Conexión #6 UDLAP. La cadena de suministro de alimentos

Page 1

Revolución 4.0

DRA. MILENA MARÍA RAMÍREZ RODRIGUES

24

Doctora en Ciencias de Alimentos y maestra en Agronegocios en Estados Unidos por la University of Florida. Trabajó en el programa IR4 financiado por el USDA en proyectos para determinar LMR de plaguicidas en diversos cultivos agrícolas. Participó en un proyecto de implementación de GLP´s en laboratorios de América Latina financiado por la OECDSTD. Profesora de tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP.

LA CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS y los cambios en los hábitos de consumo

L

a cadena de suministro de alimentos ha hecho grandes esfuerzos para fabricar, distribuir y vender alimentos de manera segura durante estos tiempos de crisis. Las empresas productoras han establecido como prioridades durante la pandemia: la salud y seguridad de sus empleados, mantener el abasto en los anaqueles y evitar accidentes relacionados con la inocuidad de alimentos. Esto las ha llevado a adaptarse de forma rápida con cambios en su capacidad de producción, flexibilidad en los turnos y roles de trabajo y estrategias en recursos humanos para enfrentar esta crisis y prepararse a largo plazo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.