![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220142634-842752ccdbaf4c844c249c4ce3425bc7/v1/ca3cb8bdcf159209083192775c21b3e7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
¿Qué es el diseño editorial?
Es el marco en el que una historia es leída e interpretada, abarca tanto la arquitectura general de la publicación como el tratamiento específico de la historia. Cuando hablamos de diseño editorial, nos referimos todo el tiempo a una publicación la cual es una serie de páginas diseñadas que se imprimen de manera periódica o no y que tienen una secuencia.
Una publicación seriada va a salir cada tanto tiempo y una publicación no seriada saldrá una única vez, sin embargo siempre va a estar impresa. El diseño editorial para impresos puede ser físico o digital. Gutenberg fue la persona que hizo los primeros experimentos con fundición con tipos de plomo los cuales eran letras hechas para componer los impresos. El primer sistema de impresión de occidente.
Advertisement
Los libros expanden el conocimiento logrando que muchas personas puedan acceder a él de miles de formas.
Las revistas comenzaron a explorar el diseño editorial mucho más allá de sólo colocar contenidos. Buscaron interacción entre imágenes, tipografía e información.
Otras publicaciones que se abordan en el mundo del diseño editorial :
Catálogos (Brochures)
Diccionarios
Fanzines
Revistas electrónicas
Informes
Cuando se habla de diseño editorial se habla de: Comunicación ya que siempre se quiere trabsmitir la información que dijo un autor a un lector. Información porque manejamos grandes bloques de información que debe llegar de la mejor manera hasta nuestro lector final. Concepto porque el diseño no simplemente es diagramación, también es composición, pensamiento crítico y tomas de decisiones a la hora de hacer una puesta en práctica.
Lector será quien finalmente juzgue la publicación y el que determinará si existe o no un buen diseño.
Gestión de contenidos en el diseño editorial
La gestión de contenidos es uno de los aspectos más importantes en el diseño editorial porque si un archivo está mal o una imagen tiene una resolución muy baja, esto afectará todo el flujo de trabajo en el futuro.
Existe un programa que ayuda para esta gestión llamado Bridge de Adobe y sirve no sólo para revisar contenidos sino para modificarlos. clasificarlos y manejar estructura y jerarquización ahorrando tiempo.
Es importante que al recibir los contenidos del cliente les demos una revisión minuciosa para evitar pedir archivos más adelante y evitar malos entendidos.
La recomendación es:
Usa carpetas para organizar tus archivos, separa todo de manera organizada. Revisa tus imágenes para saber si debes editarlas o cuales no vas a usar y de esta manera poder clasificarlas. Lee siempre los archivos que recibes para no tener que pedir datos faltantes luego. Mantente en comunicación con tu cliente para que siempre sepa cuales archivos se van a usar o cuales no.
Tipos y partes de una publicación
La revista es una publicación seriada, lo que quiere decir que se mueve por ediciones. Las pautas comerciales las sustentan.
Los fanzines son impresos a una sola tinta y su distribución es selecta, enfocada a un nicho específico. Transmite ideas puntuales y se caracteriza por contener ideas subjetivas del autor.
El periódico muestra noticias y se destaca por su inmediatez. Tiene una estructura fija con elementos cambiantes.
Formatos más usados en las publicaciones
Libros: Best sellers: A5 Libros en pocket: 11 x 17 cm
Revistas: Revistas A4 Ediciones pequeñas: 17 x 24 cm
Periódico:
Sabana: 40x60 cm
Berlinés: 31,5 x 47 cm
Tabloide: 28x 43cm