Desarrollo y cambio organizacional
DR. JUAN ANTONIO ACEVEDO PONCE DE LEÓN
28
Profesor de tiempo completo del Departamento de Psicología de la UDLAP. Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Experto en desarrollo humano, psicología social y psicología organizacional.
CONDUCTAS COLECTIVAS
E
ntendemos por conductas colectivas a las formas de sentir y actuar relativamente espontáneas y desestructuradas que surgen dentro de un grupo o población como consecuencia de la estimulación mutua de los participantes. Son comportamientos no gobernados por las normas establecidas tradicionales, y que por ende no están institucionalizados. Cuando una situación sobrepasa la «normalidad» de la vida cotidiana se da la suspensión del marco de percepción ordinario de la realidad y esto suele señalar el inicio de la conducta colectiva. Factores determinantes de la conducta colectiva en orden de aparición (Smelser, 1963) Proclividad estructural Tensión estructural Surgimiento y difusión de una creencia generalizada Factores desencadenantes Movilización de los participantes para la acción Funcionamiento del control social