ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN POPULAR Y BUEN VIVIR "EN EL MUNDO DESDE NUESTRO MUNDO" Del 19 al 22 de septiembre del 2012
Agenda: taller -Encuentro Latinoamericano de Comunicación Popular Y Buen Vivir-19-22 de septiembre 2012
Taller 1: Taller Llueva, truene o tiemble: la agenda de la gestión del riesgo. Comentario-Guía: Un enfoque preventivo-educativo debe ser profundizado por l@s comunicador@s. El manejo de todas las temáticas relacionadas con la gestión del riesgo, desde la prevención y la educación es, nos parece, determinante en la comprensión de estos fenómenos y en el cambio de comportamientos individuales y colectivos frente a dichos fenómenos.
Agenda periodística de comunicación Preguntas provocadoras Desde los/las motivadores Preguntas generadoras De diálogo (motivadores)
¿Cómo podemos incidir en la población? ¿Cómo podemos incidir en los tomadores de decisión?
Trabajo de construcción colectiva Temas
Visibilizar conocimiento acumulado de población local (vivencia de desastres / relación con la naturaleza) y poner estos saberes en diálogo con el conocimiento especializado de “expertos” o investigadores.
Contenido: ¿Qué Interesa VisibilizarSensibilizar? Educar a través de la información cotidiana. Utilizar situaciones vividas en otras zonas / países, para que no sean sólo “noticias” sino que sirvan para
¿Con quiénes, para quiénes? Desde quiénes? (interlocutores)(fuen tes) Formar redes de trabajo con autoridades, agentes de salud y otros.
Enfoque (¿desde dónde miramos y entendemos el tema?)
Perspectiva educativa Preparación / Prevención (también posterior a un desastre) Procesos participativos (no sólo informativos)