

Quienes somos
Somos una organización social sin fines de lucro constituida el 30 septiembre de 1999 mediante acuerdo ministerial No 099. Nuestra corresponsabilidad se basa en la protección de los derechos de los niños y la contribución al desarrollo social sostenible..

"Si no vivimos para servir, no servimos para vivir"

Misión

Corporación Compartir es una organizacion social, dedicada al desarrollo humano y comunitario de sectores en situación de extrema pobreza en Ecuador, generando iniciativas a través de las áreas de educación, salud, subsistencia y fortalecimiento comunitario.
Visión
Contribuir al desarrollo social sostenible, fortaleciendo las capacidades de las familias y sus comunidades para ejercer plenamente sus derechos, reduciendo situaciones de pobreza y desigualdad, promoviendo condiciones de vida digna.
Objetivos de Intervención

NUESTROS PROGRAMAS
ESCUELA JOSÉ KENTENICH:
institución educativa de carácter social, dedicados a pormover la educación de calidad en igualdad de oportunidades para todos, a través de la práctica que vincula la educación académica, la alimnetacion adecuada y la formación espiritual, formando personalidades libres, únicas y autónomas.
Nuestra escuela actualmente recibe a 150 estudiantes, en niveles de educación inicial, 2do y 3ro de educación general básica. Cada año proyectamos la ampliación de un nivel educativo, la meta es implementar toda la educación básica.
Estamos comprometidos con el desarrollo armonico e integral de los niños, implementamos metodologías innovadoras en espacios óptimos para el desarrollo integral y el aprendizaje.
Todos nuestros etudiantes se bnefician del programa desayuno diario, garantizando que reciban una nutrición adecuada durante su jornada escolar.






NUESTROS PROGRAMAS
BECAS EDUCATIVAS:
El plan de beca educatica brinda oportunidades para el acceso a la educación y la permanencia en el sistema eduactivo de niños y niñas de sectores de alto riesgo social, generando alternativas para la protección de la niñez, reduciendo la probabilidad de que se involucren en actividades violentas e ilícitas.
A traves de este programa anualmente se otorgan 100 becas educativas a niños, niñas y adolescentes de escuelas fiscales y fiscomisionales. a quienes se entregan diferentes recursos de apoyo como uniformes, zapatos, útiles escolares, mochila, seguimiento escolar, control médico, actividades recreativas y celebración de fechas especiales.
Nuestro objetivo es contribuir al acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo, generando oportunidades y reduciendo las desigualdades, la marginación y la pobreza.





SEGURIDAD ALIMENTARIA: NUESTROS PROGRAMAS
Este programa brinda ayuda social a grupos de atención prioritaria que se encuentran en situación de extrema pobreza ubicados en zona de riesgo del noroeste de la ciudad de Guayaquil.
Este proyecto moviliza recursos para aliviar las necesidades más urgentes de quienes más lo necesitan, entregando mensualmente 284 canastas de alimentos que contienen productos de primera necesidad, este beneficio llega a familias de escasos recursos que tiene familiares en situación de discapacidad y/o enfermedades catastróficas.


Este programa busca garantizar el derecho de todas las personas a tener acceso a alimentos suficientes, nutritivos y seguros, sin discriminación. asi como contribuir a la erradicacion de la mendicidad.




SEMBRANDO ESPERANZAS: NUESTROS PROGRAMAS
A través de este proyecto desarollamos acciones de ayuda social, anualmente se apadrinan 12 familias en situación de extrema pobreza con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.
Las familias que ingresan a este programa son de excasos recursos que viven en situación de pobreza extrema en comunidades del noroeste de la ciudad. las areas de intervención son;
• Mejoramiento de vivienda, contruccion o reparación.
• Atención en salud, especificamente en enferemedades catastroficas, entrega de medicamentos.
• Rehabilitación, en casos de discapacidad.
• Generación de ingresos, a traves de la implementacon de emprendimientos.
• Becas educativas para los niños y adolescentes que se ecuentren en edad escolar.





ATENCIÓN MÉDICA: NUESTROS PROGRAMAS
Este programa tiene como objetivo mejorar el acceso a los servicios de salud de las familias que viven en sectores urbano marginales de la ciudad. Realizamos campañas dirigidas a la promoción y atención en médica general y especializada.
Nuestras campañas:
• Campañas de promoción y prevención de enfermedades
• Atención médica preventiva
• Consultas con especialistas
• Campañas de vacunación
• Entrega de medicamentos.
• Campañas odontológias





NUESTROS PROGRAMAS
VIVIENDA DIGNA:
El programa de Vivienda Digna de la Corporación Compartir está diseñado para garantizar que familias en situación de vulnerabilidad puedan acceder a viviendas seguras, adecuadas y sostenibles. Este programa incluye iniciativas como:
• Construcción de viviendas nuevas: Se desarrolla infraestructura habitacional accesible y de calidad para quienes no cuentan con una vivienda propia.
• Mejoramiento de viviendas existentes: Se realizan adecuaciones en viviendas deterioradas para asegurar condiciones óptimas de habitabilidad, saneamiento y seguridad estructural.
Este programa busca no solo mejorar las condiciones de vida de las personas, sino también fortalecer comunidades, promoviendo el desarrollo social y económico en las regiones donde opera





COMO PUEDES AYUDARNOS
Plan padrino educativo:

Puedes apadrinar a un niño a través de una contribución mesual de $ 30.00 o elegir el plan de pagos que te resuelte mas favorable. existen dos modalidades de beca:
• Beca educativa Escuela José kentenich: a través de su aporte beneficiará a un niño o niña, permitiendo que este acceda a una educación de calidad en igualdad de oportunidades.
• Beca educativa Escuelas fiscales o fiscomisionales: a través de su aporte beneficiará a un niño o niña, permitiendo que este acceda a recursos que le permitan cumplir con su proceso educativo, uniformes, mochila, útiles escolares, seguimiento escolar, control médico, entre otros beneficios.
• Donación de útiles escolares: puedes contribuir con donación de útiles ecolares para educación inicial y primaria (hojas, lápices, crayones, colores, goma, cartulinas, tijeras, papeles de colores, entre otros)
• Donación para equipar un aula de primaria: puedes aportar cpn donacion de pupites, pizarra, botiquin de primeros auxilios, libros, recursos didácticos, entre otros.
Plan padrino alimentación:
Puedes apadrinar los programas que brindan alimentación
• Desayuno diario: a través de un aporte mensual de $30,00 un estudiante de la Escuela José Ketenich recibirá un desayuno diario que comprende: porción de fruta, bebida (leche, yogurt, coladas o jugo natural), porción de proteina y porcion de carbohidrato.
• Comedor infantil: puedes contrubuir al comedor a través de donación de alimentos como harinas de todo tipo, lácteos, verduras, frutas, aceite, pan, proteinas animal y vegetal, entre otros.
• Canasta de alimentos: a través de un aporte mensual de $35,00 beneficiaras con una canasta de viveres mensual a una familia en situación de extrema pobreza y condiciones de discapacidad o enferemedad terminal.


Programa vivienda digna:
Puedes contribuir al programa de vivienda digna, a través de un aporte destinado para la compra de una vivienda, puedes elegir planes desde $1.980,00 hasta $4.760,00 ésta ayuda es vital para las familias de extrema pobreza que enfrentan situaciones de riesgo.
Voluntariado en las áreas :
• Educación parvularia y primaria
• Nutrición
• Psicologia
• Médicina general
• Médicos especialistas



