1 minute read

Esencias para la vida

Por Mtra.

PSICOTERAPEUTA ADOLESCENTES Y ADULTOS Tel. (656)176-6321

Advertisement

Cuántas veces nos encontramos limitados con las opciones de cómo comunicarnos con nuestros hijos en edad adolescente, porque al pretender conocerlos, compartir con ellos o dar una instrucción, empieza una serie de argumentos y juicios, entre otros puntos, que no fluye el diálogo y en muchos casos se entorpece y lastima la relación, impidiendo llevar a cabo lo que se pretendía en un inicio.

La comunicación es de gran apoyo para conocerlos, evitar riesgos, brindarles seguridad, mejorar su desenvolvimiento, hacerlos sentir importantes y escuchados, fomentar valores, incrementar sus habilidades, conocerse; es decir, un sinfín de bondades, así que siempre hay que buscar estrategias para lograr un buen diálogo pero sobre todo una escucha activa.

Por lo anterior debemos de regalarnos la oportunidad de tomar una pausa, revisar la forma en que nos dirigimos a ellos e incluso, cómo aparentamos escucharlos llegando al juicio e imposición de nuestras ideas.

Toma en cuenta lo siguiente:

Recuerda que los adolescentes se acercan con quienes se identifican y se sienten parte. No con quienes juzgan o critican.

Evita distractores de cualquier tipo cuando pretendas entablar esa charla con tu hijo.

Cuéntale de ti, cómo fue tu infancia, adolescencia, no solo para ejemplificar lo que tú ya hacías en aquel entonces y él no hace ahora, sino lo feliz que eras o cómo superabas contratiempos o simplemente por el hecho de compartir.

Las interrupciones cuando él esta presentando su punto de vista o hablando, debemos de evitarlas, ambos tomen su tiempo de exponer lo que necesita cada uno. Porque regularmente esas interrupciones están acompañas de juicios o ejemplos aversivos.

Hablar físicamente de frente, viendo a los ojos, conectando con su lenguaje corporal, a su altura en una posición cercana, todo lo anterior sin invadir o forzar. Esa cercanía, respetando su espacio, nos dice más que las palabras.

Que el tono de voz sea amable, receptivo, positivo y sobre todo con respeto.

This article is from: