Conexion #5 UDLAP. La importancia de las habilidades blandas para el éxito laboral.

Page 1

Liderazgo disruptivo

La importancia de las

MTRA. YOLANDA LETICIA MORENO CAVAZOS

8

Maestra en Telecomunicaciones Interactivas por parte de New York University. Licenciada en Mercadotecnia por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey. Cursó estudios de especialidad en WHUWissenschaftliche Hochschule für Unternehmensführung (Alemania) y en la Universidad Pontificia Comillas (España). Ha realizado consultoría a empresas y ONG en México, España y EE. UU. Actualmente colabora en la Universidad de las Américas Puebla como profesora, investigadora y coordinadora de prácticas profesionales en el Departamento de Diseño.

HABILIDADES BLANDAS para el éxito laboral

D

e acuerdo con estudios realizados a nivel global en años recientes, existe una brecha creciente entre las expectativas de los empleadores y la realidad de los jóvenes que están comenzando su vida laboral. Se puede decir que, si bien, muchos de ellos se encuentran bien calificados en las áreas conceptuales, técnicas y tecnológicas de su especialidad, es preocupante descubrir que carecen de aspectos básicos que se esperarían de un profesionista, tales como: disposición al trabajo, capacidad de adaptación, liderazgo, toma de decisiones, empatía, capacidad para solucionar problemas, administración del tiempo, entre otras cosas. A este vasto grupo de competencias no técnicas se les llama comúnmente soft skills o habilidades blandas. Dichas habilidades se refieren a un amplio grupo de competencias, conductas, actitudes y atributos personales que permiten a las personas desarrollarse en su medio ambiente, trabajar bien con los demás, desempeñarse de manera efectiva y alcanzar sus metas personales y profesionales. Éstas se pueden aplicar de manera amplia y complementan a las habilidades técnicas, vocacionales y académicas (Lippman, Ryberg, Carney y Moore, 2015, p. 15). En contraste, a este otro grupo de competencias se les llama habilidades duras, o hard skills. Normalmente, éstas son más fáciles de identificar en las pruebas de aptitud académica y habitualmente son a las que se ha dado más énfasis en los sistemas educativos tradicionales a lo largo de todo el mundo. ¿Por qué ha aumentado la demanda de las habilidades blandas en el trabajo? Es indudable reconocer que los lugares y las formas de trabajo se han modernizado en todos los aspectos. La tecnología ha ayudado a agilizar y automatizar muchos procesos. Sin embargo, existen elementos humanos que no se pueden sustituir por máquinas: es ahí donde resalta la importancia de las habilidades blandas. Este tipo de competencias son transferibles ya que las personas las utilizan prácticamente en todos los ámbitos laborales. Sin embargo, no son aptitudes que se pueden obtener en la escuela, ya que se van fomentando de manera integral durante todo el desarrollo psicosocial de las personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.