Estrategia de negocio
DR. FRANCOIS BERNARD DUHAMEL
16
Doctor en Ciencias de la Administración por la HEC París, Francia. Colabora desde el 2006 en la Escuela de Negocios y Economía de la Universidad de las Américas Puebla, donde imparte las materias de Estrategia corporativa internacional, Negocios en Asia y de Entorno global de los negocios. Sus líneas de investigación se concentran en las relaciones proveedores-clientes, el outsourcing de TI en las administraciones públicas y los patrones de inversión en el exterior de las empresas Chinas. Es también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 2.
¿REBASADOS POR LA CRISIS? ¡Es hora de la planeación estratégica!
H
oy, en casi todo el mundo, muchas empresas grandes, medianas, pequeñas y micro, están siendo profundamente sacudidas por el COVID-19. Los grupos industriales y de servicios (hoteles, comercios, restaurantes y constructoras) tuvieron que tomar medidas muy dolorosas, como el recorte de personal, limitar sus inversiones y hasta cerrar sus negocios. A medida que la emergencia sanitaria mundial del COVID-19 continúa, el crecimiento económico mundial se está estancando y millones de trabajadores están técnicamente desempleados. ¿Qué va a pasar con nuestros modelos económicos?, ¿cómo reaccionar ante una crisis de este tamaño? Estar abrumado es normal en tiempos de crisis, debido a la sobrecarga de información y a los mensajes contradictorios provenientes de diferentes fuentes. Una crisis es casi siempre inesperada y hasta impensable. Las crisis son situaciones con baja probabilidad de ocurrir, pero de alto impacto, amenazan la viabilidad de todo el negocio, su seguridad e incluso su reputación. Una crisis se refiere a un momento o estado inestable en el que es inminente un cambio decisivo. La palabra «krisis» en griego es similar a «decisión» o «elección».