COOPCENTRAL Memoria anual 2018

Page 1




SOBRE NOSOTROS

4

Coopcentral / Memoria Anual 2018


CONTENIDO Mensaje de la Presidenta

10

7 Agenda

Informe Consejo de Administración

8

Informe Consejo de Vigilancia

17

Monumentos Históricos

27

14

Informe Comité de Crédito

Estructura Administrativa

26

20

Origen del Nombre

Monumentos Históricos

de las Matas de Farfán Distribución

30

Informe de la

Delegados

Museo Coronel Caamaño

Estados Financieros Presa de Palma Sola Premiaciones

55

38

Gerencia General

50 53

de Excedentes

28

Nuestras Sucursales

Actividades

41 52 56 57

Coopcentral / Memoria Anual 2018

5


6

Coopcentral / Memoria Anual 2018


MENSAJE DE LA PRESIDENTE

LIC. MARIA A. CORDERO BELTRE PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

E

s motivo de gran satisfacción presentar ante ustedes la memoria anual, contentiva de las informaciones más relevantes, correspondiente al año fiscal que va desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre 2018, en sus notas, les presentamos los resultados que como Consejo de Administración hemos obtenido al cumplir con la responsabilidad que los compañeros delegados han depositado en nosotros. Más de medio siglo estimulando el desarrollo de nuestros asociados y comunidades en que operamos; mejorando la competitividad de las pequeñas y medianas empresas con la finalidad crear oportunidades, más y mejores empleos; elevando así, el nivel de vida familiar y social. Nos preocupamos en responder a las necesidades que surgen, y motivados por superar sus expectativas, creamos políticas que definen productos y servicios adecuados para sus propósitos. Se evidencian Señores Delegados, en los indicadores que muestran la calidad financiera con que concluye el presente año.

El cooperativismo es causa, justicia social y hermandad. Juntos aportamos a la grandeza del país. Nos une, el respeto, el trabajo, la visión al cambio positivo, la igualdad de derechos, la equidad y la gran responsabilidad de aportar en la construcción de una nación más justa, solidaria, humanitaria, con desarrollo social sostenible e incluyente. El verdadero cooperativista asume el compromiso del bienestar social y cada día que se levanta trabaja para conseguirlo. Con la fe puesta en Dios, esperamos que sean sus manos que continúen sosteniendo el camino de nuestra cooperativa, influyendo en la vida de todos. Que los logros y acciones de COOPCENTRAL sean siempre huellas solidarias; que vayan a cada rincón de los que necesitan y aspiren. Que seamos espacio trasformador de sueños de nuestros ciudadanos y ser soporte en la construcción del país que anhelamos.

Coopcentral / Memoria Anual 2018

7


AGENDA

XXI ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL Y POR DELEGADOS A) ASUNTOS PRELIMINARES 1• Demostración de que la Convocatoria fue Correcta. 2• Determinación del Quórum. 3• Certificación y Autorización del IDECOOP. 4• Constitución de la Asamblea. 5• Mensaje de la Presidente Lic. María A. Cordero Beltré.

B) ORDEN DEL DIA 1• Lectura del Acta de la Asamblea Anterior. 2• Informe del Consejo de Administración. 3• Informe del Consejo de Vigilancia. 4• Informe del Comité de Crédito. 5• Informe del Gerente General. 6• Otros Informes si los hubiere: a) Propuesta para la Distribución de Excedentes 2018. b) Reglamento Carrera Dirigencial. 7• Palabras de los Invitados (3 turnos). 8• Asuntos Pendientes (si los hay). 9• Asuntos Nuevos. 10• Elección de Nuevos Directivos (Administración, Vigilancia y Crédito). 11• Clausura-Brindis.

8

Coopcentral / Memoria Anual 2018


Coopcentral / Memoria Anual 2018

Desde la Izquierda: Higinio Herrera, Madelin Encarnación Morrillo, Leonix de Js. Lorenzo O., María A. Cordero Beltré, Héctor Manuel Familia, Antonia Vargas Rosario, Luís E. López e Ynés Montero Bautista.

CONSEJO DE ADMINISTRACION

9


INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Gerente General Representantes de: IDECOOP, AIRAC, COSEFI, CONACOOP Bancos Comerciales Cooperativas Hermanas Instituciones Amigas Gerentes de Áreas, Regionales y de Sucursales Autoridades Civiles y Militares Empleados Invitados Señores delegados, presentamos ante esta XXI Asamblea General Ordinaria, las ejecutorias más relevantes correspondientes al período del 01 de enero al 31 de diciembre 2018. En él acogemos la Ley No. 127-64 sobre asociaciones cooperativas y nuestros estatutos sociales. La COOPCENTRAL ha permanecido incidiendo en los niveles productivos de las comunidades, lo que le ha permitido lograr un liderazgo en el sector cooperativo. En el período de referencia, realizamos: •10 reuniones ordinarias. •07 reuniones extraordinarias. •01 reunión con el Comité Ejecutivo.

10

Coopcentral / Memoria Anual 2018


En su trayectoria, la cooperativa ha mantenido un ritmo de crecimiento sostenible, que se traduce en mayores y mejores servicios a las diferentes comunidades, contribuyendo con su desarrollo cualitativo y cuantitativo. En el año 2018 el Consejo de Administración dictó una serie de resoluciones hacia el fortalecimiento de los procedimientos internos y externos de la cooperativa. De igual modo,se aprobaron proyectos tendentes a beneficiar a nuestros asociados en las diferentes localidades donde tiene incidencia la COOPCENTRAL. Es propicia la ocasión para presentarle las actividades más importantes realizadas en el referido período: • Fortalecimiento de la imagen institucional. • Emisión de resoluciones que definen políticas y procedimientos. • Participación en cursos, talleres, seminarios y conferencias. • Se realizaron 20 asambleas distritales. • Elaboración de vallas y programas publicitarios. • Celebración de rifas y concursos todo el año. • Apoyo al fortalecimiento de la integración del movimiento cooperativo dominicano. • Contamos con una plataforma de personal con 390 empleados. • Realizamos 21 jornadas educativas. • Encuentros navideños en las sucursales. • Aporte a Plan Internacional, República Dominicana. • Realización de un encuentro nacional con los empleados y delegados. • Alianza estratégica con la Cruz Roja Dominicana. • Ventas y alquileres de apartamentos en Santiago de los Caballeros. • Apoyo a la celebración de fiestas patronales en distintas comunidades. • Apoyo a instituciones que protegen la niñez, ancianos e impedidos físicos-motoras. • Ayuda para costear gastos de enfermedades a personas de escasos recursos económicos. • Apoyo para actividades deportivas y culturales. • Corrección de fugas de agua en viviendas. • Donaciones a iglesias, grupos, instituciones y personas en auxilio. • Servicios de ambulancia. • Reforestación en comunidades. • Ayuda para construcción de viviendas a familias vulnerables. • Apoyo con becas a estudiantes. • Realización de Noches Culturales con el Barrio. • Adquisición de plantas eléctricas para sucursales. • Aporte a la Asociación Dominicana de Rehabilitación, filial Las Matas de Farfán. • Actualizaciones a la Red de Cajeros Automaticos, tanto fisicas como tecnológicas. • Apertura de la sucursal de Barahona. Coopcentral / Memoria Anual 2018

11


Como vemos en el Séptimo Principio Cooperativo, la COOPCENTRAL asume el compromiso con la comunidad al atend er el factor humano con diversas ayudas a socios, familias y a localidades, contribuyendo con su desarrollo socio-cultural. Nuestra cooperativa fundamenta sus servicios a los asociados en tecnología de punta para mantenerse adecuada a los cambios constante que exige el mundo globalizado. Mantenemos relaciones armoniosas con instituciones nacionales e internacionales, lo que favorece la actualización de informaciones y una buena participación en el sector cooperativo del país y del mundo. Damos las gracias a la Gerencia General, a todo el personal operativo, a nuestros colabores y demás directivos de los órganos centrales por el apoyo brindado a esta gestión. Asumimos el compromiso de dedicación y esfuerzos para que este instrumento de desarrollo siga siendo “TU SOLUCION FINANCIERA”.

Por el Consejo de Administración

___________________________

__________________________

Lic. María A. Cordero Beltré Presidente

Lic. Héctor Manuel Familia

Vicepresidente

___________________________

__________________________

Lic. Leonix de Js. Lorenzo O. Secretario

Lic. Ynés Montero Bautista

Tesorera

___________________________

__________________________

Lic. Antonia Vargas Rosario Vocal

Lic. Higinio Herrera

Vocal

__________________________

___________________________

Lic. Luís Emilio López Bautista

Lic. Madelin Encarnación Morrillo

Vocal

Suplente ASESORA PERMANENTE __________________________ Lic. Digna C. Rodríguez

12

Coopcentral / Memoria Anual 2018


CONSEJO DE VIGILANCIA Oilio Encarnación, Víctor Manuel de Peña Soler, Celeste Florentino Encarnación y Bienvenido de los Santos Familia. Desde la izquierda:

Coopcentral / Memoria Anual 2018

13


INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Gerente General Representantes de: IDECOOP, AIRAC, COSEFI, CONACOOP Bancos Comerciales Cooperativas Hermanas Instituciones Amigas Gerentes de Áreas, Regionales y de Sucursales Autoridades Civiles y Militares Empleados Invitados El Consejo de Vigilancia en la XXI Asamblea General de Delegados tiene el gran honor de presentar ante ustedes los trabajos realizados del 01 de enero al 31 de diciembre del 2018, cumpliendo así con lo establecido en la ley 127-64 y los estatutos vigentes de nuestra cooperativa. Los trabajos realizados en las áreas de supervisión y fiscalización fueron llevados a cabo en equipo, tratando de mantener la fortaleza de la cooperativa, siempre vigilando los aspectos relacionados a la aplicación de las normas, mejorando las prácticas administrativas y disminuyendo los riesgos inherentes latentes en las operaciones socioeconómicas. El programa de trabajo y el calendario de reuniones elaborado tuvo como objetivo primordial estar a tiempo en cada una de las oficinas de la COOPCENTRAL para dar seguimiento a todas las operaciones administrativas especificando los aspectos sociales y económicos.

14

Coopcentral / Memoria Anual 2018


El Consejo de Vigilancia participó en las reuniones ordinarias y extraordinarias que convocó en el año el Consejo de Administración conjuntamente con el Comité de Crédito para conocer y discutir los asuntos de orden administrativo que competen a los órganos dirigenciales. El Consejo de Vigilancia celebró 09 reuniones ordinarias en las que conocimos y tratamos los asuntos relacionados con las atribuciones de nuestro consejo, así como planificar las actividades y evaluar sus resultados. LAS ACTIVIDADES REALIZADAS ABARCARON LAS SIGUIENTES AREAS: A- FISCALIZACION: •Arqueos de cajas y fondos, cajas chicas y bóvedas de todas las oficinas. •Selección de expedientes de préstamos revisando y verificando los soportes de los mismos y su apego al cumplimiento de la política y reglamento de la COOPCENTRAL. •Verificación de los acuerdos aprobados en la XX Asamblea General Ordinaria por Delegados y las resoluciones emitidas por el Consejo de Administración. •Revisión de los informes de auditoría externa contratada con la firma Mateo y Asociados y la de fiscalización del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), así como los informes de inspección de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito, Inc. (AIRAC) y de los auditores internos de la cooperativa. •Conocimiento de los estados financieros, verificación de conciliaciones bancarias y colocación de inversiones. •Revisión exhaustiva de los activos fijos examinando su estado, ubicación, rotulación y asignacion de código. •Realización de visitas periódicas al complejo habitacional Praderas del Norte, Santiago de los Caballeros, con la finalidad de conocer su status administrativo. B- SUPERVISION DE: •Las operaciones, composición de sus activos, pasivos y el capital de la institución. •El Plan de Trabajo operativo anual aprobado por el Consejo de Administración, evaluando su ejecución y cumplimiento. •Los concursos y rifas realizadas por la cooperativa durante el año, observando el cumplimiento de las normas establecidas para esas actividades. •Las actas y resoluciones emanadas del Consejo de Administración y contactamos que todo estaba en orden. •La construcción, remodelación, alquiler y traslado de las sucursales: Barahona, Azua, San Vicente y Km. 9 ½, Autopista Duarte. •Las resoluciones, políticas y reglamentos a fin de lograr el fiel cumplimiento y aplicación en la cooperativa. •El desempeño de los servicios de la cooperativa, recabando en cada oficina visitada, las informaciones necesarias que permitieron mejorar la prestaciones de servicios en los asociados. •Los planes de capacitación de socios, directivos, delegados y empleados, con el desarrollo de cursos, llevados a cabo por la Comisión y el Departamento de Educación. Participamos en cursos, talleres y conferencias nacionales, lo que nos permitió ampliar los conocimientos sobre mejores prácticas administrativas. Señores delegados, como Consejo de Vigilancia queremos afirmar que estamos dispuestos a continuar trabajando con entusiasmo, dedicación, amor y apego a las normas institucionales; a la vez, que les exhortamos a elegir buenos directivos que defiendan con orgullo a nuestros socios para seguir siendo “Tu Solución Financiera”. Coopcentral / Memoria Anual 2018

15


Por el Consejo de Vigilancia

_____________________________ _______________________________ Prof. Víctor Manuel de Peña Soler Presidente

Secretario

__________________

_______________________________

Lic. Oilio Encarnación

Sra. Celeste Florentino Encarnación

Vocal

16

Lic. Bienvenido de los Santos Familia

Coopcentral / Memoria Anual 2018

Suplente


EL CORRAL DE LOS INDIOS

E

l Corral de los Indios, o Plaza Ceremonial Taína, o Centro de Atracción Prehispánica, es el monumento precolombino más grande e importante de las Antillas, enclavado en el centro de isla de Santo Domingo, en el municipio de Juan de Herrera, provincia San Juan, en la región Sur del país. Localizado a 5 km al norte de la ciudad de San Juan de la Maguana, el Corral de los indios se considera que está en el mismo centro de gravedad de la isla de Santo Domingo. Es de forma circular con unos 235 m de diámetro y en el centro tiene una piedra grisácea más o menos fusiforme de aproximadamente 1.50 metros de longitud con una cara tallada en bajo relieve en uno de sus extremos. Esta perfecta circunferencia de piedras se mantiene casi en su estado natural, a no ser por los intrusos que penetran constantemente a violentar este lugar sagrado de nuestros aborígenes, en donde se concentraban a realizar sus fiestas, areitos, a honrar a los dioses y a celebrar las diferentes estaciones del año según algunos apuntes históricos de la época de la colonia.

en el centro de la Plaza, se sentaba la reina Anacaona a contemplar los juegos de pelotas o batey y las danzas colectivas o areítos, y que cuando terminaban sus ceremonias los indios bajaban por la calzada a bañarse al río. Al respecto, señalan algunos investigadores que Anacaona nunca se sentó en esa piedra o monolito, debido a que en esa época se encontraba en posición vertical, no horizontal como se encuentra actualmente; en segundo lugar, que la calzada no terminaba en el río, sino que continuaba y llegaba hasta Hato del Padre, antiguo hato de don Francisco de Valenzuela, donde vivieron el Cacique Enriquillo y su esposa Mencía, en el lugar donde se encontraba el pueblo del cacique Caonabo, quien junto a Anacaona, bajaba con todos los indios del poblado siguiendo la calzada hasta la Plaza Ceremonial a celebrar sus areítos.

La plaza Ceremonial Taina o Corral de los Indios, ha permanecido por cientos de años conservando parte de su originalidad y aunque se ha perdido la calzada de piedras que va hasta el Río San Juan en el Oeste,

Fuente: Sergio Santana

Cuenta la leyenda que en la piedra que se encuentra

http://sersantanadominicana.blogspot.com/2011/09/el-corral-de-los-indios.html

Coopcentral / Memoria Anual 2018

17


18

Coopcentral / Memoria Anual 2018

El Museo Plaza Orlando Martínez está dedicado a la vida del conocido periodista dominicano que fue asesinado en el año 1975. Ubicado en San Juan de la Maguana, el museo recibe la visita de todo tipo de personas, desde grupos de estudiantes a turistas nacionales e internacionales que desean conocer más sobre el periodista.

PLAZA MUSEO ORLANDO MARTINEZ


COMITE DE CREDITO Desde la i zquierda: Ana Francisca Liranzo, Ciriaco Encarnación Bautista, Francisca Mireya Rodríguez y Nemecio Encarnación Bautista.

Coopcentral / Memoria Anual 2018

19


INFORME DEL COMITE DE CREDITO Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Gerente General Representantes de: IDECOOP, AIRAC, COSEFI, CONACOOP Bancos Comerciales Cooperativas Hermanas Instituciones Amigas Gerentes de Áreas, Regionales y de Sucursales Autoridades Civiles y Militares Empleados Invitados Señores Delegados, de conformidad con lo que establece la Ley 127 y nuestros estatutos, es propicia la ocasión presentar ante esta magna asamblea, las actividades más importantes del Comité de Crédito, correspondiente al período enero-diciembre 2018. Durante este período realizamos las siguientes reuniones: 8 ordinarias. 2 extraordinarias. 10 con el Consejo de Administración. 01 con el Comité Ejecutivo.

20

Coopcentral / Memoria Anual 2018


Participamos en cursos, talleres y congresos relacionados con la cartera de crédito para afianzar nuestros conocimientos y habilidades para desempeñar mejor nuestras funciones. Visitamos todas las sucursales comprobando que los documentos para el otorgamiento de préstamos estaban dentro de los parámetros establecidos en la política de crédito de la cooperativa. En el año 2017, la cartera de crédito bruta era de RD$3,155,247,037.75, mientras que en el año 2018 dicha cartera asciende a RD$3,585,848,925.04, reflejando un crecimiento de RD$430,601,887.29 para un 13.65% y un indicador de mora de 1.59%,siendo el mayor indice de creciiento de cartera de credito en el Sistema Financiero Nacional que fue de un 11%. Los préstamos otorgados permitieron el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, promoviendo su desarrollo y generando empleos a nuestros asociados y a las comunidades donde hace vida la COOPCENTRAL. Durante el año 2018, la cantidad de préstamos desembolsados fueron 12,651, llegando el total de la cartera de crédito a un monto de RD$3,585,848,925.04. Dichos montos fueron dirigidos a los siguientes sectores: SECTORES

CANTIDAD DE PRESTAMOS

MONTOS RD$

COMERCIO

6,551

2,013,637,352.83

PERSONALES

9,062

821,363,983.21

VIVIENDA

1,903

750,847,589.00

TOTAL

17,516

3,585,848,925.04

VER GRAFICA SOBRE: A: CANTIDAD DE CREDITOS POR SECTORES EN % AL 31/12/2018

PERSONALES

52%

COMERCIO

37%

VIVIENDA

11%

Coopcentral / Memoria Anual 2018

21


B: MONTOS DE CREDITOS POR SECTORES EN % AL 31/12/2018

VIVIENDA

21% 56%

NEGOCIOS

PERSONALES

23%

En el 2018 recibimos y analizamos 15,517 solicitudes de préstamos, los cuales se detallan a continuación: VER GRAFICO.

RECIBIDAS APROBADAS APLAZADAS EN ESTUDIO

ESTATUS DE SOLICITUDES

CANTIDAD

DESEMBOLSADAS NO DESEMBOLSADAS

15,517 12,651 372 481 2,013

BALANCE DE CREDITOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2018 PARTICIPACION DE LA CARTERA POR SUCURSALES SUCURSALES

CANTIDAD DE PRESTAMOS

MONTO RD$

REGION I LAS MATAS SAN JUAN VALLEJUELO ELIAS PIÑA EL CERCADO LA MOVIL VILLA FLORES BARAHONA TOTAL

22

Coopcentral / Memoria Anual 2018

2,772

658,394,966.89

1,720 576 900 737 1,036 613 89 8,443

365,756,364.30 100,314,175.61 181,228,540.17 120,024,842.74 76,329,647.56 68,542,032.10 7,349,804.69 1,577,940,374.06


REGION II SANTO DOMINGO V AZUA OCOA BANI 27 DE FEBRERO SABANA YEGUA SAN CRISTOBAL KM. 9 ½, AUT. DUARTE TOTAL

543 713 678 825 641 676 326 1,376 5,778

172,964,854.07 144,605,025.54 94,614,509.98 173,049,772.37 258,098,876.90 97,366,122.81 98,045,999.72 351,891,475.12 1,390,636,636.51

1,309 581

136,947,718.75 137,162,861.72

488 523 394 3,295 17,516

170,246,632.96 81,247,720.61 91,666,980.43 617,271,914.47 3,585,848,925.04

REGION III YUMA HIGUEY SAN VICENTE ROMANA SAN PEDRO DE MACORIS TOTAL TOTAL GENERAL

VER GRAFICO SOBRE PARTICIPACION DE LA CARTERA DE CREDITOS POR REGIONES

19%

REGION III

48%

REGION I

33%

REGION II

Coopcentral / Memoria Anual 2018

23


Este comité trabaja en equipo con el propósito de servirle mejor a la cooperativa y a los socios en el manejo eficiente de sus actividades productivas. Mantenemos una coordinación constante con el departamento de crédito y la gerencia general. Nuestro compromiso es continuar trabajando con apego a la ley, estatutos y reglamentos de nuestra cooperativa. La cartera de crédito es el principal soporte para brindar servicios con eficiencia y calidad para continuar siendo “Tu Solución Financiera”.

Por el Comité de Crédito

___________________________ Lic. Francisca Mireya Rodríguez Presidente

____________________________ Dr. Nemecio Encarnación Bautista Secretario

___________________________ Sr. Ciriaco Encarnación Bautista Vocal

24

Coopcentral / Memoria Anual 2018

_________________________

Lic. Ana Francisca Liranzo Suplente


Coopcentral / Memoria Anual 2018

25


EL CERRO DE LAS BOVEDAS

E

l Cerro de las Bóvedas o Parque Pedro Alejandrino Pina, es una protuberancia enclavada en la entrada oriental de Las Matas de Farfán, en la calle Damián David Ortiz. Es un lugar que sintetiza el pasado glorioso de esa comunidad. A la cima de ese antiguo camposanto se llega subiendo unos escalones. Allí hay un busto del valeroso y combativo trinitario Pedro Alejandrino Pina, y se conservan tumbas de legendarias figuras de nuestro pasado convulso. Otros personajes de nuestro ayer fueron enterrados originalmente en ese lugar. Así lo confirman la historia documentada y testimonios orales que se mantienen vivos en las nuevas generaciones.

26

Coopcentral / Memoria Anual 2018


ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

Dr. Víctor N. Paniagua Gerente General

Carmen Valdez

Víctor R. Rodríguez

Gerente Gestión Humana

Gerente Finaciero

Annetty Lerebours Gerente de Negocios

Daniel G. González Gerente Región I

Damián García Auditor Interno

Efraín Manzueta Gerente de Riesgos

Manolo Comas Gerente Región II

Erika Rodríguez Gerente Región III

Coopcentral / Memoria Anual 2018

27


EL ORIGEN DE LAS MATAS DE FARFAN Este nombre de Las Matas de Farfán, tiene su origen en una leyenda que según Cesar Canó Fortuna en su libro “Las Matas de Farfán, Pasado y Presente” y otras personalidades del pueblo lo debemos al siguiente relato: Dicen que un Capitán y Comerciante de ascendencia Española llamado Bartolomé Farfán de los Godos, venia desde Santiago Rodríguez atravesando la Cordillera Central y que se detenía bajo unas frondosas matas (Arboles) de tamarindo y que luego con el tiempo los viajantes de distintas partes del país solían descansar en sus andanzas en dichos terrenos, al preguntársele por el nombre del lugar donde descansaban estos decían: en Las Matas de Farfán, refiriéndose a los árboles del mencionado comerciante español; de ahí surge el nombre de nuestro terruño querido “Las Matas de Farfán”. Las Matas de Farfán fue fundada hacia el año 1780, cuando era gobernador de la colonia Don José Solano, fue erigida alrededor de un oratorio que existía con el nombre de Farfán en la margen oriental del río Macasias, dependencia de la parroquia de Bánica. Las Matas de Farfán es uno de los pueblos más antiguos de toda la región suroeste y por su condición de pueblo fronterizo, siempre estuvo presente en las pretensiones de los haitianos, es por ello que parte de nuestro territorio fue escenario de diferentes hechos históricos, como: La Batalla de Cachimán, donde los soldados dominicanos comandados por el General Antonio Duvergé salen victoriosos en el año de 1844; La Batalla de Estrelleta donde los generales José Joaquín Puello, Valentín Alcántara, Bernardino Pérez, Antonio Duvergé , Aniceto Martínez, Francisco Moreno, Juan Evangelista Terrero, entre otros imponen su valentía contra el pueblo haitiano (1845-1849).

28

Coopcentral / Memoria Anual 2018


VICTOR N. PANIAGUA B. Gerente General

Coopcentral / Memoria Anual 2018

29


INFORME DE LA GERENCIA GENERAL Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Representantes del IDECOOP, AIRAC, CONACOOP, COSEFI Cooperativas e Instituciones Amigas Autoridades Civiles y Militares Empleados, amigos y amigas Señores y Señoras

Presentamos ante ustedes muy resumidas, las actividades de la gerencia y de los resultados de la Cooperativa Central durante el año 2018. En él, trabajamos mucho en los planes y objetivos de la empresa, los asociados y la comunidad; nos enfocamos en aquellas actividades que promueven la familia y crean oportunidades. Aprovechamos el 2018, para llevar el número de socios a 81,689, mejorar los servicios a través de las sucursales, todas en buen estado y sirviendo a la comunidad; ampliamos nuestras plataformas de monitoreo, cumplimiento, comunicación y seguridad. Capacitar al personal es permanente,

30

Coopcentral / Memoria Anual 2018

adecuamos sus salarios e inauguramos y dejamos abiertos nuevos locales en Barahona y San Vicente de Paul. Remodelamos la sucursal 27 de Febrero en Santo Domingo; Edificio Corporativo en Las Matas de Farfán; igual que adquirimos y construimos sus parqueos. Nos mudamos en Azua para dar inicio a la construcción de su nuevo edificio; en marcha, mejoras en Vallejuelo. Sucursal Plaza San Juan sigue aplazada a mejora de actividades allí. Administramos bajo renta el proyecto PRADERAS DEL NORTE en Santiago de los Caballeros; en el Club Social, continuamos el concepto de MEMBRESIA, preparamos alimentos para el INABIE, construimos su acueducto y demás cañerías y redes; almacenes, nueva cocina, ampliaciones de espacios a estar, baños e igual este salón para más y mejores servicios.


DE NUESTROS ACTIVOS Para el año 2018 los activos generales netos de la COOPCENTRAL pasaron de RD$4,584,534,348.00 a RD$5,233,641,766.00 para un crecimiento general de 14.2%. Compuesto por las siguientes partidas: 1. PATRIMONIO INSTITUCIONAL • APORTACIONES DE SOCIOS:

RD$ 393,419,113.00

• RESERVAS Y DONACIONES:

RD$ 574,633,044.00

• EXCEDENTES NETOS:

77,711,912.00

RD$

TOTAL: RD$1,045,764,069.00 2. PASIVOS CORRIENTES Y CAPTACIONES • AHORROS RETIRABLES:

RD$ 914,170,416.00

• DEPOSITOS A PLAZO:

RD$3,138,352,273.00

• OTROS PASIVOS:

RD$ 135,335,007.00

TOTAL: RD$4,187,857,696.00

VER GRAFICAS PATRIMONIO INSTITUCIONAL EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS A) APORTACIONES ULTIMOS TRES AÑOS 500000000

400000000

300000000

200000000

100000000

393,419,113.00

342,462,737.00

306,873,716.00

2018

2017

2016 Coopcentral / Memoria Anual 2018

31


B) RESERVAS Y DONACIONES ULTIMOS TRES AÑOS

,1

0 ,77

9

46

0

.0 75

,0 20

,7

4 52

16

20

0

.0 46

3

3 4,6

57

.00

4 ,04

7

1 20

18

20

C) EXCEDENTES NETOS ULTIMOS TRES AÑOS

2016

2018

60,820,454.00

2017

77,711,912.00 32

Coopcentral / Memoria Anual 2018

73,064,119.00


VER GRAFICAS PASIVOS CORRIENTES Y CAPTACIONES EN LOS ULTIMOS TRES AÑOS A) AHORROS ULTIMOS TRES AÑOS

9,

62 48,

0

.0 3 9 9

6

99

,2 768

00

1. 3 2 ,

0

.0 6 1 4

0,

17 14,

2016

9

2017

2018 B) PLAZOS ULTIMOS TRES AÑOS

3,138,352,273.00 2,748,732,273.00 2,252,062,010.00

2016

2017

2018 Coopcentral / Memoria Anual 2018

33


C) OTROS PASIVOS ULTIMOS TRES AÑOS

2017 127,065,326.00

2016 108,116,755.00

2018

135,335,007.00

CARTERA DE CREDITO

La Cartera de Crédito (Neta) es el activo generador más importante de la cooperativa; por ello, nuestro empeño cotidiano. Para el período pasamos de RD$3,071,044,294.00 a RD$3,494,132,845.00 en el 2018; para un crecimiento de 13.8%, más las provisiones y reservas. Con una cartera vencida de 1.59% y saldos afectados de 5.90%. En 2018 recibimos Ingresos Generales por la suma de RD$832,679,180.00, de los cuales 84% del total fueron generados por la cartera de crédito, con Gastos Generales de RD$675,064,051.00, como sigue: Financieros 41%, administrativos 59%. Generando utilidades brutas de RD$157,615,129.00, que después de provisiones, bonificaciones y reservas estatutarias son los Excedentes Netos a distribuir de RD$77,711,912.00; superior a los del año 2017 en 6.4%.

VER GRAFICAS SOBRE:

34

Coopcentral / Memoria Anual 2018


A) CARTERA NETA ULTIMOS TRES AÑOS

3,494,132,845.00

3,071,044,294.00

2018

2,750,917,997.00

2017

2016

B) INGRESOS ULTIMOS TRES AÑOS

832,679,180.00 696,279,124.00 617,966,549.00

2016

2018 2017

Coopcentral / Memoria Anual 2018

35


C) GASTOS GENERALES ULTIMOS TRES AÑOS

D) CARTERA VENCIDA ULTIMOS TRES AÑOS

2018 2017 2016

36

Coopcentral / Memoria Anual 2018


Señores Delegados; hemos trabajado en 2018 con apego a las proyecciones en planes para los años 2018 al 2022; período en el que trabajaremos por los asociados y sus familias; aumento de los activos y resultados cada año; impulso a las tecnologías, costos razonables, servicios eficientes y oficinas adecuadas. Les agradecemos de su apoyo y compromiso; igual a los señores directores en su misión incansable del MEJOR HACER, a los gerentes de áreas, departamentos, regiones, sucursales y empleados; cooperativas hermanas y organismos de integración, instituciones amigas; amigos relacionados y mi familia. Muchas gracias

Dr. Víctor Nicolás Paniagua Berroa Gerente General Mayo 2019

Coopcentral / Memoria Anual 2018

37


PROPUESTA PARA LA DISTRIBUCION DE EXCEDENTES 2018

EXCEDENTES NETOS A DISTRIBUIR RD$77,711,912.00 1. Aplicar a cada socio el cinco por ciento (5%) sobre los aportes de capital, equivalentes a RD$19,670,955.00, sobre la base de los estatutos internos de la cooperativa y la Ley 127 sobre la materia. 2. Aportar la suma de RD$3,000,000.00, destinados a apoyar la construcción edificio Sucursal No. 1 y oficinas corporativas Las Matas de Farfán. Aporte inicial por asamblea RD$11,000,000.00 inicios, mas este tercer aporte de 4. 3. Aportar la suma de RD$4,000,000.00 destinados a la adquisición y adecuación local propio sucursal Baní. Adquisición RD$10,100,000.00; presupuesto de remodelación de RD$9,300,000.00 en trabajos. Aportes de la asamblea a inicios RD$2,000,000.00. Es el tercer aporte de 4. 4. Destinar la suma de RD$4,000,000.00, como fondo de soporte a la adquisición y acondicionamiento local sucursal de Azua. Para Servicios a los asociados sucursal. Adquisición RD$9,600,000.00, presupuesto de remodelación y ampliación RD$11,393,821.00. Aportes de la asamblea inicios RD$6,500,000.00. Mas este tercer aporte de 3. 5. Aportar la suma de RD$6,500,000.00 para apoyar la adquisición y los trabajos de remodelación y mudanza de la sucursal 27 de Febrero. Valor de la propuesta adquisición RD$20,000,000.00, presupuesto remodelación y mudanza RD$6,500,000.00. Total RD$26,500,000.00. Faltante RD$20,000,000.00. Establecer cuatro aportes de la Asamblea General en 4 años seguidos de RD$5,000,000.00, cada año.

38

Coopcentral / Memoria Anual 2018


6. Aportar la suma de RD$3,585,216.00, para ampliar los fondos disponibles al Plan General de Becas y Estudios de la COOPCENTRAL; con beneficios a la capacitación del personal. 7. Destinar la suma de RD$7,868,382.00, equivalentes al 2% sobre las aportaciones de los asociados, para compensar los efectos de la inflación del año 2018. Tan solo este componente preservan el valor monetario de las aportaciones en el año 2018. 8. Aportar la suma de RD$1,000,000.00 para apoyar los trabajos de expansión y adecuación del salón principal del Club Social. Trabajamos en ese propósito en la actualidad. 9. Destinar la suma de RD$2,500,000.00 para fortalecer los montos de provisión de cartera, por administración de créditos con indicadores de morosidad y vocación a riesgos de recuperación. 10. Destinar la suma de RD$7,868,382.00, como retribución adicional a las aportaciones de socios; equivalentes al 2%. Con este componente sube a 9% anual los beneficios sobre las aportaciones. Convirtiéndolas en instrumentos de alta rentabilidad en el 2018. 11. Aportar la suma de RD$779,418.00, destinados al Plan de Inversiones y Desarrollo del Personal (PIDEP), como apoyo a los mecanismos de vejez y retiro. 12. Destinar la suma de 779,418.00 al fondo de Apoyo a Dificultades de Salud Critica y Social de los Directores de COOPCENTRAL. Este fondo es permanente y se nutre de los aportes de asamblea cada año. 13. Destinar la suma de RD$500,000.00 como aportes al levantamiento de ESTATUA en honor a la Lic. Alba Iris Bautista en Plaza de las Banderas, entrada ciudad. Es reconocimiento a su vínculo cooperativo y exhalación de COOPCENTRAL.

Coopcentral / Memoria Anual 2018

39


14. Aportes al Fondo de Donaciones de COOPCENTRAL, como apoyo a instituciones, grupos y personas en auxilio por un monto de RD$4,281,069.00. Tendrán privilegio sobre las demás solicitudes, las personas con discapacidad con vocación productiva o de estudios. 15. Destinar a donaciones la suma de RD$100,000.00 al Plan República Dominicana, para fortalecer la iniciativa Aprendo y Me Divierto para niños y niñas en las tareas de leer y escribir en las provincias de San Juan y Elías Piña. 16. Aportes como donaciones la suma de RD$100,000.00 al Hogar de Ancianos de El Cercado para favorecer las estructuras, servicios y alimentación de los beneficiarios. 17. Aportes como donaciones la suma de RD$100,000.00 al Centro de Rehabilitación de Las Matas de Farfán, como apoyo al fortalecimiento del centro y la integración de las personas con limitaciones motoras. 18. Aportes como donaciones a la Comunidad de los Guineos RD$100,000.00 para habilitación camino vecinal Los Guineos-Río Abajo, a través de la Asociación Francisco del Rosario Sánchez. 19. Aportes como donaciones la suma de RD$100,000.00 al Patronato y Hogar de Ancianos de Las Matas de Farfán; como apoyo a sus inicios y de protección a las personas en edad avanzada y no productiva. 20. Aplicar como Patrocinio y apoyo a todos los asociados la suma de RD$10,879,072.00, distribuible a todos aquellos que pagaron intereses a la COOPCENTRAL por uso de préstamos, durante el periodo enero-diciembre 2018, con un coeficiente de 0.015165.

40

Coopcentral / Memoria Anual 2018


ESTADOS FINANCIEROS 31 DICIEMBRE 2018

Coopcentral / Memoria Anual 2018

41


42

Coopcentral / Memoria Anual 2018


Coopcentral / Memoria Anual 2018

43


44

Coopcentral / Memoria Anual 2018


Coopcentral / Memoria Anual 2018

45


ESTADOS FINANCIEROS

46

Coopcentral / Memoria Anual 2018


ESTADOS FINANCIEROS

Coopcentral / Memoria Anual 2018

47


ESTADOS FINANCIEROS

48

Coopcentral / Memoria Anual 2018


ESTADOS FINANCIEROS

Coopcentral / Memoria Anual 2018

49


DELEGADOS LAS MATAS DE FARFAN 1. Adriana Pérez Bautista 2. Altagracia Otaño Díaz 3. Antonia Vargas Rosario 4. Bienvenido de los Santos 5. Bonifacia Veloz 6. Celeste Florentino 7. Ciriaco Encarnación Bautista 8. Félix Lebrón Aquino 9. Idalia Soler 10. Ismael Ovidio Ramírez 11. Juan José Peña Vicioso 12. Leonix de Jesús Lorenzo 13. Lucas Lorenzo Liranzo 14. María Argentina Cordero 15. Maritza Fortuna Márquez 16. Mariza Jiménez Martínez 17. Nemecio Encarnación 18. Rafael Martínez Lara 19. Rafael Ogando 20. Roberto Sánchez 21. Rosa Jiménez Martínez 22. Sirilo de Óleo Ramírez 23. Teodoro Santiago 24. Víctor Manuel de Peña Soler ASESORA PERMANENTE 1. Digna Concepción Rodríguez SAN JUAN DE LA MAGUANA 1. Álvaro G. Silva Fernández 2. Andrés Morillo Morillo 3. Ángela Báez 4. Domingo Aquino de la Rosa 5. Francisca Mireya Rodríguez 6. Héctor Manuel Familia 7. Hilda Violeta Jiménez 8. Lidia N. de la Rosa 9. Miguelina Jiménez Mesa 10. Pablo Encarnación 11. Pedro Medina 12. Servia Terrero Luciano 13. Silvia Josefina Medina Ogando 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

50

VALLEJUELO Alexandra Morillo Quezada Andrea Nurdín Quezada Juan Pablo Novas D’ Óleo Juliana Cipión Pérez Madelin Encarnación Morillo Nilda Mateo Pérez Oilio Encarnación

Coopcentral / Memoria Anual 2018

1. 2. 3. 4. 5. 6.

ELIAS PIÑA Ana Francisca Liranzo Ángela María Rosario Poché Eurípides Sánchez Fernando del Carmen Sánchez María Delis Florentino María Morillo Liranzo

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

EL CERCADO Jesús Rodríguez Maridania D’ Óleo Miledys Sánchez Morillo Octavia Encarnación Orlando Fulcar Rafael Dgo. Ogando Berigüete Ynés Montero Bautista

1. 2. 3. 4. 5.

5TO. CENTENARIO Bienvenido Ferreras Pérez Cynthia M. Montero Daysi María Ruíz Matos Fernando Gonzales Luís Emilio López Bautista

1. 2. 3. 4. 5.

AZUA Ángel Gustavo Navarro Elida Sierra Fanny Yonaira Núñez Lugo Macdad E. Pérez Méndez Rafael Encarnación Montero

SAN JOSE DE OCOA 1. Alejandro Alberto Arias 2. César Antonio Beltré B. 3. Rafael B. Soto Sepúlveda

1. 2. 3. 4.

SAN RAFAEL DEL YUMA Andris Daiana Martínez Mota Danilza Sánchez Fabiola Rodríguez Lucas Evangelista Henríquez

1. 2. 3. 4.

OFICINA MOVIL Alejandro Morillo Lula Bautista Wander L. Carrasco Díaz William Casanova Montero

BANI 1. Alicia J. Montero Paniagua 2. Ángel Tejada

3. Benyis Y. Mercedes B. 4. Juana Delta Soto Peña 1. 2. 3. 4.

27 DE FEBRERO Ana Cristina de los Santos Madelin Valdez Pérez María T. Bautista Rojas Pircilio Antonio Matos

1. 2. 3. 4. 5.

SABANA YEGUA Bienvenido Lapaix Blas María Santiago Félix Mora Higinio Herrera José Abreu

HIGÜEY 1. Bienvenido Nolasco Bautista 2. Ceferino de la Rosa Cedano 3. Wellington B. Cedeño L. SAN CRISTOBAL 1. Annia Marisa Díaz Irías 2. Juana Encarnación (América) AV. SAN VICENTE DE PAUL 1. Andrea Zabala 2. Rosanna Vargas KM. 9 ½, AUT. DUARTE 1. Aridilson Cruz 2. Neuris Suero DELEGADOS CON VOZ LA ROMANA 1. Mirurgia Cabral Picel 2. Silene Suero Torres VILLA FLORES 1. Humberto de la Rosa 2. Rebeka Piña Saldaña SAN PEDRO DE MACORIS 1. Abrahán Castillo 2. Pedro Manuel Abreu BARAHONA 1. César Matos 2. Rolando David Matos


ASESORA PERMANENTE

LIC. DIGNA C. RODRIGUEZ

Coopcentral / Memoria Anual 2018

51


PRESA DE PALMA SOLA

La obra fue construida por la empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y beneficia a unos 870 productores agrícolas y 5 mil 400 habitantes. Se irrigan más de 38 mil tareas para la producción agrícola y ganadera de la zona.

52

Coopcentral / Memoria Anual 2018


MUSEO DEL CORONEL CAAMAÑO Museo del Coronel, a Francisco Alberto Caamaño Deñó, héroe de la Revolución de Abril de 1965. Resalta la memoria historica del hombre del Coronel de abril. Inaugurado el 3 de Septiembre de 2017. Ubicado en la calle Trinitaria, entre la Otilio Méndez y la Pedro J. Heyaime, de la provincia San Juan de la Maguana, en el lado norte del anfiteatro al aire libre que lleva su nombre, fue construida por el ayuntamiento municipal.

53

Coopcentral / Memoria Anual 2018


Carretera Las Matas de Farfรกn- El Cercado. / Tel: (809)527-5184

54

Coopcentral / Memoria Anual 2018


NUESTRAS SUCURSALES Oficinas Corporativas Matas de Farfán

Las

C/ Independencia, esq. 19 de Marzo

Barahona

Km 9 ½ (Sto. Dgo.)

C/ Jaime Mota, esq. María Montez

Autopista Duarte Parador Km.9 ½

Tel: (809) 527-5515

Tel:(809) 475-0136

Tel: (809) 527-5515 San Rafael del Yuma

Fax: (809) 527-5372 5to. Centenario (Sto. Dgo.)

Av. Libertad No.35

Sucursal Las Matas de Farfán

Expreso 5to. Centenario, Edif. No.9

Tel: (809) 551-0373

C/ Damián D. Ortiz, esq. 19 de Marzo

Tel: (809) 908-3020 Higüey (La Altagracia)

Tel: (809) 527-5515 San Juan de la Maguana C/ 27 de Febrero No.49, esq. Trinitaria Tel: (809) 557-4549/1315 Vallejuelo C/ Independencia No.89 Tel: (829) 213-9830 Comendador Elías Piña C/ Santa Teresa No.12 Tel: (809) 527-0998 / 0997 El Cercado C/ Mella, esq. Gral. José Montero Tel: (809) 558-0282 Sucursal Móvil C/ Damián D. Ortiz, esq. 19 de Marzo

Azua C/ Emilio Prud’ Homme No.26 Tel: (809) 521-5396/5085 San José de Ocoa C/ Duvergé, esq. A. Pimentel

C/ Ramon A. Pumarol No.72, El Laurel Tel: (809) 554-7714/ 9755/ 9990 San Vicente de Paul (Sto. Dgo. Este) San Vicente de Paul No. 108, Plaza Caribbean Mall

Tel: (809) 558-3072 / 2044

Tel: (809) 475-0136 ext 451

Baní

La Romana

C/ Santomé, esq. 27 de Febrero

C/ Duarte No.38

Tel: (809) 522-4591/ 2738

Tel: (809) 349-1306, Ext.481

27 de Febrero (Sto. Dgo.)

San Pedro de Macorís

Ave. 27 de Febreo No. 338 Tel: (809) 475-0136 Ext. 401

Calle 27 de Febreo No. 38 Tel: (809) 339-1271

Sabana Yegua C/ Duarte No.26-A Tel: (809) 521-0897/0887

Tel: (829) 755-5365/5354 San Juan Villa Flores C/ Eusebio Puello No.73D, esq. Juan Contreras

San Cristóbal C/ Duarte No.13 Tel: (809) 528-3883/3882

Tel: (809) 927-0089 Coopcentral / Memoria Anual 2018

55


PREMIACIONES

San Rafael del Yuma , Sucursal Ganadora del Año.

Ysis Y. Aristy Rondón, Gerente del Año (San Rafael del Yuma)

56

Coopcentral / Memoria Anual 2018

Yecenia Bautista, Empleada del Año (Sabana Yegua)


ACIVIDADES

Donaciones

Cursos Educativos

Coopcentral / Memoria Anual 2018

57


ACIVIDADES Asambleas Distritales

Actividades Deportivas y Culturales

Correccion Fugas de Agua

58

Coopcentral / Memoria Anual 2018


foto lugar historico o publicidad.

Coopcentral / Memoria Anual 2018

59




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.