Conexión 15 UDLAP. Fusiones y adquisiciones. Palanca para un entorno de negocios sustentable en Méx

Page 1

Estrategia de negocio

FUSIONES Y ADQUISICIONES MTRA. MARÍA PAULA AGUILAR ROMERO

22 Maestría en Negocios Internacionales y licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla (udlap ). Actualmente es consultora senior para la línea Transaction Strategy & Execution de EY-Parthenon. Es asociada del Programa de Jóvenes del Consejo Mexicano de Asunto Internacionales (pj- comexi ). Realizó investigación para el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia (cesij), así como para el think tank estadounidense Center for the Study of the Presidency and Congress (cspc).

Palanca para un entorno de negocios sustentable en México

E

l entorno de negocios en México, como una economía en desarrollo, se enfrenta a retos en materia de sustentabilidad, como el consumo energético, las emisiones de gases de efecto invernadero, el manejo de residuos, la sostenibilidad de las cadenas de suministro, entre otros. Es por esta razón que los jugadores de este entorno requieren de una estrategia puntual para adoptar prácticas sustentables. Un factor que sin duda representa una palanca para avanzar en esta agenda es el crecimiento inorgánico, a través de las fusiones y adquisiciones. A continuación, presento los principales puntos que hacen de estas transacciones una valiosa herramienta para impulsar el crecimiento y las agendas verdes de las empresas nacionales y transnacionales en su territorio. Sinergias y cadena de suministro Ante el fenómeno del nearshoring, o la búsqueda de aprovechamiento de la posición geográfica de México para acortar la cadena de suministro, las empresas pueden lograr sinergias características de una integración. Lo anterior a través de la consolidación de sus recursos y capacidades, garantizando su crecimiento y disminuyendo su impacto en el medioambiente. Asimismo, al combinar operaciones, el jugador con mayor poder adquisitivo podrá invertir en tecnologías limpias y prácticas sostenibles reduciendo costos operativos. Esto puede incluso impactar el desarrollo de las relaciones comerciales, ya que alienta positivamente a proveedores y socios a seguir prácticas sostenibles para cumplir con los estándares de calidad y políticas de la empresa líder. Intercambio de mejores prácticas Como piedra angular dentro de este tipo de transacción destaca el intercambio de mejores prácticas entre las partes involucradas. Si una de las empresas tiene infraestructura energética moderna, políticas y regulaciones o procesos de innovación y tecnología encaminadas a la sustentabilidad, se fomentará la adopción de dichas prácticas a lo largo y ancho de la organización. Este intercambio de conocimientos puede conducir a una mejora significativa en las operaciones y en el impacto ambiental y social de ambas empresas. Negociaciones de sostenibilidad en acuerdos Durante el proceso previo de la transacción, se llevan a cabo intensas negociaciones. En estos convenios se pueden incluir cláusulas y compromisos relacionados con la sostenibilidad. Por ejemplo, las empresas pueden establecer metas de reducción de emisiones, uso responsable de recursos naturales y requisitos para


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.