El Diario del Inmigrante - Vol. 147

Page 1

El Diario del Inmigrante Vol. 147

Un viaje por una vida y una justicia mejores Protegiendo a los hijos de Dios de tierras lejanas

GRATIS

26 Court Street, Suite 701, Brooklyn, NY 11242

¿Cómo puede el SIJS ayudar a los niños inmigrantes a obtener la tarjeta verde?

www.ijlef.org

Tel: 718-243-9431

Email: immjournal @aol.com

Conversación con Pedro Brolo Vila, Ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala

POR CHEREEN JAMES

M

uy a menudo, el bienestar de los menores inmigrantes se plantea en los medios de comunicación. En las noticias recientes, oímos hablar de un número alarmante de niños separados de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México y retenidos en centros de detención. Pero, ¿qué pasa con los niños que se quedaron con su visado o fueron traídos a Estados Unidos por otros medios? Ellos también pueden obtener la residencia permanente mediante un procedimiento de Inmigrante Juvenil Especial (SIJ). El estatus SIJ se otorga a los niños que

Escuche a Antonio Reynoso, el primer presidente latino del distrito de Brooklyn, hablar de sus planes en www.preguntalealabogado.nyc

continúa en la página 2

continúa en la página 17

Hispanos en peligro: Una creciente crisis de seguridad en el trabajo .... 4 REFORMA MIGRATORIA INTEGRAL

Obtener la tarjeta verde: Caminos hacia la legalización

E

l presidente Biden envió un proyecto de ley al Congreso el primer día para restaurar la humanidad y los valores estadounidenses a nuestro sistema de inmigración. Ahora, hay una posibilidad real de una reforma migratoria integral este año. continúa en la página 12

Editorial credit: archna nautiyal / Shutterstock.com

Cinco cosas importantes que todo diseñador o Amante de la moda debe saber ...16

Harry Geithner, un líder en el entretenimiento y ejemplo de constancia en New York

H

arry Geithner Cuesta, mejor conocido como Harry Geithner, es un actor, director y productor colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá, actualmente CEO de Geithnerland Productions Inc., una compañía productora, agencia de talentos y creadora de contenidos audiovisuales para continúa en la página 13

Escuche al concejal Menchaca hablar sobre el derecho al voto de los titulares de la tarjeta verde en www.preguntalealabogado.nyc

Geithner

Salvar a las comunidades de color vacunándose .... 14

En el interior: Los latinos hacen realidad el sueño americano de ser propietarios de una vivienda


CÓMO OBTENER LA TARJETA DE RESIDENCIA SIJS ayudar/ continúa de la página 1 son menores de 21 años, pero preferiblemente menores de 18 años, ya que la Administración Trump amenaza con una restricción en el límite de edad. Para obtener una Tarjeta Verde a través del estatus SIJ, un Tribunal de Menores de su Estado de residencia debe considerar a esos niños como abandonados o descuidados por sus padres. Se puede considerar que un niño está abandonado o desatendido cuando al menos uno de los progenitores se abstiene de proporcionarle una alimentación, un alojamiento, una educación o un apoyo emocional adecuados, así como otras cuestiones que pueden presentarse ante un Tribunal para demostrar el abandono, incluido el fallecimiento de uno de los padres. Una vez que se establece que un niño ha sido abandonado o descuidado, el Tribunal ordenará una tutela o una orden de custodia relacionada para que sus necesidades puedan ser satisfechas. No es necesario que el tutor o custodio sea ciudadano de los Estados Unidos; sin embargo, no debe tener antecedentes penales ni tampoco otros miembros de su hogar. Una orden de los tribunales de menores servirá para solicitar al USCIS la concesión de la tarjeta verde al niño. En 2017, a Eber, de Guatemala, se le concedió el alivio SIJ y obtuvo su Tarjeta Verde después de que su hermano mayor fuera designado como su tutor.

Abandonó su hogar porque su padre lo maltrataba físicamente y ambos padres lo abandonaron. Se enfrentó a la deportación cuando llegó a Estados Unidos de forma ilegal. Su solicitud de tutela, en la que el tribunal consideró que sus padres le habían abandonado, le permitió recibir el Estatus Especial de Inmigrante Juvenil, y así pudo obtener su Tarjeta Verde. No todos los casos son tan extremos. A veces, el tribunal determina que hay abandono si uno de los padres ha fallecido y no hay nadie más que cuide del niño en el país de origen. Otras veces, el Tribunal determinará que un padre abusivo es negligente y colocará al niño con un tutor apropiado. Brian Figeroux, el abogado que abogó por la petición SIJ de Eber, dijo que

"demasiados niños que son abandonados en los Estados Unidos, no reciben el asesoramiento adecuado, ya sea porque las personas con las que viven no se preocupan, o no reciben múltiples consultas de los abogados experimentados de AILA". También señaló que los trabajadores sociales que trabajan con niños inmigrantes deben entender que los procedimientos del SIJ son la solución a muchos de los problemas de estos niños. Dijo además que "mi preocupación es que esos niños están perdiendo muchas oportunidades de obtener una educación y un trabajo adecuados, lo que puede llevarlos a sentirse frustrados, deprimidos y suicidas." El Sr. Figeroux ofrece una consulta gratuita a quien necesite asesoramiento sobre este asunto. Muchos niños, que fueron traídos a Estados Unidos por familiares o vinieron por su cuenta, deben saber que hay una forma de encontrar alivio y obtener la residencia permanente. El estatus SIJ es una forma en la que pueden permanecer con parientes cariñosos o ser nombrados nuevos tutores que los cuiden en los Estados Unidos. Pueden encontrar ayuda con un abogado de inmigración que también tenga experiencia en asuntos de derecho de familia, específicamente con la petición de Inmigrante Juvenil Especial. Una consulta legal abrirá la puerta a un futuro sin el miedo a la deportación. Llame al 800-470-6113 para una consulta gratuita. l

2 Serie de Vacunas COVID-19 Requerida para los Exámenes Médicos de Inmigración A partir del 1 de octubre de 2021, los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración deben haber recibido la serie de vacunas contra el COVID-19 antes de que el médico civil autorizado pueda completar el examen médico de inmigración y firmar el Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas. Estas guías aplican al Formulario I-693 firmado por médicos civiles en o después del 1 de octubre de 2021. USCIS está en proceso de actualizar sus guías de políticas de acuerdo con la actualización de las Instrucciones Técnicas para Médicos Civiles hechas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el 17 de agosto de. Trabajamos en la actualización del Formulario I-693 y las instrucciones del formulario, a fin de incorporar este nuevo requisito. Los solicitantes deben completar la serie de vacunas contra el COVID-19 (una o dos dosis, según la fórmula) y proporcionar la documentación de la vacunación a un médico civil autorizado por USCIS antes de completar el examen médico de inmigración.l

VISIT OUR WEBSITE WWW.IJLEF.ORG FOR MORE IMMIGRATION NEWS & UPDATES


3

TIEMPO PARA LA ACCIÓN

USCIS emite una política que proporciona más protección a las víctimas de delitos

W

ASHINGTON: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. está actualizando el Manual de Políticas del USCIS para implementar un nuevo proceso, denominado Determinación de Buena Fe, que dará a las víctimas de delitos en los Estados Unidos acceso a la autorización de empleo más pronto, proporcionándoles estabilidad y equipándolas mejor para cooperar con y ayudar a las investigaciones de aplicación de la ley y los enjuiciamientos. "Hoy [14 de junio] estamos tomando medidas para ayudar a las víctimas de delitos y promover la seguridad pública", dijo el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. "Se trata de personas que se han presentado para ayudar a las fuerzas del orden a mantenernos a salvo, pero que también necesitan una medida de protección para sí mismas". El proceso de determinación de buena fe es coherente con las autoridades estatutarias del Departamento y garantizará que estas personas reciban el apoyo que necesitan." "Las víctimas de la delincuencia necesitan una manera de apoyarse a sí mismos a medida que sanan y continúan su búsqueda de la justicia", dijo el Director Interino de USCIS Tracy Renaud. "Este proceso de Determinación de Buena Fe permitirá a los peticionarios de la visa U trabajar mientras permanecen a salvo en los Estados Unidos, proporcionando un valioso apoyo a la aplicación de la ley para detectar, investigar o procesar los graves crímenes que han sobrevivido o presenciado." A través de este nuevo proceso, el USCIS emitirá la autorización de empleo y concederá la acción diferida a los peticionarios en Estados Unidos con peticiones de visado U pendientes que determine que son de buena fe (hechas de buena fe y sin intención de engaño o fraude) y que merecen un ejercicio favorable de la discreción. Para que se considere de buena fe, la petición debe incluir un certificado de las fuerzas del orden que acredite que el peticionario ha sido víctima de un delito, y que la víctima ha sido, está siendo o es probable que sea útil en la investigación o el enjuici-

EQUIPO Editorial I.Q. INC. Asesor jurídico Brian Figeroux, Esq. Director de la publicación y redactor jefe Pearl Phillip Editora adjunta Mariana Henríquez Diseñadores gráficos y del sitio web Kenny Williams José Fuenmayor Email immjournal@aol.com

amiento de ese delito. El Congreso ha limitado el número de visados U principales disponibles cada año fiscal a 10.000, pero desde 2010 el USCIS ha recibido más de 10.000 peticiones de visado U cada año. Como resultado de este alto volumen de casos, los peticionarios de visas U ahora esperan aproximadamente cinco años antes de recibir una determinación que les permita acceder a un documento de autorización de empleo y acción diferida. Este tiempo de espera no sólo deja a estas personas vulnerables a la inestabilidad financiera y al miedo a la deportación, sino que también puede desincentivar a las víctimas a presentarse y cooperar con las fuerzas del orden. Mediante esta actualización de la política, las víctimas con peticiones de buena fe pendientes recibirán la estabilidad que necesitan para reconstruir sus vidas mientras colaboran con las fuerzas del orden para investigar y perseguir la actividad delictiva. Este aumento de la cooperación de las víctimas fortalecerá aún más la capacidad de las fuerzas del orden para proteger a las comunidades en todo Estados Unidos.   USCIS considerará una petición de buena fe si: •El peticionario principal presentó correctamente el Formulario I-918, incluyendo el Formulario I-918B Certificación de Estatus de No Inmigrante U; •El peticionario principal presentó correctamente una declaración personal del peticionario describiendo los hechos de la victimización; y •Se ha recibido el resultado de los datos biométricos del peticionario principal.

USCIS emitirá la autorización de empleo y la acción diferida si, después de realizar y revisar las verificaciones de antecedentes, la agencia determina, a su discreción, que los peticionarios merecen un ejercicio favorable de la discreción y no representan un riesgo para la seguridad nacional o la seguridad pública. Esta orientación entra en vigor inmediatamente y se aplica a todas las peticiones del Formulario I-918 y del Formulario I-918A que estén actualmente pendientes o que se presenten a partir del 14 de junio de 2021. El Congreso creó el visado de no inmigrante U con la aprobación de la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata y la Violencia (incluida la Ley de Protección de las Mujeres Inmigrantes Maltratadas) en octubre de 2000. La legislación pretendía reforzar la capacidad de las fuerzas del orden para investigar y perseguir los casos de violencia doméstica, agresión sexual, tráfico de personas y otros delitos que reúnen las condiciones necesarias, protegiendo al mismo tiempo a las víctimas de delitos que han sufrido un abuso mental o físico considerable debido al delito y que cooperan con las autoridades policiales durante la investigación o el enjuiciamiento de la actividad delictiva. En la Ley de Reautorización de la Protección de las Víctimas de la Trata de Personas William Wilberforce de 2008, el Congreso autorizó específicamente al DHS a conceder autorización de empleo a un no ciudadano que tenga una petición pendiente de buena fe para obtener el estatus de no inmigrante U. Esta guía implementa esa autoridad.l

Visita www.ijlef.org www.falaw.us www.cawnyc.com www.workersworldtoday.com Voluntarios en EL DIARIO DEL INMIGRANTE Puestos de prácticas disponibles durante todo el año.

El Immigrant's Journal se dedica a la capacitación educativa y económica de todos los inmigrantes y organizaciones de inmigrantes aquí en los Estados Unidos. En el Journal reconocemos la enorme contribución de los inmigrantes a este país desde el punto de vista económico, social y político. Sin embargo, desde el 11 de septiembre de 2001, los inmigrantes han sido cada vez más discriminados y el Congreso ha aprobado leyes que restringen los derechos de los inmigrantes aquí en Estados Unidos, alegando ampliamente que los inmigrantes son una amenaza para la "Seguridad Nacional". En el Journal creemos que estas acusaciones son infundadas, sin fundamento y exageradas. El Programa de Prácticas de Voluntarios del Immigrant's Journal se introdujo para dar a nuestros voluntarios la oportunidad de trabajar en un entorno amigable con los inmigrantes mientras desarrollan las habilidades necesarias para la universidad o la escuela de derecho. Ayudan a nuestro personal a resolver problemas de inmigración y otros problemas legales a través de entrevistas personales, radio, correo electrónico y contacto telefónico. También ayudan al público con las solicitudes de ciudadanía y en la investigación de si los hijos de ciudadanos estadounidenses naturalizados han derivado la ciudadanía de sus padres. Algunos de nuestros voluntarios ayudan a nuestro personal jurídico realizando investigaciones legales y escribiendo cartas sobre otras cuestiones legales. A los voluntarios en prácticas también se les asignan otras tareas en nuestros programas para jóvenes. Las horas son flexibles. Envíe su carta de presentación y currículum vitae o cualquier pregunta a immjournal@aol.com Teléfono: 800-470-6113

VISIT OUR WEBSITE WWW.IJLEF.ORG FOR MORE IMMIGRATION NEWS & UPDATES


DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

4

Hispanos en peligro: Una creciente crisis de seguridad en el trabajo POR VICTORIA FALK

D

urante un reciente foro público en línea, los líderes de la comunidad hispana discutieron el número desproporcionado de lesiones y muertes de los hispanos en los lugares de trabajo. Los trabajadores jóvenes, hispanos y que trabajan para pequeñas empresas de construcción tienen las tasas de mortalidad más altas de cualquier grupo de trabajadores en el país. Esta conclusión se desprende de un reciente informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral (NIOSH) y de la Sociedad Americana de Ingenieros de Seguridad (ASSE) que examina las vulnerabilidades coincidentes a las que se enfrentan los jóvenes inmigrantes hispanos en el sector de la construcción. El informe también determinó que aquellos trabajadores jóvenes e hispanos y que trabajan para pequeñas empresas de construcción probablemente se enfrentan a mayores desafíos de seguridad y salud ocupacional que casi cualquier otro segmento de empleados o industria en los Estados Unidos. El informe, "Vulnerabilidades superpuestas: La seguridad y la salud laboral de los jóvenes trabajadores inmigrantes en las pequeñas empresas de construc-

ción", revisó una serie de fuentes de datos existentes para documentar las vulnerabilidades superpuestas de los trabajadores. Se centró en los factores que explican por qué la población de trabajadores que entran en tres categorías inmigrantes hispanos, que trabajan para pequeñas empresas con menos de 20 empleados y trabajadores jóvenes menores de 25 años- corren un mayor riesgo de sufrir lesiones y morir cuando trabajan en el sector de la construcción.

"La comunidad de la seguridad y el sector de la construcción deben tomar nota de este informe y trabajar juntos para mejorar las condiciones de seguridad que se indican en él", dijo la presidenta de ASSE, Trish Ennis. "ASSE y NIOSH se comprometen a colaborar con las partes interesadas de todo el país para desarrollar soluciones eficaces que permitan a los inmigrantes hispanos y a los propietarios de pequeñas empresas prosperar en un entorno laboral seguro." J. R. Gonzales, moderador del evento, dijo: "La tasa de lesiones y mortalidad en los lugares de trabajo es inaceptable. La gente no debería tener que morir para tener un trabajo". Se anima a empresarios y empleados a mantener una conversación continua sobre la seguridad en el trabajo. Terri Reid, una de las panelistas del foro público, esbozó las siguientes recomendaciones para ayudar a paliar esta crisis: •Es esencial asegurar una cultura de seguridad en su empresa. Conciencie a todo el personal de que la seguridad es una prioridad absoluta en el lugar de trabajo. •Mantenga la conversación sobre la seguridad. Elabore planes de seguridad y evalúe periódicamente el funcionamiento de dichos planes. •Tenga a mano un manual de seguridad

en inglés y español. Asegúrese de que el personal conoce la existencia del manual. Asegúrese de que el manual esté en un lugar accesible. •Ofrezca formación basada en los riesgos y las consecuencias. Muestre las razones por las que se debe o no se debe hacer algo. No se limite a decir a la gente las normas y reglamentos. •Las personas que son reacias a seguir las normas pueden estar más dispuestas a seguir las instrucciones cuando entienden cómo se beneficiarán de hacer lo que se les dice. •Establezca consecuencias para las personas que no siguen las normas de seguridad e incentivos para las que sí lo hacen. Los empleados tienen la obligación de cumplir las leyes de la OSHA. Al mismo tiempo, los empleadores se esfuerzan por conseguir que el personal acepte las normas. Deje claro que las normas deben cumplirse para aumentar la seguridad de los empleados. Si usted se lesionó en el trabajo o es el ser querido de alguien que murió en el trabajo, por favor, póngase en contacto con el bufete de abogados de Figeroux y Asociados para una consulta gratuita llamando al 800-470-6113.l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


¡VOTA POR

EL DEMÓCRATA ERIC ADAMS EL 2 DE NOVIEMBRE!

ERIC ADAMS: NOS UNE A TODOS. SACARÁ A NUEVA YORK DE LA CRISIS.

¡VISITA ERICADAMS2021.COM O ESCANEA EL CÓDIGO QR PARA SABER MÁS SOBRE EL PLAN DE ERIC PARA NUEVA YORK!

PAGADO POR ERIC ADAMS 2021

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


ASUNTOS DE FAMILIA

7

Los padres deben cuidarse a sí mismos y a sus hijos, pero a menudo no lo hacen POR DEREK M. GRIFFITH Y ELIZABETH C. STEWART LA CONVERSACIÓN

S

i tuviera que elegir, ¿qué preferiría tener: un padre sano o un buen padre? Los estudios sugieren que los hombres suelen elegir ser un buen padre antes que estar sano. Convertirse en padre es un hito importante en la vida de un hombre, que a menudo cambia su forma de pensar de "centrada en mí" a "centrada en nosotros". Pero la paternidad también puede cambiar la forma en que los hombres perciben su salud. Nuestra investigación ha descubierto que los padres pueden ver la salud no en términos de ir al médico o comer verduras, sino de cómo mantienen un trabajo, mantienen a su familia, protegen y enseñan a sus hijos, y pertenecen a una comunidad o red social. Como fundador y director del Centro de Investigación sobre la Salud de los Hombres de la Universidad de Vanderbilt y como becario postdoctoral del Meharry Medical College, estudiamos por qué los hombres viven menos que las mujeres, las actitudes masculinas sobre la paternidad,

cómo ayudar a los hombres a tener un comportamiento más saludable, así como qué se puede hacer para reducir el riesgo de los hombres de padecer diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas. Trabajo, sexo y salud Al trabajar con los hombres para intentar que sean más activos físicamente, coman más sano y mantengan un peso saludable, descubrimos que para muchos, su propia salud física y mental no es una de sus prioridades. Descubrimos que los hombres tratan sus cuerpos como herramientas para hacer un trabajo. La salud no siempre es importante o algo a lo que prestan mucha atención hasta que la mala salud se

interpone en su capacidad para ir a trabajar, tener relaciones sexuales o hacer alguna otra cosa importante para ellos. Estos roles y responsabilidades son a menudo la forma en que se definen a sí mismos como hombres y cómo otros en sus vidas definen su valor. Aunque muchos aspectos de los roles de género han cambiado, hemos comprobado que muchos hombres siguen reconociendo que a menudo se les define como buenos o exitosos si tienen un empleo remunerado que sea suficiente para cuidar de sus hijos y otras responsabilidades. En general, los padres aspiran a poder cuidar de sus hijos, su cónyuge, su pareja u otros seres queridos. Eso puede significar

menos horas de sueño, más horas de trabajo y menos tiempo libre para las aficiones y el ejercicio. El deseo de ser un gran padre puede motivar a los hombres a esforzarse por trabajar más tiempo y con mayor intensidad de lo que creían posible, pero estas decisiones pueden tener un coste, sobre todo si tampoco dedican tiempo a cuidarse a sí mismos. Hemos observado indicios de desesperación, como síntomas depresivos, pensamientos suicidas, consumo excesivo de alcohol y marihuana, entre los adultos de 20 y 30 años. Estos comportamientos tienden a ser mayores en los hombres durante la época en la que suelen ser padres por primera vez. En consonancia con este patrón, las lesiones no intencionadas y el suicidio son las principales causas de muerte para los hombres de todos los grupos raciales y étnicos en sus 20 y 30 años. Este no es el caso de las mujeres. A los 45 años, las enfermedades del corazón y el cáncer son las principales causas de muerte en todos los grupos de hombres. Estas enfermedades crónicas pueden prevenirse, hasta cierto punto, no

continúa en la página 8

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


ASUNTOS DE FAMILIA /Los padres continúa de la página 7 fumando, comiendo alimentos más saludables y bebiendo menos alcohol. Además, mejorar el sueño, sentarse menos y moverse más son comportamientos importantes para la buena salud. En lugar de intentar reiniciar estos comportamientos después de haberlos abandonado durante varios años, los estudios han descubierto que es importante ayudar a los hombres a mantener los comportamientos saludables como parte de su vida a medida que envejecen. A medida que los hombres envejecen, es posible que no tomen decisiones deliberadas para adoptar comportamientos menos saludables, sino que simplemente lo hagan porque sus vidas y entornos hacen que las opciones poco saludables sean más fáciles que las saludables. Los responsables políticos tienen que pensar en cómo facilitar la toma de decisiones saludables en la vida cotidiana de los hombres e incorporar la salud en el tiempo que los padres pasan con los hijos y la familia o en el trabajo. Los hombres no tienen el mismo acceso a alimentos saludables ni las mismas oportunidades de ir al médico, ser físicamente activos o ganar un salario digno, y sin embargo, si se les pregunta, todos quieren estar sanos y tener una influencia positiva en sus hijos y familias. ¿Qué lugar ocupa el tiempo para su propia salud mental y física en la ajetreada y estresante vida de los padres? Hemos

comprobado que será diferente para cada padre, pero los seres queridos tienen que ayudarles a encontrar un camino. Basándonos en nuestra investigación, creemos que las familias, especialmente las mujeres en la vida de los hombres, pueden desempeñar un papel importante a la hora de animar a los padres a comer más sano y a cuidar mejor de su salud. Las esposas, en particular, suelen proporcionar apoyo emocional, ofrecer consejos, facilitar que los hombres vayan al médico y promover un comportamiento saludable. Las esposas, las hijas y otras mujeres en la vida de los padres son importantes fuentes de información sobre la salud de los hombres, y a menudo desempeñan un papel clave para ayudar a los padres y a otros hombres a comprender y afrontar mejor el estrés. Al celebrar a los padres, es importante reconocer que los padres, en general, pueden no situar la salud en lo más alto de sus prioridades. Muchos padres se sacrifican gustosamente para ver a sus hijos felices, seguros y con éxito. El problema es que si los padres sólo piensan en estos objetivos, a menudo su propia salud pue de verse afectada. l

Derek M. Griffith es profesor de Medicina, Salud y Sociedad y fundador y director del Centro de Investigación sobre Salud Masculina de la Universidad de Vanderbilt. Elizabeth C. Stewart es becaria postdoctoral de la Universidad de Vanderbilt.

8

Cómo gestionar los problemas de dinero en la enfermedad de Alzheimer en efectivo o cheques anulados para que los tenga a mano •Minimizar el límite de gasto de las tarjetas de crédito o hacer que las cancelen •Diciendo a la persona que es importante aprender sobre finanzas, con su ayuda

Las personas con la enfermedad de Alzheimer suelen tener problemas para gestionar su dinero. De hecho, los problemas de dinero pueden ser uno de los primeros signos perceptibles de la enfermedad. Al principio, una persona con Alzheimer puede ser capaz de realizar tareas básicas, como pagar las facturas, pero es probable que tenga problemas con tareas más complicadas, como hacer el balance de la chequera. A medida que la enfermedad empeora, la persona puede tratar de ocultar sus problemas financieros para proteger su independencia. También es posible que la persona no se dé cuenta de que está perdiendo la capacidad de manejar asuntos monetarios. Signos de problemas económicos Busque signos de problemas de dinero, como problemas para contar el cambio, pagar una compra, calcular una propina, hacer el balance de la chequera o entender un extracto bancario. La persona puede estar asustada o preocupada cuando habla de dinero. También puede encontrar: •Facturas sin pagar y sin abrir •Muchas compras nuevas en la factura de la tarjeta de crédito •Mercancías nuevas y extrañas •Falta de dinero en la cuenta bancaria de la persona Un miembro de la familia o un fideicomisario (alguien que tiene el título de propiedad y/o los fondos de la persona) debería comprobar los extractos bancarios y otros registros financieros cada mes para ver cómo le va a la persona con la enfermedad de Alzheimer e intervenir si hay preocupaciones serias. Esto puede proteger a la persona de ser víctima de un abuso o fraude financiero. Tome medidas a tiempo Muchos adultos mayores desconfían de los intentos de hacerse cargo de sus asuntos financieros. Usted puede ayudar a la persona con Alzheimer a sentirse independiente: •Dándole pequeñas cantidades de dinero

Para evitar problemas graves, es posible que tenga que hacerse cargo de los asuntos financieros de la persona mediante acuerdos legales. Es importante manejar la transferencia de autoridad financiera con respeto y comprensión. Puedes obtener el consentimiento para gestionar las finanzas de la persona a través de un poder notarial duradero para las finanzas, preferiblemente mientras la persona todavía puede entender y aprobar el acuerdo. También puede asegurarse de que la persona finalice los fideicomisos y los arreglos patrimoniales. Protéjase contra los abusos y fraudes financieros Las personas con Alzheimer pueden ser víctimas de abusos financieros o estafas por parte de personas deshonestas. A veces, la persona que está detrás de la estafa es un "amigo" o un familiar. Las estafas telefónicas, por correo electrónico o en persona pueden adoptar muchas formas, como: •Robo de identidad •Oferta de enriquecimiento rápido •Ofertas falsas de premios o reparaciones de la casa o el coche •Estafas de seguros •Estafas relacionadas con la salud, como anuncios de ayudas a la memoria no probadas •Amenazas Busque señales que indiquen que la persona con Alzheimer puede ser víctima de un abuso o fraude financiero: •Hay firmas en cheques u otros papeles que no se parecen a la firma de la persona. •El testamento de la persona ha sido modificado sin permiso. •Se ha vendido la casa de la persona y ésta no estaba de acuerdo en venderla. •La persona ha firmado documentos legales (como un testamento, un poder notarial o una escritura conjunta de una casa) sin saber lo que significan los documentos. •Faltan cosas que le pertenecen a usted o a la persona con Alzheimer, como ropa o joyas. Si cree que una persona con Alzheimer puede ser víctima de una estafa, póngase en contacto con el departamento de policía local. l —Instituto Nacional del Envejecimiento

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


PREOCUPACIONES DE LOS INMIGRANTES

9

¿Está usted en una relación abusiva? Puede obtener una tarjeta verde a través de la VAWA POR JANET HOWARD

A

veces las relaciones acaban siendo una fuente de dolor. Puede que sientas que no obtienes la seguridad y el confort de tener una pareja. En cambio, tu vida puede empezar a sentirse como una serie de traumas. En estas situaciones, es posible que acabes dudando de ti mismo. Puede que te sientas confundido sobre por qué tu pareja te trata tan mal. Al mismo tiempo, es posible que sigas aferrándote a los aspectos positivos, lo que te dificulta tomar una decisión. Si no estás segura de si tu relación es abusiva, aquí tienes tres señales a las que debes prestar atención. No son en absoluto los únicos síntomas. Pero, señalan un alto nivel de peligro para tu salud física y emocional. No se permite tener una opinión contraria La gente siempre estará en desacuerdo con ciertas cosas. El conflicto no es algo malo si es una vía para aprender, crecer e intercambiar ideas. Sin embargo, algunas personas sólo pueden aceptar sus propios puntos de vista. Si en las discusiones se te sigue despreciando o rebajando, se está abusando de ti. No importa si tus puntos de vista son correctos o no. Nadie tiene derecho a hacerte sentir inferior. Lamentablemente, algunas personas no saben cómo lidiar con las opiniones contrarias. Esto puede hacer que arremetan contra ti. También pueden utilizar tus desacuerdos como una oportunidad para descargar sus frustraciones. No puedes plantear problemas sobre cómo te sientes Al igual que en el punto anterior, es posible que te ataquen cuando plantees un problema. Puede tratarse de una demanda de algo que quieres, como más atención o afecto. O tal vez su pareja tenga una doble moral. Por ejemplo, puede pensar que está bien que te hagan quedar mal en público. Sin embargo, si te quejas de ello, te acusarán de deshonrarles. Este tipo de situaciones pueden hacer que te sientas inútil. Puedes sentirte confundido sobre si tu percepción se basa en la realidad. Esto puede debilitar tu confianza y dañar tu imagen personal. Te encuentras hiriendo a tu pareja En algunos casos, puedes acabar almacenando sentimientos de ira y humillación. Cuando no puedes aguantar más, puedes acabar arremetiendo contra tu pareja. Esto puede aumentar el conflicto y acabar hiriéndote aún más.

La clave aquí es no permitir que el comportamiento de tu pareja te convierta en algo que no eres. No dejes que su abuso sea una excusa para actuar en contra de tus propias creencias. En su lugar, evalúa tu situación. Decide si quieres seguir en una situación que te hace perder el autocontrol. Lidiar con el abuso emocional es difícil. Al mismo tiempo, seguir siendo una víctima sólo empeorará tu vida. Si te sientes maltratado, actúa para cambiar la situación. Lo más importante es que conectes contigo mismo y aprendas a entender tus propias acciones. Haz cosas que te hagan sentir querida y respetada. Eso hará más difícil que permanezcas en situaciones que amenazan tu bienestar. Prepárate para una batalla difícil. Pero recuerda que estás luchando por tu vida.

Como parte de la perpetración de la violencia doméstica, los maltratadores a menudo pueden negarse a ayudarle a solicitar la condición de inmigrante, pueden prometerle que la solicitarán, pero nunca la ayudarán realmente, o amenazan con ponerse en contacto con

inmigración y denunciarla. La ley VAWA ayuda a las víctimas de la violencia doméstica permitiéndoles auto solicitar su propio estatus legal sin la ayuda o el conocimiento del abusador. Un abogado especializado en inmigración debe ser siempre su primer punto de contacto cuando se trata de preguntas e inquietudes sobre inmigración. También puede escuchar el programa de radio Ask the Lawyer en WKDM 1380AM los domingos de 3pm a 4pm. El programa proporciona gran información y también una oportunidad para una consulta legal GRATIS y sin compromiso. El número para llamar es 800-470-6113. También puede visitar www. preguntalealabogado.nyc La violencia doméstica está en contra de la ley sin importar el estatus migratorio de la persona. Sea un familiar cariñoso, un buen amigo y un vecino solidario: por favor, comparta esta información.l

Los inmigrantes y la violencia doméstica Los inmigrantes en EE.UU. tienen derecho a vivir libres de abusos. Debido al estatus migratorio de la víctima, las parejas abusivas tienen formas adicionales de ejercer poder y control sobre sus víctimas. Si usted es un inmigrante o un refugiado en una relación abusiva, puede enfrentarse a problemas únicos que dificultan la búsqueda de ayuda. VAWA Como víctima o superviviente de la violencia doméstica, hay leyes que pueden permitirle obtener un estatus legal en Estados Unidos. La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) fue creada en 1994 por el entonces senador Joe Biden, para proteger a las víctimas de la violencia doméstica, y ofrece protecciones específicas para las personas sin estatus legal en los Estados Unidos. La VAWA también protege a los hombres y niños víctimas de la violencia doméstica.

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


CÓMO OBTENER LA TARJETA DE RESIDENCIA

10

Cumple con los requisitos para obtener el Estatus de Protección Temporal?

E

n 2017 y 2018, la administración Trump terminó las designaciones de TPS para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. Esas terminaciones fueron inicialmente bloqueadas por los tribunales. Pero, el 14 de septiembre de 2020, un tribunal federal de apelaciones emitió una decisión que permite que las terminaciones de TPS para esos países sigan adelante. La terminación del TPS de Haití sigue bloqueada bajo una orden judicial separada. Sin embargo, el 16 de febrero de 2021, el Tribunal acordó pausar el procedimiento durante 90 días en previsión de una acción de la Administración Biden que podría afectar al litigio. El TPS sigue vigente para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán. Debido a los desafíos legales en curso, el 9 de diciembre de 2020, USCIS extendió automáticamente la validez de los documentos del TPS para El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua y Sudán hasta el 4 de octubre de 2021. ¿Qué es el Estatus de Protección Temporal (TPS)? El Estatus de Protección Temporal (TPS) permite a los individuos de ciertos países

permanecer en los Estados Unidos si no es seguro para ellos regresar a su país de origen debido a una emergencia humanitaria en el mismo. Por ejemplo, el gobierno federal puede designar un país para el TPS si hay un conflicto armado (por ejemplo, una guerra civil) o un desastre natural (por ejemplo, un terremoto). El TPS permite a los beneficiarios trabajar legalmente en Estados Unidos y les protege de la deportación mientras la designación del TPS esté en vigor. Para recibir el TPS, los solicitantes deben demostrar que han vivido continuamente en Estados Unidos desde una fecha especificada por el gobierno federal. Las designaciones de TPS de los países se renuevan en intervalos de 6 a 18 meses, momento en el que el gobierno

federal vuelve a determinar si un determinado país puede absorber a sus nacionales que regresan de forma segura. Los beneficiarios deben volver a inscribirse en el TPS si la designación del TPS se prolonga o, en algunos casos, se termina. Actualizaciones del Programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) El gobierno federal ha hecho recientemente nuevos anuncios y ha publicado nuevas directrices sobre el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), que proporciona un estatus legal temporal a ciertos inmigrantes. Haití rediseñado para el TPS El 22 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) designó a Haití para el TPS durante 18 meses. Esto permitiría a cualquier ciudadano haitiano que resida actualmente en Estados Unidos presentar solicitudes de TPS. Sin embargo, esta redistribución aún no ha entrado en vigor; más adelante se publicará un aviso con detalles sobre cómo solicitarlo. Bajo esta nueva redistribución, los actuales beneficiarios del TPS de Haití podrán seguir conservando su TPS y los documentos relacionados con el mismo, y el DHS continuará extendiendo el beneficio y los documentos según sea necesario para cumplir con las órdenes judiciales. Estos beneficiarios también pueden optar por aplicar bajo la nueva designación a recibirán el TPS durante todo el período de 18 meses que se describirá en el aviso del Registro Federal que se publicará próximamente. TPS para Venezuela A partir de marzo de 2021, la Administración Biden anunció que el TPS para puede calificar si usted es un ciudadano venezolano que ha estado continuamente en los Estados Unidos desde el 8 de marzo de 2021, hasta la fecha en que presente su solicitud. Consulte con un proveedor de servicios legales de confianza para determinar si usted es elegible para aplicar Los venezolanos que cumplen con ciertos requisitos pueden ser elegibles para aplicar. El Departamento de Seguridad Nacional publicó el 3 de agosto un aviso en el Registro Federal (FRN) en el que se anuncian las extensiones de los períodos

de registro de 180 días a 18 meses para los solicitantes iniciales (nuevos) del Estatus de Protección Temporal (TPS) bajo las designaciones de Venezuela y Birmania, y la redistribución de Siria. Este aviso también proporciona ciertas correcciones específicas al FRN relativo a Venezuela (86 FR 13574). Después de reevaluar los períodos de registro de 180 días para los solicitantes de TPS iniciales anunciados para las designaciones de Venezuela y Birmania y la redistribución de Siria, el DHS ha determinado que limitar el período de registro a 180 días puede suponer una carga para los solicitantes de TPS iniciales que no pueden presentar la solicitud a tiempo pero que, de otro modo, serían elegibles para una concesión de TPS. La ampliación del periodo de registro no extiende ni altera la fecha de expiración del TPS del solicitante, que sigue siendo la misma independientemente de la fecha de registro. Además, esta ampliación del período de registro está en consonancia con la finalidad humanitaria del TPS y avanza las acciones descritas en la Orden Ejecutiva 14012 del Presidente Biden. •Esta extensión de registro permitirá a las personas presentar un Formulario I-821 inicial, Solicitud de Estatus de Protección Temporal, y una solicitud de Documento de Autorización de Empleo (si se desea) en cualquier momento durante los períodos de designación o rediseño de 18 meses para estos tres países. •El período de registro de 18 meses para las solicitudes iniciales bajo la designación de TPS de Venezuela ahora se extiende hasta el 9 de septiembre de 2022. •El período de registro de 18 meses para las solicitudes iniciales en virtud de la redistribución del TPS de Siria se extiende ahora hasta el 30 de septiembre de 2022. •El período de registro de 18 meses para las solicitudes iniciales bajo la designación de TPS de Birmania (Myanmar) ahora se extiende hasta el 25 de noviembre de 2022. Otros países •Nepal: USCIS extendió automáticamente los documentos del TPS hasta el 4 de octubre de 2021. La designación de TPS para Nepal sigue en vigor a la espera de una nueva orden judicial. Somalia: El TPS se extiende hasta el 17 de septiembre de 2021. •Sudán: USCIS extendió automáticamente los documentos del TPS hasta el 4 de octubre de 2021. La designación de TPS para Sudán sigue en vigor a la espera de una nueva orden judicial. Sudán del Sur: El TPS se extiende hasta el 2 de mayo de 2022. Recuerde, la ley de inmigración es complicada. Tenga cuidado con los proveedores de inmigración fraudulentos que pueden hacer falsas promesas.l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


EDUCACIÓN

11

Inscripción abierta y Exclusión en las escuelas públicas de la ciudad de NYC POR LINDA NWOKE

L

a Inscripción abierta y la exclusión en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York. Es la mitad del verano y los neoyorquinos se están preparando para que los estudiantes regresen a la escuela. Además de las irritantes complicaciones de la variante delta de COVID 19 y el aumento de las infecciones, las preocupaciones sobre el trabajo, el clima, la economía y el próximo año escolar preocupan a la mayoría de los neoyorquinos. En particular, el persistente problema de la exclusión en el sistema educativo de Nueva York sigue siendo una preocupación constante en una de las ciudades más diversas del país, descrita como un "crisol de culturas" en Nueva York. Sorprendentemente, esta ciudad con la mayor diversidad social, económica y étnica alberga un sistema escolar que es conocido por la exclusión extrema que ha aumentado y evolucionado a lo largo de los años, lo que ha resultado en la etiqueta como el distrito escolar más excluyente. La escuela pública de la ciudad atiende a más de 1 millón de estudiantes, lo que la convierte en uno de los sistemas de escuelas públicas más grandes del país, y un informe reciente indicó un aumento en la exclusión impulsada por la raza, la etnia y el nivel de pobreza. El Departamento de Educación informa una consistencia en el sistema de escuelas públicas al ser principalmente estudiantes hispanos o negros. Según informes del Ayuntamiento de la ciudad de Nueva York, la mayoría de los estudiantes negros e hispanos asisten a una escuela que se compone de personas principales de su color (tiene menos del 10% de estudiantes blancos). Comparativamente, más estudiantes blancos (más del 34%) asisten a una escuela con más estudiantes blancos (50%). Por lo tanto, la mayoría de los estudiantes negros y de otras personas de color asisten a escuelas menos diversas.

Diversidad escolar Diversidad escolar La moción para integrar las escuelas públicas y abolir la exclusión 'inconstitucional' se convirtió en un objetivo nacional después de la famosa demanda en 1954 entre la Junta de Educación contra Brown, sin embargo, a pesar de todos los mejores esfuerzos en las últimas seis décadas, tales disparidades han llevado a marcados divisiones en el rendimiento académico de los distintos estudiantes. Por ejemplo, la mayoría de los estudiantes de ascendencia asiática y blanca obtienen calificaciones más altas en los exámenes estatales en comparación con los estudiantes latinos y negros que tienen las calificaciones más bajas en las mismas pruebas que se muestran en un informe de 2018/2019. Los datos demográficos raciales de 8 escuelas que utilizan la Prueba de admisión a escuelas secun-

darias especializadas (SHSAT) para las admisiones muestran que los asiáticos (60%) y los blancos (24%) a menudo son admitidos en escuelas especializadas en Nueva York, en comparación con los hispanos (6%) y los negros (3%). Estos resultados son indicativos de un efecto acumulativo de varios factores de la interacción entre la calidad del apoyo académico y los recursos disponibles entre las escuelas ubicadas en comunidades más ricas y las comunidades pobres contrastantes. Por lo tanto, hay evidencia de que, además de la raza, el estatus socioeconómico es un factor que contribuye significativamente que profundiza el aislamiento de los estudiantes en las escuelas públicas de Nueva York. Según el discurso del prólogo en el popular informe de Derechos Civiles de UCLA de Orfield, él dice que la exclusion de Nueva York también es impulsada por la pobreza porque los estudiantes negros y latinos de la ciudad asisten a escuelas que son principalmente pobres. Según él, las escuelas tienen que lidiar con el impacto de la pobreza y el idioma que se habla en el hogar además de sus desafíos.

Por ejemplo, comparar el rendimiento académico de los estudiantes de minorías en las escuelas racialmente excluyentes frente a los mismos tipos de estudiantes en las escuelas racialmente integradas revela que la última categoría se desempeña mejor. Los estudiantes de minorías se desempeñan mejor académicamente cuando asisten a escuelas excluyentes racialmente. Además, el mundo es una sociedad global, es imperativo que los estudiantes aprendan sobre las culturas de otras personas y aprendan a respetar las diferencias. Sin una mayor integración racial en las escuelas, el antisemitismo, la xenofobia, la teofobia son algunos de los patrones de comportamiento que pueden desarrollarse a partir de malentendidos y desprecio hacia quienes no se parecen a ellos mismos y pueden crecer con el tiempo en intensidad. Soluciones para la exclusión en el sistema escolar: ¿la inscripción abierta es la respuesta? Si bien no existe una solución rápida única, parte de la solución es inherente al problema. Por ejemplo, será útil tener padres más comprometidos y dispuestos,

especialmente entre los blancos. Convencer a los padres blancos de que no opten por no enviar a sus hijos a escuelas que no sean predominantemente blancas contribuirá a acercar la ciudad al cambio de integración deseado. En segundo lugar, las escuelas del distrito deben tratar de educar a los padres sobre los programas que ofrecen para mejorar la capacidad educativa y el bienestar de los estudiantes, además de diseñar e implementar programas reflexivos que promuevan la integración. Estos son pasos prácticos tanto para los padres como para las escuelas del distrito para mejorar la situación. Otros han recomendado la construcción de viviendas para personas de bajos ingresos cerca de escuelas de alto rendimiento, ofreciendo servicios de transporte gratuitos para los estudiantes a mejores escuelas que se encuentran fuera de su vecindario. En los últimos años, ha habido un nuevo enfoque en el que las familias ahora tienen la opción de elegir cualquier escuela pública tradicional fuera de la comunidad, denominada inscripción abierta o “elección de escuela pública”. continúa en la página 12

Impacto en las estudiantes Latinos y Negros El Impacto en estudiantes latinos y negros La vivienda contribuye significativamente a la exclusión; la mayoría de los estudiantes negros y latinos asisten a escuelas en sus vecindarios que sirven a su comunidad. Como tal, la población de una escuela consiste principalmente en la raza dentro del vecindario, por lo que un vecindario compuesto por más del 70 por ciento de la población negra, la mayoría de las escuelas estarán compuestas por estudiantes negros. Cuando esto sucede, algunas de las consecuencias de la exclusión son de gran alcance para los estudiantes y la sociedad en general, efectos como un bajo rendimiento académico, un conocimiento limitado de las culturas y una tendencia a la intolerancia son algunas de las consecuencias.

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


ADMINISTRACIÓN BIDEN

12

Reforma migratoria integral/ continúa de la página 1

Escuelas públicas/ continúa de la página 11

El Congreso está a punto de crear una nueva y largamente esperada vía para millones de inmigrantes a través de un complejo proceso conocido como reconciliación presupuestaria. La Cámara de Representantes y el Senado aprobaron resoluciones presupuestarias que asignan más de 100.000 millones de dólares para proporcionar un estatus legal a los inmigrantes que cumplan los requisitos. Los comités del Congreso están redactando ahora el texto legislativo que dictará quién puede acogerse a este nuevo programa. He aquí un resumen de varias vías posibles para la legalización que el Congreso está considerando actualmente:

La opción prioriza las necesidades educativas del niño en las escuelas públicas tradicionales. Por lo tanto, los padres deben identificar la escuela adecuada con el programa adecuado que mejor se adapte a su barrio. Por ejemplo, otra escuela pública en su condado, ubicada fuera de su vecindario o código postal, tiene un curso intensivo de ciencias que satisfará las necesidades de su científico en ciernes, usted tiene la opción de inscribir a ese niño en esa escuela pública fuera de su vecindario inmediato. En algunos, una escuela más cercana a su lugar de trabajo podría satisfacer mejor las necesidades de su familia en ese momento. El enfoque de inscripción abierta ofrece a los padres esas opciones. El enfoque es brindar a cada niño la opción del mejor programa de aprendizaje basado en las habilidades, intereses y talentos únicos del estudiante. Los padres utilizan la "elección de escuela" para tomar esa decisión. Sin embargo, a pesar de las mejores estrategias, la Exclusion en las escuelas públicas ha persistido por varias razones. Para que la inscripción abierta funcione como estrategia, se requerirá el compromiso de padres y tutores que estén dispuestos a enfocarse en el futuro del estudiante y menos en la conveniencia, además de una campaña exhaustiva del Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York para los padres sobre el valor de la opción especialmente durante los períodos de matrícula escolar. Tomemos el tema de la pasividad de los padres: no estar completamente comprometidos e invertidos en el futuro del niño, y cambiar la conveniencia por el futuro del niño es un problema importante. Según Jewellyn Dawson, una madre con 3 hijos de entre 8 y 4 años, “tengo que hacer malabares con todo, desearía poder estar más involucrado, pero no puedo porque tengo que ir a trabajar y ganar dinero para pagar las facturas, es mucho con lo que lidiar ... "Para tales padres, quieren lo mejor, pero las circunstancias imperantes los obligan a conformarse con las opciones disponibles. Para otros padres, afirman que la opción de "elección de escuela" es confusa y complicada. Compartieron experiencias en las que eligieron una escuela en particular según la lista de escuelas y programas proporcionados, en orden de preferencia para sus hijos, pero a sus hijos se les ofreció la admisión a una escuela dentro de su vecindario según la dirección de su hogar. Parece que mientras persistan desafíos reales como disparidades de ingresos, exclusión de vivienda, información inadecuada y campañas sobre el programa, el problema de exclusión de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York permanecerá durante mucho tiempo. Sin embargo, las discusiones continuas y la revisión de las estrategias existentes sobre cómo abordar la exclusión en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York crean la esperanza de que los niños asistirán a escuelas cultural y socioeconómicamente diversas algún día en el futuro.l

1. El Dream Act y la H.R.6 Estos proyectos de ley establecerían un programa a través del cual los inmigrantes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos a una edad temprana, los beneficiarios de DACA y los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal podrían obtener un estatus legal. 2. Ley de modernización de la mano de obra agrícola de 2021 Este proyecto de ley establecería un programa a través del cual ciertos trabajadores agrícolas indocumentados en los Estados Unidos podrían obtener un estatus legal, reformar el programa H-2A y establecer un sistema de verificación de elegibilidad de empleo E-Verify para todo el empleo agrícola. 3. Legalización a través de la 245(i) Si el Congreso modificara la Sección 245(i) -estableciendo un nuevo plazo de presentación y el requisito de presencia física para los inmigrantes indocumenta-

Editorial credit: Joseph Sohm / Shutterstock.com

dos- miles de personas con peticiones de visado de inmigrante o solicitudes de certificación laboral ya presentadas en su nombre podrían solicitar la legalización sin tener que salir primero de Estados Unidos. 4. Legalización a través del "registro" Ciertos inmigrantes pueden "registrarse" para la legalización si entraron en el país en una fecha determinada o antes y demostraron buen carácter moral y residencia continua desde su entrada. Si el Congreso adelantara la fecha de registro, millones de no ciudadanos que son residentes de larga duración en Estados Unidos podrían solicitar la legalización. 5. Dreamers documentados: Una visión general Los niños que superan la edad de las categorías de visado temporal de no inmigrante son vulnerables a la deportación. La Ley Dream -dos versiones de la cual están ante el Congreso- protegería permanentemente a ciertos Dreamers documentados que no califican para las pro-

tecciones regulares de DACA. El Congreso tiene la oportunidad de ayudar a millones de personas a obtener finalmente un estatus legal en los Estados Unidos. Según Frank Sharry, Director Ejecutivo de America's Voice: Este es el año. Confiamos en que el Congreso apruebe este año una ley que ponga a millones de personas en vías de obtener la tarjeta de residencia y, finalmente, la ciudadanía. La Casa Blanca y todos los demócratas del Congreso la apoyan firmemente y, en todo el país, el público y las principales voces locales la apoyan firmemente. El país está preparado. Nuestra economía se beneficiará. Los demócratas están preparados. Los demócratas tienen que tomar decisiones y cumplir sus promesas en una serie de cuestiones, incluida la de la ciudadanía para millones de inmigrantes. En las próximas elecciones, los demócratas serán juzgados por su capacidad de actuar en favor del pueblo estadounidense. Ahora es el momento de hacerlo.l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

13

Harry Geithner/ continúa de la página 1

flote como reconocidos empresarios y lideres en otras ramas del entretenimiento.

cine, teatro, televisión y redes sociales ubicada en la ciudad de Nueva York; donde, además, se dictan clases de actuación, educación de la voz, arte escénico y neutralización de acento. En los Estados Unidos, Harry ha recibido numerosos reconocimientos y premios como: Citations y Certificados al Mérito como ciudadano destacado, por parte del gobierno por su labor y trayectoria en la actuación para el mercado hispano en dicho país. En esta oportunidad, el actor conversó vía telefónica con el equipo de El Diario del Inmigrante, para toda la comunidad hispana del estado de Nueva York, sobre su vida como actor y parte de sus proyectos. ¿Cómo es para ti, que has trabajado en diferentes países y culturas, vivir en la ciudad de New York y que representa la Big Apple? “Bueno realmente voy a hacerlo sencillo en explicar lo que New York, o mejor conocido como la Gran Manzana representa para mí. Nueva York a mí siempre me dio mucho miedo, una ciudad complicada, una ciudad que vista desde afuera uno puede pensar que es difícil, desarrollarse y crear cosas y trabajar en ella por qué; siendo el centro de los Estados Unidos, una ciudad tan grande, tan Cosmopolitan y tan diversa. Es muy complicado visto desde fuera como poder uno desarrollarse, tenía un miedo virtual de la idea de lo que era pero la verdad es que, es una mentira esta es una ciudad de oportunidades, es una ciudad bendecida en donde uno puede desarrollarse en cualquiera de los campos que uno quiera, emprender si vienes con una mentalidad abierta, una mentalidad emprendedora, mi opinión hoy por hoy New York, representa mucho para mí porque, ha sido la ciudad que ha podido realmente cumplirme los grandes sueños que anteriormente tenía trasado” Harry Geithner es, además, ganador de un premio Emmy por su labor como coconductor, junto a Ana María Canseco de la transmisión del Desfile del Torneo de las Rosas en Pasadena, California, por la cadena Univisión.

Harry y su esposa, Alejandra

embargo esta pandemia para nosotros, y yo voy a hablar en lo que a mí respecta por ejemplo al lado de mi esposa Alejandra, realmente fuimos muy bendecidos, yo agradezco mucho a la pandemia me hizo ver muchas cosas, encontré el amor, me case, a pesar de todo fue algo muy bendecido, en pandemia logré muchas cosas con mi esposa, juntamos las fuerzas de Alejandra y las mías y formamos diferentes proyectos en conjunto. La Pandemia fue complicada, pero para mi esposa y para mí, fue muy importante porque me dio la oportunidad de irme de actor ahora a productor y empresario, generador de trabajado y creador de sueños, la pandemia dentro de mi punto de vista ha sido una bendición en nuestras vidas”. El confinamiento por COVID-19 hizo, que el ahora productor se encontrara frente a frente en la sala de su casa con su esposa desde donde empezarían a crear lo que hoy son unos de sus más grandes proyectos, el tiempo juntos y sus creatividades les permitió hoy por hoy salir a

esperanza en vivir como vivías en tu país, o tratar de tener las mismas costumbres de su país porque, eso nunca va a pasar. Nos tenemos que adaptar al país en el que actualmente vivimos creo, que es uno de los puntos principales, aceptar en donde te encuentras y moverte a su cultura a su idiosincrasia, a su forma de trabajar.” El oriundo de Colombia no solo ha trabajado en los Estados Unidos, ha estado en más de 10 países a lo largo de toda su carrera artística entre los cuales podemos mencionar México, Perú, Chile y hasta Israel. En una situación tan tensa como una Pandemia por COVID-19, ¿Cómo haces para mantenerte concentrado en tu carrera artística y seguir desarrollando diferentes proyectos? “La pandemia causó que la industria artística se destruyera completamente, así como otros ramos, de igual manera realmente nos dimos cuenta, los seres humanos lo frágiles que somos pero sin

Si hay una persona en este momento que quiere iniciarse como Artista, ¿Cómo se puede contactar con tu equipo? “Lo primero que tenemos que estar seguros antes de cualquier cosa: es saber realmente si su sueño es, ser artista no importa si es ser actor o comediante o cantante. Y si no sabes el camino mi equipo es una buena opción y si no tienes una agencia o una manager para que te ayude a desarrollar tu sueño y a moverse en este medio nosotros somos una buena opción, si tienes el anhelo no importa la edad desde joven hasta los adultos mayores, y crees que tienes talento y quieres desarrollarlo, pero no sabes el camino, si quieres ver resultados nuestra productora está abierta a las posibilidades para ti, para desarrollarte y manejarte. Definitivamente no se puede estar divagando o esperando que alguien te vaya a descubrir.” El actor nos advierte que, en Nueva York, se crean muchas farsas en el medio artístico, se inventan sueños con las personas, es por eso importante colocar sus talentos en manos de profesionales en el tema. ¿Cuál sería el mensaje que le darías a la Comunidad Hispana que como tú vive en la Gran Manzana? “Mi abrazo fraternal a todos estos hombres y mujeres Latinos e Hispanos que viven en Nueva York, porque haber llegado hasta acá y haber logrado lo que cada quien ha logrado eso, se merece un aplauso, cuando veas un hispano en frente tuyo lo mejor es tenderle la mano, nosotros los hispanos debemos unirnos más, comportémonos como hermanos que somos, ayudémonos entre nosotros, y demostremos que los hispanos somos la mejor comunidad los más unidos, los más trabajadores, pero siempre ayudémonos entre nosotros. Harry anhela que la comunidad hispana sea tan unida y tan empática, entre ellos, así como lo son otras comunidades no hispanas que viven en Nueva York. l

¿Cómo actor colombiano que fue lo más difícil que te tocó superar cuando dejaste el país? “No son cosas difíciles, son pequeños obstáculos que la vida te va poniendo que tiene uno que sobre llevarlos porque: cuando un es extranjero en un país, solamente existen diferentes formas de no sentirse bienvenido, primero porque, la visualización que tenemos los hispanos es siempre la mentalidad que viene un extranjero a quitarle el trabajo a una persona local, y luchar contra eso es realmente terrible, todavía tenemos esa conciencia de que nos sentimos invasores en un país. Yo, por ejemplo, he sabido tener una mente multicultural y eso es básico para la gente que emigra, uno cuando se muda de un país lo primero que uno tiene que hacer es; desconectarse del país porque no puedes irte a un país con la

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


SALUD

14

Salvar a las comunidades de color vacunándose infección. Realidad: Ninguna de las vacunas utiliza versiones vivas del virus, por lo que es imposible que la propia vacuna contagie a las personas de Covid-19.

POR DR. EBONY HILTON

L

os estadounidenses de raza negra y marrón están muriendo de Covid19 a una tasa aproximadamente tres veces mayor que la de sus pares blancos. A pesar de esta trágica pérdida, muchas personas de color, especialmente las más jóvenes, no están pensando en vacunarse. En una encuesta de la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas, el 41% de los adultos negros de entre 18 y 44 años dijeron que no se vacunarían. Otro 21% estaba indeciso. Muchos de los encuestados -sin duda reaccionando a los mitos y la desinformación que han visto en Internet- expresaron su preocupación por la seguridad y los efectos secundarios. Estas vacunas son unas de las más seguras y eficaces que se han inventado. Es un mensaje que recalco a todos mis pacientes. Pero también sé, por lo que he hablado con los pacientes, que va a hacer falta algo más que decirles que las vacunas son seguras. También es necesario disipar los mitos sobre ellas para que podamos acabar por fin con esta pandemia. Estos son algunos de los mitos que escucho habitualmente, junto con los

hechos que todos deberían memorizar. Mito: Las vacunas ofrecen poca protección adicional contra Covid-19. Hecho: Todas las vacunas disponibles son prácticamente 100% efectivas para prevenir la hospitalización y la muerte. Mito: Las vacunas se distribuyeron apresuradamente. Hecho: Contrariamente a los rumores de Internet, estas vacunas se sometieron a todas las pruebas de seguridad estándar requeridas para la aprobación de la FDA. Los administradores de los ensayos clínicos se negaron rotundamente a precipitar el proceso. Mito: Las vacunas pueden propagar la

Mito: Las vacunas causan infertilidad y no son seguras para las mujeres embarazadas. Realidad: Nadie que haya difundido estas afirmaciones ha aportado una sola prueba del impacto de las vacunas en el embarazo o la fertilidad. Las vacunas son seguras para las mujeres embarazadas. De hecho, los CDC recomiendan que los estados den prioridad a la vacunación de las mujeres embarazadas porque la Covid-19 puede causar complicaciones potencialmente mortales durante el embarazo. Mito: Los jóvenes sanos tienen poco que ganar con la vacunación. Realidad: La vacunación es la mejor manera de proteger a sus seres queridos. Aunque los jóvenes sanos tienen un bajo riesgo de padecer Covid-19 grave, pueden ser portadores de la enfermedad y contagiarla a los adultos mayores o a las personas con problemas de salud subyacentes.

Mito: Los efectos secundarios de la vacuna son más peligrosos que el propio Covid-19. Realidad: Hasta ahora, más de 160 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna Covid-19. La inmensa mayoría no ha experimentado nada peor que los efectos secundarios normales y leves, como dolor en el brazo o fatiga. Los profesionales de la medicina y los reguladores de la atención sanitaria siguen vigilando las vacunas a medida que se administran y ejercen una gran precaución en cada fase. El número de muertos de Covid-19 sigue siendo mayor en las comunidades minoritarias. No permitamos que los mitos y la desinformación guíen nuestras decisiones. Conozcamos los hechos y pongámonos la vacuna. La mejor manera de que los jóvenes negros y marrones protejan a sus amigos, a los miembros de su familia y a sí mismos es vacunarse lo antes posible.l Dr. Ebony Hilton, MD es un médico en ejercicio en la Universidad de Virginia Charlottesville. Este artículo se publicó originalmente en el Virginian-Pilot

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


IMPUESTOS

15

¿Pagan los inmigrantes impuestos?

L

a respuesta básica: sí. Los inmigrantes, incluidos los indocumentados, pagan miles de millones de dólares en impuestos a los gobiernos federales, estatales y locales cada año. Los inmigrantes pagaron 492.400 millones de dólares en impuestos en 2020, incluyendo unos 30.600 millones de dólares en impuestos pagados por los inmigrantes indocumentados. Los inmigrantes siempre han sido, y siguen siendo, vitales para Estados Unidos, un país formado por inmigrantes. Los impuestos de los inmigrantes sostienen las escuelas locales, la Seguridad Social y Medicaid, entre otros programas. Sin embargo, los inmigrantes no pueden beneficiarse de programas como la Seguridad Social y Medicaid, a los que sólo pueden acceder los residentes permanentes y los ciudadanos estadounidenses. Las contribuciones fiscales de los inmigrantes contribuyen a establecer una sólida base impositiva, lo que significa que deportar masivamente a los inmigrantes de Estados Unidos o impedir la llegada de nuevos inmigrantes tendría efectos desastrosos para la economía. Los datos de la Nueva Economía Americana ponen cifras al importante papel que desempeñan los inmigrantes en la economía de EE.UU. He aquí algunos de los aspectos más destacados:

Todos los inmigrantes Hay unos 44,4 millones de inmigrantes en Estados Unidos, que representan el 13,6% de la población total. Pagaron 92.400 millones de dólares en impuestos en 2020 y desplegaron 1,3 billones de dólares en poder adquisitivo. Unos 8,5 millones de personas están empleadas en empresas propiedad de inmigrantes. El 15,2% de las enfermeras de Estados Unidos son de origen extranjero, mientras que el 25,9% de los auxiliares sanitarios son de origen extranjero. Ambas son profesiones fundamentales para el envejecimiento de la población estadounidense, especialmente en los lugares menos poblados. Inmigrantes indocumentados Los inmigrantes indocumentados pagaron 30.600 millones de dólares en impuestos en 2020, 11.700 millones de los cuales fueron a los gobiernos estatales y locales, y tuvieron un poder adquisitivo total de 214.800 millones de dólares. En 2013, Stephen Goss, el actuario jefe de la Administración de la Seguridad Social dijo: "estimamos que los ingresos de los inmigrantes no autorizados tienen un efecto positivo neto en la situación financiera de la Seguridad Social en general."

El ITIN para los inmigrantes indocumentados Un ITIN, o Número de Identificación del Contribuyente Individual, es un número de tramitación fiscal que sólo está disponible para ciertos extranjeros no residentes y residentes, sus cónyuges y dependientes que no pueden obtener un Número de Seguridad Social (SSN). Se trata de un número de 9 dígitos, que comienza con el número "9", formateado como un SSN. ¿Cuál es la diferencia entre un número de la seguridad social y un ITIN? La principal diferencia entre un SSN y un ITIN es que el SSN se expide a los ciudadanos estadounidenses y a los no ciudadanos autorizados, mientras que el ITIN se expide a los residentes con estatus de extranjero o a los inmigrantes indocumentados. A estos últimos no se les puede expedir un SSN, pero si se les permite permanecer en EE.UU., entonces tienen que pagar sus impuestos. Para qué NO se utiliza un ITIN Es esencial entender que la obtención de un número ITIN no cambia su estatus migratorio, lo que significa que no podrá obtener una tarjeta de residente permanente. Además, el ITIN NO es un número de la Seguridad Social.

¿Quién puede solicitar un ITIN? - Una persona que reside en los Estados Unidos por un período de seis meses o más y que no puede obtener un número de la Seguridad Social. - Un inversor o empresario de otros países que tiene dinero invertido en un negocio en los Estados Unidos. - Extranjeros no residentes en Estados Unidos que pueden solicitar un beneficio fiscal. ¿Qué documentos necesito para solicitar un ITIN? Para solicitar un ITIN, hay que demostrar la identidad del solicitante y su nacionalidad extranjera. Los documentos son los siguientes: Pasaporte, carnet de identidad, licencia de conducir de Estados Unidos o del país de origen, certificado de nacimiento oficial para los menores de 18 años, visado, carnet militar de Estados Unidos o del extranjero, o tarjeta de viajero extranjero. ¿Cómo se solicita? Para solicitar un ITIN, debe utilizar el formulario W-7. ¿Cuánto tiempo dura el proceso? El proceso para recibir un ITIN tarda unas 7 semanas después de presentar la solicitud.l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


NEGOCIO

16

Cinco cosas importantes que todo diseñador o Amante de la moda debe saber POR MARIANA HENRIQUEZ

P

ara quienes aman la ropa y se deleitan en el mundo de la moda, la vida como diseñador o empresario de la moda puede parecer un sueño hecho realidad, pero también es un trabajo arduo . Si quieres tener éxito en este entorno tan competitivo, tienes que tratar el diseño o tu empresa de moda como un profesional. Para aquellos que son nuevos en el mundo de la moda, los dolores de crecimiento pueden ser enormes, y no saber qué esperar podría condenar su nueva empresa al fracaso antes de empezar. Con esto en mente, aquí hay algunas cosas clave que todo diseñador o empresario de moda necesita saber: 1. Es posible que tengas que tengas que usar tus propias manos, o al menos cubrirte de tela para obtener resultado deseado. Muchos aspirantes a diseñadores o empresarios de moda dan por sentado que otros harán el trabajo práctico y que ellos nunca tendrán nisiquiera que enhebrar una aguja o tocar un trozo de

tela. Y aunque es cierto que los mejores diseñadores de moda tienen ejércitos de ayudantes para coser y crear las maquetas, pero si bien es muy cierto los que acaban de comenzar en este mundo tienen que hacer gran parte del trabajo ellos mismos. Es posible que tengas que tengas que usar tus propias manos para demostrar tus habilidades como diseñador de moda, o al menos encender tu máquina de coser. Si no estás familiarizado con el funcionamiento interno de una máquina de coser, es posible que quieras repasar tus habilidades: será bueno para tu creatividad artística y tu carrera. 2. Diseñar moda es un arte y una ciencia Hablando de creaciones artísticas, es esencial saber que diseñar modas fabulosas es tanto un arte como una ciencia. Los diseñadores de éxito se adentran en el lado científico de sus esfuerzos con regularidad: estudian a fondo las estadísticas de ventas, revisan los resultados de las encuestas a los compradores y aprenden todo lo que pueden sobre lo que hace que una línea sea un éxito y la siguiente un fracaso.

Al mismo tiempo, los diseñadores de éxito tienen algo especial, un talento que no puede medirse con los resultados de las encuestas y los dólares y céntimos. Tener la sensibilidad de un artista te será definitivamente útil si planeas seguir una carrera en la moda, así que incluir clases de arte en tus planes universitarios podría ser algo inteligente. 3. Necesitarás ser un jugador en un equipo Está muy extendida la idea errónea de que los diseñadores de moda trabajan principalmente por su cuenta, encorvados sobre sus mesas de dibujo y trabajando afanosamente en los vestidos, trajes y camisas que arrasarán en las pasarelas. Por ello, muchos aspirantes a diseñadores de moda acaban descartando la importancia del trabajo en equipo en sus futuras carreras y se ven sorprendidos por la vida en el mundo real del diseño de moda. Si bien es cierto que el diseño de moda es a veces una empresa en solitario, también es cierto que la mayoría de los diseñadores trabajan en equipo. Desde las modelos que acabarán llevando tu ropa hasta los compradores corporativos que seleccionarán los diseños y harán los pagos, pasando por los hombres y mujeres que montan esos desfiles, estarás formando muchos equipos y tener unas sólidas habilidades de creación de equipos te será definitivamente útil. 4. Necesitarás ser un gran comunicador Cuando entres en el mundo del diseño o empresario de moda, tu ropa será la que hable por ti, pero eso no significa que no tengas que ser un gran comunicador. Los mejores diseñadores de moda saben cómo venderse, y sus habilidades de comunicación son insuperables ademas de su lenguaje y aspect corporal. Desde las comunicaciones escritas hasta los discursos, tendrás que sentirte cómodo expresándote en diversas situa-

ciones y entornos. Puede que tu ropa hable por sí misma, pero tendrás que hablar tú también. Tanto si tu empresa de moda acaba convirtiéndose en un nombre muy conocido como si trabajas en una relativa oscuridad, trabajar en el diseño de moda puede ser una carrera increíblemente gratificante. Diseñar ropa que haga que la gente se sienta guapa y segura de sí misma es algo que sienta bien, sobre todo cuando te ganas bien la vida creando esas fabulosas piezas de moda y de esa manera hacienda de una manera feliz a las personas que usen tu diseno o marca. Es esencial entrar en este mundo con toda la información necesaria, y hay algunas cosas clave que los diseñadores de moda actuales desearían haber sabido cuando se estaban iniciando en la industria. Ahora que sabes lo que necesitas, puedes perseguir tu pasión y trabajar hacia la increíble carrera que deseas. 5. Comprensión de la ley de la moda La industria de la moda es un mercado muy competitivo. Es importante proteger tus diseños desde el comienzo de tu carrera hasta que crezcas hasta convertirte en una marca mundial. El diseño de moda es un negocio, y los empresarios y ejecutivos necesitan entender las leyes estatales, federales e internacionales para proteger su propiedad intelectual: sus marcas y los productos que sus clientes reconocen. La Cámara de Comercio Internacional Hispanoamericana (HAICC) se enorgullece de presentar un seminario de 5 semanas para ayudar a los diseñadores y empresarios de la moda nuevos en esta area a comprender las cuestiones legales relacionadas con la industria de la moda y sus derechos como diseñadores o duenos de marca de ropa. Para inscribirse, visite www.chambercoaliton.org o llame al 1-800-470-6113.l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


NEGOCIO

17

Conversación con Pedro Brolo Vila: Ministro de Asuntos Exteriores de Guatemala

G

uatemala, con una población de más de 17.4 millones, tiene la economía más grande de Centroamérica y es uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos en la Región de la Cuenca del Caribe. En esta oportunidad el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo Vila, converso con el equipo de The Immigrants Journal, para toda la comunidad guatemalteca e hispana del estado de Nueva York, sobre Comercio Internacional, Guatemala-New York, y los futuros proyectos para inversionistas en el país Centroamericano.

¿Cómo es hacer inversiones en Guatemala y. ¿Cuál sería el Desarrollo de un futuro inversionista¬? “Guatemala tiene una posición geográfica muy interesante, tiene acceso por dos Océanos el Atlántico, y el Pacífico pero está situado justo abajo del último país del norte México, por lo cual brinda una posición para poder exportar y tener una logística de trasporte sumamente importante y además estratégica con el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei, se inició un proceso para motivar e incentivar a la inversión extranjera directa para llegar a Guatemala, se ha establecido Leyes que permiten además, motivar a que esa inversión sienta a Guatemala más atractiva para llegar como, por ejemplo, La Ley de Zonas Francas; lo que permite que las empresas puedan establecerse como Zonas Francas en cualquier parte del país no se necesita una ubicación geográfica especifica sino que simplemente con contar con la aprobación para ser Zona Franca, lo puede hacer desde cualquier punto del país. Y esto es importante porque le da beneficios fiscales e incentivos que les permiten producir y exportar de una manera más ventajosa. Hemos estado atrayendo muchos inversionistas extranjeros a través de nuestra Red de consejeros Comerciales, que tenemos prácticamente en la gran mayoría de misiones y representaciones diplomáticas en el extranjero, actualmente tenemos veinte en dieciséis países y lo que hacemos es incentivar el comercio, la inversión y turismo. Ya son más de cincuenta empresas grandes que han llegado a Guatemala en el transcurso de este año y medio que llevamos de Gobierno, se ha incorporado miles de millones de dólares de inversión nueva, pero lo interesante también es que la inversión extranjera que ya estaba, ha decidido reinvertir y trasladar de otros países las inversiones que tienen en otros países hacia Guatemala, eso dice algo muy bueno del país, que brinda las condiciones adecuadas para que la gente se sienta segura de su inversión. Guatemala además tiene una ventaja muy grande y es que es una de las economías más resilientes de todo el hemisferio y está ubicada dentro de las economías más

resilientes en el mundo. Dentro de Pandemia decrecimos únicamente 1.5% versus el promedio de Latinoamérica, que fue de -8%. Este año según el Fondo Monetario Internacional, vamos a crecer arriba del 5% del Producto Interno Bruto (PIB), hemos incrementado nuestras exportaciones en un 20% en relación con el año anterior y eso que el año anterior incluso durante Pandemia, creció nuestra exportación 3.5% versus el 2019, entonces la situación macroeconómica del país, es muy estable, la mano de obra muy buena, de hecho muy demandada por otros países como por ejemplo, Canadá, busca trabajadores temporales todos los años priorizando a los guatemaltecos, donde, solo el año pasado incluso en Pandemia se fueron más de 12 mil guatemaltecos, trabajadores temporales a Canadá, estamos promoviendo a los trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas en Estados Unidos también, y eso quiere decir que nuestra mano de obra tiene un alto nivel de productividad, lo cual es muy importante para las empresas porque; saben que pueden contar con ese recurso humano, que es eficiente y que les puede ayudar a generar mayores niveles de rentabilidad más rápidamente y recuperar sus inversiones. Tenemos una estabilidad fiscal, macroeconómica de tasa de cambio, nuestra moneda es una de las monedas más estables, no ha variado más que un 5% en el transcurso de diez años. Todos esos indicadores y además no dicho por nosotros sino por el Fondo Monetario Internacional, que vale la pena repetir eso, dice mucho de esa certeza que el inversionista necesita al momento de invertir, querer recuperar esa inversión y esa rentabilidad que procuran las empresas privadas”. Estados Unidos y Guatemala disfrutan de una relación comercial creciente, que se fortaleció aún más después de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR). ¿Cuál es el Plan de Desarrollo que le propone directamente a usted el Gobierno de Guatemala, para así poder ejercer las relaciones con los inversionistas? “Bueno, nosotros tenemos un Plan, se llama el Plan Guatemala No Se Detiene; es un plan diseñado específicamente para atraer a la inversión extranjera directa, para promover y facilitar. El gobierno tiene que ser un facilitador no tiene que ser un mecanismo que impone restricciones, limitaciones, por el contrario, lo que tenemos que hacer es facilitar y generar las condiciones para que el inversionista se sienta cómodo, a gusto, acompañado, que invierta, reinvierta y sea un generador de empleo. En esa medida es que nosotros hemos establecido todo el apoyo y la coordinación Interinstitucional

entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Economía, la Oficina de Promoción de Competitividad del país, para poder facilitar las condiciones a los inversionistas. Las ventajas, beneficios o incentivos, se están dando a través de estas Leyes nuevas, recientes, de La Ley de Zonas Francas, La Ley de Simplificación de Trámites, también por ejemplo las Ventanillas Únicas como la Ventanilla Única a la Construcción, y otras que han facilitado, el Haciendo Negocios que también ha agilizado el proceso para que las empresas se puedan constituir más rápidamente en el país y puedan iniciar esos procesos, hacemos enlaces incluso con el Sistema Bancario, para poderles dar mejores condiciones de préstamos o el Capital de Trabajo o entre otras, se ha incorporado también a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Ivest), que también se ha sumado a ese Plan de Guatemala No Se Detiene, para poder facilitar los prestamos o mecanismos financieros que permitan a los inversionistas poder contar con esas inversiones lo más rápido posible”. A partir del 1 de enero de 2015, la mayoría de los bienes de consumo e industriales de EE. UU. Ingresan libres de aranceles a los países del DR-CAFTA (para bienes que cumplen con los requisitos del país de origen). ¿Qué mensaje le daría usted a los inversionistas que quisieran fijar su visión en Guatemala para su próximo destino de inversión? “El mensaje que yo les doy, es que conozcan estos planes, que se acerquen a nuestras oficinas comerciales, hacia nuestros consejeros comerciales. Nuestra Red de consejeros Comerciales es nueva, gente muy capacitada, han pasado por todo un filtro de selección, de reclutamiento y de capacitación para poderles brindar a cada uno de los potenciales inversionistas la información más precisa y adecuada, que conozcan y salgan de todas las dudas que tengan en el momento que consideren ir a invertir en otro país. El mensaje es que sepan que Guatemala, es un país que está

buscando la inversión, está protegiendo a la inversión, le da certeza a la inversión y que está generando todas esas condiciones para que no solamente se haga la inversión sino para que continue a largo plazo y se incremente a la medida que vaya generando esos niveles de recuperación y rentabilidad, uno de los temas interesantes es que, muchos de los inversionistas que actualmente, están ahí o que ya llevan algunos años, ellos mismos están invitando a otros inversionistas de sus países, o de otros países a nivel internacional a que vayan a Guatemala. Así que nosotros podemos pues a través de nuestros consejeros Comerciales, hacer esas visitas empresariales, rueda de negocios podemos presentarlos inclusos como socios nacionales guatemaltecos con los que pueden también establecer estas relaciones”. Estados Unidos es el socio comercial más grande de Guatemala y representa casi el 40% del comercio de Guatemala. ¿Cuál es su mensaje a la Comunidad Guatemalteca en la ciudad de Nueva York, en este el mes de la Hispanidad? “Quiero mandarles un cordial saludo, muy caluroso fraternal, a todos nuestros hermanos y hermanas guatemaltecas, en este momento que estamos conmemorando los Doscientos años de Independencia, estamos haciendo todo el esfuerzo para que dentro de la Pandemia con las condiciones y limitaciones que tenemos estar más cerca, vamos a iniciar ya un proceso de Consulados Móviles, ya dentro de poco son aproximadamente 70 consulados móviles, los que vamos hacer en Estados Unidos, para poder llegar a toda nuestra población de hermanas y hermanos guatemaltecos, y poderlos atender y brindarles el servicio consular que merecen, para que tengan sus documentos. Sabemos que ha habido retos, que todo el mundo tuvo que sortear y estamos haciendo todo el esfuerzo para que dentro de esas mismas restricciones poder llegar con ellos, los tenemos en el corazón y vamos a seguir trabajando.”l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


18

CONOZCA SUS DERECHOS

Problemas comunes a la hora de tramitar una reclamación de indemnización por accidente de trabajo POR JARED RICHARDSON

den incluso antes de que se dicte una resolución sobre la reclamación. En segundo lugar, tiene las prestaciones no médicas, que no son tan inmediatas. Estas prestaciones suelen estar disponibles después de que se conceda la reclamación y de que usted rellene algunos trámites adicionales, lo que significa que pueden pasar semanas o incluso meses hasta que empiece a recibir las prestaciones no médicas.

L

a compensación de los trabajadores puede ser increíblemente útil si usted se lesionó en el trabajo, pero eso es sólo cuando funciona a su favor. Algunas reclamaciones son rechazadas, mientras que otras son aceptadas, pero no todas las reclamaciones exitosas hacen que la parte lesionada obtenga los beneficios que necesita y merece. Si está pensando en presentar una reclamación de indemnización por accidente de trabajo y le preocupan los posibles problemas que pueda encontrar durante el proceso, aquí tiene varias preguntas y respuestas comunes: ¿Qué pasa si su reclamación es rechazada? Muchas personas se preocupan por lo que pasaría si su reclamo fuera rechazado, pero afortunadamente hay un sistema en el lugar que puede ayudar con eso. Existe un proceso de apelación que permite a las personas reforzar sus casos y solicitar la aprobación de nuevo, lo que significa que podrá incluir cualquier

detalle que pueda haber pasado por alto la primera vez. Además, la denegación de su reclamación debe ir acompañada de un razonamiento específico sobre lo que salió mal y lo que podría hacer en la apelación para cambiar la decisión. Si cree que su reclamación ha sido rechazada injustamente, quizá sea el momento de buscar ayuda legal y contratar a un abogado laboralista para que le ayude. ¿Qué ocurre si no recibe las prestaciones a tiempo? Si le han concedido la prestación, pero ésta no llega tan rápido como debería, es

posible que tenga que emprender acciones legales para acelerar el proceso. Sin embargo, las prestaciones se dividen en dos categorías distintas, por lo que es importante entender en qué se diferencian y cómo eso puede afectar a los problemas que está experimentando. En primer lugar, tiene las prestaciones médicas, que deberían concederse inmediatamente. Siempre que hayas documentado correctamente todo el proceso y hayas rellenado una reclamación de indemnización por accidente de trabajo lo antes posible, tus facturas médicas deberían estar cubiertas. En muchos casos, las prestaciones médicas se conce-

¿Cómo puede maximizar sus posibilidades de conseguir una reclamación exitosa? En última instancia, lo mejor que puede hacer es hablar con un abogado especializado en la materia. No sólo pueden ayudarle a entender la ley y lo que debe hacer en una reclamación de compensación de los trabajadores, pero también pueden ayudarle a hacerse una mejor idea de la solidez de su caso y de lo que puede ganar. Para determinar el mejor curso de acción, llame al 800-470-6113 para una consulta gratuita.l

VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


VISITE NUESTRO SITIO WEB WWW.IJLEF.ORG PARA CONOCER MÁS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.