la política editorial– es que ya no se publicarán notas cortas, sino sólo artículos en extenso que, como hasta ahora, serán sometidos a la rigurosa revisión por pares bajo el sistema de doble ciego (autores y revisores que no conocen sus nombres entre sí). Conforme a estos cambios, se ha actualizado la guía para autores que se incluye en el sitio web de la revista. El diseño de la revista, con el ánimo de mantener su calidad y hacer su lectura cada vez más atractiva e intelectualmente estimulante, ha introducido también diversos cambios que incluyen, entre otros, el diseño artístico y gráfico de la mayoría de las ilustraciones: seguramente los lectores notarán dichos refinamientos. Agradezco a los miembros del consejo editorial y del comité editorial, a los árbitros y, sobre todo, a los autores que nos confían sus artículos. Como toda revista académica que aspira a la excelencia, Entorno UDLAP es el producto de una colectividad académica vital y comprometida con el conocimiento y la innovación. Finalmente, reconocemos y agradecemos el apoyo de la Universidad de las Américas Puebla, de sus autoridades, académicos y su comunidad universitaria. Polioptro F. Martínez Austria Editor general

www.udlap.mx

ENTORNO UDLAP, Año 4, núm. 10, enero-abril 2020, es una publicación cuatrimestral editada por la Fundación Universidad de las Américas, Puebla. Exhacienda Santa Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula, Puebla, C. P. 72810. Tel.: 222 229 20 00. www.udlap.mx, revista.entornoudlap@udlap.mx Editor responsable: Polioptro Fortunato Martínez Austria. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. 04-2018-070912041700-102, ISSN: 2594-0147, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Licitud de Título y Contenido núm. 16817, otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresa en los Talleres de la Universidad de las Américas Puebla, Exhacienda Santa Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula, Puebla, C. P. 72810. Este número se terminó de imprimir el 21 de diciembre de 2019, con un tiraje de 1000 ejemplares. Su distribución es gratuita.

Como parte de su proceso de mejora continua, la revista ha introducido –entre otros– un código de ética que adhiere a los más estrictos estándares internacionales del Comité de Ética de Publicaciones (cope, por sus siglas en inglés). Asimismo, confirmando su convicción de que el conocimiento debe ser difundido de la manera más amplia posible, ha puntualizado su condición de revista de acceso libre mediante licencia internacional de Creative Commons CC-BY-NC-SA 4.0 (Atribución-No comercial-Compartir igual), que beneficia no sólo a los lectores, sino también a los autores, pues logran una mayor difusión de sus artículos.

3


INVESTIGACIÓN

4

Lac

ma Por:

Xunaxi Magdalena Osorio-Álvarez ·


INVESTIGACIÓN

Osorio Alvarez, X. et al. Entorno udlap, núm. 10, 4-15, Enero 2020

Breastfeeding; benefits, types of milk and its composition

tancia

BENEFICIOS, TIPOS DE LECHE Y COMPOSICIÓN Ilse Haide Ortega-Ibarra · Edú Ortega-Ibarra · Rubén Johanan Martínez-Landa · Rubí Ruiz-Santiago

RESUMEN

LACTANCIA MATERNA CONTIENE NUMEROSOS PRINCIPIOS ORGÁNICOS, MACRONUTRIENTES, VITAMINAS Y MINERALES, QUE EN SINERGIA SON UNA BASE BIOLÓGICA ÚNICA PARA EL ÓPTIMO CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL BEBÉ.

La lactancia materna es la forma ideal y natural de alimentar al niño en su primer año de vida, debido a que la leche humana es un alimento que, desde el punto de vista nutricional, cualitativa y cuantitativamente, se adecua a las necesidades del bebé. Contiene numerosos principios orgánicos, macronutrientes, vitaminas y minerales que en sinergia son una base biológica única para su óptimo crecimiento y desarrollo. Contiene, además, componentes inmunológicos que inciden satisfactoriamente en la salud del niño, especialmente si es amamantado de manera exclusiva, reduciendo así las tasas de morbimortalidad infantil por enfermedades infecciosas. PALABRAS CLAVE: Lactancia materna · Bromatología · Calostro · Leche materna

Ortega-Ibarra E. et al. (2019).Lactancia materna: beneficios, tipos de leche y composición. Entorno UDLAP, 10. Recibido: 15 de junio de 2019 Aceptado: 23 de septiembre de 2019

www.udlap.mx

terna

5


SUMMARY

Breastfeeding is the ideal and natural way to feed the child in its first year of life, because human milk is a nutrient that qualitatively and quantitatively fits the needs of the baby. It contains numerous organic principles, macronutrients, vitamins and minerals, which in synergy are a unique biological basis for its optimal growth and development. It also contains immunological components that successfully affect the health of the child, especially if breastfed exclusively reducing the rates of infant morbidity and mortality due to infectious diseases.

Enero/ Abril 2020

6

KEYWORDS:

Breastfeeding · Bromatology · Colostrum · Breast milk

LA LECHE HUMANA POSEE CARACTERÍSTICAS PROPIAS QUE SE VAN A ADECUAR A LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES E INMUNOLÓGICOS A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE Y SE DESARROLLA.

INTRODUCCIÓN La leche humana posee características propias que se van a adecuar a los requerimientos nutricionales e inmunológicos a medida que el niño crece y se desarrolla, desde siempre las madres han alimentado a sus niños de forma normal y natural: amamantando. La composición de la leche materna permite nutrir al niño y protegerlo de ciertas enfermedades infecciosas y crónicas; es una de las estrategias costo-efectivas más importantes para prevenir la morbilidad y mortalidad infantil (Alfaro et al., 2016., Mota et al., 2019). La leche puede variar en una sola alimentación, en un día en específico, de acuerdo con la edad del lactante, si es día o noche, periodo menstrual o estado nutricional de la madre (Rojas, 2015). Actualmente, hay muchos bebés que no reciben leche materna o que la reciben durante un periodo relativamente corto (Alfaro et al., 2016). La adecuada alimentación y nutrición en la niñez temprana (0-2 años de edad) es fundamental para garantizar que ellos puedan alcanzar todo su potencial de crecimiento, salud y desarrollo óptimo. La leche materna contiene anticuerpos que protegen al bebé de enfermeda-

des de la infancia. Debido a esto, una nutrición deficiente en esta etapa de la vida incrementa el riesgo de padecer enfermedades agudas y crónicas, responsables, directa o indirectamente, de cerca de un 30% de las muertes en niños menores de cinco años (Asociación Española de Pediatría, 2014., Alfaro et al., 2016). En contraste con la leche materna existen también las fórmulas para lactantes, cuyo uso debe ser bajo prescripción médica y ante condiciones de salud específicas que requieran su empleo, ya que no ofrecen los beneficios nutricionales e inmunológicos de la materna. Además, su preparación bajo condiciones de escasa higiene podría propiciar el desarrollo de enfermedades gastrointestinales. Debido a su alto costo, puede diluirse de más en la búsqueda de economizar el gasto y esto impactar en la nutrición del niño (Sánchez, Díaz y Molina, 2017). La evidencia científica garantiza la superioridad de la leche materna para la alimentación del bebé recién nacido y del lactante a lo largo de los primeros seis meses de vida, para posteriormente recibir alimentos complementarios al tiempo que continúan con leche materna hasta los dos o más años (Lozano, 2008). De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Secretaría de Salud (ss) del Estado de México, los indicadores de lactancia materna en México mostraron deterioro muy marcado en el medio rural. La ss, en conjunto con otros sectores de la sociedad, trabaja para recuperar a plenitud la práctica de la lactancia natural; el Sistema Nacional de Salud se esfuerza en tratar de eliminar barreras y crear condiciones favorables para fomentar la lactancia como único recurso de alimentación y nutrición durante los primeros seis meses de la vida del pequeño (Secretaría de Salud del Estado de México, 2018). La Organización Mundial de la Salud (oms) se propone para 2025 incrementar, hasta al menos, en un 50% la tasa de lactancia materna exclusiva (lme) durante los seis primeros meses de vida (Cabedo et al., 2019).


INVESTIGACIÓN

Osorio Alvarez, X. et al. Entorno udlap, núm. 10, 4-15, Enero 2020

LACTANCIA MATERNA 7

La adecuada alimentación y nutrición en la niñez temprana

es de 0-2 años de edad, y es fundamental para garantizar todo su potencial en:

Crecimiento

Salud

Desarrollo óptimo

Una alimentación deficiente incrementa el riesgo de padecer enfermedades agudas y crónicas responsables directa o indirectamente del 30% de las muertes en niños menores de cinco años.

www.udlap.mx

La lactancia materna (lm) ha sido estudiada en diferentes años y ubicaciones geográficas. Paredes et al. (2018) titularon su investigación como «Conocimiento y práctica sobre lactancia materna de mujeres primigestas derechohabientes de una Unidad de Medicina Familiar», mediante un estudio transversal, descriptivo, con una muestra de 75 mujeres primigestas empleando el «Cuestionario sobre conocimientos, actitudes y prácticas de la lactancia materna». Su objetivo fue analizar el conocimiento y práctica sobre lactancia materna de mujeres primigestas derechohabientes de una unidad de medicina familiar, concluyendo que las mujeres primigestas tienen conocimiento suficiente sobre lactancia materna y sus beneficios. Dicha información es proporcionada principalmente por el personal de enfermería. Martínez y Hermosilla (2017) realizaron su investigación titulada «Razones de abandono de lactancia materna en madres con hijos menores de dos años», buscando establecer las razones por las que las madres con hijos menores de dos años abandonan la práctica de la lactancia materna antes del tiempo recomendado. Realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. La muestra estuvo constituida por sesenta madres con hijos menores de dos años. Las razones mencionadas por las madres con respecto al abandono de la lm antes del tiempo recomendado fueron en orden decreciente: falta de leche en cantidad suficiente, trabajo de la madre, rechazo del niño, la madre ya no quería dar de mamar. Cabedo et al. (2019), nombraron a su investigación «Tipos de lactancia materna y factores que influyen en su abandono hasta los seis meses. Estudio lactem», que tuvo el objetivo de conocer la evolución de la lm y la lactancia materna exclusiva (lme) desde el nacimiento hasta los seis meses de edad, e identificar las principales dificultades, las causas de abandono y las expectativas de las usuarias sobre la lactancia. Su estudio fue observacional, de se-


guimiento longitudinal de una cohorte de madres/hijos desde las 35 semanas de embarazo, el puerperio temprano y tardío, y hasta los seis meses de vida en Barcelona. Se realizó un seguimiento final de 541 sujetos. Las principales causas de abandono halladas fueron la sensación subjetiva de hambre en el niño (35%) y de hipogalactia (22,8%). El 95% de las madres manifestaron la voluntad de iniciar la lactancia y una duración de ésta mayor a un año. Los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (enadid) 2014 (inegi, 2014) muestran que, a nivel nacional, en México el 40.5% de los hijos nacidos vivos toma la leche materna durante la primera hora de vida. En las localidades con menos de quince mil habitantes es mayor este porcentaje que en las de quince mil y más (47.9 contra 35%); en donde el 45.3% de los hijos nacidos vivos son lactados por primera vez entre las dos a 23 horas posteriores a su nacimiento. México ha brindado certificación a los Hospitales Amigos del Niño, en línea con lo planteado en los diez pasos para una lactancia materna exitosa propuesta por la oms y unicef y las capacitaciones anuales en el marco de las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (Sánchez et al., 2017). En esta revisión, se describen los beneficios, tipos de leche y composición de la leche materna.

Enero/ Abril 2020

8

LA LECHE MATERNA ES UNA SECRECIÓN PRODUCIDA POR LAS GLÁNDULAS MAMARIAS FEMENINAS.

Conceptos sobre lactancia materna La leche materna es una secreción producida por las glándulas mamarias femeninas. Contiene todas las sustancias nutritivas (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, minerales y agua) que el bebé necesita en los primeros seis meses de vida (Alfaro et al., 2016). Un elemento que es elemental en su consumo es el calostro, una leche producida durante los primeros dos o tres días después del parto. Se produce en pequeñas cantidades (cercano a 40–50 ml el primer día) y que, sin embargo, es suficiente para los requerimientos del recién nacido. Es de un color amarillento, rico en minerales y vitaminas liposolubles (a, e y k). Proporciona protección inmunológica al lactante al ser expuesto por primera vez a los microorganismos del ambiente (Alfaro et al., 2016).

40.5%

EN MÉXICO EL DE LOS HIJOS NACIDOS VIVOS TOMA LA LECHE MATERNA DURANTE LA PRIMERA HORA DE VIDA. EN LAS LOCALIDADES CON MENOS DE 15 MIL HABITANTES ES MAYOR ESTE PORCENTAJE;

45.3%

EN DONDE DE LOS HIJOS NACIDOS VIVOS SON LACTADOS POR PRIMERA VEZ ENTRE LAS DOS A VEINTITRÉS HORAS POSTERIORES A SU NACIMIENTO. Respecto a los términos a conceptualizar podemos decir que el calostro es la llamada primera leche y secretada durante cinco a siete días después del parto (Organización Mundial de la Salud, 2018, García, 2011), la leche de transición es aquella que se produce del día siete al catorce después del parto, mientras que la leche madura se produce después de las primeras dos semanas después del parto. Se conoce como lactancia al periodo de la vida de la mujer en el que produce leche, misma que se brinda al lactante. Con lactante nos referimos al niño de hasta doce meses de edad cumplidos. La lactancia materna es la alimentación natural que la madre brinda al recién nacido por medio de leche materna, promoviendo así un crecimiento y desarrollo correcto. Cuando el lactante recibe únicamente leche del pecho de su madre o extraída del pecho sin ingerir ningún otro tipo de líquidos o sólidos (ni siquiera agua), a excepción de solución de rehidratación oral, gotas o jarabes de suplementos indicados por un médico se le denomina lactancia materna exclusiva (Alfaro et al., 2016, García, 2011).


INVESTIGACIÓN

Osorio Alvarez, X. et al. Entorno udlap, núm. 10, 4-15, Enero 2020

VENTAJAS DE LA LACTANCIA MATERNA 9

1

2

3

4

La placenta sale más fácil y rápidamente.

Disminuye el riesgo de hemorragia y por ende de anemia.

Promueve la recuperación rápida de la matriz a su tamaño normal.

La madre tendrá pechos menos congestionados cuando la leche baje.

5

6

7

8

La leche baja más rápido dentro de los primeros días si el bebé mama desde que nace.

Evita la fiebre de la mamá con la bajada de la leche.

Las mujeres que amamantan a sus hijos tienen menos riesgo de padecer cáncer en el seno u ovarios.

En los primeros seis meses después del parto, con la lactancia exclusiva las madres tienen menos riesgo de volver a embarazarse si no les ha vuelto el sangrado por menstruación.

9

10

La lactancia facilita e incrementa el amor de la madre a su bebé y viceversa.

La madre tiene otros beneficios como: que no tiene que levantarse a preparar alimento, no se preocupa por posibles infecciones que el biberón puede provocar, no gasta en leche ni biberones.

www.udlap.mx

Ventajas para la madre (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia unicef, 2012):


BENEFICIOS AL BEBÉ

Enero/ Abril 2020

10

1

2

3

4

Recibe los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo (unicef, 2012).

La leche materna siempre está lista y a la temperatura ideal (unicef, 2012).

Disminuye el riesgo de infecciones gastrointestinales; se asocia a un 64% de reducción de la incidencia de infecciones gastrointestinales (Brahm y Valdés, 2017).

Las tasas de obesidad son significativamente menores en lactantes alimentados con lm; Existe un 15 a 30% de reducción del riesgo de obesidad durante la adolescencia y adultez si existió alimentación con lm durante la infancia, comparado con aquellos no amamantados (Brahm y Valdés, 2017).

5

6

7

La lm por seis meses o más se asocia a un 19% de disminución del riesgo de desarrollar leucemia durante la infancia (Brahm y Valdés, 2017).

Rol protector sobre la enfermedad celiaca, con una reducción de 52% de riesgo de desarrollarla en los lactantes que están con lm al momento de exponerse a alimentación con gluten (Brahm y Valdés, 2017).

Relación dosis-respuesta entre la duración de la lm y el coeficiente intelectual (Brahm y Valdés, 2017).

COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNA Calostro Conocida como primera leche debido a la presencia de β- carotenos posee una coloración amarillenta y es más espesa, se produce a menudo entre uno y cuatro días después del parto. Los lactantes ingieren en cada toma de 2 a 10 ml, proporcionando entre 580 y 700 kcal/L (García, 2011; Rojas, 2015; Martín, 2015). La producción de calostro es totalmente proporcional a la intensidad y frecuencia del estímulo de succión. Nutricionalmente el calostro contiene, en menor cantidad, lactosa, grasa y vitaminas hidrosolubles, en comparación con la leche madura, sin embargo, posee

mayor contenido de proteína, vitaminas liposolubles y minerales como sodio y zinc (García, 2011; Rojas, 2015; Martín, 2015). Aproximadamente en 100 ml el calostro contiene 2 g de grasa y proteína, y 4 g de lactosa, cantidad suficiente para cubrir las necesidades del lactante en los primeros días por la concentración de lactoferrina, IgA, linfocitos T, B y NK y macrófagos. En este sentido, el calostro se destaca por la función protectora al recién nacido (Rojas, 2015; Martín, 2015). El volumen del calostro favorece los riñones del pequeño recién nacido, debido a que no pueden manejar aún cantidades grandes de líquidos. Las enzimas contenidas facilitan la digestión del bebé, las inmonugloblinas cubren el


INVESTIGACIÓN

Osorio Alvarez, X. et al. Entorno udlap, núm. 10, 4-15, Enero 2020

VENTAJAS PARA EL PAÍS QUE LAS MADRES BRINDEN LACTANCIA MATERNA CONTRIBUYE:

A que el país tenga niños más sanos, inteligentes y seguros de sí mismos en la niñez y edad adulta, aumentando su productividad y asegurando el futuro del país (unicef, 2012).

A que los familiares, la comunidad, los servicios de salud y el gobierno se comprometan a apoyar y promover la lactancia materna (unicef, 2012).

endotelio de tubo digestivo evitando la adherencia de patógeno (Rojas, 2015; Martín, 2015). Favorece también la colonización del intestino por Lactobacillus bifidus, contiene quinonas y antioxidantes previniendo el daño oxidativo y contiene grandes cantidades de factores de crecimiento estimulando así la maduración del sistema digestivo y el sistema inmunológico. Es por todas estas características que el calostro es conocido como la primera vacuna del recién nacido (Rojas, 2015; Martín, 2015). Leche de transición La lactosa, grasas y vitaminas hidrosolubles acrecientan su concentración por el aumento de colesterol y fosfolípidos presentes en la

leche. Asimismo, disminuyen los niveles de proteínas, inmonoglobulinas y vitaminas liposolubles por el aumento en el volumen de producción (García, 2011; Rojas, 2015; Martín, 2015). Aproximadamente, al día número quince posparto, el volumen puede alcanzar los 660 ml/día, y la coloración se torna blanca debido al caseinato de calcio y emulsificación de las grasas (Rojas, 2015; Martín, 2015). Leche madura Contenido aproximado de 70 kcals/100 ml y el volumen promedio es de 700 ml/día los primeros seis meses y disminuye a 500 ml/día en el segundo semestre. Inmunológicamente contiene

EL CALOSTRO POSEE MAYOR CONTENIDO DE PROTEÍNA, VITAMINAS LIPOSOLUBLES Y MINERALES COMO SODIO Y ZINC.

11

www.udlap.mx

A que menos niños enfermen y mueran por infecciones, por lo tanto, hay menor gasto hospitalario (unicef, 2012).

La lme durante seis meses y el destete después del año de vida es la intervención de salud más efectiva existente. Tiene el potencial de prevenir más de un millón de muertes infantiles anuales, lo que equivale a la prevención del 13% de la mortalidad infantil mundial (Brahm et al., 2017).


un número elevado de leucocitos vivos, de los cuales, el 90% son macrófagos; mismos que tienen capacidad fagocitaria en el tubo digestivo y capacidad para producir lisozima y lactoferrina. Un 10% son linfocitos que mantienen su capacidad para producir anticuerpos. La leche materna satisface las necesidades de aminoácidos esenciales en el lactante, tiene un promedio de 11 gramos por litro y su absorción es del 90 al 100%, de esta manera no representa una sobrecarga para la función renal (García, 2011, Rojas, 2015, Martín, 2015). Las principales proteínas en la leche humana son las del suero, representando el 60% del total, siendo el principal componente la α-lactoalbúmina, seguido por la lactoferrina. El 20% restante corresponde a la caseína, la cual tiene la digestibilidad para el lactante. Es rica en aminoácidos como la cisteína, contenido bajo de metionina y la taurina (Rojas, 2015). Hidratos de carbono: la leche materna contiene 7.3 gramos de hidratos de carbono en 100 mililitros, en menor porcentaje se encuentran glucosa, galactosa, glicoproteínas y oligosacáridos complejos y el hidrato de carbono. Más abundante es la lactosa, representando el 70% del contenido total de hidratos de carbono. La

Enero/ Abril 2020

12

COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNA

β-lactosa, presente en leche humana, se digiere con menor rapidez, ayudando a la absorción mineral (García, 2011, Rojas, 2015). Otro beneficio de la lactosa es su efecto prebiótico, ya que llega al colon en gran cantidad, proporcionando así un sustrato para el crecimiento de bacterias bífidas. Otra de las funciones de la lactosa es ayudar en la absorción de calcio y fósforo, reduciendo el pH y disminuyendo el posible crecimiento de bacterias patógenas (Rojas, 2015). Los oligosacáridos (fucosa, glucosamina, galactosamina e inositol) participan en mecanismos de defensa, al favorecer el crecimiento de la flora lactobacilar y ayudar en los tractos respiratorio, genitourinario y gastrointestinal, logrando impedir la adherencia de gérmenes patógenos a la superficie epitelial (Rojas, 2015). La galactosa de los galactooligosacáridos apoya el desarrollo del sistema nervioso, formando glucolípidos presentes en la mielina y galactocerebrósidos. La presencia de oligosacáridos en la leche humana varía, debido a que su síntesis depende de la herencia genética de la madre, del periodo de lactancia (mayor concentración durante el calostro), e incluso del momento del día en que se dé la toma.

CALOSTRO Conocida como primera leche debido a la presencia de β- carotenos posee una coloración amarillenta y es más espesa, se produce a menudo entre uno y cuatro días después del parto, posee mayor contenido de proteína, vitaminas liposolubles y minerales como sodio y zinc (García, 2011; Rojas, 2015; Martín, 2015).

Calostro

Leche de transición

Leche madura


INVESTIGACIÓN

Osorio Alvarez, X. et al. Entorno udlap, núm. 10, 4-15, Enero 2020

1 Formación del sistema nervioso central

13

2 Beneficia la agudeza visual

3 Facilita la agudeza cognitiva

4 Utilización proteica óptima 5 Efecto en la retención de hidratos de carbono 6 Absorción, transporte y disponibilidad de vitaminas liposolubles 7 Factor de saciedad 8 Estructura básica de hormonas y sales biliares

LECHE DE TRANSICIÓN

LECHE MADURA

Las concentraciones de lactosa, grasas y vitaminas hidrosolubles acrecientan su concentración por el aumento de colesterol y fosfolípidos presentes en la leche.

Las principales proteínas en la leche humana son las del suero, representando el 60% del total, siendo el principal componente la α-lactoalbúmina, seguido por la lactoferrina. Otro beneficio de la lactosa es su efecto prebiótico, ya que llega al colon en gran cantidad, proporcionando así un sustrato para el crecimiento de bacterias bífidas.

www.udlap.mx

No se ve afectada por la alimentación de la madre (Rojas, 2015). Lípidos: aportan gran valor nutricional para los lactantes. Desde el nacimiento, y hasta los seis meses de edad, los bebes necesitan grandes dosis de ácido araquidónico y docosahexaenoico para su correcto crecimiento y función corporal. En el recién nacido aporta un aproximado de 50% de la energía total en la leche materna, de los cuales el 99% se presenta en forma de triglicéridos (García, 2011; Rojas, 2015). El contenido de grasa en la leche varía según el estado nutricional de la madre, la hora del día, fase de la toma y duración de la lactancia. Es de 4 a 4.5 gramos por decilitro. Predominan los ácidos grasos de cadena larga, seguidos por los de cadena media y están casi ausentes los de cadena corta (García, 2011; Rojas, 2015). El 60% del cerebro está formado por ácidos de cadena larga, que son de vital importancia para el buen desarrollo cerebral y retiniano del neonato y lactantes pre término. Los lípidos son nutrimentos de vital importancia para los lactantes, ya que las funciones que realizan en el organismo son imprescindibles, tal como menciona Rojas (2015):


Enero/ Abril 2020

14

LA LECHE DE TODA MADRE, A PESAR DE QUE CURSE CON MALNUTRICIÓN, POSEE UN EXCELENTE VALOR NUTRICIONAL E INMUNOLÓGICO.

Al no oxidarse completamente, la grasa es guardada como reserva energética en el tejido adiposo, en el tejido celular subcutáneo, donde actúa como aislante manteniendo la temperatura corporal y en la cavidad abdominal, protegiendo órganos como el hígado y el páncreas. El restante cubre vasos y membranas celulares (Rojas, 2015). La disponibilidad de ácido linoleico y linolénico determina la síntesis de prostaglandinas, las cuales se hallan en el tracto gastrointestinal apoyando mecanismos de defensa del lactante (Rojas, 2015). Vitaminas y minerales: las vitaminas hidrosolubles y liposolubles se encuentran en cantidad suficiente en la leche. Las vitaminas hidrosolubles de mayor concentración son la vitamina C y la niacina, y ente los liposolubles, la vitamina E y el β-caroteno (Rojas, 2015). El contenido de hierro en la leche humana es de 0.5 mg/l, cantidad que se considera baja, pero debido a la lactoferrina presente en ella se puede absorber aproximadamente en un 50%. El ácido fólico, la vitamina B12 y el zinc tienen proteínas especiales que facilitan su paso a la leche humana (García, 2011; Rojas, 2015). La relación calcio/fósforo es 1.2 a 2; favoreciendo de esta manera la absorción de calcio, hasta en un 75%. De esta absorción depende la formación de tejido óseo en la infancia. El zinc y el selenio se encuentran en cantidad necesaria en la leche de la madre (Rojas, 2015). Enzimas: las enzimas encontradas en la leche humana son aprovechadas eficazmente por el organismo del lactante. La lipasa tiene como función descomponer las grasas, mientras que la tromboplastina ayuda en el desarrollo del sistema nervioso central (Rojas, 2015).

LACTANCIA MATERNA EN SITUACIÓN DE DESNUTRICIÓN MATERNA

Diversas investigaciones respaldan la capacidad de la leche materna para cubrir las necesidades nutricionales del niño, aún en situaciones especiales de la madre, por lo que alimentar con leche materna es lo mejor para el lactante. Por desgracia, existe la idea erró-

nea de que la alimentación inadecuada puede comprometer la capacidad de amamantar, de manera adecuada, a sus hijos (Lozano, 2008; Martín, 2015). El estado nutricional de la madre, no modifica significativamente la composición de su leche. Las variaciones de la dieta de la madre pueden cambiar el perfil de ácidos grasos y algunos micronutrientes, pero esto no está relacionado con la cantidad de leche ni con su calidad (Lozano, 2008). La leche de toda madre, a pesar de que curse con malnutrición, posee un excelente valor nutricional e inmunológico. El cuerpo de la madre siempre verá priorizadas las necesidades del bebé y, por lo tanto, la mayoría de los nutrientes, como el hierro, zinc, folato, calcio y cobre, se siguen excretando en la leche en un nivel adecuado y estable a expensas de los depósitos maternos, aun cuando la madre curse con desnutrición (Lozano, 2008).

CONCLUSIÓN

En definitiva, la leche materna es el mejor alimento que el bebé puede recibir. La oms y unicef han recomendado mantener la lactancia materna exclusiva hasta cumplidos los seis meses de vida del niño, aprovechando de esta manera los beneficios que la madre, el niño y la sociedad obtienen con este acto. Dado que se ha notado un descenso en esta práctica, el gobierno y las asociaciones civiles han promovido el acto de brindar leche del pecho materno al hijo y se ha trabajado para romper con los mitos y miedos relacionados. La leche materna contiene todos los nutrientes necesarios para el correcto crecimiento y desarrollo del bebé, además de ser más biodisponible. Se sabe que los niños que son amamantados del seno materno tienen menor riesgo de enfermar por infecciones, reduciendo, de esta manera, la morbi-mortalidad, y previniendo el desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta. Es importante la promoción de la buena alimentación y nutrición de la madre y el niño, no solo los primeros seis meses de lactancia materna; sino siempre.


Xunaxi Magdalena Osorio-Álvarez

Licenciada en Nutrición por la Universidad del Istmo. Es asistente de investigación y divulgación científica del Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación (unistmo). xunaosal@gmail.com

Ilse Haide Ortega-Ibarra

Licenciada en Nutrición. Maestra en Salud Pública por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana bajo la lgac «Análisis de la situación de salud de la población y vigilancia epidemiológica». Estancia de investigación en el Departamento de Salud Pública de la Universidad de Guadalajara. Es profesora investigadora T. C. en la Universidad del Istmo. ihoi@bizendaa.unistmo.edu.mx

Edú Ortega-Ibarra autor de correspondencia Licenciado en Nutrición. Estudiante de la especialidad en Gestión y Evaluación de los Aprendizajes desde el Enfoque por Competencias. Candidato a doctor en Educación y maestro en Seguridad Alimentaria y Nutricional con énfasis en Programas de Salud y Gestión de Políticas. Jefe de carrera y profesor investigador de la Licenciatura en Nutrición y coordinador general del Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de la Universidad del Istmo (unistmo). eoi@bizendaa.unistmo.edu.mx

Rubén Johanan Martínez-Landa

Licenciado en Enfermería y especialista en salud materna y perinatal. Tiene formación en planes de respuesta a emergencias, uso y manejo de equipo de respiración autónoma, hse rig pass, atmósfera con presencia de h2s y primeros auxilios. rubenj@bizendaa.unistmo.edu.mx

Rubí Ruiz-Santiago

Licenciada en Enfermería y candidata a especialista en Enfermería Quirúrgica por el Instituto Hispano Jaime Sabines. Actualmente, es profesora investigadora de la Universidad del Istmo. rrs@bizendaa.unistmo.edu.mx

INVESTIGACIÓN

• Cabedo, R., Manresa, J., Cambredó, M., Montero, L., Reyes, A., Gol, R. y Falguera, G. (2019). Tipos de lactancia materna y factores que influyen en su abandono hasta los 6 meses. Estudio lactem. Matronas Profesión, 20(2), 54-61. Recuperado de https://www.federacion-matronas. org/wp-content/uploads/2019/05/54-ORIGINAL-TIPOS-LACTANCIA.pdf • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (unicef) (2012). Lactancia materna. Recuperado de https://www.unicef.org/spanish/ sowc2012/pdfs/SOWC-2012-Main-Report-LoRes-PDF_SP_01052012.pdf • García, R. (2011). Composición e inmunología de la leche humana. Acta Pediatr. Mex, 32(4), 223-230. Recuperado de http://www.redalyc. org/pdf/4236/423640330006.pdf • INEGI (2014) Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, 2014. Disponible en https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2014/ • Lozano, M. (2008). Lactancia materna. Recuperado de https://www. aeped.es/sites/default/files/documentos/lm.pdf • Martín, M. (2015). Composición de la leche materna. Maral Maternal. Recuperado de https://www.maralmaternal.com/composicion-de-la-leche-materna/ • Martínez, L. y Hermosilla, M. (2017). Razones de abandono de lactancia materna en madres con hijos menores de 2 años. Mem. Inst. Investig. Cienc. Salud, 15(2), 73-78. Recuperado de http://scielo.iics.una.py/ pdf/iics/v15n2/1812-9528-iics-15-02-00073.pdf • Mota, P., Hernández, L., Pelcastre, B. y Rangel, Y. (2019). Experiencias y creencias de madres sobre la lactancia materna exclusiva en una región de México. J. nurs. Health, 9(1), e199103. Recuperado de https:// www.researchgate.net/publication/332003391_Experiencias_y_creencias_de_madres_sobre_la_lactancia_materna_exclusiva_en_una_region_de_Mexico • Organización Mundial de la Salud. (2018). Inicio temprano de la lactancia materna. Recuperado de https://www.who.int/elena/titles/ early_breastfeeding/es/ • Paredes, E., Trujillo, L., Chávez, M., Romero, A., León, D. y Muñoz, G. (2018). Conocimiento y práctica sobre lactancia materna de mujeres primigestas derechohabientes de una Unidad de Medicina Familiar. Rev. Enferm. Inst. Mex. Seguro Soc., 26(4):239-47. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/enfermeriaimss/eim-2018/eim184c. pdf • Rojas, R. (2015). Composición de la leche materna. Recuperado de http://www.yakult.mx/uploads_yakult/pdf/Composici%C3%B3n%20 de%20la%20leche%20materna_313.pdf

REFERENCIAS • Alfaro, N., Rosal, A., Arroyo, G., Coronado, A., Trujillo, M., Toca, K.,… Nieves, C. (2016). Lactancia materna. Recuperado de http://www. sesan.gob.gt/wordpress/wp-content/uploads/2017/09/Unidad-3-Lactancia-materna.pdf • Asociación Española de Pediatría. (2014). Lactancia materna en situaciones de riesgo de malnutrición materno-infantil. Recuperado de https://www.aeped.es/comite-lactancia-materna/noticias/comunicado-lactancia-materna-malnutricion-materno-infantil • Brahm, P. y Valdés, V. (2017). Beneficios de la lactancia materna y riesgos de no amamantar. Revista chilena de pediatría, 88(1). Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062017000100001

15

• Sánchez, A., Díaz, P. y Molina, M. (2017). Práctica de la lactancia materna en México. Análisis con datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (enadid) 2014. Revista Internacional de Estadística y Geografía, 10(1), 9-14. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/ rde/2019/04/23/practica-la-lactancia-materna-en-mexico-analisis-datos-la-encuesta-nacional-la-dinamica-demografica-enadid-2014-2/ • Secretaría de Salud del Estado de México. (2018). Programa de Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México 2017-2023. Recuperado de https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/ files_ipo/2018/117/4/b0fc6efae12baa2b03c9f70d251b42ba.pdf • unicef (2012). Lactancia materna. Recuperado de https://www. unicef.org/spanish/sowc2012/pdfs/SOWC-2012-Main-Report-LoResPDF_SP_01052012.pdf

www.udlap.mx

Osorio Alvarez, X. et al. Entorno udlap, núm. 10, 4-15, Enero 2020


INGENIERÍA

16

Dynamic modeling of reservoirs operation

modelación dinámica en la operación de

Por:

Polioptro F. Martínez-Austria · Víctor Hugo Alcocer-Yamanaka

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. (2019).Modelación dinámica en la operación de embalses. Entorno UDLAP, 10. Recibido: 17 de junio de 2019 Aceptado: 23 de septiembre de 2019


RESUMEN

La gestión del agua en presas de almacenamiento es un ejercicio que demanda tomar en cuenta diversos escenarios, tanto climáticos –escurrimiento, temperatura, evaporación– como de demandas, a fin de que el administrador del sistema tome decisiones oportunamente y de la mejor manera posible. Debido al carácter no lineal de aportaciones y demandas, esto usualmente requiere de simuladores precisos y de fácil manejo. Las técnicas de simulación dinámica son una herramienta especialmente apropiada para este propósito, además de que permiten estudiar el efecto de las diversas decisiones propuestas. En este texto se presenta un modelo de simulación dinámica para presas y se aplica como caso de estudio a la presa La Boquilla, Chihuahua. Se expone la calibración del modelo y se ejemplifica su uso con escenarios de cambios en demanda, ingresos y evaporación.

PALABRAS CLAVE:

Modelación dinámica · Operación de embalses · Simulador operación de embalses

ABSTRACT

Water management in storage dams is an exercise that requires taking into account several scenarios, both over climate, runoff, temperature, evaporation; as well as over demands, in order that the administrator of the system makes timely decisions and in the best possible way. Due to the non-linear nature of contributions and demands, this usually requires precise and easy-touse simulators. Dynamic simulation techniques are a particularly appropriate tool for this purpose in order to study the effect of the different proposed decisions. In this text, a dynamic simulation model for dams is presented, and the La Boquilla, Chihuahua dam is applied as a case study. The calibration of the model is exposed and its use exemplified with scenarios of changes in demand, water income and evaporation.

KEY WORDS:

Dynamic modeling · Operation of reservoirs · Dam operation simulator

INGENIERÍA

17

www.udlap.mx

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. Entorno udlap, núm. 10, 16-27, Enero 2020


gestión del agua en embalses

1. Almacenar los

principal función

escurrimientos de los ríos

problema

2. Distribuir de

manera regulada entre los diversos usos del agua

Enero/ Abril 2020

18

LA ECUACIÓN GENERAL QUE SE EMPLEA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE EMBALSES ES LA DE CONSERVACIÓN DE LA MASA.

Gestión del agua en embalses Las variaciones climáticas naturales introducen una gran incertidumbre en la gestión de embalses, cuya función principal es –justamente– almacenar los escurrimientos de los ríos para distribuirlos de manera regulada entre los diversos usos del agua asociados a esa infraestructura hidráulica. A la variación en el escurrimiento, producido por la precipitación aguas arriba, se suman las condiciones de precipitación y evaporación desde el embalse, que son función de la precipitación y la temperatura, pero también del volumen del agua en el embalse, que es uno de los factores en la toma de decisiones y del cual depende el nivel de la superficie libre del embalse. Un problema típico de los administradores del agua es determinar la cantidad de agua que será programada para extraer del embalse durante el siguiente año, lo que supone considerar diversos escenarios de variación del almacenamiento en función de la disponibilidad, las demandas y las salidas naturales de agua del vaso. Los administradores del embalse requieren, por lo tanto, de herramientas prácticas, y de sencilla operación, que les permitan analizar diferentes soluciones y escenarios de manera ex-

Determinar la cantidad de agua que será programada para extraer del embalse durante el siguiente año.

pedita, y hacer cambios si fuera necesario. Estas herramientas, sin embargo, deben ser suficientemente exactas, de tal modo que se minimicen las desviaciones entre las decisiones de operación y sus resultados. Los enfoques adoptados para gestionar los recursos hídricos de embalses han sido –históricamente– muy diversos: simulación, técnicas de optimización, métodos probabilísticos, o la aplicación de «reglas de operación» que están basadas en condiciones típicas, promedio o de años extremos, registradas en el pasado (McCartney, 2007; Ortega-Gaucin, 2012). La simulación dinámica puede proveer la metodología apropiada para construir modelos ad hoc de los embalses, suficientemente flexibles, precisos y de sencilla operación que permita analizar de forma rápida diversos escenarios y soporten la toma de decisiones. La ecuación general que se emplea para el funcionamiento de embalses es la de conservación de la masa, conocida también como ecuación de continuidad. Para un cierto intervalo de tiempo, el almacenamiento de agua en el embalse será simplemente: (1) dV = I(t)-O(t) dt


Que expresa el cambio de volumen almacenado (V) en el embalse en el tiempo t, siendo I(t) las entradas al embalse y O(t) las salidas, ambas función del tiempo. Esta ecuación, aparentemente sencilla, no es de fácil solución debido a que –usualmente– las entradas y salidas son series de tiempo no lineales complejas, por lo que la ecuación no es integrable directamente. Por esta razón, la ecuación 1 se resuelve para intervalos de tiempo conocidos, Δt, y se puede escribir sencillamente: (2) Vi+1 = Vi+Ii-Oi Donde Vi+1 es el volumen almacenado en el embalse en el tiempo i+1, Vi el volumen almacenado en el tiempo anterior i, e Ii, oi las entradas y salidas en el intervalo de tiempo entre i+1 e i, separados Δt. Para resolver la ecuación 2 es necesario conocer el volumen almacenado en el embalse al inicio de la simulación, las entradas y salidas de agua en el intervalo de tiempo en que se desea hacer la simulación de diversos escenarios de operación. El problema usualmente reside en el cálculo de las variables involucradas en los ingresos y salidas del embalse, así como la variación del almacenamiento en el tiempo, siendo estas últimas la variable de decisión del operador del embalse. Es necesario también conocer la topología del embalse, de manera que a cada ingreso le corresponde una elevación en el embalse y una superficie expuesta. Los ingresos I(t) más importantes suelen ser los provenientes de la cuenca del almacenamiento, además de las transferencias de otros vasos de almacenamiento y de la precipitación que ocurre directamente en el embalse. Respecto de los ingresos por cuenca propia, éstos se obtienen de registros hidrométricos aguas arriba del vaso de almacenamiento. De no existir estos datos, será necesario contar al menos con información de la precipitación en la cuenca aguas arriba, y mediante modelos lluvia-escurrimiento, deducir los caudales que entrarán al vaso de almacenamiento. Este procedimiento, desde luego, introduce las incertidumbres propias de la información meteorológica, de los tipos y usos del suelo, vegetación

LA SIMULACIÓN DINÁMICA PUEDE PROVEER LA METODOLOGÍA APROPIADA PARA CONSTRUIR MODELOS AD HOC DE LOS EMBALSES, SUFICIENTEMENTE FLEXIBLES, PRECISOS. y otras variables que afectan el escurrimiento, así como las inherentes al método de cálculo de la relación lluvia-escurrimiento. Lo más conveniente es, por lo tanto, contar con datos hidrométricos. Los ingresos, por otra parte, cambian en el tiempo por variabilidad climática natural o, cada vez con mayor frecuencia, por los efectos del cambio climático. Para el caso de simulaciones a futuro, los ingresos se estiman con base en los parámetros estadísticos de los registros históricos. Se puede simular un registro histórico o, más comúnmente, se simulan condiciones normales (medias) o extremas (años con sequía o con precipitaciones intensas). En el caso de considerar cambio climático, se tendrán que realizar estimaciones de la disminución esperada de los caudales. Esto puede lograrse con técnicas de downscaling de los modelos globales de circulación océanoatmósfera acoplados a la superficie de la cuenca en estudio, sumadas a modelos de lluviaescurrimiento que permitan calcular, dada una disminución en la lluvia, cuál será la disminución en escurrimiento. Para el análisis a largo plazo de los efectos del cambio climático no se requiere (y usualmente no es posible contar con la información suficiente) de cálculos más precisos. Así, se analizan escenarios probables, por ejemplo, disminuciones en el escurrimiento anual de 5, 10 o 20%, que son valores típicos esperados en cuencas de México (Martínez-Austria y Patiño-Gómez, 2010).

INGENIERÍA

19

www.udlap.mx

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. Entorno udlap, núm. 10, 16-27, Enero 2020


Las salidas de agua del almacenamiento, por su parte, son usualmente de los siguientes tipos:

Demanda de agua para uso industrial Descargas para mantener un caudal ecológico

SALIDAS NATURALES

Descargas para cumplir con demandas/ usuarios aguas abajo (compromisos y concesiones aguas abajo)

Evaporación de agua del vaso de almacenamiento Pérdidas por infiltración al interior del vaso de almacenamiento

20

Los volúmenes demandados se obtienen de información histórica en la presa, si ya ha sido construida, o de los usos previstos, si se encuentra en etapa de proyecto o se hace una simulación de escenarios futuros.

Descarga de excedentes, usualmente por la obra de excedencias y a veces también por el desagüe de fondo

Enero/ Abril 2020

Las salidas por evaporación, como las entradas por precipitación, dependen de la superficie expuesta del almacenamiento, lo que a su vez es función del volumen almacenado y de la geometría del vaso, que se expresa en las curvas elevación-volumen-superficie.

SALIDAS NO NATURALES Demanda de agua para fines de riego

Demanda de agua para uso municipal

Modelación dinámica de embalses Los sistemas complejos, como un embalse en operación, están sujetos a una elevada incertidumbre, por lo que una de las técnicas más empleadas para su modelación son los simuladores dinámicos, que permiten estudiar y prever el comportamiento del sistema bajo diversos escenarios (Simonovic, 2009). Existen varios programas diseñados específicamente para la simulación de sistemas dinámicos. En este trabajo se empleará Vensim, que es uno de los de más amplio uso en la modelación de sistemas complejos en general y en recursos hídricos en particular (Goncalves y Giorgetti, 2013; Abadi-Khalegh, Shamsai y Goharnejad, 2015).

Datos evaporación + Evaporación Datos de precipitación

Inflamación en vaso Superficie del vaso +

Demandas totales Elevación en vaso + -

+ Ingresos + totales al vaso

+ + Lluvia en el vaso

Almacenamiento en vaso

+ Hidrograma de ingreso Transferencias Figura 1. Representación de un modelo en Vensim para simulación de un embalse.

-

+ Derrames

Volúmenes comprometidos

Salidas aguas abajo + +

Caudal ecológico


INGENIERÍA

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. Entorno udlap, núm. 10, 16-27, Enero 2020

Dado un almacenamiento inicial en el vaso, las variables se determinan o calculan de la siguiente manera:

HIDROGRAMA DE INGRESO

(en m3 por intervalo de tiempo).

TRANSFERENCIAS

LLUVIA EN VASO

Es un dato, tomado de la estación hidrométrica ubicada aguas arriba. En Vensim se ingresan directamente los datos, o bien pueden leerse desde una tabla de Excel.

Volúmenes que le son transferidos directamente a la presa, de otros vasos u origen diferente al escurrimiento natural, y que no se han registrado en el hidrograma de entrada.

Es función de la precipitación que se da usualmente en lámina de lluvia, ésta se multiplica por la superficie del vaso y se obtiene la lluvia que ingresa directamente al vaso (m³, por intervalo de tiempo). Esta variable puede ser importante en vasos con superficies de almacenamientos grandes.

DATOS DE PRECIPITACIÓN

ELEVACIÓN EN EL VASO (M)

Datos de la estación meteorológica más cercana, y que serán utilizados para estimar la lluvia en el embalse. Si no existe una cercana deberá hacerse un cálculo hidrológico. En el modelo en Vensim se ingresan directamente los datos, o desde una tabla de Excel.

Dato inicial y calculado: dado un volumen de almacenamiento, se calcula la superficie del vaso, haciendo uso de las curvas elevación-volumensuperficie mediante el modelo de simulación. Las curvas elevación-volumen-superficie son específicas y conocidas para un embalse determinado. En el modelo en Vensim se ingresan las ecuaciones de las curvas elevación-volumen-superficie, o bien los datos en una tabla de Excel, en cuyo caso el programa realiza los cálculos de interpolación necesarios.

21

(en m3 por intervalo de tiempo).

(lámina en m).

En cuanto a las salidas, éstas se pueden introducir al modelo de las siguientes maneras:

DEMANDAS

SALIDAS POR EVAPORACIÓN

Las demandas para diferentes usos del agua asociados a la presa se introducen como datos, ya sean datos históricos o los estimados para diferentes escenarios de operación.

Se estiman a partir de los datos de evaporación de la estación meteorológica más cercana. La lámina de evaporación se multiplica por la superficie expuesta del embalse. Debido a la muy diferente superficie expuesta de un evaporímetro y la del embalse, los datos del primero se deben corregir para grandes superficies, mediante un coeficiente menor a 1.0, y que puede obtenerse del proceso de calibración del modelo. Los coeficientes de corrección se denominan usualmente «coeficientes de tanque».

www.udlap.mx

(en m3 por intervalo de tiempo).


Caso de estudio: modelo de la presa La Boquilla Para validar la aplicación de los modelos de simulación dinámica se eligió como caso de estudio la presa La Boquilla, conocida también como Lago Toronto. La presa La Boquilla se ubica en el estado de Chihuahua, en la cuenca del río Conchos, uno de los afluentes principales del río Bravo. Tiene una capacidad total de 2,903 hm³, con una capacidad útil de 2,790 hm³ y abastece, junto con la presa Francisco I. Madero al distrito de riego 005, Delicias. La superficie del vaso alcanza las 17,500 ha, por lo que la precipitación y evaporación tienen efectos importantes en el balance del embalse, como se verá más adelante en la calibración del modelo. La presa cuenta con un vertedor de demasías de cresta libre, con longitud de cresta de 720 m y ubicado en la elevación 1,317 msnm.

Enero/ Abril 2020

22

El clima en la cuenca de aportación, de 21,000 km², es semiárido, con una gran variabilidad sujeta a precipitaciones intensas, y en otras ocasiones a sequías de diferente duración. Los principales datos del modelo son el hidrograma de ingreso, las demandas y los datos de precipitación y evaporación, tomados de la estación meteorológica cercana. El modelo, dado un almacenamiento inicial, determina la elevación en el vaso (con los datos medidos de la curva elevación-capacidades) y a partir de ésta, se pueden estimar las pérdidas por evaporación, y el volumen de ingreso debido a la precipitación sobre el embalse. El factor evaporímetro, o coeficiente de tanque, se utiliza para corregir los datos del evaporímetro, medidos en una pequeña superficie, para el caso de grandes embalses. Su magnitud es menor a 1.0, si bien en la literatura se recomienda usar valores promedio de entre 0.6 y 0.8 (Molina Martínez et al.,

Datos evaporación

+ Evaporación Datos de precipitación

Inflamación en vaso Superficie del vaso +

Demandas totales Volúmenes comprometidos

Elevación en vaso + + Ingresos+totales al vaso

+ + Lluvia en el vaso

Almacenamiento en vaso

+ Hidrograma de ingreso Transferencias Figura 2. Modelo dinámico de la presa La Boquilla, elaborado en la plataforma Vensim.

-

+ Derrames

Salidas aguas abajo + +

Caudal ecológico


INGENIERÍA

2005). Una de las ventajas de la simulación dinámica es que es posible calibrar un valor exacto y específico para el embalse en estudio. En el modelo, excepto la variable Almacenamiento en el vaso, que es una variable del tipo Level en Vensim, el resto de las variables son auxiliares. La información de ingreso al modelo se introduce desde tablas Excel, empleando la función get xls data. Las curvas elevaciones-capacidades-superficie se pueden introducir de la misma forma (desde tablas Excel con información de la batimetría del vaso) o como ecuaciones. En este caso se ha preferido introducir directamente los datos de batimetría, para evitar errores de ajuste. Un aspecto muy importante en la operación del modelo es el intervalo de tiempo usado en los cálculos. Se recomienda que este sea diario (Δt = 1 día), al menos en la etapa de calibración. Para simulaciones de largo plazo, por ejemplo varios años para estudiar los efectos del cambio climático, se puede usar un periodo de análisis mensual.

20

Calibración del modelo Antes de su empleo en el análisis de escenarios y en la toma de decisiones, el modelo debe ser calibrado. En este caso, el modelo dinámico de la presa La Boquilla se calibró con información del año 2000. Los datos del volumen de ingreso y demandas diarias fueron tomados de la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua, mientras que los datos de evaporación y precipitación fueron tomados de la estación meteorológica ubicada en el sitio (estación 8085 La Boquilla). Para comparar los resultados del modelo con la información real del embalse, se usaron datos de la Comisión Nacional del Agua del almacenamiento diario medido en la presa en ese año. En la figura 3 se muestran los datos de precipitación y evaporación tomadas de la estación meteorológica cercana, y en la figura 4 el hidrograma de ingreso, en hectómetros cúbicos. Los cálculos del modelo para los ingresos producidos por lluvia en el embalse y evapo-

Evaporación

Precipitación

18

Lámina en milímetros

16 14 12 10 8 6 4 2 0 0

50

100

150

200

250

300

Días Figura 3. Evaporación y precipitación, medidas en la estación meteorológica 8085 La Boquilla.

350

23

LOS PRINCIPALES DATOS DEL MODELO SON EL HIDROGRAMA DE INGRESO, LAS DEMANDAS Y LOS DATOS DE PRECIPITACIÓN Y EVAPORACIÓN, TOMADOS DE LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA CERCANA.

www.udlap.mx

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. Entorno udlap, núm. 10, 16-27, Enero 2020


24

Hectómetros cúbicos

30 25 20 15 10 5 0

0

50

100

150

200

250

300

350

Días

1 Lluvia en vaso

0.9

Hectómetros cúbicos

Enero/ Abril 2020

Figura 4. Hidrograma de ingreso.

Evaporación en el vaso

0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0

0

50

100

150 Días

200

250

300

350

Figura 5. Precipitación y evaporación totales en el vaso.

ración en el embalse se muestran en la figura 5. Estas cantidades no son despreciables pues suman 10.4040 y 77.0162 hectómetros cúbicos anuales, respectivamente. Estos valores son función de la superficie expuesta que depende en parte de las decisiones de operación tomadas. Finalmente, el criterio de calibración del modelo es la correspondencia entre el volumen observado almacenado en la presa y el calculado con el modelo, como se muestra en la figura 6. Como puede observase, la correspondencia entre ambos es muy buena, el error absoluto promedio obtenido es de 1.1%, que se puede considerar satisfactorio.

Es de notar que el modelo es sensible al valor del coeficiente de evaporación empleado para extender los datos del evaporímetro a la superficie total del examen, para lo cual se usa el llamado «coeficiente de tanque (Ct)». De esta manera, la evaporación en el embalse será: (3) E = eeS Ct Donde ee es la evaporación medida en el evaporímetro, S la superficie del agua en el embalse y E la evaporación total en el embalse. En esta calibración, como se muestra en resumen en la tabla 1, el valor del coeficiente con el que se obtienen los mejores resultados es de 0.52.


INGENIERÍA

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. Entorno udlap, núm. 10, 16-27, Enero 2020

Coeficiente

0.4

0.5

0.52

0.6

Error máximo absoluto (%)

3.608224

4.181053

1.813902

6.298042

Error promedio absoluto (%)

1.763069

1.030913

0.964473

1.341184

Desviación estándar del error porcentual

1.048709

0.765994

0.611792

1.136256

Tabla 1. Análisis de error de calibración para diferentes coeficientes de corrección de datos de evaporímetro.

25

1200

1000

800

600

OBSERVADO

400

www.udlap.mx

CALCULADO coef evap 0.52 200

0

0 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90 99 108 117 126 135 144 153 162 171 180 189 198 207 216 225 234 243 252 261 270 279 288 297 306 315 324 351 360

Volumen almacenado (millones metros cúbicos)

1400

Tiempo (Días)

Figura 6. Resultados de calibración del modelo. Volumen almacenado en el vaso.

Almacenamiento en vaso 50.0%

75.0%

95.0%

100.0%

2000

1650

1300

950

600

0

91.5

183 Tiempo (Días)

274.5

Figura 7. Análisis de sensibilidad del modelo respecto del coeficiente Ct, con una variación entre 0.4 y 0.7.

366

EL VOLUMEN ALMACENADO EN EL TRANSCURSO DEL AÑO Y EL ALMACENAMIENTO FINAL CAMBIARÁN, AFECTANDO EN DIFERENTE PROPORCIÓN EL AGUA DISPONIBLE PARA EL SIGUIENTE CICLO AGRÍCOLA.


ALMACENAMIENTO FINAL (Hm3)

26

Coeficiente 0.6

1600

80

Coeficiente 0.4

1400

90

70 1200

60 50

1000

40

800

30

600

20 400

10

200 500

700

900

1100

1300

1500

1700

1900

0 2100

PORCENTAJE FINAL DE LLENADO DEL EMBALSE

100

1800

Demanda real Incremento 10% Incremento 25%

Incremento 7.5% Incremento 20%

Incremento 5% Incremento 15% Incremento 30%

1100

Almacenamiento (Hm3)

1000 900 800 700 600 500

1 10 19 28 37 46 55 64 73 82 91 100 109 118 127 136 145 154 163 172 181 190 199 208 217 226 235 244 253 262 271 280 289 298 307 316 325 334 343 352 316

400

Días

Figura 9. Cambios en el almacenamiento en el embalse debidos a diversos incrementos porcentuales en la demanda.

900 850

Almacenamiento (Hm3)

Enero/ Abril 2020

Funcionamiento del embalse con diferentes incrementos de demanda 1200

800 750 700

600

Incremento en la demanda

0

5

10

·Escenarios con diferente almacenamiento inicial Como ejemplo de aplicación considérese en primer término la situación en que los usos del agua no cambiarían en el año analizado, sin embargo, el almacenamiento inicial fuera diferente. En la figura 8 se muestra la relación entre el volumen inicial y el final, para las condiciones citadas. Se muestran las gráficas con dos coeficientes de tanque, de 0.4 y 0.6. Para almacenamientos iniciales reducidos, al haber menos superficie expuesta a la evaporación, los resultados son prácticamente iguales. Cuando el almacenamiento inicial es mayor, las pérdidas por evaporación se incrementan y, por tanto, las relaciones almacenamiento inicial vs. almacenamiento final divergen. En el eje vertical izquierdo se puede ver el efecto del almacenamiento inicial sobre el final, en porcentaje de llenado del embalse, si se mantienen las mismas condiciones hidrometeorológicas y demanda del caso de estudio. · Escenarios de cambios en demanda e ingresos Considérense diversos escenarios en los que, con las mismas condiciones naturales en el

Disminución de ingresos

650

Para analizar la sensibilidad del modelo a cambios en el coeficiente de tanque Ct se puede hacer un análisis de sensibilidad en Vensim, utilizando la técnica de simulación de Montecarlo. En la figura 7 se muestra el resultado del análisis de sensibilidad para una variación de Ct entre 0.4 y 0.7, utilizando la técnica de Montecarlo con distribución de probabilidad uniforme. Como puede observarse, el error, a pesar de que el intervalo de análisis es amplio, no es significativo al final del periodo de análisis. Aplicación a diversos escenarios de operación Una vez calibrado el modelo, puede emplearse con confianza para el análisis de escenarios futuros y el apoyo a la toma de decisiones.

ALMACENAMIENTO INICIAL (Hm3)

1300

Figura 8. Almacenamiento final versus inicial, obtenido con los datos meteorológicos, hidrométricos y de usos del agua del año 2000. Se muestran resultados para dos coeficientes de tanque, 0.4 ( ) y 0,6 ( ); así como el porcentaje de almacenamiento final (eje derecho), con un coeficiente de tanque de 0.6 ( ).

15

Porcentaje de cambio

20

25

Figura 10. Cambios en el almacenamiento final ocasionados por diversos incrementos porcentuales en la demanda o con disminuciones porcentuales en los ingresos al almacenamiento.


INGENIERÍA

Martínez-Austria P. F. y Alcocer-Yamanaka V. H. Entorno udlap, núm. 10, 16-27, Enero 2020

CONCLUSIONES

La modelación dinámica es una herramienta poderosa en la simulación del funcionamiento de sistemas hídricos y, en particular, para la construcción de un instrumento de toma de decisiones, es un instrumento versátil y de sencilla aplicación, que permitiría a los operadores de embalses el análisis de escenarios y la simulación de las consecuencias de diferentes decisiones de operación. Es importante la calibración de los modelos de simulación, previo a su uso. La aplicación de la técnica de modelación dinámica se ha ilustrado con el caso de la presa La Boquilla, Chihuahua, empleando datos reales para la calibración del modelo, y ejemplificando las capacidades de análisis con diversos escenarios de gestión del almacenamiento.

Polioptro F. Martínez-Austria

Doctor en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México. Autor de 192 publicaciones académicas, entre artículos científicos, libros y capítulos de libros. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1994. Actualmente es profesor de la udlap y director de la Cátedra unesco-udlap en Riesgos Hidrometeorologícos. Ha recibido diversos reconocimientos nacionales e internacionales. polioptro.martinez@udlap.mx

27

Víctor Hugo Alcocer-Yamanaka

Ingeniero civil con estudios de maestría y doctorado en Ingeniería Hidráulica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor y director de tesis de maestría y doctorado en la unam desde hace 20 años. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el año 2007, y perito en hidráulica acreditado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México. Ganador de los premios nacionales en ingeniería e hidráulica: Enzo Levi, Miguel A. Urquijo y José A. Cuevas, otorgados por el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Asociación Mexicana de Hidráulica. Actualmente es subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua, desde el año 2015, siendo responsable principal de la operación y evaluación de las presas en nuestro país, y de la autorización y permisos para construcción de grandes obras de infraestructura hidráulica sobre bienes nacionales. Corresponsable del manejo de acuíferos y ríos en términos de cantidad y calidad del agua, y líder del sistema de información hidrológica nacional. yamanaka@conagua.gob.mx

REFERENCIAS •Abadi-Khalegh, L. S., Shamsai, A. y Goharnejad, H. (2015). An analysis of the sustainability of basin resources using Vensim model. KSCE Journal of civil engineering, 19(6), 1941-1949. •Goncalves, J. C. y Giorgetti, M. F. (2013). Mathematical model for the simulation of water quiality in rivers using the Vesnim PLE software. Journal of Urban and Environmental Engineering, 7(1), 48-63. •Martínez-Austria, P.F.; Patiño-Gómez, C., editores (2010). Atlas de vulnerabilidad hídrica de México ante el cambio climático. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. México. isbn 978-607-7563-23-5. •Molina, J.M., Martínez, V. y Baille, A. (2005). Coeficientes de tanque para proyectos de embalses de regulación de riego. Congreso aeipro, Málaga. •McCartney, M. P. (2007). Decision support systems for large dam planning and operation in Africa. Colombo, Sri Lanka: IWMI Working paper 119. •Ortega-Gaucin, D. (2012). Reglas de operación para el sistema de presas del distrito de riego 005 Delicias, Chihuahua. Ingeniería Agrícola y Biosistemas, 4(1), 31-39. doi:r.inagbi.2011.12.11015 •Simonovic, S. P. (2009). Managing water resources. Methods and tools for a system approach. París, Francia: Earthscan and unesco.

www.udlap.mx

año analizado y volumen inicial, se decide incrementar la salida de agua de la presa. El volumen almacenado en el transcurso del año y el almacenamiento final cambiarán, afectando en diferente proporción el agua disponible para el siguiente ciclo agrícola. En la figura 9 se muestran los resultados del almacenamiento en la presa considerando diferentes incrementos porcentuales en la demanda. En la figura 10 se muestra la variación del almacenamiento final con los incrementos propuestos en la demanda de agua al almacenamiento y con decrementos porcentuales de los volúmenes de ingreso al almacenamiento. Como puede observarse, los cambios en la oferta de agua y en la demanda, fundamentalmente por cambios en la superficie cultivada, producen modificaciones de diferente magnitud en el volumen almacenado final que, en todos los casos, para el año analizado, son mucho menores que la disponibilidad inicial. Dependiendo del almacenamiento objetivo al final del año, el tomador de decisiones puede, con el modelo de simulación, determinar el volumen que puede asignarse a los diferentes usos, con varios escenarios de ingreso, sea que se prevea un año normal, seco o húmedo.


CIENCIAS SOCIALES

28


Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020

CIENCIAS SOCIALES

Evidence and myths about risk variables in school shooters

TIRAD RES ESC LARES Por:

Julio C. Penagos-Corzo · A. Lorena Flores · Gabriela Díaz · Jacqueline L. Ornelas · Jorge Guerrero

RESUMEN

Con el objetivo de dilucidar la vinculación entre variables psicosociales y tiroteos escolares, en el presente estudio se revisan las evidencias que existen en torno a tales variables. Para ello, se examina la literatura en relación con el entorno familiar y social del atacante, hipotéticos rasgos psicológicos, posibles tendencias suicidas, su relación con las armas y su afición a los videojuegos. Las evidencias más claras se vinculan con el gusto por las armas y el acceso a éstas. Otras variables como las tendencias suicidas y el enojo no pueden considerarse como causales, pero tienen alta prevalencia. Por otro lado, la evidencia científica a la fecha no indica que los videojuegos y ser víctima de hostigamiento escolar tengan algún efecto directo para que el tirador escolar realice sus acciones criminales. Finalmente se presentan algunos protocolos de acción recomendados para la prevención y actuación en el caso de tiroteos escolares.

PALABRAS CLAVE:

Acceso a armas · Violencia · Suicidio · Bullying · Tiroteos escolares

Penagos-Corzo J.et al. (2019). Evidencias y mitos sobre variables de riesgo en tiradores escolares. Entorno UDLAP, 10. Recibido: 21 de agosto de 2019 Aceptado: 27 de septiembre de 2019

29

www.udlap.mx

EVIDENCIAS Y MITOS SOBRE VARIABLES DE RIESGO EN


ABSTRACT

With the aim of elucidating the link between psycho-social variables and school shootings, this study reviews the evidence that exists around such variables. To this end, the literature is examined in relation to the attacker’s family and social environment, hypothetical psychological traits, possible suicidal tendencies, his relationship with weapons, and his fondness for video games. The clearest evidences are linked to the appeal for weapons and access to them. Other variables such as suicidal tendencies and anger cannot be considered as causal but are highly prevalent. On the other hand, the scientific evidence to date does not indicate that video games and being a victim of bullying have any direct effect on the school shooter’s criminal actions. Finally, some recommended action protocols for prevention and action in the case of school shootings are presented.

Enero/ Abril 2020

30

KEYWORDS:

Access to weapons · Violence · Suicide · Bullying · School shootings

Tipos de violencia

1 REACTIVA Conocida como impulsiva u hostil, surge como una reacción ante una frustración o provocación.

INTRODUCCIÓN

LA VIOLENCIA ES UNA DESVIACIÓN DE LA CONDUCTA (NATARAJAN Y CARAMASCHI, 2010).

Toda violencia tiene como fin el daño de la víctima (Anderson y Bushman, 2002; Anderson y Huesmann, 2003). Si bien todos los humanos pueden hacer actos de violencia, la violencia extrema es ejercida sólo por unos cuantos (Pinker, 2011). Por ello, a pesar de que pueda parecer un proceso adaptativo, la violencia es una desviación de la conducta (Natarajan y Caramaschi, 2010). La violencia puede ser de diferentes tipos, por ejemplo, reactiva y predatoria. La violencia reactiva, también conocida como impulsiva u hostil, se considera que surge como una reacción ante una frustración o provocación (Madan, 2014). Por otro lado, la violencia predatoria se caracteriza por patrones de comportamiento criminal o antisocial, que tiene el fin de utilizar la violencia de manera premeditada, a sangre fría y con un propósito (Declerq et al., 2012; Ellickson y McGuigan, 2000) y es especialmente grave por el daño social que puede causar.

2 PREDATORIA Se caracteriza por patrones de comportamiento criminal o antisocial que tiene el fin de utilizar la violencia de manera premeditada, a sangre fría y con un propósito.


CIENCIAS SOCIALES

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020

Por sus características, las acciones violentas de los tiradores de masas o de los tiradores escolares son una forma de violencia predatoria, debido a que son planeadas y ejecutadas sin un despliegue emocional (Declerq y Audenaert, 2011). Sin embargo, en la mayoría de los casos no se conocen los motivos de los perpetradores (Sommer, Leuschner y Scheithauer, 2014). A pesar de que se han esbozado posibles causas, e incluso tratado de establecer algunos perfiles psicológicos de los tiradores escolares, no hay evidencia concluyente al respecto (Capellan y Gomez, 2018; Daskalopoulou, Igoumenou y Alevizopoulos, 2017). A esto hay que agregar que una dificultad para obtener información de primera mano es el frecuente suicidio del atacante (Ferguson, Coulson y Barnett, 2011). Empero, existen evidencias aisladas que, en su conjunto, pueden ayudar a dar un panorama de factores facilitadores o al menos relacionados. Por ello, el objetivo del presente estudio es contribuir a dilucidar estos factores con base en la evidencia científica. Además, se presentarán las recomendaciones que los expertos hacen sobre qué hacer en caso de un tiroteo escolar, así como algunas guías que los medios noticiosos pudieran implementar para la comunicación de estos eventos. Entorno familiar Al ocurrir un tiroteo escolar es probable que los medios de comunicación y la población quieran conocer características personales del tirador. Por ejemplo, su historia familiar, para ver si esto pudiera ser un origen. No es extraña esta

SE HA REPORTADO QUE LA AUSENCIA PARENTAL PROVOCA QUE LOS NIÑOS DESARROLLEN CONDUCTAS AGRESIVAS COMO UNA NECESIDAD DE PROTECCIÓN (MCADAMS III ET AL., 2009). búsqueda, pues la conducta violenta puede tener orígenes vinculados con la interacción familiar, por el impacto que ésta tiene sobre el individuo (Windham, Hooper y Hudson, 2005). En este sentido se ha señalado que el monitoreo parental puede ser un factor de protección para evitar que los adolescentes externen actitudes violentas y agresivas (Fredland, 2008). En apoyo a lo anterior, se ha reportado que la ausencia parental provoca que los niños desarrollen conductas agresivas como una necesidad de protección (McAdams III et al., 2009). Sin embargo, parece existir poca relación entre el ambiente familiar y el origen de un tiroteo escolar. En este sentido, un estudio de diez casos de tiroteos encontró que únicamente tres de los perpetradores, además de sufrir abuso físi-

www.udlap.mx

31


interacción social del atacante En una revisión sistemática que incorpora

32

67 casos Se encontró algún nivel de marginación social en el

Enero/ Abril 2020

85.1% de los perpetuadores

55.2% De los perpetuadores se consideran como aislados

4.5% De los tiradores no tienen amigos

ESTOS FACTORES NO GENERAN UN TIROTEO, SINO QUE SUELEN ESTAR ACOMPAÑADOS DE LA FASCINACIÓN POR LAS ARMAS, LA MUERTE O PROBLEMAS PSICOLÓGICOS.

co y sexual, mostraron antecedentes de problemas significativos en el hogar (Langman, 2009). De la misma manera, en otro estudio realizado con quince casos en los Estados Unidos, se encontró poca evidencia de problemas familiares significativos (Leary et al., 2003). Aún más concluyente resulta una revisión sistemática de 126 casos, en donde los factores familiares no aparecen como posibles causas de un tiroteo escolar (Sommer et al., 2014). Aunque también es importante precisar que otros trabajos no descartan que el ambiente familiar puede influir en un tiroteo, e incluso se ha señalado que en algunos tiradores existe evidencia de historias de problemas de salud mental en su familia (Flannery, Modzeleski y Kretschmar, 2013; Leary et al., 2003). En este sentido, se han relacionado aspectos de la autoimagen vinculados a la vida familiar de tiradores escolares. Por ejemplo, la propia virilidad por no poder acceder al ejército, la competencia académica puesta en duda, o la rivalidad entre hermanos (Langman, 2017). A pesar de lo razonable que pueden parecer los argumentos anteriores, no parece existir evidencia que los confirmen. Interacción social del atacante La marginación social y el rechazo han sido señalados como factores relevantes para llevar a cabo un tiroteo escolar (Bushman et al., 2018; Langman, 2013; Sommer et al., 2014). En una revisión sistemática, que incorpora a 67 casos, se encontró algún nivel de marginación social en el 85.1% de los perpetradores, aunque sólo existe evidencia de que el perpetrador se consideraba a él mismo como aislado en el 55.2% de los casos, además de que en sólo el 4.5% se encontró que el tirador no tenía ningún amigo (Sommer et al., 2014). Sin embargo, estos factores por sí solos no generan un tiroteo, sino que suelen estar acompañados de fascinación por las armas (Borum et al., 2010; Leary et al., 2003; Sommer et al., 2014) y la muerte, o por problemas psicológicos (Leary et al., 2003; Sommer et al., 2014). En cuanto al acoso escolar o bullying, sólo en el 29.9% existe evidencia de bullying físico, y hay más prevalencia de otras formas de rechazo, tal como el rechazo romántico y ataques a la masculinidad (53.7%)


CIENCIAS SOCIALES

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020

33

al., 2010). Los datos indican que el polimorfismo del gen maoa puede mediar la sensibilidad al rechazo, los eventos traumáticos de la infancia y la posibilidad de involucrarse en eventos altamente violentos (McDermott et al., 2009). Rasgos psicológicos y personales del atacante En general, hay bastante consenso sobre la ausencia de un perfil psicológico del tirador escolar (Bushman et al., 2018). A pesar de esto, se ha especulado que la necesidad de exhibir una masculinidad que ha sido puesta en duda, podría ser una característica del atacante (Kimmel y Mahler, 2003). En este sentido, se sugiere que ser victimizado por no cumplir con las normas de masculinidad puede ser un detonador de ira llevando a un individuo a cometer tiroteo escolar (Farr, 2018). Incluso se ha afirmado que el suicidio posterior al homicidio de compañeros o maestros es realizado con la finalidad de demostrar poder, el cual está relacionado con la virilidad (Kalish y Kimmel, 2010). También se ha afirmado que los tiradores, al imitar a otros atacantes consumen los mismos productos culturales que refuerzan un estereotipo de masculinidad (Kiilakoski y Oksanen, 2011). Ellos siguen un guion que satisface a la cultura mediática occidental del espectáculo, en donde copian soluciones masculinas provenientes de películas, de la literatura y de aficiones o formas de comportamiento de otros tiradores (Kiilakoski y Oksanen, 2011). Es decir, creen resolver sus problemas de masculinidad a partir de un guion que emula a tiroteos anteriores o a

www.udlap.mx

(Sommer et al., 2014). De hecho, en un estudio de quince tiroteos –mencionado anteriormente– se encontró que doce de quince perpetradores sufrieron algún tipo de rechazo, y en la mitad de los casos el evento de rechazo fue cercano al tiroteo (Leary et al., 2003). Consistente con lo anterior, en un estudio con 41 tiradores, se encontró que en el 73% de los casos, los perpetradores se sentían aislados, atacados o lastimados (Vossekuil et al., 2004). A pesar de los señalamientos en torno a que el tirador pudo haber sufrido acoso escolar o bullying, esto ha sido cuestionado por falta de evidencia empírica o problemas de control en las variables estudiadas (Langman, 2014; Mears, Moon y Thielo, 2017). Además, los datos indican que, claramente, el acoso no tiene una relación causal (Mears, Moon y Thielo, 2017), e incluso en un estudio con pares y con profesores de siete tiradores escolares alemanes, se encontró que éstos no sufrieron formas de bullying, exclusión o rechazo social (Bondü y Scheithauer, 2014). Sin embargo, éste último podría jugar un papel más relevante (Leary et al., 2003; Thompson y Kyle, 2005), pues el rechazo social se ha vinculado con conductas violentas y agresivas (Blair et al., 2016; Ma et al., 2017) y lo contrario, la inclusión social, atenúa la agresión (Konrath, Bushman y Campbell, 2006). Además, es probable que las personas que cometen actos violentos sean particularmente sensibles al rechazo (Leary, Twenge y Quinlivan, 2006). La evidencia apunta a variables de orden biológico en la sensibilidad al rechazo en relación con la violencia. Por ejemplo, se ha expuesto que la presencia del gen maoa-l modula las respuestas a este rechazo (Sebastian et


Enero/ Abril 2020

34

SE HA AFIRMADO QUE EL SUICIDIO POSTERIOR AL HOMICIDIO DE COMPAÑEROS O MAESTROS ES REALIZADO CON LA FINALIDAD DE DEMOSTRAR PODER, EL CUAL ESTÁ RELACIONADO CON LA VIRILIDAD (KALISH Y KIMMEL, 2010).

héroes machistas, incluido el consumo de música, libros o películas que refuerzan el ideal que ellos quieren alcanzar. Sin embargo, a la fecha no parece haber datos o evidencias que confirmen objetivamente estas suposiciones. Otras aproximaciones han sugerido que los tiradores escolares tendrían una personalidad narcisista (Bonnano y Levenson, 2014). En este sentido, existen algunos modelos teóricos que refieren a las conductas y rasgos narcisistas como factores de riesgo de conductas violentas (De Venanzi, 2012; Lambe et al., 2018), por lo que es posible que tiradores escolares tuvieran estos rasgos (Bushman, 2018). Aunque es posible que una alta pero inestable autoestima esté involucrada, estudios recientes contradicen la premisa anterior (Bondü y Scheithauer, 2015). A esto habría que agregar que los perpetradores de ataques escolares no matan a personas que los hirieron directamente ya que frecuentemente atacan personas al azar (Newman, 2007). También se ha especulado en torno a la salud mental de los tiradores. Un estudio comparó 22 tiroteos escolares del siglo xx contra 13 tiroteos del siglo xxi (Katsiyannis, Whitford y Ennis, 2018). Se encontró que en los casos del siglo xx, el 36% (n = 9) sufría de alguna enfermedad mental al momento del tiroteo, mientras que en los del siglo xxi, el 46% (n = 6) la sufría (Katsiyannis et al., 2018). Pero estos hallazgos están lejos de ser concluyentes. Como muestra, se ha reportado que los tiroteos de masas cometidos por personas con enfermedades mentales graves representan menos del 1% de todos los homicidios anuales relacionados con armas de fuego (Knoll y Annas, 2016). De hecho, se considera que la relación entre enfermedades mentales y tiroteos de masas no sólo es débil, sino que refleja estereotipos y contribuye a estigmatizar a las personas con enfermedades mentales (Daniel, 2018; Metzl y MacLeish, 2015).

UN ESTUDIO COMPARÓ 22 TIROTEOS ESCOLARES DE LOS SIGLOS XX Y XXI

SIGLO XX El 36% sufría de alguna enfermedad mental al momento del tiroteo.

SIGLO XXI El 46% sufría de alguna enfermedad mental al momento del tiroteo.

ESTOS HALLAZGOS ESTÁN LEJOS DE SER CONCLUYENTES. COMO MUESTRA, SE HA REPORTADO QUE LOS TIROTEOS DE MASAS COMETIDOS POR PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES GRAVES REPRESENTAN MENOS DEL 1% DE TODOS LOS HOMICIDIOS ANUALES RELACIONADOS CON ARMAS DE FUEGO (KNOLL Y ANNAS, 2016).


CIENCIAS SOCIALES

EL SUICIDIO ES UN FENÓMENO MULTIFACTORIAL. EN ÉSTE, PARTICIPAN TANTO FACTORES BIOLÓGICOS, COMO FACTORES AMBIENTALES Y CULTURALES. Con base en lo anterior, es posible señalar que la personalidad del atacante o su salud mental no parecen ser variables que sean uniformes o causales de su comportamiento. Quizá la única característica personal claramente uniforme es el género, pues la gran mayoría de los perpetradores de tiroteos escolares o de masas son hombres (Blair y Schweit, 2014; Silver, Simons y Craun, 2018). Sin embargo, otras variables pueden estar latentes y por ello no son fácilmente explorables. Por ejemplo, el que la mayoría de atacantes anuncien sus planes (Vossekuil et al., 2004) y que sean actos cuidadosamente planeados con protagonistas que no optan por esconderse, puede indicar que detrás de tales acciones hay un enojo contenido y un deseo reinvindicativo de tomar la justicia por propia mano (Penagos-Corzo et al., 2019). En este sentido se ha afirmado que el sentimiento de vulnerabilidad y el enojo de los atacantes escolares pueden crear una necesidad de venganza y de justicia pública (Böckler et al., 2018). De manera equiparable, los denominados «lobos solitarios» –tiradores de masas o terroristas que preparan y realizan sus ataques de forma individual, sin apoyo directo de grupos u organizaciones– también comparten similitudes en torno a las motivaciones psicológicas del acto predatorio. En este caso, se ha indicado que la violencia predatoria ejercida por «lobos solitarios» puede estar motivada por la búsqueda de venganza y, por tanto, de hacer justicia por las propias manos (McCauley y Moskalenko, 2014). Esto no parece haber sido estudiado en profundidad en tiradores escolares. Sin embargo, en la violencia predatoria a

pesar de ser calculada y fría, se ha reportado la existencia de sentimientos previos de agravio (McCauley y Moskalenko, 2017). De hecho, de acuerdo con evidencias experimentales, la motivación de venganza tiene un papel relevante en la conducta agresiva (Anderson y Murphy, 2003). Así, los sentimientos de agravio, ira, rencor o enojo preceden la consumación de la violencia predatoria y este acto puede significar para el atacante la liberación de ese malestar (Declercq y Audenaert, 2011). Tendencias suicidas Se ha afirmado que el fenómeno homicidio-suicidio (murder-suicide o homicide-suicide) es algo muy común en situaciones de tiroteos escolares (Farr, 2018; O´Neill, Miller y Waters, 2016). Este fenómeno ocurre cuando otra u otras personas son asesinadas y posteriormente el homicida comete suicidio (Liem, 2010). Un estudio acerca de 28 tiradores escolares encontró que más del 90% de atacantes menores de 18 años habían sufrido depresión (Gerard et al., 2016); por lo que no resulta extraño que muchos de los atacantes escolares hayan cometido suicidio (Pollack, Modzeleski y Rooney, 2008). El suicidio es un fenómeno multifactorial. En éste, participan tanto factores biológicos, como factores ambientales y culturales, por ejemplo, relaciones interpersonales y creencia sobre el uso de armas (Oliffe et al., 2015). Por esta razón no puede afirmarse que las tendencias suicidas sean una variable causal de los tiroteos escolares. Sin embargo, si bien no es causa, la alta prevalencia del suicidio en los tiroteos escolares (Elsass, Schildkraut y Stafford, 2016; Meloy

35

www.udlap.mx

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020


En un análisis de

37 incidentes 36

de violencia escolar

46%

Enero/ Abril 2020

de los atacantes lleva consigo más de una arma durante el ataque.

En una investigación de

206 casos

se puede observar que el

92% de los perpetradores tenía fácil acceso a armas y el

37% adquirió nuevas armas para llevar acabo el tiroteo.

et al., 2001; Wike y Fraser, 2009) sugiere que es un factor de riesgo cuando se vincula con otras variables. Asimismo, se ha reportado que las tendencias suicidas en adolescentes con historial de violencia peligrosa son significativamente más altas en comparación con adolescentes no violentos (Flannery, Singer y Wester, 2001). En el caso de los tiradores de masas, si se suma una motivación ideológica, entonces el deseo suicida puede verse como un acto de martirio para su causa, lo que proporcionará al perpetrador una valentía positiva para impulsarlo hacia la realización del ataque (Erlandsson y Meloy, 2018). Sin embargo, también se ha reportado que los tiradores escolares suicidas, al igual que los terroristas suicidas, son suicidas en el sentido convencional y presentan los mismos factores de riesgo comunes a otras personas que han cometido suicidio (Lankford, 2013). Relación entre el acceso a armas y lo tiroteos En un análisis de 37 incidentes de violencia escolar, se observó que el 46% de los atacantes llevaban consigo más de un arma durante el ataque (Bonanno y Levenson, 2014). El fácil acceso a armas es uno de los factores de riesgo más importantes y probablemente es el más relevante para que una persona llegue a convertirse en tirador (O`Toole, 1999). En una investigación de 206 casos de tiroteos masivos públicos (Capellan y Gomez, 2018), se observó que al menos el 92% de los perpetradores tenía fácil acceso a armas previo al ataque, y alrededor del 37% adquirió nuevas armas con el propósito de llevar a cabo el tiroteo. En otro estudio, reflejado en el análisis de quince casos, se encontró que seis de los tiradores tenían un gran gusto por las armas y bombas, y al menos cuatro de ellos mostraron interés en la creación de explosivos (Leary et al., 2003). Sin embargo, también se ha encontrado que no existe relación estadística entre las leyes de prevención de acceso infantil (Child Access Prevention Laws) y una disminución en las muertes provocadas por tiroteos escolares (Anderson y Sabia, 2016). No obstante, los datos ya comentados contradicen a dicho señalamiento. Además, los países caracterizados por el fácil acceso a armas son más susceptibles a este


CIENCIAS SOCIALES

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020

tipo de masacres (Capellan y Gomez, 2018). Por otro lado, el acceso a armas, específicamente a pistolas, es la única característica constante en los tiroteos escolares y lo único que asegura el ataque es la disponibilidad de armas (Muschert, 2007). La relación entre acceso a armas y tiroteo de masas o masacres escolares puede ser facilitado por la familia, ya sea por la sola posesión de armas, la familiarización con éstas o actitudes relacionadas con la intimidación derivadas de su posesión (O’Toole, 1999). Otros trabajos indican que los perpetradores de ataques escolares consiguieron el arma en su hogar o en el de algún familiar, y que al menos en el 43% de estos hogares, el arma se encontraba en algún lugar no seguro (Anderson y Sabia 2016). Otro estudio reporta que en sólo uno de 27 ataques, el tirador no obtuvo el arma por sus parientes o amigos (Burgess, Garbarino y Carlson, 2006). Sin embargo, cuando las armas para perpetrar el ataque no se obtuvieron en la familia, éstas fueron adquiridas fácilmente en una tienda o por robo (Kleck, 2009). Sin embargo, la combinación con otros factores puede resultar en mecanismos que potencian la relación entre acceso a armas y tiroteos escolares. Por ejemplo, se ha reportado que la combinación de problemas psicológicos con la fascinación por armas, explosivos, temas que glorifican la muerte, y el sufrimiento por maltrato escolar, puede terminar en conductas violentas por parte de quien presenta estas características (Leary et al., 2003). Aún así, los esfuerzos por encontrar factores de riesgo específicos que pudieran predecir que un alumno tenga posesión de un arma, han sido infructuosos a la fecha (Borum et al., 2010). La relación entre la sensación de desacreditación de la masculinidad y violencia (Farr, 2018; Kalish y Kimmel, 2010; Kimmel y Mahler, 2003), ya comentada líneas arriba, podría ayu-

dar a explicar la motivación por las armas. Las armas tienen una gran carga simbólica de masculinidad y las pistolas se han convertido en un arma imprescindible para demostrarla (Celis, 2015). Los tiroteos pueden ser un reclamo de masculinidad por parte de los atacantes que puede estar motivado por sentimientos de venganza, poder y miedo (Kennedy-Kollar y Charles, 2012). En combinación con esto, la búsqueda de fama y reconocimiento puede motivar a tiradores escolares debido a la expectativa de un sentido de dominio sobre sus compañeros y su comunidad (Evans, 2016). Por último, es importante destacar que la evidencia sobre la relación entre acceso a armas y violencia es abundante. Han pasado muchas décadas desde un estudio seminal en donde se observó que la sola exposición a armas facilita la conducta violenta (Berkowitz y Lepage, 1967). Sin embargo, también hay evidencia reciente (Spano, Pridemore y Bolland, 2012), tal es el caso de un estudio con casi dos mil adolescentes que encontró que aquellos cuyas familias tenían armas en casa, en comparación con quienes no las tenían, puntuaban más alto en medidas tales como intentos de suicidio, índice de peleas, suspensiones escolares y actitudes favorables a la violencia (Lian, Abiero y Kamara, 2017). De la misma manera, otro trabajo realizado con cien reclusos violentos encontró que en conflictos en donde el atacante poseía un arma, el 69% de las veces, éste terminaba violentamente, mientras que si el atacante no portaba un arma sólo el 33% terminaba de tal forma (Philips y Maume, 2007). Así, las armas pueden incrementar los crímenes pues éstas animan o dan poder al atacante (Altheimer, 2008). El portar armas puede tener diferentes fines. Por ejemplo, las mujeres suelen estar más incli-

www.udlap.mx

37


nadas a adquirirlas o portarlas por razones de defensa, mientras que los adolescentes masculinos tienden a portarlas con fines violentos o agresivos (Brennan y Moore, 2009). Además, el acceso a las armas, específicamente pistolas, facilitan el cometer daños letales a uno mismo o a otros y esto puede tener dimensiones aún más trágicas en momentos de crisis (Lewiecki y Miller, 2013).

Enero/ Abril 2020

38

LOS TIROTEOS PUEDEN SER UN RECLAMO DE MASCULINIDAD POR PARTE DE LOS ATACANTES QUE PUEDE ESTAR MOTIVADO POR SENTIMIENTOS DE VENGANZA, PODER Y MIEDO (KENNEDY -KOLLAR Y CHARLES, 2012).

Videojuegos Los videojuegos violentos pueden ser un primer acercamiento a una conducta agresiva, pues se presenta una deshumanización de los enemigos o distanciamiento moral (Bandura, 2002; Chittaro y Sioni, 2012). En este sentido, se ha planteado que, en los videojuegos, la violencia se vuelve moralmente aceptable (Gabbiadini, Andrighetto y Volpato 2012; Hartmann, Krakowiak y Tsay-Vogel, 2014), y se deshumaniza al contrincante con eufemismos, con una trama blanco-negra, o con pocos detalles de la cara de la víctima (Greitemeyer y McLatchie, 2011; Hartmann, Krakowiak y Tsay-Vogel, 2014). Además, los videojuegos pueden impactar negativamente las competencias afectivas interpersonales (Kimming, Andringa y Derntl, 2018) y moldear a través de condicionamiento operante la conducta violenta (Bushman, 2019). Esto es observable en un estudio en el que jugadores que participaban en disparar a la cabeza de un enemigo en un videojuego, posteriormente aquellos, al usar un arma realista para disparar a un maniquí, apuntaban más a la cabeza que al torso, a pesar de que éste era un blanco más fácil y letal (Bushman, 2019). Además, en un estudio con meta-análisis se encontró que la exposición a videojuegos violentos tiene una relación significativa con un incremento de los comportamientos, las cogniciones y afectos agresivos; resultados que son coincidentes con otros trabajos meta-analíticos previos (Calvert et al., 2017). Sin embargo, estudios insuficientes sobre comportamiento criminal y videojuegos impidieron al estudio en mención examinar la relación entre estas variables. Por ello, destaca

A LA FECHA NO EXISTE EVIDENCIA QUE INDIQUE QUE LA VIOLENCIA LETAL ES UNA CONSECUENCIA DE VIDEOJUEGOS VIOLENTOS (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION, [APA] 2015)

un estudio relativamente reciente en donde se analiza la relación entre videojuegos y disposición a comportamientos hostiles. Los resultados de dicho trabajo (Kimmig, Andringa y Derntl, 2018) indican que existe una relación entre la exposición a videojuegos violentos y rasgos psicopáticos relacionados con déficits afectivos interpersonales y desinhibición. De hecho, la exposición reciente a un videojuego resultó en un predictor fuerte de los rasgos estudiados. Sin embargo, en el estudio también se apunta que otros factores relacionados con el estrés parecieron tener un mayor poder predictivo que la exposición violenta a los videojuegos. Por ello, parece ser poco probable que los jugadores de videojuegos violentos se conviertan en tiradores de la vida real. Además, a la fecha no existe evidencia que indique que la violencia letal es una consecuencia de videojuegos violentos (American Psychological Association, [apa] 2015). Por último, sobre este punto es importante señalar que a pesar de que los videojuegos puedan vincularse con agresión, no toda agresión es violencia y no toda violencia es letal.


CIENCIAS SOCIALES

Prevención y protocolos de actuación La probabilidad de que un alumno en una escuela sea víctima de un homicidio en un ataque escolar es de uno en un millón (Vossekuil et al., 2004). Sin embargo, por un sesgo cognoscitivo, se puede amplificar el impacto psicológico, haciendo que un evento que se consideraba imposible se perciba en una realidad clara (Bonanno y Levenson, 2014). Por esta razón, una persona puede pasar de pensar que un tiroteo no pasará en absoluto en el tipo de escuela a la que va, a pensar que podría ocurrir en cualquier momento. A pesar de que las posibilidades son escasas, las consecuencias de un episodio de tiroteo escolar pueden resultar trágicas e irreparables. Para reducir las probabilidades de desenlaces trágicos, las escuelas deben estar preparadas para detectar un posible caso, o tener un protocolo de acción en caso de que llegue a ocurrir. Aunque no exista un sistema de prevención de violencia ideal ya que todas las escuelas y los estudiantes son distintos, la administración educativa debe centrarse en reducir la posibilidad de que los ataques sucedan (Duplechain y Morris, 2014). Se ha comentado que si bien no hay un perfil único de los atacantes escolares, sí hay factores que, en su conjunto, pueden significar un alerta. Adicionalmente es importante recordar una característica significativamente compartida: los perpetradores hablan sobre matar antes de cualquier ataque (Vossekuil et al., 2004). Las autoridades escolares pueden ayudar en la prevención, si ayudan a estudiantes que muestren signos de sufrimiento, formas de exclusión o rechazo (Bushman et al., 2016; Sommer et al., 2014), y en donde existan reportes de estados de depresión o de tendencias suicidas (Gerard et al., 2016). Igualmente, deben estar alertas a los intereses en armas o interés en la violencia (Capellan y Gomez, 2018; O’Toole, 1999). Puede haber otros signos como historial de maltrato a animales (Lockwood y Arkow, 2016), conductas de riesgo o sentimientos de falta de respeto, así como comentarios de deseos de herir a otros (apa, 2019a). La función de la

atención psicológica aquí es fundamental para apoyar a las personas y reducir los riesgos, no para excluirlas o estigmatizarlas. Para esto, se puede poner esfuerzo para generar ambientes seguros, de confianza, respeto y comunicación, así como establecer medidas en contra del hostigamiento escolar (National Association of School Psychologists, 2015). Además de trabajar en la detección de signos de violencia, otra forma de prevención son protocolos adecuados en caso de un ataque. En este sentido, se han implementado diversos métodos en las escuelas de los Estados Unidos tanto para la identificación de posibles amenazas como para preparar a los estudiantes para que sepan enfrentar el tiroteo (Peterson, Sackrison y Polland, 2015). Un método de entrenamiento es el modelo de bloqueo o cierre (lockdown) que consiste en dos respuestas básicas al ocurrir el ataque, que en general son: 1) cubrir las ventanas, apagar las luces, guardar silencio y esperar instrucciones de la autoridad, 2) esconderse debajo de las mesas (Jonson, Moon y Hendry, 2018). El procedimiento de bloqueo busca que al llegar las autoridades puedan entrar inmediatamente a neutralizar al tirador, sin considerar otros posibles escenarios, por ejemplo, una toma de rehenes (Agnich, 2015). A pesar de esto, se ha reportado que aproximadamente la mitad de los tiroteos duran quince minutos o menos, lo que provoca que en la mayoría de estos casos los tiradores no sean detenidos por las autoridades competentes (Bonanno y Levenson, 2014; Doherty, 2016). Por otro lado, una opción denominada multi-respuesta consiste en que los presentes en el tiroteo tomen un rol más activo poniendo barreras en las entradas, distrayendo al tirador o escapando de la escena (Jonson, Moon y Hendry, 2018). Todavía más activa es una técnica invasiva de entrenamiento que consiste en crear la situación de tiroteo en la vida real, a través de actores y armas falsas (Peterson, Sackrison y Polland, 2015), sin el conocimiento de los participantes de que lo que están viviendo es un simulacro.

39

www.udlap.mx

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020


método de entrenamiento

Enero/ Abril 2020

40

es el modelo de bloqueo o cierre (lockdown) que consiste en dos respuestas básicas al ocurrir el ataque:

1 Cubrir las ventanas, apagar las luces, guardar silencio y esperar instrucciones de la autoridad.

2 Esconderse debajo de las mesas.

El procedimiento de bloqueo busca que al llegar las autoridades puedan entrar inmediatamente a neutralizar al tirador, sin considerar otros posibles escenarios, por ejemplo, una toma de rehenes (Agnich, 2015).

Al comparar los dos primeros métodos o modelos en trece escuelas se encontró que los tiroteos simulados que ocurrían en salones que seguían el tradicional modelo de bloqueo terminaban en cuanto el tirador se quedaba sin municiones (después de alrededor de tres minutos), mientras que los que utilizaban el modelo de multi-respuesta lograron terminar con el tiroteo en aproximadamente 16 segundos (Jonson, Moon y Hendry, 2018). Es probable que este tipo de procedimientos logren un mayor éxito si se usan a la par de entrenamientos virtuales1 sobre qué hacer en tales situaciones. En general: 1) escapar, 2) esconderse y si ya no hay más qué hacer 3) defenderse/atacar. Esta secuencia de huir-esconderse-atacar es la sugerida por el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos (Agnich, 2015; Doherty, 2016). Estudios experimentales sobre este tipo de intervenciones indican que los estudiantes se sienten más en control ante hipotéticos casos de tiroteo, a la vez que aumenta su autoeficacia y percepción de seguridad (Ford y Frei, 2016), pero también aumenta el miedo, principalmente en mujeres (Peterson et al., 2015). Sin embargo, para maximizar el índice de supervivencia, es necesario integrar un sistema que cumpla múltiples objetivos al mismo tiempo. Se recomienda, además de cuidadosas medidas de seguridad, dar cursos básicos de primeros auxilios y resucitación a estudiantes, profesores y personal (Bonanno y Levenson, 2014). Acciones posteriores a un ataque Después de estar expuesto a un evento traumático como lo es un tiroteo escolar, las víctimas y testigos pueden presentar secuelas de estrés postraumático (ept) (Novotney, 2018). Algunos factores que pueden influir en el ept son la cercanía social, el nivel de riesgo, lesiones físicas y cantidad de veces a las que se ha expuesto, sin embargo, el nivel de exposición no predice la presencia de ept (Wilson, 2014). Además, los tiroteos escolares pueden conducir a una serie de problemas de salud mental en los sobrevivientes y miembros de las comunidades afectadas (Lowe y Galea, 2017). Por ello, es indispensable recurrir a profesionales de la psicología expertos en manejo de estrés postraumático, así como en intervención en crisis o primeros auxilios psicológicos. Estos expertos por lo general son psicólogos clínicos que 1 Shots Fired: When Lightening Strikes (https://cpps.com/ video-training/).


CIENCIAS SOCIALES

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020

dominan herramientas psicológicas de orientación cognitivo-conductual. Los padres de familia que tienen hijos que fueron testigos de un ataque escolar pueden seguir las recomendaciones de los psicólogos: utilizar el evento del ataque como una oportunidad para hablar con honestidad y escuchar a sus hijos. Se debe reconocer que cosas malas suceden, pero se debe tranquilizarlos con información de que muchas personas están trabajando para mantener a sus hijos seguros, a la vez que se recomienda limitar la exposición a noticias sobre el evento (apa, 2019b). Finalmente, los medios o al menos las personas que se encarguen de comunicar los eventos deberían tener en cuenta lo siguiente: la manera en la que se reporta un suceso violento puede influenciar y causar un impacto en otras personas. Debe evitarse el uso del nombre y fotografías del agresor con el fin de prevenir que se produzca un efecto CopyCat (Lankford y Madfis, 2018). Esto se refiere a que será replicado por imitación, ya que podría ser un modelo para adolescentes influenciables (Meindl e Ivy, 2019). Adicionalmente, el efecto CopyCat se hace más presente cuando se detalla la vida de la persona (Stack, 2003). Además del efecto CopyCat, la difusión del nombre y foto del tirador por parte de los medios lo vuelven famoso e incentiva a futuros atacantes. Con esto le dan quizá lo que buscaba el atacante: fama. Y ésta hará que otros atacantes traten de competir para maximizar el número de fallecimientos (Lankford y Madfis, 2018).

CONCLUSIONES

Son diversas las variables que se han vinculado al atacante escolar para que éste se convierta en perpetrador de homicidios en su escuela. Sin embargo, son pocas las variables sobre las que se ha reportado evidencia que sugiera un papel relevante: acceso y gusto por las ar-

mas y tendencias suicidas. Algunos otros factores tienen un papel incierto o existen datos contradictorios, por ejemplo, el rechazo social, el enojo o malestar emocional. Otras, como los videojuegos violentos aún con su vinculación con conductas agresivas (Anderson y Bushman, 2001) o el papel que le asignan los medios, a la fecha no existe evidencia que pueda confirmar alguna relación y menos una condición causal. A pesar de no existir predisponentes únicos, la combinación de factores los puede convertir en detonantes letales. Por ejemplo, no existe evidencia de estudios bien controlados sobre el papel del acoso escolar. Sin embargo, es posible que un proceso depresivo surja en un adolescente que es hostigado frecuentemente y no puede hacer nada para escapar de esto. Lo anterior no conducirá a un tirador escolar, pero puede ser grave si este adolescente además tiene gusto por las armas y acceso a éstas. También se puede sumar a la ecuación la sensibilidad al rechazo que se convierta con el tiempo en sentimientos de agravio. Lo anterior sirve para ejemplificar que no hay un perfil, sino que es la combinación de variables, sumadas a un proceso psicológico individual en un entorno particular lo que puede contribuir a que la violencia predatoria ocurra. Algunos rasgos pueden ser identificados por medio de instrumentos como el PPVI, especialmente diseñado para evaluar la violencia predatoria potencial en jóvenes escolares (Penagos-Corzo et al., 2019), pero nunca será suficiente. A la fecha no se puede predecir un acto de violencia de este tipo, pero sí se puede estar alerta de los indicadores aquí abordados. Aún con la ausencia de una predicción absoluta, la prevención es fundamental. Esta será más eficaz con el trabajo de grupos interdisciplinarios a la par de psicólogos expertos que sean capaces de evaluar riesgos potenciales y orientar en el acompañamiento individual y en la procuración de ambientes más seguros.

www.udlap.mx

41


42 REFERENCIAS

Enero/ Abril 2020

Julio C. Penagos-Corzo autor de correspondencia Profesor de tiempo completo del Departamento de Psicología de la udlap. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es vicepresidente para la región México, Centroamérica y El Caribe de la Interamerican Society of Psychology. Miembro fundador de la Red Latinoamericana de Ciencias del Comportamiento. Ha sido coordinador del Grupo de Trabajo de Psicología Experimental y Comparada de la Sociedad Interamericana de Psicología. Cuenta con diversas publicaciones en revistas científicas, capítulos de libros y posee una patente por la invención de un dispositivo de evaluación de comportamiento de roedores. julioc.penagos@udlap.mx

A. Lorena Flores

Estudia las licenciaturas en Psicología Clínica y Psicología Organizacional en la udlap. Es miembro del Programa de Honores en el proyecto de investigación titulado Evaluación de la conducta violenta y agresiva. ana.floresco@udlap.mx

Gabriela Díaz Sáyago

Estudia la Licenciatura en Psicología Organizacional en la udlap. Es miembro del Programa de Honores en el proyecto de investigacióń titulado Evaluación de la conducta violenta y agresiva. gabriela.diazso@udlap.mx

Jacqueline L. Ornelas

Estudiante de las licenciaturas en Psicología Clínica y Psicología Organizacional en la udlap. Es miembro del Programa de Honores en el proyecto de investigación titulado Evaluación de la conducta violenta y agresiva. jacqueline.lopezos@udlap.mx

Jorge Guerrero Miranda

Estudiante de la Licenciatura en Psicología Clínica en la udlap. Es miembro del Programa de Honores en el proyecto de investigación titulado Evaluación de la conducta violenta y agresiva. jorge.guerreroma@udlap.mx

• Agnich, L. E. (2015). A Comparative Analysis of Attempted and Completed School-Based Mass Murder Attacks. American Journal of Criminal Justice, 40(1), 1-24 doi:10.1007/s12103-014-9239-5. • Altheimer, I. (2008). Do guns matter? A multi-level cross-national examination of gun availability on Assault and Robbery Victimization. Western Criminology Review 9(2), 9-32. • American Psychological Association. (2015). Resolution on Violent Video Games. Recuperado de: http://www.apa.org/about/policy/violent-video-games.aspx • American Psychological Association. (2019a). Warning signs of youth violence. Recuperado de https://www.apa.org/topics/violence/index.html • American Psychological Association. (2019b). Talking to your children about the recent spate of school shootings. Recuperado de https://www. apa.org/topics/violence/school-shooting • Anderson, C. A. y Bushman, B. J. (2001). Effects of violent video games on aggressive behavior, aggressive cognition, aggressive affect, physiological arousal, and prosocial behavior: A meta-analytic review of the scientific literature. Psychological Science, 12(5), 353-359. doi:10.1111/1467-9280.00366 • Anderson, C. A. y Bushman, B. J. (2002). The effects of media violence on society. Science, 295, 2377-2378. • Anderson, C. A. y Huesmann, L. R. (2003). Human aggression: A social-cognitive view. In M. A. Hogg y J. Cooper (Eds.), Handbook of social psychology (pp. 296-323). Thousand Oaks, CA: Sage. • Anderson, C. A. y Murphy, C. R. (2003). Violent video games and aggressive behavior in young women. Aggressive Behavior, 29(5), 423-429. doi:10.1002/ab.10042 • Anderson, D. M. y Sabia, J. J. (2016). Child-access-prevention laws, youths’ gun carrying, and school shootings. Journal of Law & Economics, 61(3), 489-524. doi:10.1086/699657 • Bandura, A. (2002). Selective moral disengagement in the exercise of moral agency. Journal of Moral Education, 31(2), 101-119. doi:10.1080/0305724022014322


CIENCIAS SOCIALES

• Berkowitz, L. y Lepage, A. (1967). Weapons as aggression-eliciting stimuli Leonard Berkowitz and Anthony Lepage. Journal of Personality & Social Psychology, 7(2), 202-207. doi:10.1037/ h0025008 • Blair, B. L., Gangel, M. J., Perry, N. B., O’Brien, M., Calkins, S. D., Keane, S. P. y Shanahan, L. (2016). Indirect effects of emotion regulation on peer acceptance and rejection: the roles of positive and negative social behaviors. Merrill-Palmer Quarterly, 62(4), 415439. doi:10.13110/ merrpalmquar1982.62.4.0415 • Blair, J. P. y Schweit, K. W. (2014). A Study of Active Shooter Incidents, 2000 - 2013. Washington D. C.: Texas State University, Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice. • Böckler, N., Leuschner, V., Roth, V., Zick, A. y Scheithauer, H. (2018). Blurred boundaries of lone-actor targeted violence: similarities in the genesis and performance of terrorist attacks and school shootings. Violence and gender, 5(2), 70-80. doi:10.1089/vio.2018.0002 • Bonanno, C. M. y Levenson, R. L. (2014). School shooters: history, current theoretical and empirical findings, and strategies for prevention. SAGE Open, 1-11. doi:10.1177/2158244014525425 • Bondü, R. y Scheithauer, H. (2014). Peer and teacher relationships in German school shooters. International Journal of Developmental Science, 8(1-2), 57-63. doi: 10.3233/DEV-140131 • Bondü, R. y Scheithauer, H. (2015). Narcissistic symptoms in German school shooters. International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, 59(14), 1520-1535. doi:10.1177/0306624X14544155 • Borum, R., Cornell, D. G., Modzeleski, W. y Jimerson, S. R. (2010). What can be done about school shootings? A review of the evidence. Educational Researcher, 39(1), 27-37. doi:10.3102/0013189X09357620 • Brennan, I. R. y Moore, S. C. (2009). Weapons and violence: A review of theory and research. Aggression and Violent Behavior, 14(3), 215-225. doi:10.1016/j.avb.2009.03.003 • Burgess, A., Garbarino, C. y Carlson, M. (2006). Pathological teasing and bullying turned deadly: shooters and suicide. Victims & Offenders,1(1), 1-14. doi:10.1080/15564880500498705

• Bushman, B. J. (2018). Narcissism, fame seeking, and mass shootings. American Behavioral Scientist, 62(2), 229-241. doi:10.1177/0002764217739660 • Bushman, B. J. (2019). «Boom, headshot!»: Violent first-person shooter (FPS) video games that reward headshots train individuals to aim for the head when shooting a realistic firearm. Aggressive Behavior, 45(1), 33-41. doi:10.1002/ ab.21794 • Bushman, B. J., Coyne, S. M., Anderson, C. A., Björkqvist, K., Boxer, P., Dodge, K. A., … Ybarra, M. L. (2018). Risk factors for youth violence: Youth violence commission, International Society for Research on Aggression (ISRA). Aggressive Behavior, 44(4), 331-336. doi:10.1002/ab.21766 • Bushman, B. J., Newman, K., Calvert, S. L., Downey, G., Dredze, M., Gottfredson, M. y Webster, D. W. (2016). Youth violence: What we know and what we need to know. American Psychologist, 71(1), 17-39. doi:10.1037/a0039687 • Calvert, S. L., Applebaum, M., Dodge, K. A., Graham, S., Nagayama Hall, G. C., Hamby, S. … Hedges, L. V. (2017). The American Psychological Association Task Force Assessment of Violent Video Games: Science in the Service of Public Interest. American Psychologist, 72(2), 126-143. https://doi.org/10.1037/a0040413 • Capellan, J. A. y Gomez, S. (2018). Change and stability in offender, behaviors, and incident-level characteristics of mass public shootings in the United States, 1984-2015. Journal of Investigative Psychology & Offender Profiling, 15(1), 51-72. doi:10.1002/jip.1491

• Daskalopoulou, E., Igoumenou, A. y Alevizopoulos, G. (2017). School shootings: A review of the characteristics and the psychopathology of the perpetrators. Journal Forensic Sciences & Criminal Investigation, 2(4), 1-6. doi:10.19080/ JFSCI.2017.02.555598.

43

• De Venanzi, A. (2012). School shootings in the USA: Popular culture as risk, teen marginality, and violence against peers. Crime, Media, Culture, 8(3), 261-278. doi:10.1177/1741659012443233 • Declercq, F. y Audenaert, K. (2011). Predatory violence aiming at relief in a case of mass murder: Meloy’s criteria for applied forensic practice. Behavioral Sciences & the Law, 29(4), 578-591. doi:10.1002/bsl.994 • Declercq, F., Willemsen, J., Audenaert, K. y Verhaeghe, P. (2012). Psychopathy and predatory violence in homicide, violent, and sexual offences: Factor and facet relations. Legal & Criminological Psychology, 17(1), 59-74. doi:10.1348/135532510X527722 • Doherty, M. (2016). From protective intelligence to threat assessment: Strategies critical to preventing targeted violence and the active shooter. Journal of Business Continuity & Emergency Planning, 10(1), 9-17. • Duplechain, R. y Morris, R. (2014). School violence: reported school shootings and making schools safer. Education, 135(2), 145-150. • Ellickson, P. L. y McGuigan, K. A. (2000). Early predictors of adolescent violence. American Journal of Public Health, 90(4), 566-572. doi:10.2105/AJPH.90.4.566

• Celis, J. (2015). «The age of school shootings»: A sociological interpretation on masculinity / «La era de las masacres en las escuelas»: Una interpretación sociológica sobre la masculinidad. Actualidades Investigativas en Educación, 15(1), 1-21 doi:10.15517/AIE.V15I1.17586

• Elsass, H. J, Schildkraut, J. y Stafford, M. (2016). Studying School Shootings: Challenges and Considerations for Research. American Journal of Criminal Justice, 41(3), 444-464. doi:10.1007/ s12103-015-9311-9

• Chittaro, L. y Sioni, R. (2012). Killing non-human animals in video games: A study on user experience and desensitization to violence aspects. PsychNology Journal, 10(3), 215-243.

• Erlandsson, Å. y Meloy, R. J. (2018). The Swedish School Attack in Trollhättan. Journal of Forensic Sciences, 63(6), 1917-1927. doi:10.1111/15564029.13800

• Daniel, J. (2018). Statement of APA president in response to Florida High School shooting. American Psychological Association. Recuperado de: https://www.apa.org/news/press/releases/2018/02/florida-shooting

• Evans, R. T. (2016). «Faggots, Fame and Firepower»: Teenage Masculinity, School Shootings, and the Pursuit of Fame. Canadian Review of American Studies, 46(1), 1-21. doi:10.3138/ cras.2014.018

www.udlap.mx

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020


44

• Farr, K. (2018). Adolescent rampage school shootings: Responses to failing masculinity performances by already-troubled boys. Gender Issues, 35(2), 73-97. doi:10.1007/s12147-0179203-z

• Kalish, R. y Kimmel, M. (2010) Suicide by mass murder: Masculinity, aggrieved entitlement, and rampage school shootings. Health Sociology Review, 19(4), 451-464. doi:10.5172/ hesr.2010.19.4.451

• Ferguson, C., Coulson, M. y Barnett, J. (2011). Psychological profiles of school shooters: Positive directions and one big wrong turn. Journal of Police Crisis Negotiations, 11(2), 141-158. doi:10.10 80/15332586.2011.581523

• Katsiyannis, A., Whitford, D. K. y Ennis, R. P. (2018). Historical examination of United States intentional mass school shootings in the 20th and 21st centuries: Implications for students, schools, and society. Journal of Child & Family Studies, 27(8), 2562. doi: 10.1007/s10826-0181096-2

Enero/ Abril 2020

• Flannery, D. J., Modzeleski, W. y Kretschmar, J. M. (2013). Violence and school shootings. Springer: Child and Adolescent Disorders, 331(15), 1-7. doi:10.1007/s11920-012-0331-6 • Flannery, D. J., Singer, M. I. y Wester, K. (2001). Violence exposure, psychological trauma, and suicide risk in a community sample of dangerously violent adolescents. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 40(4), 435-442. doi:10.1097/00004583-200104000-00012 • Ford, J. L. y Frei, S. S. (2016). Training for the Unthinkable: Examining Message Characteristics on Motivations to Engage in an Active-Shooter Response Video. Communication Studies, 67(4), 438-454. doi:10.1080/10510974.2016.1196381.

• Kennedy-Kollar, D. y Charles, C. A. D. (2012). Hegemonic masculinity and mass murderers in the United States. The Southwest Journal of Criminal Justice, 8(2), 62–73. • Kiilakoski, T. y Oksanen, A. (2011). Soundtrack of the school shootings: Cultural script, music and male rage. Young, 19(3), 247-269. doi:10.1177/110330881101900301 • Kimmel, M. S. y Mahler, M. (2003). Adolescent masculinity, homophobia, and violence: Random school shootings, 1982-2001. American Behavioral Scientist, 46(10), 1439-1458. doi:10.1177/0002764203046010010

• Fredland, N. M. (2008). Nurturing hostile environments: The problem of school violence. Fam Community Health, 31(1), 32-41. 10.1097/01. FCH.0000304016.75136.04

• Kimmig, A. C. S., Andringa, G. y Derntl, B. (2018). Potential adverse effects of violent video gaming: Interpersonal-affective traits are rather impaired than disinhibition in young adults. Frontiers in Psychology, 9(736), 1-11. doi:10.3389/fpsyg.2018.00736

• Gabbiadini, A., Andrighetto, L. y Volpato, C. (2012). Brief report: Does exposure to violent video games increase moral disengagement among adolescents? Journal of Adolescence, 35(5), 1403-1406. doi:10.1016/j.adolescence.2012.06.001

• Kleck, G. (2009). Mass shootings in schools: The worst possible case for gun control. American Behavioral Scientist, 52(10), 1447-1464. doi:10.1177/0002764209332557

• Gerard, F. J., Whitfield, K. C., Porter, L. E. y Browne, K. D. (2016). Offender and offence characteristics of school shooting incidents. Journal of Investigative Psychology and Offender Profiling, 13(1), 22-38. doi:10.1002/jip.1439 • Greitemeyer, T. y McLatchie, N. (2011). Denying Humanness to Others: A Newly Discovered Mechanism by Which Violent Video Games Increase Aggressive Behavior. Psychological Science, 22(5), 659-665. doi:10.1177/0956797611403320 • Hartmann, T., Krakowiak, K. M. y Tsay-Vogel, M. (2014). How violent video games communicate violence: A literature review and content analysis of moral disengagement factors. Communication Monographs, 81(3), 310-332. doi:10.1080/ 03637751.2014.922206 • Jonson, C. L., Moon, M. M. y Hendry, J. A. (2018). One size does not fit all: Traditional lockdown versus multioption responses to school shoo tings. Journal of School Violence, 1-13. doi:10.108 0/15388220.2018.1553719

• Knoll, J. L., IV y Annas, G. D. (2016). Mass shootings and mental illness. En L. H. Gold y R. I. Simon (Eds.), Gun violence and mental illness. (pp. 81-104). Arlington, VA: American Psychiatric Association. • Konrath, S., Bushman, B. J. y Campbell, W. K. (2006). Attenuating the link between threatened egotism and aggression. Psychological Science, 17(11), 995-1001. doi:10.1111/j.14679280.2006.01818.x • Lambe, S., Hamilton-Giachritsis, C., Garner, E. y Walker, J. (2018). The role of narcissism in aggression and violence: A systematic review. Trauma, violence & abuse, 19(2), 209–230. doi:10.1177/1524838016650190 • Langman, P. (2009). Rampage school shooters: A typology. Aggression and Violent Behavior, 14, 79-86. doi:10.1016/j.avb.2008.10.003 • Langman, P. (2013). Thirty-five rampage school shooters: trends, patterns, and typology. En N. Boeckler, T. Seeger, P. Sitzer y W. Heitme-

yer, (Eds.), School Shootings. International Research, Case Studies, and Concepts for Prevention (pp. 131-156). Nueva York: Springer. • Langman, P. (2014). Statistics on bullying and school shootings. School Shooters Recuperado de https://schoolshooters.info/sites/default/ files/bullying_school_shootings_1.2_0.pdf • Langman, P. (2017). A bio-psycho-social model of school shooters. Journal of Campus Behavioral Intervention, 5, 27-34. • Lankford, A. (2013). A comparative analysis of suicide terrorists and rampage, workplace, and school shooters in the United States from 1990 to 2010. Homicide Studies, 17(3), 255–274. doi:10.1177/1088767912462033 • Lankford, A. y Madfis, E. (2018). Don’t Name Them, Don’t Show Them, But Report Everything Else: A Pragmatic Proposal for Denying Mass Killers the Attention They Seek and Deterring Future Offenders. American Behavioral Scientist, 62(2), 260279. doi:10.1177/0002764217730854 • Leary, M. R., Kowalski, R. M., Smith, L. y Phillips, S. (2003). Teasing, rejection, and violence: Case studies of the school shootings. Aggressive Behavior, 29(3), 202–214. doi: 10.1002/ab.10061 • Leary, M. R., Twenge, J. M. y Quinlivan, E. (2006). Interpersonal Rejection as a Determinant of Anger and Aggression. Personality & Social Psychology Review, 10(2), 111-132. doi:10.1207/s15327957pspr1002_2 • Lewiecki, E. M. y Miller, S.A. (2013). Suicide, guns, and public policy. American Journal of Public Health 103(1), 27-31. doi:10.2105/ AJPH.2012.300964 • Lian, B., Abiero, B. y Kamara, P. (2017). Guns in the home and the possibility of aggressive tendencies: Exploring a community sample of adolescents in low-income communities. Social Work in Public Health, 32(4), 301-309. doi:10.108 0/19371918.2017.1289873 • Liem, M. (2010). Homicide followed by suicide: A review. Aggression and Violent Behavior, 15(3), 153-161. doi:10.1016/j.avb.2009.10.001 • Lockwood, R. y Arkow, P. (2016). Animal Abuse and Interpersonal Violence: The Cruelty Connection and Its Implications for Veterinary Pathology. Veterinary Pathology, 53(5), 910-918. https://doi.org/10.1177/0300985815626575 • Lowe, S. R. y Galea, S. (2017). The mental health consequences of mass shootings. Trauma, Violence, & Abuse, 18(1), 62-82. doi:10.1177/1524838015591572


• Ma, Y., Ma, H., Chen, X., Ran, G. y Zhang, X. (2017). Do attachment patterns predict aggression in a context of social rejection? An executive functioning account. Aggressive Behavior, 43(4), 408–418. doi:10.1002/ab.21700 • Madan, A. (2014). Cyber aggression/cyber bullying and the dark triad: Effect on workplace behavior performance. International Journal of Social, Behavioral, Educational, Economic, Business and Industrial Engineering, 8(6), 1740-1745 • McAdams III, C. R., Foster, V. A., Dotson-Blake, K. y Brendel, J. M. (2009). Dysfunctional family structures and aggression in children: A case for school-based, systemic approaches with violent students. Journal of School Counseling, 7(9), 1-33. • McCauley, C. y Moskalenko, S. (2014). Toward a profile of lone wolf terrorists: What moves an individual from radical opinion to radical action. Terrorism and Political Violence, 26(1), 69-85. doi:10.1080/09546553.2014.849916 • McCauley, C. y Moskalenko, S. (2017). Understanding political radicalization: The two-pyramids model. American Psychologist, 72(3), 205-216. • McDermott, R., Tingley, D., Cowden, J., Frazzetto, G. y Johnson, D. D. P. (2009). Monoamine oxidase A gene (MAOA) predicts behavioral aggression following provocation. PNAS Proceedings of the National Academy of Sciences, 106(7), 2118-2123. doi:10.1073/ pnas.0808376106 • Mears, D. P., Moon, M. M. y Thielo, A. J. (2017). Columbine revisited: Myths and realities about the bullying–school shootings connection. Victims & Offenders, 12(6), 939-955. doi:10.108 0/15564886.2017.1307295 • Meindl, J. N. y Ivy, J. W. (2019). Mass shootings: The role of the media in promoting generalized imitation. American Journal of Public Health 107(3), 368-70. doi:10.2105/ AJPH.2016.303611 • Meloy, J. R., Hempel, A. G., Mohandie, K., Shiva, A. A. y Gray, B. T. (2001). Offender and offense characteristics of a nonrandom sample of adolescent mass murderers. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 40(6), 719–728. doi:10.1097/00004583200106000-00018 • Metzl, J. M. y MacLeish, K. T. (2015). Mental illness, mass shootings, and the politics of American firearms. American Journal of Public Health, 105(2), 240-249. doi:10.2105/ AJPH.2014.302242

• Muschert, G. W. (2007), Research in school shootings. Sociology Compass, (1)1, 60-80. doi:10.1111/j.1751-9020.2007.00008.x • Natarajan, D. y Caramaschi, D. (2010). Animal violence demystified. Frontiers in Behavioral Neuroscience, 4(9), 1-16. doi:10.3389/fnbeh.2010.00009 • National Association of School Psychologists. (2015). School violence prevention: Guidelines for administrators and crisis teams. [handout]. Bethesda, MD: Author. • Newman, K. S. (2007). School rampage shootings. Contexts, 6, 28-34. • Novotney, E. (2018). What happens to the survivors. Monitor on Psychology, 49(8), 36. • O’Toole, M. (1999). The school shooter: A threat assessment perspective. Quantico, VA: National Center for the Analysis of Violent Crime & FBI Academy. • O’Neill, J. P., Miller, J. J. y Waters, J. R. (2016). Active shooter. Recommendations and analysis for risk mitigation. Nueva York: New York City Police Department. • Oliffe, J. L., Han, C. S. E., Drummond, M., Sta. Maria, E., Bottorff, J. L. y Creighton, G. (2015). Men, masculinities, and murder-suicide. American Journal of Men’s Health, 9(6), 473-485. doi:10.1177/1557988314551359 • Penagos-Corzo, J. C., Antonio, A. A., Dorantes-Argándar, G. y Alcázar-Olán, R. J. (2019). Psychometric Properties and Development of a Scale Designed to Evaluate the Potential of Predatory Violent Behavior. Frontiers in Psychology, 10(1648), 1-10. doi: 10.3389/ fpsyg.2019.01648 • Peterson, J., Sackrison, E. y Polland, A. (2015). Training students to respond to shootings on campus: Is it worth it? Journal of Threat Assessment and Management, 2(2), 127–138. doi:10.1037/tam0000042 • Phillips, S. y Maume, M. O. (2007). Have Gun Will Shoot?: Weapon Instrumentality, Intent, and the Violent Escalation of Conflict. Homicide Studies, 11(4), 272-294. doi:10.1177/1088767907306507 • Pinker, S. (2011). The better angels of our nature: Why violence has declined. Nueva York: Viking. • Pollack, W., Modzeleski, W. y Rooney, G. (2008). Prior knowledge of potential school-based violence: Information students learn may prevent a targeted attack. Washington, D. C.: United States Secret Service and United States Department of Education.

CIENCIAS SOCIALES

• Sebastian, C., Roiser, J., Tan, C., Viding, E., Wood, N. y Blakemore, S. (2010). Effects of age and MAOA genotype on the neural processing of social rejection. Genes, Brain & Behavior, 9(6), 628–637. doi:10.1111/j.1601183X.2010.00596.x • Silver, J., Simons A. y Craun S. (2018) A study of pre-attack behaviors of active shooters in the United States between 2000 and 2013. Washington, D. C.: Federal Bureau of Investigation, U.S. Department of Justice.

45

• Sommer, F., Leuschner, V. y Scheithauer, H. (2014). Bullying, romantic rejection, and conflicts with teachers: The crucial role of social dynamics in the development of school shootings - A systematic review. International Journal of Developmental Science, 8(1/2), 3-24. doi:10.3233/DEV-140129 • Spano, R., Pridemore, W. A. y Bolland, J. (2012). Specifying the role of exposure to violence and violent behavior on initiation of gun carrying: A longitudinal test of three models of youth gun carrying. Journal of Interpersonal Violence, 27(1), 158-176. doi:10.1177/0886260511416471 • Stack, S. (2003). Media coverage as a risk factor in suicide. Journal of Epidemiology and Community Health 57(4), 238-240. doi:10.1136/ jech.57.4.238 • Thompson, S. y Kyle, K. (2005). Understanding mass school shootings: Links between personhood and power in the competitive school environment. The Journal of Primary Prevention, 26(5), 419-438. doi:10.1007/s10935005-0006-8 • Vossekuil, B., Fein, R., Reddy, M., Borum, R. y Modzeleski, W., (2004). The final report and findings of the Safe School Initiative: Implications for the prevention of school attacks in the United States. Washington, D. C.: Secret Service and Department of Education of United States of America. • Wike, T. L. y Fraser, M. W. (2009). School shootings: Making sense of the senseless. Aggression and Violent Behavior, 14(3), 162–169. doi:0.1016/j.avb.2009.01.005 • Wilson, L. C. (2014). Mass shootings: a meta-analysis of the dose-response relationship. Journal of Traumatic Stress, 27(6), 631-638. doi:10.1002/jts.21964 • Windham, R. C., Hooper, L. M. y Hudson, P. E. (2005). Selected spiritual religious, and family factors in the prevention of school violence. Counseling & Values, 49(3), 208-216. doi: 10.1002/j.2161-007X.2005.tb01023.x

www.udlap.mx

Penagos-Corzo J. et al. Entorno udlap, núm. 10, 28-45, Enero 2020


INVESTIGACIÓN

46

Sociodemographic profile and level of overload of the primary caregiver of the elderly

Perfil sociodemográfico y nivel de sobrecarga del

cuidador primario del adulto mayor María de las Mercedes Nuri Reyes-Vázquez · Clemente Cordero-Sánchez · Corina Mariela Alba- Alba · Madaí Muñoz-Covarrubias · Alberto Hernández-Cora · Elizabeth Guzman-Ortiz (Autora de correspondencia)

Por:

Reyes-Vázquez M.et al. (2019). Perfil sociodemográfico y nivel de sobrecarga del cuidador primario del adulto mayor. Entorno UDLAP, 10. Recibido: 1 de mayo de 2019 Aceptado: 15 de junio de 2019


INVESTIGACIÓN

Reyes-Vázquez M. et al. Entorno udlap, núm. 10, 46-55, Enero 2020

dicaba menos de cuatro horas de cuidado y el 42% reportó ausencia de sobrecarga. Los cuidadores que dedican más tiempo de cuidado tienen mayor probabilidad de experimentar sobrecarga intensa (OR=8.81, p <.01) Discusión y conclusiones. La mayoría de los participantes fueron mujeres, las cuales reportaron no tener ausencia de sobrecarga. Al dedicar más tiempo al familiar dependiente existe mayor riesgo de presentar sobrecarga intensa. Se recomienda realizar mediciones fisiológicas del nivel de sobrecarga del cuidador e incluir al auxiliar del cuidador primario y el nivel de dependencia del adulto mayor.

47

PALABRAS CLAVES:

Cuidadores · Adulto mayor · Atención ambulatoria

ABSTRACT

Introduction. Aging is a continuous process that requires health care, so it demands basic care from the family member, which over time causes physical and emotional overload in the primary caregiver. Materials and methods. Descriptive cross-sectional study. It was a sample of 100 participants from an urban area of Puebla. A personal data card and the overload were used questionnaire Zarit Burden Interview. Results. Of 100 primary caregivers, 66% were women, 52% were son of the elderly, 38% had less than 4 hours of care and 42% reported absence of overload. Caregivers who spend more time in care are more likely to experience intense overload (OR=8.81, p <.01). Discussion and Conclusions. The participants of this study, the majority were women, who reported not having absence of overload. Devoting more time to the dependent family member is more likely to be overloaded. It is recommended to perform physiological measurements to measure the level of overload of the caregiver and include the primary caregiver assistant and the level of dependence of the elderly.

KEYWORDS:

Caregivers · Aged · Ambulatory care

www.udlap.mx

RESUMEN

Introducción. El envejecimiento es un proceso continuo que requiere atención de salud, por lo que demanda cuidados básicos al familiar que, con el tiempo, provoca sobrecarga física y emocional en el cuidador primario. Materiales y métodos. Estudio descriptivo transversal. Fue una muestra de cien participantes de una zona urbana de Puebla. Se utilizó una cédula de datos personales y el cuestionario de sobrecarga del cuidador de Zarit. Resultados. De cien cuidadores primarios, el 66% eran mujeres, el 52% era hijo (a) del adulto mayor, el 38% de-


48

SE REALIZÓ UN ESTUDIO DESCRIPTIVO EN

100 Enero/ Abril 2020

CUIDADORES PRIMARIOS

66% 52% 38% 42%

MUJERES HIJO (A) DEL ADULTO MAYOR DEDICA 4 HORAS DE CUIDADO REPORTÓ AUSENCIA DE SOBRECARGA

LOS CUIDADORES QUE DEDICAN MÁS TIEMPO DE CUIDADO TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE EXPERIMENTAR SOBRECARGA. INTRODUCCIÓN

El envejecimiento de la población es uno de los fenómenos de mayor impacto tanto para sociedad como para la salud. Según organismos internacionales, las personas mayores de 60 años representarán la mayor proporción de la población. Se estima que para el 2050, el porcentaje de los habitantes de esta etapa se duplicará pasando del 12% al 22%, así también, el 80% de este grupo vulnerable vivirá en países de ingresos bajos y medianos, por lo tanto, la mayoría de estos países se enfrentarán a retos importantes para garantizar sistemas sanitarios y sociales de calidad para atender este cambio demográfico (Organización Mundial de la Salud, 2018).

En México, en 2015, la población de adultos mayores representó el 10.4%, para el 2030 conformará el 14.6% y presentará las relaciones de dependencia por vejez más altas. Cabe señalar que las entidades federativas del sur serán más afectadas por la situación económica (Secretaría de Desarrollo Social, 2017). El incremento de los índices de envejecimiento va acompañado de enfermedades crónicas y dependencia funcional. Se reporta que el 26.9% de adultos mayores tiene, al menos, una limitación en actividades básicas de la vida diaria y que el 24.6% presenta algún grado de dependencia para realizar actividades instrumentales de la vida diaria (Gutiérrez et al., 2012). Por lo tanto, este problema de salud demanda servicios de cuidado tanto en dependencias gubernamentales y no gubernamentales, así como cuidado en el hogar. La dependencia física, psíquica o intelectual tiende a aumentar con la edad y demanda más cuidado (responsabilidad en la cual el familiar se involucra). El cuidador primario es reconocido como un familiar cercano o alguien que es significativo para el paciente, que le proporciona asistencia de necesidades básicas y emocionales. Estas personas tienen que interrumpir su ritmo habitual y limitar su vida social, lo que con el tiempo tiene una repercusión negativa y una sobrecarga física, psicológica y social (Ramírez y Aguilar, 2009). Dicha sobrecarga negativa, con el transcurso del tiempo, puede convertirse en un enfermo más (Ringer et al., 2017). Es común que la población mexicana se haga cargo de su familiar enfermo. Cuidar a un familiar, para algunos, puede representar una responsabilidad, gratificación o angustia por el estado de salud del familiar. Por lo tanto, el objetivo primario del presente estudio es investigar la posible relación de las características sociodemográficas del cuidador y del paciente con la sobrecarga del cuidador. El objetivo secundario es describir la prevalencia de sobrecarga en los cuidadores primarios y sus características sociodemográficas de una zona urbana del estado de Puebla.


INVESTIGACIÓN

Reyes-Vázquez M. et al. Entorno udlap, núm. 10, 46-55, Enero 2020

MATERIALES Y MÉTODOS

Instrumentos Para obtener las características sociodemográficas se utilizó una cédula de datos sociodemográficos del cuidador familiar. En esta cédula se registró: edad, sexo, escolaridad, parentesco del cuidador, horas de cuidado y padecimiento de alguna enfermedad. Los rangos de edades se clasificaron en adulto joven (de los 18 a los 25 años), adulto medio (de los 26 a los 45 años) y adulto tardío (de los 45 a los 64 años). Para medir la sobrecarga del cuidador se utilizó la Escala de Sobrecarga de Zarit (Caregiver burden interview) (Zarit, Reever y Bach-Peterson, 1980). Este instrumento cuantifica el grado de sobrecarga que padecen los cuidadores de las personas dependientes y consta de 22 ítems, con respuesta tipo Likert, los valores correspondientes a las opciones de respuesta son: nunca, casi nunca, algunas veces, frecuentemente y siempre. La puntuación mínima es 22 puntos y la máxima de 110. Los resultados se clasificaron en: ausencia de sobrecarga (22 a 46 puntos), sobrecarga ligera (47 a 55 puntos) y sobrecarga intensa (mayor a 56 puntos). Este instrumento ha reportado índices de confiabilidad aceptables en población española (Crespo y Rivas, 2015). Procedimiento Para la recolección de datos se realizaron visitas domiciliarias, casa por casa, hasta localizar un adulto mayor y el cuidador familiar. En cada visita se inició con preguntas filtro: ¿Hay un adulto mayor a 60 años? ¿Necesita cuidados? En caso afirmativo se procedió a leer el consentimiento informado, una vez firmado

Personas mayores de

60 años

representarán la mayor parte de la población en el 2050.

En 2015 la población de adultos mayores representó el

el porcentaje de los habitantes casi se duplicará del

12% al 22% En 2030 conformará el

14.6%

y representará las relaciones de dependencia por vejez más altas

10.4%

26.9%

En 2050

de adultos mayores tiene, al menos, una limitación en actividades básicas de la vida diaria.

24.6%

presenta algún grado de dependencia para realizar actividades instrumentales de la vida diaria.

ESTE PROBLEMA DE SALUD DEMANDA SERVICIOS DE CUIDADO TANTO EN DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES Y NO GUBERNAMENTALES, ASÍ COMO CUIDADO EN EL HOGAR.

www.udlap.mx

49

El diseño del estudio fue descriptivo y transversal. El tipo de muestreo fue no probabilístico (Burns y Grove, 2012). Participaron cien cuidadores familiares de adultos mayores de 60 años o más, residentes de una unidad habitacional de la zona sur del estado de Puebla. Se incluyeron cuidadores familiares entre 18 y 60 años de edad.


Enero/ Abril 2020

50

RANGOS DE EDADES DE CLASIFICACIÓN ADULTO JOVEN

DE 18 A 25 AÑOS

ADULTO MEDIO

se procedió con la aplicación de instrumentos. Cada visita duró de 20 a 30 minutos. Consideraciones éticas Este estudio se apegó a los lineamientos del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud de México (Secretaría de la Salud, 2014). Además, contó con la aprobación de la comisión de ética e investigación de la universidad. Análisis estadístico Para la captura de datos se utilizó el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences versión 18.0. El análisis de los datos se realizó mediante estadística descriptiva: frecuencias, porcentajes, media y desviación estándar. Posteriormente, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, debido que los datos representaron una distribución no normal. Al final, se realizó un modelo de regresión logística de las variables que mostraron correlación con el nivel de sobrecarga.

Resultados Participaron cien cuidadores principales. De acuerdo al parentesco, la persona que se encarga del cuidado era el hijo (a) (52%) o el nieto (a) (23%) (figura 1). Con respecto al nivel de escolaridad, sólo el 33% de los cuidadores ya habían concluido una carrera o habían terminado el nivel medio superior (figura 2). El sexo que prevaleció con más frecuencia fue el femenino (66%). La mayoría de los cuidadores se encontraba entre la edad de 26 a 45 años (53%) y el 22% tenía una enfermedad crónica; de este porcentaje, el 12% tenía diabetes mellitus. En relación a la duración del cuidado, la mayoría dedicaba menos de cuatro horas (38%), seguido de más de ocho horas (35%) (figura 3). Referente a las características del adulto mayor, la mayoría se encontraba entre 60 a 74 años de edad (49%), seguido de 75 a 90 años (43%), con el 68% de presencia de alguna enfermedad crónica, siendo la más frecuente la dia-

Parentesco familiar

60 50 DE 26 A 45 AÑOS

ADULTO TARDÍO

40 30 20 10 0

Hijo (a) Hijo (a)

DE 45 A 64 AÑOS

Esposo (a) Esposo (a)

Nieto (a)

Nieto (a)

Sobrino (a) Ninguno (a)

Sobrino (a)

Ninguno (a)

Figura 1. Parentesco del familiar que otorga los cuidados (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).


INVESTIGACIÓN

Reyes-Vázquez M. et al. Entorno udlap, núm. 10, 46-55, Enero 2020

51

Nivel de escolaridad del cuidador

0

14%

23%

30%

Primaria

Secundaria

Medio superior

Primaria

Secundaria

33%

Medio Superior

Profesionista Figura 2. Nivel de escolaridad del cuidador (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).

Profesionista

Tiempo de dedicación al cuidado

40 35 30 25 20 15 10

38%

35% 27%

5 0

Menos de 4 horas

De 5 a 7 horas

Hijo (a) betes mellitus tipo II (32%). El tiempo de diagnóstico de la enfermedad, el más frecuente fue más de 10 años (29%). De acuerdo al nivel de sobrecarga del cuidador, se muestra que, del total de la muestra, más de la mitad de los participantes reporta sobrecarga ya sea ligera o intensa y cerca de la mitad de la muestra de participantes mencionó ausencia de sobrecarga (tabla 1, figura 4).

Nieto (a)

Más de 8 horas

Ninguno (a)

Nivel de sobrecarga

Frecuencia

Porcentaje

Ausencia

42

42

Ligera

26

26

Intensa

32

32

Figura 3. Tiempo de dedicación al cuidado del familiar (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).

Tabla 1. Nivel de sobrecarga del cuidador (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).

www.udlap.mx

50


Para responder el objetivo general, se encontró una correlación positiva entre las horas de cuidado y el nivel de sobrecarga (r = .430, p < .001). Es decir, que a mayor tiempo de cuidado mayor es la sobrecarga que expresan los cuidadores (tabla 2).

Enero/ Abril 2020

52

Variable

1

Parentesco

1

2

3

4

5

6

7

Variable

Sexo

.090

1

Escolaridad

.105

-.303**

1

Edad

-.352**

.037

-.394**

1

Horas que pasa cuidando

-.087

.104

-.250*

.190

1

Enfermedad del cuidador

-.121

-.297**

.336**

-.261**

-.052

1

Sobrecarga

-.107

.045

-.080

.166

.430**

-.048

1

Tabla 2. Coeficiente de correlación de Spearman entre las variables sociodemográficas y la sobrecarga del cuidador (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).

En la tabla 3, se muestra un modelo de regresión logística del nivel sobrecarga del cuidador con las horas de dedicación al cuidado. Después de realizar el cálculo del coeficiente de correlación, sólo la variable de horas de cuidado se correlacionó con el nivel de sobrecarga del cuidador, por lo que se decidió introducir el modelo de regresión logística con la finalidad OR

Error estándar

p

IC95%

-

-

-

-

De 5 a 7 horas

2.69

.750

.187

0.619 - 11.711

Mayor a 8 horas

7.00

.713

.006

1.732 - 28.297

> de 4 horas (referencia)

-

-

-

-

De 5 a 7 horas

2.69

.625

.061

0.949 - 10.944

Mayor a 8 horas

8.81

.610

.000

2.666 – 29.147

Ausencia (referencia) Ligera > de 4 horas (referencia)

1

2

3

Edad

1

Tiempo de diagnóstico

.038

1

Tipo de enfermedad

.036

-.219*

1

Sobrecarga

-.158

-.060

-.136

4

1

Nota: *p < .05. **p < .001.

Nota: *p < .05. **p < .001.

Nivel de sobrecarga

de mostrar el riesgo de tener sobrecarga. Como se muestra en la tabla 3, el cuidador que dedica más de 8 horas de cuidado, tiene más riesgo de sufrir sobrecarga intensa (OR=8.81, p <.01). De acuerdo a las características sociodemográficas del paciente, no se encontraron correlaciones significativas con el nivel de sobrecarga del cuidador (tabla 4)

Intensa

Tabla 3. Estimaciones de probabilidad del nivel de sobrecarga con el tiempo de cuidado (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).

Tabla 4. Coeficiente de correlación de Spearman entre las variables sociodemográficas del paciente y la sobrecarga del cuidador (elaboración con información obtenida de cien cuidadores principales de una zona urbana de Puebla, México).

Discusión El principal objetivo de este estudio fue conocer la relación de las características sociodemográficas del cuidador y del paciente con la sobrecarga del cuidador. Los resultados mostraron que, a mayor tiempo de brindar cuidado al familiar, mayor es la sobrecarga del cuidador, estos datos son similares a los presentados en otros estudios (Salazar-Torres, Castro-Alzate y Dávila-Vásquez, 2017). Al confirmar con el modelo de regresión logística, los cuidadores que dedican más de ocho horas de cuidado al familiar dependiente tienen más riesgo de presentar sobrecarga intensa que los que tienen ausencia de sobrecarga, datos similares a otros estudios (Rodríguez-González et al., 2017). No se encontró correlación con el parentesco, sexo, escolaridad y edad, datos que coinciden en otro estudio, realizado en población mexicana (Ramos y Castillo, 2017; Valle-Alonso et al., 2015).


INVESTIGACIÓN

Reyes-Vázquez M. et al. Entorno udlap, núm. 10, 46-55, Enero 2020

CARACTERÍSTICAS DEL ADULTO MAYOR DEL ESTUDIO

ADULTOS DE 60-74 AÑOS

ADULTOS DE 75-90 AÑOS

49%

43%

DEL TOTAL DE LA MUESTRA MÁS DE LA MITAD DE LOS PARTICIPANTES REPORTA SOBRECARGA YA SEA LIGERA O INTENSA

El objetivo secundario fue describir la prevalencia del nivel de sobrecarga entre los cuidadores y sus características sociodemográficas. De las características principales, el sexo femenino predominó con más frecuencia. Estos resultados son similares a otros estudios latinoamericanos en donde se muestra que las mujeres asumen la responsabilidad de proporcionar los cuidados básicos al adulto mayor (Ávila-Toscano y Vergara-Mercado, 2014; Lemus-Fajardo, Cánovas, Bárbara y Lemus Fajardo et al., 2018). Por lo tanto, las mujeres son foco principal para abordar en futuros estudios sobre las experiencias como cuidadoras y explorar los factores emocionales, o de otra índole, que se desencadenan para que ellas se tomen este rol. Igualmente se encontró que los hijos(as) son los que cuidan al adulto mayor, hallazgos consistentes con otros estudios realizados en países latinoamericanos y americanos (Ramos y Castillo, 2017; Rodríguez-González et al.,

68%

TIENE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA

Siendo la más frecuente LA DIABETES MELLITUS TIPO II CON

32%

EL RESTO DE LA MUESTRA MENCIONÓ AUSENCIA DE SOBRECARGA

2017). Es evidente que existen diversas justificaciones por las cuales los hijos asumen el rol de cuidador, como un sentido de obligación o gratificación, aunque la evidencia muestra que la justificación de asumir el rol depende de los valores morales heredados de sus padres (Tretteteig, Vatne y Rokstad, 2017). En este estudio, resultó que la edad de los hijos que proporcionan los cuidados se encuentra entre los 26 a 45 años, con un nivel alto de escolaridad, datos similares a otros estudios (Palacios, Rodríguez y Castillo, 2017). Este rango de edades se considera un factor de riesgo para desarrollar problemas emocionales y físicos. Por lo tanto, es necesario que el cuidador se encuentre en mejores condiciones tanto físicas como emocionales, para que después pueda brindar cuidado al familiar, esto puede ayudar a dar cuidados en dos vertientes; por una parte, dar un cuidado de calidad y que sea más efectiva para el familiar; por otra, es autocuidarse para prevenir alguna enfermedad o lesión.

www.udlap.mx

PRESENCIA DE ENFERMEDADES

53


54

OBJETIVO PRINCIPAL RESULTADOS Mayor tiempo de brindar cuidado al familiar. Mayor es la sobrecarga del cuidador.

Enero/ Abril 2020

Conocer la relación de las características sociodemográficas del cuidador y del paciente con la sobrecarga del cuidador.

Otros datos de este estudio son la presencia de la diabetes mellitus, la cual está tanto en el cuidador como en el adulto mayor, hallazgo consistente en otro estudio nacional (Mora, Dávila Mendoza y González-Pedraza, 2011). Respecto al nivel de sobrecarga del cuidador principal, se encontró que cerca de la mitad de la población estudiada reportó ausencia de sobrecarga, resultado similar a lo reportado por otros autores (Valle-Alonso, et al., 2015,) y diferente a lo reportado por otros (Ortiz-Claro, et al., 2013). Esta inconsistencia puede deberse a la cultura que practica cada país, debido a que la población del sur de México se caracteriza por ser una cultura tradicional, donde se preservan los valores instrumentales (García-Campos, 2008), y por lo tanto cuidar a un familiar se realiza más por gratificación que por obligación.

CONCLUSIONES

En el estudio que presentamos, con respecto al género del cuidador principal, se encuentra que predominan las mujeres de entre 26 a 45 años, siendo las hijas o nietas quienes se encargan, con mayor frecuencia, de la atención del adulto mayor. Cabe resaltar que el cuidador que brinda más de ocho horas diarias al fami-

OBJETIVO SECUNDARIO Describir la prevalencia del nivel de sobrecarga entre los cuidadores y sus características sociodemográficas.

RESULTADOS El sexo femenino predominó con más frecuencia. Las mujeres asumen la responsabilidad de proporcionar los cuidados básicos al adulto mayor.

liar dependiente tiene más riesgo de experimentar una sobrecarga intensa, lo que se traduce en desgaste físico y emocional. Es importante establecer horarios de descanso e incluir en las actividades a un auxiliar del cuidador. La valoración del cuidador familiar es multidimensional, por lo que se recomienda a posteriores estudios realizar diseños longitudinales en donde se abarque por un lado mediciones fisiológicas en relación a las manifestaciones que pueden desencadenar la sobrecarga del cuidador y por otro lado, la evaluación de la familia y auxiliares del cuidador principal, así como sus estrategias de afrontamiento relacionado con el nivel de dependencia del paciente.

María de las Mercedes Nuri Reyes-Vázquez

Maestra en Enfermería por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con la certificación del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería. Actualmente, es coordinadora del servicio social de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Américas Puebla. maria.nuri@udlap.mx

Clemente Cordero-Sánchez

Maestro en Enfermería por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con la certificación del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería. Actualmente, es coordinador de prácticas clínicas y comunitarias de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Américas Puebla. clemente.cordero@udlap.mx


Reyes-Vázquez M. et al. Entorno udlap, núm. 10, 46-55, Enero 2020

INVESTIGACIÓN

Corina Mariela Alba- Alba

Madaí Muñoz-Covarrubias

Maestra en Enfermería por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Cuenta con la certificación del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería. Actualmente, es coordinadora de la difusión cultural y promoción al desarrollo de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Américas Puebla. madai.munoz@udlap.mx

Alberto Hernández-Cora

Especialidad en Traumatología y Ortopedia, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y por el American College of Surgeons. Actualmente, es coordinador de Calidad Educativa e Innovación de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Américas Puebla. alberto.hernandezc@udlap.mx

Elizabeth Guzman-Ortiz autora de correspondencia Doctora en Ciencias de Enfermería por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (candidato) y coordinadora de la Comisión de Investigación y Vinculación de Enfermería del Departamento en Ciencias de la Salud de la Universidad de las Américas Puebla. elizabeth.guzman@udlap.mx

REFERENCIAS • Ávila-Toscano, J. H. y Vergara-Mercado, M. (2014). Calidad de vida en cuidadores informales de personas con enfermedades crónicas. Aquichan, 14(3), 417-429. doi: 10.5294/aqui.2014.14.3.11 • Burns, N., y Grove, S. K. (2012). Investigación en enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia. Barcelona, España: Elsevier. • Crespo, M. y Rivas, M. (2015). La evaluación de la carga del cuidador: una revisión más allá de la escala de Zarit. Clínica y Salud, 26(1), 9-15. • García-Campos, T. (2008). Cultura tradicional y masculinidad feminidad. Interamerican Journal of Psychology, 42(1), 59-68. • Gutiérrez J. P., Rivera-Dommarco J., Shamah-Levy T., Villalpando-Hernández S., Franco A, Cuevas-Nasu L., Romero-Martínez M. y Hernández-Ávila M. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Resultados Nacionales. México: Instituto Nacional de Salud Pública, México. • Lemus Fajardo, N. M., Cánovas, L., Bárbara, L. y Linares Cánovas, L. P. (2018). Nivel de sobrecarga de cuidadores de adultos mayores frágiles. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 22(5), 34-45.

• Mora, R. H., Dávila-Mendoza, R. y González-Pedraza A. A. (2011). Calidad de vida de los cuidadores primarios de pacientes geriátricos de la Clínica de Medicina Familiar Dr. Ignacio Chávez, issste. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas, 16(1), 27-32. • Organización Mundial de la Salud (2018). Envejecimiento y salud. Recuperado de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ envejecimiento-y-salud

55

• Ortiz-Claro, Y. G., Lindarte-Clavijo, A. A., Jiménez-Sepúlveda, M. A. y Vega-Angarita, O. M. (2013). Características sociodemográficas asociadas a la sobrecarga de los cuidadores de pacientes diabéticos en Cúcuta. Revista Cuidarte, 4(1), 459-466. • Palacios, E., Rodríguez, F. A. y Castillo, A. (2017). Nivel de sobrecarga del cuidador del adulto mayor. Entorno UDLAP, 2, 48-57. • Ramírez, B. S. B. y Aguilar, S. A. (2009). Desgaste físico y emocional del cuidador primario en cáncer. México: Universidad Autónoma de Tamaulipas. • Ramos, E. C. y Castillo, V. A. M. (2017). Prevalencia del síndrome de sobrecarga y sintomatología ansiosa depresiva en el cuidador del adulto mayor. Psicología y Salud, 27(1), 53-59. • Ringer, T., Hazzan, A. A., Agarwal, A., Mutsaers, A. y Papaioannou, A. (2017). Relationship between family caregiver burden and physical frailty in older adults without dementia: a systematic review. Syst Rev, 6(1), 55. doi:10.1186/s13643-017-0447-1 • Rodríguez-González, A. M., Rodríguez-Míguez, E., Duarte-Pérez, A., Díaz-Sanisidro, E., Barbosa-Álvarez, Á., Clavería, A. y Zarit, G. (2017). Estudio observacional transversal de la sobrecarga en cuidadoras informales y los determinantes relacionados con la atención a las personas dependientes. Atención Primaria, 49(3), 156-165. • Salazar-Torres, L. J., Castro-Alzate, E. S. y Dávila-Vásquez, P. X. (2017). Carga del cuidador en familias de personas con enfermedad mental vinculadas al programa de hospital de día de una institución de tercer nivel en Cali (Colombia). Revista Colombiana de Psiquiatría, 48(2), 88-95. • Secretaría de la Salud (2014). Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud. Recuperado de http://www. diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf • Secretaría de Desarrollo Social. (2017). Análisis prospectivo de la población de 60 años de edad en adelante. Recuperado de https:// www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/201801/An_lisis_prospectivo_de_la_poblaci_n_de_60_a_os_en_adelante.pdf • Tretteteig, S., Vatne, S. y Rokstad, A. M. M. (2017). Meaning in family caregiving for people with dementia: a narrative study about relationships, values, and motivation, and how day care influences these factors. J Multidiscip Healthc, 10, 445-455. doi:10.2147/JMDH.S151507 • Valle-Alonso, D., Hernández-López, I., Zúñiga-Vargas, M. y Martínez-Aguilera, P. (2015). Sobrecarga y Burnout en cuidadores informales del adulto mayor. Enfermería universitaria, 12(1), 19-27. doi: 10.1016/j. reu.2015.05.004 • Zarit, S. H., Reever, K. E. y Bach-Peterson, J. (1980). Relatives of the impaired elderly: correlates of feelings of burden. The gerontologist, 20(6), 649-655. doi: 10.1093/geront/20.6.649

www.udlap.mx

Doctora en Ciencias de Enfermería por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con la certificación del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería. Actualmente, es coordinadora de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de las Américas Puebla. corina.alba@udlap.mx


CIENCIAS SOCIALES

56

Is sociology reinvented? Theorists of the twentieth and twenty-fist centuries

¿LA SOCIOLOGÍA SE REINVENTA? Teóricos de los siglos xx y xxi NOTA BREVE

Por:

Edú Ortega-Ibarra · Jorge Alejandro Trejo-Alarcón

Ortega-Ibarra E. y Trejo-Alarcón J.(2019). ¿La sociología se reinventa? Teóricos de los siglos XX y XXI. Entorno UDLAP, 10. Recibido: 31 de junio de 2019 Aceptado: 27 de septiembre de 2019


Ortega Ibarra E. y Trejo-Alarcón J. Entorno udlap, núm. 10, 56-61, Enero 2020

CIENCIAS SOCIALES

Actualmente las investigaciones sociales en los pueblos han contribuido tanto a la producción empírica como teórica para los hispanoparlantes. Las corrientes del pensamiento social contemporáneo de diversos tópicos ante las problemáticas sociopolíticas, debates de las nuevas filosofías y sus contantes cambios, han demandado en las ciencias sociales una perspectiva de reinvención, que requiere divulgar las propuestas de metodologías de los siglos xx y xxi, y sus discusiones de investigaciones originales y creativas ante los teóricos que se fundamentan en años pasados.

www.udlap.mx

57


WALTER BENJAMIN Construyó una crítica al conocimiento histórico, además generó curiosidad ante dos conceptos claves de las ciencias sociales, el marxismo y el mesianismo.

58

Enero/ Abril 2020

ERVING GOFFMAN Fortaleció la corriente del interaccionismo simbólico (actor y entorno) y de la comunicación interpersonal (verbal y no verbal; kinésica, proxémica y paralenguaje), dando tintes dramáticos a la vida cotidiana y tópicos a reflexionar como ritual, persona y máscara (Rizo, 2011).

TALCOTT PARSONS Aportó una obra creativa para los sistemas sociales y constitución de la sociología moderna (Girola, 2010).

Un claro ejemplo de estructuras modernas lo otorga Talcott Parsons, con sus pensamientos teóricos hacía la «Acción social» (tesis doctoral), con un fuerte enfoque estructural y a su vez funcionalista, teniendo de aliado a Edward Shils o Neil Smelser. Parsons aporta una obra creativa para los sistemas sociales y constitución de la sociología moderna (Girola, 2010). Otro enfoque digno de centralizar es el de Erving Goffman, que fortalece la corriente del interaccionismo simbólico (actor y entorno) y de la comunicación interpersonal (verbal y no verbal; kinésica, proxémica y paralenguaje), dando tintes dramáticos a la vida cotidiana y tópicos a reflexionar, como ritual, persona y máscara (Rizo, 2011). Alguien que necesitó imágenes (dialécticas) como recurso para el pensamiento de años atrás fue el alemán Walter Benjamin, que construyó una crítica al conocimiento histórico, además generó curiosidad ante dos conceptos claves de las ciencias sociales, el marxismo y el mesianismo. Se dice que las temáticas sobresalientes de la corriente «benjamiana», son sobre la renovación del materialismo histórico por ideas del mesianismo-utopismo; conceptualizó los términos progreso, trabajo y política (Sigüenza, 2013). Una de las principales figuras de la Escuela de Frankfut fue Herbert Marcuse, quien abordó una propuesta de la teoría crítica desde un enfoque optimista, proponiendo una reformulación al psicoanálisis, mencionando que el traspié de la sociedad actual no es más que un fallo circunstancial (Díaz, 2011). Si hablamos

de los enfoques contemporáneos de la epistemología, lo ideal es conocer a la teoría social y la teoría del conflicto. Existen aportes por Wright Mills dando un conocimiento con dimensiones, a consecuencia de aspectos políticos en su tiempo: se enfocó en los valores de la libertad, la razón y crear una sociedad libre, racional y trascender lo cotidiano. El ambiente político genera preocupación por el poder y cómo entenderlo, para simplemente reflexionar sobre cómo fluye en la historia y su mecánica del proceso y culminar con un equilibrio (Fernández, 2012). El poder siempre fue un tema que a Michel Foucault cautivó y, junto a la insurrección de los saberes sometidos, su pensamiento va particularmente al estudio de los hogares moleculares del poder; manifestando un análisis filosófico-político a la historicidad; para complejamente dar una resolución a lo que se ve desde los contenidos históricos reflejados en manuscritos, los discursos, dejando tópicos a continuar estudiando, como la represión, los saberes, la verdad y la biopolítica. El teórico francés, hace mención que el Estado es un reflejo de un conjunto y no tiene privilegios dejando influencia en las nuevas generaciones y convirtiéndose en una de las figuras más importantes de su época (Ávila-Fuenmayor, 2006). Reflexionar sobre la sociedad es una tarea complicada, su investigación debe ser realizada de manera sistemática, aunque pueda ser banal o recurrente como parte de la vida diaria, es así como Pierre Bourdieu lo hizo. Temas tan


Ortega Ibarra E. y Trejo-Alarcón J. Entorno udlap, núm. 10, 56-61, Enero 2020

CIENCIAS SOCIALES

HERBERT MARCUSE Abordó una propuesta de la teoría crítica desde un enfoque optimista, proponiendo una reformulación al psicoanálisis, mencionando que el traspié de la sociedad actual no es más que un fallo circunstancial (Díaz, 2011).

59

cotidianos como la cultura, medios de comunicación, educación y lo que ahora se entiende como estilos de vida, fue a lo que el investigador francés se enfocó en todos sus trabajos. Analizó las desigualdades sociales en sistemas como el de la educación. Sobresale de los demás pensadores porque reluce la exclusión social, sufrimiento y desigualdades como consecuencia de la modernización. Enfatiza que el objeto de estudio de la ciencia social no es ni el individuo ni los grupos, sino la relación entre dos realizaciones de la acción histórica (Giglia, 2003; Huerta, 2008). Alguien que formuló la teoría general de los sistemas sociales fue el alemán Niklas Luhmann, con tintes universales y que sugiere se ejecute en cualquier fenómeno social. El sociólogo hace referencia a que ciertas áreas de las ciencias son necesarias para la óptima interpretación y análisis de cualquier problemática o situación del sistema, como lo son las matemáticas, la cibernética, la biología y otras. Revive la crítica al funcionalismo (manifestando que no es aplicable en los métodos de investigación) y a los trabajos de Talcott Parsons; propone el esquema lógico regulador, el cual compara entre sí a equivalentes funcionales y para comprender el funcionamiento de la sociedad hay que estudiar a los subsistemas y a las organizaciones (Arriaga-Álvarez, 2003). Otro alemán reconocido por sus trabajos en la filosofía de la práctica es Jürgen Habermas, quien además de su trabajo hace alusión al clímax del pensamiento como los presupuestos lingüísticos de

la acción comunicativa, así como al debate entre ética y moral, primordialmente la recuperación de la moral kantiana (Zoffoli, 2010). Es evidente que los comportamientos sociales deben ser analizados por medio de la innovación teórica por parte de los actores correspondientes, como es el caso de George Ritzer, sociólogo contemporáneo estadounidense, que posee líneas de investigación como la Teoría Sociológica, su obra más conocida es referente al consumo es La McDonalización de la sociedad, donde destacó componentes fundamentales, como la eficiencia, cuantificación, previsibilidad y el control desde una visión de procesos óptimos para la racionalidad (Ritzer, 2011; 1996). Alguien conocido por la Teoría de la Estructuración, es el inglés Anthony Gibbens y también por la Teoría de la Tercera Vía (socialdemocracia; utópica-realista), tratando de evidenciar el impacto de la modernidad sobre lo social y la vida personal (Rubio-Carriquiriborde, 2005; Giddens, 1999). De acuerdo con Zygmunt Bauman, el fenómeno social tiene cuestiones por atender, como la hermenéutica, consumismo, clases sociales, globalización, neo-pobreza; el polaco de origen judío conceptualizó el tópico «modernidad líquida». Analiza la exclusión social y la burocracia, concibiendo que, para tener un nivel de seguridad y premios, hay que cesar ciertas libertades y el confort (Bauman, 2008). También fue Ulrich Beck quien estudió a la modernización y la globalización, introduciendo el término «sociedad del riesgo» y la cosmopoli-

Su pensamiento se enfocó al estudio de los hogares moleculares del poder; manifestando un análisis filosófico-político a la historicidad; para complejamente dar una resolución a lo que se ve desde los contenidos históricos reflejados en manuscritos y los discursos.

GEORGE RITZER Destacó componentes fundamentales, como la eficiencia, cuantificación, previsibilidad y el control desde una visión de procesos óptimos para la racionalidad (Ritzer, 2011; 1996).

www.udlap.mx

MICHEL FOUCAULT


ULRICH BECK Estudió a la modernización y la globalización, introduciendo el término «sociedad del riesgo» y la cosmopolitización, haciendo alusión a las catástrofes industriales y al terrorismo desde el panorama contemporáneo (Vara, 2016; PosadasVelázquez, 2016).

Enero/ Abril 2020

60

LA PERSPECTIVA ACTUAL DE LOS SOCIÓLOGOS ES NECESARIA PARA LA INTERPRETACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, PENSAMIENTOS Y FILOSOFÍAS, EN ÁMBITOS QUE SON FACTORES PARA LOS FENÓMENOS DE LAS SOCIEDADES.

tización, haciendo alusión a las catástrofes industriales y al terrorismo desde el panorama contemporáneo (Vara, 2016; Posadas-Velázquez, 2016). En relación con la sociedad posindustrial y siguiendo en la línea de los sociólogos contemporáneos, el francés Alain Touraine también comparte apuntes sobre los movimientos sociales, y sugiere que las sociedades construyen su futuro mediante mecanismos con estructuras definidas en conjunto de luchas sociales. El sujeto histórico quien lo acusa, como el génesis del sistema de orientaciones con normas, su esencia se centra en la acción, y puede ser explicada mediante la consideración de los valores (Ponce de la Torre, 1979; Rojo, 2005). El español Manuel Castells fue un partidario de la sociología urbana marxista, conceptualizó al consumo colectivo; propuso dimensiones elementales para los fenómenos sociales (producción, poder y experiencia), y, al ser ecónomo también posiciona esa área para el entendimiento de su pensamiento. Analiza las sociedades informacionales, por la introducción del internet (Diéz-Gutiérrez, 2011). El crítico cultural esloveno propone en su obra El sublime objeto de la ideología una concepción materialista de la ideología (como estructura de la realidad). Se enfoca en tres movimientos, el hegelianismo, el psicoanálisis y el marxismo en base a la teoría crítica (Roggerone, 2015). En suma, la perspectiva actual de los sociólogos es necesaria para la interpretación de las nuevas tecnologías, pensamientos y filoso-

fías, en ámbitos que son factores para los fenómenos de las sociedades que a diario interactúan entre sí con fines de sobrevivencia ante un todo lleno de retos; la creatividad forma parte de las ciencias sociales y hace que los pensadores del siglo manifiesten teorías para que después se estudien las nuevas corrientes del pensamiento.

Edú Ortega-Ibarra autor de correspondencia Licenciado en Nutrición. Estudiante de la especialidad en Gestión y Evaluación de los Aprendizajes desde el Enfoque por Competencias. Candidato a doctor en Educación y maestro en Seguridad Alimentaria y Nutricional con énfasis en Programas de Salud y Gestión de Políticas. Jefe de carrera y profesor investigador de la Licenciatura en Nutrición y coordinador general del Centro de Investigación en Nutrición y Alimentación de la Universidad del Istmo (unistmo). eoi@bizendaa.unistmo.edu.mx

Jorge Alejandro Trejo-Alarcón

Licenciado en Antropología Histórica por la Universidad Veracruzana, cuenta con una maestría en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional campus Veracruz. Es docente de tiempo completo en el Colegio Real Victoria. Sus líneas de investigación son: didáctica, aprendizaje basado en problemas, pensamiento crítico y estrategias lúdicas. Autor del libro Barras bravas. Ódiame más. Por una política pública en México y colaborador del libro Historia de la orteuv. jorge.trejo.alarco@gmail.com


ZYGMUNT BAUMAN Analizó la exclusión social y la burocracia, concibiendo que, para tener un nivel de seguridad y premios, hay que cesar ciertas libertades y el confort (Bauman, 2008).

REFERENCIAS • Arriaga-Álvarez, E. G. (2003). La teoría de Niklas Luhmann. Convergencia, (10). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=10503211> ISSN 1405-1435 • Ávila-Fuenmayor, F. (2006). El concepto de poder en Michel Foucault. Telos (8). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=99318557005> ISSN 1317-0570 • Bauman, Z. (2008). Modernidad líquida y fragilidad humana. Madrid: Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Universidad Complutense de Madrid. • Díaz, M. E. (2011). Cronología de una utopía. Herbert Marcuse. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, (31). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=18120621008> ISSN 1578-6730 • Díez-Gutiérrez, E. J. (2011). Reseña de «Comunicación y poder» de Manuel Castells. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, (25). Recuperado de http://www.redalyc. org/articulo.oa?id=27422047013 • Fernández, S. (2012). Un regreso a C. Wright Mills: Sociedad y poder. Desafíos (24). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=359633171010 • Giddens, A. (1999). La tercera vía. La renovación de la socialdemocracia. Madrid: Taurus. • Giglia, A. (2003). Pierre Bourdieu y la perspectiva reflexiva en las ciencias sociales. Desacatos, (11), 149-160.

• Girola, L. (2010). Talcott Parsons: a propósito de la evolución social. Sociológica (México), 25(72), 139-165. Recuperado de http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732010000100007&lng=es&tlng=es • Huerta, A. (2008). La construcción social de los sentimientos desde Pierre Bourdieu. Iberoforum, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, (III). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=211015579005> ISSN • Ponce de la Torre, N. P. (1979). La Sociología de la acción de Alain Touraine. Reis, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (5), 37-54. • Posadas-Velázquez, R. (2016). Apuntes sobre las reflexiones teóricas de Ulrich Beck. Estudios Políticos, (9). Recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=426443710002 • Ritzer, G. (2011). Teoría sociológica clásica. España: McGraw-Hill Interamericana. • Ritzer, G. (1996). La McDonalización de la sociedad. Un análisis de la racionalización en la vida cotidiana. Barcelona: Editorial Ariel. • Rizo, M. (2011). De personas, rituales y máscaras. Erving Goffman y sus aportes a la comunicación interpersonal. Quórum Académico (Enero-Junio). Recuperado de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=199018964005> ISSN 1690-7582 • Rojo, R. E. (2005). Alain Touraine: un nuevo paradigma o el fin del discurso social

CIENCIAS SOCIALES

MANUEL CASTELLS Propone dimensiones elementales para los fenómenos sociales (producción, poder y experiencia). Analiza las sociedades informacionales, por la introducción del internet (Diéz-Gutiérrez, 2011).

61

sobre la realidad social. Sociologias, (14), 510-519. https://dx.doi.org/10.1590/S151745222005000200020 • Roggerone, S. M. (2015). Lo saben, pero lo hacen. Slavoj Žižek y la persistencia de la crítica de la ideología. Revista Pilquen, (18). Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=347543436001 • Rubio-Carriquiriborde, I. (2005). The sociology of Anthony Giddens. Revista Mexicana de Sociología, 67(1), 207-210. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032005000100007&lng=es&tlng=es • Sigüenza, J. (2013). El enigma de Walter Benjamin. Acta Poética, 34(2), 77-100. Recuperado de 11 de diciembre de 2018, de http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-30822013000200005&lng=es&tlng=es • Vara, A. M. (2016). A un año de la muerte de Ulrich Beck: De la sociedad del riesgo a la metamorfosis del mundo. Revista Iberoamericana de Ciencia Tecnología y Sociedad, 11(32), 215-237. Recuperado de http://www. scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-00132016000200012&lng=es&tlng=es • Zoffoli, E. (2010). Jürgen Habermas: entre hechos y normas. Isonomía, (32), 69-90. Recuperado de http://www.scielo.org. mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-02182010000100004&lng=es&tlng=es

www.udlap.mx

Ortega Ibarra E. y Trejo-Alarcón J. Entorno udlap, núm. 10, 56-61, Enero 2020


POLÍTICA EDITORIAL CONSULTE LA POLÍTICA EDITORIAL EN: WWW.UDLAP.MX/ENTORNO

MISIÓN Difundir el conocimiento, los avances científicos y tecnológicos, y la creación artística, a través de la publicación de artículos inéditos, que brinden aportaciones originales. CONTENIDO Multidisciplinario, integrado con artículos derivados de una investigación, innovación o creación artística, desarrollada en universidades y centros de investigación con la participación de investigadores, profesores y/o estudiantes de instituciones mexicanas o extranjeras. Que difundan aportaciones o innovaciones científicas y tecnológicas originales, obras de creación artística o cultural. La orientación de los textos será de difusión del conocimiento y la creación artística. Para los efectos de esta política editorial, se distingue la difusión como la publicación de contenidos originales que están dirigidos a lectores con formación profesional. COBERTURA TEMÁTICA Interdisciplinaria, en cualquiera de los campos del conocimiento, la innovación o la creación artística que se cultivan en la Universidad de las Américas Puebla. TIPO DE CONTRIBUCIONES · Artículo científico Documento científico que trata y difunde los resultados de una investigación o innovación exitosa, cuyas contribuciones aportan e incrementan el conocimiento actual. La orientación de los textos será de difusión del conocimiento y éstos se someterán a revisión de pares. · Artículo de creación Documento que trata y difunde los resultados de una obra de creación artística o cultural. Será sometido a revisión de pares. · Artículo de estado del arte Documento que analiza a profundidad y difunde el conocimiento, en el estado del arte, de un problema, campo de investigación o área artística o literaria, de relevancia e interés general. Será sometido a revisión de pares. PROCESO DE ARBITRAJE Las propuestas de contribuciones a la revista serán analizadas, revisadas y dictaminadas por el Editor en Jefe, con el visto bueno del Presidente del Consejo Editorial, quienes se apoyarán en los editores asociados y en dictámenes elaborados por árbitros designados para cada artículo. El proceso de selección de artículos a publicar se realiza mediante un sistema de arbitraje “doble ciego”, en el cual los árbitros desconocen el nombre de los autores de los artículos, y estos últimos desconocen el nombre de los árbitros. El proceso de arbitraje se rige por los criterios de veracidad, calidad ética y científica y no discriminación. La participación de los miembros del Consejo Editorial, del Comité Editorial y de los árbitros, se considera una contribución profesional, que se realiza de manera honorífica. El proceso de arbitraje de los artículos se puede consultar en https://entorno.udlap.mx

Todos los artículos se someterán a proceso de revisión por pares. Se publicarán trabajos de investigación, análisis e innovación científica, social, humanística o artística de especialistas y académicos mexicanos o de cualquier otra nacionalidad. Se podrán incluir coautores de diversas instituciones. Se aceptarán trabajos en español o inglés, y en todos los artículos se incluirá un resumen y palabras clave en español y en inglés. AUTORES Los autores, por el simple hecho de someter su artículo para posible publicación en Entorno UDLAP, se comprometen a cumplir con el Código de Ética de la revista, disponible en el sitio web https:// entorno.udlap.mx La responsabilidad del contenido de los artículos corresponde exclusivamente a los autores. La propuesta de un trabajo compromete a su autor a no someterlo simultáneamente a la consideración de otras publicaciones. Los autores, cuyos artículos hayan sido aceptados, estarán de acuerdo en que éstos sean publicados en versión impresa y digital por la Universidad de las Américas Puebla, y que ésta puede hacer uso de sus contenidos con propósitos de difusión y promoción de la revista. Asimismo, aceptan que los artículos se publicarán bajo licencia de acceso abierto (Open Access) tipo “BY-NC-SA” Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0). Los artículos se someterán a revisión de estilo y diseño gráfico, por lo que los autores estarán atentos para resolver las dudas y propuestas que presenten los editores y la coordinación editorial. Cada autor aprobará las pruebas de imprenta de sus textos, como paso previo a su publicación. · Recepción de trabajos La recepción de artículos está abierta permanentemente, y una vez concluido el proceso de revisión por pares, se informará a los autores del resultado. En caso de que éste sea aprobatorio, los editores procurarán publicar el artículo en el número más cercano posible de la revista. Los artículos propuestos deberán enviarse siguiendo la Guía de Autores, que se puede consultar en el sitio web de la revista https:// entorno.udlap.mx. Los interesados en publicar sus artículos deberán enviar el documento al Editor en Jefe de Entorno UDLAP, al correo electrónico: revista.entornoudlap@udlap.mx Todos los artículos propuestos deberán enviarse acompañados de una carta de presentación y originalidad, firmada por el autor de correspondencia, con el formato que se incluye en el portal de la revista en http://www.udlap.mx/entorno/ En el caso de textos con más de un autor, se indicará el nombre del “autor de correspondencia” que actuará en representación de todos los autores, y será quien mantenga la comunicación con el cuerpo editorial de la revista y coordinará el proceso de revisión con sus coautores y, en caso de ser aceptado para publicación, recabará la aprobación de la impresión por parte de todos los autores. A juicio del Consejo Editorial, se analizará la pertinencia de proponer números especiales de la revista, cuyos contenidos obedecerán a temas específicos seleccionados. En este caso también los artículos se someterán al proceso de revisión por pares.


PROCESO DE REVISIÓN 1. El autor, o autor de correspondencia, enviará el manuscrito del artículo propuesto al Editor en Jefe quien revisará el cumplimiento general de los criterios de la política editorial para someter un manuscrito a revisión, así como la carta de presentación y originalidad del texto. En caso de no cumplir los criterios editoriales, el Editor en Jefe lo informará a los autores para que, si así lo consideran conveniente, lo revisen y envíen de nuevo a proceso de revisión. En caso de cumplirse los criterios editoriales, el Editor en Jefe abrirá un expediente para el artículo y, con el apoyo del Editor Asociado del área de conocimiento correspondiente, designará dos árbitros de entre los miembros del Comité Editorial o invitará a otros profesores, investigadores o profesionales destacados a realizar el proceso de arbitraje. Los árbitros seleccionados podrán ser de la UDLAP o externos. 2. El artículo se enviará a los árbitros y se les fijará un plazo de una semana para declinar la invitación y de tres semanas para elaborar su dictamen. En caso de declinación, el Editor en Jefe, junto con el Editor Asociado, designará a otro árbitro. 3. El dictamen de los árbitros podrá emitirse en cualquiera de los siguientes sentidos: a. Aceptado b. Aceptado con cambios menores c. Aceptado sujeto a cambios mayores d. Rechazado En todos los casos, el dictamen deberá ser argumentado adecuadamente. Por «aceptado sujeto a cambios mayores», se entiende que el manuscrito sólo será publicado si los autores cumplen con los cambios propuestos por los árbitros y será sujeto a una nueva revisión de parte del editor y/o los árbitros. Por «aceptado con cambios menores» se entiende que el manuscrito ha sido aceptado y se publicará tan pronto el autor o autores cumplan con los cambios solicitados, lo cual será revisado por el editor. El dictamen será inapelable. 4. Una vez completado el ciclo de revisión y aprobado el texto, el Editor en Jefe enviará el manuscrito al Coordinador Editorial. 5. El Coordinador Editorial, con el apoyo del Editor Gráfico y del personal a su cargo, elaborarán el diseño editorial para la impresión final y lo enviarán al Editor en Jefe, Presidente del Consejo y al Secretario Ejecutivo para su revisión y aprobación. En caso necesario, se solicitará una nueva versión con correcciones a los autores. En esta etapa puede realizarse una revisión de estilo, que también será aprobada por los autores. 6. Una vez concluido el diseño editorial, el Editor en Jefe enviará a los autores la versión para impresión. Éstos, en su caso, harán las correcciones necesarias y firmarán una carta de autorización de la publicación. PERIODICIDAD Edición cuatrimestral. La revista se editará en papel y en formato electrónico. ACCESO ABIERTO La revista en formato electrónico tendrá acceso abierto en los sitios de internet de la UDLAP.

udlap.mx


U N I V E R S I D A D

D E

L A S

A M É R I C A S

P U E B L A

nuestras licenciaturas

*

ESCUELA DE ARTES Y HUMANIDADES

· Animación Digital · Arquitectura · Arquitectura de Interiores · Artes Plásticas · Danza · Diseño de Información Visual · Historia del Arte y Curaduría · Idiomas · Literatura · Música · Teatro

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE CIENCIAS

· Antropología · Ciencia Política · Comunicación y Producción de Medios · Comunicación y Relaciones Públicas · Derecho · Pedagogía · Psicología Clínica · Psicología Organizacional · Relaciones Internacionales · Relaciones Multiculturales

· Actuaría · Biología · Bioquímica Clínica · Ciencia de Datos NUEVA · Ciencias de la Nutrición · Cirujano Dentista · Enfermería · Física · Médico Cirujano · Nanotecnología e Ingeniería Molecular · Químico Farmacéutico Biólogo

ESCUELA DE INGENIERÍA

ESCUELA DE NEGOCIOS Y ECONOMÍA

· Ingeniería Ambiental · Ingeniería Biomédica · Ingeniería Civil · Ingeniería en Energía · Ingeniería en Industrias Alimentarias · Ingeniería en Logística y Cadena de Suministros

· Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones · Ingeniería en Sistemas Computacionales · Ingeniería Industrial · Ingeniería Mecánica · Ingeniería Mecatrónica · Ingeniería Química

· Administración de Empresas · Administración de Hoteles y Restaurantes · Administración de Negocios Internacionales · Artes Culinarias · Banca e Inversiones · Economía · Estrategias Financieras y Contaduría Pública · Mercadotecnia

*Todas nuestras licenciaturas cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios RVOE, puede consultarse en www.udlap.mx

Ex hacienda Santa Catarina Mártir • C.P. 72810 San Andrés Cholula, Puebla, México (222) 229 21 12 (+52) 222 577 38 29 informes.nuevoingreso@udlap.mx

www.udlap.mx




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.