2014 - The Miracle of Volunteers - ESP

Page 1

2014

Asociaci贸n WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

www.radiomaria.org


2014

ASSOCIAZIONE WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

THE MIRACLE OF VOLUNTEERS Asociación World Family of Radio Maria 2014 En la portada: Radio María, obra de voluntariado al servicio de la Iglesia. Foto: Paolo Patruno y Archives Historiques WFRM

www.radiomaria.org

Responsable editorial P. Livio Fanzaga Gestión editorial Stefano Chiappalone (stefano.chiappalone@radiomaria.org) Raffaele Galati (raffaele.galati@radiomaria.org) Daniele Trenca (daniele.trenca@radiomaria.org) Redacción Anna Gallego Joseph Nassar Bernhard Mitterrutzner P. Francisco Palacios Vittorio Viccardi Gráfica Paolo Marchetti (www.paolomarchetti.net) Han colaborado en este número P. Victor Atencio Batista, Stefano Chiappalone, Mihaly Csorba, P. Livio Fanzaga, Emanuele Ferrario, Raffaele Galati, Jean Paul Kayihura, Fr. Paul Kote, don Lazraj Prenke, Fr. Charles Lwanga Ssewava, Bernhard Mitterrutzner, P. Francisco Palacios, Claudio Re, Bernardin Rutwaza, Fr. Redemptus Benedictus Simamora, P. Javier Soteras, Paolo Taffuri, Vittorio Viccardi, Fr. Robert Young Material fotográfico Paolo Patruno (www.paolopatrunophoto.org) Archives Historiques de l’Association World Family of Radio Maria Traducciones Jinglebell Communication srl - Milano Impresión Nastro&Nastro srl - Germignaga (VA)

© 2014 Todos los derechos reservados Se prohíbe la reproducción, total o parcial


Í

n

d 2 6 10 14 18

i

c

e

Qué es una Radio María

Identidad y misión de Radio María P. LIVIO FANZAGA

Entrevista a Emanuele Ferrario

Radio María: Proyectos de esperanza en el mundo entero RAFFAELE GALATI

La integración y la convivencia entre los pueblos

Radio María le habla a la gente P. CHARLES LWANGA SSEWAVA

Construir la consciencia de la concordia

Radio María por la paz en el mundo PAOLO TAFFURI

Al servicio del Santo Padre

Papa Francisco, el buen comunicador P. JAVIER SOTERAS

23 27 32 34

Inserción especial de RM en el mundo Dos directores del continente americano

Gratis lo recibisteis, dadlo gratis P. FRANCISCO PALACIOS

La experiencia asiática

Radio María y el diálogo interreligioso P. redemptus BENEDICTUS SIMAMORA

Entrevista al P. Paul Kote

Radio María y el testimonio de fe VITTORIO VICCARDI

38

La experiencia europea

La voz de Radio María en las periferias existenciales MIHALY CSORBA

44

Ayudemos a la Virgen a ayudarnos

Radio María y la solidaridad STEFANO CHIAPPALONE

48

Nuestra Familia Mundial


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Qué es una Radio María —

Identidad y misión de Radio María Un documento oficial ilustra las características que hacen de Radio María un fenómeno único entre las emisoras católicas a nivel mundial. P. Livio Fanzaga describe los aspectos y los contenidos principales.

P. LIVIO FANZAGA WFRM Directors AdvisEr & RM Italy director

E

n la publicación anual de World Family of Radio Maria, que presenta el segundo número, pretendemos proporcionar información sobre los eventos realizados y centrarnos en los pasos a seguir. Un elemento relevante ha sido, sin duda, el enfoque del documento que especifica la identidad de Radio María y su servicio en el ámbito de la Iglesia.

A más de 25 años de su humilde origen, Radio María, hoy convertida en un conjunto mundial de redes nacionales formado por 65 emisoras, ha consi-

derado necesario definir en un documento oficial las características esenciales que hacen de ella un fenómeno único en el panorama de las estaciones de radio católicas. Esta exigencia se dio a raíz del Congreso Mundial que tuvo lugar en octubre de 2012, en el que se contó con la presencia de delegaciones de todas las estaciones de Radio María de los cinco continentes. Comprendimos que había llegado el momento de definir con precisión, en un texto compartido y vinculante, los elementos “La estrecha unión que constituyen la idencon el Papa refuerza tidad de Radio María, de manera tal que pueel vínculo con todas da valer no sólo hoy sino las emisoras también para el futuro. en el mundo„ El amor por la Virgen, el anuncio de la conversión,

2


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Identidad y misión de Radio María

eDITORIAL

la oración y la evangetiempo con paciencia “Una radio católica es hoy lización, la renuncia a y perseverancia. Los el púlpito más cercano que la publicidad, la conrasgos fundamentales tenemos. Y desde donde fianza en la Providende Radio María se cia, el amor y la obeinspiran sin duda en podemos anunciar los diencia a la Iglesia, y valores humanos, los valores las fuentes del Evanen particular la lealtad gelio y constituyen un religiosos y, sobre todo, y el respaldo al Sumo reto para afrontar con anunciar a Jesucristo„ Pontífice, la cooperala determinación y la ción entre laicos y saPapa Francisco fuerza de la fe. Cabe cerdotes, la fuerza del subrayar hoy, en convoluntariado, la atención a los pobres, a quienes creto, el valor de la confianza en la divina Prosufren, a las personas solas, a los ancianos, a los videncia, puesto que la renuncia a las financiapresos, la participación de los radioyentes: son los ciones que provienen de la publicidad y de otras elementos distintivos de Radio María en todos fuentes, que pueden influir sobre las decisiones los países del mundo. Se trata de elementos conseditoriales, es un hecho rarísimo incluso en el titutivos de una identidad a la cual ninguna de campo católico. Esta decisión, asumida por Ralas estaciones de Radio María podrá renunciar, y dio María, desde sus orígenes, le ha permitido representa a la vez un ideal para encarnar en el realizar la extraordinaria realidad de una red

P. Livio Fanzaga en uno de los estudios de Radio María de Italia en Erba (Como)

3


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Identidad y misión de Radio María

de asociaciones que cubre los cinco continentes. Esto se ha dado gracias a la fuerza propulsora de la fe y del amor, que calienta los corazones y desprende una energía creativa inimaginable. No es de excluir que en un futuro, en momentos de dificultad, alguien pueda prestar oídos a la tentación de hallar un respaldo económico externo, en lugar de apuntar a la generosidad de la gente simple que escucha, ora y camina con nosotros. Se trataría de un camino ancho y cómodo que podría llevarnos a la ruina.

Meditando sobre el futuro de Radio María y sobre los rasgos irrenunciables de su identidad, no hay que olvidar que la Virgen nos ha dado un medio de evangelización; la radio, que por su naturaleza es misionera. Ninguno, al emprender este camino, podía imaginar el gran éxito de nuestra radio en el panorama mediático global. Su extraordinaria eficacia en la dinámica de la evangelización es indiscutible. La radio entra en la óptica de la difusión de la palabra. De hecho, el instrumento radiofónico es portador de la voz que, desde la boca de quien habla, llega a los oídos de quien escucha: fides ex auditu, la fe viene de la escucha, según enseña el apóstol Pablo (Rm 10,17). El anuncio de la palabra de Dios es el gran medio empleado por Jesucristo y los apóstoles: “Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado se salvará” (Mc 16,15). La radio es un medio sencillo y eficaz para la propagación del Evangelio. La evolución tecnológica ha hecho de él un instrumento capilar, que llega a las personas donde quiera que estén. La radio es un instrumento por naturaleza misionero. La voz llega al corazón y lo interpela. La centralidad de la radio no excluye, sino que valoriza los medios auxiliares de comunicación social que la innovación técnica propone. Sin embargo, es conveniente estar atentos para no dejarnos cautivar por instrumentos aparentemente más prestigiosos pero menos eficaces, y tener en cuenta las palabras que el Papa Francisco pronunció en Río: “Yo diría que una radio, una radio católica, es hoy el púlpito más cercano que tenemos. Y desde donde podemos anunciar los valores humanos, los valores religiosos y, sobre todo, anunciar a Jesucristo, nuestro Señor; dar al Señor la alegría de tener un lugar entre nuestras cosas”.

Otro rasgo distintivo de Radio María, que se debe cultivar con gran convicción interior, consiste en la adhesión al Magisterio de la Iglesia y en particular en la obediencia, la fidelidad y el respaldo al Santo Padre. El servicio eclesial de Radio María debe tener siempre como punto de referencia constante la sede de Pedro, sus enseñanzas y sus iniciativas pastorales. El hecho de que la Familia Mundial tenga su sede en Roma facilita el servicio y ofrece una oportunidad extraordinaria a todas las estaciones de Radio María para reforzar sus vínculos. La estrecha unión con el Papa da eficacia y credibilidad a nuestro servicio eclesial y afianza la unidad entre las diferentes estaciones de Radio María.

© 2014 - Todos los derechos reservados

La voz de Radio María representa para muchos radioyentes una cita diaria irrenunciable

4


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Había una vez una radio...

Ahondamiento

Había una vez una radio...

Cómo ha cambiado la percepción de la radio a lo largo del tiempo Claudio Re - WF network supervisor

La escucha de los programas radiofónicos ha cambiado radicalmente a lo largo de los años a pasos cada vez más veloces. La escucha de la radio ha pasado por tres grandes “revoluciones”: la primera ha sido la disponibilidad de los receptores de radio para automóviles; la segunda la de los receptores portátiles, también a batería, y la tercera, la de los receptores para escuchar con auriculares (los denominados “walkman” o móviles con receptor FM incorporado). Estamos hablando de medios utilizados hasta ahora para recibir la transmisión de señales mediante ondas de radio y, por tanto, de sistemas “terrestres”. Al mismo tiempo la tecnología ha hecho posible recibir los programas mediante ondas de radio espaciales, transmitidas por satélite. Programas de radio que pueden difundirse también mediante los denominados “soportes físicos”: discos, cintas magnéticas, CD, DVD. Durante los últimos años la tecnología nos permite además recibir programas de radio desde cualquier lugar del mundo mediante Internet (servicios de “streaming”) y servicios de conexión auxiliar por radio, como por ejemplo las redes inalámbricas “WiFi”. Los mismos móviles inteligentes “smartphone”, al conectarse a Internet pueden recibir por streaming los programas de radio en cualquier lugar del mundo. También pueden

distribuirse canales con gran capacidad mediante redes por cable y fibra óptica. Lo que en otros tiempos era un único canal que unía a quien genera el programa radiofónico con el radioyente, se ha diversificado en una miríada de medios diferentes. Son varias las categorías que permiten conectar a quien genera el programa con el radioyente, y se clasifican en técnicas analógicas y digitales. En la actualidad las transmisiones de Radio María se difunden principalmente por los siguientes medios: - AM-FM: transmisión analógica mediante sistemas terrestres a través de receptores de radio fijos y móviles - DVB-T: transmisión digital terrestre recibida mediante televisores y antenas terrestres - DVB-S: transmisión digital terrestre recibida mediante televisores y antenas satelitales - DAB (Digital Audio Broadcasting) y HD RADIO (High Definition Radio): se trata de tecnologías de transmisión digitales terrestres de señales de radio, desarrolladas en

5

Europa y en los Estados Unidos, que apuntan a sustituir a medio plazo las transmisiones analógicas en las bandas de frecuencia FM y AM, para poder recibir así una señal de mejor calidad y añadir contenidos como textos e imágenes. - STREAMING INTERNET: en la web (www.radiomaria.org) hay presente una página especial en la que se pueden escuchar en directo todas las emisoras del mundo mediante Internet, a través de ordenadores, teléfonos inteligentes (smartphone) o aparatos de radio especiales provistos de conexión a Internet y WiFi que integran en el mismo dispositivo las funciones de radio analógica FM, digital y por Internet. Esta tecnología se denomina “radio híbrida”. - ESCUCHA EN EL MÓVIL: los teléfonos inteligentes (smartphone) permiten escuchar Radio María en movilidad, ya sea a través del software integrado del teléfono que mediante las aplicaciones especiales (apps) que permiten escuchar los programas en directo y descargar en diferido las transmisiones preferidas (podcast). Las enormes potencialidades de todos estos nuevos medios de comunicación nos empujan a proseguir por este largo camino, para ofrecer a los radioyentes servicios multimedia cómodos e innovadores para integrar y enriquecer la radio con nuevos lenguajes.


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Entrevista a Emanuele Ferrario —

Radio Maria: Proyectos de esperanza en el mundo entero El presidente de World Family of Radio Maria habla de su experiencia. Desde hace 27 años al servicio de Radio María: humildad, fe y amor; las palabras clave para todos los creyentes. raffaele galati WFRM communication & web editorial officer

R

adio María representa una realidad ratificada en el mundo de la iglesia pero sobre todo, para muchísimos radioyentes en el mundo entero, una cita cotidiana irremplazable. Han pasado veintisiete años desde el 12 de enero de 1987, día en el que salió a luz la Asociación Radio María en Italia. A más de un cuarto de siglo, el proyecto misionero de esta emisora católica sigue vivo y llega a millones de radioyentes en los cinco continentes. El pasado y el futuro se entrecruzan en los recuerdos y en los proyectos de Emanuele Ferrario, presidente de

la Asociación World Family of Radio Maria, a quien le hemos preguntado como ha sido posible una evolución de estas caracterísitcas para una radio parroquial. «Es todo mérito de la Providencia y de la bondad de los radioyentes. Son ellos el corazón pulsante de Radio María. Ellos, que con sacrificio y amor, han permitido que la semilla sembrada en Italia germinase, diese fruto y se difundiese en todo el mundo. Si no se tratase de un “proyecto del cielo” no estaríamos aquí hoy hablando de él». Empecemos... por el final. Hace poco nació Radio Maria India, símbolo de valor y testimonio de un continente en

El presidente de cada Radio María es un voluntario

6


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA radio maria: Proyectos de esperanza en el mundo entero

eDITORIAL

el que los cristianos a menuferencias. Y esto es típico también En África hay do se encuentran apartados en África». de la vida social y donde la cientos de miles convivencia religiosa se hace Precisamente el continente de conversiones al difícil también por causa de africano: tierra de misión, cristianismo cada trágicos episodios. ¿Cuál es pero también de problemátiaño: el empeño el papel de Radio María en cas históricas. Poblaciones en estas tierras? lucha, territorios caracterizamisionero de Radio «Son representantes de la misión dos por la pobreza. ¿Cuál es María no puede de evangelización de la Iglesia, la realidad de Radio María desfallecer de la cual nuestras emisoras son en el “continente de la espe“siervos inútiles en la viña del ranza”? Señor”. En Asia y en Oceanía «África es un continente maravilloestamos presentes en Filipinas, Papúa Nueva Guinea e so del que he aprendido mucho. La imagen que me llega a Indonesia, y con una colaboración con los salesianos en la mente cuando pienso en estos lugares es precisamente la Macao (China). Estoy convencido de que la evangelizaesperanza: confianza en el futuro, capacidad para adapción de Asia representa uno de los retos más importantes tarse a las situaciones difíciles, valor al afrontar momentos para la Iglesia del tercer milenio, junto con la del condolorosos. Considero que Radio María tiene varias simitinente africano. En India hay mas de treinta millones litudes con la historia de los pueblos africanos. Estamos de cristianos, y en Filipinas hay una profunda devoción presentes en 18 países, pero el año 2014 será testigo de un mariana: también en estas naciones los programas de esfuerzo extraordinario por parte de la Familia Mundial oración y de promulgación de la paz y de la convivencia en establecerse en Guinea Conakry, Madagascar, Mali y son escuchados a menudo por personas de otras confesioNigeria. Realizaremos también lo que parecía sólo un suenes religiosas que reconocen en Radio María un valor ño hace unos años: una red nacional en un gran país atorsocial y humanitario que rompe todas las barreras y dimentado como la República Democrática del Congo, en

Delegados y colaboradores de Radio María en el mundo reunidos en la sede italiana de Erba (Como)

7


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA radio maria: Proyectos de esperanza en el mundo entero

Muy pronto saldrán a luz las cuatro nuevas emisoras en África

el que la población se ha visto sometida a enormes padecimientos. Por último, estamos revaluando los proyectos Kenia y Mozambique. Aún queda mucho camino por recorrer, pero la voluntad y la confianza en la Santísima Virgen no nos abandonan. Es Ella quien nos guía a diario».

esperanza y confianza en la divina Providencia: con la oración y la ayuda de todos, y con la llegada de la transmisión digital, podremos reanudar el camino a pleno ritmo. Por último, señalo la inminente puesta en marcha de RM Irlanda como web radio. En cuanto a las Américas, estamos presentes prácticamente en el continente entero, y me gustaría resaltar la importancia de la radio para las minorías lingüísticas; emisoras que dedican su programación entera a grupos étnicos migrantes. En los Estados Unidos tenemos una Radio María en italiano y una en español, con algunas sedes y estudios en las ciudades más importantes. En ambos continentes queremos difundir las Buenas Nuevas en todas las casas y en todos los corazones, poniendo siempre en manos de la Virgen todas nuestras intenciones y nuestros humanos deseos».

Llegamos por último a Europa y a América. ¿Cuáles son los últimos pasos que ha dado Radio María y cuál es el futuro del proyecto? «El Viejo Continente es siempre un reto abierto. Muchas naciones no conceden fácilmente las frecuencias de transmisión y algunas impiden incluso el nacimiento de emisoras confesionales. Además, hay países, de vocación cristiana, en los que la fe se ha debilitado. En Rusia damos ejemplo de colaboración fraterna con los ortodoxos. En Ucrania damos respaldo a la minoría católica. En Europa Oriental está creciendo el número de radioyentes y dentro de poco nacerá RM Letonia. Muchos proyectos, tanto a nivel editorial como promocional, salen adelante en Holanda, Bélgica, Alemania, España y Suiza. En Francia, debido a leyes restrictivas, no nos han concedido frecuencias por lo que se ha frenado el desarrollo, pero es un modelo de

¿Si tuviera que escoger tres palabras para decirle a todos los radioyentes de RM en todo el mundo? «Humildad, fe y amor: la humildad es el origen de todas las virtudes; la fe significa, en nuestro caso, creer en lo humanamente imposible; y el amor es la razón de ser del proyecto mismo de Radio María». © 2014 - Todos los derechos reservados

8


Datos continentales 18 Radio María 76 repetidoras 125.100.000 cobertura de la población

África La integración y la convivencia entre los pueblos: Radio María le habla a la gente Construir la consciencia de la concordia: Radio María por la paz en el mundo


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— La integración y la convivencia entre los pueblos —

Radio María le habla a la gente En la multicultural Uganda es importante difundir la fe católica en los diferentes idiomas. Nos cuenta su experiencia el P. Charles Lwanga Ssewava, director de RM Uganda. P. Charles Lwanga Ssewava RM Uganda Director

R

adio María en África ha crecido con el tiempo y ha llegado a muchas regiones para difundir su “Voz Cristiana” con varios instrumentos: la oración, el crecimiento espiritual y el desarrollo humano, aspectos que juegan un papel muy importante en la transformación de los cristianos.

mas enteramente en este idioma, puesto que sólo el idioma nativo permite llegar al corazón de las personas. Usando, en cambio, los idiomas locales, estamos seguros de que los radioyentes comprenden correctamente los programas, lo que les permite orar, preguntar y compartir sus experiencias con tranquilidad y sin miedo. Siendo Uganda un país con varias realidades particulares, es fundamental propiciar una integración auténtica; de lo contrario muchos cristianos se quedarían

Uganda es una nación multicultural en la que se hablan más de cuarenta idiomas. En este ambiente Radio María tiene la responsabilidad de ayudar a personas con idiomas diferentes a comprender la fe católica. Por este motivo la radio tiene cinco subestaciones en distintas partes del país, que difunden programas en el idioma local, mientras que el resto de la parrilla de programación se produce en inglés desde Kampala, sede del estudio principal. Si bien el inglés es el idioma oficial, no podemos limitarnos a transmitir nuestros prograLos católicos de Uganda representan menos de la mitad de la población nacional

10


“Lo que os digo en tinieblas, decidlo en la luz; y lo que oís al oído, proclamadlo desde las azoteas„ Mt 10,27

11


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María le habla a la gente

apartados y muchos no podrían reconocer la bondad de María, Madre Nuestra y de Cristo. Por este motivo Radio María Uganda está cerca de la gente, de las pequeñas comunidades cristianas y de las parroquias.

RM

Uganda

32 milliones 10 cobertura de la población

repetidoras

La comunidad local se beneficia de esta forma de nuestros consejos y de nuestras palabras de estímulo, trabajando estrechamente con nosotros, por ejemplo con la formación de “círculos de radioyentes”. En este contexto las escuelas no pueden excluirse de la participación en la comunidad local: muchas han dado su apoyo a Radio María con actividades diferentes. Nos empeñamos a dia-

“Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia” (Rm 5,20)

rio en dar fuerza a las diferentes comunidades locales en el apostolado de Radio María en África. Es necesario sensibilizar a la gente, y en especial a quienes no son conscientes del hecho de que radio María es una institución de voluntariado en gran

Radio María ayuda a orar a las familias que escuchan a diario los programas de las diferentes emisoras esparcidas por el mundo

12


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María le habla a la gente

medida respaldada por laicos. El espíritu de los voluntarios de nuestra emisora es incomparable. Además, algunos bienhechores han alimentado el sentido de pertenencia a la familia de Radio María con la consciencia de que todos aquellos que hacen Su voluntad, un día gozarán de la gloria del cielo que Dios nos ha prometido.

África

“Todos los cristianos que han dedicado tiempo y recursos a RM Uganda han regresado para dar prueba de la bondad de la radio y de la gracia recibida„

En la actualidad, los medios de comunicación son el sistema más veloz de evangelización. Esperamos que la obra de Radio María pueda difundirse pronto en todo el continente africano. En particular espero que durante este año la cobertura llegue a todos los rincones del país; con la ayuda de María, Madre Nuestra, de Dios y de nuestros benefactores. De esta forma se reforzará también la Iglesia Católica. Y será de gran ayuda asimismo el testimonio de quien ha dedi-

cado tiempo y recursos a Radio María Uganda, recibiendo gracia, apoyo y esperanza. Uganda es confortada espiritualmente por el don de los mártires de Uganda, que han dado a conocer el fervor religioso en este país. Los mártires de Uganda han sido un factor de emulación por su amor por la fe católica, por Cristo y por María. Este año nuestra nación conmemorará los 50 años de su canonización. Cada año, con ocasión de la fiesta nacional del 3 de Junio, recordamos a los mártires de Uganda, y Radio María transmite en directo una importante celebración que tiene lugar en Kampala. Gracias a la radio podemos llegar también a las casas de muchas personas que no pueden estar presentes físicamente, y seguir así las celebraciones en comunión fraterna con sus compatriotas.

La misión de Radio María Uganda nos pertenece a todos los cristianos: estamos aquí para salvar a los hijos de la Madre, y por eso es preciso sostener este humilde proyecto con la oración y con donaciones para hacer frente a las necesidades cotidianas. Deseo, pues, agradecer de corazón a los amigos, a los radioyentes y a los benefactores de Radio María Uganda por sus contribuciones y por el noble y ejemplar gesto de amor y solidaridad. Si bien la pobreza sea uno de los problemas de las poblaciones africanas, estas no escatiman generosidad para la misión que la Virgen ha puesto en nuestras manos

13

© 2014 - Todos los derechos reservados


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Construir la consciencia de la concordia —

Radio María por la paz en el mundo Entrevista a Bernardin Rutwaza y Jean Paul Kayihura sobre la realidad de RM Ruanda: la radio como portadora de valores de paz en un contexto aún hoy marcado por el genocidio de 1994. PAOLO TAFFURI WFRM Africa coordinator

R

adio María Ruanda nace en 2004, exactamente diez años después del genocidio en el que, en solo tres meses, perdieron la vida casi un millón de personas. Fue un hecho de violencia inaudita que tuvo repercusiones en todo el continente africano y sobre todo en los muchos países que acogieron a los refugiados y a los prófugos ruandeses. La ONU instituyó un tribunal internacional especial con

sede en Arusha, Tanzania. Libros, documentales, películas y testimonios directos nos han permitido conocer la crueldad de la que puede ser capaz el ser humano incluso en nuestros tiempos. Pero Ruanda es también el país africano que la Virgen eligió en los años ochenta para hacerse conocer de manera especial y extraordinaria; apareciéndose a tres chicas en una escuela de una aldea llamada Kibeho. Aquí, la Madre del Verbo, como les pidió que la llamaran, trajo como mensaje la necesidad del arrepentimiento y de la conversión; mensaje que permaneció desatendido por muchos. Les pedimos a dos ruandeses, protagonistas del proyecto Radio María en África, que nos hablaran del papel de Radio María en su país y en el continente entero a favor de la paz. A Bernardin Rutwaza, presidente de Radio María Ruanda y miembro del comité que se encarga en África de la formación del personal de Radio María, le preguntamos: ¿Qué importancia asume una realidad como Radio María en Ruanda,

Radio María realiza transmisiones desde el santuario de Kibeho (Ruanda), el único en África reconocido por la Santa Sede por las apariciones marianas de 1981

14


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María por la paz en el mundo

también con respecto a la aparición de la Virgen en Kibeho en los años ochenta? «En Ruanda la Virgen se apareció en Kibeho por primera vez el 28 de noviembre de 1981, y se reveló como Madre del Verbo. Las apariciones de Kibeho fueron reconocidas oficialmente por la Iglesia el 29 de junio de 2001. Radio María Ruanda dio inicio a sus transmisiones el 15 de agosto de 2004, en la fiesta de la Asunción de María. Por este motivo para los ruandeses Radio María tiene una gran importancia, y la consideran un regalo del cielo, un regalo que les dejó la Virgen tras sus apariciones para seguir difundiendo Su mensaje». Tras la terrible guerra civil de 1994 que marcó la existencia de muchos ruandeses, ¿qué puede ofrecer Radio María a diario a estas personas aún sacudidas por la masacre? «En una de las apariciones de Kibeho, la Virgen había anunciado la masacre que iba a golpear el país y por eso había rogado por la conversión de los corazones. Tras la

África

guerra y el genocidio de 1994, todos nos arrepentimos de no haber obedecido a Sus palabras. Radio María Ruanda hace que Kibeho esté siempre viva en la memoria de los ruandeses. Por este motivo instalamos allí mismo un estudio móvil. Desde allí realizamos a diario los programas que nos permiten difundir los mensajes de la Virgen de Kibeho. Cada sábado todos los radioyentes se unen a las 4.30 p. m. para rezar juntos el rosario transmitido en directo. Sucesivamente, en colaboración con el santuario mismo, Radio María Ruanda transmite en directo todos los grandes eventos de oración que tienen lugar allí, un santuario de gran importancia para África. Tenemos también transmisiones semanales de educación sobre la justicia y la paz para contribuir a la reparación de los corazones lacerados por la guerra y el genocidio de 1994». Jean Paul Kayihura fue presidente de Radio María Ruanda y luego fue llamado por World Family of Radio Maria para cubrir el papel de Representante de WF en África.

La programación de Radio María en los países africanos dedica amplios espacios al tema de la educación en la paz

15


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María por la paz en el mundo

“¡La búsqueda de la paz es larga y requiere paciencia y perseverancia! ¡Sigamos adelante con la oración!” Papa Francisco

Ha adquirido así un amplio conocimiento de la realidad de muchos países del continente. En África a menudo se presentan conflictos debidos a problemas relacionados con el credo religioso. ¿Cuáles son los proyectos de Radio María para la paz? «Personalmente creo que una persona que decide entrar en guerra, matar a sus conciudadanos o a las poblaciones cercanas, no lo hace de ninguna manera movido por ideas atribuibles a un credo religioso. Lo que hacen algunos grupos armados es instrumentalizar la religión para encontrar fanáticos que ignoran, muy a menudo, los verdaderos motivos de la guerra: conquistar el poder político y económico de un país. En este ámbito la función de Radio María en África consiste en la educación en el respeto por la vida, en la paz, en las ventajas de la armonía social, en el diálogo interreligioso, y en la distribución justa del poder político y de la riqueza, para reducir así las desigualdades que son a menudo fuente de violencia». El Papa Francisco lo ha repetido en varias ocasiones “¡Nunca más la guerra!” ¿Cómo se perciben las iniciativas del Papa, sus invocaciones y sus mensajes en una tierra tan heterogénea y multicultural como el continente africano? «El Papa Francisco es un hombre muy sensible al sufrimiento de la gente. Las palabras: “¡Nunca más la guerra!”, llegan a lo más profundo del corazón de los africanos, puesto que la población sufre a menudo debido a

conflictos armados provocados por los africanos mismos. Conflictos a veces impuestos por países potentes que se enfrentan entre sí, sobre todo en las zonas ricas del continente, en las que hay presencia de petróleo o diamantes. “¡Nunca más la guerra!” es un deseo fuerte para la mayor parte de los refugiados, de las personas que han sobrevivido a estos hechos, y de quienes aún hoy están traumatizados por este tipo de violencia. Las palabras del Papa Francisco son un grito de esperanza para muchos hombres y mujeres del continente africano que gritan muriendo, recorriendo kilómetros por las vías del exilio, atravesando océanos y mares para escapar de situaciones terribles. Gritos que parecen no llegar a quienes tienen en mano el poder. Varias veces el nuevo pontífice ha demostrado estar cerca de los africanos en el tema de la paz, como el excelente comunicador que es. Sabe hacerse entender fácilmente y sus homilías se estructuran a menudo en unas cuantas ideas básicas que facilitan la percepción de su mensaje. Radio María, ya presente en más de 15 países africanos, sigue con atención los mensajes del Santo Padre y los transmite a millones de radioyentes. Por ejemplo, cuando el Papa Francisco invitó al mundo entero , el 7 de septiembre, a orar por la paz en Siria, todas las emisoras de Radio María transmitieron este mensaje a los radioyentes, así como su oración en directo y aquella organizada por los cardenales y los obispos en África. La figura paterna que encarna el Papa Francisco representa un modelo para muchos africanos independientemente de su cultura, religión o región geográfica de pertenencia». La contribución de Radio María a favor de la paz va más allá de las fronteras de Ruanda. De hecho, Radio María ha multiplicado en África los momentos de oración tanto a nivel nacional como a nivel de conexión entre diferentes radios. Aceptando la invitación de la Madre del Verbo, cada uno sintonizado en las ondas de Radio María desde su propio país, millones de radioyentes africanos oran juntos por la paz, cada mes, en directo. También este es un don del Señor. © 2014 - Todos los derechos reservados

16


Datos continentales 23 Radio María 436 repetidoras 155.900.000 cobertura de la población

AMéRICA Al servicio del Santo Padre: Papa Francisco, el buen comunicador Dos directores del continente americano: Gratis lo recibisteis, dadlo gratis


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Al servicio del Santo Padre —

Papa Francisco, el buen comunicador Sencillez, sobriedad y rigor. Ésta es la estrategia comunicativa del nuevo Papa, Francisco, quien conoce bien el proyecto de Radio María en Argentina. P. Javier Soteras RM Argentina Director

C

omo director de Radio María Argentina, en numerosas ocasiones tuve el privilegio de ser recibido por el hoy Papa, Francisco, en Buenos Aires, cuando era Arzobispo de la “ciudad del tango”. Su cercanía, su interés y su capacidad de discernimiento nos han permitido dar pasos adelante, sobre los hombros de un gigante, donde en medio de las dificultades todo puede verse desde una óptica distinta. Sin duda, y Dios quiere que ocurra pronto, su interés en nuestra obra asumirá dimensiones universales cuando, a través del Ministerio Petrino, tendrá una visión más amplia y precisa de nuestro empeño misionero en el mundo entero. En espera de que esto ocurra, el Papa Francisco nos muestra un camino del Anuncio a través de la comunicación.

El objetivo de la Iglesia es comunicar las Buenas Nuevas. El lenguaje es el instrumento de la comunicación. Y la cuestión es importante. En esta dirección se desarrolla nuestro trabajo cotidiano en la redacción. El Papa Francisco, desde el momento de su elección como Obispo de Roma el 13 de marzo, ha generado una revolución mundial que crece día a día, gracias al estilo directo y sencillo en el que habla y afronta las cuestiones de todos los días.

Para su magisterio, utiliza el púlpito de la capilla de la casa de Santa Marta, que ha elegido como morada (un gesto que habla por sí mismo). Desde allí, todas las mañanas, comenta la palabra de Dios, suscita reflexiones sugestivas, sencillas pero verdaderas y actuales.

El P. Javier Soteras en la sede de Radio María Argentina en Córdoba

18


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA UNA TAVOLA ROTONDA PER RIFLETTERE ASSIEME

“Si regresamos al Señor, el Señor no se cansa de perdonar: nunca”

19

AMERICA


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Papa Francisco, el buen comunicador

Su forma de “tuitear” Jesús. Definir “cristianos “Annuntio vobis gaudium hace eco en las redacciode salón” a quienes “no magnum. Habemus Papam. nes periodísticas. tienen un fervor que los Eminentissimum ac Nadie puede decir que impulse”, así como la Reverendissimum Dominum, no entiende lo que dice exhortación a los pastoDominum Georgium Marium el Papa. Veamos algunos res de la Iglesia (obispos Sanctae Romanae Ecclesiae ejemplos interesantes. y sacerdotes) a tomar “el Cardinalem Bergoglio La imagen de un “Diosolor de las ovejas”, para spray”, utilizada por el invitarnos a caminar con qui sibi nomen imposuit Papa Francisco para reel pueblo. O la invitación Franciscum” cordar que Dios no es a las religiosas a tener un Roma, Plaza de San Pedro una presencia impalpacorazón de “madres” y 13 de marzo de 2013 ble “que se encuentra en no de “solteronas” y, por cualquier lugar, pero no último la exhortación, en se sabe lo que es”. La fórmula de la “Iglesia bapresencia de algunos embajadores, en cuanto a by-sitter o niñera”, para estigmatizar a una Iglela crisis económica: “El dinero debe servir y no sia que sólo “cuida al niño para que se duerma”, gobernar”. El estilo de Francisco es el estilo de Jesin dar espacio a una fe adulta. La imagen de sús, capaz de explicar las grandes verdades de la los “cristianos satélite”, para definir a los cristiafe con palabras sencillas que todos comprenden. nos que se dejan llevar por el “sentido común” y Utiliza a menudo parábolas y anécdotas perpor la “prudencia mundana”, en lugar de ir con sonales, como cuando explicó que las verdades fundamentales de la fe las comprendió desde niño gracias a su abuela en una Pascua. Utiliza imágenes y palabras fuertes. Todo esto acompañado con gestos que hacen que su mensaje sea inequívoco, para mostrar no sólo horizontes sino también caminos, señalando no solo dónde ir sino cómo llegar. Se ha puesto al mismo nivel de la gente; cerca de las personas. Habla con sentimiento desde lo más profundo del alma, y pone el corazón en todo La enseñanza del Papa Francisco orienta y guía la misión evangelizadora de Radio María

20


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Papa Francisco, el buen comunicador

lo que dice. Cualquier cosa, pueda gustar o no, viene desde dentro.

AMéRICA

RM

Argentina El Papa Francisco transmite la verdad a la gente que, desmoralizada por tantas mentiras, comprende de inmediato el cambio: en él pueden confiar, él no miente, es transparente, hace y vive lo que dice, en él no hay engaños ni hipocresías. La revolución comunicativa de Francisco está en la palabra verbal del Papa, y en su lenguaje corporal: abraza fuerte, sonríe con sinceridad,

30,7 milliones 232 cobertura de la población

aplaude y muestra el pulgar hacia arriba en señal de alegría. Guarda a las personas a los ojos y cuando está en el “papamóvil” reconoce a los amigos y conocidos entre la multitud. Bendice con sencillez; no lanza la bendición, no la impone. La comparte. La ofrece. Besa con afecto a los niños como un abuelo, y a las personas con discapacidad, como si fuera un padre. © 2014 - Todos los derechos reservados

El Papa Francisco recibe del P. Francisco Palacios el anuario de WF 2013 durante la misa de clausura de la Jornada Mariana en la Plaza de San Pedro (13 de octubre de 2013)

21

repetidoras


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Ahondamiento

Radio Maria México

La oración, fuente de poder para los demás Es el título de la campaña de Radio María México que cada semana dedica las celebraciones eucarísticas a las necesidades de Radio María en el mundo. Un solo fiel que ora con fervor en su habitación puede contribuir, gracias a su unión con Cristo, a la salvación de mil personas. El compromiso de Radio María México es uno, puesto que la Iglesia es una. La comunión con las radios de todo el mundo es nuestro carisma cotidiano, nuestra comunión con Cristo, para que sea Él quien produzca en nosotros así el querer como el hacer según Su diseño de amor (Fil. 2, 13).

La oración del santo, del profeta, del apóstol solos no es suficiente, necesita también la de los demás, de manera que sean colmados por el poder divino, y la gracia genere nuevas energías. La oración es el canal a través del cual viaja la relación del hombre con sus hermanos, capaz de conducir de la muerte a la vida, de las tinieblas a luz. Oramos todas las semanas a la Virgen de Guadalupe por Radio María México y por cada una de las estaciones de Radio María en el mundo para que crezca el número de bienhechores de la Familia Mundial.

22


info.bdi@radiomaria.org

info.bur@radiomaria.org

radiomaria.cameroun@yahoo.fr

info.cmr@radiomaria.org

info.gab@radiomaria.org

info.cvi@radiomaria.org

A

nombre director

info.gnq@radiomaria.org

LEYENDA

C C Í P D A T O S

1

4

1

1

1

ASSOCIACION RADIO MARIA GUINEA EQUATORIALE

www.radiomariagabon.org

1

BP 1359 Oyem - Gabon

ASSOCIATION RADIO MARIA GABON

www.radiomaria.ci

BP 1555 Yamoussoukro - Côte d’Ivoire

ASSOCIATION RADIO MARIA CÔTE D’IVOIRE

www.radiomaria.cm

BP 1963 Yaoundé - Cameroun

ASSOCIATION RADIO MARIA CAMEROUN

www.radiomaria.cm

BP 297 Edea - Cameroun

ASSOCIATION RADIO MARIA CAMEROUN

www.radiomaria.bi

BP 2106 - Bujumbura - Burundi

ASSOCIATION RADIO MARIA BURUNDI

www.radiomariaburkinafaso.org

BP 51 Koupela - Burkina Faso

18

repetidoras

dirección

en desarrollo

teléfono

1

76

EL

125.100.000 155.900.000 6.300.000 198.420.000

cobertura población

280.000

+240 222277258

P. Laureano Ekua Obama

220.000

+241 07348425

Fr. Godeffroy Nkoulou Beyem

500.000

+225 30644155

Abbé Hervé Djezou Konan

2.500.000

+237 22311599

Abbé Albert Essomba

1.000.000

+237 33464522

Abbé Gabriel Anda

5.000.000

+257 22239880

Abbé Désiré Bireha

800.000

+226 40700010

Abbé Laurent Nadembega

125.100.000 info.mlw@radiomaria.org

info.ken@radiomaria.org

info.moz@radiomaria.org

info.cod@radiomaria.org

A

RUANDA

A

www.radiomaria.cg

6

2

4

www.radiomaria.cd

página web

info.rwa@radiomaria.org

www.radiomaria.rw

+243 997886110

Abbé Augustin Kalamb

claude_muhindo@yahoo.fr

+243 994448274

4

Radio María

8.000.000

+250 784870045

Abbé Celse Niyitegeka

augustinkalamba@gmail.com

Muhanga District, South Province, P.O. Box. 52 Muhanga

RADIO MARIA RWANDA

B.P. 70 Kananga - Rep. Démocratique du Congo

20.000.000

+243 974556876

Abbé Roger Wawa

2.000.000

+242 016652018

Abbé Chris Goma

1.000.000

+236 70015122

Abbé Étienne Kotto Wawe CM

5.500.000

+258 21752124

en fase de nombramiento

10.000.000

+265 1599627

Mons. Joseph Kimu

2.000.000

+254 734796187

Fr. Martin Wanyoike Mburu

Abbé Jean-Claude Muhindo Matabaro

4

Avenue OUA, n°4012, Kitambo/Kinshasa

12 Avenue Mbaki, Quartier Ndendere, Commune d’Ibanda, Ville de Bukavu

REP. DEM. DEL CONGO (Kananga)

A

www.radiomariacentrafrique.org

ASSOCIATION MARIA CONGO

REP. DEM. DEL CONGO (Bukavu)

A

9

BP 1728 Bangui - Bimbo - Rep. Centrafrique

ASSOCIATION RADIO MARIA CENTRAFRIQUE

www.radiomaria.org.mz

ASSOCIATION RADIO MARIA REPUBLIQUE DÉMOCRATIQUE DU CONGO

info.rcb@radiomaria.org

REP. DEM. DEL CONGO (Kinshasa)

A

ASSOCIACAO RADIO MARIA MOCAMBIQUE

www.radiomaria.mw

Boulevard 13 aout, N° 233, Quartier de la République, Paroisse Cathédrale Saint Pierre Apôtre BP 659, Pointe Noire

info.caf@radiomaria.org

REP. DEL CONGO (Brazzaville)

A

5

P.O. Box 408 Mangochi - Malawi

ASSOCIATION OF RADIO MARIA MALAWI

www.radiomaria.co.ke

734 - 10200 Murang'a - Kenya

Av. Paolo Samuel Khankomba, Bairro da Malhangalene, n° 1105 - Maputo

REP. CENTROAFRICANA

A

2 0 1 4

ASSOCIATION OF RADIO MARIA KENYA

M UNDO

MOZAMBIQUE

A

MALAWI

A

KENYA

www.radiomaria.org

EN

C O N T I N E N T A L E S

485.720.000 18 76 23 436 4 14 23 1.181

ASSOCIATION RADIO MARIA BURKINA

I I N O

1.707 A A A A

M U N D I A L E S

R AD IOS

Apdo.106, Plaza de la Independencia S/N Malabo - Bioko Norte

GUINEA ECUATORIAL

A

GABÓN

A

COSTA DE MARFIL

A

CAMERÚN (Yaoundè)

A

CAMERÚN (Edéa)

A

BURUNDI

A

BURKINA FASO

ÁFRICA

Á A M A S I A / O C E

68 F R É R E A U R

D A T O S

L AS

W O R L D FA M I L Y O F R A D I O M A R I A


MARAFIKI WA RADIO MARIA

info.zam@radiomaria.org

info.uga@radiomaria.org

info.tog@radiomaria.org

info.tan@radiomaria.org

A

5

10

2

23

ASOCIACIÓN CIVIL RADIO MARÍA ARGENTINA

ASOCIACIÓN RADIO MARIA BOLIVIA

www.radiomaria.org.ar

232

ASSOCIAÇÃO RADIO MARIA DO BRASIL - ARMB

www.radiomaria.org.bo

16

HOLY MOTHER WORLD NETWORKS (HMWN) RADIO MARIA

www.radiomaria.net.br

nombre director

info@hmwn.net repetidoras

dirección

www.hmwn.net teléfono

P.O. BOX 58141, 3089 Dufferin Street, Toronto, Ontario M6A3C8

info.bra@radiomaria.org

QE 13, Conjunto C, Casa 2 - Guara II - Brasília DF

info.bol@radiomaria.org

1.300.000

+260 216221154

Fr. Bernard Kaluba Zulu

32.000.000

+256 414220535

Fr. Charles Lwanga Ssewava

4.000.000

7.300.000

+591 44526100

P. Eloy Rios Almendras

30.700.000

+54 3514200700

P. Javier Soteras

155.900.000

cobertura población

web radio

+1 4162450200

Fr. Min Kyu Park

web radio

+55 6130212545

P. Juan Carlos Cortés Leal

436

DATOS CONTINENTALES

www.radiomaria.org.zm

P.O. Box 510307

ASSOCIATION OF RADIO MARIA ZAMBIA

www.radiomaria.ug

P. O. Box 7488 Kampala - Uganda

RADIO MARIA UGANDA

www.radiomaria.tg

+228 22263500

Abbé Gerson Koffi Gale

ASSOCIATION RADIO MARIA TOGO N°155 de la Rue 158 Hedzranawoe - Lomè

23.000.000

+255 222773837

Fr. John Maendeleo

6.000.000

+232 78850287

Fr. Aloysious Kamara

11

www.radiomaria.co.tz

Calle Lanza 844 entre La Paz Y Oruro (Cochabamba)

info.arg@radiomaria.org

LEYENDA

CANADÁ

A

BRASIL

A

4

Avenida Vélez Sarfield 51 – Ciudad de Córdoba (Provincia de Córdoba) - C.P.A. X5000JJA

BOLIVIA

A

ARGENTINA

www.radiomaria.sl

Plot 125, Mikocheni Industrial Area, P.O. Box 34573 - Dar es Salaam

info.sle@radiomaria.org

17 Bath Street, Brookfields - Freetown

ASSOCIATION OF RADIO MARIA SIERRA LEONE

AMÉRICA

A

ZAMBIA

A

UGANDA

A

TOGO

A

TANZANIA

A

SIERRA LEONA

info.chi@radiomaria.org

info.col@radiomaria.org

info.ecu@radiomaria.org

info.eng@radiomaria.us

info.nyi@radiomaria.us

info.nys@radiomaria.us

A

página web

info.ils@radiomaria.us

ESTADOS UNIDOS (lengua española - Chicago)

A

ESTADOS UNIDOS (lengua española - NY)

A

FUNDACIÓN RADIO MARIA

www.radiomaria.cr

5

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA

www.radiomariaecuador.org

15

RADIO MARIA, INC.

www.radiomaria.org.sv

8

11

www.radiomaria.us

1255 N. Boble Avenue. 4th Piso - Chicago IL

HERMANOS DE RADIO MARIA INC.

www.radiomaria.us

21 Oliver Street, New York, NY 10038

AMIGOS DE RADIO MARÍA EAST COAST

www.radiomaria.us

70-05 Fresh Pond Rd., Ridgewood, NY 11385

FRIENDS OF RADIO MARIA INC.

www.radiomaria.us

601 Washington St. - Alexandria, Louisiana 71301

info@radiomaria.org.sv

ESTADOS UNIDOS (lengua italiana - NY)

A

44

Km. 2 1/2, Inicio Carretera a Planes de Renderos, Colonia Alfa, Pje. Califormia, San Salvador, C.A.

ESTADOS UNIDOS

A

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA

www.radiomariacol.org

Baquerizo Moreno E9-116 y Leonidas Plaza (sector del Hospital Baca Ortiz) - Quito

info.crc@radiomaria.org

EL SALVADOR

A

23

Carrera 21A # 151-23 Bogotà

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA

www.radiomaria.cl

+1 4162457117

Mons. John Iverinci

Radio María

subcarrier radio (New York)

+1 7734865500

P. Hernan Moran

subcarrier radio (New York)

+1 8667926074

P. Lázaro Núñez Rentería FMAP

subcarrier radio (New York)

+1 7184170550

Fr. Walter Tonelotto CS

10.000.000

+1 3185616145, +1 2122338040

Fr. Robert Young OFM

5.000.000

+503 21321212

P. Simeón Leonidas Reyes

11.000.000

+593 22564401

P. Marco Bayas CM

4.000.000

+506 40001007

P. Emilio Garreaud

18.000.000

+57 17460067

P. German Dario Acosta

15.000.000

+56 22091483

P. Carlos Yrarrázaval Errazuriz

subcarrier radio (Toronto e Montreal)

Monseñor Miller 74 Providencia, Santiago Chile

CORPORACION RADIO MARIA

www.radiomariacanada.org

Guadalupe de Goicoechea, San José, 75 metros al sur de la Escuela Pilar Jiménez 10801

ECUADOR

A

COSTA RICA

A

RADIO MARIA CANADA

P.O. BOX 58141, 3089 Dufferin Street, Toronto, Ontario M6A3C8 info@radiomariacanada.org

COLOMBIA

A

CHILE

A

CANADÁ (lengua italiana)


info.pan@radiomaria.org

info.nic@radiomaria.org

A

nombre director

info.ven@radiomaria.org

LEYENDA

5

4

www.radiomariaperu.org

46

Av. Gral. Garzón # 2031, Lima 11

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA

www.radiomaria.org.py

Gra. Caballero 183 c/ Cerro Corá, San Lorenzo

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA PARAGUAY

www.radiomaria.org.pa

1

ASOCIACIÓN CIVIL RADIO MARIA

www.radiomaria.org.uy

7

18 de Julio 1220 piso 4, Montevideo, CP 11100

ASOCIACION CIVIL RARIO MARIA

www.radiomariadominicana.org

repetidoras

dirección

www.radiomaria.org.ve

teléfono

1

Urbaniz. Guaipuro, 3a calle Transv. Norte Quinta Mirla, Parroquia El Recreo, Munic. Libertador - Caracas 1050

info.ury@radiomaria.org

VENEZUELA

A

4

Ave. 27 De Febrero Esq. Abraham Lincoln 2do Piso - Santo Domingo

info.dom@radiomaria.org

URUGUAY

A

5

Urbanización Los Angeles, Casa D-5

ASOCIACIÓN RADIO MARIA

www.radiomaria.org.ni

RADIO MARIA INC.

info.per@radiomaria.org

info.par@radiomaria.org

REP. DOMINICANA

A

PERÚ

A

ASOCIACION RADIO MARIA

www.radiomariamexico.com

Residencial Bolonia de la Iglesia S.Francisco 150 mts. Al sureste

info.mex@radiomaria.org

PARAGUAY

A

PANAMÁ

A

RADIO MARÍA ASOCIACIÓN CIVIL

cobertura población

3.500.000

+58 2125773870

Mons. Tulio Ramirez

1.500.000

+598 29030094

P. Fabian Alberto Rovere

3.000.000

+1 8094122370

P. Juan Fabiàn Reyes

16.000.000

+51 17001600

Mons. José Ignacio Alemany Grau

3.500.000

+595 021576600

P. Vicente Segovia

3.400.000

+507 2606762

P. Victor Atencio Batista

4.000.000

+505 22689034

P. José Antonio Espinoza González

10.000.000

+52 013335636003

P. Jorge Antonio Luna Casillas

10.000.000

9

www.radiomaria.org.gt

+502 22453810

P. Manuel Abac

subcarrier radio (Houston)

+1 7139390470

P. Abelardo Cobos

10a. Calle 6-86 zona 2, Ciudad de Guatemala

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA

www.radiomaria.us

San Juan Bosco N°3623, Fracc. Jardínes de San Ignacio C. P. 45040, Zapopán, Jalisco

info.gua@radiomaria.org

NICARAGUA

A

MÉXICO

A

HERMANOS DE RADIO MARIA INC.

7125 W. Tidwell Road, suite L-100 Houston 77092, Texas

info.txs@radiomaria.us

GUATEMALA

A

ESTADOS UNIDOS (lengua española - Houston)

info.png@radiomaria.org

Fouad Chehab Street - Jounieh

A

RADIO MARIA PNG INCORPORATED

www.radiomaria.co.id

1

9

23

SHOQATA RADIO MARIA

www.radiomariam.am

83 Ghorghanyan Str. Gyumri

RADIO MARIAM CULTURAL FUNDATION

página web

info@horeb.org

+961 9918090

Fr. Fadi Tabet OLM

1.000.000

+675 3259178

Fr. Paul Kote

4.000.000

+62 614151016

Fr. Redemptus Benedictus Simamora OFM Cap.

web radio

+91 9995169584

www.horeb.org

3 / DAB+

Dorf 6; D-87538 Balderschwang

Radio María

43.800.000

+49 83239675110

Pfr.Richard Kocher

INTERNATIONALE CHRISTLICHE RUNDFUNKGEMEINSCHAFT (ICR) E.V.

+35 542346346

don Lazraj Prenke

web radio

+374 55777012

Mons. Anton Totonjian

198.420.000

2.400.000

1.181

8 www.radiomaria.al

1.300.000

+63 459821792

Fr. Raymund Cruz

6.300.000

Fr. Raphael Koottumghal Antony

14

DATO S C O N T I N E N TA L E S

mahaba@radiocharity.org

RADIO VOICE OF CHARITY

www.radiomariapng.org

RR. Papa Gjon Pali II Nr. 4 Fushe Kercik, Barru Tirane

info@radiomariam.am

info.alb@radiomaria.org

ALEMANIA

A

ALBANIA

A

ARMENIA

EUROPA

A

LÍBANO (hermanamiento)

A

ASSOCIATION RADIO MARIA

www.radiomaria.org.in

P.O. Box 8719, Boroko. N.C.D. – Papua New Guinea

info.ina@radiomaria.org

PAPÚA NUEVA GUINEA

A

4

Animation Centre, Aroor, Kerala, Pin - 688534

RADIO MARIA ASSOCIATION

www.radiomaria.ph

Sunrise Subd., Maliwalo, Tarlac City, 2300

RADIO MARIA FOUNDATION INCORPORATED

4

DATO S C O N T I N E N TA L E S

Katolik Center Lantai V Jl. Mataram No 21 Medan Sumut

info.ind@radiomaria.org

info.phi@radiomaria.org

INDONESIA

A

INDIA

A

FILIPINAS

ASIA/OCEANÍA


info@radiomaria.be

kontakt@radiomaria.at

A

www.radiomarija.hr

RADIO MARIA FRANCE

www.radiomaria.es

195

Paseo de los Lanceros 2, 1° planta - 28024 Madrid

ASOCIACIÓN RADIO MARÍA

info@radiomaria.nl

info@mariaradio.hu

info@radiomaria.fr

nombre director

1

23

1 / DAB+

repetidoras

dirección

www.radiomaria.it

teléfono

860

Via Milano 12, Cap 22036 - Erba (Como)

ASSOCIAZIONE RADIO MARIA

www.radiomaria.nl

Postbus 5045, 5201 GA 'S-Hertogenbosch

VERENIGING RADIO MARIA NEDERLAND

www.mariaradio.hu

1133 Budapest, Gogol Út 28

MÁRIA RÁDIÓ KÖZHASZNÚ EGYESÜLET

www.radiomaria.fr

1.500.000

+421 357789416

don Lorant Lepes

1.500.000

+385 12327000

p. Stjepan Fridl SJ

700.000

+387 33263055

p. Mato Aniő

3.000.000

+32 16414747

don Karlo Tyberghien

1.000.000

+43 17107072

Pfr. Andreas Schätzle

cobertura población

55.000.000

+39 031610600

p. Livio Fanzaga SP

16.500.000

+31 736872000

Fr. Elias Leyds

3.500.000

+36 13730701

don Dúl Géza

1.100.000

+33 494203088

en fase de nombramiento

35.000.000

+34 902500518

P. Luis Fernando de Prada

usa la señal de RM Hungría

Jókaiho č. 6, 945 01 Komárno

4

RM France 230 Avenue Marc Delage 83130 - La Garde

info.ita@radiomaria.org

LEYENDA

ITALIA

A

HOLANDA

A

HUNGRÍA

A

FRANCIA

A

2

Jordanovac 110, 10000 Zagreb

UDRUGA RADIO MARIJA

www.radiomarija.ba

www.mariaradio.sk

15

Kranceviceva 36, 71000 Sarajevo

UDRUGA “ RADIO MARIJA” U BOSNI I HERCEGOVINI

www.radiomaria.be

Sint Reneldisplein 23 - 3001 Leuven

RADIO MARIA VZW

www.radiomaria.at

7

1120 Wien, Pottendorferstr. 21

RADIO MARIA ÖSTERREICH - DER SENDER MIT SENDUNG

RÁDIO MÁRIA SLOVAKIA, OBőIANSKE ZDRUŽENIE

radiomaria@radiomaria.es

info.svk@radiomaria.org

ESPAÑA

A

ESLOVAQUIA (lengua hùngara)

A

info@radiomarija.hr

urednik.radiomarijabih@gmail.com

CROACIA

A

BOSNIA HERZEGOVINA

A

BÉLGICA

A

AUSTRIA

A

UCRAINA

A

SUIZA

A

SERBIA

A

RUSIA

A

15

PUBLIC INSTITUTION RADIO MARIA

www.radiomariakosove.org

1

Zona Hajvali, Prishtina

SHOQATA RADIO MARIA KOSOVE

www.radiomaria.bz.it

Bahnhofstraße 28, CAP 39042 - Brixen

RADIO MARIA SÜDTIROL

19

ASOCIATIA RADIO MARIA ROMANIA

www.radjumarija.org

2

Kunvent Patrijiet Dumnikani, Rabat RBT 2521

ASSOCJAZZJONI RADJU MARIJA MALTA

www.marijosradijas.lt

info.rom@radiomaria.org

página web

info@radiomaria.org.ua

info@radiomaria.ch

info.scg@radiomaria.org

pr@radiomaria.ru

2

Fr. Aleksej Samsonov

THE INTERNATIONAL CHARITABLE ORGANIZATION RADIO MARIA

www.radiomaria.org.ua

7

Sribnokilska Str. 8, Ap. 394, Kyiv, 02095

Radio María

15.000.000

+38 0445722929

4.500.000 www.radiomaria.ch

DAB+

Pfr. Thomas Rellstab

1.700.000

+41 435012233

5

+381 214790529

don Istvàn Palatinos

5.300.000

+7 8124381192

Soodring 3, CH-8134 Adliswil

VEREIN RADIO MARIA DEUTSCHSCHWEIZ

www.radiomarija.rs

Koste Abraševića 16, 21000 Novi Sad

UDRUŽENJE MARIJA

www.radiomaria.ru

P.O. Box 732, Saint-Petersburg 190068

Fr. Yuri Dorogin OFM

DEVELOPMENT FUND OF NON-COMMERCIAL RADIO BROADC. «RADIO MARIA»

+40 259420777 2.400.000 www.mariaradio.ro

Oradea, 410423, str. Barsei, nr. 18, JUD.BIHOR

don Szőcs Csaba

900.000

+40 359191291

don Dorel Popovici

420.000

+356 21453105

p. Charles Fenech OP

2.600.000

+370 410401

Fr. Gintaras Blužas

150.000

+381 38712139

don Rok Gjonslaj

450.000

+39 0472830094

Pfr. Christoph Haider

5

info.trs@radiomaria.org

6

MARIA RADIO ERDELY EGYESULET

www.radiomaria.ro

ORADEA, STR. SPARTACUS, NR. 33, 410466 JUD.BIHOR

info.mal@radiomaria.org

info.lit@radiomaria.org

M. Daukšos 21/ V. Sladkevičiaus 1, Lt-44282 Kaunas

info.rks@radiomaria.org

info.tir@radiomaria.org

RUMANIA (lengua húngara)

A

RUMANIA

A

MALTA

A

LITUANIA

A

KÓSOVO

A

ITALIA (lengua alemana)


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Dos directores del continente americano —

Gratis lo recibisteis, dadlo gratis Entrevista al P. Robert Young, director de Radio María en los Estados Unidos, y al P. Víctor Atencio Batista, director de Radio María Panamá. Dos sacerdotes al servicio de la Virgen María. P. FRANCISCO PALACIOS WFRM EDITORIAL ACTIVITY MANAGER

E

l P. Robert Young y el P. Víctor Atencio Batista son directores de Radio María a tiempo completo. Han respondido con gran entusiasmo a esta llamada de la Virgen a ser “pastores” en Su radio. Empezamos con nuestro amigo y colaborador de lengua inglesa: P. Robert, ¿cómo es tu visiòn de este importante medio de comunicación que la Virgen María ha puesto en nuestras manos? «La red internacional de Radio María sigue siendo una gran incógnita para muchos, a pesar de su amplia difusión. ¿Cómo es posible que muchas personas en la Iglesia Católica sigan sin conocer uno de los proyectos radiofónicos más importantes a nivel mundial? Se trata de un “instrumento universal para la Nueva Evangelización”. Uno de los motivos seguramen-

te es “el esconderse” de su patrona e inspiradora, María Reina de la Paz. La modestia y la humildad de la Beata Madre de Dios está en el centro de todo lo que lleva su santo nombre. Ella imprime con su corazón todo lo que toca o inspira. Parece realizarse la paradoja del evangelio: la más intensa “Voz” de la “Palabra” en el mundo de hoy, al mismo tiempo, es un pequeño grano de mostaza, es levadura oculta que impregna y enriquece todos los rincones de la Tierra». Has hablado de “paradoja entre la Voz intensa y el grano de mostaza”. ¿Cómo se combinan el hecho de ser un medio masivo y el deseo de mantener al mismo tiempo un perfil humilde? «Radio María acoge a todos en una Familia Mundial, ofreciendo libremente a las naciones lo que hemos recibido gratuitamente de Dios. Como parte del Cuerpo Místico de Cristo, Radio María es una voz para la Palabra que va hasta los confines de

Los directores de Radio María son sacerdotes diocesanos o que pertenecen a diferentes órdenes religiosas, con una profunda devoción mariana

27


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Gratis lo recibisteis, dadlo gratis

la tierra. Su objetivo consiste en permitir que la Palabra se escuche en los lugares en donde ya se conoce y en aquellos donde no ha llegado aún todavía. Llegamos a las casas, a los lugares de trabajo, a los automóviles, a las prisiones, a las escuelas, a las casas de reposo, a cualquier lugar donde haya alguien dispuesto y en espera de escuchar. Es una organización con voluntarios, sostenida por personas comunes que oran, trabajan y contribuyen para hacer todo esto posible. Nuestro único objetivo es servir al Reino de Dios, proclamando la Palabra a través de nuestra vida y de nuestras palabras, siguiendo el ejemplo de la Sierva del Señor».

Estamos ansiosos, también este año, por vivir otras Mariatones para compartir los dones que Dios tan generosamente nos ha concedido».

Un desafío, unidad en la diversidad. ¿Qué otro reto crees que se podría considerar? «Hay que comprender que Radio María es para todos, y no sólo para los adultos. Este año habrá un gran reto para todas las redes de Radio María en el mundo: llevar la Buena Nueva de Cristo, y la presencia de su santa Madre, a los jóvenes. Fuimos bendecidos por haber transmitido los eventos de la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro. Hemos visto, junto al resto del mundo, el “hambre” que tienen los jóvenes por la Palabra de Dios ¿Cuál podría ser uno de los nuevos retos y por la paz. Por esto deseamos llegar a ellos y nutrirlos para el proyecto de Radio María? con el Pan de Vida. Naturalmente no es fácil conseguir «Como Familia Mundial nos empeñamos a difundir la atención de los jóvenes, que tienen tantas atracciones y un espíritu de solidaridad y unidad entre nuestras distracciones. Así, pues, les queremos decir a los jóvenes emisoras. Nace, pues, un reto de todo el mundo: “Ven y únete a interesante, puesto que contala gran familia de Radio María. “Contamos con mos con colaboradores y reAprende y crece en la fe con nosocolaboradores dacciones en el mundo entero y tros”. Y a todos los hijos de Dios, y redacciones somos portadores del Espíritu la invitación es la misma: “Venid, en el mundo del Señor Resucitado que “está recibid el reino preparado para vosobre todos, y por todos y en sotros desde la creación del munentero y somos todos” (Ef. 4,6). Los distindo” (Mt 25,34)». portadores tos grupos lingüísticos trabajan del Espíritu juntos para compartir prograPara concluir, ¿qué mensaje mas y actividades en la óptica del Señor Resucitado” querrías dar a nuestros lecdel crecimiento y de la promotores y radioyentes? ción. Hemos iniciado también, precisamente el año «Quiero expresar un profundo agradecimiento a todos pasado, una Mariatón mundial para conseguir apoaquellos que colaboran en el mundo para realizar esta yo con la oración, el voluntariado y la donación, misión querida por la Virgen. Ella sabe de nuestros con la finalidad de abrir nuevas estaciones de Radio sacrificios, oración, arduo trabajo y generosidad que se María donde aún no están presentes. Tuvimos la poofrecen día a día por el Evangelio de su Hijo. Sólo en el sibilidad de aprender unos de otros, incluso de otros Cielo sabremos cómo y en qué medida su Palabra y su grupos lingüísticos en nuestra familia, con las oraEspíritu ha tocado la vida de tantos necesitados, a traciones y los programas plurilingües. Somos realmente vés del humilde instrumento llamado Radio María. Les “un solo cuerpo” y “una sola familia” en Cristo. suplicamos que sigán compartiendo la misión de la

28


“Ven y únete a la gran familia de Radio María. Aprende a crecer en la fe con nosotros„

29


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Gratis lo recibisteis, dadlo gratis

Virgen con nosotros. Sin ustedes, Radio María no puede existir. “Gratis lo recibisteis, dadlo gratis” (Mt 10,8)».

“Fue posible acoger a los jóvenes que pasaron de ser espectadores a verdaderos protagonistas en el desarrollo de la Radio María, que con su energía, vitalidad y sus ideas aportaron sin duda alguna, mucho a la misión evangelizadora de sus mismos coetáneos”

Hablamos ahora con el director de RM Panamá, el P. Víctor Atencio Batista, que vive su ministerio sacerdotal como director desde hace ocho años: P. Víctor, ¿cómo vivieron los oyentes de Radio María Panamá, y en particular los jóvenes, la experiencia de solidaridad de la Mariatón 2013? «En primer lugar deseo saludar a los lectores de “Miracle of Volunteers”. Hay que recordar que inicialmente Radio María Panamá era identificada como una emisora dirigida únicamente a las personas de la tercera edad. A menudo oía decir a los jóvenes: “Radio María es la radio que oye siempre mi abuela”. Con el pasar del tiempo, sin embargo, el cambio de estilo nos permitió llegar también a los jóvenes, puesto que el anuncio del Evangelio es para todos. Así, durante la Mariatón 2013 la participación e incorporación de los jóvenes en las actividades fue satisfactoria logrando llegar a un sector de la población que debe tomarse muy en cuenta. Además, con el uso de Internet y de sus instrumentos, fue posible acoger a los jóvenes que pasaron de ser espectadores a verdaderos protagonistas en el desarrollo de la Radio María , que con su energía, vitalidad y sus ideas aportaron sin duda alguna, mucho a la misión evangelizadora de sus mismos coetáneos».

Radio María, particularmente en el continente americano, vivió una ocasión única en 2013: la transmisión de la Jornada Mundial de los Jóvenes en Brasil, con el Papa Francisco. ¿Qué produjo estos momentos transmitidos entre los voluntarios y colaboradores, pero sobre todo en los más jóvenes? «Un grupo de jóvenes amigos de Radio María Panamá participó en la JMJ en Río de Janeiro. Trajeron a casa muchas experiencias profundas que deberán cultivar con el tiempo, para mantener vivo el recuerdo de aquellos días pasados junto al Papa. En Radio María Panamá tenemos también un programa nocturno dedicado a los jóvenes: este espacio ha sido ideal para permitir a los jóvenes hablar a otros jóvenes sobre su experiencia en Brasil. Por este motivo la participación en la Jornada Mundial de la Juventud fue una oportunidad para enriquecer no sólo el ánimo y la fe de cada uno, sino también los de los colaboradores y oyentes de Radio María». Agradecemos al P. Robert y al P. Víctor por compartir sus experiencias, y porque gracias a su servicio en los Estados Unidos y Panamá, dan prueba de que la Virgen sigue llamando a nuevos misioneros a través de la señal de su dulcísima radio.

La voz del director es la del “buen pastor” que invita y hace partícipes a los radioyentes en este proyecto misionero

30

© 2014 - Todos los derechos reservados


Datos continentales 4 Radio María 14 repetidoras 6.300.000 cobertura de la población

ASIA/OCEANía La experiencia asiática: Radio María y el diálogo interreligioso Entrevista al P. Paul Kote: Radio María y el testimonio de Fe


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— La experiencia asiática —

Radio María y el diálogo interreligioso Asia representa el destino del mundo y de la Iglesia. Al igual que Juan Pablo II y Benedicto XVI, el Papa Francisco sueña poder afrontar, probablemente en 2014, un viaje apostólico por el continente. p. redemptus Benedictus Simamora ofm cap. RM Indonesia Director

“Buenas tardes Padre. Yo soy un musulmán. ¿Es verdad que Jesús puede salvarnos a todos? Se ha dicho que el Señor Jesús fue crucificado. ¿Cómo sabe qué Jesús fue crucificado? Según mi religión, el Señor Jesús no fue crucificado, sino Judas, quien lo traicionó”. Esta es una de las muchas experiencias que vivo con personas de otras religiones al explicar las raíces de nuestra fe durante un programa que tengo en Radio María Indonesia. Transmitimos todos los días y todas las noches dos o tres horas; son muchísimos los mensajes de texto y las llamadas de musulmanes, budistas, protestantes y católicos. Indonesia es un gran país, con 230 millones de habitantes de los cuales el 80% musulmanes y el restante 20% formado por otras confesiones. Los católicos son sólo 5 millones. Nuestro país está formado por dieciséis mil islas y algunas de ellas son muy grandes. La sede de Radio María Indonesia se encuentra en la

Alegría y entusiasmo de los voluntarios y colaboradores de Radio María Indonesia

parte norte de la isla de Sumatra (que tiene una superficie más grande que la de Italia), en la ciudad de Medan, con una población de tres millones de habitantes. Aquí los cristianos representan un 50% de la población. Indonesia es un país democrático en el que se reconoce

32


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María y el diálogo interreligioso

AsiA/OcEanÍA

nuestra fe y no ocultarnos, como hacen y han hecho desde siempre los mártires que mueren en nombre de Cristo crucificado. La Iglesia, de hecho, nos enseña que el católico ama a su prójimo aunque pertenezca a otra religión o a otra cultura: este aspecto es estimado y admirado por todos.

Momentos de promoción en el continente asiático

la libertad religiosa. Si bien Radio María no tenga relaciones estrechas con los musulmanes, sabemos que son muchas las personas de fe no cristiana que escuchan a diario nuestros programas. Y en esto somos afortunados, también porque en el norte de Sumatra y en la ciudad de Medan no hay problemas en las relaciones entre estas dos grandes religiones monoteístas. A veces, en cambio, en algunas provincias del país se presentan situaciones de contraste aunque se intente convivir juntos en mutuo respeto.

El camino de Radio María no ha sido siempre fácil y a veces hemos afrontado dificultades en el proceso de diálogo entre religiones diferentes. Una vez, en la radio, expliqué el significado de la Cuaresma para los católicos: recibí muchas llamadas y mensajes de musulmanes que afirmaban que “su cuaresma” es diferente y mejor. Estas experiencias, sin embargo, son importantes y sirven para madurar en nuestro camino de crecimiento, puesto que se dice que hay que manifestar siempre la verdad de

Desde su nacimiento Radio María Indonesia ha transmitido noticias positivas sobre las relaciones entre musulmanes y católicos, a pesar de algunos conflictos en determinadas áreas del país. Además, para tener abierto el diálogo y la relación entre las dos religiones, recordamos las fechas en las que los musulmanes celebran sus fiestas, y dirigimos a ellos nuestra oración.

RM

Indonesia

4 milliones 1 cobertura de la población

repetidor

Come he mencionado, son muchos los testimonios de personas que a pesar de no ser cristianas, aman escuchar nuestra emisora. Un ejemplo que me ha conmovido es el de una señora anciana que trabajaba en nuestra parroquia. Hace unos años se jubiló. A pesar de ser musulmana, escuchaba siempre Radio María. Pero como vivía en una zona con muchas familias musulmanas, nos contó que solía ir a casa de amigos católicos para poder escuchar Radio María. Desde siempre Radio María Indonesia transmite con este objetivo: anunciar nuestra fe y la salvación de Dios, con el respeto y el espíritu de acogida de las demás confesiones. © 2014 - Todos los derechos reservados

33


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Entrevista al P. Paul Kote —

Radio María y el testimonio de Fe En el área del Pacífico los medios de comunicación asumen un valor importante para la difusión de las Buenas Nuevas para una Iglesia tan joven. Son muchas las personas que no han oído aún hablar de Cristo: Radio María responde a esta llamada. vittorio viccardi WFRM General Secretary

Q

uerido director de RM Papúa Nueva Guinea, ¿cómo y cuándo llegó el Cristianismo a su tierra? «La Iglesia en Papúa Nueva Guinea tiene oficialmente 47 años. 1966 fue el año en el que la Conferencia Episcopal Católica estableció las diócesis en el país. Sin embargo, el trabajo empezó muchos años antes y con gran entusiasmo, por obra de los Misioneros de la Divina Palabra alrededor de 1900, quienes evangelizaron la parte norte de Nuigini. Los Misioneros del Sagrado Corazón, en cambio, desembarcaron en la isla de Nueva Bretaña. Unos años más tarde llegaron los misioneros a la isla Bougainville, a través del mar Salomón, y se hicieron cargo de la importante tarea de evangelizar por las montañas de Papúa Nueva Guinea. La centralidad del proyecto de la Iglesia se basaba en la creación de estructuras educativas y sanitarias por todo el país, que en esa época no gozaba aún

de independencia. Mediante la oferta de diferentes servicios, la Iglesia dio inicio a su obra de evangelización. En 1975, Papúa Nueva Guinea obtuvo la independencia, mientras los misioneros creaban las estructuras para el servicio educativo y sanitario, dando vida a los centros parroquiales, para poder continuar su obra de evangelización. En algunos lugares no fue fácil convencer a los nativos a aceptar el nuevo estilo de vida, puesto que hacía falta educación. Los religiosos formaban a los jóvenes indígenas, hombres y mujeres, transmitiéndoles conocimientos en varios campos. Algunas congregaciones religiosas fueron enviadas a enseñar en las escuelas y a trabajar en los centros de salud prestando servicios de enfermería. Hoy en día puede decirse que la Iglesia Católica ha crecido bastante: hay 19 diócesis y el trabajo ha sido enorme. El número de misioneros venidos de otros lugares del mundo se ha reducido, por lo que les toca e los indígenas proseguir con la obra iniciada».

34


35

La evangelización en Oceanía pasa a través de las nuevas tecnologías de difusión


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María y el testimonio de Fe

Radio María y la Nueva Evangelización en Oceanía: ¿Qué caminos recorrer para anunciar la Palabra de Dios? «Gracias a este medio de comunicación, la Palabra de Dios puede llegar a muchas partes del país, y especialmente a las más remotas. Oceanía cuenta con una infinidad de islas, en las que se hablan muchos idiomas. Solo en Papúa Nueva Guinea hay 800 dialectos y esto complica aún más las cosas. El idioma más hablado es el pidgin inglés. Radio María ha instaurado su actividad en nueve de las diecinueve diócesis presentes: Wewak, Kimbe, Rabaul, Aitape y Vanimo, coexistiendo además con dos radios diocesanas. Contamos con equipos técnicos también en Alotau, Mendi, Mt Hagen, Lae y Vanimo. La gente demuestra mucho interés en el proyecto de Radio María y al igual los Obispos,

que al principio eran un poco escépticos. Hay que trabajar mucho, además, para atraer a personas de diferentes edades y convertirlas en radioyentes de Radio María Papúa Nueva Guinea. Nuestra juventud se ve atraída por el mundo de las comunicaciones sociales, y presta menos atención a la radio. Hay que trabajar en la programación para informar a las personas, distribuir volantes y realizar actividades de promoción en las diócesis en las que se escucha Radio María. Un objeto muy buscado y que nosotros difundimos son las radios portátiles en los cuales sintonizar Radio María. Por último, hemos recibido comentarios de aceptación también sobre nuestros programas de formación humana: un impulso más para mejorar por el bien de nuestra gente». © 2014 - Todos los derechos reservados

Muchos de los programas de promoción de los valores humanos son escuchados también por fieles de otras confesiones religiosas

36


Datos continentales 23 Radio María 1.181 repetidoras 198.420.000 cobertura de la población

EUROPA La experiencia europea: La voz de Radio María en las periferias existenciales Ayudemos a la Virgen a ayudarnos: Radio María y la solidaridad


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— La experiencia europea —

La voz de Radio María en las periferias existenciales En Rumania conviven dos Radios María: una en rumano y la otra en húngaro. Dos voces, dos culturas y dos instrumentos de evangelización para la salvación de las almas. Mihaly Csorba RM Romania (Hungarian speaking) coordinator

Dadles vosotros mismos de comer” (Mc 6, 37) dijo Jesús a sus apóstoles, confiándoles una tarea que no creían poder afrontar. Sin embargo llevaron los cinco panes y los dos peces, que Jesús entonces milagrosamente multiplicó. Esta invitación dirigida a Jesús hace dos mil años vale

también para nosotros hoy. Radio María no sólo en Transilvania, sino en cualquier lugar del mundo, debe afrontar a menudo la miseria, los sufrimientos cotidianos de la gente. A primera vista, algunos de estos problemas nos pueden parecer pequeños, tendemos a no darles mucha importancia, sin pensar que gravan sobre quien los lleva durante una vida entera. Al ver las cosas un poco más de cerca, en el problema de nuestro hermano podemos reconocer la suerte del hombre a merced de las olas, que lucha contra el sufrimiento. Y quisiéramos poder ayudar al prójimo, sacando esos cinco panes y esos dos peces: pero para que el Señor pueda realizar el milagro, debemos presentarnos ante Él con los pocos bienes que tenemos. El gran número de respuestas positivas que recibimos a diario nos llenan de valor, nos confirman que nuestro trabajo no está de más, y muchos

La estrecha colaboración entre las estaciones de Radio María y la World Family es el elemento primordial del desarrollo del proyecto

38


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA PREGHIERA E SPIRITUALITà IN RADIO MARIA

39

EUROPA


40


41


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA La voz de Radio María en las periferias existenciales

han experimentado la fuerza para sostener a la comunidad, el amor en la oración, la conciencia de no estar solos. Incluso algunos han renunciado a la tentación del suicido, han abandonado la idea del aborto, y hay médicos y enfermeros que han decidido convertirse en objetores de conciencia.

Muchos han experimentado la fuerza para sostener a la comunidad, el amor por la oración, la conciencia de no estar solos

Es necesario sostener espiritualmente a las personas, para que puedan permanecer de pie en medio de la tempestad. Tenemos que ayudar a aquellos cristianos que se encuentran aislados en sus lugares de trabajo por causa de su fe, y hacerles saber que muchas otras personas comparten su misma fe. Es necesario que, a través de la radio, la oración marque la vida de estas personas

para que sean señales ellos mismos para los demás en los lugares en los que el Señor los ha puesto. Sostenemos espiritualmente a los enfermos, a las personas solas, a las familias, pero también a todos aquellos que sencillamente están cansados de la cotidianidad y buscan una serenidad espiritual renovada. En Europa Oriental, donde nos encontramos, viven muchos hermanos nuestros desempleados, jubilados, personas con salarios mínimos, niños y jóvenes gravemente enfermos. Por tanto, hemos decidido dirigirnos a nuestros radioyentes para que a través de la radio encuentren a las personas que puedan y quieran ayudar. Tenemos un programa llamado “Mano amiga”, que desde hace tres años ofrece la posibilidad, ya sea mediante llamadas telefónicas que a través de cartas, de dar a conocer sus problemas y compartirlos. Durante estos tres años hemos dado voz a infinidades de peticiones: personas que han perdido la casa debido a un incendio u otras calamidades; personas en crisis espiritual; personas con graves enfermedades congénitas y una necesidad imperiosa de atención médica. Los corazones y los “bolsillos” de muchos de nuestros radioyentes se han abierto al escuchar estas historias en la radio. A algunos niños enfermos se les ha dado la posibilidad

También los niños y los jóvenes de Rumania escuchan Radio María y los programas dedicados a ellos

42


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA La voz de Radio María en las periferias existenciales

de tener una nueva vida, y juntos hemos experimentado la posibilidad de conocer y de amar al buen Dios y de salvar muchas almas. Otra señal de la divina Providencia es la misión que realizamos con los presos. Un radioyente detenido por robo nos contó que cuando las puertas de la cárcel se cerraron detrás de él, llegó a pensar en el suicidio. Su mujer rezaba por él constantemente, y después de unos meses empezó a ir a misa y a recibir los sacramentos gracias al capellán de la cárcel. Luego su mujer le llevó una pequeña radio de pilas y le aconsejó que escuchara Radio María: así recibió la fuerza para seguir adelante; percibió el amor a través de las historias y las voces que escuchaba en la radio. Ahora se confiesa y reza tres veces al día el Rosario (que antes no sabía ni siquiera lo que era). Ya que no puede llamar por teléfono, ha

EUROPA

escrito algunas cartas a nuestra redacción para contarnos cómo vive hoy su fe en la cárcel gracias a Radio María. Hoy da testimonio de este amor a los demás detenidos, en un ambiente difícil, en el que hay tanta gente alejada de Dios pero que se conmueve ante pequeños gestos de amor. La fe sin el amor del prójimo está muerta. Lo dice también el apóstol Santiago, un hombre que encontró al Señor. Por tanto, no sólo debemos profesar nuestra fe, sino vivir el amor fraterno también a través de la caridad, donar con generosidad, vestir a los necesitados, nutrir a los hambrientos, visitar a los enfermos y a las personas solas. Radio María lo considera desde siempre parte de su misión y de su deber: ayudar al prójimo, sobre todo a los últimos, con cinco panes y dos peces. © 2014 - Todos los derechos reservados

“Fui forastero y me recogisteis; estuve desnudo y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí” Mt 25, 35b-36

43


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA

— Ayudemos a la Virgen a ayudarnos —

Radio María y la solidaridad La experiencia de la primera Mariatón mundial en el Viejo Continente. En plena crisis económica y de valores, lanzamos la red y, como siempre, el Señor no ha hecho faltar su ayuda a Radio María. stefano chiappalone wfrm editorial assistant

Vista externa de la sede de Radio María Albania que transmite desde la ciudad de Tirana

44


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María y la solidaridad

R

adio María está presente en Europa con 21 emisoras ya activas y otras más nos esperan en varios países. En la Mariatón experimentamos cómo el amor de los radioyentes por María se traduce también concretamente en una carrera de solidaridad para que muchas otras personas en el mundo puedan beneficiarse de nuestra obra de evangelización radiofónica. Para vivir nuevamente esta experiencia, le pedimos al P. Prenke Lazraj, director de Radio María en Albania que nos cuente cómo han vivido sus radioyentes la primera Mariatón mundial en 2013, tomando muy en serio el eslogan “Ayudemos a la Virgen a ayudarnos”. «Como para tantas radios europeas, también para nosotros en Albania la Mariatón 2013 ha sido una experiencia nueva. Hemos decidido participar porque sabemos que hemos recibido uno de los dones más grandes en los 2000 años de cristianismo de nuestro pueblo. Radio María ha sido para nosotros un don de la Virgen a través de los benefactores de Radio María Italia, así pues, hemos querido hacer también nosotros algo concreto para nuestros hermanos y nuestras hermanas en el mundo que aún esperan este don. Me encontraba en una parroquia de Kosovo donde predicaba los ejercicios espirituales para el pueblo; había más de 1200 personas. El último día les pedí que se empeñaran concretamente en la difusión de la Palabra de Dios.

45

EUROPA

Después de la Santa Misa, una señora se me acercó y me dijo: “Estoy lista; pero ¿qué puedo hacer?”. Le respondí: “Pídeles a tus amigas y a tus amigos que vengan ante la cruz en el centro del pueblo para rezar juntos el Rosario durante nueve días”. Así organizamos la Mariatón del 1 al 19 de Mayo en nueve parroquias de Kosovo, donde desde hace cinco años se escucha Radio María Albania. El 10 y el 11 de Mayo, en cambio, numerosos voluntarios se encontraban en cinco lugares distintos para recibir el don de los radioyentes de Radio María. Transmitimos en directo de las 08:00 a las 23:00 h desde las ciudades de Scutari, Tirana, Durazzo, Alessio y Gjakova (Kosovo). A medida que progresaba la recaudación de donaciones, los voluntarios pedían la línea para contarnos las últimas novedades. Del 12 al 30 de Mayo continuamos con la Mariatón en algunas parroquias de Albania. Para organizar todo esto gastamos unos 550 € pero recibimos más de 32.000». ¿Cuál ha sido el proyecto sostenido y por qué? «En cada parroquia en la que organizamos la Mariatón oramos durante tres oras. Al mismo tiempo los radioyentes daban a los voluntarios su oferta para sostener los once proyectos de Radio María en el mundo. Prácticamente pudimos dar nuestro apoyo a todos los proyectos. No tengo palabras para describir la alegría de la gente que participó en esta Mariatón. Jesús vio a la viuda pobre del Evangelio puesto que muchos hombres y mujeres daban todo lo que tenían para sostener los 11 proyectos que Radio María quiere realizar en el mundo».


Cartelera en alban茅s de la primera edici贸n de la Mariat贸n para sostener el proyecto en Nigeria

46


WORLD FAMILY OF RADIO MARIA Radio María y la solidaridad

EUROPA

en el mundo y qué necesitan. En la práctica, se están entrenando desde ya para la próxima gran Mariatón. Al ver esto, se tiene la impresión de que la Virgen quiere dar una señal para contrarrestar la crisis económica mundial: superarla con la solidaridad de todos, en lugar de ampliarla con el egoísmo de unos pocos».

Son numerosas las conexiones externas y los servicios que ofrecen información actualizada sobre esta importante carrera de solidaridad mundial

Ahora dirigimos la mirada hacia todo el continente europeo, con la ayuda de Bernhard Mitterrutzner, representante continental de WF para Europa. La primera pregunta que querría hacerte, Bernhard, tiene que ver con el período de crisis económica que estamos viviendo: en este contexto, sin duda difícil, ¿cuál es la respuesta de Europa a este evento planetario de solidaridad? «Creo que ha sido gracias a la divina Providencia que la primera Mariatón Mundial de Radio María ha podido desarrollarse en la fase culminante de la crisis económica europea. Quizá era precisamente este el contexto en el que la Virgen quería educar a todos los amigos y radioyentes de Radio María para dar importancia no tanto a las sumas donadas sino a la actitud interior: amor, alegría, solidaridad, que transforman todos los dones en bendición. Y fue así que ocurrió: si bien no hayamos alcanzado todos los objetivos económicos, se encendió una llama de misionariedad, solidaridad y participación de los radioyentes para todas las estaciones de Radio María en el mundo que se difunde cada vez más. Impulsados por la alegría de poder hacer el bien en muchos otros países, están ansiosos por saber cómo crecen los proyectos

“En esta oportunidad bendigo especialmente la Mariatón de la Familia Mundial de Radio María. ¡Invito a todas las personas de buena voluntad de los 65 países del mundo en los 5 continentes a que participen en estas jornadas misioneras„ Mensaje del Santo Padre para la Mariatón - 11 de mayo de 2013

Gracias Bernhard; otra pregunta: si tuvieras que elegir tres imágenes de la Mariatón ¿cuáles serían? «Elijo tres: el corazón, la sonrisa y la red. El corazón: porque la Mariatón es una oportunidad para entrenar el corazón y amar aún más a Jesús, por todo lo que ha dicho y hecho por nosotros. Amar más a la Virgen, que como buena madre nos escucha siempre y nos une con Su Hijo, el predilecto de Su corazón. Amar más a Radio María, que desea vivir esta amistad con Jesús, la Virgen, los Santos y toda la comunidad de la Iglesia. La sonrisa: porque recibir es alegría, pero lo es también donar. Y entre los radioyentes en Europa ha crecido esta alegría. La red: la red (radiofónica) lanzada por el Divino Pescador en el mar del mundo es cada vez más fuerte y más grande». © 2014 - Todos los derechos reservados

47


N u e s t ra

F am i l i a

Datos mundiales 68 Radio Mar铆a 1.707 repetidoras 485.720.000 cobertura de la poblaci贸n

M u n d i al


EUROPA Via Mazzini, 12 21020 Casciago (VA) – ItaliA Teléfono: +39 0332 1955001 Fax: +39 0332 826920 E-mail: info.wf@radiomaria.org Via Rusticucci, 13 00193 Roma – Italia Teléfono: + 39 06 64005701 Fax: +39 06 64005707 E-mail: roma.wf@radiomaria.org

ÁFRICA P.O. Box 38655 Ursino Street, Plot 55 Dar Es Salaam – Tanzania Teléfono/Fax +255 222700871 E-mail: africa@radiomaria.org

AMÉRICA 21 Oliver Street, New York NY 10038 – USA Teléfono: +1 212 2338040, +1 718 4170550 Fax: +1 212 2338046 E-mail: wfny@radiomariainternet.us

www.radiomaria.org


www.radiomaria.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.