Conexión #6 UDLAP. Estrategias de salud.

Page 1

Experiencia del colaborador

DRA. MARÍA FERNANDA CONTRERAS SANTILLANA

18

Egresada de la Licenciatura en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla. Cursó la Maestría en Criminalística en el Colegio Libre de Estudios Universitarios en 2012. Obtuvo el grado de doctor en Derecho por parte de la Universidad Abierta de Tlaxcala en 2016. Actualmente labora como docente en diferentes instituciones y es coach en las prácticas profesionales de alumnos de diferentes licenciaturas.

DR. ALFREDO VICTORIA MORENO Médico cirujano por la Universidad Nacional de México. Especialista en Medicina Preventiva y en Salud Pública por el Instituto Nacional de Salud Pública. Maestro en Administración de Servicios de Salud por la Universidad de las Américas Puebla. Labora principalmente como médico epistemólogo preventivo y curativo del COVID-19 en el Hospital Ángeles.

ESTRATEGIAS DE SALUD dentro del ambiente laboral en la nueva normalidad

E

l hablar de una «nueva normalidad» es entender que, a partir de este periodo, no se mostrarán diferencias significativas de un individuo respecto al resto de su comunidad, es decir, que será común encontrarnos por las calles a las personas con cubrebocas, caretas y otros medios de prevención ante el COVID-19. Entenderlo es simple, sin embargo, no modifica tan fácilmente los sentimientos en los que muchos podemos encontrarnos inmersos, ya que, aunque la explicación es lógica, existe una subjetividad para aquellos que por muchos años hemos estado acostumbrados a no utilizarlos, y que nos sentimos incómodos al hacerlo. En los últimos meses, muchos han optado por permanecer en casa, ya sea por miedo, comodidad o porque su trabajo se los ha permitido, para otros no ha sido tan fácil detenerse. Poco a poco los países se ven forzados tanto económica como socialmente a irse adaptando, a salir a las calles a buscar el sustento diario y también un pequeño esparcimiento recreacional que les permita favorecer su salud mental. Estos cambios tendrán que ir de la mano de la resiliencia que tenga el individuo, donde sobresaldrán los más altamente capaces de adaptarse. Con el transcurso de las semanas nos dimos cuenta de que la «cuarentena» se convirtió en «centena», que habrá esquemas que faciliten el trabajo tanto en casa como en las empresas, que iremos intercalando espacios y extremando medidas de higiene. La responsabilidad será de todos, ya que dentro de las dinámicas organizacionales más benéficas nos encontraremos con las intervenciones de prevención dirigidas al cliente interno. La promoción de la salud dentro del ambiente laboral es y será la clave de un control epidémico, favoreciendo la detección oportuna de casos y asociándolos a la misma mecánica de trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Conexión #6 UDLAP. Estrategias de salud. by Universidad de las Américas Puebla - Issuu