![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/f8ccbec9a92fc2bd27359b04ba436f5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/336c4ca0ae969fef78d757f7f5b8080a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/10e75ce9ea70e9cac71a30609ee6256e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/e5ace68814f32c823da3ad21137b3913.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/b7cc1c8e43d3119132625ae883a4fdcf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/2f95507fb4d31e9db3695b7036d8b130.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/2f91d832204dfb3b1a5a44ee58edd416.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/952482a302fce8b09ea87dba4b1a83a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/e1e3cebbd853e11292bdf65d792ab050.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/bc28632b554f58f216f0183925d7c805.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/b34dccd8e286aaf45cfe537025b66e6a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230920015856-ca0000e22c8bb1540a2c920c8b7ab036/v1/8f4bf4c6e4875d6c88c13b4953b527f5.jpeg)
A lo largo de su historia, la Universidad de las Américas Puebla ha construido una comunidad que aporta a la mejora diaria de la institución y que se compromete con el continuo crecimiento hacia la excelencia.
La Universidad de las Américas Puebla reafirmó su calidad en educación superior, al recibir nuevamente la calificación de 5 estrellas global otorgada por la clasificadora internacional QS; así como 5 estrellas en los rubros de docencia y desarrollo académico, empleabilidad, internacionalización, instalaciones, arte y cultura, e inclusión.
La delegación aneic udlap, conformada por 20 estudiantes de nuestra institución, recibió un reconocimiento de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil A. C. ( México), por su buen desempeño en la planeación de actividades que benefician el desarrollo profesional de los jóvenes que estudian esta licenciatura, catalogándolos como la mejor delegación de la región VII 2022-2023.
Teniendo como escenario el emblemático Gimnasio Morris «Moe» Williams, la Universidad de las Américas Puebla celebró la graduación de su Generación 79, con 1,976 orgullosos graduados que recibieron el grado académico de licenciatura y posgrado que les acredita el término satisfactorio de sus estudios.
Rubén Blancas Rivera
Actuaría, Física y Matemáticas
Iliana Oliva Fuentes Ordaz
Artes
Alberto Hernández Cora
Ciencias de la Salud
Heidy Marisol
Marín Castro
Computación Electrónica y Mecatrónica
Carolina Urizar Ocampo
Lenguas
Olanrewaju Kareem
Mercadotecnia
Supriya Banerjee
Posgrado de Negocios
Nikolai Stepanov
Psicología
Relaciones Internacionales y Ciencia Política
Sartaj Khera
Posgrado de Negocios
Kurt Adolf Hafner
Posgrado de Negocios
En reunión sostenida en Lancaster-Pennsylvania, el Dr. Manuel Francisco Suárez Barraza, director académico del Departamento de Administración de Negocios Internacionales, recibió un premio a la investigación por parte de la International Partnership Business School (IPBS).
El Dr. Julio César Penagos Corzo asumió la presidencia de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) para el periodo 2023-2025, nombramiento otorgado durante el Congreso Interamericano de Psicología celebrado en Asunción, Paraguay, en donde, además, dictó una conferencia magistral y participó en un simposio.
La Mtra. María del Carmen Morfín Herrera, directora académica del Departamento de Turismo, fue reconocida con la Medalla al Mérito Panamericano del TurismoMiguel Torruco Marqués 2022, por su excelente trabajo y los resultados obtenidos en sus cuatro años de gestión al frente de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT).
A través de sus diferentes departamentos, la Universidad de las Américas Puebla brinda conferencias con expertos para toda su comunidad.
Del 27 de enero al 4 de marzo, la Universidad de las Américas Puebla fue sede por cuarta ocasión del Seminario Avanzado de Seguridad Nacional y Regional de América del Norte, evento organizado entre nuestra institución, la Embajada de Estados Unidos en México y el Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia A. C. (CASEDE), con la finalidad de actualizar y fortalecer el conocimiento de los servidores públicos federales y estatales en materia de seguridad regional de América del Norte.
Gracias a las gestiones del Departamento de Arquitectura, la UDLAP contó con la presencia de Peter Van Lengen, destacado arquitecto que presentó la reedición de Manual del arquitecto descalzo, importante publicación sobre bioconstrucción.
El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos realizaron el foro internacional Acelerando Acciones hacia la Seguridad Hídrica, evento en donde se presentaron temas y proyectos sobre las problemáticas en riesgos hidrometeorológicos y calidad del agua.
En su visita a la Biblioteca Franciscana, la Dra. Esther Cruces, directora del Archivo General de Indias, dialogó con estudiantes y profesores de la UDLAP sobre temas como el poder de la información, la profesionalización de la labor archivística, la importancia de que los investigadores utilicen y citen fuentes primarias y la digitalización de los archivos.
En el marco de la Semana de la Antropología, se presentó una serie de conferencias con invitados de diversas organizaciones, así como la proyección del documental Ni la Luna los vio pasar y la presentación del libro Tensiones antropológicas: reflexividad y desafíos en investigación, obra editada por la UDLAP y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
La Universidad de las Américas Puebla fue sede del Miniencuentro de Energía de Gráficas e Índices Topológicos 2023, evento en el que expertos en matemáticas de todo el país se reunieron para mostrar resultados de sus investigaciones y discutir sobre los estudios que deben desarrollarse en México.
La Universidad de las Américas Puebla motiva a sus estudiantes a alcanzar sus metas participando en diversos eventos internacionales y nacionales, en donde se ha puesto en alto el nombre de la institución.
Vivolo, documental dirigido por Rubén J. Méndez Velázquez, Bricia Paloma Castro Gómez, Héctor Daniel Mendoza Peña, José Julián García Flores y Amadeo Segura Lagunes, egresados y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación y Producción de Medios, fue seleccionado como uno de los tres proyectos a realizarse dentro de la sexta edición de Reto DocsPuebla 2023 , desafío de creación que promueve la producción de proyectos documentales en todo el país.
Mauricio Enríquez López, estudiante de décimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica, obtuvo el primer lugar del concurso
Top Project, evento organizado por Volkswagen de México (VWM) que reconoce a los mejores proyectos implementados por los practicantes de esta armadora alemana.
Adriana González Jiménez, estudiante de la Maestría en Negocios Internacionales, obtuvo una beca para estudiar un posgrado en la Aerospace Management en Toulouse Business School (TBS), otorgada por la Embajada de Francia en México en colaboración con Campus France
De la mano de docentes y colaboradores, la Editorial udlap trabaja en la difusión del conocimiento y la creación artística que se genera dentro y fuera de la universidad.
Se presentó el poemario maya-español de Wildernain Villegas: Uts’íibilo’ob cháak yéetel iik’ / Los escritos de la lluvia y el viento. Es el cuarto volumen de la serie Literatura en Lenguas Originarias, que busca mostrar la vitalidad, vigencia y extraordinaria riqueza literaria de las lenguas que se hablan actualmente en México.
Se presentó el libro Propiedad y uso: exlibris, marcas de fuego, sellos y anotaciones manuscritas, que forma parte de la colección Biblioteca Antigua. Incluye obras del acervo de la Biblioteca Franciscana y muestra las señales que dan cuenta de la historia de cada libro: su posesión, tránsito por diversas manos y uso.
La revista Entorno presentó los números 18 y 19, ediciones que incluyen artículos multidisciplinarios derivados de investigación, innovación y creación artística, desarrollados por investigadores, profesores y estudiantes.
La Universidad de las Américas Puebla une esfuerzos con distintas empresas con el fin de desarrollar estrategias en beneficio de la comunidad.
A través de la Dirección General de Incorporación Estudiantil y Egresados, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos de la octava edición del Premio de Ciencias UDLAP «¿Dónde está la ciencia?», concurso que tiene como objetivo impulsar el interés por la ciencia, sus implicaciones e impacto en la vida cotidiana entre los alumnos de educación media superior.
La UDLAP fue sede del seminario Sur Global y Otredades, espacio donde se abordaron temas relacionados con la representación política de la comunidad LGBT+; escenarios africanos; política y cultura en el Medio Oriente; derechos electorales, humanos y a la protesta, y migración y desplazamientos forzados.
Se realizó el conversatorio «Dialogar con los que leen» , evento organizado por el Departamento de Letras, Humanidades e Historia del Arte, con el fin de fomentar la lectura en la comunidad estudiantil, con la participación de la escritora Claudia Marcucetti Pascoli, autora del libro Fuego que no muere.
Con el apoyo del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas, la UDLAP fue punto de reunión de los cuatro equipos mexicanos, conformados por estudiantes de primaria y secundaria, que participaron en la Competencia Internacional de Matemáticas 2023 organizada por Bulgaria en modalidad a distancia.
El Centro de Desarrollo Profesional llevó a cabo su Vigésimo Primer Encuentro de Desarrollo Profesional, feria de reclutamiento virtual que reunió a más de 140 empresas con el objetivo sumar a sus filas el talento formado en la UDLAP.
El Departamento de Arquitectura realizó la conferencia «The future is now», impartida por Julia Koerner, premiada diseñadora austriaca que explicó a los estudiantes el uso de la tecnología 3D en diversas áreas.
La UDLAP fue sede de Latinx Identities Across the Americas in Puebla, evento que en su edición 2023 recibió a un grupo de nueve estudiantes de la Universidad de Texas en Austin, pertenecientes a este programa.
Estudiantes de la Licenciatura en Artes Culinarias recibieron una clase demo sobre gastronomía suiza impartida por el chef Alain Müller, co-rector de la Culinary Arts Academy Switzerland, experto en la industria y el entorno de la educación culinaria.
El Departamento de Mercadotecnia realizó la vigésima cuarta Feria de Innovación y Creatividad, donde alrededor de 200 jóvenes universitarios realizaron y presentaron proyectos sobre metaverso, branding, posicionamiento y diversificación de servicios digitales a la empresa Pelikan.
Se realizó Reto Negocios 2023, punto de encuentro de personalidades del mundo empresarial y estudiantes, donde se presentaron 12 ponencias con nuevas formas de hacer negocios para desarrollarlas e implementarlas en el futuro profesional.
A través del Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica, así como de las mesas estudiantiles de Ingeniería en Biomédica e Ingeniería Mecatrónica, se efectuó la cuarta edición del Congreso de Ingeniería y Emprendimiento Tecnológico (CREATE), evento de aprendizaje y colaboración diseñado para inspirar a los jóvenes a explorar el mundo de la tecnología, el emprendimiento y la innovación.
El Departamento de Ingeniería Alimentos y Ambiental realizó greso Nacional e Internacional niería Química, Alimentos, Energía (CONIIQUAAE), evento oradores expertos comparten miento y últimas investigaciones.
Ingeniería Química, realizó el 16° ConInternacional de IngeAlimentos, Ambiental y evento en el que comparten su conociinvestigaciones.
Con el lema «El poder del cambio», el Departamento y la Mesa Directiva de Administración de Empresas realizaron el VI Congreso de Administración de Empresas, Business Mode, espacio de intercambio de información e ideas para obtener una visión más completa de lo que ocurre actualmente en el mundo de las empresas.
A través del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas y la Mesa Directiva de Física y Matemáticas, se efectuó el XIII Congreso de Física y Matemáticas, donde se brindó información y herramientas a los participantes para el desarrollo de su profesión.
Con el objetivo de brindar conocimientos sobre los avances en el área, se llevó a cabo Ixhua: XX Congreso Nacional de Ciencias Químico-Biológicas 2023, donde se analizaron temas como el destino de las semillas en el valle de Tehuacán-Cuicatlán, bioimpresión de tejidos y jerarquías estructurales.
Se realizó el II Congreso Internacional de Médico Cirujano «Medicina basada en evidencia: el futuro de la profesión», organizado por la Mesa Directiva de la Licenciatura en Médico Cirujano, el cual contó con la participación de 17 invitados de talla internacional y nacional reconocidos por sus aportes en temas de salud pública e investigación.
Se inauguró el XXXII Congreso Propiedad Intelectual y Tecnologías cio en donde los jóvenes conocieron las nuevas tendencias a estos temas.
Congreso de Derecho: Tecnologías, espaprofundizaron y tendencias respecto
El Departamento y la Mesa Directiva de Administración de Empresas llevaron a cabo el congreso La Cultura Organizacional ante la Coyuntura de la Pandemia: Rupturas, Reconfiguraciones y Continuidades, evento que permitió a los participantes conocer y profundizar sobre temas de gran relevancia para su desarrollo profesional.
Con la participación de estudiantes de las licenciaturas en Actuaría, Banca e Inversiones y Economía de diversas instituciones educativas, se efectuó el XXXIV Congreso Nacional de Actuaría, evento que incluyó ponencias y talleres relacionados con este campo laboral.
La Universidad de las Américas Puebla mantiene un vínculo con sus egresados y reconoce sus méritos reforzando así el orgullo y amor hacia su alma mater.
Fernando Constantino Martínez Belmar, egresado de la Licenciatura en Biología, fue reconocido con el primer lugar de fotografía de vida silvestre por el Museo de Historia Natural de Londres por su fotografía Cazador de murciélagos, y recientemente obtuvo el reconocimiento «Photographer of the year» en el concurso Nature inFocus
Héctor Manuel Herrada Rangel, egresado de la Maestría en Administración de Negocios, fue reconocido como uno de los 100 latinos más destacados en Pensilvania, además de haber sido distinguido por el cabildo de la ciudad de Filadelfia y por la Asociación de Empresarios Mexicanos en dicha ciudad, por sus contribuciones al desarrollo económico inclusivo.
Ingrid Valdez Luna, egresada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, fue seleccionada en la convocatoria de Jóvenes Embajadores por el Clima México-Unión Europea, una red que reúne a 30 jóvenes comprometidos con la protección climática y la biodiversidad del país.
Emmanuel Salazar Domínguez, egresado de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información y director de Desarrollo de Grupo Salinas, fue incluido en la lista de «Los 100 mejores CIOs de México» (Chief Information Officer), por su desempeño dentro del sector de tecnologías de información.
Andrea Bonilla Brunner, egresada de la Licenciatura en Nanotecnología e Ingeniería Molecular y CEO de BioPlaster Research, fue la ganadora del concurso de emprendimiento UDLAP Pitch Night, certamen impulsado por el Departamento de Administración de Empresas en conjunto con la Universidad de Miami y eMerge Americas.
Carlos Armando Cruz Escalante, egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, fue reconocido por la Asociación Nacional de Locutores de México, A. C. con el Premio Nacional de Locución 2022 - Medalla Dr. Alfonso Morales, en la categoría de deportes en internet, por su contribución a la disciplina en contenido, patrocinios y años de dedicación.
Sergio Ignacio Juárez, egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales, fue parte del equipo que desarrolló el servicio de transporte especializado Safe Mobility, el cual, a través de una aplicación en un dispositivo móvil, permite solicitar un viaje de forma fácil, cómoda y segura para personas con discapacidad.
Merequetengue, cortometraje dirigido por Rubén J. Méndez, escrito por Ámbar Etchegara y Bello y producido por Jareth
Elisa, recién egresados de la Licenciatura en Comunicación y Producción de Medios, fue parte de ocho festivales nacionales e internacionales, proyectándose en Rusia, Italia, India, Macedonia, Estados Unidos y México.
Daniel Armando Villarreal Portillo, egresado de la Licenciatura en Médico Cirujano, obtuvo el lugar número 10 de los 65,000 participantes que presentaron el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2022, lo que le permitió tener el pase directo para realizar su especialización en Psiquiatría.
La obra de teatro infantil Juana y la Muerte, escrita por Adriana Hernández Rascón, egresada de la Licenciatura en Música, fue seleccionada en la convocatoria 2022 Cimientos Play Development Program, organizado por IATI Theater, gracias al trabajo que realizó durante diversas etapas y en el taller de la dramaturga Ximena Escalante.
La Universidad de la Américas Puebla ha creado un lazo con diversas empresas e instituciones internacionales, lo que fortalece el crecimiento y experiencia profesional de su alumnado.
La UDLAP y la Embajada de Estados Unidos en México realizaron la décima primera edición del Programa de Liderazgo para Jóvenes Indígenas, evento que reunió a veinte jóvenes provenientes de los pueblos zapoteco, maya, nahua, totonaco, tsotsil, wixárika, entre otros, quienes trabajaron en proyectos centrados en temas como lengua, medioambiente, género y migración.
Nuestra institución realizó la trigésima sexta edición del tradicional Sorteo UDLAP, cuyo noble objetivo es recaudar fondos destinados al programa de becas de la universidad, con las que muchos jóvenes pueden acceder a los estudios de excelencia que nos caracterizan.
La Universidad fue sede de la presentación de los Reportes Elsie, una evaluación de las oportunidades para las mujeres uniformadas de México en operaciones de paz de la ONU, cuyos datos fueron analizados e integrados por el Centro de Estudios sobre Impunidad y Justicia de la UDLAP.
La Universidad de las Américas Puebla estuvo presente en la Quinta Cumbre Internacional de Rectores, evento organizado por Universia en Valencia, España, en la que, a través de diferentes foros y mesas de discusión, se analizó el papel de las universidades como motor del desarrollo social y económico sostenible.
La UDLAP fue sede de la Primera Cumbre de Sostenibilidad, evento organizado por el Consejo de Empresarias Líderes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), con el fin de analizar la relación entre el liderazgo y el empoderamiento como un elemento clave en la sostenibilidad empresarial.
La Universidad de las Américas Puebla y el Ayuntamiento de Puebla concluyeron el taller Empresas con Rumbo Ambiental, una capacitación a los sectores industriales, de servicios y comercio, sobre el uso responsable del agua y el manejo, tratamiento y reúso de aguas residuales industriales.
La Dra. Melissa Schumacher y estudiantes de las licenciaturas en Arquitectura y Arquitectura de Interiores pusieron en marcha el proyecto «Cuetzalan y su patrimonio biocultural del paisaje», trabajo que presenta una valiosa contribución para lograr la inscripción de Cuetzalan en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Por otro lado, como parte del proyecto #PintemosMexicaltzingo, un grupo de estudiantes de Arquitectura realizó actividades de urbanismo táctico, acupuntura urbana y diseño participativo, en el barrio de San Pedro Mexicaltzingo, localidad de San Pedro Cholula.
La UDLAP y Volkswagen de México signaron un convenio marco de colaboración académica con el cual se comprometen a realizar trabajos y programas que beneficien a las comunidades de ambas instituciones, mediante la planeación, programación y realización de acciones de colaboración, intercambio y apoyo en todas las áreas de interés y beneficio mutuo.
La UDLAP y AUDI México firmaron un convenio de colaboración académica que representa la oportunidad de fortalecer los lazos ya existentes entre ambas instituciones, así como el de contribuir con el desarrollo y bienestar de la sociedad.
El Instituto Electoral del Estado de Puebla y la Universi dad de las Américas Puebla firmaron un convenio laboración que permitirá a los estudiantes de esta estudios llevar a cabo prácticas en la profesión y social en las instalaciones del IEE.
VINCULACIÓN
UNIVERSITARIA:
Universiconvenio de coesta casa de servicio
Bajo el principio de que una sociedad próspera se forma brindando oportunidades y generando capacidades para que las personas puedan mejorar sus condiciones y las de sus comunidades, la Universidad de las Américas Puebla y Fundación Azteca de Grupo Salinas signaron un convenio de colaboración mediante el cual se otorgan becas destinadas a beneficiarios de la fundación, para cursar alguna de las licenciaturas que oferta la universidad.
Entre la satisfacción y la alegría, la Universidad de las Américas Puebla celebra cada una de las victorias de sus Aztecas deportistas.
Ana Zulema Ibáñez, egresada de la Licenciatura en Arquitectura de Interiores, conquistó el primer y tercer sitio del pódium en el Campeonato Nacional de Poomsae Guadalajara 2023.
La coach Sandra Guzmán viajó a Santo Domingo, República Dominicana, como parte de la delegación de jueces mexicanos que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe para la disciplina de taekwondo.
Los integrantes del Equipo Representativo de Voleibol varonil se convirtieron en los monarcas absolutos del Campeonato Universitario Telmex-Telcel, CUTT-CONADEIP, al ganar tres partidos de forma consecutiva en el Final Four de Voleibol de Sala.
Con el campeonato femenil, una medalla de oro, una de plata y cinco de bronce, los Aztecas de nuestra institución participaron en la Universiada Nacional de Taekwondo, celebrada en Hermosillo, Sonora.
Joanna Zilli, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería Ambiental e integrante del equipo de Aztecas de Voleibol, formó parte de la selección mexicana de voleibol de sala que conquistó el subcampeonato de la U21 Women NORCECA Pan American Cup 2023, celebrada en Nogales-Sonora, y fue convocada a una nueva preselección sub-21 con miras a representar a México en el mundial de la especialidad.
Las Aztecas de Soccer Femenil alcanzaron el subcampeonato nacional del Campeonato Universitario Telmex-Telcel (CUTT).
La tribu verde de Atletismo conquistó 7 medallas en la Universiada Nacional (tres de oro, una de plata y tres de bronce). Ganaron el oro Yara Amador (400 metros con vallas), Miriam Sánchez y Gerardo Lomelí (ambos en 200 m). La plata fue para Emanuel Arias (400 m con vallas) y el bronce para Roberto Radilla (400 metros con vallas), Yara Amador (100 m con vallas) y Miriam Sánchez (100 m).
Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla se coronaron campeones de atletismo en la CONADEIP varonil y femenil, con 48 medallas (17 de oro, 17 de plata y 14 de bronce). Además, Gerardo Lomelí y Sofía Cortés fueron nombrados mejores atletas. Entre los medallistas se encuentran: Sofía Cortés, Yara Amador, Jesús González, Erick Robledo, Gerardo Lomelí, Miriam Sánchez, Yaneska Martínez, Arturo Olmos, Elizabeth Tuxpan y Antonio Gómez, quienes ganaron oro. Por su parte, obtuvieron plata Hannia Martínez, Sofía Cortés, Camila Salom, Eduardo Hernández, Roberto Radilla, Arturo Olmos, Yara Amador, Ricardo Bolaños, Emanuel Arias, Hanna Osorio, Edgar Guevara, Antonio Gómez, Nadia Reyes, Miriam Sánchez y Yire Sánchez. Y el bronce fue para Elizabeth Tuxpan, Yire Sánchez, Lucía de la Llata, Frida González, Paola Gómez, Jesús González, Roberto Radilla, Yara Amador, Yareni Sánchez, Erick Robledo, Darío Domínguez, Eduardo Hernández y Camila Salom.
La Luz de la Nevera, espacio artístico de la universidad, presentó dos exposiciones: «Zona Meco», recopilación de más de 50 obras de arte de casi 30 artistas pertenecientes a nuestra institución, y «Genderless Bathroom» de Emilio Padilla, estudiante del sexto semestre de la Licenciatura en Artes Plásticas y ganador de la beca Pamela Ann Marquard.
El artista Roberto Rivadeneyra Rosas «Puna» ofreció en la UDLAP el concierto De la música, las flores y las estrellas, lecciones para violín de Nicolás de Olivari en el colegio de niñas de San Miguel Belem en la Nueva España, el cual es parte de su proyecto apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2022, Puebla.
La Compañía de Danza UDLAP presentó Entre nos: danza y diálogo, una producción con nueve coreografías de diferentes artistas escénicos, bajo la dirección artística de Paulina Colmenares y con producción y dirección técnica de José Eduardo Espinosa.
Como parte de la temporada cultural de Primavera 2023, el Coro de Cámara UDLAP presentó el concierto El coro entre siglos, el cual reunió una selección de 12 piezas entre las que destacan dos que fueron estrenadas mundialmente: Estrella fugaz de José Ibáñez y Sonríe de Antonio Coeto.
Con más de 30 artistas en escena, la UDLAP presentó su nueva puesta de teatro musical The greatest circus, una producción dirigida, actuada y musicalizada por estudiantes de diversas licenciaturas, basada en la vida del empresario de la cultura popular estadounidense P. T. Barnum.
La Orquesta Symphonia y el Coro de Cámara UDLAP ofrecieron un concierto de Pascua en el marco de los 374 años de la consagración de la Catedral Basílica de Puebla y las festividades de Pascua.
Los integrantes de Ópera UDLAP recibieron clases magistrales a cargo del coach vocal Ugo Mahieux, el maestro de técnica Carlos Conde y el tenor y egresado de la UDLAP Leonardo Sánchez, como parte del desarrollo continuo que reciben dichos artistas.
En el marco de Diáspora: Encuentro Artístico Universitario, organizado por la Dirección de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico, estudiantes de Arquitectura inauguraron el Mural del ajolote, una muestra artística sobre la identidad visual universitaria.
Como parte de la oferta cultural de la UDLAP, se presentó: Historias de verano, una muestra compuesta por nueve piezas de danza, que reunió a diecinueve artistas en el escenario del Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la institución educativa.
El concierto Sueño de una noche de verano reunió a músicos y compositores alemanes, españoles y franceses, así como a Cristina Nakad, Tadao Hermida Ito, Leonardo Sánchez y Abraham Morales, egresados de Música y Teatro de la UDLAP, quienes brindaron un concierto que mostró el gran talento que caracteriza a cada uno.
En el marco del Goldstein Young Artist Program 2023, realizado en la UDLAP, el violista
Elias Goldstein y la pianista Angela Draghicescu, junto a los doce alumnos de dicho programa, brindaron dos conciertos en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins.