Cimentaciones superficiales

Page 1

CIMENTACIONES SUPERFICIALES


La cimentaci贸n es el elemento soportante de una estructura, incluye no solo la parte estructural que transmite la carga de la superestructura a la placa, sino tambi茅n al suelo o roca soportante.


Cimentaciรณn superficial es aquella donde Df / B โ ค 1 (CCCR)


Tipos de Cimentaciรณn โ ข A continuaciรณn se ilustran las partes principales de un sistema de cimentaciรณn: Columna, Pedestal o Pared de Cimentaciรณn Zapata Nivel de Terreno

Cama de Cimentaciรณn


Tipos de Cimentación •

Existen varios tipos de cimentación pero todos se pueden resumir en tres tipos análogos al: 1. Punto – Pilar o pilote 2. Línea – Placa corrida 3. Plano – Losa de Cimentación Punto

Pilar o Pilote

Línea

Plano

Placa corrida Losa de Cimentación


Tipos de cimentaciones superficiales

Se utilizan para dar soporte a columnas que transmiten cargas concentradas

Zapata o placa aislada


Tipos de cimentaciones superficiales

Se utiliza cuando hay columnas muy cercanas

Zapata Combinada


Tipos de cimentaciones superficiales

Se utiliza debajo de los muros o paredes con cargas longitudinales

Zapata corrida


Tipos de cimentaciones superficiales

Se utiliza en áreas con suelos muy blandos, se suele utilizar cuando el área de cimentación supera el 60% del área de construcción

Losa de cimentación


Efecto de la rigidez El diseño de una placa de cimentación puede efectuarse considerando un comportamiento rígido del cimiento, en el cual la base de la placa se mantiene siempre plana o considerando que el mismo es un elemento flexible. Para que sea elemento rígido se debe cumplir:



En suelos suaves la presión contra el fondo de la losa se aproxima a una distribución planar, por lo que se justifica usar el método rígido convencional. En cambio para suelos rígidos se debe utilizar el método no rígido que considera deflexiones por flexión en las losas.


Capacidad soportante del suelo La capacidad de carga de una cimentación se puede definir a partir de formulaciones teóricas o mediante pruebas in situ. Tradicionalmente, se ha recurrido a la utilización de fórmulas clásicas de equilibrio límite para la definición de la capacidad de soporte, con la siguiente ecuación:




Capacidad de diseño del suelo (q admisible) Basado en la incertidumbre que se tiene de cual es realmente la composición del suelo bajo la estructura que se está construyendo, debido a que no se estudia todo el suelo, ya que solamente se realizan algunas perforaciones, no se considera que el suelo es capaz de soportar un esfuerzo igual a q último sino un esfuerzo igual a q admisible.

Donde FS = 3


Cargas excéntricas Se define una carga excéntrica como aquella en la que la resultante de las fuerzas está desplazada en relación con el centro geométrico del área de fundación, esto implica que la superficie inferior de la placa no está cargada uniformemente.

Placa cargada concéntricamente P ≤ qadm


Cargas excéntricas Placa cargada excéntricamente qmax ≤ qadm 0 ≤ qmin


Efecto del momento



Sistema de cimentaci贸n intermedio (Columnas de grava)

Se utiliza principalmente en suelos blandos, para aumentar la capacidad soportante y disminuir las deformaciones, se considera una cimentaci贸n intermedia aunque en realidad es un mejoramiento del terreno.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.