2 minute read
CUESTIONARIO
UNIVERCIDAD REGIONAL DE GUATEMALA
CEDE: ORATORIO SANTA ROSA
Advertisement
CATEDRA: TECNICAS DE ESTUDIO E INVESTIGACION
CATEDRATICA: MORELIA AYDE CORDON ARCHILA
ALUMNO: WILLIAM ESTUARDO CERMEÑO RODRIGUEZ
CARNE 2217034 CARRERA: CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
PRIMER SEMESTRE
CUESTIONARIO TAREA: Realice cuestionario de 20 preguntas en base a los temas visto en clases correspondientes al contenido del segundo parcial.
1. ¿Qué es selección de la muestra?
Es un sub grupo de población o universo.
2. ¿Mencione tres características de selección de la muestra?
1) Se utiliza por economía de tiempo y recursos. 2) Implica definir la unidad de muestreo y análisis. 3) Requiere delimitar la población para generar resultados y establecer parámetros.
3. ¿Al conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones se le denomina?
Población
4. ¿Es en esencia un subgrupo de la población, un subgrupo de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus características al que llamamos población?
Muestra
5. ¿Mencione los dos grandes tipos de muestra?
Muestras pirobalísticas, y Muestras no pirobalísticas
6. ¿Como se le llama al subgrupo de la población en la que todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser elegidos?
Muestra pirobalística
7. ¿Cuál es la principal ventaja que tienen las muestras pirobalísticas?
Que puede medirse el tamaño del error en muestras predicciones, estas son esenciales en muestras de investigación transeccionales tanto como descriptivos como correlacionales causales.
8. ¿Como pueden ser las muestras probalísticas?
Aleatorias, estratificadas y por racimos
9. ¿Nombre de la muestra donde los elementos se eligen aleatoriamente para asegurarse que tengan la misma probabilidad de ser seleccionado?
Muestras probalisticas aleatorias
10.¿Como se le denomina a la muestra donde en ocasiones el interés del investigador es comparar sus resultados entre segmentos, grupos o nichos de la población, porque así lo señala el planteamiento del problema?
Muestra probalistica estratificada
11.¿Es una muestra también llamada clústers y es una muestra en donde se reducen costos, tiempos, y energía; al considerar que a veces las unidades de muestreo/análisis se encuentran encapsuladas o encerradas en determinados lugares físicos o espacios geográficos a los que se le denominan racimos?
Muestra probalistica por racimos
12.¿Nombre de la muestra también llamada dirigida en donde la elección de los elementos no depende de la probabilidad, si no mas bien con las causas relacionadas con las características de la investigación o el propósito del investigador?
Muestras no probalisticas
13.¿Se refiere al plan o estrategia relacionada para obtener la información con el fin de responder al planteamiento del problema?
Diseño de la investigación
14.¿Mencione los diseños en un proceso cuantitativo?
Experimental: # preexperimentos, experimentos puros
No experimental: # transversales, longitudinales
15.¿En los diseños de investigación experimental, a que se refiere el termino experimento?
A elegir o realizar una acción y después observar las consecuencias asi se habla de experimentar.
16.¿Es observar fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para analizarlos?