Vegapaula

Page 1

Portafolio Final Paula Vega


Introducción

Dese siempre me ha gustado pintar en lápiz, y algunas pocas veces en acuarela. Nunca había tomado clases de arte, y mi conocimiento era poco. Este año logre ver un gran proceso en mi técnica en el arte y en los procesos de pensamiento de cada trabajo. Aprendí a usar una variedad de técnicas como lo son el carboncillo y sanguina, la serigraGa, impresión con linóleo, acrílicos, Hntas, colores y acuarelas. El uso de estas técnicas, junto con las diferentes composiciones, me ayudo a crear una gran variedad de trabajos. Al comienzo, mis trabajos empezaron siendo blanco y negro. Use mucho carboncillo, Hnta china, lápiz blanco sobre cartulina negra y pocas veces sanguina. Quise empezar a ponerle más color a mis trabajos, gracias a esto pude soltarme más y explorar diferentes formas de pintar. El resultado de mis trabajos fue una gran variedad de técnicas y colores, y vi una gran mejora en mis habilidades gracias a que explore muchas diferentes maneras de hacer mis trabajos.


Trabajos de Exploraciรณn


Titulo: Cara Sonriente TĂŠcnica: Carboncillo


Titulo: Abuelo Blanco TĂŠcnica: LĂĄpiz Blanco sobre cartulina negra


Titulo: Pájaros Técnicas: Linóleo


Titulo: Bailarina TĂŠcnica: LĂĄpiz blanco sobre cartulina negra


Titulo: Cara de Puntos Técnica: PunHllismo


Titulo: Soldaditos Inocentes TĂŠcnica: Carboncillo


Titulo: Pensante TĂŠcnica: Pastel Seco y carboncillo


Titulo: Mascara de Gas Técnica: SerigraGa y acrílico rojo.


Titulo: Técnica: fotografia


Titulo: Técnica: FotograGa


Concentraciรณn


•  El tema de mi concentración es demostrar como la diversidad al ser rechazada por mayorías, afecta la idenHdad de las personas. Las obras numeradas del 1 al 5 demuestran la diversidad del mundo mostrando a personas de diferentes culturas. Estas piezas demuestran la caracterísHca única de cada nacionalidad, etnia y cultura. Las obras 6-8 demuestran la fuerte conexión entre personas de todo el mundo, a pesar de las fuertes diferencias. Es por eso que los objetos de estas tres piezas están conectados a través de figura, línea y Hnta, respecHvamente. Los úlHmos trabajos, numerados del 9 al 12, demuestran la exclusión entre grupos, y la pérdida de idenHdad por esta exclusión. Número 9 parece que muchas manos se manHenen unidas, pero en realidad, hay tres grupos separados de mantener juntos. Esto demuestra la exclusión que existe entre los grupos sociales. El número 10 también muestra exclusión, esta vez a través de niños de diferentes culturas detrás de una valla. La idea de representar la exclusión cultural a través de los niños es enfaHzar que el mundo ha crecido con esta idea de rechazar, sin importar quién sea la persona. En el número 11, la pintura en los dos cuerpos representa la "nueva idenHdad" que las mujeres quieren tener, pero no es completamente posible que dos cambien uno mismo, por eso los cuerpos son incompletos. El número 12 demuestra la división de individuos, entre lo que la sociedad pretende que sean, y lo que realmente son, aquí el individuo enfrenta su pérdida de idenHdad.


Titulo: Esperanza Técnica: Acrílico


Titulo: Budistas TĂŠcnicas: LĂĄpiz de color


Titulo: Turbante Amarillo TĂŠcnica: Acuarela y Hnta china


Titulo: Indio Técnica: Lápiz de color


Titulo: Culturas Acuarela Técnica: Acuarela y Hnta negra


Titulo: Caras de colores TĂŠcnica: Tinta china


Titulo: Conexiones del mundo Técnica: Lápiz blanco e hilo


Titulo: Exclusión Técnica: Carboncillo


Titulo: Grupos Entrelazados TĂŠcnica: Micropunta


Titulo: Cuerpos Untados Técnica: Acrílico y Hnta china


Titulo: IdenHdad? Técnica: Acrílico y carboncillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.