LIFE LINE
Agosto 2015
El Boletín de la Federación Internacional de Salvamento Marítimo (IMRF)
Noticias ... Experiencia ... Ideas ... Información ... Desarrollo ... En este boletín: • Informes sobre el Congreso Mundial de Rescate Marítimo y la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF • Un mensaje de nuestro nuevo Presidente • Noticias de China, Irán, el Mediterráneo y el Reino Unido • La oportunidad de convertirse en un miembro individual de la IMRF • ¡y más!
CONGRESO MUNDIAL RESCATE MARÍTIMO Banderas ondeando al viento! La imagen muestra las banderas del 150 aniversario de la DGzRS y del Congreso de la IMRF reflejadas en las ventanas de la sede del Congreso y la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF en Bremerhaven en junio. Lea más sobre ésto en este boletín!
The International Maritime Rescue Federation is a registered company limited by guarantee in the United Kingdom and registered as a charity in England and Wales Patron: Efthimios E. Mitropoulos KCMG, IMO Secretary General Emeritus Registered office: IMRF West Quay Road Poole BH15 1HZ United Kingdom Company Registration Number: 4852596 Charity Registration Number: 1100883
www.international-maritime-rescue.org
LIFE LINE
Agosto 2015
Editorial
Contents
Bienvenidos a la última edición de su boletín de noticias.
Editorial
2
Mucho ha sucedido desde que publicamos nuestra última edición, justo antes del Congreso Mundial de Salvamento Marítimo que había comenzado en Bremerhaven a principios de junio. Como prometimos entonces, esta edición contiene todo lo que pudimos resumir sobre el Congreso, nuestra Asamblea General Cuatrienal y sus resultados: ver páginas 3-6, 9, 10 y 11!
Fechas Para Agendar
2
Un Mensaje del Nuevo Presidente de la IMRF
3
Congreso Mundial Rescate Marítimo
4
Asamblea General Cuatrienal de la IMRF
6
Conozca a la Nueva Junta
6
Cosas de SAR
7
Como podrá leer más adelante, hay mucho trabajo para la IMRF al comenzar nuestro nuevo cuatrienio, y tenemos un nuevo y dinámico grupo de Consejeros que nos dirigirá en el camino: consulte la página 6.
MOAS Pide Más Donaciones
8
Nuestros Miembros: McMurdo Se Asocia a la IMRF Para Mejorar el SAR Marítimo Global
9
¡Únase a Nosotros!
9
Operaciones de Rescates Masivos
10
Software Integral de Planificación SAR
11
La Navegación de Recreo en China
11
UK P&I le Dan Una Mano de Ayuda a la IMRF
12
Se Buscan Historias de Rescates
12
Y Finalmente...
12
Pero detengámonos primero un momento para despedir a los viejos y muy buenos amigos que se retiraron del Consejo en Bremerhaven, luego de muchos años de haberle prestado un excelente servicio a la IMRF y a la causa de SAR mundial. La foto muestra a los Consejeros que fueron elegidos en Shanghai en 2011, algunos de ellos con sus esposas. De izquierda a derecha: Hamish y René McDonald, Jorge y Silvia Diena, Udo Fox (Jorge y Udo permanecen en la Junta), nuestro Presidente saliente Michael Vlasto, Brooke y Jean Archbold, y Jiahui Song con Betsy y Rolf Westerström.
Fechas Para Agendar Taller Regional de Operaciones de Rescates Masivos de la IMRF Organizado por la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur. Entre el 19 y el 21 agosto de 2015. Por más detalles, escriba al correo electrónico: info@imrf.org.uk Conferencia Nacional de la Guardia Costera Auxiliar de los Estados Unidos En San Antonio, Texas, del 27 al 30 de agosto de 2015. Para obtener más información, consulte http://cgauxa.org/nacon-2015.php
Gracias señores, en nombre de los rescatistas de todo el mundo y de las personas cuyas vidas han ayudado a salvar con su arduo trabajo. Buenos vientos, y manténganse en contacto!
Grupo de Trabajo Conjunto de la Organización de Aviación Civil Internacional / Organización Marítima Internacional sobre SAR En Trenton, Ontario (Canadá), del 14 al 18 de septiembre de 2015. Para más detalles, contáctese con d.jardinesmith@imrf.org.uk
Ahora: el futuro hace señas ... Esperamos que también usted siga en contacto a través del boletín de noticias, la página web o en persona.
Intercambio Europeo de Tripulaciones de Barcos de Salvamento Del 26 de setiembre al 3 de octubre de 2015. Para más detalles, consulte por el correo electrónico info@imrf.org.uk
La IMRF deja Bremerhaven con muchas novedades sobre las que iremos informando más adelante!
Reunión Regional Europea Del 28 al 30 de octubre de 2015, en la Isla Åland. Para obtener más información, info@imrf.org.uk
Dave Jardine-Smith news@imrf.org.uk
Conferencia SAR de Australia y Nueva Zelandia Del 4 al 15 de mayo de 2016 en el Jupiters Hotel, Gold Coast. Los detalles serán dados a su debido tiempo. Si usted está planeando un evento sobre SAR de interés internacional que le gustaría ver en esta lista, por favor envíe los detalles a news@imrf.org.uk
www.international-maritime-rescue.org
Página 2
LIFE LINE
Agosto 2015
Un Mensaje del Nuevo Presidente de la IMRF
La implementación de esa estrategia en forma exitosa es ahora nuestro principal objetivo.
rojas” (de la DGzRS), así como al equipo técnico, por el duro trabajo realizado tras bastidores para hacer que todo haya sido un éxito.
Pero por favor, permítanme ser muy claro. La situación financiera de la IMRF es apretada. Las personas que tenemos están trabajando al límite. Para hacer más, necesitamos más: más gente y más recursos financieros. Este es un hecho duro, pero simple.
Udo Fox escribe: Es un honor, y un gran placer para mí, darles la bienvenida a esta primera edición del boletín de la IMRF desde que fui elegido como el nuevo Presidente de la organización en la Asamblea General Cuatrienal en Bremerhaven en junio. En las páginas siguientes usted podrá leer todo acerca de la Asamblea General Cuatrienal y sobre el Congreso Mundial de Salvamento Marítimo que la precedió. Ambos eventos fueron un gran éxito y ayudaron a mi propia organización, el Servicio Marítimo SAR Alemán (DGzRS), a celebrar nuestro 150 aniversario con grán estilo. Permítanme también decir que es un particular honor ocupar el cargo de Michael Vlasto como Presidente de la IMRF. Michael ha trabajado incansablemente por la organización durante muchos años, y no va a ser sencillo sustituírlo! Durante su guardia la IMRF ha ido viento en popa y se ha hecho conocida y respetada en los más altos niveles internacionales. Sustituir a Michael será difícil, pero él y los Consejeros salientes han dejado cimientos seguros y un curso libre a proa. Trabajando con mis colegas de la nueva Junta Directiva, con la secretaría de la IMRF, y - sobre todo - con nuestros miembros, espero poder aprovechar este éxito. Fue genial conocer a muchos delegados durante el Congreso en Bremerhaven, y también a los colegas de tantas organizaciones miembros de la IMRF que estaban representadas en la Asamblea General Cuatrienal. Se sentía una gran exitación, y hablando en nombre de todos los asistentes quisera agradecer en forma especial a los excelentes oradores del Congreso, al equipo de los "camisas azules“ (de la IMRF) y al de las “camperas
www.international-maritime-rescue.org
Pero creo que también es mi responsabilidad, como su nuevo presidente, de elevar una nota de cautela. El Congreso fue un éxito, pero hay que ser conscientes de las expectativas que ha suscitado. Puede haber parecido a los colegas que nos acompañaron en Bremerhaven que la IMRF es una organización grande, eficiente y eficaz, capaz de cambiar el mundo. Esto no es totalmente cierto. De hecho, la IMRF, en su centro, es una organización muy pequeña. Eficiente y eficaz, sí, sin duda. Pero su equipo central es pequeño. La IMRF es visualizada muy por encima de su peso. Los recursos humanos y financieros son extremadamente cortos. Si queremos cambiar el mundo del SAR marítimo, para salvar más vidas – tanto los Miembros de la IMRF como sus Consejeros - debemos reconocer que toda la secretaría (la sala de máquinas del IMRF) ha estado trabajando en forma permanente con una carga del 100%, y a veces más del 100%. Nadie puede suponer que podamos seguir así. Si hacemos caso omiso a la sobrecarga, podemos llegar a la ruptura del motor. El Consejo que nos llevó a través de los últimos cuatro años estaba plenamente consciente de esto. Los Consejeros desarrollaron una estrategia que le permite a la IMRF seguir trabajando con eficacia, haciendo una diferencia real, mejorando nuestra capacidad para responder al rápido aumento en el número de solicitudes por nuestra ayuda.
El Congreso fue grandioso: el Presidente de la DGzRS, Gerhard Harder, lo llamó "fenomenal" en sus palabras de clausura, y estoy de acuerdo con él! Pero ese tipo de cosas no es barato. La ejecución de un Congreso de esa escala crea una enorme cantidad de trabajo y una gran carga financiera. En la etapa de planificación tomamos una decisión muy clara: queríamos que el Congreso fuera lo más inclusivo posible. Pusimos los valores de las tasas de inscripción para los delegados muy por debajo de los niveles comerciales, y ayudamos a una grán cantidad de personas que de otra manera no hubieran podido asistir al Congreso. Esperábamos poder llegar al 'punto de equilibrio financiero', pero al final no lo logramos. De todas maneras eso era lo menos importante, ya que queríamos asegurarnos que el Congreso lograra sus principales objetivos, pero igualmente arriojó importantes pérdidas financieras para la IMRF. Ahora tenemos que recuperar esas pérdidas y acumular reservas. Vamos a hacerlo. Es importante que todo el mundo entienda lo que se necesita, y vamos a progresar. Ansío trabajar con el nuevo Consejo, con la Secretaría, y con ustedes - nuestros miembros y patrocinantes - en los próximos cuatro años. Sigamos mejorarando el SAR marítimo en todo el mundo. Para saber cómo se puede apoyar el desarrollo de la IMRF por favor visite el área de “Apóyanos” en nuestra página web: www.international-maritimerescue.org
Página 3
LIFE LINE
Agosto 2015
CONGRESO MUNDIAL
RESCATE MARÍTIMO
El tercer Congreso Mundial de Rescate Marítimo de la IMRF se llevó a cabo en Bremerhaven (Alemania) entre los días 1 y 5 de junio, y fue organizado por la Deutsche Gesellschaft zur Rettung Schiffbrüchiger – el Servicio Alemán de Búsqueda y Rescate Marítimo (DGzRS). El Congreso coincidió con la celebración del 150 Aniversario de la DGzRS, y con la Asamblea General Cuatrienal de la IMRF (ver página 6).
Asimismo, destacó también la pérdida frecuente de vidas en accidentes de ferrys; el Proyecto de las Operaciones de Rescates Masivos, que, según dijo, es un buen ejemplo de la acción positiva que la Federación puede tomar para mejorar la seguridad a través la aplicación de su experiencia especial (Ver página 10); y la terrible pérdida permanente de vidas de migrantes y refugiados tratando de cruzar el Mediterráneo.
Izen las banderas! Los barcos de rescate y los visitantes se reunieron en Bremerhaven para celebrar los 150 años de la DGzRS; la preparación para la fiesta en Bremen; y escenas del Congreso
Paul Boissier, Director Ejecutivo Royal National Lifeboat Institution del Reino Unido y de Irlanda, y Martin Xuereb de la Estacion Offshore de Ayuda al Migrante (Migrant Offshore Aid Station MOAS), también dieron sus discuros en la apertura del Congreso.
Un total de unas 500 personas asistieron al Congreso, 275 delegados y 223 tripulantes de las embarcaciones de rescate, antiguas y modernas, que se reunieron para la ocasión. Había 104 organizaciones miembro de IMRF y otras organizaciones, de unos 40 países de todo el mundo. Había 70 oradores en total que cubrían una gama muy amplia de temas marítimos de búsqueda y salvamento,y 45 organizaciones y empresas participaron en una exposición internacional sobre SAR. Los delegados fueron recibidos en Bremerhaven por el alcalde de la ciudad, Melf Grantz; el Presidente DGzRS, Gerhard Harder; y Enak Ferlemann, Secretario de Estado Parlamentario del Ministerio Federal Alemán de Transporte e Infraestructura Digital. En la apertura del Congreso, el Presidente de la IMRF Michael Vlasto destacó cómo la combinación de los avances en el diseño de las embarcaciones, un mejor entrenamiento y buenas comunicaciones habían reducido el riesgo de aquellos que cumplen con el difícil y a menudo peligroso trabajo de rescatar a los que están en peligro en el mar. También señaló la creciente importancia que tiene la prevención y las estrategias de educación en la reducción de la pérdida de vidas en las aguas del mundo. Felicitando a la DGzRS en su 150ª aniversario, el Secretario General Emérito de la OMI y Patrono de la IMRF Efthimios Mitropoulos señaló que, si bien el entrenamiento y la tecnología en SAR han cambiado considerablemente en esos 150 años, la necesidad de los servicios SAR sigue siendo tan vital como siempre.
photo: Manfred Buttke
Paul Boissier dijo que cada organización SAR tiene que decidir lo que quiere lograr, y reflejar esa ambición honesta y abiertamente comunicando su visión. A continuación, necesita crear una estrategia que permita que la institución se mueva en la dirección correcta, y una estructura que le de la mejor oportunidad posible para hacer realidad esa estrategia. Martin Xuereb describió la situación que enfrentan las organizaciones SAR que responden a la crisis de los migrantes y refugiados en la Mediterráneo, y el establecimiento de la Fundación MOAS como parte de esa respuesta (ver página 8). Los delegados del Congreso también escucharon Bruce Reid, CEO de la IMRF, que daba breves informes de los trabajos en curso entregados de parte de los líderes de proyectos de la Federación sobre el desarrollo de SAR, las operaciones de rescates masivos (MRO), las guías de buenas prácticas para los botes de rescate, y el intercambio europeo de tripulaciones de barcos de salvamento. (Por favor vea www.internationalmaritime-rescue.org para más detalles, y ver también la página 10 en lo que respecta al proyecto MRO). El trabajo principal del Congreso fue dividido en tres líneas de trabajo paralelas siguiendo los capítulos del manual IAMSAR, o sea en “Organización (Continúa en la página 5)
www.international-maritime-rescue.org
Página 4
LIFE LINE
(Viene de la página 4) y Gestión SAR”, ”Coordinación SAR" y "Operaciones SAR”, cada uno dividido en varios 'talleres'. La oportunidad de discutir la amplia gama de temas planteados e interactuar con los demás colegas fue facilitado por un programa que incluía muchos descansos y eventos sociales. Le invitamos a unirse a las discusiones! El informe completo del Congreso y todas las presentaciones pueden ser descargados en formato pdf desde: www.international-maritimerescue.org/index.php/homewmrc Para hacerse una idea, aquí están los títulos y los contenidos de los talleres: Prevención o para impactar significativamente sobre el ahogamiento en todo el mundo, deberíamos mirar más allá de solamente a las organizaciones de rescate? o la Academia WaterWise, Sudáfrica o la identificación de riesgos y modelos 'punto negro' o programa de Educación en navegación de los Guardacostas de Nueva Zelanda Operaciones de Rescate Masivos (MRO) o biblioteca de recursos MRO online de la IMRF o soluciones no convencionales en la mejora de la respuesta MRO o el establecimiento de prioridades operacionales en MRO o la función del Coordinador de incidentes locales o comunicaciones optimizadas por los procesos o el proyecto FIRST: balsas salvavidas izables o el médico y psicólogo del grupo de emergencia, Francia Sistemas No Tripulados o sistemas no tripulados de aviones y de superficie en SAR - posibles funciones, beneficios y limitaciones (3 presentaciones) Desarrollo o seguridad de los ferrys domésticos en el mundo en desarrollo o la respuesta SAR en accidentes de ferrys (véase también la página 10) o una valoración del SAR marítimo en Nigeria o la transformación de una obra de caridad en un negocio social en Uganda o la reestructura de una organización SAR establecida hace mucho tiempo o el desarrollo de una cultura de innovación o un análisis de los servicios de búsqueda y salvamento marítimos y fluviales de Brasil Bases de Datos o NikooSAR - paquete de software de gestión de SAR o el modelado de la investigación de siniestros marítimos o un estudio de muertes por ahogamiento en África o Surtsey.org: código abierto proyectos, ideas e innovaciones Toma de Decisiones o La investigación en la toma de decisiones en SAR marítimo o Triage de embarcaciones: aumentar la conciencia situacional
www.international-maritime-rescue.org
Agosto 2015
Financiamiento o ¿es posible reducir los costos y ofrecer un mejor servicio? o un estudio de caso sobre financiar el apoyo a SAR o un mejor uso de las comunicaciones de masas modernos o el poder de las historias, fotos y redes sociales o un taller de recaudación de fondos y la asignación presupuestaria Casos especiales o el derecho internacional humanitario y SAR en las Zonas de conflictos (2 presentaciones) o la migración y la pérdida de vidas en el mar o la perspectiva de UNHRS en el problema de la "migración mixta" Entrenamiento o el potencial de la simulación en el entrenamiento de incidentes complejos (3 presentaciones) o entrenamiento y práctica en la navegación de alta velocidad o entrenamiento en exposición al estrés: “simulacros versus la realidad” o entrenamiento en ambientes de bajo costo y de baja tecnología o proyecto de la IMRF de intercambio de tripulaciones de la región europea o un curso de reanimación para las tripulaciones de embarcaciones de rescate o una aplicación de asistencia de primeros auxilios intuitiva Comunicaciones o Los retos y oportunidades en el "ecosistema SAR ' o MEOSAR y las balizas de emergencia de segunda generación o un análisis detallado del GMDSS o temas de comunicación relacionados con el SAR o SAR y el Sistema Global de Navegación por Satélite o gestión de comunicación de crisis y los medios sociales Cultura Organizacional o la construcción de una cultura organizacional efectiva o el liderazgo y la innovación o en equipos de alto riesgo o los voluntarios en las organizaciones de servicios de rescate o hacer de la seguridad un componente cultural central Atención del Accidentado o lo que sucede durante el ahogamiento y cómo ésto afecta la resucitación o apoyo médico dado por el equipo de SAR: consideraciones estratégicas o una visión integrada de atención al paciente Otras Presentaciones o 'KNRM ayuda': una innovadora aplicación de seguridad para celulares o respondiendo a las inundaciones en países de bajos ingresos o la experiencia adquirida en un ejercicio de balsa o los efectos de las “Vibraciones de Todo el Cuerpo” o la respuesta a incidentes marinos de grandes proporciones en China
El Congreso ha terminado - pero todavía no es demasiado tarde para participar! Visite www.international-maritime-rescue.org.
Página 5
LIFE LINE
Agosto 2015
Conozca a la Nueva Junta El grupo de Consejeros de la IMRF que supervisa a la Fundación y define la dirección estratégica es elegido cada cuatro año en nuestra AGC. Con el retiro de cinco integrantes del Consejo anterior en Bremerhaven (ver columna de la izquierda), se llevó a cabo una elección completa. Estamos encantados de presentarles a nuestro nuevo Consejo Directivo (en orden alfabético):
Asamblea General Cuatrienal de la IMRF Una muy concurrida Asamblea General Cuatrienal de la IMRF (AGC) tuvo lugar los días 3 y 4 de junio, en Bremerhaven, Alemania, después del cierre del Congreso Mundial de Salvamento Marítimo 2015, siendo presidida por Michael Vlasto. En su informe Michael señaló los éxitos de la IMRF en los últimos cuatro años, incluyendo aumentos significativos en la cantidad de miembros, mejoras en las comunicaciones y en nuestra reputación y presencia internacional, la creación del Centro Regional de Asia-Pacífico (APRC); y el progreso exitoso en algunos proyectos de la IMRF - por ejemplo, en el desarrollo de SAR en el norte y el oeste de África; el Proyecto de Rescates Masivos, las Guías de Buenas Prácticas para Embarcaciones de Rescate, y el Programa Europeo de Intercambio de Tripulaciones. Pero Michael también habló sobre los desafíos que enfrenta la IMRF. Señaló que la capacidad de dar respuesta a un número creciente de oportunidades para el desarrollo del SAR mundial ha estado limitada por los recursos que tenemos disponibles. El CEO Bruce Reid apoyó esta vision cuando presentó su informe financiero: ha habido un significativo cambio organizacional y un grán progreso en el cuatrienio, pero esto tuvo un costo. Ahora hay que focalizar la atención en el aumento de los ingresos de la IMRF, lo que nos permitirá hacer el trabajo que está siendo requerido de nosotros. En otros asuntos, la AGC acordó una revisión de los estatutos de la IMRF, una revisión requerida principalmente por cambios en la legislación del Reino Unido bajo las que que nos regimos, creó una nueva clase de miembros llamada “Miembro Individual” (ver "Únase a nosotros!”en la página 9) y una mejora en la forma en el que son nombrados los Consejeros de la IMRF. Los nuevos estatutos revisados se pueden encontrar en el sitio web de la IMRF. Michael y Bruce también discutieron el plan estratégico revisado desarrollado por el Consejo saliente, pero podrá leer más sobre esto en la edición de octubre de LIFELINE. De acuerdo a nuestro estatuto – tanto el viejo como el nuevo – un Nuevo Consejo Directivo fue elegido para guiar a la IMRF a través del próximo cuatrienio (ver columna a la derecha). Cinco miembros del viejo Consejo - Rolf Westerström, Song Jiahui, Hamish McDonald, Brooke Archbold y el propio Michael - se retiraban. Se les agradeció y fueron aplaudidos por los miembros, y se les expidieron los certificados reconociendo su nuevo estatus como Miembros Honorarios de la IMRF. Gracias, señores!
Las actas completas de la AGC están disponibles en el sitio web.
Jorge Diena es miembro de la Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES, Uruguay). El ha sido Consejero de la IMRF desde 2011 y es el Coordinador Regional de la IMRF para América del Sur. Mohammed Drissi fue invitado a integrar la Junta en la AGC 2015. Él es el Director del Departamento de SAR en el Ministerio de Pesca Oceánica, Marruecos y el Coordinador Regional de la IMRF para África del Norte y África Occidental. Matthew Fader trabaja en Recursos Humanos, Entrenamiento y Coordinación de Proyectos de la Sociedad Sueca de Salvamento Marítimo. Fue elegido para integrar el Consejo en la AGC en Bremerhaven. Udo Fox es un Consejero de la IMRF de larga data, y es el Director Ejecutivo del Servicio SAR Marítimo Alemán (DGzRS) desde 2001. Fue elegido como Presidente del nuevo Consejo de la IMRF en Bremerhaven. (Véase el artículo de Udo en la página 3.) Dean Lawrence, elegido para integrarse al Consejo en la AGC en Bremerhaven, es el Presidente de los Guardacostas Reales de Nueva Zelandia. Dean tiene mucha experiencia páctica en la operativa de SAR. Rikke Lind fue nombrada Directora General de Redningsselskapet (la Sociedad Noruega de Salvamento Marítimo) en agosto de 2012. Ella también fue elegida como miembro del Consejo de la IMRF en la AGC de 2015. James Vaughan fue invitado por el Consejo anterior, y elegido por la AGC en Bremerhaven. Es el Director Internacional de la RNLI del Reino Unido e Irlanda (Royal National Lifeboat Institution). Zhang Rongjun, también elegido por la AGC, ha sido Director General Adjunto del Departamento de Rescate de Donghai de CRS (China Rescue and Salvage) desde 2012, y es también Sub-Director del Centro Regional de Asia-Pacífico (APRC). Bienvenidos a bordo. Esto sí que va a ser un viaje!
www.international-maritime-rescue.org
Página 6
LIFE LINE
Agosto 2015
Cosas de SAR Esta columna proporciona un foro para que los lectores LIFELINE en todo el mundo contribuyan al debate sobre cualquier tema SAR. Los debates previos se encuentran en nuestro Archivo Newsletter, online en www.international-maritime-rescue.org Todos los numeros de LIFELINE desde 2010 estan disponibles allí para su descarga gratuita. Usted puede participar en el debate por correo electrónico a news@imrf.org.uk. Que bueno que es poder expresarse! En esta edición volvemos a la actual crisis de SAR de los migrantes.
Foto: MOAS.EU/Jason Florio
Sin embargo, sería ingenuo afirmar que los migrantes y los solicitantes de asilo son los mismos que otras personas rescatadas. Es más difícil llevarlos a tierra. Algunos Estados toman una línea dura. Algunos desvían los barcos de migrantes hacia otros países. Se dice que algunos simplemente los están enviando de vuelta al el mar. Algunos argumentan que no tienen ninguna responsabilidad. Algunos, por otra parte, continúan aceptando sus responsabilidades humanitarias y legales, y salvan miles de vidas. La IMRF felicita a estos últimos, pero mientras los flujos continúan, las víctimas y sus posibles equipos de rescate siguen estando en riesgo. Y también lo hacen algunos de los principios fundamentales de SAR. Así como necesitamos los buques en tránsito para ayudar a recoger a la gente, también necesitamos que los Estados acepten su responsabilidad de proporcionar lugares de seguridad para desembarcar. Las dos cosas juntas son lo que significa "rescate". La IMRF insta a la comunidad internacional a hacer frente con urgencia a estas cuestiones con la visión más amplia, para que la presión sobre las autoridades y rescatistas SAR – y los buques mercantes en particular - puede ser aliviada, y evitar así las amenazas visibles a los principios básicos de SAR en el mar.
El rescate de los migrantes y los solicitantes de asilo en el mar, en embarcaciones no aptas para navegar y en condiciones peligrosas, se ha convertido quizás en el mayor desafío para los servicios SAR de nuestro tiempo. Decenas de miles de personas se están moviendo a través del Mediterráneo, huyendo de la pobreza o el miedo, y en búsqueda de la seguridad o simplemente una vida mejor en Europa. Miles mueren en el intento. Otros están también tratando de cruzar otros mares, por ejemplo los Bengalíes y musulmanes rohingya de Myanmar se enfrentan a terribles condiciones en el Océano Índico oriental en busca de trabajo o para escapar de la persecución. Los desafíos de SAR son múltiples. El número de personas que tienen necesidad de ser rescatadas es obviamente una gran dificultad: éstas son múltiples operaciones de rescate masivos (ver página 10) y las personas en riesgo no están equipadas para la supervivencia en el mar, por lo que su rescate es tanto más urgente. Por estos dos motivos es que los buques comerciales son esenciales para los trabajos de rescate, pues a pesar de las unidades SAR extra que van en ayuda - sobre las que hablaremos más adelante - no hay suficientes disponibles. Necesitamos que los buques en tránsito ayuden, pero la presión que existe sobre las tripulaciones y los operadores de los buques es inmensa, no está bién reportada, e inadecuadamente abordada por las autoridades. Nos estamos apoyando demasiado en ellos. Tal vez lo más difícil de todo, sin embargo, sea el hecho de que esto no es un problema que pueda ser resuelto en el mar. Sólo puede resolverse en la fuente, en tierra. Hay que hacer algo - en realidad, se deben hacer un gran número de cosas diferentes – para impedir que la gente arriesgue su vida de esta manera. El principio más básico de SAR marítimo es que las personas en peligro en el mar deben ser rescatados de ser posible. No debería importar quiénes son o cómo llegaron allí.
www.international-maritime-rescue.org
Fundamentalmente, hay miles de personas en peligro. ¿Cuál fue la causa, y lo que se debe hacer con ellos después de haber sido rescatados, son temas separados. El evento SAR, desde el rescate hasta la entrega en lugares seguros, es una unidad de por sí y sus principios deben ser firmemente defendidos. Algunas de estas cuestiones fueron abordadas en nuestro Congreso Mundial de Salvamento Marítimo en junio (ver página 4). Sumbul Rizvi, en representación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR), y Konstantinos Mitragas, del Equipo de Rescate Helénico, hablaron sobre el tema desde la perspectiva internacional y de una organización de SAR. Martin Xuereb del MOAS (ver página 8) dio un discurso en la apertura del Congreso. Los delegados del Congreso sugirieron que las organizaciones más grandes que integran la IMRF pudieran apoyar los esfuerzos de rescate en el Mediterráneo y a las organizaciones SAR de voluntarios de la región en particular. Esto ahora está sucediendo de diversas maneras. Como ejemplo, en junio Matthew Fader, de la Sociedad Sueca de Salvamento Marítimo (SSRS) - Consejero de la IMRF recién elegido y enfermero especializado en medicina de emergencia pre-hospitalaria - se unió a una operación de rescate iniciada por la Fundación Médecins Sans Frontières (Médicos sin Fronteras) y, a bordo del buque Bourbón Argos, ayudó a rescatar a más de 1.200 personas en un período de dos semanas. Muchos de los rescatados se encontraban en mal estado antes de partir, y necesitaron un tratamiento médico extenso después de ser rescatados. El Bourbón Argos tiene una clínica médica con sala de emergencia a bordo, que cuenta con enfermeros y médicos con experiencia las 24 horas del día ya que la transferencia a los lugares …. (Continúa en la página 8)
Página 7
LIFE LINE (viene de la página 7) de desembarco seguros en Italia puede tardar más de 48 horas. La SSRS (el Servicio Sueco de Salvamento Marítimo) contribuyó con su experiencia en rescates masivos, métodos SAR, recuperación de personas en el agua, y con el apoyo de evacuación médica a los barcos que tenían hasta 400 hombres, mujeres y niños a bordo. Redningsselskapet (RS: la Sociedad Noruega de Salvamento Marítimo) es otro miembro de la IMRF que está contribuyendo al esfuerzo SAR en el Mediterráneo.
El buque de rescate RS Peter Henry Von Koss ha sido asignado a un área operativa entre Grecia y Turquía como parte de la “Operación Poseidón” de la Unión Europea. El buque es tripulado por personal de RS, la policía noruega y representantes de autoridades griegas. Hizo su primer rescate el 29 de julio, recogiendo a 14 sirios cuya embarcación de goma se fue a pique mientras trataban de hacer la travesía.
"Hemos estado trabajando durante 125 años para hacer que las costas noruegas sean más seguras, y ahora estamos participando por primera vez en una operación fuera de Noruega", dice Rikke Lind, Secretaria General de RS y también una Consejera de la IMRF recientemente nombrada. "Estamos encantados de aceptar esta nueva responsabilidad".
Agosto 2015
MOAS Pide Más Donaciones Christian Peregin de MOAS escribe: La Fundación SAR MOAS (Estación Offshore de Ayuda al Migrante) ha salvado más de 5.500 vidas en el primer semestre de la operación de este año, y ha recaudado casi el suficiente dinero para completar su misión de seis meses en el mar Mediterráneo. Los recientes esfuerzos de rescate en el mar han reducido significativamente la muerte en el cruce de frontera más mortal del mundo, pero se necesita más financiamiento con urgencia para mantener a MOAS en el mar más allá octubre. Después de una exitosa mision de dos meses el año pasado en el que MOAS salvó la vida de 3.000 hombres, mujeres y niños de embarcaciones atestadas y no aptas para navegar enviados por contrabandistas, la ONG zarpó de nuevo el 02 de mayo a bordo del buque MY Phoenix.
En tres meses, MOAS ha asistido a 17 embarcaciones en peligro, bajo la orientación y coordinación del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Roma. Todos los refugiados fueron desembarcados en Italia donde pueden comenzar el proceso de asilo. El apoyo público a MOAS también se ha disparado en los últimos meses, con casi 1,5 millones de euros recaudados en pocas semanas.
"Cuando empezamos MOAS teníamos fe que la comunidad mundial se viera inspirada para responder a esta crisis humanitaria de proporciones históricas. Hemos creado una innovadora respuesta directa que el público pueda apoyar y ayudar a financiar. Ahora la gente ha respondido a nuestra llamada: nadie merece morir en el mar ", dijo el fundador de MOAS Christopher Catrambone. La mayor donación individual para MOAS vino del operador de drones Schiebel, que estarán proporcionando dos drones y el personal de forma gratuita para los meses de setiembre y octubre por un valor de € 600.000. Mientras tanto, la comunidad Avaaz.org ha recolectado €450.000 adicionales tras un pedido hecho en línea a los miembros de su grán base de datos. La actividad de recaudación de fondos en Alemania también ha ayudado con € 250.000 gracias a los esfuerzos de la Arquidiócesis de Colonia y Cáritas. MOAS también ha recibido donaciones directas del público y cuenta con el apoyo continuo de MSF y del filántropo alemán Jürgen Wagentrotz y su compañía Oil and Gas Invest. "Este es un gran ejemplo de la sociedad civil respondiendo a un problema global. Nosotros estamos increíblemente orgullosos de poderlo atestiguar ", dijo el señor Catrambone. Las donaciones se pueden hacer a través de www.moas.eu/donate. Fotos: MOAS.EU/Jason Florio
Mientras tanto, una flotilla de barcos privados se ha unido a MOAS en el mar, incluyendo dos barcos dirigidos por Mèdecins Sans Frontiéres (MSF Médicos Sin Fronteras), que también tiene una presencia a bordo de Phoenix donde sus médicos y enfermeras proporcionan atención post-rescate.
Rikke Lind (derecha) con la tripulación de RS y la Primer Ministro de Noruega, Erna Solberg
www.international-maritime-rescue.org
Página 8
LIFE LINE
Agosto 2015
Nuestros Miembros: McMurdo Se Asocia a la IMRF Para Mejorar el SAR Marítimo Global McMurdo - líder mundial en búsqueda y rescate y soluciones de temas marítimos - se ha asociado a la IMRF para ayudarnos a focalizar en algunos de los desafíos claves del SAR marítimo a nivel mundial, incluyendo el entrenamiento de equipos de rescate, la seguridad de los pescadores artesanales y los requisitos emergentes de la gestión de los servicios SAR que actúan en la migración insegura por mar.
La asociación de la IMRF con McMurdo nos ayudará a seguir construyendo el trabajo que hemos estado haciendo con la Secretaría y el Comité de Cooperación Técnica de la Organización Marítima Internacional y con las organizaciones SAR en desarrollo, para completar el Plan mundial SAR – que tiene como objetivo proporcionar una respuesta SAR consistente y de comunicación de emergencia en todo el mundo. "La profundidad de conocimientos que trae McMurdo sobre todo el proceso de búsqueda y rescate agregará enorme valor a los talleres, foros y reuniones que vamos a celebrar en los próximos dos años", dice el CEO de la IMRF Bruce Reid. "Al combinar nuestros conocimientos, habilidades e influencia podemos hacer más para evitar la pérdida de vidas en las aguas del mundo ". Randel Maestre, director de marketing de McMurdo, ha sido fundamental en la identificación de las áreas clave de SAR en las que ambas organizaciones estarán trabajando juntas. "Nuestra visión es armar una gama de productos, tecnologías y servicios que puedan prevenir las emergencias, protejer los activos y salvar vidas, que está estrechamente alineada con el objetivo de la IMRF de prevenir la pérdida de vidas en las aguas del mundo", dice Randel. "Esperamos con interés trabajar con la IMRF, la OMI y con las organizaciones de búsqueda y salvamento para implementar estas iniciativas clave y crear un mundo donde todos - ya sea en tierra, en el aire o en el mar - se sientan seguros y protegidos". La asociación de la IMRF con McMurdo es inicialmente por dos años. Su componente en efectivo nos ayudará a satisfacer la creciente demanda de participación de la IMRF procedente de la comunidad SAR. Pero tan importante como este apoyo es tener acceso a la información y al conocimiento que McMurdo puede proporcionar para apoyar nuestros proyectos clave, y aumentar así la información a disposición de nuestros miembros y de la comunidad SAR en su sentido más amplio.
¡Únase a Nosotros! Como se señaló en el informe sobre la reciente Asamblea General Cuatrienal de la IMRF (página 6), ahora podemos ofrecer una nueva clase de membresía a la IMRF, la de 'Miembro Individual'. La IMRF siempre ha basado su membresía a organizaciones (ver más abajo). Pero ahora, todo aquel que desee apoyar el desarrollo de la búsqueda y rescate marítimo mundial, o la promoción de la seguridad en el agua, puede participar. La suscripción mínima para un Miembro Individual es € 30 al año (aunque se puede dar más si lo desea!). La IMRF está registrada como una organización de beneficencia en el Reino Unido, y por lo tanto está sujeto a la ley de caridad UK, así que puede usted estar seguro que el dinero de su suscripción será utilizada con cuidado en nuestro trabajo de prevención de la pérdida de la vidas en las aguas del mundo. Y hay una gran cantidad de trabajo por hacer. La IMRF tiene una reputación internacional en este campo, y se nos pide que ayudemos con todo tipo de proyectos de desarrollo de SAR. Su apoyo nos ayudará a cumplir con más de estas peticiones. ¿Qué obtiene usted a cambio, aparte de saber que está ayudando a salvar vidas? Bueno, usted recibirá este boletín de noticias, sera puesto en conocimiento de las promociones y eventos, podrá obtener los descuentos disponibles para los miembros, y podrá beneficiarse de un descuento del 20% en compras que realice en la librería online de la IMRF. Visite www.international-maritime-rescue.org y haga clic en en 'Hágase miembro' para más información. Y si usted representa a una organización, dele una mirada a nuestras otras categorías de miembros: o 'Miembros Plenos' proporcionan servicios de búsqueda y /o salvamento marítimo como uno de sus propósitos principales, y son nuestro núcleo central, con la responsabilidad última de gobernar lo que la IMRF es y hace. o 'Miembros Afiliados' son filiales de organizaciones ‘Miembros Plenos’; u organizaciones cuya finalidad principal es la promoción de la seguridad en el agua; u organizaciones involucradas en la creación de servicios de búsqueda y salvamento. o 'Miembro Asociado' puede ser cualquier organización o persona con un interés en la prestación de servicios de búsqueda marítima y rescate, o la promoción de la seguridad en el agua. Visite el sitio web, y si puede, únase a nosotros!
www.international-maritime-rescue.org
Página 9
LIFE LINE
Agosto 2015
Operaciones de Rescates Masivos La empresa de cruceros Costa ha anunciado recientemente que van a construir dos buques que, con una capacidad de 6.600 pasajeros cada uno, establecerán un nuevo récord de capacidad. Las personas involucradas en SAR pueden pensar que, si agregamos sus tripulaciones y un desastre marítimo, presentan potencialmente el mayor desafío SAR en el mundo. Pero esto no es necesariamente así. Los buques modernos de este tamaño se construyen para sobrevivir accidentes graves, manteniendo su gente bordo. El reto, como se ha señalado en los seminarios sobre el Proyecto de Operaciones de Rescates Masivos de la IMRF (MRO = Mass Rescue Operations) (véase más adelante), es considerar cómo las organizaciones SAR deben adaptar sus respuestas a fin de ser capaces de dar soporte las tripulaciones de esos barcos y a los operadores en lidiar con las consecuencias de un accidente. Sin embargo los principales retos de MRO en realidad están en otro lugar, a menudo en los países en desarrollo, donde normalmente no todos los accidentes son informados. Desde la finalización del Congreso Mundial de Salvamento Marítimo a principios de junio, la IMRF ha prestado atención a una mezcla de casos, en Indonesia, Filipinas,Suecia, Estados Unidos, Egipto, Papua Nueva Guinea, Grecia, Bangladesh y Omán. En el momento de la publicación de LIFELINE hay noticias de un barco de pasajeros que tumbó después de una colisión en las aguas del Lago Victoria de Kenia. Y, por supuesto, desde el Mediterráneo viene un permanente flujo de historias de operaciones de rescates masivos, a menudo en circunstancias desesperadas (ver páginas 7-8). Como fuera señalado por nuestro Patrono Efthimios Mitropoulos en su discurso ante el Congreso (ver página 4), la pérdida de vidas en los ferrys domésticos - no cubiertos por la reglamentación internacional - es demasiado alto. Kiersten Sander de la IMRF ha colaborado con la Asociación Mundial de Seguridad de los Ferrys (WFSA) investigando
www.international-maritime-rescue.org
las causas de los accidents de los buques de pasajeros y la respuesta SAR a ellos. Ambos conjuntos de investigación fueron reportados en el Congreso (ver página 5). El análisis de la WFSA revela que hubo más de 17.000 víctimas mortales en accidentes de ferrys entre 2000 y 2014: alrededor de 1.200 muertes al año. El 95% de las víctimas mortales provienen de países en desarrollo. La capacidad de los ferrys está aumentando, pero los barcos a menudo se encuentran por debajo de los estándares (un tema que la OMI también está tratando de abordar). Puede encontrar el informe de Kiersten en www.international-maritimerescue.org/index.php/qgm-papersdownload/file/989-search-rescueresponse-to-ferry-accidents-commonproblems-potential-solutions-goodpractice-by-kiersten-sander. Ella llega a la conclusión de que cuando es necesario realizar un rescate, los recursos SAR pueden ser insuficientes o, al parecer, no estar disponibles en absoluto. A menudo faltan los informes SAR, pero "los resultados de esta investigación indican que las autoridades SAR en las naciones en desarrollo están insuficientemente dotadas de los recursos necesarios, con inmensos ríos, lagos y costas para controlar." Una operación de rescates masivos es, por definición, una que está más allá de la capacidad normal de los servicios SAR disponibles. Incluso si los incidentes de este tipo tienen baja probabilidad de ocurrencia, traen altas consecuencias y requieren de una planificación específica. El Proyecto de Operaciones de Rescates Masivos de la IMRF ha tratado de reunir y compartir experiencias e información sobre este tipo de operaciones SAR desafiantes. David Jardine-Smith, el director del proyecto, anunció el lanzamiento de la biblioteca on line de la IMRF sobre 'MRO' en el Congreso.
La Biblioteca está diseñada principalmente para compartir información útil para los procesos de planificación y de entrenamiento de MRO. Se puede encontrar en el sitio web IMRF en: www.international-maritimerescue.org/index.php/homemropublic La biblioteca contiene una gran cantidad de documentos útiles libremente proporcionados por los miembros de la IMRF o disponibles de otras fuentes. Contiene también "documentos de orientación para MRO” preparados por el equipo de proyecto de la IMRF para proporcionar una visión general. Estos documentos de orientación se pueden acceder de forma individual en el sitio, que permite al usuario encontrar rápidamente la información pertinente a sus necesidades particulares. También están disponibles en forma de libro electrónico, en formato pdf formateado para permitir la impresión, si lo desea, en tamaño A4. Para ayudar a recaudar fondos para la continuidad del proyecto, esta versión de la guía está a la venta, al módico precio de £ 10 (£ 8 para miembros de la IMRF). Por favor visite la Biblioteca de la IMRF en www.international- maritime-rescue.org. La IMRF también dirige talleres y seminarios de MRO, diseñados para permitir la discusión de los problemas y ayudar a la planificación y al entrenamiento. Aprovechamos esta oportunidad para extender una invitación a las organizaciones marítimas SAR en toda la región de Asia-Pacífico a unirse a nosotros en Singapur para un taller regional sobre MRO entre el 19 y el 21 de agosto. Este evento incluirá una demostración utilizando un simulador de múltiples puentes de mando y un taller de día completo que sera dictado por el especialista en MRO de la IMRF John Geel. Para más información sobre el evento en Singapur o futuros talleres sobre MRO, por favor contáctese con nosotros en info@imrf.org.uk. Como se ha dicho, con MRO no es "si", sino "cuándo". La preparación, o sea mejorar la capacidad de respuesta, es la llave del exito.
Página 10
LIFE LINE
Agosto 2015
Software Integral de Planificación SAR
La Navegación de Recreo en China
La IMRF se complace en transmitir una oferta muy amable realizada por el equipo de NikooSAR, consistente en compartir el paquete de software de gestión de SAR que presentaron durante el Congreso Mundial de Rescate Marítimo en junio.
El Centro Regional de Asia-Pacífico de la IMRF (APRC), recientemente co-auspició un Foro Internacional sobre Seguridad y Rescate de la Navegación como parte del Festival Internacional Marítimo de Shanghai, organizado por un nuevo Miembro Asociado a la IMRF, Shanghai Yuan Zhou Comunicaciones Culturales. La navegación de recreo es todavía muy nueva en China, a pesar de que está creciendo en interés y participación. La IMRF ha dispuesto de presentadores internacionales de Nueva Zelanda, el Reino Unido y Finlandia para ilustrar sobre la regulación de las flotas de recreo, la educación de la comunidad en la navegación de recreo y el establecimiento de servicios de búsqueda y rescate voluntario. El público asistente era una mezcla de reguladores, aseguradores, constructores de embarcaciones de recreo y servicios de rescate.
El software NikooSAR ofrece una visión completa de cualquier región SAR en el mundo. Incluye datos en tiempo real sobre las condiciones de olas, corrientes, el viento y el clima, plataformas marinas, áreas ambientalmente sensibles, boyas, MRCC y MRSC, así como los buques en la zona. Se puede hacer un zoom, que le permite al planificador de SAR supervisar la situación local, y también prevé la cooperación regional e internacional. Además de la vigilancia, el software ayuda a localizar personas en peligro, con información en tiempo real para proporcionar una ubicación probable del objeto de la búsqueda, ya sea una persona, balsa salvavidas, buque o aeronave. El software se proporciona de forma gratuita, sin condiciones ni requisitos para los países o las autoridades interesadas en tenerlo. "Sería un placer," dijo el equipo de NikooSAR, "seguir los pasos de la IMRF y jugar un pequeño papel en este movimiento humanitario." Se invita a toda organización SAR interesada a contactarse con el equipo en forma directa a través de nikoosar@yahoo.com. Ver también la presentación al Congreso del equipo, en www.international-maritimerescue.org/index.php/homewmrc Tenga en cuenta que, por una cuestión de política, la IMRF no avala ningún producto o servicio que anunciamos, ni podemos actuar como "agente" entre las partes interesadas.
www.international-maritime-rescue.org
Sr. Zheng Weihang del Comité Chino de Expertos de Desarrollo Yates proporcionó información valiosa sobre la creciente comunidad de la navegación de recreo. Actualmente, la navegación de recreo es el dominio de los ricos, con embarcaciones de recreo que se utilizan más para el entretenimiento estando amarradas en el puerto que para navegar. Pero hay un fuerte impulso para crear puertos deportivos públicos y hacer que los paseos en barco sean más accesibles a la comunidad en general. Con una estimación de solamente 7.000 embarcaciones de recreo, el mercado sigue siendo muy pequeño pero la demanda está creciendo. El Sr. Zheng y otros oradores también señalaron que los barcos de recreo que salen a las aguas costeras son tratados de la misma manera que los buques comerciales. Se espera que las regulaciones se puedan adecuar más a la actividad recreativa. En comparación, Nueva Zelanda cuenta con una flota de recreo de aproximadamente 900.000 embarcaciones, con muy poca regulación y ningún requisito para la concesión de licencias o registro de embarcaciones. El Reino Unido es un entorno similar con aproximadamente 2,8 millones de
personas que salen a navegar y sin que se le pida entrenamiento al capitán o se requiera una licencia. En ambos países, el historial de seguridad es bueno, con alrededor de 30 muertes por año. Muchos de ellos se producen en embarcaciones de menos de 5 metros de longitud, y un buen número habrían sobrevivido si hubieran usado chalecos salvavidas. Lindsay Sturt, de Maritime New Zealand, explicó cómo se había utilizado un enfoque estratégico para mejorar la seguridad de la navegación de recreo, reuniendo a todas las partes interesadas para discutir, planificar y colaborar. Esta forma de trabajar ha proporcionado un punto focal y se ha transformado en una caja de resonancia para las normas de seguridad propuestas. John Cowan del departamento de educación para la navegación de Coastguard New Zealand presentó un panorama general de la formación y la educación que ofrecen, con un giro hacia la formación on-line recientemente implementado. El no tener un entrenamiento obligatorio y sí tener opciones de formación que se ajustan al tiempo disponible de los estudiantes es clave para completar los cursos. John también señaló que debido al número cada vez mayor de chinos que se mudan a Nueva Zelanda los cursos han sido traducidos a ese idioma para atender este mercado en crecimiento. El miembro del Instituto Finlandés de Botes Salvavidas Jori Nordström resaltó el punto importante de que en muchos casos la emergencia se relaciona con la experiencia del capitán. Se refirió a cómo los grupos de rescate voluntarios son una forma efectiva de mejorar la respuesta a las embarcaciones de recreo en peligro. Identificar el lugar donde el servicio se necesita requiere de buenas relaciones entre grupos gubernamentales y grupos no gubernamentales, pero el establecimiento de servicios voluntarios puede hacerse rápidamente. Jori citó a Estonia como un buen ejemplo. Generar una cultura de seguridad es un reto apasionante - y el trabajo ha comenzado! Página 11
LIFE LINE
Agosto 2015
Se Buscan Historias de Rescates La investigadora escribe:
UK P&I le Dan Una Mano de Ayuda a la IMRF El Club P&I del Reino Unido es uno de los clubes más antiguos de P&I en el mundo. Proporciona protección y seguro de responsabilidad civil frente a terceros y los gastos derivados de la propiedad u operación de los buques a los directores. Una de las más grandes organizaciones marítimas de protección mutual, P&I UK asegura más de 200 millones de toneladas de buques de propiedad y fletados de más de cincuenta países de todo el mundo.
Cada año el Club apoya a una serie de organizaciones benéficas del sector marítimo y de las Bermudas, lugar donde está establecido el Club. Los Directores del Club, en su reunión de la asamblea en mayo, eligieron a la IMRF como una Fundación a la que les gustaría apoyar este año, y autorizaron al Secretario a hacer una donación de U$S 5.000. La IMRF transmitió su agradecimiento a los Directores de UK P&I Club por su apoyo, que nos ayudará a seguir cumpliendo con nuestro objetivo humanitario compartido de prevenir la pérdida de la vida en las aguas del mundo. Para apoyar a la IMRF con una donación, por favor vaya a www.international-maritime-rescue.org y haga clic en la pestaña "Support us".
Kathryn
Kingston
La prestación de asistencia a las personas en peligro es una antigua costumbre marítima. La gente de mar sabe mejor que nadie que el sistema de búsqueda y rescate se basa en su compromiso con esta tradición humanitaria fundamental. El capitán del buque Sibonga proporciona un registro de un rescate de ese tipo: ‘Después de haber estado en condiciones tan apretadas durante casi cuatro días, algunos casi no se podían parar, con sus miembros acalambrados negándose a soportar el peso de sus cuerpos. Modificamos el equipo de carga y pusimos una gran caja dentro de la red de carga para izar a las personas a bordo que no podían subir por las escaleras que estaban al costado del barco. Un par de tripulantes del barco se embarcaron en el barco de refugiados para poner gente dentro de la caja y evitar que se sobrecargue, ya que varios refugiados, por temor a que me fuera sin ellos, lanzaban a los niños exhaustos dentro de la caja en un intento de garantizar su seguridad. Era una escena desgarradora y que nunca olvidaré.’ Hoy, por supuesto, no sería raro que un barco que pase a través del Mar Mediterráneo encuentre un escenario así, pero este relato fue registrado por un testigo hace más de 35 años. Los migrantes que describe el capitán eran los ‘balseros’ que estaban huyendo de Vietnam a finales de 1970. Pero los encuentros entre los buques mercantes y los migrantes en peligro han permanecido casi sin cambios desde entonces. Estoy buscando material para ilustrar el papel, a menudo no contado, de los buques mercantes en el rescate de los migrantes mediante la recopilación de testimonios de los marinos que han tenido interacciones con estos barcos.
Los relatos contribuirán con un capítulo de un nuevo libro sobre Lampedusa (un centro de coordinación del tráfico de migrantes y respuesta del Mediterráneo). En caso que lo soliciten las historias que me envíen serán anónimas. Sus contribuciones proporcionarán una perspectiva única de los acontecimientos que, aunque separados por el tiempo y el lugar, son sorprendentemente similares, no sólo por su naturaleza trágica, sino también en la respuesta humanitaria de la comunidad marinera. Como observara un juez en un caso de un salvamento en 1880, 'el deseo impulsivo de salvar vidas humanas en peligro es uno de los instintos más beneficiosos de la humanidad, y el más gratificante en sus resultados, al llevar ayuda a aquellos que, expuestos a la destrucción de la furia de los vientos y las olas, perecerían si se les dejase sin asistencia'. Si Usted quisiera discutir o contribuir con este proyecto, por favor póngase en contacto conmigo a través de: lampedusaeyewitness@gmail.com Me gustaría escucharlo!
Y Finalmente... Esperamos que este número de LIFELINE le haya sido informativo e interesante. Si usted desea contribuir con artículos y fotos sobre sus noticias, proyectos, eventos, ideas o lecciones aprendidas, por favor póngase en contacto con news@imrf.org.uk
LIFE LINE www.international-maritime-rescue.org
Página 12