"La COVID-19 comenzó como una emergencia sanitaria, pero está evolucionando rápidamente hacia una crisis del empleo. Todavía existe incertidumbre sobre la gravedad del impacto económico de la pandemia. Sin embargo, el lastre para el empleo en la región podría
prolongarse más que la propia pandemia. Más allá del impacto inmediato sobre el nivel de empleo, la crisis está profundizando y acelerando la transformación del empleo, anticipando el futuro. Efecto viral: COVID-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina
y el Caribe se enfoca en las tendencias subyacentes que han estado cambiando significativamente el mercado laboral en la región: la desindustrialización prematura, la servicificación de la economía y los cambios en las habilidades requeridas en los empleos a medida que avanza la automatización.
Las conclusiones de este informe tienen varias implicancias importantes para la política económica. Algunas de estas implicancias están relacionadas con los desafíos de productividad a los que