Orgullo UDLAP - Otoño 2024

Page 1


egresados pág. 42

otoño 2024

enero 2025

estudiantes pág. 18

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA

Ex hacienda Sta. Catarina Mártir, San Andrés Cholula, Puebla

orgullo

A lo largo de su historia, la Universidad de las Américas Puebla ha construido una comunidad que aporta a la mejora diaria de la institución y se compromete con el continuo crecimiento hacia la excelencia.

Siente el orgullo de ser UDLAP

La UDLAP festeja 85 años de historia y 55 años de haberse establecido en Puebla. Una universidad internacional desde sus orígenes, que integra en su espíritu la riqueza cultural de la milenaria ciudad de Cholula, lo que le da un carácter único.

El Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia

Política celebró su 75 aniversario con una serie de ponencias de destacadas personalidades, en las cuales se analizaron temas como los retos de la gobernanza global, la atención a los conflictos mundiales y el impacto de los nuevos profesionistas en la política exterior de México y en el sector privado.

La UDLAP celebró el 80 aniversario de su Departamento de Ciencias de la Educación con un foro que reunió a destacados académicos, egresados, estudiantes y expertos, con el fin de analizar los desafíos actuales en la materia, abordando temas cruciales, como la fatiga en las aulas y la revolución educativa 4.0.

La Licenciatura en Actuaría celebró 40 años de formar a profesionistas que hoy se posicionan en los sectores más importantes a nivel nacional e internacional. Como parte de esta celebración, Elsa Lorena González Franyutti, presidenta del Colegio Nacional de Actuarios, impartió una conferencia magistral.

La Escuela de Ciencias festejó su 35 aniversario con un simposio conmemorativo que reunió a académicos, investigadores y estudiantes, para hablar del legado y el impacto que ha tenido esta escuela en México.

A través del Programa de Mejora Continua, la UDLAP entregó distinciones a las áreas administrativas que implementaron con éxito mejoras en sus respectivas responsabilidades. Recibieron el reconocimiento las direcciones de Bibliotecas; Colegios Residenciales; Desarrollo Institucional; Diseño y Contenidos Audiovisuales; Evolución Digital y Plataformas Web; Planeación y Gestión de Calidad; Seguridad, Plataforma e Infraestructura Tecnológica; Servicios Auxiliares; Servicios Médicos; Vinculación con Egresados, y la Dirección General Escolar.

La Maestría en Dirección de Negocios, en modalidad mixta, se posicionó, por tercer año consecutivo, como el mejor programa en México y América Latina en el ranking 2024 de Instituciones de Formación Superior Online de Habla Hispana (FSO).

Por tercer año consecutivo, la UDLAP recibió el reconocimiento de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), como una de las Mejores Escuelas de Ingeniería del país 2024, en la categoría D, que comprende a las instituciones, facultades y escuelas consolidadas y con reconocimiento nacional e internacional.

excelencia

La planta docente de la Universidad de las Américas Puebla es ejemplo para todos sus alumnos y genera conocimiento para la sociedad.

La Dra. Dainzú López de Lara Espinosa, el Mtro. Gerardo Rodríguez Sánchez Lara y el Dr. Ronald Guy Emerson, profesores de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, participaron en la Séptima Conferencia Mundial de Estudios Internacionales, organizada por el World International Studies Committee (WISC), la Universidad de Varsovia y la Asociación de Estudios Internacionales de Polonia.

La Mtra. Ixchel Castro Flores, profesora del Departamento de Artes, participó en el Festival Estudiantil de Artes Escénicas de Bahía, único festival estudiantil de su tipo celebrado en Brasil, en donde también se proyectaron cuatro videodanzas creadas por Valeria Lastra, Aidé Hernández y Ana Laura Velázquez, estudiantes de la Licenciatura en Danza

La Dra. Yalicel Gabeira Londres, profesora de la Licenciatura en Historia del Arte y Curaduría, y el Dr. Rafael Carrera Espinoza, profesor de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica y actual decano de la Escuela de Ingeniería, fueron reconocidos por Anthology, empresa líder en tecnología educativa en el mundo, por integrar altos estándares de calidad a sus cursos y así contribuir significativamente en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes.

La Dra. Doris Abigail Chi Pool , y las estudiantes Ana G. Vázquez , Gabriela G . Bonilla y Cinthya A. Herrera Gutiérrez , integrantes del Departamento de Arquitectura, participaron en el XVII Congreso Panamericano de Iluminación Luxamérica 2024, un espacio interdisciplinario de difusión, intercambio y discusión sobre la luz y sus múltiples aplicaciones.

El Mtro. Mauricio Audirac Camarena, académico del Departamento de Diseño, fue seleccionado en la Theatrical Posters International Biennale-Armenia 2024, con el cartel que realizó para la obra de teatro Ensayo sobre débiles.

El Dr. Julio César Penagos Corzo, catedrático del Departamento de Psicología, recibió la distinción Presidential Citation, en reconocimiento a su liderazgo y promoción de la psicología en el ámbito global.

Por otro lado, participó en el foro «Moviéndonos de las palabras a la acción», promovido por misiones permanentes de diversos países en la ONU, principalmente por la American Psychological Association (APA) y la Global Psychological Alliance.

El Dr. David Olguín Pérez, profesor adscrito al Departamento de Artes, obtuvo la Medalla Bellas Artes 2023, reconocimiento otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), por su trayectoria y aportación al teatro mexicano.

El Dr. Martín Alejandro Serrano Meneses y el Dr. Benjamín Padilla Morales, catedrático y egresado, respectivamente, del Departamento de Ciencias, fueron coautores del artículo «Sexual size dimorphism in mammals is associated with changes in the size of gene families related to brain development», publicado en Nature Communications, una de las revistas científicas multidisciplinares más prestigiosas del mundo.

ponencias y conferencias

A través de sus diferentes departamentos, la Universidad de las Américas Puebla brinda conferencias con expertos para toda su comunidad.

La Dirección General de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, realizaron el diálogo «Ciberseguridad inclusiva: por un futuro digital seguro para mujeres, jóvenes y niñas en la era de la inteligencia artificial»

Se llevó a cabo el conversatorio «Dialogar con los que leen», un espacio que reunió a estudiantes de diferentes licenciaturas con el escritor Daniel Salinas Basave, para analizar y reflexionar en torno a su obra El samurái de la Graflex, libro que retrata la vida de Kingo Nonaka, un inmigrante japonés que encontró en México su hogar en tiempos de la Revolución.

«Elecciones en Estados Unidos 2024», serie de mesas de análisis con expertos internacionales y estudiantes, enriqueció la discusión en torno a temas relacionados con la pasada elección en el vecino país y sus implicaciones en la escena global.

estudiantes

PROPÓSITOS INDIVIDUALES, ÉXITOS COLECTIVOS

La Universidad de las Américas Puebla motiva a sus estudiantes a alcanzar sus metas participando en diversos eventos internacionales y nacionales, en donde se ha puesto en alto el nombre de la institución.

José Ángel Palomares Velázquez, estudiante de las licenciaturas en Actuaría y Ciencia de Datos, se hizo acreedor de una de las 32 becas otorgadas por la Fundación Botín, con su proyecto Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina.

Emilio Padilla Colín, destacado estudiante de Artes Plásticas de la UDLAP, obtuvo el primer lugar de la Beca Santander Legacy 2024, apoyo que le permitirá continuar con su formación académica y con el desarrollo de su proyecto plástico y de investigación artística en el que aborda temas sociales y comprometidos con la realidad de la comunidad LGBT+ en México.

El Premio Municipal de las Juventudes 2024, otorgado por la Secretaría de Bienestar, a través del Instituto Municipal de las Juventudes del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, reconoció a Montserrat Hermosillo Ortiz, estudiante de las licenciaturas en Biología y Psicología Clínica, por su trayectoria educativa.

Estudiantes de las licenciaturas en Física y Ciencia de Datos fueron reconocidos durante la primera Olimpiada Mexicana Universitaria de Matemáticas , evento realizado por el Centro de Investigación en Matemáticas A. C. La medalla de plata fue para Adolfo Jasso, mientras que Diego Huerta Ocaña fue acreedor de medalla de bronce y Fabián Ontiveros recibió mención honorífica.

Jesús Daniel Barbosa, estudiante de la Licenciatura en Música, participó, junto a la Compañía de Danza Folklórica de Cholula Mixcoacalli , en la XXII Edición de Encuentros Artísticos Internacionales, Festival Mundial de Folclore Rainbow con sede en Polonia.

Ariadna Nicole Tovar Perpuli, estudiante de la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes, y el Dr. Edgar Rojas Rivas, director académico del Departamento de Turismo, obtuvieron el segundo lugar en el 9º Concurso de Investigación Turística y Gastronómica Aplicada de la AMESTUR, con su investigación titulada «Turismo en tiempos de crisis: midiendo la imagen e intención de visita hacia Acapulco después del huracán Otis».

Estudiantes de las licenciaturas en Actuaría y Ciencia de Datos obtuvieron el primer y segundo lugar en el Datathon, concurso realizado dentro del Segundo Encuentro Nacional de Ciencia de Datos. Aurora Sofía Colima Pazos, Silvia Alejandra García García y Diana Laura Reyes Youshimatz conformaron el equipo ganador de la prueba, mientras que Diego Huerta Ocaña y Alejandro Josaphat Ramírez Sánchez alcanzaron el segundo puesto.

Valeria Michelle García Morales, Javier Arturo Enríquez Cruz, Andreas Joachim Klauck de Vicenzo y Gabriel Sebastián Pineda García, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica y Ciencia de Datos, fueron ganadores de la tercera edición del Electrohack 2024, un concurso organizado por la Agencia de Energía de Puebla, para promover la transición energética a través de propuestas de solución a los retos del sector de las energías renovables y la electromovilidad en México.

Karla Paola Flores Vázquez, estudiante de la Licenciatura en Biología, realizó una estancia de investigación en el Royal Saskatchewan Museum y la University of Regina en Canadá, donde descubrió una nueva especie de avispa fósil atrapada en una pieza de ámbar, a la cual nombró Passaloecus angelicae

Estudiantes de la Licenciatura en Mercadotecnia desarrollaron propuestas de nuevos negocios, campañas y activaciones en redes sociales, a fin de generar más utilidades en la venta de árboles, en beneficio de la Fundación Forvia y su iniciativa Refauresta, que apoya a la asociación Una Nueva Esperanza para niños con cáncer.

El equipo de estudiantes de Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica, integrado por José Miguel Zúñiga Juárez, Pablo Emilio Peredo Vega, Diego de Jesús Pastrana Blanco, Aldo Oziel Peña Gamboa y Charbel Breydy Torres, ocupó el tercer lugar de la 2ª Competencia de Carrera de Drones Autónomos en Exteriores, realizada por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

Mildred Teodoro Escudero, Carlos Román Ruíz Basulto, Juan Pablo Morales Durante y Andrés Cabral Reyes, estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales, presentaron una propuesta para medir factores de riesgo ergonómico por levantamiento, manejo, transporte y arrastre de cargas del personal de una prestigiada empresa automotriz en Puebla.

Valeria Cuevas Cianca, estudiante de la Licenciatura en Artes Plásticas, se hizo acreedora a la Beca Pamela Ann Marquard 2024, la cual reconoce la excelencia académica, el talento artístico y la dedicación de estudiantes destacados, promoviendo una formación crítica, creativa e innovadora.

Marcelo Arriola Ramírez y María Eugenia Chávez

Palma, estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Información Visual, obtuvieron los primeros lugares en las categorías de Diseño de Cómic y Diseño de GIF, respectivamente, en el Premio al Talento Universitario 2023-2024, organizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)

Venedig Miranda Reyes, Triana Villa Abascal, Rubén Flores Sánchez, José Manuel Gallegos Cuacuas y Juan Francisco Juárez Vázquez, estudiantes de la Licenciatura en Banca e Inversiones, fueron campeones nacionales del CFA Institute Research Challenge 2025

Julieta Miranda Alvarado, América Bazán Castro y Ana Karina Ocampo, estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura e integrantes del Programa de Honores, formaron parte de los tres equipos ganadores de la primera edición del concurso Repentina Universitaria Puebla Ciudad de Diseño, un espacio que incentivó la participación de universitarios para generar vínculos entre la niñez poblana y el patrimonio cultural de la ciudad de Puebla.

publicaciones y libros

De la mano de docentes y colaboradores, la Editorial udlap trabaja en la difusión del conocimiento y la creación artística que se generan dentro y fuera de la universidad.

Eduardo Sojo Garza-Aldape, presidente de la Fundación Novagob México, y Arturo Blancas Espejo, vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, presentaron, en UDLAP Extensión Ciudad de México, la segunda edición del libro Muchas cuentas, pocos cuentos: el PIB de México y más allá, del Dr. Miguel Hakim Simón

La colección Letras y pliegos: la imprenta y los bandos en la Puebla de los Ángeles relata, en dos volúmenes, la historia de la cultura impresa y el legado de los editores e impresores poblanos.

La obra, coeditada por la UDLAP y el Archivo General Municipal de Puebla, se presentó en la Biblioteca Palafoxiana.

Capilla del Arte recibió a las cineastas poblanas Estefanía Casas y Zandra Cajica quienes, acompañadas por talentosos estudiantes de Equipos Representativos Culturales, presentaron el libro Memoria del cine en Puebla: de los años 20 a los 40, editado en conjunto con el Archivo General Municipal de Puebla.

La Dra. Adriana Palacios Rosas, profesora del Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP, presentó el libro Introducción a la termodinámica de equilibrio de fases, un compendio de teoría y ejercicios que describen la termodinámica aplicada en la industria química.

El Dr. Víctor Reynoso Angulo, académico del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, presentó en Profética su libro El olvidado asombro. 18 poemas para leer la política, el cual reúne una selección de obras que tienden puentes entre metáforas y fenómenos políticos.

vinculación

La Universidad de las Américas Puebla une esfuerzos con distintas empresas con el fin de desarrollar estrategias en beneficio de la comunidad.

La 37ª edición del Modelo Latinoamericano de Naciones Unidas (LAMUN, por sus siglas en inglés) contó con la participación de jóvenes provenientes de nueve universidades y 32 preparatorias de 12 estados de la República Mexicana, así como representantes de otros países.

La Embajada de Estados Unidos en México, la compañía Bloomberg y la UDLAP organizaron un taller sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo, donde se reunieron destacadas personalidades y especialistas en la materia en la Ciudad de México.

La UDLAP, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial realizaron la 23ª Edición de la Conferencia Mexicana Internacional en Inteligencia Artificial, a fin de promover la investigación en inteligencia artificial y los avances en la disciplina en México y a nivel internacional.

Luis Armando Ortega Maury , Nicole Alessandra Mayén de la Cruz , Fernanda Trucíos Valdés , Marco Antonio Monterrubio Palma e Ilean Márquez Romero , estudiantes de la Escuela de Ingeniería , tomaron protesta para servir como Officers del Capítulo Estudiantil 950 del Institute of Industrial and Systems Engineers para el periodo 20242025, el cual tiene como objetivo promover los principios, conocimientos y aplicación de la ingeniería en sus diversos campos de acción.

Nicole Barbizani Ransoli, Matías Grajales Lans, Juan Pablo Aragón Pumarino, Karen Itzel Portilla Sedas, Joselyne Patricia Macbeath Martínez y Ana Laura Mandujano Gómez, estudiantes de las licenciaturas en Artes Culinarias y Administración de Hoteles y Restaurantes, acompañados por la Mtra. María del Carmen Morfín, participaron en el Congreso de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo 2024, realizado en Guatemala.

CAPACITACIÓN

El Coro de Cámara UDLAP y los estudiantes de la Licenciatura en Música participaron en una serie de clases magistrales con la Mtra. María Felicia Pérez Arroyo, prestigiosa profesora y directora coral cubana.

Se realizó la Cátedra CANACINTRA-UDLAP, evento dirigido a estudiantes de las escuelas de Ingeniería y de Negocios y Economía, que ofreció una serie de ponencias sobre sostenibilidad, desarrollo tecnológico e innovación, dictadas por destacados empresarios de una de las cámaras empresariales más importantes de Puebla.

La UDLAP fue sede de la reunión anual de la Asociación Mexicana para la Protección a los Alimentos (AMEPAL) 2024, espacio que reunió a destacados expertos, quienes compartieron conocimientos innovadores y soluciones vanguardistas que están revolucionando el futuro de la industria alimentaria.

Congresos

Los departamentos de Ingeniería Civil y Arquitectura realizaron el Seminario Internacional de Investigación «Agua, clima y suelo en Latinoamérica», evento que reunió a especialistas e investigadores de México, Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Paraguay, Panamá, Perú y Venezuela.

Se realizó la tercera edición de la Cátedra de Estudios de Género, evento que proporcionó herramientas analíticas que permitieron comprender las complejas intersecciones entre género, discapacidad, origen étnico, edad y clase social.

La UDLAP, el Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales y el Colegio de México organizaron el Seminario Internacional «El Futuro de la Seguridad y el Desarrollo de América del Norte», donde se analizaron los temas de amenazas y riesgos emergentes para América del Norte.

La UDLAP Extensión Ciudad de México fue sede del X Congreso Internacional de Inocente, evento organizado por Justin Brooks que consistió en una serie de ponencias con prestigiosos abogados y defensores de la verdad.

El Departamento de Ciencias de la Comunicación realizó el congreso Código COM: Conectando Ideas, Creando Redes, evento que reunió a expertos de la comunicación, relaciones públicas y marketing de contenidos en la era digital.

Se realizó el Segundo Seminario Multidisciplinario con énfasis en vulnerabilidad y grupos vulnerables, encuentro virtual que reunió 27 conferencias de nueve diferentes universidades.

egresados

EXCELENCIA QUE TRASCIENDE FRONTERAS

La Universidad de las Américas Puebla mantiene un vínculo con sus egresados y reconoce sus méritos, reforzando así el orgullo y amor hacia su alma mater.

Arantxa Cepeda Lestrade, egresada de la Licenciatura de Física y de la Maestría en Educación Media Superior, fue seleccionada como la única mexicana para asistir al curso de verano del Centro Europeo para la Investigación Nuclear o Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales (CERN)

Karen Hermida Ladrón de Guevara, egresada de la Licenciatura en Banca e Inversiones, obtuvo el Premio a la Mejor Tesis de Alfabetización Financiera en México, otorgado por el Centro de Investigación en Alfabetización Financiera de la Universidad Cristóbal Colón

Andrea Bonilla Brunner, egresada de Nanotecnología e Ingeniería Molecular, brindó una ponencia en el SARGATECH Cancún 2024, foro de innovación disruptiva realizado con el fin de abordar temas sobre la industrialización sostenible del sargazo en el Caribe mexicano.

Saraelena Cabrera Roldán, egresada de la Licenciatura en Artes Plásticas, participó en una exposición colectiva de collage titulada «Sortir del blanc», realizada por el Taller Balam en el Centro Cívico Cotxeres Borell en Barcelona.

Egresados de la UDLAP destacaron en la edición número 66 de los Premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Diego del Río fue ganador en la categoría de Mejor Ópera Prima por la dirección de Todo el silencio; Daniela Gómez fue reconocida, junto con Elisa Miller, en la categoría de Mejor Guion Adaptado por Temporada de huracanes, y Laura Elizabeth Ruíz Díaz estuvo nominada a Mejor Película como productora asociada en Tótem.

La obra Ser o no ser (mujer), protagonizada por la egresada de la Licenciatura en Teatro, Karla Hermosillo Cardoza, escrita por Guly Miller y dirigida por Sergio Basurto Castro con asistencia de Lizbeth Lambert Pescador, fue seleccionada para participar en la gran final del 31 Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU)

VINCULACIÓN

FORMACIÓN QUE TRANSFORMA AL MUNDO

La Universidad de las Américas Puebla ha creado un lazo con diversas empresas internacionales, fortaleciendo el crecimiento y experiencia profesional de su alumnado.

El Instituto de Administración Pública e Innovación Institucional, encabezado por el Dr. Juan Antonio Le Clercq, presentó la plataforma Escenarios de Cambio Institucional para el Combate a la Impunidad, proyecto donde colaboran activamente estudiantes del Programa de Honores y becarios de la UDLAP de los programas de Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Ciencia de Datos

Se realizó el Diálogo «Ciberseguridad inclusiva: por un futuro digital seguro para mujeres, jóvenes y niñas en la era de la inteligencia artificial», evento que reunió a más de 200 estudiantes de preparatorias y universidades del centro del país, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo con expertos en la materia para compartir experiencias exitosas y buenas prácticas en ciberseguridad inclusiva.

Estudiantes de las licenciaturas en Ingeniería en Industrias Alimentarias, Artes Culinarias y Administración de Hoteles y Restaurantes, participaron en el Culinology® Challenge University 2024, evento organizado por la UDLAP e Ingredion México.

Brenda Elizabeth Aguirre Gutiérrez, Sofía Angélica García Vargas y Guillermo Díaz Martínez fueron los ganadores del Premio Innovar para el Futuro, iniciativa de la UDLAP y la empresa química BASF para promover la creatividad frente a los desafíos medioambientales y de sustentabilidad que atraviesa el mundo actual.

«Apoyar te hace ganador» es el lema del Sorteo UDLAP que en su 38ª edición entregó un total de 630 premios por más de 67 millones de pesos a los afortunados ganadores de distintas ciudades de la República Mexicana. Desde 1987, el Sorteo UDLAP recauda fondos para que estudiantes destacados puedan acceder a una formación de excelencia. Actualmente, el 82 % de la comunidad estudiantil se beneficia con este programa.

La UDLAP fue sede del Noveno Encuentro de Orientadores Vocacionales, en el que participaron profesores y directores de diferentes partes del país encargados de orientar a los jóvenes hacia su mejor futuro.

Estudiantes del Departamento de Arquitectura continuaron trabajando en proyectos que promueven la construcción sostenible y el diseño participativo en las comunidades de Tatahuictaltipan, Cuauhtamazaco y Xiloxochico, ubicadas en la región de Cuetzalan

PILAR DE LA VINCULACIÓN

UNIVERSITARIA:

alianzas

estratégicas

La UDLAP y el H. Ayuntamiento de Zacatlán firmaron dos convenios de colaboración: el primero en materia de prácticas en la profesión, prácticas de campo y servicio social para los universitarios; y el segundo con el fin de otorgar apoyo financiero en programas de licenciatura para aspirantes de nuevo ingreso.

La Universidad de las Américas Puebla y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México firmaron un convenio de colaboración para difundir programas para la educación, la ciencia, la cultura y los derechos humanos.

deportes

VICTORIA Y JÚBILO

Entre la satisfacción y la alegría, la Universidad de las Américas Puebla celebra cada una de las victorias de sus Aztecas deportistas.

La coach asistente Sandra Guzmán participó como jueza de taekwondo en su modalidad de poomsae o formas, en una serie de eventos realizados en Corea del Sur.

La UDLAP fue sede del Campamento de Talentos de la Liga Telmex Telcel, evento en el que participaron jóvenes de toda la República, bajo el mando de Bob Mckinnon, coach con gran trayectoria en la NBA, la NCAA y la NBA G-League

El Equipo Representativo de Taekwondo obtuvo dos medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce en el Campeonato Nacional de la CONADEIP; además, lograron el subcampeonato por equipos femeniles en combate y el tercer lugar por equipos en poomsae varonil.

Los Aztecas de Futbol Americano terminaron su participación en la temporada 2024 de la ONEFA de forma invicta en casa, despidiendo a nueve jugadores que concluyeron su elegibilidad o periodo académico en este 2024.

Representando al estado de Puebla, las Aztecas de Soccer Femenil se convirtieron en bicampeonas de la Copa Telmex Telcel 2024, el torneo de futbol amateur más grande de México.

Roy Martínez y Sandra Guzmán participaron en el World Taekwondo Poomsae Championships 2024, Roy conquistó una medalla de plata y la coach asistente fue parte de la planilla de arbitraje.

Día de Muertos Fest Carrera UDLAP 2024 recibió a más de tres mil asistentes que participaron en el recorrido de cinco kilómetros que les permitió disfrutar de la majestuosa visión nocturna que ofrece el campus.

La UDLAP, Fox Sports y UNESCO México realizaron el foro «Mujeres rompiendo barreras en el deporte», un evento en la CDMX en donde expertos, directivas, atletas y estudiantes analizaron las brechas de género persistentes en el ámbito deportivo.

CREATIVIDAD, INNOVACIÓN E INSPIRACIÓN arte y

La Universidad de las Américas Puebla promueve la difusión de eventos culturales, con el fin de dar a conocer las diferentes actividades artísticas de nuestra institución.

La UDLAP presentó por primera vez en el Palacio de la Música, uno de los lugares más emblemáticos de Mérida, el Concierto de las Américas. El talento de más de treinta jóvenes artistas, integrantes de los Equipos Representativos Culturales de la universidad, dio a los asistentes una velada inolvidable.

Estudiantes de la Licenciatura en Teatro recibieron un taller de comedia física impartido por Ricardo Cornelius, reconocido actor y especialista en técnica clown

La Dirección de Actividades Culturales organizó el concierto «La voz del violonchelo», el cual contó con la presencia de la violonchelista Mengielly Diaz, acompañada por el pianista Daniel Navarro

El Concierto de Navidad 2024 tuvo una exitosa gira por Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México. Los Equipos Representativos Culturales se llevaron ovaciones de los cientos de personas que asistieron a cada una de las sedes.

La UDLAP y el quinteto de metales Braxican Brass convocaron a 19 instrumentistas de viento metal, para ser parte del Primer Festival de Trompeta impartido por Otto Sauter, uno de los solistas de trompeta más importantes del mundo.

Los Equipos Representativos Culturales presentaron, tanto en la UDLAP como en el Foro Boca de Veracruz, la puesta en escena La scala di seta de Gioachino Rossini.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.