Modelación hidrológica como herramienta para la gestión integral del recurso hídrico

Page 1

Modelación hidrológica como herramienta para la gestión integral del recurso hídrico: aplicación en la Cuenca del Alto Atoyac. AVANCE HASTA Octubre 2022


Análisis bibliográfico

Recopilación de información

Artículos

Análisis de resultados del ISHA

Cálculo del ISHA

Discusión de resultados del ISHA

Informe Final

Creación del modelo de datos de la cuenca

Procesamiento de información

Modelo de simulación hidrológico

Análisis de Información

Cálculo de componentes

Propuesta de ISHA

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3


Modelo de Datos Relacional (MDR) Los MDR brindan un soporte básico para la Seguridad Hídrica debido a que administran y proporcionan información para su análisis y procesamiento.

Fuente: Patiño (2007), ESRI 2020, CONAGUA,2010


Modelo de Datos Relacional (MDR)


Modelo de Datos Relacional (MDR)


Modelo de Datos Relacional (MDR)


Modelo de Datos Relacional (MDR) Anomalía de la temperatura para el año 2030 bajo el escenario SRES-A2. Elaboración propia.

Anomalía de la temperatura para el periodo 2015 - 2039 bajo el escenario RCP 6.0. Elaboración propia.


CONCLUSIONES. Así, este tipo de modelos hidrológicos acoplados a modelos de gestión de agua que simulen la disponibilidad y calidad del agua superficial y subterránea, bajo diversos escenarios, con énfasis, en eventos hidrometeorológicos, serán indispensables para la toma de decisiones para alcanzar y preservar la Seguridad Hídrica de Cuenca del Alto Atoyac y de la región.

Fuente: Elaboración propia.


Gracias

!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.