Noviembre de 2018
LIFE LINE El Boletín de la Federación Internacional de Salvamento Marítimo (IMRF)
Noticias
•
Experiencia
•
Ideas
•
Información
•
Desarrollo
En este Boletín: • Los ganadores de los Premios IMRF 2018 • IMRF y el Instituto Náutico firman MOU • IMRF actualiza a la IMO • ….. ¡y mucho más!
La Guardia Costera de los Estados Unidos Honra a un Miembro del Personal de la IMRF
Nos complace anunciar que la Guardia Costera de los Estados Unidos ha otorgado el Premio al Servicio Público Meritorio a David Jardine-Smith, integrante de la secretaría de la IMRF durante 9 años y, actualmente es nuestro Director del Proyecto de Operaciones de Rescate Masivo (MRO). El premio fue entregado en la reciente reunión del Grupo de Trabajo Conjunto de la OACI / OMI sobre SAR, a la que David ha asistido con frecuencia, y Stein Solberg de JRCC Stavanger (Noruega), la aceptó en su nombre, quien, además de ser miembro marítimo de su país del Grupo de Trabajo Conjunto, representó a la IMRF en la reunión de este año. Estamos encantados de que Stein fuera honrado de manera similar por la Guardia Costera en reconocimiento a sus años de servicio experto en SAR. En la citación del premio de David se destacó su trabajo en el Grupo de Trabajo Conjunto para la IMRF, anteriormente como miembro marítimo del Reino Unido, y también su trabajo sobre los MRO. Él, lee la cita, "abogó incansablemente para aumentar la conciencia internacional sobre la urgente necesidad de planificar estos eventos de baja probabilidad, alta consecuencia y, a menudo, mortales". Su "devoción y dedicación al deber son muy elogiados y están en consonancia con las más altas tradiciones de la Guardia Costera de los Estados Unidos". David dice: “Fue una gran sorpresa, en ambos sentidos de esa frase, saber que la Guardia Costera de los Estados Unidos me hayan otorgado este premio. Me siento honrado con este premio, por supuesto, pero también a su vez lo recibo con humildad. Mis amigos y colegas de SAR saben que hacemos lo que hacemos porque tenemos que hacerlo. Estamos en la posición profundamente fortuita de poder hacer algo, incluso aunque solo sea un poco, para ayudar a salvar vidas. Es una necesidad humanitaria, pero también es un gran privilegio. Parte de ese privilegio, para mí, ha sido trabajar con personas de SAR en todo el mundo. Este trabajo me ha mostrado que siempre hay esperanza para la humanidad, porque hay personas que extienden la mano a los que están en peligro, quienesquiera que sean, que empecinadamente moldearán sus vidas para mejorar las cosa, no por recompensas, sino porque está en su propia naturaleza. Es simplemente un gran privilegio ser parte de esta familia global SAR, con quien me gustaría compartir este prestigioso premio". A la izquierda: Stein Solberg se presenta su premio por el capitán Christina Davidson de la USCG. Imagen de Andreas Bull A la derecha: David Jardine Smith con una medalla
The International Maritime Rescue Federation is a registered company limited by guarantee in the United Kingdom and registered as a charity in England & Wales - Patron: Efthimios E. Mitropoulos KCMG, IMO Secretary General Emeritus - Registered office: IMRF - West Quay Road - Poole - BH15 1HZ - United Kingdom • Company Registration Number: 4852596 • Charity Registration Number: 1100883 - www.international-maritime-rescue.org
Página 1
LIFE LINE
Noviembre de 2018
Editorial El tiempo vuela cuando te estás divirtiendo, o por lo menos eso es lo que dicen! Parece que la mayoría de mis editoriales deberían comenzar así, dada la cantidad de cosas que suceden en la IMRF en tan solo 3 meses. ¡No es de extrañar que las personas se sorprendan cuando descubren que somos solo 6 personas trabajando oficialmente en la Secretaría! Desde la última vez que publicamos LIFELINE, hemos estado ocupados en todo el mundo. El punto culminante más importante para la IMRF fue nuestra ceremonia de premios IMRF, que se llevó a cabo en Noruega a principios de este mes. Los premios ya están en su 3er año y continúan creciendo. Este año contamos muchas historias de excelencia en SAR, y puede leer todo sobre ellas de la página 6 en adelante. Por primera vez los premios también se transmitieron en vivo, por lo que si se perdió toda la acción, aún puede ver los momentos destacados en https://youtu.be/7woHdztJIdA Los premios fueron inspiradores como siempre, pero a nivel personal un punto destacado en los últimos meses fue poder asistir al Día Marítimo Mundial de la OMI en Londres. Una delegación de amigos y simpatizantes de la IMRF asistió a este evento en septiembre, cuyo tema fue "OMI 70: Nuestra herencia - Mejor navegación para un futuro mejor". Este evento brindó la oportunidad de hacer un balance y mirar hacia atrás, pero también de mirar hacia adelante y abordar los desafíos actuales y futuros del transporte marítimo para mantener una contribución continua y fortalecida al crecimiento sostenible para todos. También se les dio a los delegados que quizás no asistan a la OMI regularmente, la oportunidad de hacer una gira y, lo que es más importante, reunirse con el Secretario General de la OMI, el Sr. Kitack Lim, así que tuve que aprovechar la oportunidad para tomarme una foto con él y su esposa.
Contents La Guardia Costera de los Estados Unidos Honra a un Miembro del Personal de la IMRF
1
Editorial
2
Fechas Para Agendar en 2019
2
Se Realizó el Segundo Curso de la IMRF en Planificación de Operaciones de Rescate Masivo en Suecia
3
La IMRF Actualiza a la OMI
4
Canadá Evalúa las Operaciones de Rescate Masivo Marítimo (MRO)
5
Premio IMO a la Valentía Excepcional en el Mar
5
El Capitán Song Fue Nombrado Como Primer Embajador de la IMRF
5
Pergamino de Honor Para Todos Aquellos que Fueron Nominados Para un Premio IMRF 2018
6
Ganadores del Premio IMRF 2018
6
Encuentro Regional Europeo 2018
10
Nominaciones para Consejeros de la IMRF
10
Aumento de la Cuota de Membresía de IMRF
10
Grupo de Trabajo Conjunto OACI/OMI Sobre SAR
11
IMRF y el Instituto Náutico Firman un MOU
12
Desafíos en Recaudación de Fondos
12
Cómo Usted También Puede Recaudar Fondos para la IMRF ...
12
Fechas Para Agendar en 2019 Conferencia de Seguridad y Tecnología de Ferrys Del 20 al 22 de febrero 2018, Bangkok - http:// ferrysafetyconference.squarespace.com/
Semana Marítima de Singapur Del 6 al 12 de abril de 2019, Singapur - www.smw.sg Conferencias de Gestión de Emergencias y Desastres de Australia y Nueva Zelanda 2019 (ANZDMC) / Búsqueda y Rescate de Australia y Nueva Zelanda (ANZSAR) Del 12 al 14 de junio de 2019, Gold Coast, Australia https://sar.anzdmc.com.au/ Congreso Mundial de Rescate Marítimo (WMRC) 2019 Del 15 al 18 de junio de 2019, Vancouver, Canadá www.wmrc2019.com Premios IMRF 2019 Del 10 de septiembre de 2019, Londres, Reino Unido Capacitación en recaudación de fondos IMRF Del 25 al 27 de septiembre de 2019 - lugar a confirmar Para obtener detalles de estos eventos y más, visite www.international-maritime-rescue.org/events. Si está planeando un evento SAR de interés internacional, envíe los detalles a news@imrf.org.uk.
Presente un Artículo Para LIFE LINE
Si tiene una historia de SAR marítimo que le gustaría incluir en futuras ediciones de LIFELINE, envíenos un correo electrónico a news@imrf.org.uk.
Página 2
LIFE LINE
Se Realizó el Segundo Curso de la IMRF en Planificación de Operaciones de Rescate Masivo en Suecia Entre el 4 y el 6 de septiembre de 2018 la IMRF realizó su segundo curso de "experto en la materia" en Operaciones de Rescate Masivo Marítimo en la Universidad Tecnológica de Chalmers en Gotemburgo, Suecia. Hubo 26 participantes de todo el mundo: Australia, Canadá, Dinamarca, Estonia, Alemania, Ghana, Guinea-Bissau, Malta, Marruecos, los Países Bajos, Noruega, Portugal, Rusia, Suecia y el Reino Unido. El curso consideró, con cierta profundidad, los problemas comunes a tales eventos, especialmente sobre cómo llenar la 'brecha de capacidad' de SAR implícita en la definición de un MRO de la Organización Marítima Internacional, que se caracteriza por la necesidad de una respuesta inmediata a un gran número de personas en peligro, de modo que las capacidades normalmente disponibles para las autoridades de búsqueda y rescate son inadecuadas”. Los participantes discutieron los detalles de tales operaciones y su coordinación, la necesidad de comunicaciones efectivas en lo que son circunstancias complejas y estresantes, y los niveles de capacitación y pruebas necesarios. "El curso está dirigido a personas que tienen, o que pronto tendrán, complejas responsabilidades de planificación de incidentes," dice David Jardine-Smith, Director del proyecto MRO de la IMRF. "Por muy buenos recursos que tenga, habrá algunos incidentes que son simplemente demasiado grandes para ser resueltos con una respuesta SAR" ordinaria". Los MRO suelen ser muy raros, lo que aumenta la dificultad de la preparación para ellos, pero eso no significa que no deban planificarse. Lo cierto es lo contrario. Las organizaciones de respuesta deben analizar los problemas, evaluarlos con otros interesados y encontrar maneras de cubrir esa brecha de capacidades. ¡Tienen que estar preparados para no estar preparados, para esperar lo inesperado! " El curso de la IMRF utiliza sesiones en las que los participantes discuten los diversos temas en grupos pequeños y mixtos y luego informan. "Escuchar a colegas de SAR de todo el mundo es una forma muy útil de examinar su propia comprensión de los problemas", dice David, "y le ayuda a encontrar soluciones a esos problemas. Como en cualquier curso, tenemos maestros y estudiantes, pero en este curso todos somos maestros y estudiantes a la vez. Todos aprendemos unos de otros, y eso incluye al equipo del proyecto, que busca incluir los análisis de expertos de los participantes en la guía
Noviembre de 2018
que compartimos con las personas de SAR a nivel mundial." Puede encontrar más información en www.imrfmro.org. “Este fue un curso extremadamente bueno, muy relacionado con la realidad", dijo Allan Schmidt, un instructor de SAR de la Royal Danish Navy “A través de buenas discusiones en grupos de trabajo y en clase, logramos un mejor conocimiento al comparar nuestras propias experiencias y las de otros estudiantes.” El Capitán Asuako-Owiredu William Kweku, Director Adjunto a cargo de SAR en la Autoridad Marítima de Ghana, también resaltó las discusiones abiertas y francas. "Escuchar las diferentes opiniones sobre los temas nos brindó una perspectiva diferente, y al final de cada discusión se acordaron conclusiones generales". Todos los profesionales de SAR, dijo William, deben esforzarse por adquirir el conocimiento de los MRO y la mejor forma de llevarlos a cabo. Sin embargo, el curso de Gotemburgo no fue todo trabajo en el aula. La Sociedad Sueca de Salvamento, miembros de la IMRF, recibieron a los participantes a bordo de dos de sus cruceros de rescate y en su sede una noche, y al final del día siguiente los miembros del curso fueron vistos tambaleándose en paletas de madera y tratando de construir un puente entre ellos usando tablas de madera que eran demasiado cortas. Esto, según Fredrik Forsman de la Universidad de Chalmers, fue un ejercicio práctico de coordinación y comunicación. También fue una demostración inteligente de una "brecha de capacidad"; y nos complace informar que, después de algunas pruebas y errores, ¡finalmente se encontró una solución! La IMRF quiere expresa por este medio su gratitud a Fredrik y su colega Lars Axvi de Chalmers, a Matthew Fader y Mikael Hinnerson de SSRS, especialmente a los miembros voluntarios de la tripulación que hicieron que el curso fuera bienvenido a bordo de sus cruceros, y a Paulo Falé y Stein Solberg que vinieron de Madeira y Noruega respectivamente para ayudar a organizar el evento.
Página 3
Noviembre de 2018
La IMRF Actualiza a la OMI
La IMRF asiste a las reuniones del Subcomité de Seguridad de la Navegación, Comunicaciones y Búsqueda y Rescate (NCSR) de la Organización Marítima Internacional, del Comité de Cooperación Técnica y otros Comités y Subcomités según corresponda, y contribuye a la labor del Grupo de Trabajo SAR del NCSR. La IMRF también está representada como observador en las reuniones del Grupo de Trabajo Conjunto de la OACI / OMI sobre SAR, donde ha desempeñado un papel activo en el desarrollo de la guía de SAR y particularmente en la revisión del Manual de IAMSAR. Aquí mencionamos algunos de los trabajos. La próxima reunión del NCSR tendrá lugar en Londres del 16 al 25 de enero. Esta es la reunión técnica principal sobre SAR a nivel internacional, pero su agenda varía mucho y está muy llena, como lo indica la reunión programada para ocho días en lugar de los cinco habituales. La IMRF asistirá a la reunión del Subcomité y presentará un documento que detalla algunos de nuestros trabajos en los últimos años. ¡Solo cuando nos sentamos para resumir nuestras actividades, nos damos cuenta de lo mucho que logramos hacer! El documento mencionará nuestros proyectos de desarrollo SAR globales, particularmente en África, donde hemos estado trabajando en estrecha cooperación con la División de Cooperación Técnica de la OMI. Desde 2012, hemos asistido a 14 reuniones regionales de desarrollo del SAR y 29 cursos de capacitación en diversos aspectos del SAR, con un total de 425 participantes. Actualmente se planifican dos reuniones de desarrollo adicionales y tres eventos de capacitación (para un total de 43 personas). El documento también mencionará nuestro trabajo reciente en la propia OMI donde hemos desempeñado un papel activo en el desarrollo de la guía SAR, en particular en la revisión del Manual Internacional de Búsqueda y Rescate Aeronáutico y Marítimo (IAMSAR). Por ejemplo, hemos ayudado con: • mejoras en la distribución de las guías de la OMI, incluyendo las publicaciones pertinentes de la OMI en nuestra librería: consulte www.international-maritimerescue.org/homeimo; • revisión de las directrices de la OMI para preparar planes de cooperación entre los servicios SAR y los buques de pasajeros; • trabajar en la modernización del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM) con el fin de garantizar que sea tan incluyente como sea posible, compartir las lecciones específicas de SAR y toda información que sea de valor para la comunidad de SAR:
Página 4
LIFE LINE
el sitio web de la IMRF se está revisando actualmente con este servicio en mente; • asistir en la revisión del Curso Modelo de la OMI sobre Coordinación de Misión SAR; • realizar esfuerzos de apoyo para abordar el problema del "SPOC que no responde" (SAR Point Of Contact): los puntos de contacto SAR se utilizan para alertar a los servicios SAR de alertas de balizas de emergencia, pero algunos no son confiables; • alentar a los Estados a ingresar y mantener la información del servicio SAR en el Sistema Global Integrado de Información de transporte marítimo (GISIS) de la OMI; • revisar de la guía de la OMI sobre técnicas de recuperación • modificacar del material del Volumen II de IAMSAR sobre consideraciones de tiempo de búsqueda en agua fría; • enmiendas a las ediciones 2016 y 2019 de IAMSAR derivadas del proyecto de operaciones de rescate en masa (MRO) de IMRF; • reorganizar el volumen III de IAMSAR para mejorar su facilidad de uso; • reconsiderar de las definiciones de las fases de emergencia en el Manual de IAMSAR; • revisar del texto de IAMSAR sobre el Segundo Convenio de Ginebra en apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja. El documento señala el trabajo de la IMRF con la OMI para ayudar a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible clave, al proporcionar oportunidades de aprendizaje (ODS 4), contribuir al fortalecimiento de la infraestructura existente y fomentar la innovación (ODS 9), y el fortalecimiento de los medios de implementación (SDG17). Para el futuro, la IMRF fomentará particularmente la participación de las mujeres en su capacitación y eventos SAR. Esto está en línea con la directiva SDG 5 (empoderamiento de mujeres y niñas), que también será un enfoque para la OMI en 2019. También se mencionan nuestros otros proyectos: orientación y entrenamiento en botes de rescate, el proyecto de intercambio de tripulaciones de botes salvavidas, nuestros paneles sobre recaudación de fondos, comunicación pública, y sobre tecnología futura, y el proyecto de operaciones de rescate masivo. Hasta la fecha hemos realizado cuatro conferencias internacionales de MRO, diez talleres nacionales o regionales de MRO diseñados para ayudar a la planificación local y dos cursos de expertos en la materia, destinados principalmente a los planificadores de MRO. También hemos publicado la guía de MRO (ver www. imrfmro.org) y las enmiendas que hemos propuesto han sido aceptadas para el Manual IAMSAR. Finalmente, el documento recuerda a los Estados miembros de la OMI y a las ONG’s la función de intercambio de información de la IMRF, y la necesidad de que se envíe información para que podamos compartirla. Nuestro sitio web se está revisando actualmente para facilitar este servicio.
LIFE LINE
Noviembre de 2018
Canadá Evalúa las Operaciones de Premio IMO a la Rescate Masivo Marítimo (MRO) Excepcional en el Mar El 2 de septiembre de 1998, el vuelo 111 de Swissair en ruta de Nueva York a Ginebra con 229 personas a bordo se estrelló en la bahía de St. Margaret en Nueva Escocia, en la costa este de Canadá. No hubo supervivientes. Por la naturaleza del accidente no podía haber ninguno. Pero la respuesta SAR, que involucró a muchas unidades SAR de superficie y aire así como a los pescadores locales que se encontraron entre los primeros en llegar a la terrible escena, fue como una operación de rescate masivo. Una operación que necesita una planificación cuidadosa. Canadá es un país enorme y muy poco poblado lejos de sus ciudades y pueblos del sur. Sin embargo, sus hermosas costas del este y del oeste, sus Grandes Lagos, y ahora a medida que el hielo se retira, sus distantes aguas del Ártico, también son muy populares entre los cruceros. Además también hay muchos ferries y un flujo constante de aviones de pasajeros en vuelos locales e intercontinentales. Las autoridades canadienses de SAR son muy conscientes de la necesidad de planificación y preparación para una Operación de Rescates Masivos. En octubre, la Guardia Costera de Canadá organizó una importante reunión de organizaciones de respuesta en la ciudad de Halifax, a la vuelta de la esquina de la Bahía de Santa Margarita. David Jardine-Smith, Director del Proyecto MRO de la IMRF fue invitado a asistir, y encontró que el evento fue un gran éxito, principalmente porque la gente estaba lista para considerar los desafíos que presenta un MRO y discutir, de manera abierta y honesta, cómo se puede cumplir con los mismos. El taller se extendió durante tres días y se basó en tres escenarios previamente elaborados por la Guardia Costera, uno para cada una de las tres regiones: las costas oeste y este, el centro y el ártico de Canadá. Los asistentes pasaron la mayor parte de su tiempo en grupos de trabajo con representantes de cada una de las tres regiones, discutiendo los problemas más relevante para ellos planteados por cada escenario. Los respondedores que hablan entre sí antes de que se requiera un MRO son un paso vital hacia una planificación eficiente, y esa planificación es esencial para una respuesta efectiva. Nada hará que un MRO sea fácil, y ningún plan de MRO puede cubrir todas las eventualidades: siempre habrá una necesidad de flexibilidad dentro de un plan genérico. Pero, siempre y cuando ese plan y su parte en él sean comprendidos por todos los que responden, es muy probable que un MRO transcurra mucho mejor de lo que lo podría suceder en una operación improvisada. La gente no puede salvarse en todos los desastres: Swissair 111 es un recordatorio de ese hecho. Pero los eventos como el taller de Halifax de la Guardia Costera son una parte muy importante de la preparación para salvar vidas en casos muy complejos, donde se pueden salvar vidas si nosotros, los que respondemos, estamos listos.
Valentía
Las nominaciones para el Premio OMI de 2019 a la Valentía Excepcional en el Mar están siendo recibidas ahora por la OMI. De acuerdo con el sitio web de la OMI, este Premio anual se estableció "para brindar reconocimiento internacional a quienes, a riesgo de perder su propia vida, realizan actos de valentía excepcional, mostrando un valor excepcional al intentar salvar vidas en el mar o al intentar prevenir o mitigar los daños al medio marino". Para evaluar las nominaciones se ha formado un Panel de Evaluación que está formado por miembros de organizaciones no gubernamentales con estatus consultivo ante la OMI, bajo la presidencia del Secretario General. Este panel examina las presentaciones y, posteriormente, un Panel de Jueces (compuesto por los Presidentes de varios órganos de la OMI) se reúne para considerar las recomendaciones del Panel de Evaluación y seleccionar a los destinatarios. Las nominaciones para el Premio deben ser realizadas por los Estados Miembros de las Naciones Unidas, las organizaciones intergubernamentales y las organizaciones no gubernamentales. Dichas nominaciones deben dirigirse al Secretario General y deben proporcionar una descripción completa de las circunstancias y eventos que dieron lugar a la nominación. El Secretario General agradecería que las candidaturas a ser consideradas para el Premio 2019 (por las acciones realizadas durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2018 y el 28 de febrero de 2019) se envíen lo antes posible para que lleguen a la OMI a más tardar el 15 de abril de 2019 Para obtener más detalles sobre cómo nominar a alguien para el Premio 2019, envíe un correo electrónico a ero@ imo.org
El Capitán Song Fue Nombrado Como Primer Embajador de la IMRF La IMRF se complace en anunciar el nombramiento del primer Embajador Honorario de la IMRF. El Capitán Song Jiahiu recibió su certificado de nombramiento el 15 de noviembre en Beijing, durante la reciente reunión de la Junta de APRC. La presentación fue hecha por Michael Vlasto, ex presidente de la IMRF y vicepresidente de la Junta de APRC. El Capitán Song fue nombrado en reconocimiento por su trabajo en el campo del SAR marítimo y su compromiso continuo con el trabajo de la IMRF.
Mientras estuvo en Nueva Escocia, David pudo visitar el memorial del vuelo Swissair 111 que mira hacia el lugar del accidente cerca de la ensenada de Peggy. La bandera suiza atada a una barandilla en el memorial muestra que tales eventos no terminan cuando todas las unidades SAR han regresado a la base. Para algunas personas, incluidos los que respondieron, realmente no terminan nunca.
Página 5
LIFE LINE
Noviembre de 2018
Pergamino de Honor Para Todos Aquellos que Fueron Nominados Para un Premio IMRF 2018 El Premio IMRF a la Contribución Individual Destacada a una Operación SAR Marítima Capitán Siddarth Sharma - Ganador Mr Alexander Menzel - Finalista Señor Carlos Santos Capitán Alok Kumar El Premio IMRF a la Contribución Excepcional del Equipo a una Operación SAR Marítima Base de de la KNRM en Terschelling - Ganador Especialistas en Rescate de la Guardia Costera Canadiense - Finalista Tripulación del M/T Silver Stacie Tripulación a Bordo del Puente del M/V Rotterdam Lanchas de la Policía y de la frontera de Estonia y Helo BRAVO SAR Tripulación del M/Y Iuventa Guardacostas de Auckland MRSC Malin Watch Oficiales y Equipo de Rescate Helicóptero R118 Servicio de Búsqueda y Rescate de las Islas Vírgenes USCG OPFAC201261 Kiyi Emniyeti Los Premios IMRF a la Innovación y Tecnología en Búsqueda y Rescate Marítimo Boyas de Rescate Rosadas de NSRI - Ganador RescueNET - Finalista Alcance y Rescate, Sistema de Poste Telescópico de Rescate de Largo Alcance El Premio IMRF Vladimir Maksimov al Logro de Toda una Vida en el sector marítimo SAR Capitán Nikifor Guerchev - Ganador Sr. Johannes Martinus Kooijman - Ganador Sr. Ian Coard Sr. Rodney Bracefield Sr. Clay Evans Sr. Bruce Falkins
Ganadores del Premio IMRF 2018
reconocimiento y la celebración mundial de la excelencia en SAR marítimo, y, por supuesto, que agradecemos a Redningsselskapet, la Sociedad Noruega para el Rescate Los ganadores de los Premios IMRF 2018 fueron anunciados, Marítimo (RS), quienes generosamente hicieron de y recibieron sus premios, en una cena formal a la que anfitriones en la ceremonia de premios de este año. asistieron los finalistas preseleccionados de todo el mundo. Theresa Crossley, CEO de la IMRF dice: Los ganadores de los Premios IMRF de este año incluyen aalgunas personas destacadas y organizaciones y empresas excepcionales que realmente definen el "estándar de oro" para la búsqueda y el rescate marítimo en todo el mundo. "Queremos agradecer a todos los que presentaron nominaciones. Felicitamos a todos aquellos quienes fueron seleccionados y los finalistas en cada categoría, pero sobre todo celebramos a los ganadores de este año. Son realmente extraordinarios y sirven de inspiración para todos aquellos que trabajan y se ofrecen como voluntarios en todo el mundo para evitar la pérdida de vidas en las aguas del mundo. También queremos agradecer a todos los patrocinadores del Premio IMRF que hacen posible este
Página 6
Las Historias de los Ganadores El ganador del Premio IMRF 2018 a la Contribución Individual Destacada en una Operación SAR Marítima es el Capitán Siddarth Sharma, capitán de un barco de Mumbai, India. El Capitán Siddarth
LIFE LINE Sharma fue nominado por sus acciones para salvar a dos pescadores franceses, que habían estado a la deriva durante tres días en un barco de pesca que se estaba hundiendo. Él era el Comandante del ITB ASTAL-LORIDA, comisionado por Trinitas Ship Management y con base en la India, y dice que simplemente hizo lo que todo marino debería hacer: salvar a cualquier persona en peligro en el mar. El rescate tuvo lugar el 11 de enero de 2018 aproximadamente al mediodía. El capitán Siddarth Sharma estaba en el puente y vio el barco a unos 2,5 kilómetros de distancia. Inmediatamente decidió tomar acción, pidiendo ayuda a toda la tripulación. Los pescadores llevaban tres días a la deriva en un clima muy duro, con fuertes vientos y fuertes lluvias. Su comida y agua habían sido arrastradas, el motor de la embarcación había fallado y habían perdido el ancla en estas condiciones climáticas severas. Se necesitaron tres arduos intentos durante tres horas con fuertes vientos y grandes oleadas para que los pescadores débiles y hambrientos subieran a bordo del barco del capitán Siddarth. Utilizaron la escalera piloto en el lado de babor junto con chalecos salvavidas, aros salvavidas y dispararon tres veces el lanzacabos para intentar alcanzarlos hasta que finalmente tuvieron éxito. Los pescadores rescatados fueron entregados a la armada francesa en Mayotte, que requirió una modificación de la ruta planeada del barco, desvío que primero tuvo que ser aceptado por los propietarios y la compañía del barco. El capitán Siddarth Sharma dijo: "Es deber solemne de todo marinero y comandante salvar almas en peligro en el mar. Acabo de hacer lo que cualquier marino debería hacer. Sí, fue una decisión instantánea, pero no sin evaluar los riesgos involucrados. Simplemente cumplí con mi deber.” El ganador del Premio IMRF 2018 a la Contribución Sobresaliente del Equipo a una Operación SAR Marítima fue al equipo de la Estación KNRM Terschelling Paal 8, de Friesland, Países Bajos.
Noviembre de 2018 perdido. Había cuatro personas a bordo de la embarcación que se desplazaba en un clima espantoso, que soplaba con una fuerza de viento ocho del noroeste. La tripulación del bote salvavidas KNRM guió a un barco de guardacostas hasta la Drifa afectada, permaneciendo con el barco y la gente de mar hasta que estuvieron en un lugar seguro. El segundo rescate tuvo lugar el 1 de marzo, cuando un barco pesquero, el ZK 80 Linquendaal, encalló entre las islas de Schiermonnikoog y Ameland en Waddenzee. El viento era Fuerza 8 desde el Este y la temperatura era de -8 grados centígrados, con un factor de enfriamiento del viento de -22 grados. Muy pocos botes salvavidas (que son principalmente buques impulsados por chorro de agua) estaban de servicio en el área debido a las condiciones de hielo excepcionalmente pesadas. En el Frans Hoogewind lograron alcanzar el bote de pesca y traerlo a tierra, y en el transcurso del rescate los propios canales de admisión de aire del bote salvavidas se bloquearon con hielo y una de las antenas de VHF se rompió debido al hielo pesado en el mástil. Sin embargo, la tripulación del Frans Hoogewind pudo rescatar a tres miembros de la tripulación del buque pesquero en tierra, uno de los cuales ya tenía congelación. En ambas ocasiones, la tripulación del bote salvavidas demostró una excelente navegabilidad, un enorme coraje y un conocimiento excepcional del mar. El ganador del Premio IMRF 2018 para Innovación y Tecnología en Búsqueda y Rescate Marítimo fue el Flotador Rosado de Rescate, desarrollado por el Instituto Nacional de Rescate del Mar (NSRI) en Sudáfrica. El Flotador Rosado de Rescate de NSRI, desarrollado por NSRI, SAR Professionals y Western Cape de Sud África, fue nominado en la categoría de Innovación y Tecnología. La mayoría de los ahogamientos fatales y no fatales en las playas sudafricanas se deben a corrientes de resaca, y es más probable que ocurran cuando el Guardavida no está de servicio. Como resultado, es probable que el primer servicio de rescate en la escena sea el rescate marítimo y con mucha frecuencia descubren que hay más personas en problemas en el agua, porque un transeúnte no entrenado intentó realizar un rescate.
El equipo KNRM Terschelling Paal 8 fue seleccionado en función de sus acciones en dos operaciones SAR particularmente desafiantes. La primera fue el 29 de octubre de 2017 cuando ayudaron al barco de apoyo Drifa. El motor del barco había fallado y las ventanas del puente se habían
El Flotador Rosado de Rescate está diseñado para ser utilizado por personas cercanas para proporcionar un dispositivo de flotación de emergencia a una persona en peligro de ahogamiento, antes de que lleguen los servicios de emergencia o el Guardavida. Es de alta visibilidad, de color rosa brillante, fácil de detectar en el agua y viene con un arnés incorporado, para ser usado por el rescatista si decide ingresar al agua, lo que brinda al salvador y a la víctima una mayor posibilidad de supervivencia.
Página 7
LIFE LINE
Noviembre de 2018 Se cuelga de un soporte especialmente diseñado con un letrero que muestra el número de emergencia del NSRI local o los servicios de emergencia más cercanos, junto con un número de ubicación, de modo que los servicios de rescate sepan exactamente el lugar a dónde responder. Los gráficos en el letrero también muestran al espectador cómo arrojar la boya a la víctima en el agua.
Transporte Marítimo, responsable de la seguridad en el mar (1978-1988), y durante ocho años el representante Búlgaro en el Consejo Inmarsat. También fue el representante Búlgaro del sistema satelital "Cospas-Sarsat" y jefe de la parte Búlgara de la "Alta Comisión Búlgaro-Rumana” que garantiza la seguridad de la navegación en el área común del Danubio.
En los nueve m e s e s transcurridos desde el inicio del proyecto, NSRI ha instalado 249 Boyas Rosadas de Rescate en la costa de Sudáfrica, con el objetivo de colocar una en cada área de aguas de alto
En 1994, fundó BULSAR, la Sociedad Nacional de Seguridad Marítima de Voluntarios de Bulgaria y actualmente es su Presidente.
riesgo.
Los primeros 150 se colocaron alrededor de la costa este de Sudáfrica, dirigidos a proteger a los bañistas de las corrientes de resaca en la famosa 'Ruta del jardín', donde aproximadamente el 80% de los ahogamientos se deben a corrientes de resaca, y en el momento de la entrega del premio, las boyas de rescate ya habían salvado 11 vidas, 4 de las cuales eran niños. Excepcionalmente, hubo dos ganadores del Premio IMRF Vladimir Maksimov al logro de toda una vida en el sector SAR marítimo, y ambos finalistas recibieron premios. Los jueces acordaron que tanto Johannes Kooijman, quien fundó CITRO (Organización de Rescate del Mar de Curazao) como el Capitán Nikifor Guerchev, Presidente y fundador de BULSAR, la Sociedad Nacional de Seguridad Marítima Voluntaria de Bulgaria, han hecho contribuciones sobresalientes a la seguridad marítima. El Capitán Toma Tomov estuvo presente para tomar el Premio en nombre del Capitán Guerchev. El capitán Nikifor Guerchev, Presidente de BULSAR, la organización de voluntarios marítimos búlgaros, fue nominado en la categoría de Logros de toda una vida, por su contribución a la seguridad nacional en el mar. Se unió a la sección marítima de la organización gubernamental voluntaria para la defensa con solo 14 años. Luego siguió en la Armada y se graduó en sistemas de radiocomunicaciones y radares marinos, y se convirtió en el oficial al mando de un puesto de radio-técnica costero de la Marina Búlgara. Fue liberado de la Armada por razones políticas, pero luego de algunos cambios políticos, en 1996, y por orden del Ministerio de Defensa, fue ascendido a Teniente Capitán de la reserva por su contribución a la modernización del sistema de comunicación de la marina y el apoyo social de la Marina. Durate esos años fue el oficial de navegación de un barco de salvamento, y se graduó como comandante de buques mercantes, la flota técnica y los buques de pesca oceánica. El capitán Guerchev también fue el Jefe del Departamento de Búsqueda y Salvamento del Estado Búlgaro (1975 -1978), Director General Adjunto de la Corporación Marítima de
Página 8
Con una amplia experiencia y conocimiento del complejo trabajo de remoción de naufragios marinos, operaciones de emergencia sumergidas de buzos y técnicos, ha participado personalmente en más de 25 desastres marinos importantes en la costa del mar de Bulgaria y el Danubio, incluida la remoción de buques hundidos en Ilichevsk (URSS), Latakia (Siria) y varios otros. Muchos de los rescates han sido extremadamente complicados y difíciles, y se estima que ha contribuido directa e indirectamente a salvar más de 250 vidas humanas en diferentes accidentes y calamidades en el mar. Ha iniciado y organizado simulacros internacionales, incluido el Simulacro Marino de los Estados "SOS-1978", que involucró a Bulgaria, Rumania y la URSS, Simulacros de Voluntariado Internacional "Mayday" (2008), con la participación de Bulsar, DAK / SAR (Turquía), SNS (Italia), y el Simulacro Voluntario de Rescate Masivo "Mayday" 2010 con Bulsar y SNS (Italia). Ha contribuido a la compra e instalación de los dos primeros terminales de comunicación espacial en el sistema Inmarsat para la Armada de Bulgaria, e inició y organizó NAVTEX en los países del Mar Negro. El Capitán Guerchev ayudó a configurar la legislación moderna para SAR, salvamento y remoción de restos, participó en investigaciones con Inmarsat y ayudó a establecer la terminal de Inmarsat para SAR en el MRCC Varna. Ha contribuido a numerosas publicaciones y documentos sobre seguridad marítima y cultura de seguridad, SAR, salvamento y eliminación de restos. También dirigió muchas iniciativas de SAR marítimo, trabajó con la academia naval Búlgara en la informatización de los procesos de SAR marítimo y contribuyó a la convención internacional SAR-79. Trabajó para introducir el número de teléfono móvil gratuito de 3 dígitos (161) que se usa para alertar a los servicios de rescate de personas en peligro en el mar a lo largo de la costa búlgara y creó un software para conectar una llamada directamente a un miembro de Bulsar en las áreas de peligro. Por último, pero no menos importante, el Capitán. Guerchev es autor de numerosos informes, organizó mesas redondas internacionales sobre los problemas de SAR, salvamento, protección del mar contra la contaminación por hidrocarburos, desarrolló patentes para equipos de salvamento (por ejemplo el 'Parche electromagnético’), y actuó como consultor para el Servicio Nacional de Investigación (NIS) para incidentes y accidentes marítimos. Johannes Kooijman, (en la foto junto a su esposa Julia) fue el otro nominado en la categoría de Logros de toda la vida. El Sr. Kooijman es un voluntario de SAR de toda la vida y fundó CITRO (la Organización de Rescate del Mar de Curazao) en el Caribe hace más de
LIFE LINE 40 años. CITRO fue la segunda organización voluntaria de rescate en el mar que se fundó en el Caribe, y el viaje no ha sido fácil. Durante los primeros 14 años CITRO confió en los propietarios de yates del área para ayudar en las misiones de búsqueda y rescate. El Sr. Kooijman estableció la organización utilizando como voluntarios a los propietarios de yates y avionetas, pero tardaban demasiado en responder a las llamadas de emergencia y no todos los yates estaban en condiciones de navegar en cualquier momento. Además, no todos los propietarios de yates tenían los conocimientos necesarios para manejar una operación exitosa. No fue hasta 2001 que CITRO pudo comprar su primer bote de rescate. En los primeros años, el Sr. Kooijman actuó como presidente de CITRO, mientras trabajaba arduamente para compartir sus conocimientos con los propietarios de los yates. Estableció relaciones de trabajo estrechas con la KNRM (Real Sociedad Holandesa de Rescate Marítimo), y hoy KNRM sigue siendo parte del consejo asesor de CITRO. Después de 25 años como presidente de CITRO,el Sr. Kooijman renunció, dejando una organización muy profesional y en crecimiento, con un sólido equipo de voluntarios dedicados que completan la capacitación a nivel local y en Escocia en asociación con KNRM. Hoy en día hay más de 40 voluntarios, un equipo de apoyo para la recaudación de fondos, un equipo de marketing y relaciones públicas, un equipo técnico, y muchos voluntarios que se hacen a la mar. CITRO ahora cuenta con dos muy buenas embarcaciones de rescate, dos motos de agua, un cobertizo para botes, un servicio de respuesta 24/7, y un acuerdo de memorando de entendimiento firmado con el servicio de guardacostas. El Sr. Kooijman también fue fundador y editor de Antillean Navigator, un periódico mensual que cubre noticias marítimas y aéreas. Fue cofundador del capítulo de la Royal Association of Shipping en las Antillas. Fue fundamental para proporcionar un apoyo firme e inestimable a la Iniciativa del Caribe, conocida como "CSAR". Esta fue una iniciativa del Comando Sur de los Estados Unidos, la Guardia Costera y la Guardia Costera Auxiliar, todos trabajando juntos para mejorar la seguridad de la vida en las aguas del Caribe al fortalecer y establecer unidades de búsqueda y rescate de voluntarios en toda la región. Sus esfuerzos aseguraron la participación total y el apoyo activo en el CSAR de todas las unidades de búsqueda y rescate voluntarias en las seis islas principales de las Antillas Neerlandesas: Aruba, Bonaire, Curazao, Saba, San Martín y San Eustaquio. Finalmente, el ganador del Premio IMRF 2018 Elección de la Gente fueron los Especialistas de Rescate de la Guardia Costera de Canadá que tienen su sede en Ottawa, Canadá. Cada año reciben cientos de solicitudes de asistencia médica en el mar en los océanos Pacífico, Ártico y Atlántico. El servicio ofrece capacitación y entrenamiento para la tripulación en navegación, ingeniería y logística a bordo, ayudándoles a brindar atención prehospitalaria avanzada a los enfermos y heridos en el mar. Los rescates recientes incluyen una evacuación médica de un barco en el que una explosión había hecho un agujero que causó que el barco que se hundiera en menos de 20 minutos. La tripulación logró abandonar el barco y subirse a la balsa salvavidas, pero ocho de los 22 no tenían trajes de inmersión
Noviembre de 2018 saltando a las aguas del Atlántico Norte en poco más que pantalones y camisetas. El Servicio de Rescate Voluntario de la Guardia Costera de Canadá trató a la tripulación española por sus múltiples lesiones, incluida la inhalación de humo y la hipotermia, transfiriéndolos a un helicóptero y llevando el resto al hospital en tierra. La tripulación también realizó operaciones de búsqueda y rescate para localizar a tres pescadores desaparecidos en lanchas. Después de realizar una búsqueda exhaustiva, los especialistas en rescate voluntario de la Guardia Costera de Canadá encontraron a los hombres, y los trataron por hipotermia antes de llevarlos a tierra. El equipo respondió a una embicada en la isla de Vancouver cuando un operador de embarcaciones de recreo calculó mal su distancia de la costa y golpeó las rocas a gran velocidad. Fue arrojado desde el bote y sufrió lesiones severas en la cabeza, la columna vertebral, y laceraciones masivas en su cuerpo. Los especialistas en rescate atendieron sus heridas y completaron una inmovilización completa de la columna vertebral, lo que permitió su transporte seguro al hospital. El equipo también respondió a un trimarán volcado que participaba en una regata de vela oceánica desde Quebec a Francia. El barco tumbó en el Atlántico norte, y 10 horas después fueron rescatados por un petrolero que pasaba por el lugar, pero las lesiones de algunos tripulantes requerían una intervención avanzada. Los Especialistas en Rescate Voluntario de la Guardia Costera de Canadá respondieron y cuatro de los tripulantes del trimarán pudieron ser llevados a tierra por el barco de la guardia costera, pero uno había sufrido lesiones graves en la cabeza y el cuello y requería atención más extensa. Los Especialistas en Rescate permanecieron a bordo del petrolero con la víctima durante 18 horas prestándole atención hasta que pudo ser trasladado sin peligro al hospital. RS también presentó los Premios de Héroe Local a dos tripulaciones SAR excepcionales de Noruega. El piloto de Espin, Johan Hole, junto con los miembros de la tripulación, Kristian Lundemo y Magnus Hafslund, recibieron un Premio de Héroe Local por su participación en un rescate de alto perfil que salvó a tres personas. Frode Rostad y Stein Erik Aannerud recibieron un segundo premio, reconociendo su incansable voluntariado y salvando vidas en el mar durante los últimos 20 años. Los Premios IMRF se crearon hace tres años para reconocer y recompensar los esfuerzos desinteresados de los operadores de búsqueda y rescate en todo el mundo, que hacen muchos sacrificios para salvar vidas en el mar. Las nominaciones para el 2019 se abrirán muy pronto. Obtenga más información en www. imrfawards.org
Página 9
LIFE LINE
Noviembre de 2018
Encuentro Regional Europeo 2018
Junto con la entrega de los Premios IMRF, se llevó a cabo una Reunión Regional Europea muy exitosa. Los temas fueron variados, pero el cambio climático y la crisis ambiental fueron temas a los que seguimos volviendo. Las notas completas de la reunión se subirán a nuestro sitio web en el Año Nuevo, pero las discusiones fueron las siguientes: Informes Anuales de Paneles y Proyectos • Panel de Tecnología Futura IMRF • Capacitación en recaudación de fondos IMRF • Intercambio de tripulaciones de barcos salvavidas IMRF Sesión 1: El Medio Ambiente y SAR • Discurso a resaltar de Vidar Helgeson - Asesor Especial de las Naciones Unidas • Eficiencia energética y futuras alternativas de propulsión • SAR y la crisis plástica Sesión 2: Trabajo Internacional • Trabajo de IMRF en África • El trabajo Internacional de RS • El trabajo de MCA en los territorios británicos de ultramar • Experiencias de los miembros de la IMRF • WMRC 2019 Sesión 3: Desafíos SAR • Comenzando un nuevo servicio SAR desde cero • Cooperación entre organizaciones para asegurar una cobertura efectiva de SAR • La cadena de ahogamiento Sesión 4: Un Desafío - Una Solución: Charlas Cortas de los Delegados sobre las Cosas que son Importantes para sus Organizaciones • Udo Fox – Consejero de la IMRF / DGZRS • John Leech - Seguridad del agua irlandesa • Andrew Ingram - Instituto Nacional de Rescate del Mar de Sudáfrica • Nicola Stalla - SOS Mediterranee - Francia Las reuniones europeas no solo son una excelente manera de reunirse con colegas en Europa, sino que también son un foro para debatir las cosas que son importantes para nuestros miembros. Si desea organizar una reunión regional en el futuro, puede contactarnos en info@imrf.org.uk.
Nominaciones para Consejeros de la IMRF Con el próximo Congreso Mundial de Rescate Marítimo (WMRC) que se acerca rápidamente, también es el momento de considerar la próxima Asamblea General Cuatrienal de la IMRF (AGC). La AGC se llevará a cabo el martes 18 de junio de 2019, inmediatamente después de la WMRC 2019 en Vancouver (15 - 17 de junio de 2019). La agenda de AGC incluirá un informe de las actividades y el desempeño financiero de la IMRF desde la última AGC en Bremerhaven en 2015, así como una presentación de los planes futuros para la organización. La AGC, que solo está abierta a los miembros de IMRF, también incluirá la elección de la Junta de Consejeros de la IMRF para los próximos cuatro años. Se ha emitido un aviso formal de la reunión (envíe un mensaje a info@imrf.org.uk si no lo ha recibido) y se emitirá una convocatoria de candidaturas para los Consejeros a principios del próximo año. Todos los detalles de cómo enviar las nominaciones también estarán disponibles en ese momento, pero, mientras tanto, comience a considerar si hay alguien a quien desee nominar. Tenga en cuenta que solo las organizaciones que están al día como miembros de la IMRF pueden nominar y votar por los Consejeros.
Página 10
Los Consejeros desempeñan un papel muy importante en el gobierno de la IMRF. Están allí para garantizar que la IMRF cumpla con sus objetivos establecidos, que los recursos de la organización se administren de manera responsable y que siempre cumplamos con la ley, así como con nuestras propias reglas y reglamentaciones. Convertirse en un Consejero es un compromiso serio, y nuestros Consejeros deben dedicar tiempo a los temas de la IMRF para poder ejercer sus responsabilidades legales de manera adecuada. Pero, al apoyarnos como lo hacen, nuestros Consejeros hacen una contribución real al trabajo de la IMRF para prevenir la pérdida de vidas en las aguas del mundo. Por favor, considere si usted, o alguien más de su organización, puede ayudar a la IMRF a continuar este importante trabajo convirtiéndose en un Consejero. Jill Greenlees Secretaria de la IMRF
Aumento de la Cuota de Membresía de IMRF
Como sabrá, la IMRF es una organización benéfica registrada en el Reino Unido y depende de las suscripciones pagadas por los miembros para cubrir sus costos operativos. Inevitablemente, estos costos han aumentado significativamente en los últimos años, lo que llevó a que en su reunión de octubre los Consejeros decidieron (a regañadientes) que las cuotas de membresía deberían aumentarse. Si bien entienden que un aumento de precios puede resultar difícil para algunos miembros, creen que es necesario cubrir los aumentos en los costos operativos debido a la inflación. Este es el primer aumento en la tarifa de membresía en seis años, y entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2019. Las tarifas aumentarán en aproximadamente un 5%, como se muestra a continuación.
Miembro - Categoría
Miembro Pleno, Organización de Tamaño Grande Cuota actual Cuota desde 1/1/19 €4200 €4400 Miembro Pleno, Organización de Tamaño Mediano Cuota actual Cuota desde 1/1/19 €1900 €2000 Miembro Pleno, Organización de Tamaño Pequeño Cuota actual Cuota desde 1/1/19 €420 €440 Miembro Asociado Cuota actual Cuota desde 1/1/19 €1200 €1300 Miembro Afiliado Cuota actual Cuota desde 1/1/19 €120 €125
LIFE LINE
Grupo de Trabajo Conjunto OACI/ OMI Sobre SAR Cada año, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), órganos técnicos relevantes de Naciones Unidas, organizan una reunión de un Grupo de Trabajo Conjunto (JWG) sobre SAR. El JWG está compuesto por ocho expertos en SAR marinos y ocho aeronáuticos provenientes de los Estados miembros, e incluye a observadores de otros Estados y organizaciones no gubernamentales. La IMRF ha desempeñado un papel activo en el trabajo del Grupo como la principal ONG del mundo que representa a la comunidad SAR.
Este año, el JWG se reunió en Seattle, EE. UU., del 17 al 21 de septiembre. La IMRF estuvo representada por Stein Solberg, de JRCC Stavanger en Noruega (una organización miembro de la IMRF). La secretaría del JWG preparará un informe completo del trabajo de la semana para que lo examine la OACI y la OMI, en este caso en la próxima reunión del Subcomité de Seguridad de la Navegación, Comunicaciones y SAR (NCSR) en enero. Aquí presentamos algunos de los principales puntos de SAR marítimo discutidos por el JWG en la reunión de este año. La crisis de los migrantes en el Mediterráneo ha causado terribles pérdidas de vidas en los últimos años. También ha causado tensiones reales en el sistema SAR marítimo, a menudo impulsado por preocupaciones relacionadas al control fronterizo. La IMRF considera que se trata de una crisis que solo puede resolverse en tierra, y que las regulaciones SAR marítimas funcionan bien si no se las impiden o anulan. Algunas personas, sin embargo, han expresado su preocupación por los detalles legales del SAR marítimo, en particular por un tema de algunas definiciones. La IMRF lideró el trabajo anterior, en nombre de JWG, para alinear las definiciones de las tres fases de emergencia, incluida la fase de socorro. Estas definiciones se establecen de manera diferente en el Manual de búsqueda y salvamento aeronáutico y marítimo internacional (IAMSAR) y en los dos convenios clave de la OMI y la OACI. La falta de alineación puede sembrar la duda, y el JWG tiene que desempeñar su rol aquí como editores efectivos del Manual IAMSAR. Sin embargo, el JWG estuvo de acuerdo con la IMRF en la sesión de este año en que, aunque la posición actual no es satisfactoria, las definiciones actuales de IAMSAR deben prevalecer hasta que la OMI y la OACI decidan alinear los textos de la Convención, algo que el JWG no tiene el cometido de hacer. La IMRF proporcionó información al JWG sobre la planificación en curso para el Congreso Mundial de Rescate Marítimo 2019. El JWG también tomó nota de nuestra revisión en curso del sitio web, cuyo objetivo es mejorar la facilidad de acceso a la información SAR que ponemos a su disposición. La intención es que el sitio revisado esté disponible a tiempo para el Congreso y para la publicación de la edición de 2019 del Manual IAMSAR, que se referirá a
Noviembre de 2018 la IMRF como fuente de información SAR. Nueva Zelanda recomendó la recopilación de información más detallada sobre las iniciativas de prevención de SAR (y, por inferencia, mitigación de SAR) para ayudar a los Estados a comprender mejor e implementar medidas efectivas. Esto está en línea con el tercero de los "objetivos" de la IMRF como una organización benéfica: "promover la educación pública y la conciencia sobre la seguridad en el agua". Es otra área en la que la plataforma de la IMRF se puede utilizar para compartir información. (Envíe un correo electrónico a info@imrf.org.uk si tiene información de seguridad marítima o SAR para compartir) El JWG observó que el porcentaje de puntos de contacto SAR (SPOC) que no respondían o no respondían lo suficiente a las pruebas de comunicación sigue siendo una constante. Ya hemos notado este problema antes: las señales de baliza de emergencia se detectan y se transmiten a las autoridades designadas, pero si nadie recibe esta alerta, las personas pueden morir. Es esencial que los detalles de SPOC se mantengan actualizados y que se capacite al personal adecuado sobre qué hacer si se recibe una alerta. En el sitio www.cospas-sarsat.int/ es / search-and-rescue / programvideos-en está disponible un Manual sobre mensajes de alerta de socorro para RCC, SPOCs y IMO Ship Security Authorities y una serie de videos de capacitación. El JWG escuchó a Iridium, describiendo sus planes para implementar los servicios del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos. (Inmarsat es actualmente el único proveedor de servicios del SMSSM). El uso del sistema de satélites Iridium para comunicaciones SAR sería gratuito, como ocurre con Inmarsat. Iridium planea emitir una encuesta sobre cómo se reciben las alertas de socorro en la actualidad y cómo le gustaría a los RCC recibirlas en el futuro. Tampoco habría necesidad de invertir en equipos específicos para los RCC, ya que la comunicación podría realizarse a través de servicios de Internet. El JWG discutió los problemas de conectividad, pero estuvo de acuerdo en que la información enviada electrónicamente debe ser seguida con una llamada telefónica para asegurar la recepción. Continúa el rediseño del curso modelo de la OMI para la capacitación del Coordinador de la Misión SAR, al cual la IMRF ha contribuido como parte de un grupo de revisión. Se espera que este trabajo se apruebe el próximo año, y este Curso Modelo se unirá a los otros ya existentes, en Administración de SAR y Coordinación en Escena. La revisión periódica a partir de ahora debe ser realizada por el JWG, ya que los cursos se basan en el Manual IAMSAR. Nuevamente fue un trabajo de una semana completa para el JWG, con muchos más temas discutidos de los que tenemos espacio para informar aquí. ¡Nuestro agradecimiento a Stein por "ponerse el sombrero de la IMRF" en esta reunión! El próximo JWG está programado para reunirse en Chile, del 9 al 13 de septiembre de 2019.
Página 11
Noviembre de 2018
LIFE LINE
IMRF y el Instituto Náutico Firman Desafíos en Recaudación de Fondos A fines de agosto, Ross Greenlees, hijo de la colaboradora de un MOU la IMRF, Jill Greenlees, completó una natación patrocinada
de 1 km como parte de su distinción Duque de Edimburgo. Entrenó en la piscina al aire libre de Stonehaven durante varias semanas y pudo cubrir fácilmente la distancia en el día. El recaudó más de £ 760 para la IMRF. Muchas gracias Ross, de parte de todos los miembros de la familia de la IMRF.
La IMRF y el Instituto Náutico han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU), acordando trabajar juntos en proyectos que apoyan el objetivo compartido de ambas organizaciones para mejorar la seguridad en el mar. El Instituto Náutico es el organismo internacional que representa a quienes participan en el control de los buques de navegación marítima. Theresa Crossley, CEO de la IMRF, dijo: "Estoy encantada de firmar este MOU con el Instituto Náutico, ya que los objetivos de nuestras organizaciones están estrechamente alineados. Estoy segura que habrá muchas oportunidades para colaborar y compartir experiencias en el futuro, lo que beneficiará a ambas organizaciones. "Nuestros 112 miembros provienen de 50 países de todo el mundo, y sus operaciones de búsqueda y rescate marítimo salvan la vida de los navegantes nacionales e internacionales de todo el mundo, todos los días, todas las semanas, todos los años. El capitán John Lloyd, director ejecutivo de The Nautical Institute, dijo: “La seguridad en el mar y el apoyo a los que están en peligro es un componente clave de la tradición marítima y su profesionalidad. A través de este MOU, aumentaremos la conciencia en áreas de preocupación compartidas y seremos más fuertes en la promoción de las mejores prácticas.” El Memorando de Entendimiento compromete a ambas organizaciones a intercambiar información y cooperación técnica en áreas de interés mutuo, y a armonizar las normas y directrices de capacitación en toda la industria, y promover conjuntamente cuestiones relacionadas con la seguridad de los navegantes y otros en el mar. Los representantes de la IMRF y del Instituto Náutico también participarán en los talleres y seminarios de cada uno, y trabajarán juntos en el futuro en propuestas e iniciativas conjuntas. El Instituto Náutico estará representado en el Congreso Mundial de Rescate Marítimo de la IMRF, que se celebrará en Vancouver, Canadá, en junio de 2019.
Página 12
Cómo Usted También Puede Recaudar Fondos para la IMRF ... No importa si dispone de 10 minutos o de 10 días. O si quiere hacerlo solo, o como parte de un grupo. Si el lugar es su hogar, escuela o lugar de trabajo. Hay innumerables maneras en que puede hacer su parte para salvar vidas en las aguas del mundo. Usted podría ... • Organizar un café por la mañana; • Tener una noche de preguntas y respuestas; • Armar una rifa; • Correr, nadar, andar en bicicleta o saltar en paracaídas; • En ocasión de una celebración que tenga en el futuro, solicite donaciones para la IMRF en lugar de regalos.
Es muy fácil configurar una página de recaudación de fondos con Just Giving https://www.justgiving.com/imrf Envíenos un correo electrónico directamente a fundraising@imrf.org.uk para obtener más información.