1 minute read
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUANTITATIVO
Una de las formas es utilizando un programa informático, obteniendo tablas y gráficos para su posterior lectura. En el proceso de tabulación, se ubican los datos en tablas para examinar sus características en forma agrupada o clasificada.
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUANTITATIVO No existe la investigación perfecta, pero debemos tratar de demostrar que hicimos nuestro mejor esfuerzo. El reporte de investigación es la oportunidad para ello.
Advertisement
Roberto Hernández-Sampieri
El reporte del proceso cuantitativo es el que comunica los resultados del estudio. Su elaboración se debe basar en: Posibilidades creativas, elementos gráficos, manuales de estilo de publicaciones (APA, Harvard, Vancover, Chicago, etc.).
Se debe de definir:
✓ El tipo de reporte a elaborar ✓ A los usuarios o receptores que tomarían las decisiones con base en los estudios ✓ El contexto en el cual se presentará ➢ Académico cuyas secciones son: Portada, índices, resumen o sumario, términos claves, cuerpo del documento, referencias, apéndices. Cuerpo del documento: consta de: Introducción, revisión de la literatura o marco teórico, método, resultados, discusión. ➢ No Académico cuyas secciones son: Portada, índice, resumen ejecutivo, método, resultados, conclusiones y apéndice.