Ejercicios resueltos de probabilidad 5

Page 1

Solucionario

11

Cálculo de probabilidades ACTIVIDADES INICIALES

11.I.

Define por extensión o comprensión, según el caso, los siguientes conjuntos. a) A = {divisores de 12} b) B = {soluciones de la ecuación x2 – 3x + 2 = 0} c) C = {2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37…} d) D = {5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 26, 29, 32, 35, 38…} a) A = {1, 2, 3, 4, 6, 12} b) B = {1, 2} c) C = {números primos} d) D = {términos de la progresión aritmética con a1 = 5 y d = 3}

11.II. En el conjunto de los números naturales menores de 10 (excluido el 0) se definen los subconjuntos A = {números menores de 5} y B = {números primos menores de 10}. Determina los elementos que forman los siguientes conjuntos. a) A ∪ B

e) A ∩ B

b) A ∩ B

f) A ∪ B

c) A

g) A ∪ B

d) B

h) A ∩ B

A = {1, 2, 3, 4}; B = {2, 3, 5, 7} a) A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 5, 7}

e) A ∩ B = {6, 8, 9}

b) A ∩ B = {2, 3}

f) A ∪ B = {6, 8, 9}

c) A = {5, 6, 7, 8, 9}

g) A ∪ B = {1, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

d) B = {1, 4, 6, 8, 9}

h) A ∩ B = {1, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

EJERCICIOS PROPUESTOS 11.1. Decide si los siguientes experimentos son aleatorios o deterministas: a) Medir distintas apotemas de un pentágono regular de perímetro 30 cm. b) Predecir las personas que acuden a un centro comercial en un día concreto. c) Tiempo que hará el ganador de una maratón. d) Calcular el coste de una llamada telefónica de 1 minuto de duración. Aleatorios: b, c Deterministas: a, d 11.2. Un experimento aleatorio consiste en extraer al azar una bola de una urna en la que hay 5 bolas numeradas del 1 al 5 y anotar el número de la bola que hemos extraído. ¿Cuál es el espacio muestral asociado a este experimento?

E = {1, 2, 3, 4, 5}

24

Solucionario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ejercicios resueltos de probabilidad 5 by William Teodoro Moran Cardenas - Issuu