

Tema: Lineamientos
técnicos para la atención integral de niños y niñas menores de diez años
Introducción

En nuestro país la mortalidad a causa de enfermedades prevenibles como son : sepsis neonatal temprana y tardía infecciones respiratorias agudas , problema de mal nutrición ,enfermedades infecciosa intestinales y otras .
La estrategia de la AIEPI y el ministerio de salud dieron respuesta de manera concreta y sencilla escenarios que pudieran presentar durante la práctica clínica.
Base legal

• Articulo 65 :
Establece que la salud de los habitantes constituye un bien publico, por lo que el estado y las personas están obligadas avelar por su conservación y restablecimiento, así mismo señalado en su articulo 67 que los servicios de salud publica serán esencialmente técnico.
• Articulo 26- responsabilidades de la familia frente al derecho a la salud:
• Es obligación de la madre el padre, representante o responsable de la niña o niño
• O adolescente :

• A) inscribirlo en el sistema de salud o de seguridad social desde el momento del nacimiento .
• B) asegurar que asista a los controles periódicos de salud , vacunación y de mas servicios médicos
• C) llevarlo a los servicios médicos necesarios ante un síntoma de enfermedad o riesgo de la salud
• D) cumplir con la diligencia las instrucciones de los profesionales de la salud, tanto público como privado, en lo que se refiere al tratamiento de los que fuesen sujetos
objetivos

• Objetivo general: definir las directrices de atención integral a niñas y niños menores de 10 años, para su aplicación por el personal de salud en las RIIS, que incluye la promoción prevención y evaluación del crecimiento y desarrollo, así como el manejo integral de enfermedades frecuentes de la infancia, con el enfoque de derechos.
Objetivos específicos

1. Desarrollar de promoción de la salud y prevención de enfermedades de las niñas y niños menores de 10 años, con la participación de madres padres cuidadores y comunidad.
2. Definir el proceso de atención integral con calidad para la vigilancia y seguimiento del crecimiento y desarrollo de las niñas y niños menores de 10 años en las RIIS.
3. Definir el proceso de atención integral con calidad y calidez de manera oportuna y pertinente a enfermedades frecuentes en la infancia, para la disminución de la morbimortalidad y posibles secuelas.
4. Identificar los factores de riesgo que afectan la salud integral e las niñas y niños menores de 10 años para su abordaje oportuno.
5. Facilitar el proceso de educación continua, monitoreo, supervisión y gestión administrativa de los profesionales de la salud de la RIIS en el componente de atención integral de las niñas y niños menores de 10 años.