ÍNDICE
ACTIVIDADES
RUTAS GASTRONOMÍA
ARTE Y CULTURA
ESPACIOS NATURALES
FESTIVALES
Gastronomía
En los establecimientos y restaurantes de esta tierra se pueden degustar tanto platos cocinados al estilo tradicional, como de la moderna cocina innovadora. La carne de cordero, de cerdo y de vacuno son típicas, aunque también hay multitud de recetas basadas en pescado, como la trucha. Acompañan la carne y el pescado productos e ingredientes típicos de Aragón como las distintas variedades de arroces, verduras, hortalizas y legumbres. Tienen un gran número de productores de quesos a partir de leches de vaca, oveja y cabra, como los quesos de Saravillo o los de Radiquero. También hay una amplia oferta de sopas y potajes hechas con productos de la tierra. Para acompañar la comida suelen ofrecer una buena botella de vino de alguna de las más de treinta bodegas que hay en la vecina Comarca de Somontano, dentro de la Denominación de Origen Somontano.
Zabrin Asador Cerveceria Restaurante a pie de carretera en Boltaña, local con decoración moderna y acogedora, barbacoa a la vista,materia
Restaurante Marboré
Restaurante caracterizado por sus “platos creativos”, ofreciendo productos de calidad y cocina tradicional pirenaica y aragonesa. (39 min en coche desde wecamp Pirineos) Hotel Monasterio de, Calle Afueras, S/N, 22340 Boltaña, Huesca
Típico bar de pueblo recomendado por todos los habitantes de Boltaña y con buena
ubicación, su amplia variedad en carta y por tener una decoración cuidada y lugareña. (6 min en coche desde wecamp Pirineos/41 min andando) pl. Eras Altas, 1, 22340 Boltaña, Huesca
Restaurante Asador El Pajar de Margudgued
En este restaurante se puede encontrar auténtica cocina
española. Asador, brasería con una cocina tradicional y productos de cercanía. (2 min en coche desde wecamp Pirineos/9 min andando) Plaza Única, 0, 22349 Margudgued, Huesca
VISITA LA WEB
La Goleta
Bar ideal para una pequeña parada por Boltaña a disfrutar de sus tapas y bocadillos, destaca el gran trato que establecen sus trabajadores con los clientes. (6 min en coche desde wecamp Pirineos/40 min andando) Plaza España, 8 bis, 22340 Boltaña, Huesca
VISITA LA WEB
El Parador de Boltaña
Restaurante situado en el Parador de San Martín, a parte de disfrutar de una cocina rápida y deliciosa, se puede disfrutar de la esencia de las montañas, un entorno acogedor e ideal. (5 min en coche desde wecamp Pirineos/30 min andando) Av. de Ordesa, 37, 22340 Boltaña, Huesca
Restaurante Casa Falceto
Ofrece comida casera y de alta calidad, utilizan productos vegetales ecológicos de su propia huerta y a parte de crear una experiencia gastronómica, tienen un enclave natural. (18 min en coche desde wecamp Pirineos) Carretera del Mesón, 18, 22395 Coscojuela de Sobrarbe, Huesca VISITA LA WEB
Ordesa 88
Restaurante que ofrece todo tipo de comida española y servicio de cerveza, vinos y cócteles.(18 min en coche desde wecamp Pirineos) Av. Ordesa, nº 22, 22330 Aínsa, Huesca
VISITA LA WEB
Casa Alfonso
Restaurante de calidad que ofrece gran variedad de productos de calidad y que destaca por su ubicación en plena Plaza Mayor. (9 min en coche desde wecamp Pirineos) C.Mayor, 17, 22330 Aínsa, Huesca
Restaurante Fonda Carrera
Conocido por su cocina tradicional y casera, con platos elaborados con ingredientes locales y de temporada.(12 min en coche desde wecamp Pirineos) pl. Mayor, 1, 22360 Labuerda, Huesca VISITA LA WEB
Barranquismo
Los descensos de cañones en Los Pirineos, son la actividad aventurera que más se practica en Huesca. Consiste en descender por el cauce de un torrente de montaña y superar los obstáculos y desniveles que se presenten. Se utiliza un material específico para realizar esta actividad, hace falta llevar neopreno, peto y escarpines, un casco de seguridad y un arnés completo. Av. Pirenaica, 7, 22330 Aínsa, Huesca (8 min en coche desde wecamp Pirineos).
Esta actividad se ofrece desde wecamp Pirineos junto con Aventura Raid Sarratillo.
VISITA LA WEB
Kayaks o canoas
Realizar travesías de canoas por aguas tranquilas del Pirineo aragonés es una experiencia muy bonita y para recordar. Esta experiencia es perfecta para vivirla en familia e incluso hay travesías que se pueden realizar con tu perro.
Nómadas del Pirineo Avda/Pineta 7. Escalona(Huesca). (16 min en coche desde wecamp Pirineos)
649 07 03 36
VISITA LA WEB
Vías ferratas
Consiste en realizar un recorrido por una pared de roca equipada con distintos anclajes, grapas, cables de acero, etc, que facilitan la travesía. Hay diferentes tipos de vías, los niños también pueden realizar esta actividad pero obviamente en vías que presentan menos riesgo.
Nómadas del Pirineo
Avda. de Pineta 7, Escalona (Huesca) (16 min en coche desde wecamp Pirineos)
649 07 03 36
VISITA LA WEB
Raquetas de nieve
Es una actividad para disfrutar del paisaje nevado en el
Pirineo sin necesidad de esquiar. Las raquetas de nieve nos permitirán andar por varias pendientes junto a dos bastones para agilizar el paso. Esta experiencia es ideal para dar un paseo por la nieve con la familia y disfrutar de las preciosas vistas que ofrece el Pirineo aragonés.
Nómadas del Pirineo
Avda. de Pineta 7, Escalona (Huesca)
649 07 03 36
VISITA LA WEB
Rafting
Es una actividad de grupo en la que los participantes navegan por rápidos en un bote inflable mientras son guiados por un instructor experimentado. Aventura Raid Sarratillo ofrece diversas opciones de excursionismo, desde recorridos más tranquilos en ríos como el Ésera, hasta descensos más intensos en el río Ara. Av. Pirenaica 11, 22330 Aínsa (8 min en coche desde wecamp Pirineos) 974 50 07 25/ whatsapp: 608 530 180 Esta actividad se ofrece desde wecamp Pirineos junto con Aventura Raid Sarratillo.
VISITA LA WEB
Ordesa Tirolinas
El Parque de Aventura El Juncaral, que ofrece diferentes circuitos de arborismo para todas las edades y niveles de habilidad. Este parque cuenta con más de 60 juegos y puentes suspendidos entre los árboles, como tirolinas, puentes tibetanos, pasarelas y redes. Además, también cuentan con circuitos adaptados para niños y cursos especializados para grupos, empresas y escuelas. Parque de Aventura el Juncaral(Fiscal, Huesca). (1h 4 min en coche desde wecamp Pirineos).
Skimo Ruego Consiste en una
Acceso al spa Hotel Barceló Monasterio de Boltaña con un precio especial de 25 euros un descuento del 5%en terapias y masajes para una experiencia de relajación inigualable.
Arte y cultura
Centro de Arte Contemporáneo de Aínsa-Sobrarbe
Es un proyecto de colaboración entre el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe y la Galería Miguel Marcos de Barcelona que nace con el fin de dotar, conservar, difundir y ofrecer a la sociedad información acerca del Arte Contemporáneo Internacional. Este Centro de Arte Contemporáneo preserva los documentos más prestigiosos dedicados al arte contemporáneo a partir de los 60 's.
Calle Debajo de los Muros, 1 (Antiguas Escuelas)
22330 Aínsa, Huesca (8 min en coche desde wecamp Pirineos)
T.974 500 767
VISITA LA WEB
Museo de Oficios y Artes Tradicionales
Aínsa acoge una de las colecciones etnográficas más interesantes del Pirineo, que recopila objetos sobre artes y oficios tradicionales. Una visita imprescindible para conocer las artes y oficios tradicionales y los utensilios que solían utilizar en la vida de los valles y montañas.
pl. San Salvador, 4, 22330 Aínsa, Huesca. (10 min en coche desde wecamp Pirineos) Lunes, martes y miércoles está cerrado.
Eco Museum de Visitantes
Ofrece una visita guiada sobre aves rapaces incapacitadas para vivir en libertad, mostrando su biología, problemática y los esfuerzos que dedican a la conservación de la única ave que se alimenta de huesos(Quebrantahuesos). También encontraremos información sobre los valores naturales , los espacios protegidos del Pirineo aragonés y la posibilidad de visitar el entorno natural acompañados por un guía. Castillo de Aínsa (9 min en coche desde wecamp Pirineos) Fundación Protección Quebrantahuesos - 974 50 05 97
VISITA LA WEB
Espacio del Geoparque de Sobrarbe
La Torre SE del castillo alberga el Centro de Interpretación llamado “Espacio del Geoparque”. En este Centro de Interpretación , se lleva a cabo una exposición acerca de las montañas de Sobrarbe y el Pirineo, la formación del Pirineo y sobre el valor y la relación que establecen las personas con ellas.
Plaza del Castillo, Torre Sureste del Castillo de Aínsa (9 min en coche desde wecamp Pirineos) 974 50 06 14
VISITA LA WEB
Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura de Boltaña a día de hoy se ha convertido en una biblioteca, pero sigue siendo referente de la comarca, ya que conserva partes de la arquitectura tradicional. En la antigüedad y a día de hoy reúne nada menos que 22.000 ejemplares, está considerada como una de las bibliotecas más grandes del Pirineo aragonés. Como continúa siendo referente de la comarca, a lo largo del año acoge exposiciones y eventos. C.Ramón y Cajal, 18, 24, 22340 Boltaña, Huesca ( 6 min en coche desde wecamp Pirineos/39 min andando) 974502392
Espacios Naturales
El Parque Nacional
de Ordesa
y Monte Perdido
Es el “corazón” de los Pirineos y uno de los primeros espacios naturales protegidos de Europa. Un verdadero paraíso natural, con una vegetación abundante y una fauna espectacular. Está dividido en cuatro valles que nos muestran inmensos glaciares y cañones de paredes verticales esculpidos por el río de aguas frías y cristalinas. (Desde wecamp Boltaña 24 min en coche/ 22.1 km)
Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara
Es el espacio natural protegido más grande de Aragón. Sus barrancos son un auténtico paraíso natural para la gente que ama este deporte. Es perfecto para pasar un día en familia y apto para todas las edades. (Desde wecamp Boltaña 1h 45 min en coche/ 80.9 km)
Parque Natural PosetsMaladeta
Espacio natural protegido al noroeste de Sobrarbe y engloba dos de los picos más altos de los Pirineos. (Desde wecamp 1h 18 min en coche/ 72.2 km)
La Gorga de Boltaña
Es una gran poza natural que el río Ara a su paso por Boltaña ha creado bajo el puente ubicado en la propia localidad de Boltaña. Accesible para niños, que podrán disfrutar de un buen baño en las piscinas naturales (Desde wecamp Boltaña 5 min en coche/ 2.7 km)
Río Bellós
Pertenece a Puyarruego, el río, que forma diversas pozas, algunas de ellas muy pequeñas pero ideales para refrescarse en verano, en plena naturaleza para disfrutar de los paisajes. (Desde wecamp Boltaña 17 min en coche/ 17.3 km)
Pozas del Barranco de Ascaso
En las afueras de Ascaso se encuentra este atractivo conjunto de una veintena de pozas que son ideales para el baño y en las que se suele practicar nudismo. (Desde wecamp Boltaña 18 min en coche/10 km).
Sieste y La Madalena
Recorrido por el pequeño tozal de La Madalena y visita a Sieste, atravesando diferentes paisajes forestales y disfrutando de las vistas. Apto para todas las familias.
(Distancia: 5 km/ Tiempo: 1h-2h)(7 min en coche desde wecamp Pirineos/45 min andando)
Ascaso-Morillo
Paseo por dos pueblos que se resisten al abandono y que a la vuelta se puede disfrutar de un refrescante baño en las pozas de Ascaso. Apto para todas las familias.
(Distancia: 11 km/ Tiempo: 3h 30 min) (19 min en coche desde wecamp Pirineos).
Crapamote 1300m
Mirador excepcional desde donde podemos observar gran parte del Pirineo Central, la Sierra de Guara y la Comarca de Sobrarbe. Apto para todas las familias
(dificultad fácil).
(Distancia: 4.5 km/ Tiempo: 2h)
El Confesionario desde Saint Martin
Llevar calzado para mojar y bañador para subir por las pozas de San Martín hasta alcanzar la cascada del Confesionario.
(Distancia: 5.5 km/ Tiempo: 3h-4h)(1h 47 min en coche desde wecamp Pirineos)
El Confesionario desde Campodarbe
Propuesta para visitar el Confesionario cuando las temperaturas no son aptas para bañarse. Opción más corta y soleada que la ruta desde San Martín. (Distancia: 4.5 km/ Tiempo: 2h)(18 min en coche desde wecamp Pirineos)
Torre de Guaso
Pequeño templo que domina el centro de Sobrarbe y que es conocido porque se utilizaba para maldecir y espantar las tormentas. Como opción puedes pasear por un circuito que rodea la colina. Apto para todas las familias.
(Distancia: 1.5 km/Tiempo: 45 min-1h)( 6 min en coche desde wecamp Pirineos/46 min andando)
Jánovas
Pueblo abandonado que contiene una historia peculiar por las injusticias que ocurrieron en el pasado. Pasear por sus calles nos llevará a la antigüedad y visitar el valle de Ara es una experiencia única.
(Distancia: 2.5 km/ Tiempo: 45 min-1h 30 min)(14 min en coche desde wecamp Pirineos)
Espierlo
Un paseo agradable que nos conduce hasta las Casas de Espierlo, dónde podemos observar una de las chimeneas más bonitas de Sobrarbe. Para tener mejores vistas del lugar podemos acceder hasta el pequeño tozal rocoso.
(Distancia: 1.5 km/Tiempo: 1h)(1h 4 min en coche desde wecamp Pirineos).
Castillo de Boltaña
Fue una de las primeras fortalezas cristianas sobrarbenses, un castillo de defensa formado por una muralla defensiva y una torre vigía. Desde arriba vigila el valle de Ara. (Distancia: 1.21 km/ Tiempo: 38 min)(8 min en coche desde wecamp Pirineos)
Senderos Ornitológico de Gerbe
Ruta muy accesible para todos los públicos que nos permitirá descubrir las aves de la zona y todo aquello que les rodea. (Distancia: 4.5 km) (15 min en coche desde wecamp Pirineos)
Festividades
“La Ronda de Boltaña”
Es el mayor fenómeno musical dentro del folclore aragonés.. Se tocan variedad de instrumentos, interpretando canciones típicas explicando y defendiendo la tierra. Los veremos rondando en las fiestas de Boltaña (Hogueras de San Pablo, Fiestas de la Convivencia, etc.) y en las rondas y escenarios de todo Aragón y más allá de las fronteras nacionales.
El Palotiau de Boltaña
Una de las principales señas de identidad de Boltaña, donde a través de la danza se refleja el sentimiento colectivo de todo el pueblo aragonés. Las danzas se interpretan para las Fiestas patronales de San Pablo en enero y para las fiestas de la Convivencia en el mes de agosto.
Festival de Jazz (julio)
Un festival que ofrece actuaciones y espectáculo de calidad musical , que encaja con el entorno de la comarca. En este festival se ofrece calidad y variedad musical, una aportación didáctica del jazz , participación de artistas a nivel internacional y la muestra de la relación entre el cine y el jazz.
“Descenso de Navatas”
El domingo más cercano al 22 de mayo se celebra este famoso descenso de navatas, recorriendo el río Cinca hasta llegar a Aínsa. Esta tradición rememora un antiguo oficio y se ha convertido en un atractivo turístico que marca el calendario de primavera de estas montañas.
Fiestas Mayores
Fiestas de la convivencia
La tercera semana de agosto, comienzan las fiestas de la convivencia e invitan a participar a todo el mundo. Cena popular, conciertos, juegos infantiles, actividades deportivas, bailes, la figura del pregonero que recita los acontecimientos festivos en verso, las últimas novedades de la localidad y como de costumbre, el Palotiau y La Ronda.
Fiestas de Aínsa
Las fiestas patronales de Aínsa, se celebran el día 14 de septiembre y en las fechas más próximas cada año, en honor a la Exaltación de la Santa Cruz. Se lleva a cabo en el casco histórico de la Villa y ofrece: Música, teatro, tradiciones, programación infantil, gastronomía, artesanía, y otras actividades.
Ferias
Sobrarverde
Feria de Tradición y Sostenibilidad que se celebra cada año sobre los meses de mayo,junio y noviembre en Aínsa, Morillo de Tou y otros núcleos de Sobrarbe. Un evento con actividades relacionadas con ecología, plantas, música y teatro, espiritualidad, etc.
Expoferia in Sobrarbe
A principios de septiembre, el castillo de Aínsa acoge la Expoferia de Sobrarbe, que cuenta con jornadas ganaderas, expositores vinculados a la producción agroalimentaria, la artesanía, el turismo o la automoción. Aparte, se celebran concursos, subastas, comidas y degustaciones de productos de la localidad.
Pirenostrum
La feria pirenaica de Boltaña se celebra cada dos años en el mes de julio y siempre en los años pares, se presenta como la mayor feria estatal del sector de construcción de instrumentos tradicionales. Cuenta con la participación de los vecinos del pueblo, que favorecen la puesta en escena de este magnífico evento.
INDEX
ACTIVITIES
ROUTES GASTRONOMY
ART AND CULTURE
NATURAL AREAS
FESTIVITIES
as
and
and
To accompany the
Art and Culture
INTERESTING PLACES
Aínsa-Sobrarbe Contemporary Art Centre
This is a collaborative project between the AínsaSobrarbe Town Council and the Miguel Marcos Gallery in Barcelona, which was created with the aim of providing, conserving, disseminating and offering society information about International Contemporary Art. This Contemporary Art Centre preserves the most prestigious documents dedicated to contemporary art from the 60's onwards.
Calle Debajo de los Muros, 1 (Antiguas Escuelas)
22330 Aínsa, Huesca
T.974 500 767
GO TO WEB
Museum of Traditional Arts and Crafts
Aínsa is home to one of the most interesting ethnographic collections in the Pyrenees, which brings together objects on traditional arts and crafts. An essential visit to learn about traditional arts and crafts and the utensils that used to be used in life in the valleys and mountains.
pl. San Salvador, 4, 22330 Aínsa, Huesca. Lunes, martes y miércoles está cerrado.
Eco Museum-Visitor Centre
It offers a guided tour on birds of prey unable to live in the wild, showing their biology, problems and the efforts they devote to the conservation of the only bird that feeds on bones (Bearded Vulture). We will also find information about the natural values, the protected areas of the Aragonese Pyrenees and the possibility of visiting the natural environment accompanied by a guide.
Castillo de Aínsa Fundación Protección Quebrantahuesos - 974 50 05 97
GO TO WEB
Sobrabe Geopark Space
The SE Tower of the castle houses the Interpretation Centre called "Geopark Space". In this Interpretation Centre, there is an exhibition about the mountains of Sobrarbe and the Pyrenees, the formation of the Pyrenees and the value and relationship that people establish with them.
Plaza del Castillo, Torre Sureste del Castillo de Aínsa 974 50 06 14
GO TO WEB
The House of Culture of Boltaña
The House of Culture of Boltaña has nowadays been converted into a library, but it is still a point of reference in the region, as it preserves parts of the traditional architecture. In ancient times and today it holds no less than 22,000 books, it is considered one of the largest libraries in the Aragonese Pyrenees. As it continues to be a point of reference for the region, it hosts exhibitions and events throughout the year.
Natural Areas
The Ordesa and Monte Perdido
National Park
It is the "heart" of the Pyrenees and one of the first protected natural areas in Europe. A true natural paradise, with abundant vegetation and spectacular fauna. It is divided into four valleys that show us immense glaciers and canyons with vertical walls sculpted by the river of cold and crystalline waters (from wecamp Boltaña 24 min by car/ 22.1 km).
Natural Park of the Sierra and Canyons of Guara
It is the largest protected natural area in Aragon. Its canyons are an authentic natural paradise for people who love this sport. It is perfect for a family day out and suitable for all ages (from wecamp Boltaña 1h 45 min by car/ 80.9 km).
Posets-Maladeta
Natural Park
Protected natural area in the northwest of Sobrarbe and includes two of the highest peaks in the Pyrenees. (From wecamp 1h 18 min by car/ 72.2 km).
La Gorga de Boltaña
It is a large natural pool created by the Ara river on its way through Boltaña under the bridge located in the town of Boltaña. Accessible for children, who can enjoy a good swim in the natural pools (from wecamp Boltaña 5 min by car/ 2.7 km).
Bellós River
It belongs to Puyarruego, the river, which forms various pools, some of them very small but ideal for cooling off in summer, in the middle of nature to enjoy the scenery. (From wecamp Boltaña 17 min by car/ 17.3 km).
Pozas del Barranco de Ascaso
On the outskirts of Ascaso you will find this attractive group of about twenty pools that are ideal for bathing and where nudism is often practised (From wecamp Boltaña 18 min by car/10 km).
Sieste y La Madalena
Walk through the small hill of La Madalena and visit to Sieste, crossing different forest landscapes and enjoying the views. Suitable for all families (Distance: 5 km/ Time: 1h-2h).
Ascaso-Morillo
A walk through two villages that resist abandonment and on the way back you can enjoy a refreshing swim in the Ascaso pools. Suitable for all families (Distance: 11 km/ Time: 3h 30 min).
Crapamote 1300m
Exceptional viewpoint from where we can see a large part of the Central Pyrenees, the Sierra de Guara and the Sobrarbe region. Suitable for all families (easy difficulty) (Distance: 4.5 km/ Time: 2h).
The Confessional from Saint Martin
Wear wet shoes and swimming trunks to go up the San Martín pools until you reach the Confessional waterfall (Distance: 5.5 km/ Time: 3h-4h).
The Confessional from Campodarbe Proposal to visit the Confessional when temperatures are not suitable for bathing. Shorter and sunnier option than the route from San Martín (Distance: 4.5 km/ Time: 2h).
Guaso Tower
This small temple overlooks the centre of Sobrarbe and is known to have been used to curse and scare off storms. As an option you can walk around a circuit that surrounds the hill. Suitable for all families (Distance: 1.5 km/Time: 45 min-1h).
Jánovas
Abandoned village that contains a peculiar history due to the injustices that occurred in the past. Strolling through its streets will take you back to ancient times and visiting the Ara valley is a unique experience (Distance: 2.5 km/ Time: 45 min-1h 30 min).
Espierlo
A pleasant walk that leads us to the Casas de Espierlo, where we can see one of the most beautiful chimneys in Sobrarbe. To get a better view of the place, we can go up to the small rocky hillock (Distance: 1.5 km/Time: 1h).
Boltaña Castle
It was one of the first Christian fortresses in Sobrarbe, a defensive castle made up of a defensive wall and a watchtower. From the top it watches over the Ara valley (Distance: 1.21 km/ Time: 38 min).
Ornithological Path of Gerbe
A very accessible route for all audiences that will allow us to discover the birds of the area and everything that surrounds them (Distance: 4.5 km).
Festivities
“La Ronda de Boltaña”
It is the biggest musical phenomenon in Aragonese folklore. They play a variety of instruments, interpreting typical songs explaining and defending the land. We will see them roaming in the festivities of Boltaña (Hogueras de San Pablo, Fiestas de la Convivencia, etc.) and on the rounds and stages all over Aragon and beyond the national borders.
El Palotiau de Boltaña
One of the main signs of identity of Boltaña, where the collective feeling of all the Aragonese people is reflected through dance. The dances are performed for the San Pablo festivities in January and for the Convivencia festivities in August.
Pirineos Jazz Festival (July)
A festival that offers quality musical performances and spectacle, which fits in with the environment of the region. This festival offers musical quality and variety, a didactic contribution to jazz, the participation of international artists and the exhibition of the relationship between cinema and jazz.
“Descenso de Navatas”
On the Sunday closest to the 22nd of May, this famous descent of navatas is held, along the river Cinca until it reaches Aínsa. This tradition recalls an ancient craft and has become a tourist attraction that marks the spring calendar in these mountains.
Major Festivities
Festivities of Coexistence
The third week of August, the festivities of coexistence begin and everyone is invited to participate. A popular dinner, concerts, children's games, sports activities, dances, the figure of the town crier who recites the festive events in verse, the latest local news and, as usual, the Palotiau and La Ronda.
Aínsa Festivities
The patron saint festivities of Ainsa are held on the 14th of September and on the closest dates each year, in honour of the Exaltation of the Holy Cross. It takes place in the historic centre of the town and offers: music, theatre, traditions, children's programme, gastronomy, crafts and other activities.
Fairs
Sobrarverde
Tradition and Sustainability Fair held every year in May, June and November in Aínsa, Morillo de Tou and other villages in Sobrarbe. An event with activities related to ecology, plants, music and theatre, spirituality, etc.
Expoferia in Sobrarbe
At the beginning of September, Aínsa Castle hosts the Sobrarbe Expoferia, with livestock days, exhibitors linked to agri-food production, crafts, tourism and automobiles. There are also competitions, auctions, meals and tastings of local products.
Pirenostrum
The Pyrenean fair of Boltaña is held every two years in July and always in the even years. It is the largest fair in Spain in the sector of traditional instrument making. It relies on the participation of the villagers, who contribute to the staging of this magnificent event.