WIPE SEPTIEMBRE 2012

Page 1

wipe Año XVI Nº183 SEPTIEMBRE 2012. FREE BUENOS AIRES, ARGENTINA



Shisendo (Hall of Poets), Kyoto


ph: Orange Leaf

S AV E THE BEES





CONTENIDO VICTOR GRIPPO TIPIS LOS-PROYECTOS HOMENAJE A JOHN CAGE BRUCE MUNRO SPREEPARK COMIDITA PAPIROSEN COLABORARON Sergio De Loof, Lala Ladcani, Agustina Stegmayer, Julieta Bilik, Job Salorio, Padma, Julio Sánchez, Juana Molina, Hoco Huoc, Valentín Pauls, Damián Ríos, Marhta Rocha, Mass+

CONTACTO Agenda: info@wipe.com.ar / Publicidad: anunciantes@wipe.com.ar Tel/fax 4832.9029 / Puntos de distribución: wipe.com.ar / Tirada: 10.000 ejemplares Director: Alfredo Visciglio Revista mensual de distribución gratuita Buenos Aires - Septiembre 2012





VICTOR GRIPPO HOMENAJE Malba Por Julio Sánchez “...los hombres y los niños pasan a su lado por los caminos y por las calles y es pisoteada por los pies todos los días por las bestias de carga y el ganado en el estercolero...”, lo dice el seudo Tomás de Aquino (o el mismo Tomás de Aquino, quizá) en el misterioso texto del siglo XIV Aurora Consurgens, para referirse a la piedra filosofal. Esa piedra de aspecto vil será transmutada por los sabios en lo más preciado, el oro; no el oro del vulgo sino el de los alquimistas. Este texto bien podría haber inspirado a Víctor Grippo para elegir la humilde papa como ícono de su producción. Nacido en Junín en 1936, y fallecido en Buenos Aires en 2002, fue un reconocido artista del conceptualismo, había recibido una formación científica en farmacia y bioquímica, y tomó lecciones de visión en la facultad de Bellas Artes de La Plata. El paralelo entre el arte y la ciencia lo fascinó toda la vida, en los años sesenta se unió a artistas como Emilio Renart y Kenneth Kemble con quienes expuso pinturas abstractas. A partir de 1971 incluyó la papa en una de





sus obras, Analogía I, una estructura de cuarenta celdas con sendas papas intervenidas con electrodos de cobre y zinc que generan energía medida por un voltímetro. La interpretación de su obra recorrió diferentes caminos, desde el compromiso político hasta el paralelo natural- artificial, lo cierto es que fue la alquimia la gran inspiradora. En su biblioteca había libros que leía con pasión: Psicología y alquimia, de Carl G. Jung; Herreros y alquimistas, de Mircea Eliade y La fauna monstruosa de las catedrales medievales, de Auguste Cabanes, entre otros tantos. Contrariamente a lo que se cree, los alquimistas no necesariamente buscaban transformar el oro en plomo, la Sergio De Loof. Alejandro Korn, 2003


búsqueda más bien se orientaba a una transformación de sí mismo. Quien esté familiarizado con las imágenes y poesía de aquel sistema simbólico puede encontrar clarísimos paralelos, tales como el uso del plomo, la figura de la rosa, la del huevo, el énfasis en el trabajo manual (que debe ser experimentado y no delegado), y el uso de cier tos colores, par ticularmente en el caso de Grippo hay una preferencia por el dorado, el blanco y el negro (correspondientes a la fase albedo y nigredo) y una notable ausencia del rojo (correspondiente a la fase rubedo). En 1987, el mismo ar tista se encargó de explicitarlo: “Si nuestro sistema nervioso es el aspecto material que mayor contacto puede tener con el Todo, la exacerbación de las sensaciones no hace más que retrotraer nuestra realidad exterior hacia abajo, a la materia, no a la energía, mientras que la reflexión y la consecuente conciencia nos aproxima a lo alto, incentivadas por una realimentación proveniente de la fe”. Una y otra vez aparece la inquietud de establecer una armonía entre el microcosmos –el hombre- y el macrocosmos –el Todo-. Materializar el espíritu, espiritualizar la materia es la aspiración má xima del alquimista, Grippo era un escultor que trabajaba con objetos, con la materia, y a ella le acoplaba su prosa y su poesía, pura abstracción.




T I

P I

S El tipi es una de las estructuras mĂĄs simples y efectivas inventadas por el hombre en tĂŠrminos habitacionales. CĂĄlido en los duros inviernos, en temporada de lluvias se mantiene seco y es fresco en verano. Aunque usado ancestralmente por varias tribus, tanto en Asia como en Europa, el tipi se hizo popular de la mano de los pueblos indĂ­genas de las grandes llanuras norteamericanas.



En un modo de vida nómade, el tipi era una vivienda portátil, altamente funcional porque podía desmontarse y empacarse cuando la tribu decidía mudarse. El nombre tipi, o teepee, viene originalmente de «tipesola», palabra de origen sioux que significa «vive en una casa puntiaguda». Con una base de palos, se cubría de pieles dejando una abertura que permitía ver el cielo y por donde pasaba el humo del fuego que se encendía en el centro.


Pintadas a mano, la leyenda cuenta que los diseños que aparecían en los tipis llegaban a sus dueños en forma de sueños o visiones. En el área cerca de la base solían usarse motivos que simbolizaran la Madre Tierra como fuente de toda vida. Por el contrario, el vértice representaba el mundo espiritual. De esta manera, todos los aconteceres humanos se expresaban en el medio.




LOS-PROYECTOS

Cuatro ebooks, cuatro autores, cuatro relatos se imbrican en el lanzamiento de esta pequeña pero efusiva editorial digital de ficción breve argentina y latinoamericana. Si de plantearse preguntas se tratara: ¿cómo es que cuatro autores que serán diferentes entre sí, cuatro escrituras tan distintas pueden convivir en un mismo catálogo? Y sin pretensión de dar una respuesta compacta, pues podríamos detenernos un largo rato, pero sí duradera y perfumada como una epifanía, como una impronta que conmueve un segundo e ilumina para siempre, basta nombrar a los primeros autores y autoras de los-proyectos: Selva Almada, Marcelo Cohen, Federico Levín y el enigmático J.P. Zooey. Los ebooks de estos autores se pueden descargar libremente desde el sitio www.los-proyectos.com.ar. Y todos los lectores que así lo deseen podrán contribuir con los autores y con la editorial a través de una donación. Pronto estarán los títulos también disponibles en las tiendas de libros electrónicos para favorecer su visibilidad y buscar la empatía con el público, a través de la compra de libros. ¿Pero de qué se trata todo esto? De poner en circulación relatos que nos conmuevan y cuyas condiciones narrativas y estilísticas marquen una huella en los lectores, en otros autores y, en general, en el universo vívido de la narrativa argentina y latinoamericana. Cecilia Espósito


Malabia 1833 T. 48 33 46 18 Palermo, Buenos Aires. Ruta 10, Parada 40 entre calle 8 y 9 T. 42 77 32 03 La Barra, Punta del Este.



INDIO



Homenaje a John Cage En el marco del centenario del nacimiento de John Cage, uno de los compositores y artistas más influyentes del siglo XX, el Colón Contemporáneo preparó una variada programación para rendirle homenaje. Sumándose al aluvión de festejos internacionales podrán disfrutarse en Buenos Aires versiones de sus célebres 4’33” y Conferencia sobre Nada. Además, una muestra de films en cuya producción estuvo involucrado y una jornada continua donde se presentará un recorrido por todas sus obras que abarcan más de cincuenta años de carrera. Por su parte, Fundación Proa se suma organizando un seminario que contará con la presencia de los teóricos James Pritchett y Brandon Joseph y el cineasta y compositor Henning Lohner, entre otros expositores. Del 11 al 25 de septiembre en el Teatro Colón, Fundación PROA y la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín.

Programación (Ver detalle día x día en la agenda) I. Coloquio Internacional ..................... Conferencias sobre John Cage, su obra y su legado. II. Alrededor de John Cage ................. Muestra de films. III. El Teatro de John Cage .................. Panorama musical de toda su producción. IV. 4’33” .............................................. Concierto de piano solo. V. Conferencia Sobre Nada ................ Por Bob Wilson.


WIPE BITS MUESTRAS INVERNADERO. Dibujos de Diana Benzecry y Martín Lowenstein. Inaugura el viernes 7 de septiembre a las 18hs en Delta (ex Pan), Echeverría 2576, Local 16. Cierre: 25 de septiembre. deltadelta.com.ar AMADEO AZAR. El marplatense presenta Cuando las cosas se convierten en kilos, una serie de acuarelas realizadas recientemente. Del 8 de septiembre 18.30hs al 12 de octubre en Nora Fisch. norafisch.com

IRAN DO ESPIRITO SANTO. El artista brasileño inauguró una muestra individual de esculturas y un mural en Ruth Benzacar que se puede visitar hasta el 28 de septiembre. En el nuevo espacio, las pinturas de otra brasileña, Leda Catunda. ruthbenzacar.com



WIPE BITS ANA ARMENDÁRIZ Y DIEGO FERNÁNDEZ muestran sus fotos en la vidriera y en la vereda de Otero, donde se consigue también el último diario -OTERO 5-. Hasta fines de septiembre en Otero 299. cargocollective.com/otero

COMPOSITION #5. De La Boca a Chacarita presenta obra de Juan Stoppani, el arquitecto, escultor, pintor, escenógrafo, vestuarista y alquimista artístico. Del 5 de septiembre al 12 de octubre de 12 a 7pm en Galería Slyzmud, Bonpland 721. slyzmud.com

ESTANISLAO FLORIDO presentó La obsesión Inútil, una instalación que funciona como un dispositivo mutante móvil, intermedio entre escultura y objeto, maqueta y pintura. También se puede visitar la exposición Desde la abstracción de los 50: rupturas y continuidades. Ambas, hasta el 30 de septiembre en el Mamba.



WIPE BITS MUSICA Y FIESTAS POOL FICTION es un nuevo ciclo sin fotos ni wi-fi. Temprano a la noche, Djs y bandas en vivo convocados por los geniales Hec y Hoc se juntan a pool-fictionar entre las mesas de pool y brujerías deco. Tocan Dj Traviesa, Carisma, Latina Turner, Mujercitas Terror, Dañel Mirkin, Hoco Huoc, La casita, Din Tun, Lobo, Djs Pareja y Dj Gus. Casi siempre free, los domingos desde las 22hs en Club Raw, Reconquista 1030. Fb: Pool-Fiction UNDERTONES celebra la llegada de la primavera con Morbo & Mambo. La banda de marplatenses acaba de lanzar un nuevo disco de música instrumental con sobrios trazos de funk, pop, rock y reggae. Acompañan los Djs de la crew con sus instalaciones visuales. El 23 de septiembre (pre feriado) desde las 24hs en Niceto Club. undertonesgang.com BOOM BOOM KID junto a Lucas Martí en vivo el 15 de septiembre a las 19hs en el Auditorio Oeste en Haedo, Av. Rivadavia 17230. boomvaankinder.com.ar TURDERA FEST con Los Reyes del Falsete, Perdedores del Pop y Polvo. Las bandas del sello Triple R en vivo el 8 de septiembre, 22hs en el CC Matienzo. triplerrrdiscos.com.ar


LAPTRA. El sello presenta a sus artistas en dos fechas. Reno y Los Castores Cósmicos, Hojas Secas y Santiago Motorizado tocarán el jueves 6 a las 22hs. El 13 será el turno de Antolin, Las Ligas Menores y Javi Punga. En el CC Matienzo. laptra.com.ar FESTIPULENTA Vol.14. Go-Neko!, Valle de Muñecas, Eté & los Problems (UY) y Atrás hay Truenos subirán al escenario el 14 de septiembre. El 15 será el turno de Sr. Tomate, El Perrodiablo, Reno y los Castores Cósmicos y nuevamente los uruguayos. A las 21hs en El Zaguán, Moreno 2320. DAMAS DEL NUEVO FOLK. Sofía Viola, La Yegros, Paloma del Cerro y Fémina cantarán en vivo el 21 de septiembre a las 21hs en La Oreja Negra. Musicaliza Chancha Via Circuito. whatsupbuenosaires.com BAFIM. La feria internacional de la música tiene nueva cita en Buenos Aires. Además de los conciertos programados (La Orquesta Típica Fernández Fierro, Sebastián Ibarra, Orquesta Sonora Marta la Reina, Fer Isella, Julián Gómez, Alvy Singer, La Bomba del Tiempo, Boreales, Nikita Nipone, entre otros), habrá conferencias sobre todo lo relacionado al negocio de la música. Del 20 al 22 de septiembre en varias sedes. bafim.mdebuenosaires.gob.ar


WIPE BITS MUSICA Y FIESTAS BLONDE REDHEAD. El trío de Nueva York nacido bajo la influencia de Sonic Youth viene por primera vez para presentar Penny Sparkle, su último disco. El 29 de septiembre en Niceto Club. blonde-redhead.com ADRIAN PAOLETTI sigue presentando su último disco “Casa Rodante” junto a su banda Los Acordes. Adelantará también canciones de su próximo disco “Los mandos no responden, aumentaré la potencia al máximo”. Abrirá la velada Agua Turbia, jóvenes rockeros de Burzaco. Gratis, el 8 de septiembre a las 24hs puntuales en El Carguero de Burzaco, 9 de Julio esquina J.A.Roca. adrianpaoletti.com.ar NANAeNADA es una banda de chanson-pop liderada por la cantante y actriz francesa Nana. Por el origen mestizo del grupo, las canciones en francés se combinan con el jazz, el tango la milonga y hasta la cumbia. El 7 y 20 de septiembre en La Oreja Negra; y el sábado 22 a la medianoche en Notorious. myspace.com/nanaenada FESTIVAL DE DIDJERIDU El instrumento de viento, originario de Australia, tendrá su festival en Buenos Aires con conciertos, talleres, performances. El 29 de septiembre en Palermo. Fb: vendaval didjeridu


WIPE BITS CINE Y TEATRO POR EL CAMINO es una película de Charly Braun que cuenta la historia de un joven argentino que viaja a Uruguay donde conoce a una chica belga con quien emprenderá un largo viaje. Conocerán lugares y personas que, además de fascinarlos, los irán acercando. Se estrena el 21 de septiembre en la sala del CC San Martin y en la Sala Godard del Hotel Elevage. porelcamino.com HOULLEBECQ EN PANTALLA. Tres películas basadas en novelas de Michel Houllebecq serán punto de partida para indagar en los cruces entre literatura y cine que proponen cada una de ellas. La proyección de las películas y de diversas entrevistas brindadas por el autor –material casi inédito en nuestro país– serán acompañadas por una breve charla introductoria a cargo de Luciana Calcagno y Nicolás Mavrakis. Los domingos de septiembre a las 20hs en el CC Matienzo. ccmatienzo.com.ar FUTURO es el nuevo espectáculo de Mayra Bonard: coreógrafa, bailarina, directora e integrante fundadora de El Descueve. Aquí combina el lenguaje de la danza fusionando la palabra, el teatro y la música de Sebastián Carreras (Entre Ríos) que toca en vivo. Los jueves a las 21hs en El Kafka. elkafkaespacioteatral.blogspot.com.ar


EL FESTIVAL DE CINE ALEMÁN presenta 13 películas de la más reciente producción germana: Felicidad (Glück), la última película de Doris Dörrie, el documental This Ain’t California, sobre la subcultura skate de los 80s en la RDA y el pre estreno de El amigo alemán (Der deusche Freund). Del 13 al 19 de septiembre en el cine Village Recoleta. cinealeman.com.ar MONOBLOCK es un ciclo de teatro hecho con bloques de monólogos. En ese marco se presenta TOTU, lecturas poéticas lisérgicas a cargo de Toto en el bajo, y Tatu en las palabras. Los domingos de septiembre en el Abasto Social Club a las 20.30hs. III FESTIVAL INTERNACIONAL COCOA. Una programación de danza nacional e internacional con seminarios, mesas de trabajo y jornadas de investigación e intercambio. Además, habrá una sección de video danza. Del 10 al 30 de septiembre en El Portón de Sánchez, CC Rojas, CC de la Cooperación y la Casa Nacional del Bicentenario, entre otras sedes. cocoadatei.com.ar



WIPE BITS VARIOS CARLA BARTH es una artista brasileña que realiza pinturas, dibujos, murales y esculturas combinando el arte popular con la antropología, la religión y las civilizaciones antiguas. Acaba de diseñar la nueva colección para Puro, mezclando una vez más arte y diseño. zapatillaspuro.com.ar LA VERDADERA HISTORIA DE LAS HADAS. Leyendas y tradiciones de hadas de las mejores creaciones literarias y leyendas populares. Laura Palacios, su autora, se dedica a contar quiénes son, cómo visten, qué comen y de dónde vienen en un divertido ensayo ilustrado por Lola Goldstein. Para chicos a partir de los 8 años. Fb: planta.editora FILBA. IV Festival de Literatura Filba Internacional. Un encuentro que promueve la lectura y la circulación de la literatura. En esta oportunidad, la apertura estará a cargo de Ricardo Piglia. Participarán más de 20 artistas extranjeros y 40 argentinos –escritores, músicos y pensadores contemporáneos– y habrá entrevistas, diálogos, lecturas, talleres y performances. Gratis, del 12 al 16 de septiembre en varias sedes. filba.org.ar BASURA & RECICLAJE. Un encuentro organizado por el CCEBA en colaboración con Ambientate Argentina y Donde Reciclo, dos ONGs que buscan aumentar la conciencia ambiental. El 20 de septiembre a las 18.30hs en CCEBA sede Florida. www.dondereciclo.org.ar y ambientateargentina.com

WIPE.COM.AR


WIPE BITS CONVOCATORIAS PANORAMA DEL OBJETO EN LA ESCENA es un taller que brindará la dramaturga Ana Alvarado donde se propone un recorrido por la historia de los objetos en las artes dramáticas. Los participantes realizarán entrenamiento y experiencias de interpretación. Además se analizará el teatro objetal de Samuel Beckett, Tadeusz Kantor y Bertolt Brecht. Los miércoles de septiembre en CIA. ciacentro.org FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIDEOARTE. Hasta el 21 de septiembre hay tiempo para participar de la convocatoria a la segunda edición del festival con obras que no superen los 20 minutos. El jurado está integrado por Graciela Taquini, Rodrigo Alonso y Federica Matelli. fivafestival.com.ar

21K CIUDAD DE BUENOS AIRES. Nueva edición de la media maratón que larga a las 7.30am del domingo 9 de septiembre desde Av. Figueroa Alcorta y Dorrego. 21kmbuenosaires.com


WIPE BITS LANZAMIENTOS a > v - JORGE HARO hará una presentación integral en vivo en imagen y sonido de su nuevo trabajo, una edición en formato digital disponible en I-Tunes y Amazon donde Haro combina sus dos facetas, la del artista y la del investigador. El 7 de septiembre a las 20hs en la Alianza Francesa. En la previa, Matías Corno presentará su proyecto Azar (es). jorgeharo.com.ar BILLORDO presenta su nuevo disco BUENO. Se puede escuchar online o aprovechar para verlo en vivo en alguna de las presentaciones del tour que hará durante septiembre por Longchamps, Venado Tuerto, Junín, Córdoba, Alta Gracia, Mar del Plata, Santiago del Estero, Salta y Rosario, entre otros.

billordo.bandcamp.com FUTURE SOUNDS OF BUENOS AIRES - ZZK RECORDS (2012) El nuevo CD producido por ZZK Records incluye una mixtura de sonidos que abarcan desde la cumbia rural y el folklore andino hasta los beats electrónicos y los glitch futuristas. Todo con mucho ritmo, ideal para ponerse en movimiento y bailar. Participan Matías Zundel, Fauna, Super Guachín, Chancha Vía Circuito, King Coya y Tremor, entre otros.

zzkrecords.com EL FESTIVAL DE LOS VIAJES - LA RESERVA DE LOS LIEROS (2012). La banda presenta sus nuevas canciones, místicas y oníricas, entre las que se destacan: “Disparen!”, “Hippie”, “El Tambero del Estero” y “Los Altos”. El sexteto continúa con su cabalgata sonora de tintes épicos y psicodélicos, pero abre también la puerta a melodías con letras muy voladas. fb: elfestivaldelosviajes


WIPE LIBROS Arrivederci Amor Mío, Agustín González. Ivan Rosado, 2012. Una novela epistolar. ¿Otra? Sí y no. Las cartas tienen por destinatarios a Susy y Franco. El autor encontró las cartas de Franco, fechadas entre 1960 y 1961, mientras cuidaba a su abuela; no las leyó entonces. Después las hizo traducir del italiano. Con ese material, se propuso escribirles las respuestas de Susy o imaginó las respuestas y las fechó en 2008. El resultado es una novela tradicional, muy tierna, en la que el desvío es productivo. Leer esta novela es leer una historia de amor de dos que se trataron por muy poco tiempo, es leer las marcas de esa relación y entrar en el peculiar mundo narrativo del rosarino Agustín González. El día perfecto de la tierra será el último de todos, Manuel Podestá. Gigante, 2012. Los poemas del paranaense son frescos, redondos, divertidos, plásticos. En este caso, escribe poemas sobre ideas originales de Carl Sagan, pero por supuesto que Podestá se atiene a la percepción y escribe en la tradición de Daniel Durand y de cierta literatura norteamericana. Así, un poema puede relacionar una teoría del cosmos con el escote de una compañera de trabajo; el cosmos, dice, está en el interior de todos nosotros y en las ganas de besar y en la improbable obtención de la Copa libertadores para el equipo de River Plate. Todo es posible. Entre la Vía láctea y las entrerrianas en shores que el poeta aprecia, se instala este libro. Entrerriano y más universal que nunca. Ursule Miroüet, Honoré de Balzac. La compañía, 2011. La compañía nos acostumbró a las ediciones delicadas y a las introducciones inteligentes, como esta que firma César Aira y los posfacios eruditos y precisos, como este que firma Mariano García, también traductor de la novela. Porque La compañía tiene un modelo absolutamente moderno de entender lo clásico. La edición, la traducción, la introducción y el posfacio son excelentes. De esta novela queda por decir que es de las pocas en que se confunden dos vertientes: la mística-fantástica y la realista. Para los que no empezaron con Balzac, ésta es una maravillosa oportunidad. Por Damián Ríos, editor y co-director de Recursos Editoriales. recursoseditoriales.com








Cecilia Pav贸n



Bruce Munro


A este artista inglés le apasiona la luz en todas sus formas, por eso crea con materiales que capturan y emiten luz. En el 2010, en el campo de atrás de su casa en Inglaterra, armó una gran instalación con cds que le fueron donados que llamó Cdsea, o mar de cds. Al atardecer, la luz sobre los 600 mil discos brillaba como el sol sobre el mar. El año pasado, para otra de sus instalaciones, esta vez en Salisbury Cathedral, usó botellas de plástico y leds para crear un camino de torres iluminadas que sincronizaban con el canto del coro de la Catedral. Ahora, hasta el 29 de septiembre, los jardines Longwood en Filadelfia son sede de su primera muestra individual y la de mayor escala. Son ocho instalaciones a lo largo de más de 4kms realizadas con materiales simples, ecológicos y en su mayoría reutilizables. Diseños con leds y unos silos hechos con botellas de plástico iluminan los extensos jardines de noche, por lo que hay conciertos y otras actividades programadas mientras dure la muestra. brucemunro.co.uk








Spreepark o el relato de un viajero curioso Para empezar con el pie derecho, se debe recurrir a la historia: el Spreepark fue un parque de diversiones inaugurado en 1969 en el distrito Treptow-Köpenick de Berlín oriental, en tiempos de un mundo dividido. Hoy es un parque abandonado; debió cerrar sus puertas a comienzos de la década pasada a causa de grandes deudas. Ubicado en una zona un tanto olvidada, el panorama que lo rodea es bellísimo: se encuentra al borde del Río Spree. Bienvenidos a un caso de pura exploración urbana. Lucía Abela es una de esas personas que lo salvan a uno en viajes solitarios. Una guía espontánea pero crucial que me recomendó visitar el Spreepark, me relató un poco su experiencia mística con el lugar y me indicó cómo llegar. Para dar con el parque teníamos que hacer (con mi compañero de ruta, Gastón Forte, un viajero marplatense que se había enamorado de una Cameron Díaz ucraniana en sus viajes por el Este) una serie de combinaciones entre el S Bahn y el U Bahn, los envidiables sistemas de transporte metropolitano y subterráneo, respectivamente, de los berlineses, hasta llegar a la estación Treptower Park. Una vez allí darle por la Puschkinallee y luego girar a la izquierda en Bulgarische Strasse hasta toparnos con el escenario “tim-burtense”. Los adoquines, cubiertos por las hojas de un otoño pasajero pero estable, ganaron puntos para un posterior relato. El camino que elegimos pareció ser el correcto y así fue. Alucinando con que ovejeros alemanes entrenados nos atacaran por sorpresa, entramos al Spreepark con muchísimo ciudado. La sensación de peligro era un tanto sobredimensionada, pero a la vez real. El parque estaba deshabitado y oxidado, pero tenía vida propia. Imaginaba ruidos. Los dinosaurios estaban allí, decapitados. Los cisnes que en algún momento invitaron paseos en los lagos, seguían



estacionados. Los autos chocadores que habían sido el transporte para tremendas batallas de domingos, olvidados con flippers en un galpón inmenso. La Rueda Mágica, símbolo de los parques de atracciones, seguía siendo su Maradona: desde allí se podía observar el río, escenario de combate durante la Segunda Guerra Mundial. Destellos del pasado. Los lugares abandonados siempre tienenv su misterio. El romanticismo que algunos no podemos dejar pasar. Lo silvestre creciendo sin control. La posibilidad de ver objetos pertenecientes a una época dorada corriendo el riesgo de quedarnos atrapados en el intento. Berlín nos regala mucho de eso, cual museo interactivo. La asombrosa manera de llevarse con lo que vino después. Por Valentín Pauls



M oda 1989



h t t p: / / w w w.y o u t u b e . c o m / u s e r/ R R c h e r r y p i e


R R c h e r r y p i e ¿e s j u g a r a l a c o m i d i t a? S í ! Y n o te n e m o s id e a d ó n d e c o m p ra r e s to s c h i c h e s e fe r ve s c e nte s (h i p e r re a l e s?) O t ro d e l o s d e l e i te s q u e t i e n e Yo u t u b e, y n o s a b e m o s d e q u é o t ro m o d o ate s o ra r l o s q u e n o s e a p a s a r l e s e s te li n k p a ra q u e s e s u s c r i b a n y s e a n u n o d e l o s 15 . 0 0 0 c h u s m a s e s p e ra n d o a q u e n o s «c o c i n e n» o t ro y o t ro menú y jugar con los ojos.

PD: Grac ias Osk y de Los Saints!! PD2: RRc herr ypie no existe en Fac eb ook Hoco Huoc


PAPIROSEN

Gastón Solnicki es el director de Papirosen, la película ganadora de la competencia argentina en el último Bafici que se estrena el 7 de septiembre en el Malba y en el CC San Martín. Por Agustina Stegmayer

El encuentro que tiene lugar con ocasión del estreno termina siendo una charla informal que vira rápidamente del cine a otros temas como la música y la cocina. «Por lo pronto estoy emocionado porque ayer tuve un almuerzo muy especial», dice, y entonces puedo adivinar que Gastón tiene amplios y variados intereses. «En la proyección más simbólica de Papirosen, que fue en Jerusalén hace poco más de un mes, conocí a un un cocinero maravilloso, correntino con genes portugueses, que vive y trabaja hace 10 años en un restaurante en


Israel. Ayer vino a casa, y todavía estoy muy emocionado con las cosas que lo vi hacer. Es un momento muy interesaste de la cocina allá. Está pasando algo con estas historias de miles de años. Por primera vez el estado de Israel comienza a plantearse cuál es su cocina, no ya conformándose con las abuelas asquenazies y las sefaradíes, y la tradición palestina. Tenemos todo eso, pero estamos en el centro geográfico del mundo, conocemos las cocinas del resto del mundo, y de ahí en más hay que pensar qué queremos hacer. Desde ese lugar se empezó a transformar y a generar una nueva cocina israelí. Y Papirosen tiene que ver con eso precisamente, en el sentido de cómo organizas y re elaborás todo lo que te contaron hasta ahora.» En definitiva, queda claro que el cine es solo uno de los instrumentos de los que se vale el director para hablar sobre los mundos que habita. «Hago películas, pero no es lo que más me interesa», dispara. Para el director, la proyección en el Bafici fue lo más importante. «Creo que el contexto es más que la película. La última proyección en el Teatro 25 de mayo, el día que cerraba el festival, fue uno de los días más locos de mi vida. Antes de la película el ensamble Süden tocó en vivo una obra de Prokofiev. Se generó una mística muy especial, uno de esos momentos argentinos que no sé con qué tienen que ver. Una emoción colectiva. Terminó la película y subimos con mi viejo y mi abuela. Yo veía las caras de la gente y era uno de esos momentos.»


Más allá de las inagotables interpretaciones que despierta la película, Papirosen es el retrato de una familia. La abuela polaca sobreviviente del Holocausto, un viaje a Miami y a Praga con sus padres y hermana, las tradiciones judías y otras intimidades cotidianas a lo largo de varios años componen el relato a través de material de archivo y registro propio. Fue un trabajo de muchos años, y sucedió que en el interín Solnicki filmó y estrenó su ópera prima, Süden (2008), que cuenta la vuelta a la Argentina del músico Marcelo Kagel con motivo de un concierto en el Teatro Colón. «Süden empezó a mitad de camino, y ambas películas se retroalimentan de una manera muy extraña. La forma de acercarme impunemente a gente que no conozco nació de la experiencia de filmar a mi familia. En ese sentido, Süden está muy imbuída de esa violencia, no sólo en la forma de acercarme, sino en mi forma de ser, más extrovertida.» ¿Cómo fue el proceso de filmar continuamente a tu familia durante tanto tiempo? Fue raro porque estás trabajando con un material difícil, ciego, no sabes qué es qué. Y estás hablando de tu familia en tercera persona. Fue más que una película, fue exorcista, tiene efectos muy fuertes en mi y en toda la familia. ¿Quedaste exhausto? Pasó un año y todavía no me recuperé. Ahora estoy finalmente con un nuevo proyecto.


¿Te interesa específicamente el género documental? No, no pienso en esos términos. ¿Tu familia qué dijo? Distintas cosas. Mi padre siempre fue el más cómodo con la idea y mi madre la que más la cuestionaba. De todas maneras, la conciencia acerca del resultado llega el día que van al cine y se ven en la pantalla gigante. ¿Cómo fue el proceso de edición con tanto material? Toda la post producción de Papirosen está basada en el aprendizaje de Süden, con lo cual las dos películas son hermanitas. Ambas están


armadas en el proceso editorial, para el cual tuve la suerte de contar con mi colega más íntima, Andrea Kleinman, y un aliado como el productor, Pablo Chernov, que fueron constitutivos de la película. El trabajo sobre el sonido también tiene gran relevancia… En la película el sonido fue un tema polémico. Yo suelo reproducir con un volumen más alto que lo normal. El diseño de sonido lo hizo un colega norteamericano muy talentoso. Él hizo cosas muy interesantes pero que también fueron muy criticadas. Para mí es un tema interesantísimo. Justamente la película no empieza con una idea muy conciente, tiene su pilar en una obra musical, La pasión según San Mateo de Bach. Durante 10 años estuve pensando en esta obra como punto de partida, y como elemento dentro de la película. Al final no queda porque no fue necesario, pero quedaron esos sonidos industriales, como el sonido de la aerosilla, que está en toda la película. Me gusta pensar ese sonido como las ruinas de Bach. ¿Cuál es la música que más escuchás? Te puedo decir lo que estoy estudiando en el piano. En este momento mucho Bartok, Debussy y Bach. ¿Tocás otro instrumento? Si, hago películas. Previo a las proyecciones de Papirosen se presentará un corto apócrifo del director que formará parte de la sección Omaggio alla Viennale del Festival Locarno junto a cortos de Godard, David Lynch y Chris Marker, entre otros. Asimismo y conjuntamente, el CC San Martín re estrenará Süden. papirosen.com



WIPE AGENDA AGOSTO Wi­pe no se res­pon­sa­bi­l i­z a si se sus­pen­d en los even­t os. La in­for­m a­ción se re­ci­be has­t a el día 20 de ca­d a mes. info@wipe.com.ar

SÁBADO 1 14:00 15:00 19:00 20:30 21:00 22:00 23:00 23:30 24:00

Pixelations. Pabellón Argentina de la UNC, Córdoba Nacido y criado, de Pablo Trapero. CC Gral. San Martín Bruno Arias en vivo. Groove Paraná Porá. El extranjero Teatro Les Mentettes Orchestra. Niceto Club Sábados SonRío. Río Café La Party Cigale! La Cigale F.U.N. Mute Fiesta Eyeliner. Salón Real, Sarmiento 1272 Symphaty For The Party. The Roxy Live

DOMINGO 2 12:00 14:00 17:00 18:00

Domingos Mezzogiorno. Trastevere Trattoria Leonera, de Pablo Trapero. CC Gral. San Martín Pixelations. Pabellón Argentina de la UNC, Córdoba Caligari, La verdadera historia. CC Konex Sólo lo frágil. Timbre 4 Tierra adentro, de Ulises de la

20:00 20:30 21:00 21:30

Orden. Malba Cine Música al atardecer. Maxi Pachecoy. Palais de Glace Boris Big Band y la Open Jazz Jam Session. Boris Club Ampliación del Campo de Batalla. Ciclo Houellebecq. CC Matienzo Ciclo Monoblock. Abasto Social Club Los Gongs + Atras hay truenos. CC Matienzo Pool Fiction. Raw, Reconquista 1030

LUNES 3 15:00 19:00 20:00 22:00 23:30

Música y danzas japonesas. Jardín Japonés La Bomba del Tiempo. CC Konex Lunes Di Vinno. Il Ballo del Mattone Fiesta Afrolunes. Guardia Vieja 3360 Club Severino. Hipólito Yrigoyen 851

MARTES 4 17:00 19:00 20:30

Al estilo Hitchcock. British Arts Centre M.u.d.a. Ciclo musical. Coordina Hoco Huoc. Prana Pelu (Amenábar) VIII Temporada Musical 2012: The Harlem Opera Theater. Comunidad Amijai, Arribeños 2355

ver agenda actualizada en wipe.com.ar


21:00 23:30 23:30

British Tuesdays. Wherever Bar +160 Drum&Bass Suite. Club Dorado, H. Yrigoyen 947 Hype! Kika

MIÉRCOLES 5

18:00 19:00 20:00 20:30 21:00 22:00

Inaugura Premio Fundación Andreani. CC Recoleta Inaugura Composition # 5. Slyzmud, Bonpland 721 Radio Otero. cargocollective.com/otero#Radio Puma Social TV. Congo Bar Ensayo Abierto. El especial Celebración de Perec. CCEBA VIII Temporada Musical 2012: The Harlem Opera Theater. Comunidad Amijai, Arribeños 2355 Los Talentos. El Kafka Teatro Divididos. La Trastienda Law Pop. Mammarayos + Trostigo. Prana Pelu (Crámer) Purple. Mute Rocking Río! Río Café

JUEVES 6 20:00 20:30 21:00 22:00

Soria Social Club. Soria Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bs. As. Teatro Colón Gilberto Gil. Gran Rex Divididos. La Trastienda Laptra presenta Reno y Los Castores Cósmicos, Hojas Secas y

23:00 23:30 24:00

Santiago Motorizado. CC Matienzo Jueves de Copacabana. Río Café Hawaii. Mujercitas terror + Bondis El Podestá, Armenia 1740 Dengue Dancing. Gong Elle. Mute Social Disco Club. Bahrein On the rocks. Caracas Club 69. Niceto Club Club Del Lobo. Niceto Club Lado B

VIERNES 7 11:00 14:00 16:30 18:00 20:00 21:00 22:00 23:00 23:30 24:00

Orquídeas en el arte 2012. Av. Del Libertador 4681 Estreno Papirosen de Gaston Solnicki. Malba Cine Clases de Italiano con Gabriele. Il Ballo del Mattone Trattoria Inaugura Invernadero. Delta Libros (ex Pan Libros) Jorge Haro. Alianza Francesa Diner Pop / Elegante sport. El especial NanaeNada. La Oreja Negra Fiesta Flow. Río Café Lecturas al mic. El Roti, Santos Dumont 4546 Cassette. Mute Mstrpln. Los Coming Soon + Utopians. Crobar Fiesta Invasión! Niceto Club Jam Jazz. Notorious Festival Capricornio. CC Konex


SÁBADO 8

10:00 11:00 17:00 19:00 20:30 21:00 22:00 22:30 23:00 23:30 24:00

Mercado Sabe la Tierra. Estación San Fernando Tren de la Costa Orquídeas en el arte 2012. Av. Del Libertador 4681 Varekai. Cirque du Soleil. Complejo al Río, Puerto Madero Ciclo mala difusión. El especial Paraná Porá. El extranjero teatro Diosque + Pablo Malaurie. La Dulce, Ituzaingo 792 Orquesta La - 33. Niceto Club Turdera Fest. CC Matienzo Sábados SonRío. Río Café La razón blindada. Andamio 90 La Party Cigale! La Cigale F.U.N. Mute Adrián Paoletti & Los Acordes. El Carguero, Burzaco. Fiesta Eyeliner. Salón Real, Sarmiento 1272 Symphaty For The Party. The Roxy Live

DOMINGO 9 07:30 11:00 12:00

21k Maratón de Buenos Aires. Av. Figueroa Alcorta y Dorrego Orquídeas en el arte 2012. Av. Del Libertador 4681 Música para bajitos. Biblioteca Nacional Domingos Mezzogiorno. Trastevere Trattoria

17:00 18:00 19:00 20:30 21:30

Sólo lo frágil. Timbre 4, Boedo 640 Tierra adentro, de Ulises de la Orden. Malba Cine Ciclo de cine: Ecos de Marsella en Bs. As. II. Palais de Glace Ciclo Monoblock. Monólogos Teatro Abasto Social Club Ciclo Sucede. Casa Brandon Pool Fiction. Raw, Reconquista 1030

LUNES 10 19:00 20:00 22:00 23:30

La Bomba del Tiempo. CC Konex Lunes Di Vinno. Il Ballo del Mattone Fiesta Afrolunes. Guardia Vieja 3360 Ciclo de cine casonero. Humahuaca 3508 Club Severino. H. Yrigoyen 851

MARTES 11 14:30 17:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:30

Arededor de John Cage. Muestra de films. Sala Leopoldo Lugones Al estilo Hitchcock. British Arts Centre Martes de poesía y música. CCEBA M.u.d.a. Ciclo musical. Coordina Hoco Huoc. Prana Pelu (Amenábar) Noches Vampíricas. El especial British Tuesdays. Wherever Bar Música y calma. Il Ballo del Mattone +160 Drum&Bass Suite. Club Dorado, H. Yrigoyen 947 Hype! Kika

ver agenda actualizada en wipe.com.ar


MIÉRCOLES 12

12:30 14:30 19:00 20:00 20:30 21:00 22:00

Sur Polar IV. Inauguración. Museo de Arte Tigre. Arededor de John Cage. Muestra de films. Sala Leopoldo Lugones Radio Otero cargocollective.com/otero#Radio Puma Social TV. Congo Bar Ensayo Abierto. El especial Bossa Nova y recetas clásicas italo argentinas. Il Ballo del Mattone VIII Temporada Musical 2012: Orquesta ensamble Sinfónico 21. Comunidad Amijai, Arribeños 2355 Los Talentos. El Kafka Espacio Teatral Gala internacional de Ballet. Teatro Colón El tiempo todo entero. Espacio Callejón Massacre. Gran Rex Law Pop. Duelo de Djs entre Mela María y Emiliano Martinelli. Prana Pelu (Crámer) Purple. Mute Rocking Río! Río Café

JUEVES 13

11:00 14:30 19:00

Coloquio internacional sobre John Cage. Fundación Proa Arededor de John Cage. Muestra de films. Sala Leopoldo Lugones Festival de Cine Alemán. Hasta el 19 de septiembre. Village Recoleta


20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:30 24:00

Soria Social Club. Soria Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Bs. As. Teatro Colón Gabo Ferro. CC Konex Proyección del largometraje Topos. Casa Brandon Laptra presenta Antolin, Las Ligas Menores y Javi Punga en vivo. CC Matienzo Jueves de Copacabana. Río Café Dengue Dancing. Gong Elle. Mute Fiesta Hawaii. Guerra de Almohadas + Dj Ale Ban. EL Podestá Social Disco Club. Bahrein On the rocks. Caracas Club 69 + Club Del Lobo. Niceto Club

21:30 22:00 23:00 23:30 24:00

muñecas, Eté & Los Problems + Atrás hay Truenos. El Zaguán, Moreno 2320 Ricardo Cavalli. Thelonious Groovestock. Guardia Vieja 3360 Fiesta Flow. Río Café Lecturas al mic. Poesía en vivo. El Roti, Santos Dumont 4546 Cassette. Mute Festival Landero. CC Konex Mstrpln. Crobar Fiesta Invasión! Niceto Club Sophie Lüssi. Thelonious

SÁBADO 15

10:00 15:00 VIERNES 14 16:00 11:00 Coloquio internacional sobre John Cage. Fundación Proa 19:00 14:30 Arededor de John Cage. Muestra de films. Sala Leopoldo Lugones 18:30 Nakatomi Plaza. Live Streaming 20:30 ustream.tv/channel/nakatomi-plaza 21:00 19:00 Ciclo de cine: Ecos de Marsella en Bs. As. II. Palais de Glace 20:00 Bs. As. Funk & Soul Festival. Niceto Club 22:00 21:00 Diner Pop / Elegante sport. 23:00 El especial 23:30 Festipulenta. Go Neko! + Valle de 24:00

Mercado Sabe la Tierra. San Fernando Tren de la Costa El teatro de John Cage. Panorama por toda su obra. Teatro Colón Movistar Free Music con Café Tacuba. Parque del Planetario Boom Boom Kid. Auditorio Oeste, Av. Rivadavia 17230 Ciclo mala difusion. El especial Paraná Porá. El extranjero Festipulenta. Sr. Tomate + El Perro- diablo + Eté & Los Problems + Reno y los Castores Cósmicos. El Zaguán, Moreno 2320 Sábados SonRío. Río Café La Party Cigale! La Cigale F.U.N. Mute Fiesta Eyeliner. Sarmiento 1272

ver agenda actualizada en wipe.com.ar



Symphaty For The Party. The Roxy Live

DOMINGO 16 12:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:30 21:30

Música para bajitos. Biblioteca Nacional Domingos Mezzogiorno. Trastevere Trattoria Proyección del largometraje Topos. CC Konex Sólo lo frágil. Timbre 4, Boedo 640 Tierra adentro, de Ulises de la Orden. Malba Cine Música al atardecer. Virginia Peye. Palais de Glace Dancing Mood. Teatro Vorterix Boris Big Band y la Open Jazz Jam Session. Boris Club Las partículas elementales. Ciclo Houellebecq. CC Matienzo Domingos Criollos. Peña de tango y folklore. La oreja negra Ciclo Monoblock. Abasto Social Club Ciclo Sucede. Casa Brandon Pool Fiction. Raw, Reconquista 1030

22:00 23:30

Fiesta Afrolunes. Guardia Vieja 3360 Ciclo de cine casonero. Humahuaca 3508 Club Severino. H. Yrigoyen 851

MARTES 18 12:00 17:00 19:00 20:00 21:00 23:30

Exposición Anual de Ikebana. Jardín Japonés Al estilo Hitchcock. British Arts Centre M.u.d.a Ciclo musical. Coordina Hoco Huoc. Prana Pelu (Amenábar) Noches Vampíricas. El especial British Tuesdays. Wherever Bar +160 Drum&Bass Suite. Club Dorado, H. Yrigoyen 947 Hype! Kika

MIÉRCOLES 19

19:00 20:00 20:30 21:00 LUNES 17 12:00 Exposición Anual de Ikebana. Jardín Japonés 19:00 La Bomba del Tiempo. CC Konex 21:30 20:00 Lunes Di Vinno. Il Ballo del Mattone Trattoria Originale 22:00

Radio Otero. cargocollective.com/otero#Radio Puma Social TV. Congo Bar Ensayo Abierto. El especial Bossa Nova y recetas clásicas italoargentinas. Il Ballo del Mattone Los Talentos. El Kafka Teatro El tiempo todo entero. Espacio Callejón Covenant (SE) Niceto Club Law Pop. Geeks rock. Prana Pelu Birabent - Ezquiaga - Ravioli. La oreja negra Purple. Mute

ver agenda actualizada en wipe.com.ar


Rocking Río! Río Café

JUEVES 20 20:00 21:00 22:00 23:30 24:00

Soria Social Club. Soria Lecturas en el living. Casa Brandon Sonido ambiente presenta Ciclo de acústicos. CC Konex NANAeNADA. La oreja negra Que será de ti. Maipo Kabaret Cena con amigos. Il Ballo del Matto ne Trattoria Originale Jueves de Copacabana. Río Café Dengue Dancing. Gong Elle. Mute Social Disco Club. Bahrein On the rocks. Caracas Club 69. Niceto Club Club Del Lobo. Niceto Club Lado B

VIERNES 21 18:30 21:00 21:30 22:00

Nakatomi Plaza. Live Streaming Damas del Nuevo Folk. La Oreja Negra Negras, blancas y redondas. Casa Brandon Diner Pop / Elegante sport. El especial Ricardo Cavalli. Thelonious Tributo a Charlie Parker. Notorious Groovestock. Guardia Vieja 3360 Metrópolis, de Fritz Lang + Música en vivo. Malba Cine Flow. Río Café


23:00 23:30 24:00

Lecturas al mic. Poesía en vivo. El Roti, Santos Dumont 4546 Cassette. Mute Mstrpln. Crobar Fiesta Invasión! Niceto Club Jam Jazz. Notorious Sophie Lüssi. Thelonious

Domingos Mezzogiorno. Trastevere Trattoria 17:00 Proyección del Largometraje Topos. CC Konex Sólo lo frágil. Timbre 4, Boedo 640 18:00 Tierra adentro, de Ulises de la Orden. Malba Cine Música al atardecer. Marta Carran SÁBADO 22 za. Palais de Glace 10:00 Mercado Sabe la Tierra. Estación 20:00 Boris Big Band y la Open Jazz Jam San Fernando Tren de la Costa Session. Boris Club 17:00 Muestra de films sobre John Cage: Domingos Criollos. Peña de tango One11 and 103. Fundación Proa y folklore. La oreja negra 19:00 Dancing mood. Teatro Vorterix La posibilidad de una isla. 20:00 Ciclo Siete Noches en Villa Ocampo. Ciclo Houellbecq. CC Matienzo Recital de monólgos de Lope de 20:30 Ciclo Monoblock. Monólogos Vega y Shakespeare. Villa Ocampo Abasto Social Club 20:30 Paraná Porá. El extranjero 21:30 Pool Fiction. Djs y amigos. 22:00 Sábados SonRío. Río Café Raw, Reconquista 1030 El teatro de John Cage. 4’33’’ 24:00 Undertones. Niceto Club Concierto de piano. Teatro Colón LUNES 24 22:30 La razón blindada. Andamio 90 19:00 La Bomba del Tiempo. CC Konex 23:00 La Party Cigale! La Cigale 20:00 Lunes Di Vinno. Il Ballo del Mattone 23:30 F.U.N. Mute 22:00 Fiesta Afrolunes. 24:00 Viví Francia - Trasnoche Cabaret. Guardia Vieja 3360 Notorious Ciclo de cine casonero. Fiesta Eyeliner. Sarmiento 1272 Humahuaca 3508 Symphaty For The Party. 23:30 Club Severino. H. Yrigoyen 851 The Roxy Live

DOMINGO 23

12:00 Música para bajitos. Biblioteca Nacional

MARTES 25

13:00 Maratón de Reiki. Jardín Japonés 15:00 El teatro de John Cage. Conferencia

ver agenda actualizada en wipe.com.ar



17:00 19:00 20:00 21:00 23:30

sobre la nada por Bob Wilson. Teatro Colón Al estilo Hitchcock. British Arts Centre M.u.d.a Ciclo musical. Coordina Hoco Huoc. Prana Pelu (Amenábar) Noches Vampíricas. El especial British Tuesdays. Wherever Bar +160 Drum&Bass Suite. Club Dora do, H. Yrigoyen 947 Hype! Kika

MIÉRCOLES 26 19:00 20:00 20:30 21:00 22:00

Mattone Galleria de Arte Extra Brut. Il Ballo del Mattone Radio Otero. cargocollective.com/otero#Radio Puma Social TV. Congo Bar Ensayo Abierto. El especial Bossa Nova y recetas clásicas italoargentinas. Il Ballo del Mattone Los Talentos. El Kafka Espacio Teatral El tiempo todo entero. Espacio Callejón Law Pop. Abril Cicala dj+Demian Canale. Prana Pelu (Crámer) Purple. Mute Rocking Río! Río Café

JUEVES 27

20:00 Elvis Vive. Niceto Club

20:30 21:30 22:00 23:00 23:30 24:00

Soria Social Club. Soria Conciertos de la Orquesta Filarmó nica de Bs. As. Teatro Colón Proyección del Largometraje Topos. Casa Brandon Jueves de Copacabana. Río Café Fiesta Hawaii. Los Gongs + Ríspico. El Podestá Dengue Dancing. Gong Elle. Mute Social Disco Club. Bahrein On the rocks. Caracas Club 69. Niceto Club Club Del Lobo. Niceto Club Lado B

VIERNES 28 18:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:30 24:00

Nakatomi Plaza. Live Streaming ustream.tv/channel/ nakatomiplaza Diner Pop / Elegante sport. El especial Jon Anderson acústico. ND Ateneo Depeche Mode Tributo Argentino. Ultra Tributo a Charlie Parker. Notorious Groovestock. Guardia Vieja 3360 Metrópolis, de Fritz Lang + Música en vivo. Malba Cine Flow Río. Café Lecturas al mic. Poesía en vivo. El Roti, Santos Dumont 4546 Cassette. Mute Delirio Valdez. Ciclo de Cumbia.

ver agenda actualizada en wipe.com.ar



CC Konex Mstrpln. Crobar Fiesta Invasión! Niceto Club

SÁBADO 29 10:00 19:00 20:00 21:00 22:00 22:30 23:00 23:30 24:00

Mercado Sabe la Tierra. Estación San Fernando Tren de la Costa Ciclo mala difusion. El especial El Estudiante, de Santiago Mitre. Malba Cine Blonde Redhead (USA). Niceto Club Oriol escucha. Il Ballo del Mattone Sábados SonRío. Río Café La razón blindada. Andamio 90 La Party Cigale! La Cigale Alerta Pachuca. La Trastienda F.U.N. Mute Brandon Gay Day Niceto Club Fiesta Eyeliner. Sarmiento 1272 Symphaty For The Party The Roxy Live

DOMINGO 30

11:00 Coro Nacional de Niños. Teatro Colón 12:00 Música para bajitos. Biblioteca Nacional Domingos Mezzogiorno: en Famiglia! Trastevere Trattoria 13:00 Domenica Mezzogiorno. Il Ballo del Mattone 17:00 Proyección del Largometraje Topos CC Konex Sólo lo frágil. Timbre 4, Boedo 640

18:00 20:00 20:30 21:30

Tierra adentro, de Ulises de la Orden Malba Cine Música al atardecer. Por los Senderos del Aire. Palais de Glace Boris Big Band y la Open Jazz Jam Session. Boris Club Extractos de entrevistas con Michel Houellebecq. CC Matienzo Domingos Criollos. Peña de tango y folklore. La oreja negra Ciclo Monoblock. Abasto Social Club Pool Fiction. Raw, Reconquista 1030

más agenda en wipe. com.ar



CONSEGUI WIPE EN RETIRO / CENTRO Levi’s Florida (Galerías Pacífico) Florida y Av. Córdoba, La Cigale 25 de Mayo 597, Dadá San Martín 945, Filo San Martín 975, Ultra San Martín 678, Notorious Callao 966, Hotel Bauen Callao 360, Hotel Hyatt Alvear 1661, Caesar Park Hotel Posadas 1232, Four Seasons Posadas 1086, Sofitel Hotel Arroyo 841, Nomikos Av. Alvear 1883, Casa Calma Suipacha 1015, Asunto impreso Pasaje Rivarola 169. PALERMO Puro J.L. Borges 2184, Mundo Bizarro Serrano 1222, Niceto Club Niceto Vega y Humboldt, Green Bamboo Costa Rica 5802, Krishna veggie lunch Malabia 1833, Red Gurruchaga 1686, Félix Gurruchaga 1670, Bar 6 Armenia 1676, AY Not Dead Julián Alvarez y Soler y Gurruchaga 1637, DAM Honduras 4775, Sixfeet Malabia 1220, Carla Di Sí Gurruchaga 1677, Complot El Salvador 4731, Hotel Home Honduras al 5800, Oui Oui Nicaragua 6068, Picnic Nicaragua 6080, Sabater Jabones Gurruchaga 1821, R Levi’s El Salvador 4717, Diesel El Salvador 4801, Il Ballo del Mattone Gorriti 5737, Exiles Records Honduras 5270, Roho Palermo Malabia 1931, Tegui Costa Rica 5852, Bowen London Gurruchaga 1548, El Especial Córdoba 4391, Malvón Serrano 700, Cuerpos de papel Malabia 2069, Río Café Honduras 4772, Pehache Gurruchaga 1418, Freud & Fahler Cabrera 5300, Boulevard Furniture Soler 5519, Hotel Own Cabrera 5556, Hotel Splendor Fitz Roy 2172, Kout Córdoba 4717, Congo Honduras 5329, Kabinett Gurruchaga 1744, Pesqueira Gurruchaga 1750, Urban Station El Salvador 4588, Lupe El Salvador 4657, Juana de Arco El Salvador 4762, Caracas Bar Guatemala 4802, Isabel Uriarte 1664, Chiche Thames 1481, Olsen Gorriti 5870.


SAN TELMO / PUERTO MADERO La Trastienda Balcarce 460, Rivas / El Nacional Estados Unidos 308, Faena Hotel Martha Salotti 445, Cualquier Verdura Humberto 1º 517 BARRIO NORTE / AV. SANTA FE Levi’s + Kosiuko + Isabel la Católica Alto Palermo, Thelonious Salguero 1884, 1037 Rodriguez Peña 1037, Milion Paraná 1048, Galería Bond Street: Koturno + Mc Pyo Tattoo + Dios los Cria + Fernando Aleman Tattoo Av. Santa Fe 1670, Face Tattoo Santa Fe 3138, Miau Miau Bulnes 2705, Planet Movie Cabello 3436, Traco Junin 1342, Guido Cerviño 3943, Pizza Piola Libertad 1078, El Gran Danzón Libertad 1161, Purr Libros + Greens + Kuku + Fiebre Galería Patio del Liceo Santa Fe 2729, Peña Peña 2268, Ezequiel T Cerviño 3745, Spa Ser Cerviño 3626 BELGRANO / CAÑITAS Coretta Tattoo Av. Cabildo 2280, Cosmic Av. Cabildo 2280, Pipí Cucú Ciudad de la Paz 557, Soul Café Báez 246, , Mute Báez 243, Dance & Move J. Newbery 3663, Sanalocura Superí 1787, Monogram Melián 1801, Prana Pelu Crámer 2383, Naturaleza Divina Ciudad de la Paz 394 OTRAS ZONAS Otero Otero 299, Kom Conesa 600, Roho Caballito Pasaje Indonesia 66, Cobra Libros Aranguren 150, Casa Brandon Luís María Drago 236, Novecento San Isidro Av. Libertador 14186, Planet Movie V. López Gobernador Vergara 1630, Miguel Angel Tattoo Roca 1423 V. López, Lizzies Libertador 3497, Haus Vintage Av. Libertador 14434 Martínez, Unico San isidro Av. Libertador 16102, Vega-Olmos Libertador 14950 Acasusso, Zorzal del Vaga Guayaquil 402


MUSEOS - GALERÍAS - CENTROS CULTURALES 713 ARTE CONTEMPORÁNEO ALBERTO SENDRÓS ALIANZA FRANCESA ARTE X ARTE BRAGA MENÉNDEZ CCEBA ESPAÑA BS AS C. C. BHAKTIVEDANTA C. C. BORGES C. C. DE LA COOPERACIÓN C. C. GRAL. SAN MARTÍN C. C. KONEX C. C. RECOLETA C. C. RICARDO ROJAS C. DE INVESTIGACIONES ARTISTICAS COBRA GALERÍA DANIEL ABATE DANIEL MAMAN FINE ART ELSI DEL RÍO GALERÍA FOSTER CATENA FUNDACIÓN KLEMM FUNDACIÓN PROA ISIDRO MIRANDA GOETHE INSTITUTE JARDÍN JAPONÉS MAR DULCE GALERÍA MIAU MIAU MITE GALERÍA MUSEO HISPANOAMERICANO MUSEO DE ARQUITECTURA Y DISEÑO MUSEO DE ARTE DECORATIVO MUSEO DE ARTE TIGRE MALBA - FUNDACIÓN CONSTANTINI MUSEO DE ARTE MODERNO MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES MUSEO LA ENE MUSEO EDUARDO SÍVORI MUSEO XUL SOLAR NORA FISCH PALAIS DE GLACE PASTO GALERÍA PEÑA PLANETARIO DE BS AS POPA RUTH BENZACAR SAPO GALERÍA TURBO GALERÍA VILLA OCAMPO WUSSMANN ZAVALETA LAB

DEFENSA 713 PASAJE TRES SARGENTOS 359 CÓRDOBA 946 LAVALLEJA 1062 HUMBOLDT 1574 FLORIDA 943 CIUDAD DE LA PAZ 394 VIAMONTE ESQ. SAN MARTÍN CORRIENTES 1543 SARMIENTO 1551 SARMIENTO 3131 JUNÍN 1930 AV. CORRIENTES 2038 TUCUMÁN 3754 ARANGUREN 150 PASAJE BOLLINI 2170 AV. LIBERTADOR 2475 HUMBOLDT 1510 HONDURAS 4882 1º PISO M.T. DE ALVEAR 626 PEDRO DE MENDOZA 1929 ESTADOS UNIDOS 726 AV. CORRIENTES 319 AV. CASARES Y AV. F. ALCORTA URIARTE 1490 BULNES 2705 AV. SANTA FE 2729 LOC. 30 + 21 SUIPACHA 1422 AV. DEL LIBERTADOR 999 AV. DEL LIBERTADOR 1900 PASEO VICTORICA 972, TIGRE AV FIGUEROA ALCORTA 3415 AV. SAN JUAN 350 AV. DEL LIBERTADOR 1473 AV. SANTA FE 2729 LOC. 34 AV. INF. ISABEL 555 LAPRIDA 1212 GÜEMES 2967 PB 4 POSADAS 1725 AV. SANTA FE 2729 LOC. 43 PEÑA 2268, SUBSUELO AV. SARMIENTO Y B. ROLDÁN LAMADRID 882 FLORIDA 1000 PERÓN 1249 2º11 COSTA RICA 5827 ELORTONDO 1837, BECCAR VENEZUELA 570 VENEZUELA 567

4362-7331 4312-0995 4322-0068 4773-2738 4775-5577 4312-3214 4555-5654 5555-5359 5077-8000 4374-1251 4864-3200 4803-1040 4954-5523 4861-7838 4804-8247 4804-3800 4899-0171 4833-9499 4312-3334 4303-0909 4361-4034 4318-5600 4804-9141 15 5319-3597 4803-0904 4822-9433 4327-0272 4800-1888 4801-8248 4512-4528 4808-6500 4361-1121 4801-3390 4774-9452 4824-3302 4824-5743 4804-1163 4823-2552 4771-6629 4302-7244 4313-8480 15 5976-2590 4776-8762 4732-4988 4343-4707 4342-2923


TEATROS ASTRAL AVENIDA BELISARIO BROADWAY CALIBA CERVANTES COLÓN COLISEO DE LA RIBERA DEL ABASTO DEL GLOBO DEL PUEBLO EL CUBO EXCÉNTRICO DE LA 18º EL CAMARÍN DE LAS MUSAS EL PORTÓN DE SÁNCHEZ EL KAFKA EL TEATRO EMPIRE ESPACIO CALLEJÓN ESPACIO ECLÉCTICO GENERAL SAN MARTÍN GRAN REX IFT LA CARPINTERÍA LA COMEDIA LA FÁBRICA LA FÁBRICA CIUDAD CULTURAL LIBERARTE LICEO LOLA MEMBRIVES MAIPO MARGARITA XIRGU METROPOLITAN N/D ATENEO NACIONAL NO AVESTRUZ OFF CORRIENTES OPERA PASEO LA PLAZA PATIO DE ACTORES PAYRÓ PICADILLY TEATRO PRESIDENTE ALVEAR REGIO SAN MARTÍN SARMIENTO TIMBRE 4 VERA VERA VORTERIX

AV. CORRIENTES 1639 AV. DE MAYO 1222 AV. CORRIENTES 1624 AV. CORRIENTES 1155 MÉXICO 1428 LIBERTAD 815 LIBERTAD 621 M.T. DE ALVEAR 1125 PEDRO DE MENDOZA 1820 HUMAHUACA 3549 M.T. DE ALVEAR 1155 DIAGONAL NORTE 943 ZELAYA 3053 LERMA 420 MARIO BRAVO 960 S. DE BUSTAMANTE 1034 LAMBARÉ 866 AV. CÓRDOBA 1225 H. YRIGOYEN 1934 HUMAHUACA 3759 HUMBERTO PRIMO 728 AV. CORRIENTES 1530 AV. CORRIENTES 900 BOULOGNE SUR MER 547 JEAN JAURES 858 RODRÍGUEZ PEÑA 1062 AV. CORRIENTES 6131 2º P QUERANDÍES 4290 AV. CORRIENTES 1555 RIVADAVIA 1499 AV. CORRIENTES 1280 ESMERALDA 433 CHACABUCO 875 AV. CORRIENTES 1343 PARAGUAY 918 PERÚ 858 HUMBOLDT 1857 AV. CORRIENTES 1632 AV. CORRIENTES 900 AV. CORRIENTES 1660 LERMA 568 SAN MARTÍN 766 AV. CORRIENTES 1254 AV. CORRIENTES 1659 AV. CÓRDOBA 6056 AV. CORRIENTES 1530 AV. SARMIENTO 2715 MEXICO 3554 VERA 108 AV. F. LACROZE 3455

4374-5707 4381-0662 4373-3465 4382-2345 4381-0521 4815-8883 4378-7344 4816-3789 4302-8866 4865-0014 4816-3307 4326-3606 4963-2568 4772-6092 4862-0655 4863-2848 4862-5439 4816-3501 4953-8254 4862-1167 4307-1966 4371-0118 4322-8000 4962-9420 4961-5092 4815-5665 4855-8496 4983-5786 4375-2341 4381-5745 4383-2025 4322-4882 4307-0066 5277-0500 4328-2888 4300-3311 4777-6956 4373-3608 4326-1335 6320-5300 4772-9732 4312-5922 4373-1900 4374-6076 4772-3350 4374-9680 4808-9479 4932-4395 4854-3655


BARES RESTAURANTES Y DISCOTECAS 878 ACABAR A NOS AMOURS BAHREIN BANGALORE BAR 6 BELUSHI HOTEL CASTELAR DE LA CÁRCOVA CARACAS CASA CRUZ CASA BRANDON CENTRAL MARKET CERVANTES CHAN CHAN CIELITO LINDO CLÁSICA Y MODERNA CLUB SIRIO LIBANÉS COCOLICHE CONFITERÍA IDEAL CONGO BAR CONTIGO PERÚ CROBAR CROQUE MADAME CRUZ DIABLO CUMANÁ DADÁ EL BRITÁNICO EL CUARTITO EL DESNIVEL EL ESPECIAL EL GATO NEGRO EL LOCAL

THAMES 878 HONDURAS 5733 GORRITI 4488 LAVALLE 345 HUMBOLDT 1416 ARMENIA 1676 HONDURAS 5333 AV. DE MAYO 1152 AV. COSTANERA SUR 1701 GUATEMALA 4802 URIARTE 1658 LUIS MARÍA DRAGO 236 AZUZENA VILLAFLOR 300 PERÓN 1883 HIPÓLITO YRIGOYEN 1390 EL SALVADOR 4999 AV. CALLAO 892 PACHECO DE MELO 1900 AV RIVADAVIA 878 SUIPACHA 384 HONDURAS 5329 ECHEVERRÍA 1627 AV LIBERTADOR 3883 ARCO 17 AV LIBERTADOR 1902 FITZ ROY 1715 RODRIGUEZ PEÑA 1149 SAN MARTÍN 945 BRASIL 399 TALCAHUANO 937 DEFENSA 855 AV. CORDOBA 4391 AV. CORRIENTES 1669 DEFENSA 550

4773-1098 4772-0845 4897-2072 4779-2621 4833-6807 4831-8665 4383-5000 4361-4419 4776-8704 4833-1112 4858-0610 5775-0330 4372-5227 4382-8492 4832-8054 4812-8707 4806-5764 4331-6413 4326-1081 4833-5857 4780-3960 4778-1500 4806-8639 4771-9926 4813-9207 4314-4787 4361-2107 4816-1758 4300-9081 4776-5852 4374-1730 4345-3331


EL FEDERAL EL OBRERO EL PREFERIDO EL TOTO EMPIRE THAI ERMAK ESPLENDORS FAENA HOTEL FARINELLI FILO FLORENCIO FLORIDA GARDEN FREUD & FAHLER FRIDA KAHLO GAIJIN SUSHI GIBRALTAR GRAN BAR DANZÓN GREEN BAMBOO GONG GÜERRÍN GUIDO HAIKU-SUSHI BAR HOME BUENOS AIRES HOLA LUIS IL BALLO DEL MATTONE ISABEL KIKA KRISHNA VEGGIE KANDI LA AROMÁTICA LA CANCHA LA CASA DE OSHAWA LA CATEDRAL LA CIGALE

URIARTE 1667 CAFARENA 64 BORGES 2108 1º JUNTA 1049, SAN ISIDRO TRES SARGENTOS 427 BILLINGHURST 815 SAN MARTÍN 780 MARTHA SALOTTI 445 BULNES 2707 SAN MARTÍN 975 FRANCISCO DE VITTORIA 2363 FLORIDA 899 CABRERA 5300 CIUDAD DE LA PAZ 3093 PARAGUAY 3521 PERÚ 895 LIBERTAD 1161 1º PISO COSTA RICA 5802 CÓRDOBA 634 AV. CORRIENTES 1368 BLVD. CERVIÑO 3943 AV. CONGRESO 1694 HONDURAS 5860 CONDE 802 GORRITI 5737 URIARTE 1664 HONDURAS 5339 MALABIA 1833 BÁEZ 340 BULNES 873 BRANDSEN 697 CIUDAD DE LA PAZ 421 SARMIENTO 4006 25 DE MAYO 597

4833-6039 4362-9912 4774-6585 4747-6735 4312-5706 4862-0170 5256-8819 4010-9000 4802-2014 4311-0312 4807-6777 4312-7902 4771-3652 4544-1927 4823-4250 4362-5310 4811-1108 4775-7050 4322-0680 4371-8141 4802-1262 4789-0911 4778-1006 4551-6552 4776-4247 4834-6969 4137-5311 4833-4618 4772-2453 4866-2300 4362-2975 4553-9330 15 5325-1630 4893-2332


BARES RESTAURANTES Y DISCOTECAS LA CRESPO LA PROMETIDA LA TERRAZA DEL VILAS LA TRASTIENDA LAI LAI (ORIENTAL) LAS VIOLETAS LIZZIE’S SUSHI LOS SABIOS (VEG) LOTOS (VEG) LOTUS NEO THAI M MALVÓN CONFITERÍA MASA MADRE MILIÓN MUNDO BIZARRO MUSEO EVITA MUSEO RENAULT MUTE NATURALEZA DIVINA (VEG) NICETO NOLITA NORTE NOSTALGIA NOVECENTO NOTORIOUS ÑA SERAPIA OLSEN OMM OSAKA OUI-OUI PACHA PIZZA PIOLA PIZZA PIOLA PALERMO PIPÍ-CUCÚ

THAMES 612 DELGADO 1189 V. ALSINA S/N. PALERMO BALCARCE 460 ARRIBEÑOS 2168 AV. RIVADAVIA 3899 AV. LIBERTADOR 3497 - LA LUCILA AV. CORRIENTES 3733 AV. CÓRDOBA 1577 ARRIBEÑOS 2265 BALCARCE 433 SERRANO 789 OLLEROS 3900 PARANÁ 1048 SERRANO 1222 GUTIERREZ 3926 AV. F. ALCORTA 3399 BAEZ 243 CIUDAD DE LA PAZ 394 NICETO VEGA Y HUMBOLT SÁNCHEZ DE BUSTAMANTE 2498 TALCAHUANO 953 CORONEL DÍAZ 1401. ESQ. SOLER BÁEZ 193 CALLAO 966 AV. LAS HERAS 3357 GORRITI 5870 HONDURAS 5660 SOLER 5608 NICARAGUA 6068 AV. COSTANERA Y PAMPA LIBERTAD 1078 GORRITI 5751 CIUDAD DE LA PAZ 557

4856-9770 4554-0786 4777-7500 4342-7650 4780-4900 4958-7387 4711-3597 4865-9585 4814-4552 4783-7993 4331-3879 3971-2018 4554-4555 4815-9925 4773-1967 4800-1599 4802-9767 4776-6883 3532 9996 4779-9396 4802-6670 4816-2867 4963-0903 4778-1900 4815-8473 4801-5307 4776-7677 4774-4224 4775-6964 4778-9614 4788-4280 4812-0690 4777-3698 4551-9314


PLASMA PODESTÁ REINA KUNTI RÍO CAFÉ RIVAS CAFÉ ROND POINT ROXY CLUB RUMI SALGADO SAMSUNG STUDIO SANTA GULA SANTINO SARKIS (ARMENIA) SELQUET SHAMPOO SIFONES Y DRAGONES SORIA SOUL CAFÉ SUCRE SUDESTADA STATUS (PERU) TEGUI TE MATARÉ RAMÍREZ TEQUILA THELONIOUS JAZZ CLUB THE SHAMROCK TOMO I TORTONI ULTRA UNICO (SAN ISIDRO) UNICO (PALERMO) UNIONE E BENEVOLENZA UNOSIETESIETEUNO WHEREVER

PIEDRAS 1856 ARMENIA 1740 HUMAHUACA 3461 HONDURAS 4772 ESTADOS UNIDOS 302 F. ALCORTA 3009 AV. CASARES Y SARMIENTO AV. FIGUEROA ALCORTA 6442 J. R. DE VELASCO 401 PASAJE 5 DE JULIO 444 JORGE NEWBERY 3902 BÁEZ 194 THAMES Y JUFRÉ AV. FIGUEROA ALCORTA 6402 QUINTANA 362 CIUDAD DE LA PAZ 174 GORRITI 5151 BÁEZ 246 SUCRE 676 GUATEMALA Y FITZ ROY VIRREY CEVALLOS 178 COSTA RICA 5852 GORRITI 5054 COSTANERA NORTE Y PAMPA SALGUERO 1884 RODRÍGUEZ PEÑA 1220 C. PELLEGRINI 521 AV. DE MAYO 825 SAN MARTÍN 678 LIBERTADOR 16.102 HONDURAS 5604 J. D. PERÓN 1372 JUNÍN 1771 ORO 2476

4307-9171 4832-2776 4863-3071 4832-2318 4361-5539 4802-4379 4771-9628 4854-1336 4555-8963 4552-4599 4779-9060 4772-4911 4787-6743 4816-4100 15 4413-9871 4832-1745 4778-3115 4782-9082 4776-3777 4382-8531 5291-3333 4831-9156 4781-6555 4829-1562 4812-3584 4326-6695 4342-4328 4312-5605 4747-7125 4775-6693 4371-5390 4801-1473 4777-8029


Almuerzos, Cenas, Coctails & Music Río Café: Honduras 4772 - Palermo. Reservas: 4832-2318 www.riocafe.com.ar


FELIZ PRIMAVERA!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.