Media técnica en informática – área de programación Algoritmos 1 ____________________________________________________________________________________
ESTRUCTURAS CONDICIONALES O DE SELECCIÓN
IINNTTRROODDUUCCCCIIÓÓNN Diariamente en nuestras vidas cotidianas tomamos decisiones sobre una serie de circunstancias que acontecen, por ejemplo, si queremos ir o no a un determinado lugar, si se dispone o no de dinero para ir de compras, si llueve o no, entre otras. Los condicionales permiten determinar si se realiza una determinada acción o no.
JJUUSSTTIIFFIICCAACCIIÓÓNN No es posible imaginar un mundo donde no exista la posibilidad de decidir sobre algo, el solo hecho de imaginarlo nos trae a la mente un mundo estático e invariable, donde no hay la posibilidad de cambio y donde todo se puede preestablecer por anticipado, bueno, por fortuna las cosas no son así; vivimos en un mundo de cambio permanente y de situaciones que nos llevan a realizar acciones frente a las decisiones que tomemos. Los sistemas de información en las empresas no pueden ser estáticos, éstos deben permitir ejecutar una serie de acciones dependiendo los eventos que acontezcan, como por ejemplo, si un cliente esta en mora, si la existencia de un producto esta agotada, si el costo da perdida, entre otras.
O OBBJJEETTIIVVOO GGEENNEERRAALL Aprender a emplear las diferentes estructuras condicionales permitiendo la representación de algoritmos que obedezcan a la toma de decisiones tendientes a solucionar un problema que plantea diferentes alternativas.
O OBBJJEETTIIVVOOSS E ESSPPEECCÍÍFFIICCOOSS 2. Aprender a emplear los condicionales simples. 3. Aprender a emplear los condicionales compuesto o anidados. 4. Aprender a elaborar condiciones compuestas empleando los operadores lógicos. 5. Aprender a realizar pruebas de escritorio a los ejercicios.
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid – Facultad de Ingenierías
64