CABLE_0118_COVER_ALT_KGUIDE_908_COVER 12/19/18 3:27 PM Page 1
GUÍ A DE CANALES 2019
lat_guia_house_Layout 1 12/20/18 8:43 AM Page 3
CABLE_0119_TOC_Index 12/19/18 11:08 AM Page 1
Índice Nota editorial . . . . . . . . . . . . . . . .4 Entrevistas . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Datos de interés . . . . . . . . . . . . .61
Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo
Director general Ricardo Seguin Guise Editora Elizabeth Bowen-Tombari
Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico
Editor asociado Rafael Blanco
TV Latina © 2019 World Screen 1123 Broadway, Suite 1207 Nueva York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 www.tvlatina.tv
Asistente editorial Jessica Ávila Director de producción y diseño Victor L. Cuevas Director online Simon Weaver
Ninguna parte de esta publicación puede ser utilizada, reproducida o almacenada en medio alguno sin la autorización de TV Latina y World Screen.
Gerente sénior de ventas y mercadeo Dana Mattison Coordinadora de ventas y mercadeo Nathalia Lopez
Para suscribirse gratuitamente a nuestros boletines informativos diarios, por favor visite www.suscribase.tv
Gerente de asuntos de negocios Andrea Moreno
3
CABLE_0119_PANORAMA_KGUIDE_1008_EDITORIAL 12/19/18 11:09 AM Page 1
Una nota de la editora Elizabeth Bowen-Tombari
En medio de un panorama donde la televisión abierta y la televisión paga han debido aprender a convivir con las OTT, los números de crecimiento, penetración y consolidación han sido sólidos, demostrando la ola de cambios en los hábitos de consumo. Un ejemplo de ello es un reciente reporte de Parks Associates, que destaca que el número de abonados a televisión paga experimentando con servicios OTT ha aumentado. La firma reveló que aproximadamente un tercio de suscriptores a televisión paga en hogares con banda ancha en Estados Unidos cambió sus servicios entre el primer trimestre de 2017 y el primero de 2018, indicando que los consumidores están dispuestos a experimentar con nuevos servicios OTT. La firma indicó que el 15 por ciento de los abonados a televisión paga, poco menos de la mitad de todos los que realizaron cambios en 2017, se suscribió a un servicio de televisión menos costoso. En esa línea, un reciente reporte de Digital TV Research señaló que los ingresos globales provenientes de episodios y películas televisivas en televisión paga tradicional y plataformas OTT proyectarían alcanzar a fines de 2018, US$ 265 mil millones, un aumento sobre los US$ 254 mil millones registrados en 2017 y US$ 234 mil millones en 2015. En esta ocasión, TV Latina, a través de la 18va edición de la Guía de Canales, ofrece información detallada de algunos de los grupos de medios y canales de televisión paga más destacados de América Latina, el mercado hispano de Estados Unidos y Europa. También hemos incluido extractos de algunas de las entrevistas más sobresalientes a ejecutivos de medios en 2018 y lo que será 2019, completos perfiles de canales con información básica, contactos y su completa descripción. Estamos seguros que esta información le servirá como herramienta para su proceso de toma de decisiones durante este año. 4
CABLE_1216_SEP_PAGES_ALT_WSG_309_SEP PAGES 12/19/18 3:08 PM Page 1
ENTREVISTAS
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:17 AM
Paul Buccieri Presidente A+E Networks TV LATINA: ¿Cuál es la estrategia de A+E Networks para mantener sus marcas relevantes y frescas para sus televidentes? BUCCIERI: Primero, me gustaría decir que estoy muy honrado de haber tomado las riendas de A+E Networks y de liderar un equipo increíblemente talentoso de creadores. A través de sus esfuerzos, han establecido a A+E Networks como una de las compañías de medios globales más potentes. Además, durante mucho tiempo A+E Networks ha sido el hogar de marcas pioneras que inventan y redefinen géneros. Constantemente evolucionamos la experiencia televisiva a través de todas nuestras marcas y plataformas. A+E Networks nunca se ha intimidado de narrar historias innovadoras. Tal como mencionabas, es crítico seguir evolucionando e innovando, tal como lo han demostrado éxitos recientes como Live PD, series con guión con Knightfall, exitosas películas televisivas como Harry & Meghan: A Royal Romance y nuestro éxito en Estados Unidos The Rap Game, actualmente en su quinto ciclo, la cual BBC [Three] anunció como formato. Nos estamos concentrando en ofrecer contenido de calidad a nuestros televidentes y al mercado, contenido que abarca múltiples géneros: Factual, con guión, películas y formatos. TV LATINA: ¿De qué manera está A+E Networks llegando a los consumidores directamente? BUCCIERI: Estamos complacidos con el progreso de nuestros productos OTT y auspicios digitales. A través de nuestro sólido equipo digital, tenemos dos productos OTT: Lifetime Movie Club, que atiende a nuestra base de fanáticos de Lifetime Movies; y HISTORY Vault, que ofrece la librería de nuestros contenidos a fanáticos, estudiantes, profesores, padres de familia y amantes de la historia en general. La adopción de estas ofertas ha sido prometedora y estamos analizando formas de expandirlas. Pero no como un reemplazo del negocio de canales lineales, sino como una manera de diversificar y expandir nuestro alcance mientras experimentas y abordamos a nuestros fanáticos de formas diferentes. 6
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:12 AM
Cesar Conde Chairman NBCUniversal International Group y NBCUniversal Telemundo Enterprises TV LATINA: Telemundo ha redefinido la programación en español al ir más allá de las telenovelas clásicas. CONDE: En cualquier negocio o industria, es necesario seguir innovando. Debido a que nuestra audiencia evolucionaba, queríamos asegurarnos de estar evolucionando con ella. Entonces sí, quisimos cambiar los géneros tradicionales que se veían por la televisión en español. Creamos las súper series, las cuales han sido un gran éxito, pero también fuimos pioneros en el género biográfico y musical. Tratamos de utilizar lo que consideramos es una de las pasiones más grandes de la comunidad latinoamericana, la cual es la música. Transciende el idioma, la cultura, herencia, edad y presenta grandes historias de nuestros íconos. Continuaremos innovando y esperamos que esto entregue más diversidad de contenido y opciones para nuestros usuarios y consumidores. TV LATINA: ¿De qué forma está trabajando Telemundo con los anunciantes? CONDE: Cuando iniciamos un diálogo con América corporativa, comenzamos evangelizando y educando sobre el potencial de la comunidad hispana. Una de las cosas que todavía impacta a la gente es que si consideras a la comunidad hispana como un país independiente, su producto interno bruto sería el séptimo más grande del mundo. Así es que cuando hablas con América corporativa, le entregas esa información y explicas que existe una oportunidad de crecimiento increíble en su propio país, se convierte en una propuesta de valor importante. Anteriormente, la gente decía que el mercado hispano era grande, pero que no tenía poder adquisitivo. Eso ha cambiado. Es verdaderamente una gran oportunidad, pero requiere de evangelización y educación. No es porque las compañías inteligentes y exitosas no lo quieran entender, sino porque tienen muchas prioridades. Pero la buena noticia no tiene que ver con el hecho de [si quieren participar] o no, sino más bien de cuándo [van a participar]. Las empresas se involucran una vez que entienden esta oportunidad. 7
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:13 AM
Eduardo Zulueta Presidente AMC Networks International (AMCNI) TV LATINA: Lo que hace particular el buen rendimiento de AMCNI - Latin America, es el corto período de tiempo que han estado presentes en la región y compitiendo con grandes compañías de medios. A su juicio, ¿qué ha impulsado estos resultados? ZULUETA: Sin duda, nuestro éxito a la fecha ha sido el resultado de una apuesta muy fuerte en contenidos de calidad, [es decir] los mejores contenidos internacionales y producciones locales 100 por ciento en español. En nuestras señales internacionales, AMC y Sundance TV, potenciamos y estrenamos contenidos que tienen validez universal y que funcionan muy bien a nivel internacional. Luego tenemos dos señales regionales, El Gourmet y Más Chic, donde generamos una gran cantidad de producción propia, local y en español. Los frutos de este esfuerzo los estamos viendo con un crecimiento sostenido en las audiencias y en la distribución de nuestros canales. Por último, tenemos dos señales especializadas, Film & Arts y Europa Europa, que están dirigidas a un público más exclusivo o minoritario, pero que son señales que también nos están dando muchas satisfacciones. TV LATINA: Además de Argentina y México, ¿en qué otros países de la región están desarrollando producciones originales? ZULUETA: En Colombia hemos realizado programas muy importantes para El Gourmet, como Cómete Colombia, así como una gran cantidad de producciones locales en México y Argentina. Nuestra idea y modelo de negocio es ir desarrollando más programas en la región a fin de incrementar nuestra afinidad con las audiencias, afiliados y anunciantes en estos territorios. Nos hemos enfocado en Argentina que era el mercado tradicional de El Gourmet. Nuestra siguiente prioridad ha sido México, donde hemos tenido mucho éxito. Actualmente, estamos produciendo tanto contenido mexicano para el feed Norte de El Gourmet, como contenido argentino para el feed Sur, lo cual resulta en un buen equilibrio. 8
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:11 AM
Carlos Martínez Presidente FOX Networks Group (FNG) Latin America TV LATINA: ¿Cómo gestionan los derechos deportivos que continúan aumentando? MARTÍNEZ: La mezcla entre entretenimiento y deportes es una combinación ganadora, [aunque] los costos incrementan al menos cada cuatro años. Los contratos de afiliados duran entre tres y cinco años. Si firmas un acuerdo por cinco años con los afiliados y quieres aumentar tus tarifas, necesitas crecer. Pero cuando el mercado no crece y cambia a otra forma de consumo, se vuelve más difícil. Combinamos los portafolios de entretenimiento, deportes y factual. Sería muy difícil tener sólo un segmento de [deportes] completamente por separado. TV LATINA: Háblenos sobre el servicio OTT de la compañía. MARTÍNEZ: FOX tiene la audiencia de millennials más grande en América Latina. Eso es un gran reto para nosotros porque los millennials son los primeros en cambiarse a otras formas de consumo. Hace [más de] cuatro años decidimos lanzar FOX Play (hoy llamada App de FOX). Fuimos el primer [canal regional] en lanzar un app. Estábamos desarrollando una plataforma de TV Everywhere, para que la gente pudiera disfrutar el contenido que quisieran, dondequiera que estuvieran. Eso comenzó como una manera de retener a los televidentes millennials [como suscriptores de televisión paga]. Actualmente, el FOX App (nuevo nombre) es una extensión de nuestro negocio lineal que continúa creciendo y adaptándose a la manera en que la gente quiere ver el contenido. Para todas las series de estreno, que se emiten ‘day and date’ con Estados Unidos, lo cual es lo más importante para evitar la piratería, tenemos los episodios acumulados por 30 días. Para las temporadas anteriores, tenemos las colecciones en SVOD, además de todas las películas en los servicios premium. El beneficio principal que tenemos es con los deportes. Es algo que nadie más tiene. Si quieres disfrutar del deporte, además de todo el contenido que tenemos con películas y series, el app de FOX es la mejor opción. 9
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:17 AM
Pierluigi Gazzolo Presidente Viacom International Media Networks (VIMN) – Américas TV LATINA: Una de las fortalezas de los canales del grupo han sido las producciones originales. ¿Cuáles son los retos de mantener la calidad de cada producción? GAZZOLO: En términos generales, lo más importante para mantener el éxito de las mismas es crear contenido con temas cautivantes y relevantes para las audiencias de nuestras marcas, no sólo en Latinoamérica, sino mundialmente. Por esta razón dependemos mucho de nuestras investigaciones de mercado para identificar los temas y gustos de las diferentes audiencias. Como siempre, seguimos contando con los mejores talentos para desarrollar, producir e interpretar nuestras producciones, manteniendo así el más alto nivel de calidad. Nuestras producciones originales son una parte integral de nuestra estrategia y el éxito de estas ha resultado en la expansión de Viacom International Studios (VIS) para incluir el desarrollo, la producción y distribución global del portafolio completo de contenido para Nickelodeon, MTV y Comedy Central, y cientos de horas de contenido original, tanto actual como de la biblioteca de Telefe y Porta dos Fundos. TV LATINA: Anunciaron el nacimiento de VIS, luego de las adquisiciones de Telefe y un porcentaje mayoritario de Porta dos Fundos. GAZZOLO: Estoy muy contento con los resultados que hemos tenido después de la adquisición de Telefe y la inversión que hemos hecho en Porta dos Fundos. Ambas adquisiciones se hicieron por el hecho de que las dos compañías eran grandes productoras de contenido. Considerando el cambiante estado de la industria de medios, para Viacom ser dueño de contenido es lo más importante, [y por ello] somos dueños de miles de horas. Los propósitos principales de VIS son: Uno, producir para nuestras cadenas tanto en Latinoamérica como alrededor del mundo; el propósito número dos, es obviamente producir y desarrollar para terceros, aunque [dichas producciones] no sean emitidas en nuestros canales; y el propósito número tres, es coproducir tanto para nuestros canales, como para terceros, dentro de lo cual hemos tenido mucha actividad. 10
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:15 AM
Gustavo Grossmann VP corporativo de Networks HBO Latin America TV LATINA: Pronto estarán celebrando tres décadas de existencia en la región. ¿Cuáles han sido los hitos televisivos de HBO en Latinoamérica? GROSSMANN: El reto es seguir marcando hitos cada año. Fuimos pioneros en el continente en lo que es la televisión [premium] con nuestra marca HBO. También hemos sido pioneros en producción original con calidad de Hollywood en América Latina y continuamos marcando pauta e inventando nuevas formas de seguir siendo la marca líder del entretenimiento. Cuando digo que vamos a cumplir 30 años, pienso en lo mucho que ha pasado en estas tres décadas. Lo más importante es que la marca sigue siendo referencia de calidad, entretenimiento y tecnología. [Queremos que] nuestros suscriptores puedan seguir disfrutando de ese entretenimiento ya sea lineal o no lineal. Ese es el objetivo fundamental de nuestra empresa durante los próximos cinco años. Queremos llegar a los 30 años marcando pautas, siendo líderes y sobre todo, manteniendo e incrementando una penetración de un producto de calidad, entretenimiento y diversidad. TV LATINA: Sabemos que en la región HBO GO existe como complemento a la oferta de canales pagos, pero también como un servicio independiente. La presencia y uso de esta plataforma, ¿ha tenido los resultados que esperaban? GROSSMANN: HBO GO va de la mano con las inversiones tecnológicas que tanto nosotros como nuestros afiliados hagan. HBO GO es una forma diferente de acceder al contenido y necesita del apoyo tecnológico del ancho de banda para que sea disfrutado en su totalidad. Al hablar de HBO GO y de esta inversión, siempre digo que es una marca [que proviene] de una mezcla de entretenimiento y tecnología. Todos los días trabajamos para que no existan diferencias [entre nuestras marcas], que un suscriptor lineal pueda acceder al mismo contenido que el cliente digital. Estamos convencidos de que ambos negocios, tanto lineal como no lineal, van a convivir perfectamente. 11
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:19 AM
Tomás Yankelevich VP ejecutivo y chief content officer de entretenimiento general Turner Latin America TV LATINA: En términos de la oferta de canales de la compañía, además de las marcas que ya están consolidadas, ¿hay otros canales que representen una prioridad para Turner en la región? YANKELEVICH: Somos afortunados al tener seis de nuestras marcas dentro de las 20 más importantes, incluyendo las que maneja Pablo Zuccarino, [VP sénior y gerente general de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast]. Lo que estamos buscando es tener cada vez más marcas dentro de las 20 más importantes. Obviamente, no es una tarea fácil porque hay marcas que son muy de nicho y fueron concebidas de esa forma, pero el modelo de negocio dentro de la región cambió. Antes era una prioridad como grupo tener varios canales porque el negocio se enfocaba en tener más cuota dentro del mercado y usuarios. El negocio principal del cable estaba en cobrarle al cableoperador por cada uno de sus usuarios. Hoy el negocio sigue siendo ese, pero también es relevante la cuota de pantalla y [la comercialización] de las ventas publicitarias. TV LATINA: ¿Qué elementos buscan en una producción y en un socio para sumarse a un proyecto? YANKELEVICH: El primero y más importante, es que nos acompañen financieramente, que se arriesguen junto a nosotros. Cuando digo que queremos enfocarnos en producciones originales a nivel local, [me refiero a que] si vas a producir en Argentina, que es un país [de mediana escala] en cuanto a nuestro portafolio, necesitas socios para poder producir más contenido. De lo contrario, vas a [poder] desarrollar un [sólo] título y no vas a seguir avanzando. [Hemos estrenado varios] contenidos originales y la idea es que cada vez tengamos más, pero sin que nuestra programación [esté compuesta completamente] de contenido local. Tenemos varios acuerdos con los grandes estudios [para contenidos] que la gente quiere ver en nuestros canales. 12
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:12 AM
David Royle VP ejecutivo y director de programación Smithsonian Channel TV LATINA: ¿Cuál es el atractivo del canal para las audiencias de América Latina?, ¿cuál es su base programática? ROYLE: Smithsonian Channel es un canal de entretenimiento factual. Surgió de una unión entre Smithsonian Institution, que es el museo y complejo de investigación más grande del mundo, y CBS Showtime, una de las televisoras líderes de Estados Unidos. Por ello tiene un ADN muy interesante. Por una parte, Smithsonian Channel [está compuesto de] una institución que representa la integridad factual y credibilidad, y por otra, por una compañía de entretenimiento. Mi trabajo ha sido unir ambas y crear un canal de entretenimiento factual que sea muy divertido de ver, pero al mismo tiempo totalmente confiable. TV LATINA: ¿Cuál es la diferencia entre la programación del canal en Estados Unidos y lo que se presenta para las audiencias en Latinoamérica? ROYLE: Esta es una pregunta muy interesante. Siento que las audiencias en América Latina no son radicalmente diferentes a las demás en el resto del mundo. [Creo que las audiencias en Latinoamérica] querrán ver la misma programación que estamos presentando [en Estados Unidos] y estarían interesados en aviación, espacio, tecnología e historia, por ejemplo, y no sólo en la de sus propios países. Smithsonian es una institución internacional y somos un canal internacional. Al incursionar [en América Latina] como canal, una de nuestras ambiciones es trabajar cada vez más con cineastas y productores a través de la región. También queremos contar historias latinoamericanas. De hecho, ya lo estamos haciendo. [Por ejemplo], tenemos un proyecto que anunciamos en México, titulado Migrando a México. Este es un show de historia natural que presenta la vida salvaje del país y que tendrá su estreno en Estados Unidos y América Latina en 2019. 13
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:15 AM
Mar Martínez-Raposo Directora Atresmedia Internacional TV LATINA: ¿Hay países donde han enfrentado desafíos y obstáculos en términos de crecimiento? RAPOSO: Estábamos esperanzados de que Argentina era un mercado que iba a revivir, porque así lo habían [demostrado] los cambios normativos. Estábamos observando la llegada de nuevos competidores y había esperanza de que el país pudiera tener un crecimiento importante. Sin embargo, llegó una crisis monetaria [a Argentina] y eso podría afectar a esta industria. Por otro lado, México ha tenido crecimientos muy importantes. [La región] está un poco [inestable]. Lo que tenemos que hacer es buscar un equilibrio entre el crecimiento [interno] y [la expansión] del mercado. TV LATINA: ¿Cómo están trabajando en Brasil?, ¿tienen presencia los canales de la compañía en el país? RAPOSO: Todavía no tenemos presencia con nuestros canales en Brasil. Es algo que hemos estado trabajando de distintas formas, pero no hemos conseguido tener presencia en el país. Nos gustaría [entrar] ya que es el mercado [más importante] después de México con el mayor número de abonados a televisión paga. Lo que ocurre con Atresmedia Internacional, al igual que con otros canales en español, es que en Brasil son considerados canales extranjeros. Esto no ocurre en México o Argentina ya que compartimos un mismo idioma aunque tenemos acentos diferentes. Esto nos convierte casi en canales locales. Aun así, seguimos trabajando para entrar al país. TV LATINA: ¿Considera que la compañía aún tiene espacio para crecer en el mercado de televisión paga en América Latina? RAPOSO: Atreseries aún tiene margen de crecimiento, mientras que Antena 3 Internacional y ¡HOLA! TV ya están muy bien posicionados. Pero aun así, seguiremos creciendo en la medida que lo haga la industria de televisión paga en general en los próximos años. La compañía continuará expandiéndose con las nuevas ofertas que surgen en televisión, como plataformas OTT que se lanzan a través de operadores tradicionales como Movistar o Claro. 14
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:16 AM
María Jesús Pérez Directora comercial internacional RTVE TV LATINA: ¿Qué estrategias han empleado para que los canales de la compañía permanezcan relevantes en América Latina? PÉREZ: RTVE ha logrado completar un portafolio de canales de diferentes géneros que [reflejan] el alto nivel de producción de la compañía tanto en ficción (Star) como infantil (Clan) e informativo (24 Horas), además del veterano canal generalista TVE. En [2018] se sumó al catálogo Playz, un canal online dirigido a los jóvenes de la generación Z. Con esto se cierra el círculo de producción temática de la máxima calidad dirigida a todos los miembros de la familia. La promoción de las marcas y de los contenidos de nuestros canales, junto con la presencia en diferentes mercados, así como la asociación con varios de los más relevantes jugadores locales, está resultando en una buena combinación. TV LATINA: ¿Cómo ha sido la recepción de los canales en el Cono Sur? PÉREZ: Es la región donde mejor acogida tienen nuestros canales. Argentina, Uruguay y Chile son países que tienen un vínculo muy grande con España. Existe una comunidad de españoles de segunda y tercera generación, pero que todavía mantiene un vínculo emocional con el país. TVE, que es el canal más [sintonizado], alcanza casi el 100 por ciento de penetración en televisión paga. Buscamos consolidar la posición que tiene TVE, pero siempre trabajando de la mano de nuestros distribuidores, para ayudarles en la difusión y promoción de los contenidos. También queremos dar a conocer los canales más nuevos como Star, que es temático de ficción y Clan que es infantil. Clan lleva más de un año desde su lanzamiento en Colombia a través de Movistar. En realidad fue a partir de enero de 2018 que empezamos a expandir la distribución de Clan, el cual ya tiene presencia en muchos países de Latinoamérica, tales como México, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú, Bolivia, Honduras, Chile, Argentina y Ecuador, entre otros. 15
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:16 AM
Nathascha Rengifo VP y gerente general, OLA (Other Latin America Markets) Sony Pictures Television (SPT) Networks Latin America TV LATINA: ¿Cómo se diferencia la oferta de canales de la compañía en materia de programación? RENGIFO: Nuestros dos canales lineales son principalmente reconocidos por sus series. En Canal Sony y en AXN alojamos los títulos y las series más exitosas de Hollywood, que además tienen un extenso reconocimiento, no solamente en los canales americanos, sino que también en el resto del mundo. En Canal Sony tenemos toda la librería de Shonda Rhimes y el contenido de Marvel. En la parte de talento, tenemos programas como The Voice y America’s Got Talent. Finalmente, estamos fortaleciendo mucho las estrategias de localización en Canal Sony. Un buen ejemplo es el lanzamiento del formato Shark Tank en sus versiones Colombia, México y Brasil. Por su parte, AXN es un canal sólidamente posicionado con las audiencias regionales como el destino por excelencia de contenidos de investigación forense, donde tenemos programadas franquicias que tienen reconocimiento mundial. Finalmente con Crackle, nos estamos enfocando en tres pilares programáticos: Las producciones originales que son exclusivas y que no se pueden ver en ninguna otra plataforma; también estamos ofreciendo las temporadas completas de algunas de las series más importantes que tenemos programadas en nuestros canales lineales; y el tercer pilar es la curaduría de películas para las cuales nuestro equipo de programación se dedica a seleccionar contenido. TV LATINA: ¿Cómo se generó el interés para adaptar Shark Tank en Latinoamérica? RENGIFO: Shark Tank es un formato distribuido por SPT y cuando debutó en Estados Unidos le dimos seguimiento. Vimos los resultados y nos sorprendimos. Luego nos impactó lo bien que le fue en la pantalla de Canal Sony en Latinoamérica. Estos fueron indicativos de que debíamos explorar el formato y llevarlo a los países de América Latina. Iniciamos primero con México, después Brasil y luego Colombia, y en los tres países hemos tenido un enorme éxito con estas producciones. 16
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:18 AM
Tom Mohler CEO Olympusat Holdings TV LATINA: ¿Cómo ha evolucionado la compañía desde sus inicios a la fecha? MOHLER: Básicamente comenzamos como una compañía de distribución y evolucionamos a ser propietarios de canales de televisión, y eventualmente empezamos a producir contenido. Actualmente, parte de ese proceso de producción tiene que ver con adquirir contenido de calidad mundial proveniente de Turquía, Alemania y varias partes de Asia, para ser doblado al español. Así, el consumidor puede tener contenido de calidad doblado y puede visualizarlo de cualquier forma como hacemos hoy en día. Esta es una experiencia multiplataforma donde puedes estar enviando mensajes de texto por el celular mientras ves un show. Sin embargo, para poder tener esa experiencia se requiere de doblaje, los subtítulos no funcionan [en ese marco]. Actualmente, esto es una gran parte de nuestros esfuerzos de producción. TV LATINA: En medio de todos los cambios de la industria, ¿cuál ha sido la clave del éxito de Olympusat para permanecer vigente a través de los años? MOHLER: No presumiría hablar de mis propias habilidades a excepción de una: Tengo una buena capacidad de analizar lo que podría pasar en el futuro y poder entenderlo. Esto proviene de leer mucho, estudiar el mercado y tener una buena percepción de cómo encajan estas partes para cambiar el futuro. Si no puedes [proyectar] lo que va a ocurrir en los próximos años, no podrás estar preparado, porque usualmente se requiere de millones de dólares en preparativos para una OTT por ejemplo, crear nuestra propia plataforma, aumentar la producción y trabajar en doblaje. Destaco el doblaje en el contenido de las OTT porque permite ver todos esos títulos en tu portátil o cualquier dispositivo que tengas. Eso significa que los consumidores están cambiando las características de cómo están consumiendo dicho contenido. Si no puedes visualizar el mercado en tres o cinco años, probablemente no vas a poder competir en el negocio. 17
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:14 AM
Frédéric Groll-Bourel COO TV5MONDE América Latina y el Caribe TV LATINA: ¿Cómo ha evolucionado el canal en distribución? GROLL-BOUREL: El aumento de la distribución de la señal fue orgánica [en 2018] debido al crecimiento de nuestros clientes. La industria se ha consolidado mucho y no hay operadores grandes en la región con los que no estemos presentes. Los recientes acuerdos que tenemos son con operadores nuevos, plataformas OTT que están surgiendo. Siempre apuntamos a ser una alternativa que representa el perfil de un canal internacional como lo es TV5MONDE. Desde inicios [del año pasado], el canal ha implementado una oferta de contenido VOD subtitulado que presenta el estilo de vida francés. Este contenido está incorporándose en toda la región y está disponible a los usuarios de nuestros operadores que tengan acceso al canal. TV LATINA: ¿Cuáles son las fortalezas programáticas del canal? GROLL-BOUREL: La fuerza de la televisión paga es justamente poder ofrecer una variedad de contenido al público en general. Los canales como TV5MONDE responden a esta necesidad [ofreciendo] contenido alternativo. El canal ofrece muchas [películas taquilleras], además de contenido deportivo, que es muy masivo. Todo el contenido del canal es una alternativa y sobre todo, complementario. Esa es la fortaleza del canal, lo que implica ser innovadores en este mundo cada vez más competitivo. TV LATINA: ¿Qué estrategia emplean para mantener la sintonía televisiva de TV5MONDE? GROLL-BOUREL: Creo que por el perfil del canal, el aspecto lingüístico, cultural y los contenidos que [presenta], todavía tenemos el tiempo y la capacidad de retener a nuestra audiencia. La estrategia es reclutar, retener y fidelizar a los televidentes. Estos son los aspectos a los cuales apuntamos cada día. Es necesario reclutar nuevos televidentes. Siempre trabajamos de la mano con operadores de televisión paga que son nuestros clientes porque ellos también están enfrentando estos cambios de la industria. 18
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:18 AM
Sylvia Viljoen Directora de distribución Deutsche Welle TV LATINA: El canal también ha crecido en Latinoamérica y están produciendo contenido en español, ¿verdad? VILJOEN: Dimos inicio al canal de 24 horas en español en 2012. Desde entonces, hemos aumentado nuestra audiencia y formas de distribución debido a que el idioma ya no es una barrera. Eso ha dado frutos. Estamos escuchando a nuestros televidentes y usuarios, y tratamos de mejorar. Eso es lo que hemos hecho durante los últimos años. Para Latinoamérica sigue siendo un mercado con sus desafíos porque se está desarrollando rápidamente. Es algo grandioso porque existe la oportunidad de crecer con el mercado y la audiencia. Estoy orgullosa de lo que hemos logrado. Produciremos más contenido para América Latina. Actualmente, estamos desarrollando el concepto de un nuevo formato que se dedica a nuestra audiencia femenina. Pensamos presentar, a través del periodismo constructivo, a mujeres innovadoras y creativas de la región. Queríamos mostrar a mujeres que están contribuyendo e impactando a la sociedad. TV LATINA: ¿Cuáles son los desafíos de ofrecer contenidos de manera no lineal? VILJOEN: El desafío es que la audiencia y el mundo digital están creciendo cada vez más. El reto está en ver de qué manera los televidentes pueden encontrar [tus contenidos]. Es muy buena la convergencia de los medios porque también somos una marca en el mundo análogo y lo que hicimos fue transferirla al mundo digital. Si la gente cree en nosotros y piensa que somos una fuente competente y confiable de información, es necesario trasladar esto al mundo digital. Le estamos dando al público lineamientos para encontrar esa información, lo cual es un gran desafío. Seguimos haciendo televisión, pero estamos más activos en redes sociales porque lo que queremos es que las nuevas generaciones también sepan dónde encontrar datos confiables. Buscamos ofrecer temáticas que les interese y que puedan acceder a más información que sea confiable. Es un proceso que va muy rápido y es un reto, pero creo que lo podemos lograr. 19
CABLE_0119_INTERVIEWS_EXECS_ALT_DIST_1207_INTERVIEWS 12/19/18 11:13 AM
Miyuki Nomura Consultora NHK WORLD-JAPAN TV LATINA: ¿Qué estrategias ha empleado NHK WORLD-JAPAN para permanecer relevante en América Latina? NOMURA: En términos de expansión, NHK WORLD-JAPAN obtuvo en 2017, distribución a través de los operadores izzi en México, TeleRed en Argentina, Flow TV en el Caribe y EMCALI, entre otros. También establecimos bloques de programación de shows individuales a través de televisión terrestre en México y Perú, mediante Canal 22 y Canal IPe, respectivamente. Con relación a las estrategias y ventaja competitiva, el canal cuenta con 64 shows en 14 géneros, en otras palabras, NHK WORLD-JAPAN provee toda la información pertinente a Japón. Otro factor que establece a la señal firmemente en la región son los subtítulos en la programación. Además de estas estrategias, NHK WORLD-JAPAN cuenta con una ventaja competitiva en su tecnología de transmisión. NHK es reconocida como líder mundial de la tecnología televisiva y ha jugado un rol protagónico en el desarrollo de HD, 4K y 8K, así como ISDB-T, el cual es el estándar de TDT adoptado por la mayoría de países en América Latina. TV LATINA: ¿Sigue siendo la TDT un negocio sustancial para NHK WORLD-JAPAN? NOMURA: Sí, ya que continuamos proveyendo programación a las televisoras terrestres. Los shows producidos por NHK tienen una fuerte demanda por parte de estas televisoras. También seguimos negociando con los operadores de televisión paga para la distribución 24 horas del canal. Tanto la distribución 24 horas como la oferta de bloques de programación son importantes modelos de negocios de la señal. El objetivo de NHK WORLD-JAPAN es presentar información reciente directamente desde Japón y Asia. La meta es fomentar un entendimiento mutuo entre Asia y otras regiones del mundo. Por lo tanto, exploraremos todas las formas de presentar el canal a la mayor cantidad de audiencias como sea posible. 20
CABLE_1216_SEP_PAGES_ALT_WSG_309_SEP PAGES 12/19/18 3:08 PM Page 2
CANALES
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:31 AM Page 1
A+E Networks Latin America DIRECCIÓN: 2525 Ponce de Leon Blvd., Suite 250, Coral Gables, FL 33134, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 260-7577 SITIOS ELECTRÓNICOS: www.canalaetv.com, www.tuhistory.com, www.milifetime.tv PROPIETARIOS: A+E Television Networks y Ole Communications GÉNEROS: Entretenimiento general, películas y documentales COBERTURA: América Latina, Brasil y el Caribe PRESIDENTE Y GERENTE GENERAL: Eduardo Ruiz, eruiz@aeole.tv VP EJECUTIVO DE VENTAS PUBLICITARIAS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS: Iván Bargueiras, ibargueiras@aeole.tv VP SÉNIOR DE FINANZAS: Víctor Hernández, vhernandez@aeole.tv VP SÉNIOR DE MERCADEO, AFILIADOS Y COMUNICACIONES CORPORATIVAS: César Sabroso, csabroso@aeole.tv VP SÉNIOR Y DIRECTOR DE CONTENIDO PARA LAS MARCAS HISTORY: Miguel Brailovsky, miguel.brailovsky@tvquality.net VP SÉNIOR Y DIRECTORA DE CONTENIDO PARA LAS MARCAS A&E Y LIFETIME: Carmen Larios, clarios@aeole.tv DIRECTORA DE ADQUISICIONES: Isabel Quintero, iquintero@aeole.tv DIRECTORA DE MERCADEO, AFILIADOS: Albania Rodríguez, arodriguez@aeole.tv “A+E Networks Latin America es una sociedad entre A+E Television Networks y Ole Communications. Es una empresa de medios que consiste en las reconocidas y prestigiosas marcas de canales A&E, HISTORY, H2 y Lifetime. Los canales son distribuidos en América Latina, Brasil y el Caribe por HBO Latin America Group para servicios de programación por cable y satélite, incluyendo a HBO, HBO Plus, Cinemax, Max, A&E, HISTORY, Lifetime, History2, Sony Entertainment Television, AXN, Warner Channel y E! Entertainment Television Latin America”. —Información corporativa A+E Networks Latin America
22
CABLE_19__GUIDE 12/19/18 3:32 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:33 AM Page 2
AMC Networks International - Latin America DIRECCIÓN: 2020 Ponce de Leon Blvd., Suite 800, Coral Gables, FL 33134, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 445-4350 SITIO ELECTRÓNICO: www.amcnetworkslatam.com GÉNEROS: Drama, acción, estilo de vida, documentales, arte y cine SEÑALES: AMC, SundanceTV, El Gourmet, Más Chic, Film & Arts y Europa Europa VP EJECUTIVO Y DIRECTOR GENERAL: Ricardo Debén CHIEF TECHNOLOGY OFFICER Y COUNTRY MANAGER, ARGENTINA: Rodolfo García-Cosín VP DE DISTRIBUCIÓN Y VENTAS AFILIADAS: Alejandro Kember VP SÉNIOR DE VENTAS PUBLICITARIAS: Héctor Costa VP SÉNIOR DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN ORIGINAL, AMCNI - SOUTHERN EUROPE & LATIN AMERICA: Mandi Ciriza VP DE PROGRAMACIÓN Y ADQUISICIONES, CANALES DE CINE Y SERIES: Pablo Corona VP DE MERCADEO: Luisa Valor-Casali CONTACTOS DE VENTAS: Alejandro Kember, VP de distribución y ventas afiliadas; Florencia Geoghegan, directora de ventas afiliadas, Cono Sur; Gerardo Cantón, director de ventas afiliadas, México y el Caribe; Edgar Aguiar Rosa, director de ventas afiliadas y publicitarias, Brasil; Christian Vanzini, gerente de ventas afiliadas, Región Andina “AMC Networks International (AMCNI) – Latin America está dedicada a producir y distribuir contenidos para televisión de la más alta calidad en países hispanos y luso parlantes de América Latina, el Caribe y otros territorios. El portafolio de Latinoamérica incluye los canales AMC, SundanceTV, El Gourmet, Más Chic, Film & Arts y Europa Europa. En 2018, a casi cinco años de su lanzamiento, AMCNI – Latin America se posicionó como el grupo internacional de canales de televisión paga de la región que más creció en ratings. Además, AMCNI continúa desafiando la tendencia del mercado al seguir sumando nuevos suscriptores a su portafolio”. —Información corporativa AMC Networks International - Latin America
24
CABLE_18__GUIDE 12/10/18 10:41 AM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:34 AM Page 3
Artear DIRECCIÓN: Lima 1261, C1138ACA, CABA, Buenos Aires, Argentina TELÉFONO: (54-11) 4306-0013 SITIO ELECTRÓNICO: www.artear.com.ar FECHA DE FUNDACIÓN: 1990 SEÑALES: eltrece (eltrecetv.com), TN (tn.com.ar), Volver (volver.com.ar), Quiero Música en Mi Idioma (qmusica.tv), Ciudad Magazine (ciudadmagazine.tv) y Canal (á) (canalaonline.com) GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DE SEÑALES Y CONTENIDOS: Guillermo Fatta, guillermo_fatta@artear.com CONTACTO DE VENTAS: Miguel Clutterbuck, sénior comercialización señales Argentina y exterior, miguel_clutterbuck@artear.com
“eltrece: Combina en su pantalla ficción, información y entretenimiento. Su profesionalismo, calidad artística, innovación en sus propuestas y desarrollos tecnológicos, lo han convertido en el medio audiovisual más destacado del mercado argentino. TN: El canal de 24 horas de noticias más visto de Argentina. Todo Noticias es la mayor organización informativa de la televisión argentina. Volver: La señal que preserva la memoria televisiva argentina con la más alta tecnología, dueña de la mayor filmoteca nacional de todos los tiempos. Quiero Música en Mi Idioma: La señal de música íntegramente en castellano. Líder en su rubro, ofrece las más variadas propuestas de programación musical. Ciudad Magazine: La nueva señal de Artear, que une dos medios número uno en el mundo del espectáculo: Magazine y Ciudad.com. Canal (á): Un canal en el que conviven todos los géneros vinculados al arte y la cultura bajo la premisa de la pluralidad de enfoque”. —Información corporativa Artear
26
CABLE_18__GUIDE 12/10/18 10:40 AM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:34 AM Page 4
Atresmedia Internacional DIRECCIÓN: Av. Isla Graciosa 13, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid, España TELÉFONO: (34-91) 623-0658 SITIO ELECTRÓNICO: www.atresmediainternacional.com PROPIETARIO: Atresmedia GÉNEROS: Información, actualidad, series, cine y entretenimiento COBERTURA: Global DISTRIBUCIÓN: Más de 55 millones de abonados NÚMERO DE SEÑALES: Cuatro canales: Antena 3, Atreseries, ¡HOLA! TV y Atrescine. Atresplayer es la plataforma OTT con lo mejor de Atresmedia. DIRECTOR GENERAL: Javier Nuche DIRECTORA: Mar Martínez-Raposo GERENTE GENERAL DE ¡HOLA! TV: Marcos Pérez CONTACTO DE VENTAS: Mar Martínez-Raposo
“Atresmedia Internacional es la dirección del grupo Atresmedia donde se integran sus cuatro canales internacionales: Antena 3, Atreseries, ¡HOLA! TV y Atrescine, además de la plataforma OTT, Atresplayer. Posicionado como uno de los líderes mundiales en la producción y distribución de contenidos en español, Atresmedia es también el operador privado europeo con más señales y abonados fuera de sus fronteras, destacando su presencia en todos los países de habla hispana, además de Estados Unidos, Canadá y Europa. Atresmedia Internacional apuesta por la calidad y variedad, dotando a sus cuatro señales de personalidad propia y reconocible mediante una oferta complementaria para toda la familia, que incluye actualidad, entretenimiento, información, series de estreno y cine, así como acceso exclusivo a celebridades y las últimas noticias de moda y belleza”. —Información corporativa Atresmedia Internacional
28
CABLE_19__GUIDE 12/19/18 3:31 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:35 AM Page 5
AZ TV de Paga DIRECCIÓN: Periférico Sur 4121, Col. Fuentes del Pedregal, C.P. 14140, Ciudad de México, México TELÉFONO: (52-55) 1720-1313 SITIO ELECTRÓNICO: www.aztvdepaga.com DIRECTOR: Jorge Gutiérrez “AZ TV de Paga, una división de TV Azteca International, con el mejor portafolio de entretenimiento para la familia latina en español. Cubrimos las expectativas de cada miembro de la familia. AZ Mundo es un canal que ofrece lo mejor de la televisión en un solo lugar. Presenta realities, telenovelas, súper series, noticias del acontecer latinoamericano, revistas matutinas llenas de diversión, la liga mexicana de fútbol, cocina y mucho más. AZ Corazón es un canal con las mejores telenovelas producidas en TV Azteca y transmitidas en un canal dedicado al género favorito de las mujeres. AZ Clic es la mejor alternativa en estilo de vida, espectáculos, viajes, celebridades, música y más. Un canal con mucho movimiento, energía y dinamismo. AZ Cinema ofrece el mejor catálogo de cine mexicano de todos los tiempos, en blanco y negro y a color, un cine irrepetible para todas las generaciones. Nuestras cuatro señales AZ Mundo, AZ Corazón, AZ Clic y AZ Cinema, avalan el conocimiento acerca de los gustos y tendencias actuales de nuestras audiencias. Somos lo que quieres ver”. —Jorge Gutiérrez, director AZ TV de Paga
30
CABLE_19__GUIDE 12/19/18 9:38 AM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:36 AM Page 6
BBC World News DIRECCIÓN: Television Centre, 101 Wood Lane, W12 7FA, Londres, Reino Unido TELÉFONO: (44-20) 8743-8000 SITIO ELECTRÓNICO: www.bbc.com/news PROPIETARIO: BBC Global News GÉNERO: Noticias internacionales COBERTURA: Global FECHA DE LANZAMIENTO: 1996 en América Latina DISTRIBUCIÓN: 14 millones en Latinoamérica y más de 444 millones en el mundo NÚMERO DE SEÑALES: 6 globales DIRECTOR DE VENTAS Y MERCADEO DE BBC GLOBAL NEWS: Chris Davies VP DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN: Bob DeStefanis CONTACTO DE VENTAS EN EL TERRITORIO: Miguel Torres-Bohl “En el entorno mediático actual, lleno de noticias falsas y reportes partidistas, la confianza es el activo más importante para una marca de noticias. La BBC es una de las fuentes de noticias más confiables en el mundo, según lo confirmado por un reciente estudio de consumidores de noticias en Estados Unidos. Al pedirles clasificar cerca de 40 fuentes por su confiabilidad, la BBC se posicionó cerca del primer lugar. Sabemos que los espectadores en Latinoamérica también valoran las noticias de la BBC. Nuestro reciente estudio de investigación en la región reveló que el 92 por ciento de los espectadores latinoamericanos de BBC World News considerarían cambiar su paquete de suscripción televisiva si el canal no estuviese disponible. Está claro que BBC World News es parte integral de la vida de nuestras audiencias, especialmente cuando el mundo se vuelve más interconectado e impredecible que nunca. Por esta razón, como líderes en noticias de última hora globales, nos comprometemos a ofrecer a las audiencias la más alta calidad de cobertura de noticias imparciales y confiables”. —Chris Davies, director de ventas y mercadeo BBC Global News
32
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:31 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/20/18 9:43 AM Page 7
Cisneros Media DIRECCIÓN: 700 NW 1st Ave., Suite 1700, Miami, FL 33136, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 415-3400 SITIO ELECTRÓNICO: www.cisneros.com PROPIETARIO: Grupo Cisneros FECHA DE LANZAMIENTO DE VEPLUS: 28 de agosto de 2000 DISTRIBUCIÓN: Latinoamérica, España y el Caribe FECHA DE LANZAMIENTO DE VENEVISIÓN PLUS: 1 de diciembre de 2007 DISTRIBUCIÓN: Venezuela FECHA DE LANZAMIENTO DE VENEVISION USA: 8 de febrero de 2017 DISTRIBUCIÓN: Estados Unidos GÉNEROS: Entretenimiento general, telenovelas, talk shows, entrevistas, comedia y variedades PRESIDENTE: Jonathan Blum VP DE OPERACIONES, PAY TV: Alejandro Sertal VP DE VENTAS, PAY TV: Carlos Cabrera DIRECTOR DE COMERCIALIZACIÓN: José Guillermo Rodríguez DIRECTOR DE VENTAS, PAY TV: Kolster Pérez GERENTE DE MERCADEO, PAY TV: Fabiana Bolívar “La unidad de televisión paga de Cisneros Media produce, programa y comercializa las señales de televisión por suscripción VePlus, Venevisión Plus y Venevision USA. Las señales ofrecen entretenimiento 100 por ciento latino, con más de 250 horas mensuales de programación fresca que atraen a un amplio segmento de la audiencia, logrando así altos niveles de sintonía en todos los territorios. Las señales de Cisneros Media presentan una propuesta distinta y novedosa donde se destacan exitosas telenovelas, entretenidos talk shows, comedias, actualidad, variedades y estilo de vida. Las señales presentan contenido de producción propia de Cisneros Media, disponible para todas las plataformas y bajo todas las modalidades de distribución incluyendo TVOD, SVOD, OTT y móviles, generando amplio valor para sus afiliados y anunciantes. La unidad de PAY TV de Cisneros Media presta servicios de producción, post-producción, programación y asesoría en operaciones técnicas, creativas y comerciales a otros grupos de medios a nivel mundial”. —Información corporativa Cisneros Media
34
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:31 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:43 AM Page 8
English Club TV DIRECCIÓN: 6, St. David’s Square, Westferry Road, Londres, E14 3WA, Reino Unido TELÉFONO: (44-20) 8123-5756 SITIO ELECTRÓNICO: www.english-club.tv/es/ PROPIETARIO: English Club TV Group FECHA DE LANZAMIENTO: 15 de agosto de 2008 GÉNEROS: Educación y entretenimiento DISTRIBUCIÓN: Global SINTONÍA: 30 millones de espectadores NÚMERO DE SEÑALES: 4 CEO: Andrew Semchenko, a.semchenko@english-club.tv GERENTE DE MERCADEO, AMÉRICA LATINA: Nadine Kubrichenko, n.kubrichenko@english-club.tv AGENTE EN AMÉRICA LATINA: Miguel Torres-Bohl, miguel@castaliacommunications.com, (51-1) 348-7800
“Este año, nuestra señal de entretenimiento educativo única para aprender inglés celebra su 10mo aniversario. Día a día y programa por programa, hemos ido creciendo y mejorando en lo que hacemos y hoy somos sintonizados y amados en 100 países en seis continentes, inspirando a más de 30 millones de espectadores a dominar el inglés. English Club TV es un canal de televisión educativo único que ayuda a sus espectadores a aprender inglés frente a sus pantallas de televisión o dispositivos móviles, ahorrando tiempo y dinero. Hemos adaptado las técnicas modernas más eficientes en el aula para la televisión, por lo que aprender inglés con English Club TV es mucho más agradable, cómodo y eficaz que una lección en un salón de clase. Para una mejor experiencia de sintonía y aprendizaje, nuestra programación se basa en tres bloques educativos para televidentes de diferentes niveles. Para apoyar la motivación de nuestros espectadores, también hay entretenidos programas de televisión y películas con subtítulos entre los bloques, así como algunos segmentos especializados para niños y empresarios. ¡English Club TV, lo mejor para aprender inglés!”. —Andrew Semchenko, CEO English Club TV Group
36
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:20 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:43 AM Page 9
FOX Networks Group Latin America DIRECCIÓN: 2121 Ponce de Leon Blvd., Suite 1020, Coral Gables, Miami, FL 33134, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 567-9788 SITIO ELECTRÓNICO: foxplay.com PROPIETARIO: 21st Century Fox GÉNEROS: Entretenimiento, deportes, películas y factuales COBERTURA: América Latina SEÑALES: FOX, FX, FOX Life, FXM, Cinecanal, FOX Sports, FOX Sports 2, FOX Sports 3, FOX Sports Premium, National Geographic, Nat Geo Kids, Nat Geo WILD, BabyTV; FOX PREMIUM: FOX Premium Series, FOX Premium Movies, FOX Premium Action, FOX Premium Comedy, FOX Premium Family, FOX Premium Cinéma y FOX Premium Classics PRESIDENTE: Carlos Martínez VP EJECUTIVO Y CHIEF REVENUE OFFICER: Fernando Iturriaga VP EJECUTIVO Y COO DE ENTRETENIMIENTO Y DIGITAL: Edgar Spielmann VP EJECUTIVO Y GERENTE GENERAL, FOX NETWORKS GROUP CONO SUR (ARGENTINA, BOLIVIA, PARAGUAY Y URUGUAY): Sergio Veiga; VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, FOX NETWORKS MÉXICO: Federico Alamán; VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, FOX NETWORKS BRASIL: Michel Piestun; VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, FOX NETWORKS COLOMBIA Y ECUADOR: Sofía Higuera; VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, FOX NETWORKS PERÚ Y VENEZUELA: Franca Morena; VP SÉNIOR Y GERENTE GENERAL, FOX NETWORKS CHILE: Marco Ibarra VP EJECUTIVO DE ENTRETENIMIENTO: Gonzalo Fiure VP EJECUTIVO DE NATIONAL GEOGRAPHIC PARTNERS LATIN AMERICA: Diego Reck VP EJECUTIVO DE FOX SPORTS SUDAMÉRICA: Hernán Donnari VP EJECUTIVO DIGITAL: Juan Solá VP EJECUTIVA Y GENERAL COUNSEL: Eugenia Ricardes VP SÉNIOR Y CHIEF ANTIPIRACY OFFICER: Daniel Steinmetz VP SÉNIOR, COMUNICACIONES CORPORATIVAS Y RESPONSIBILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: Guadalupe Lucero DEPUTY Y CHIEF FINANCIAL OFFICER: Alejandro Santos VP DE INVESTIGACIÓN: Daniela Novick
“FNG Latin America es el grupo líder de entretenimiento multiplataforma en Latinoamérica que desarrolla, produce y ofrece contenidos pagos de entretenimiento, deportes, películas, factuales e infantiles a través de marcas como FOX, FX, FOX Life, FXM, FOX Sports, FOX Sports Premium, Cinecanal, National Geographic, Nat Geo WILD, Nat Geo Kids, BabyTV y FOX Premium y la App de FOX, entre otras”. —Información corporativa FOX Networks Group Latin America 38
CABLE_19__GUIDE 12/19/18 3:52 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/20/18 2:49 PM Page 10
France 24 DIRECCIÓN: 80 Rue Camille Desmoulins, 92130 Issy-les-Moulineaux, Francia TELÉFONO: (33-1) 8422-8484 SITIO ELECTRÓNICO: www.france24.com PROPIETARIO: France Médias Monde GÉNERO: Actualidad internacional FECHA DE LANZAMIENTO: 2006 DISTRIBUCIÓN: 355 millones de hogares en los cinco continentes FEEDS: Francés, inglés y español (continente americano) PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL DE FRANCE MÉDIAS MONDE: Marie-Christine Saragosse DIRECTOR DE FRANCE 24: Marc Saikali DIRECTOR DE FRANCE 24 EN ESPAÑOL: Álvaro Sierra CONTACTOS DE VENTAS: Olivier Mortier, director de distribución de televisión, América Latina y el Caribe; Eric Cremer, director de la distribución y prospectiva; americalatina@france24.com “Como parte del grupo France Médias Monde, France 24 tiene cuatro feeds de televisión mundial de información continua en español, francés, inglés y árabe, que ofrecen un enfoque francés sobre la actualidad internacional. Lanzado en septiembre de 2017, el canal de France 24 en español cuenta con una redacción basada en Bogotá, Colombia con periodistas de todos los horizontes del mundo hispanohablante que reflejan la diversidad y riqueza de Latinoamérica. France 24 en español trabaja en estrecha colaboración con los periodistas de las redacciones centrales de France 24 y RFI en París, así como con una extensa red de corresponsales en todo el continente americano y en el resto del mundo. La programación ofrece a los televidentes noticias internacionales y regionales, y brinda las claves para comprender la complejidad del mundo contemporáneo. En esta primera etapa, France 24 en español, disponible en HD, transmite seis horas al día (dos por la mañana y cuatro por la tarde y noche), siempre en los horarios de mayor audiencia. Las seis horas en español son complementadas con la versión en inglés. La cadena de France 24 en español-inglés, así como sus cadenas en francés y en inglés 24/7 están disponibles para la región de las Américas y el Caribe por el satélite Intelsat 21”. —Información corporativa France 24
40
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:15 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:44 AM Page 11
GolTV DIRECCIÓN: 1666 J.F. Kennedy Causeway, Suite 402, North Bay Village, FL 33141, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 864-9799 SITIOS ELECTRÓNICOS: ESTADOS UNIDOS: www.goltv.tv; LATINOAMÉRICA: https://latam.goltv.tv/es/ CONTACTOS: AMÉRICA LATINA: Willie J. Hernández, w.hernandez@goltv.tv DISTRIBUCIÓN EN ESTADOS UNIDOS: Steve Soule, sxsoule@mchdp.com VENTAS DE PUBLICIDAD: Iván Pérez, i.perez@goltv.tv “GolTV, primer y único canal que produce y distribuye programación dedicada exclusivamente al fútbol. Con presencia en toda la región y disponibilidad de su señal para cada territorio, brinda fútbol en alta definición a cada uno de los hogares las 24 horas, los siete días de la semana. GolTV potencia la manera en que desarrolla y ofrece fútbol, migrando a calidad HD y reforzando constantemente su portafolio de contenidos. Además, ofrece canales de información y comunicación, su plataforma OTT GolTV Play, su nueva página online y sus redes sociales”. —Información corporativa GolTV
42
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:11 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:45 AM Page 12
HBO Latin America DIRECCIÓN: 396 Alhambra Circle, Suite 400, Coral Gables, FL 33134, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 648-8100 SITIOS ELECTRÓNICOS: www.hbomax.tv, www.hbolapress.com NÚMERO DE CANALES: 11 COBERTURA: América Latina, incluyendo Brasil y el Caribe CEO: Emilio Rubio PRESIDENTE DE DISTRIBUCIÓN Y DESARROLLO DE NEW MEDIA: Francisco Smith PRESIDENTE DE NETWORKS: Luis F. Peraza VP CORPORATIVO DE PRODUCCIONES ORIGINALES: Roberto Ríos VP CORPORATIVO DE RELACIONES CON AFILIADOS: Javier Figueras VP DE LICENSING: Xavier Aristimuño VP DE DISTRIBUCIÓN DIGITAL E INVESTIGACIÓN DE NEGOCIOS: Dionne Bermúdez “HBO Latin America es la red de televisión premium por suscripción, líder en la región, reconocida por la calidad y diversidad de su programación, que incluye series, películas, documentales y especiales originales y exclusivos. El grupo exhibe también algunos de los más recientes éxitos de taquilla de Hollywood antes que cualquier otro canal premium. El contenido se transmite en HD en más de 40 países de América Latina y el Caribe a través de sus señales HBO, HBO2, HBO Signature, HBO Plus, HBO Family, MAX, MAX Prime, MAX Up y el canal básico Cinemax. Su programación también se ofrece a través de múltiples plataformas, como HBO GO y HBO On Demand. HBO Latin America es una joint venture entre Home Box Office (una subsidiaria de WarnerMedia) y Ole Communications”. —Información corporativa HBO Latin America
44
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:08 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:45 AM Page 13
HOTGO Media DIRECCIONES: ESTADOS UNIDOS: 990 Biscayne Blvd., Suite 1003, Miami, FL 33132; ARGENTINA: Avenida Melián 2780, C.P. 1430, Buenos Aires TELÉFONOS: MIAMI: (1-305) 381-9498; BUENOS AIRES: (54-11) 4851-3700 SITIO ELECTRÓNICO: www.hotgo.tv NÚMERO DE CANALES: 7 MARCAS EN VOD: +18 PLATAFORMA DE TV EVERYWHERE: HOTGO (www.hotgo.tv) VP DE VENTAS, CONO NORTE: Esteban Borrás, eborras@claxson.com DIRECTOR DE VENTAS, CHILE E IBERIA: Federico Carbonell, fcarbonell@claxson.com DIRECTOR DE VENTAS, ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY Y BOLIVIA: Omar Figliolia, ofigliolia@claxson.com CHIEF FINANCIAL OFFICER: Federico Zwiebel, fzwiebel@claxson.com MEDIOS DIGITALES: Rodrigo Martínez, rmartinez@claxson.com MERCADEO Y PRENSA: Paula Picchio, ppicchio@claxson.com “HOTGO Media es el portafolio de contenidos para adultos líder en América Latina e Iberia con más de 20 años produciendo contenidos multiplataforma y distribución en más de 29 países. Marcas líderes, productos exitosos y formatos desarrollados para múltiples plataformas de distribución. HOTGO Media es sin duda un referente en innovación brindando seguridad y privacidad en sus contenidos. Pionero en lanzar la primera plataforma OTT para adultos, HOTGO.tv conjuga los mejores contenidos de las marcas más reconocidas a nivel mundial: Playboy TV, Venus, SEXTREME, Penthouse y Private. Con más de mil títulos disponibles, HOTGO es la oferta más completa del mercado, www.hotgo.tv”. —Información corporativa HOTGO Media
46
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:06 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:46 AM Page 14
IVC Networks DIRECCIÓN: 2525 Ponce de Leon Blvd., Suite 250, Coral Gables, FL 33134, Estados Unidos TELÉFONO: (1-305) 260-7577 SITIO ELECTRÓNICO: www.ivcnetworks.com GÉNEROS: Variedades, actualidad, novelas y deportes DISTRIBUCIÓN: Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe (Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, República Dominicana, Aruba, Curaçao, Bonaire y Trinidad y Tobago) NÚMERO DE SEÑALES: En Estados Unidos a través de DIRECTV, canal 427; en Panamá a través de Cable Onda, canal 1452; en República Dominicana a través de Telecable Central, canal 306; en Latinoamérica a través de DIRECTV, canal 235 SD/1235 HD GERENTE GENERAL: Tony Salanova GERENTE DE MERCADEO: Ruth Santana COORDINADORA DE MERCADEO: Dilenia Batista “IVC Networks fue lanzado en Venezuela en octubre de 2015 y en Estados Unidos en diciembre del mismo año. Es un canal internacional, 100 por ciento HD, con excelente calidad de transmisión, que ofrece una programación original y variada, dirigido al público joven adulto latinoamericano. IVC busca acercarlos a lo que más les gusta de la televisión: Novelas, deportes, música, actualidad, variedad, entretenimiento y cine, entre otros. Adicionalmente, cuenta con estudios y equipos propios por lo que dispone de una gran variedad de producciones originales exclusivas. Se encuentra respaldado por la experiencia del grupo Ole Communications, pionero en la industria de televisión paga en Latinoamérica y distribuido por HBO Latin America Group. Cuenta con distribución en Estados Unidos a través de DIRECTV, canal 427 y DIRECTV NOW; Panamá a través de Cable Onda, canal 452 SD y 1452 HD; República Dominicana a través de Telecable Central, canal 306; Venezuela a través de DIRECTV 235 SD/1235 HD, NetUno a través del canal 418, Inter a través del canal 20 y CANTV a través del canal 306”. —Información corporativa IVC Networks
48
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:04 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:46 AM Page 15
Olympusat DIRECCIÓN: 477 S. Rosemary Ave., Suite 306, West Palm Beach, FL 33401, Estados Unidos TELÉFONO: (1-561) 684-5657 SITIO ELECTRÓNICO: www.olympusat.com CEO: Tom Mohler PRESIDENTE: Chuck Mohler VP DE ADQUISICIÓN DE CANALES: Aurora Bacquerie VP DE ADQUISICIÓN DE PROGRAMACIÓN: María Luz Zucchella VP DE PRODUCCIONES ORIGINALES: Yeshuah Castillo VP DE MERCADEO Y COMUNICACIONES: Carlos López VP DE VENTAS Y DESARROLLO DE NEGOCIOS: Ignacio Sanz de Acedo CONTACTO DE PRENSA: Jesús Piñango “Olympusat es una de las compañías más grandes de medios de comunicación independientes que se especializa en la propiedad, distribución, producción y servicios técnicos. La compañía se ha consolidado como líder en el mercado de televisión hispana y medios de comunicación gracias a más de 60 canales de televisión en HD. Entre los principales canales destacan Cine Mexicano y el paquete de canales en alta definición Ultra HD Plex. La compañía también distribuye canales religiosos y en inglés reconocidos en la industria. Recientemente, Olympusat lanzó VEMOX, la plataforma OTT capaz de ser adaptada a las necesidades de las empresas que lo quieran implantar como una solución eficiente a las necesidades de la audiencia internacional. VEMOX está disponible en la tienda Apple (iOS), tienda de Google Play (Android), Apple TV, Xbox One y Samsung Smart TVs”. —Información corporativa Olympusat
50
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:03 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:47 AM Page 16
Rai Italia DIRECCIÓN: Via Umberto Novaro, 18-00195, Roma, Italia TELÉFONOS: (1-305) 227-6000, Ext. 205, (1-305) 588-9567 SITIO ELECTRÓNICO: www.raicom.rai.it CHAIRMAN DE LA JUNTA: Gian Paolo Tagliavia DIRECTOR DE MERCADEO Y DESARROLLO DE NEGOCIOS: David Bogi DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL DE CANALES: Benedetta Migliore CONTACTO DE VENTAS: Willie J. Hernández, Condista Internacional, willie@condista.com
“Entretenimiento general, 24/7, Rai Italia ofrece los mejores programas de la Rai incluyendo programas de entrevistas y entretenimiento, estilo de vida, noticias, ficción, deportes, las series A y B del fútbol italiano, arte y moda, programas de turismo, infantiles y dibujos animados. También ofrece música y conciertos, telenovelas, series de televisión y producciones originales para los italianos en el extranjero y el resto del mundo tales como La giostra del goal, Camera con vista, Cristianità y mucho más”. —Información corporativa Rai Italia
52
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 12:22 PM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:47 AM Page 17
RFI DIRECCIÓN: 80 Rue Camille Desmoulins, 92130 Issy-les-Moulineaux, Francia TELÉFONO: (33-1) 8422-8484 SITIO ELECTRÓNICO: www.rfimundo.com PROPIETARIO: France Médias Monde GÉNERO: Actualidad internacional DISTRIBUCIÓN: 156 FM y por cable, satélite DTH, IP, OTT FEEDS: En español y otros 13 idiomas PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL DE FRANCE MÉDIAS MONDE: Marie-Christine Saragosse DIRECTORA DE RFI: Cécile Mégie CONTACTOS DE VENTAS: Pompeyo Pino, director de distribución radio, Américas; Eric Cremer, director de la distribución y prospectiva; americas@rfi.fr “RFI (Radio France Internationale), con sus canales de actualidad internacional en 14 idiomas, incluyendo el español, mantiene un crecimiento constante en el mercado de los paquetes de señales pagas en el continente americano, donde cuenta con más de 30 millones de abonados. Como parte del grupo France Médias Monde, RFI es una radio internacional que ofrece una mirada desde París sobre la actualidad global con las últimas noticias y brinda las claves para entender el mundo contemporáneo. Sus reportajes, crónicas y entrevistas con los protagonistas de la política, cultura, ciencia, el deporte, la tecnología y sociedad, abordan todos los temas de interés del momento. Gracias a la pericia de sus redacciones en París y a su red de 400 corresponsales reportando desde todos los continentes, RFI reúne cada semana a una audiencia de 40,7 millones de oyentes, que siguen los programas por su vasta red de repetidoras FM, mediante las emisiones de sus cientos de radios asociadas y ahora también por cable, satélite DTH, IP, OTT y todos los vectores del ámbito digital”. —Información corporativa RFI
54
CABLE_19__GUIDE 12/16/18 11:59 AM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:48 AM Page 18
SOMOSTV/ SOMOS Next DIRECCIÓN: 2601 South Bayshore Drive, Suites 1250/1215, Miami, FL 33133, Estados Unidos TELÉFONO: (1-786) 220-0280 SITIOS ELECTRÓNICOS: www.somostv.net, www.somosnext.net PRESIDENTE Y CEO: Luis Villanueva CHIEF FINANCIAL OFFICER: Germán Pérez VP Y GERENTE GENERAL DE SOMOSTV: Alejandro Parisca, aparisca@somostv.net COO DE SOMOS NEXT: Luis Guillermo Villanueva, lgvillanueva@somosnext.net GERENTE ADMINISTRATIVO DE SOMOS NEXT: Víctor Pérez, vperez@somostv.net “SOMOSTV es una empresa norteamericana basada en Miami, Florida, dedicada al desarrollo y promoción de la televisión paga en el mercado hispano de Estados Unidos, Puerto Rico, México, Centroamérica, Panamá y el Caribe. SOMOSTV produce y distribuye dos señales: ViendoMovies, canal de películas originalmente producidas en español, sin cortes comerciales y Semillitas, canal de animación para niños de entre 0 y 5 años de edad. SOMOSTV se basa en la excelencia técnica y creativa, para entregar productos atractivos con relevancia cultural para la audiencia, de primera calidad y competitivos con lo mejor de la industria. La empresa mantiene relaciones estrechas y fuertes con sus proveedores y clientes, sustentadas en una exitosa experiencia en el mercado hispano, alto nivel de profesionalismo y sociedad en apoyo de mercadeo y promoción. SOMOS Next, es una empresa enfocada en el desarrollo y explotación de contenidos audiovisuales en español en el ambiente online a través de todas las ventanas actualmente disponibles. Su línea de productos incluye una cinemateca robusta junto con programación dinámica de niños y otros contenidos para sus marcas FlixLatino, canal lineal, aplicación y video transaccional; y Pingüinitos, animación para pequeños de 0 a 5 años de edad. Su distribución es dirigida a través de los distribuidores más prominentes de contenido digital y usando las mejores aplicaciones y otras tecnologías para dispositivos electrónicos móviles o fijos”. —Información corporativa SOMOSTV y SOMOS Next
56
CABLE_18__GUIDE 12/10/18 10:38 AM Page 1
CABLE_0119_ADVERTISERS_ALT2_new design 12/19/18 11:48 AM Page 19
TV5MONDE América Latina y el Caribe DIRECCIÓN: Oficina para América Latina y el Caribe: Ciudad del Saber, edificio 231, 3er piso, Clayton, Ciudad de Panamá, Panamá TELÉFONOS: (507) 300-0228/29 SITIO ELECTRÓNICO: www.tv5monde.com/latina PROPIETARIO: Compañía pública GÉNERO: Entretenimiento general basado en contenido francófono subtitulado en español, portugués e inglés COBERTURA: América Latina, incluyendo Brasil y el Caribe FECHA DE LANZAMIENTO: 1984 DISTRIBUCIÓN: 10 millones de hogares DIRECTOR PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, CONTACTO DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN: Frédéric Groll-Bourel CONTACTOS DE VENTAS: Frédéric Groll-Bourel, frederic.grollbourel@tv5monde.org; Lisbeth Eriksen, lisbeth.eriksen@tv5monde.org; Corina Goicoechea, corina.goicoechea@tv5monde.org
“Primera cadena mundial televisiva en francés, TV5MONDE es una ventana abierta al mundo. Su objetivo primordial es difundir y compartir la diversidad de culturas y puntos de vista. Con su imagen renovada y una grilla de programación adaptada al público latinoamericano, TV5MONDE ofrece a sus televidentes el 60 por ciento de sus programas con subtítulos. Proponemos una gran variedad de programas para todos los gustos: Las mejores películas y series francófonas, documentales, programas de música y entretenimiento, noticias diarias, y grandes eventos deportivos en vivo como la Liga Francesa de Fútbol, los partidos internacionales y el Tour de France. TV5MONDE supo adaptarse a las particularidades del mercado local, alcanzando más del 60 por ciento de penetración en América Latina y el Caribe, lo que representa aproximadamente 10 millones de hogares. En el mundo, más de 354 millones de hogares reciben TV5MONDE por cable o satélite, las 24 horas del día, en más de 200 países y territorios. Cincuenta y cinco millones de televidentes por semana hacen de TV5MONDE una de las tres cadenas más grandes en el mundo, junto a MTV y CNN”. —Frédéric Groll-Bourel, director TV5MONDE América Latina y el Caribe
58
CABLE_18__GUIDE 12/10/18 10:37 AM Page 1
lat_guia_house_Layout 1 12/20/18 8:43 AM Page 2
CIENTOS DE SCREENING ROOMS MILES DE VIDEO CLIPS EL ÚNICO DESTINO
TVLATINAScreenings.TV El portal de video en español para la industria del entretenimiento.
CABLE_1216_SEP_PAGES_ALT_WSG_309_SEP PAGES 12/19/18 3:08 PM Page 3
DATOS DE INTERÉS
CABLE_0119_DATA_DATOS_INTERES_CABLE_1208_DATA 12/19/18 11:50 AM Page
Datos de interés Argentina POBLACIÓN: 44.694.198 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 637,6 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 20.900 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 22 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 140 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 18 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 70,2 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 30,7 millones
Brasil POBLACIÓN: 208.846.892 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 2.056 billones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 15.600 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 20 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 114 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 14 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 59,7 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 122,8 millones
Chile POBLACIÓN: 17.925.262 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 277 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 24.600 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 18 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 129 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 17 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 66 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 11,6 millones
Colombia POBLACIÓN: 48.168.996 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 314,5 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 14.400 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 15 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 130 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 13 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 58,1 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 27,4 millones
España POBLACIÓN: 49.331.076 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 1,314 billones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 38.400 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 40 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 107 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 30 Fuente: Datos recopilados de The World Factbook 2018 de Central Intelligence Agency.
62
CABLE_0119_DATA_DATOS_INTERES_CABLE_1208_DATA 12/19/18 11:50 AM Page
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 80,6 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 39,1 millones
México POBLACIÓN: 125.959.205 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 1,15 billones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 19.900 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 17 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 92 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 14 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 59,5 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 73,3 millones
Panamá POBLACIÓN: 3.800.644 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 61,84 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 25.400 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 16 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 159 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 12 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 54 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 2 millones
Perú POBLACIÓN: 31.331.228 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 214,2 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 13.500 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 10 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 125 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 7 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 45,5 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Casi 14 millones
Uruguay POBLACIÓN: 3.369.299 millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 59,18 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 22.400 SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS POR CADA 100 HABITANTES: 34 SUSCRIPCIONES DE TELEFONÍA MÓVIL POR CADA 100 HABITANTES: 152 SUSCRIPTORES DE BANDA ANCHA POR CADA 100 HABITANTES: 28 PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE SON USUARIOS DE INTERNET: 66,4 NÚMERO DE USUARIOS DE INTERNET: Más de 2,2 millones
Global POBLACIÓN MUNDIAL: 7.405.107.650 mil millones PRODUCTO INTERNO BRUTO: US$ 80,27 billones PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA: US$ 17,500 TOTAL DE SUSCRIPCIONES A LÍNEAS TELEFÓNICAS FIJAS: Más 984 millones TOTAL DE SUSCRIPCIONES A TELÉFONOS MÓVILES: Más de 7,8 mil millones TOTAL DE USUARIOS DE INTERNET: 3,2 mil millones PRINCIPALES PAÍSES QUE UTILIZAN INTERNET (en millones): China 730,7;
India 374,3; Estados Unidos 246,8; Brasil 122,8; Japón 116,6; Rusia 108,8; México 73,3; Alemania 72,3; Indonesia 65,5; y el Reino Unido 61 Fuente: Datos recopilados de The World Factbook 2018 de Central Intelligence Agency.
63
CABLE_0119_DATA_IBOPE_RANKING_CABLE_1208_DATA 12/19/18 11:51 AM Page 1
Ranking de canales Rank 1 2 3 4 4 6 7 7 9 10 11 12 13 13 15 16 16 16 19 19
Argentina
Canal TN C5N A24 Cartoon Network Disney Channel TyC Sports Disney Junior FOX TNT Series Crรณnica TV TNT Discovery Kids Cinecanal SPACE FOX Sports AXN Disney XD ESPN2 ESPN FXM
Rat % 0,85 0,52 0,40 0,34 0,34 0,33 0,30 0,30 0,28 0,24 0,21 0,20 0,18 0,18 0,17 0,16 0,16 0,16 0,14 0,14
Fuente: Kantar IBOPE Media. Universo de personas con cable, enero-septiembre de 2018. (Mediciรณn basada en los canales reportados.)
Rank 1 2 3 4 5 6 7 7 7 7 11 12 12 12 15 15 17 17 19 19
Brasil
Canal Cartoon Network Discovery Kids SporTV Megapix AXN TNT FOX GloboNews Nickelodeon VIVA Discovery Channel Multishow SPACE Universal TV Discovery Home & Health Gloob FOX Sports Warner Channel Boomerang Disney Channel
Rat % 0,34 0,33 0,31 0,22 0,21 0,19 0,17 0,17 0,17 0,17 0,16 0,15 0,15 0,15 0,14 0,14 0,13 0,13 0,11 0,11
Fuente: Kantar IBOPE Media. Universo de personas con cable, enero-septiembre de 2018. (Mediciรณn basada en los canales reportados.)
64
CABLE_0119_DATA_IBOPE_RANKING_CABLE_1208_DATA 12/19/18 11:51 AM Page 2
Ranking de canales Rank 1 2 3 3 5 6 7 8 9 10 11 11 13 14 14 14 14 14 19 19
Chile
Canal Cartoon Network FOX Discovery Kids Disney Channel 24 Horas TNT Series Disney XD TNT AXN Boomerang Cinecanal Disney Junior CNN Chile Cinemax Discovery Channel FX Señal 3 Canal 13 Universal TV CDF Premium Discovery Home & Health
Rat % 0,31 0,26 0,23 0,23 0,21 0,19 0,18 0,17 0,16 0,15 0,13 0,13 0,12 0,11 0,11 0,11 0,11 0,11 0,10 0,10
Fuente: Kantar IBOPE Media. Universo de personas con cable, enero-septiembre de 2018. (Medición basada en los canales reportados.)
Rank 1 2 2 4 5 6 6 8 8 10 11 12 13 13 15 15 17 17 17 20
Colombia
Canal Cartoon Network Discovery Kids Disney Channel TNT FOX Disney Junior Win Sports SPACE tlnovelas TNT Series Disney XD Cinecanal Discovery Channel ESPN2 Boomerang FOX Sports AXN Discovery Home & Health FXM FX
Rat % 0,34 0,30 0,30 0,28 0,25 0,24 0,24 0,21 0,21 0,20 0,19 0,15 0,14 0,14 0,13 0,13 0,12 0,12 0,12 0,10
Fuente: Kantar IBOPE Media. Universo de personas con cable, enero-septiembre de 2018. (Medición basada en los canales reportados.)
65
CABLE_0119_CALENDARIO_CABLE_1208_DATA 12/19/18 11:52 AM Page 1
Calendario de eventos 2019 NATPE
MIPTV
22 al 24 de enero Fontainebleau Resort & Eden Roc, Miami Beach, Florida, Estados Unidos
8 al 11 de abril Palais des Festivals, Cannes, Francia
Realscreen Summit
23 al 28 de abril Cidade das Artes, Río de Janeiro, Brasil
RioContentMarket
28 al 31 de enero Sheraton New Orleans, New Orleans, Louisiana, Estados Unidos
HotDocs 25 de abril al 5 de mayo Toronto, Canadá
Berlin International Film Festival
Cumbre APTC
7 al 17 de febrero Berlín, Alemania
25 y 26 de abril Centro de exposiciones Jockey, Lima, Perú
Toy Fair 2019 16 al 19 de febrero Jacob K. Javits Convention Center, Nueva York, Estados Unidos
International Emmy Kids Awards 9 de abril Cannes, Francia
Andina Link 26 al 28 de febrero Centro de Convenciones, Cartagena de Indias, Colombia
Festival de Cannes
Festival de Málaga
L.A. Screenings
15 al 24 de marzo Málaga, España
14 al 17 de mayo Intercontinental Hotel, Los Ángeles, California, Estados Unidos
14 al 25 de mayo Cannes, Francia
Punta Show 26 y 27 de marzo Hotel Enjoy Conrad, Punta del Este, Uruguay
DocsBarcelona 15 al 26 de mayo Barcelona, España
NAB Show 6 al 11 de abril Las Vegas Convention Center, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
DISCOP Africa Abidjan
MIPDoc
Mayo Hotel Los Tajibos, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
29 al 31 de mayo Abiyán, Costa de Marfil
Bolivia Media Show
6 y 7 de abril JW Marriott Cannes, Cannes, Francia
MIPFormats
PromaxBDA: The Conference 2019
6 y 7 de abril Palais des Festivals, Cannes, Francia
3 al 6 de junio JW Marriott L.A., Los Ángeles, California, Estados Unidos
66
CABLE_0119_CALENDARIO_CABLE_1208_DATA 12/20/18 10:04 AM Page 2
Licensing International Expo
MIPCOM
4 al 6 de junio Mandalay Bay Convention Center, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
14 al 17 de octubre Palais des Festivals, Cannes, Francia
Banff World Media Festival
21 al 23 de octubre Grimaldi Forum, Mónaco
SPORTEL Monaco
9 al 12 de junio Fairmont Banff Springs Hotel, Banff, Canadá
CAPER
Festival de Télévision de Montecarlo
29 de octubre al 1 de noviembre Centro Costa Salguero, Buenos Aires, Argentina
14 al 18 de junio Monte Carlo, Mónaco
Festival of Media LATAM
Conecta FICTION
Octubre Turnberry Isle, Miami, Florida, Estados Unidos
17 al 20 de junio Santiago de Compostela, España
Hispanic TV Summit
Sunny Side of the Doc
Octubre/noviembre Nueva York Marriott Marquis Times Square, Nueva York, Estados Unidos
24 al 27 de junio La Rochelle, Francia
NATPE Budapest
Chile Media Show
25 al 27 de junio Budapest, Hungría
6 y 7 de noviembre Hotel Intercontinental Santiago, Santiago, Chile
ConvergenciaShow.MX 8 al 11 de julio Centro Internacional de Exposiciones (WTC), Ciudad de México, México
AFM 6 al 13 de noviembre Santa Mónica, California, Estados Unidos
TEPAL
DISCOP Africa Johannesburg
Agosto Ciudad de Panamá, Panamá
14 al 16 de noviembre Johannesburgo, Sudáfrica
Asunción Media Show 6 y 7 de agosto Hotel Sheraton, Asunción, Paraguay
MIP Cancun
Andina Link Centroamérica
International Emmy Awards
3 al 5 de septiembre Hotel Barceló San José Palacio, San José, Costa Rica
25 de noviembre Nueva York, Estados Unidos
Jornadas Internacionales
Noviembre W Hollywood Hotel, Los Ángeles, Estados Unidos
14 al 16 de noviembre Cancún, México
Scripted
Septiembre Hotel Hilton, Buenos Aires, Argentina
Asia TV Forum & Market
MIP Junior
Diciembre Marina Bay Sands, Singapur
12 y 13 de octubre Hotel Martinez, Cannes, Francia
67
CABLE_19__GUIDE 12/19/18 9:38 AM Page 1