CIENCIA
CIENCIA
Pathophysiology of Alzheimer's
alzheimer Por:
5
Sofía Isabel Cuevas-Cianca · Erwin Josuan Pérez-Cortés
RESUMEN
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (EA) ES LA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA MÁS COMÚN, EL TIPO MÁS FRECUENTE DE DEMENCIA Y UNA DE LAS ENFERMEDADES CON MAYOR OCURRENCIA EN EL MUNDO INDUSTRIALIZADO
La enfermedad de Alzheimer (ea ) es la enfermedad neurodegenerativa más común, el tipo más frecuente de demencia y una de las enfermedades con mayor ocurrencia en el mundo industrializado. Se estima que la prevalencia mundial de la demencia es de hasta 24 millones, y se prevé que se duplicará cada 20 años hasta el año 2040. La ea se caracteriza clínicamente por una disminución en la memoria, el lenguaje, la resolución de problemas y otras habilidades cognitivas que afectan la capacidad de una persona para realizar actividades cotidianas. Neuropatológicamente esta enfermedad se caracteriza por la agregación y deposición de proteínas mal plegadas, en particular péptido β-amiloide (Aβ) agregado en forma de placas extracelulares seniles (o neuríticas), y proteína tau (τ) hiperfosforilada en forma de nudos neurofibrilares intracelulares (nni). En esta revisión, se describen los mecanismos moleculares que subyacen a los procesos neurodegenerativos.
PALABRAS CLAVE:
Enfermedad de Alzheimer · Demencia · Péptido β-amiloide · Proteína tau.
Cuevas-Cianca S. y Pérez-Cortés E. (2018). Fisiopatología del Alzheimer. Entorno UDLAP, 7. Recibido: 2 de noviembre de 2018 Aceptado: 13 de noviembre de 2018
www.udlap.mx
4
fisiopatología del