Liderazgo disruptivo
MTRA. ANA BERTHA PINALES RUBALCAVA
8
Directora general en Diké Consultoría Empresarial. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla. Maestra en Comunicación Institucional por el Centro Avanzado de Comunicación A. C. Ha trabajado por más de veinte años como consultora en diferentes empresas mexicanas, tanto del sector privado como en instituciones públicas.
EL LIDERAZGO Y LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO para la nueva normalidad
D
urante la pandemia provocada por el COVID-19, la gestión del talento humano en todas las organizaciones ha tenido cambios exponenciales. Un ejemplo de lo anterior es el trabajo desde casa; algunas empresas ya aplicaban el trabajo a distancia como una opción en ciertos servicios o en ciudades donde el traslado implica gran inversión de tiempo. Ante la crisis de salud que se presentó, algunas organizaciones que ya habían experimentado el home office estaban preparadas para adoptar la nueva modalidad, pero no en todas parecía una opción totalmente viable, segura, ni posible, de acuerdo con sus procesos o giro de negocio. En nuestro país, a partir del 23 de marzo que entró en vigor la Jornada Nacional de Sana Distancia para proteger la salud de los trabajadores, se optó de manera urgente por este esquema laboral de trabajo que tuvo como implicaciones una serie de cambios tecnológicos, ajuste en los procesos operativos y también en la forma de dirigir equipos.
Miembro del Comité Estatal de Competencias Laborales capítulo Puebla por la STYPS. Asesora y líder de proyectos para el cumplimiento de la NOM-035 STYPS en diferentes empresas en México. La transición hacia un modelo digital es un objetivo primordial en todas las organizaciones, así como la automatización de sus procesos.