LAT_1118_COVER_LAT_911_COVER 11/1/18 12:21 PM Page 1
TVLATINA
WWW.TVLATINA.TV
NOVIEMBRE 2018
EDICIÓN MIP CANCUN
Distribuidores internacionales en América latina / Álex Pina de La casa de papel / Eric Newman de Narcos Negocio de distribución en Centroamérica / Panel con Josh Sapan de AMC Networks David Hanono de BBC Studios / Guillermo Borensztein de Viacom International Studios / James McNamara de Hemisphere Media Group
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 5:00 PM Page 1
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 5:01 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 11/1/18 1:43 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 11/1/18 1:43 PM Page 2
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/26/18 1:54 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/26/18 1:54 PM Page 2
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 5:07 PM Page 1
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 5:08 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/26/18 2:07 PM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/26/18 2:07 PM Page 2
LAT_1118_TOC_EUR_1006_ELLENDER 10/31/18 11:18 AM Page 1
12 TV LATINA
EDICIÓN MIP CANCUN
42
Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Rafael Blanco Editor asociado Jessica Ávila Asistente editorial Simon Weaver Director online Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo
54
REPORTAJES 42 ABIERTOS A LA DIVERSIDAD Los distribuidores hablan sobre sus estrategias para llevar contenido diverso a las audiencias de América latina.
54 MIRADA CENTRALIZADA En medio de nuevas dinámicas en el mercado, Centroamérica continúa ofreciendo oportunidades para los principales distribuidores de contenido de Latinoamérica.
ENTREVISTAS
Nathalia Lopez Coordinadora de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios
Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico
38 Álex Pina de La casa de papel
40 Eric Newman de Narcos
58 Panel con Josh Sapan de AMC Networks y Colman Domingo de Fear the Walking Dead
60 David Hanono de BBC Studios
62 Guillermo Borensztein de Viacom International Studios
64 James McNamara de Hemisphere Media Group
TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv
LAT_1118__Layout 1 10/30/18 10:13 AM Page 1
LAT_1118__Layout 1 10/29/18 10:19 AM Page 1
LAT_1118__Layout 1 10/29/18 10:19 AM Page 1
WS_1118__Layout 1 10/26/18 2:17 PM Page 1
WS_1118__Layout 1 10/26/18 2:18 PM Page 1
LAT_1118_PANORAMA_LAT_109_PANORAMA 10/31/18 11:21 AM Page 2
18 TV LATINA
PANORAMA /POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI
Pese a los vaivenes, crecemos Los dólares publicitarios importan. Tienen su peso, literalmente, en cada decisión que toda compañía toma. Sus beneficios se extienden desde el crecimiento y consolidación, hasta las futuras inversiones que se realicen. Durante los últimos años, dichas inversiones han experimentado sus vaivenes, pero también han tenido un reenfoque desde lo que era considerado tradicional, hacia los nuevos medios. Pese a dicha evolución y en términos generales, las inversiones han aumentado, proyectando un próspero panorama para los próximos años en la mayoría de los territorios. Zenith estimó que la inversión publicitaria global alcanzará los US$ 581 mil millones para final de año, reflejando una proyección revisada que incluye US$ 1 mil millones adicionales comparada a la estimación anterior. La firma espera que la inversión publicitaria crezca detrás de la economía global general hasta el 2020. El mercado publicitario de Norteamérica ha crecido “paulatinamente, pero sin sorpresas desde 2010”, señala Zenith. El ritmo del cambio está fijado por Estados Unidos, donde los anunciantes invierten 23 veces más que en Canadá. La firma espera que la inversión publicitaria en Norteamérica crezca 3,3 por ciento en 2018, con el mismo promedio de crecimiento cada año hasta el 2020. En América latina, las preocupaciones sobre la estabilidad económica de Argentina y una caída en el valor de su divisa han causado una reversa en su mercado publicitario este año (al ser medido en dólares americanos). Venezuela, que enfrenta una crisis económica, continúa declinando rápidamente, pero su “colapso sostenido en inversión publicitaria significa que esta disminución pesa menos en el total regional cada año”, destaca Zenith. En general, se proyecta un crecimiento del 4,9 por ciento en la inversión publicitaria en América latina este año, con una tasa de crecimiento promedio del 4,6 por ciento al año hasta el 2020. El año pasado, la publicidad en Internet superó la publicidad en la televisión tradicional para convertirse en el medio publicitario más grande, representando 37,7 por ciento de la inversión publicitaria total. A medida que la publicidad en Internet madura, su crecimiento está desacelerando, aunque permanece como el medio de más rápido crecimiento. La inversión publicitaria en Internet aumentó 15 por ciento en 2017 y se espera que crezca en una tasa promedio del 10 por ciento al año entre 2017 y 2020. Para 2020, Zenith estima que la publicidad en Internet represente el 44,9 por ciento de la inversión publicitaria global.
"En América latina, se proyecta un crecimiento del 4,9 por ciento en la inversión publicitaria este año, pese a las situaciones económicas que se viven en algunos países de la región, destaca Zenith".
La televisión fue el medio dominante entre 1996 (cuando superó a los periódicos con una participación de mercado del 37 por ciento) y 2016 (cuando atrajo 35 por ciento de la inversión publicitaria total). Sin embargo, en 2017 fue superada por Internet. Al mirar el mercado publicitario como un todo, incluyendo búsquedas y clasificados, Zenith considera que la participación más alta de la televisión fue del 39,2 por ciento en 2012, cayó al 34 por ciento en 2017 y será 31,2 por ciento en 2020, su participación más baja desde 1981. En nuestra edición de TV Latina para MIP Cancun 2018, presentamos el reportaje titulado Abiertos a la diversidad, donde los distribuidores de contenido internacional hablan sobre sus estrategias para llevar contenido diverso a las audiencias de Latinoamérica. Hace algunos años, los programadores decidieron seguir las tendencias de la industria y romper los moldes, adquiriendo dramas, programas de entretenimiento y formatos provenientes de continentes tan diversos como Asia y Europa. Con ello demostraron que pese a que la factura posee un origen distinto, las historias innovadoras y producciones atractivas tienen un lugar, no sólo entre las televisoras abiertas de América latina, sino también en la televisión paga y las OTT. También hemos incluido un segundo reportaje, Mirada centralizada, donde en medio de nuevas dinámicas en el mercado, Centroamérica continúa ofreciendo oportunidades para los distribuidores de contenido de América latina. Los ejecutivos visualizan al mercado como un foco de expansión para ofrecer sus contenidos, aunque no se encuentra al ritmo de otras regiones más desarrolladas. Los entrevistados afirman que están trabajando para consolidar su presencia en la región a través de relaciones perdurables con sus clientes, además de ser perceptivos a las necesidades de programación del mercado. También se incluyen Q&A’s en profundidad con Álex Pina, creador, productor ejecutivo y guionista de La casa de papel, quien destaca además su trabajo en la serie El embarcadero; y Eric Newman, showrunner de Narcos, cuya nueva temporada explora los orígenes del tráfico de drogas en México. Otro de los artículos destacados se centra en Josh Sapan, presidente y CEO de AMC Networks, quien fue entrevistado junto a Colman Domingo, estrella de Fear the Walking Dead, por Anna Carugati de World Screen en el Grand Auditorium en MIPCOM. En esta edición, también presentamos entrevistas con ejecutivos de la industria de medios: David Hanono, VP sénior de ventas y digital de BBC Studios Latin America/U.S. Hispanic; Guillermo Borensztein, VP de venta de contenidos y coproducciones de Viacom International Studios – Américas; y James McNamara, Vice Chairman y consultor de Hemisphere Media Group.
LAT_1118__Layout 1 10/30/18 10:23 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/30/18 10:25 AM Page 1
SPREAD TEMPLATE_Layout 1 10/30/18 10:25 AM Page 2
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:25 AM Page 1
22 TV LATINA
A2 Filmes Antboy 3 / Master Z: Ip Man Legacy / On Wings of Eagles A2 Filmes presenta a los compradores en MIP Cancun la producción Antboy 3, donde la empresa Exofarm tiene una nueva CEO, quien quiere controlar al mundo, pero Antboy tratará de detenerla con la ayuda de un nuevo héroe anónimo. La compañía también destaca el drama On Wings of Eagles, que sigue los pasos de Eric Liddell, el primer medallista de oro en China y uno de los atletas más importantes de Escocia. Por su parte, la película de acción Master Z: Ip Man Legacy narra la historia de Cheung Tin Chi, quien luego de ser derrotado por Ip Man, decide vivir una vida tranquila. Además de los destacados que A2 Filmes ofrece en MIP Cancun, Salete Stefanelli, representante de ventas de la empresa, dice: “Hemos lanzado una compañía afiliada de A2 Filmes en Estados Unidos llamada Great Movies para supervisar la distribución internacional”.
Antboy 3
“Hemos lanzado una compañía afiliada de A2 Filmes en Estados Unidos para supervisar la distribución internacional”.
—Salete Stefanelli
ATV
Love and Hate
Lifeline / Foster Mother / Love and Hate “En el pasado MIPCOM, presentamos un adelanto del nuevo drama que estaremos lanzando, Falcon Crest”, dice Emre Gorentas, deputy manager de venta de contenidos de ATV. “Es una adaptación de la serie original que fue muy exitosa. Estamos muy entusiasmados con ella”. Asimismo, el ejecutivo comenta sobre el interés que ha generado otro destacado en el catálogo de la compañía, Lifeline, que ya ha sido vendida en países como México, Chile, Puerto Rico, Colombia, Honduras, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. “Hemos alcanzado hasta un 40 por ciento de participación de audiencia con Lifeline en Turquía”, señala Gorentas. “Hemos logrado vender esta producción en más de 20 países, aunque ninguno ha comenzado a emitirla todavía”. Otros títulos de ATV en MIP Cancun son Foster Mother y Love and Hate.
“Actualmente, América latina representa el 60 por ciento de nuestras ventas”.
—Emre Gorentas
BBC Studios Les Misérables / MotherFatherSon / Press “BBC Studios Latin America/U.S. Hispanic llega a MIP Cancun con una vibrante selección de contenido que destaca lo mejor de la calidad británica, lleno de programas atrevidos y desafiantes, que no entretienen, sino que buscan llegar más profundo en la conciencia del televidente”, dice David Hanono, VP sénior de ventas y digital de la compañía. Entre la oferta destacan los documentales A Dangerous Dynasty: House of Assad, donde la BBC se adentra en el hogar del controvertido mandatario Sirio, Bashar al Assad, dando una mirada íntima a su entorno; mientras que en el género factual, Serengeti brinda un acercamiento revolucionario a la narrativa de la historia natural, permitiendo a los mismos animales conducir los impredecibles relatos. La compañía también ofrece los dramas Les Misérables, MotherFatherSon, Press y The Split.
Press
“BBC Studios Latin America/U.S. Hispanic llega a MIP Cancun con una vibrante selección de contenido”.
—David Hanono
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:29 PM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:26 AM Page 2
24 TV LATINA
CAKE
Kiri and Lou / Kiddets / Pablo
Integrada por 52 capítulos de cinco minutos de duración cada uno, Kiri and Lou es una de las ofertas destacadas que CAKE ofrece a los compradores internacionales en MIP Cancun. La serie preescolar invita a los niños a aprender sobre la amabilidad, empatía y llevarse bien con los demás, a través de risas, canciones y aventuras. La compañía también presenta Kiddets, serie hermana de la globalmente exitosa producción The WotWots. Kiddets introduce a los cinco nuevos personajes Patches, Dapper, Bounce, Stripes y Luna mientras aprenden todas las habilidades que necesitan para embarcarse en su misión a un mundo nuevo. El portafolio de CAKE también presenta Pablo, la primera serie infantil que presenta a un personaje central autista. La producción cuenta con las voces de un elenco de jóvenes autistas.
El incidente Kiri and Lou
Calinos Entertainment
Woman
Our Story / Woman / Relationship Status: It’s Complicated “Estamos muy contentos de que nuestros clientes estén reconociendo el valor de nuestros títulos destacados, tales como Woman y Our Story, y estamos orgullosos de decir que dichos títulos han sido vendidos a muchos países en Latinoamérica”, comenta Ismail Dursunov, deputy general manager de Calinos Entertainment. “Woman fue muy bien recibida en TV Azteca, obteniendo muy buenos resultados de rating”. El ejecutivo destaca que a estas producciones se suma The Girl Named Feriha dentro de las más vendidas en la región. Para el próximo año, Dursunov agrega que se enfocarán en cerrar los acuerdos cuyas conversaciones ya han sido iniciadas y que a largo plazo, planean crear nuevo contenido con sus socios en América latina. Otro destacado de Calinos Entertainment en MIP Cancun es Relationship Status: It’s Complicated.
“Actualmente, América latina es uno de los mercados más importantes para la compañía”. —Ismail Dursunov
Canal 13 Chile
Las últimas tribus
Pacto de sangre / Adiós Haití / Las últimas tribus De acuerdo a Adriana Weber, ejecutiva de negocios internacionales de Canal 13 Chile, 2018 ha sido “sumamente desafiante y una importante competencia en la industria. Tenemos grandes expectativas de nuestros lanzamientos”. Uno de los estrenos de la compañía es la teleserie nocturna Pacto de sangre, la cual ha registrado “resultados que nos tienen muy [entusiasmados]”, dice la ejecutiva. La producción cuenta la historia de cuatro amigos inseparables que cambiarán para siempre después de una despedida de soltero de trágicas consecuencias. Canal 13 Chile también ofrece en MIP Cancun Adiós Haití y Las últimas tribus. “Seguiremos nutriendo a nuestra audiencia con los mejores programas de entretención en los que Canal 13 tiene un peso histórico a nivel chileno”, agrega Weber. La compañía complementa su catálogo con Ellos la hicieron.
“Preparamos propuestas comerciales con alternativas que responden a las necesidades Hulya de nuestros clientes”. —Adriana Weber
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:31 PM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:27 AM Page 3
Las muñecas de la mafia 2 26 TV LATINA
Caracol Internacional Bolívar / La reina del flow / Las muñecas de la mafia 2 Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Internacional destaca que: “Recientemente, hemos conquistado la pantalla centroamericana con historias como La jefa del campeón, adaptación de La mamá del 10, y con Puro Flow, adaptación de La reina del Flow”. La serie biográfica Bolívar, una de las ofertas de la compañía en MIP Cancun, narra la historia del personaje histórico antes de que se convirtiera en leyenda. Caracol Internacional también presenta Las muñecas de la mafia 2. Por su parte, la producción La reina del flow cuenta la historia de Yeimi Montoya, una talentosa joven compositora que paga una injusta condena en una prisión de Nueva York tras ser engañada por Charly, el hombre que ama y que posteriormente le roba sus canciones, con las que logra alcanzar la fama y convertirse en una estrella.
“Seguiremos expandiendo fronteras con nuestros clientes, potencializando espacios como el que nos ofrece MIP Cancun”. —Lisette Osorio
CDC United Network Hell Fest / Manou the Swift / Marnie’s World Un asesino en serie enmascarado convierte a un parque de diversiones de terror en su propio mundo de horror, aterrorizando a un grupo de amigos, mientras que el resto de los asistentes creen que todo es parte del espectáculo. Esta es la trama de Hell Fest, una de las producciones destacadas que CDC United Network ofrece en MIP Cancun. Por su parte, Manou the Swift es una animación en la que Manou crece creyendo que es una gaviota, pero mientras aprende a volar, se dará cuenta que no lo es. A éstas se suma Marnie’s World, que presenta las aventuras de cuatro locos antihéroes, liderados por Marnie, una inocente gata doméstica a la que no se le permite salir de la casa y que sólo conoce la vida real por televisión. La compañía también ofrece el thriller John Wick, protagonizado por Keanu Reeves, y la cinta Limitless.
Manou the Swift
DW Transtel Las maravillas del cerebro / Mundo Bauhaus / Leyendas del automovilismo Leyendas del automovilismo El documental Las maravillas del cerebro, producción que DW Transtel ofrece a los compradores en MIP Cancun, explora este centro nervioso del cuerpo humano e investiga su funcionamiento, catalogado como un reto científico más grande que descodificar al genoma humano. Por su parte, Mundo Bauhaus narra la historia del arquitecto Walter Gropius, quien en 1919 fundó en Weimar la Bauhaus, una escuela creada por los artistas más reconocidos de Europa que pretendía unir las bellas artes con las artes aplicadas. El Bauhaus celebra el centenario de su fundación el próximo año. Esta serie documental de tres partes presenta la influencia que la filosofía de Bauhaus sigue teniendo en todo el mundo en la sociedad globalizada del siglo XXI. DW Transtel también ofrece el show de deporte motor Leyendas del automovilismo.
El hipnotizador
LAT_1118__Layout 1 10/29/18 10:15 AM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 11/1/18 2:28 PM Page 4
28 TV LATINA Gulperi
Global Agency Gulperi / Daydreamer / Waves En MIP Cancun, Global Agency destaca los dramas Daydreamer, Waves, Meryem y Breathless, incluyendo Gulperi, que cuenta la historia de una mujer que ha sido tratada injustamente toda su vida, sólo porque es mujer. Además, ha tenido que dejar de seguir sus sueños, debido a la opresión de su padre. “Los dramas turcos siguen impactando y están más fuertes que antes”, comenta Iván Sánchez, director de ventas para América latina de la compañía. “Sigue habiendo bastante demanda en la región, por lo que ha sido un año muy bueno para Global Agency”. Además de dramas, la distribuidora ofrece el dating game Find My Body, el game show Dream Houses, el game show de aventura familiar Tahiti Quest, el reality factual Runaway Women, además del reality y experimento social The Inheritors.
“Los dramas turcos siguen impactando y están más fuertes que antes”.
—Iván Sánchez
IMPS The Smurfs and the Magic Flute / The Smurfs / The Smurfs: A New Touch of Blue IMPS participa en MIP Cancun con una oferta de animación que cuenta con la película The Smurfs and the Magic Flute, basada en un libro publicado en 1958. La cinta narra la divertida historia de cómo una flauta mágica desaparece de Smurf Village y cómo el caballero Johan y su acompañante Peewit necesitarán la ayuda de los Smurfs para salvar el día. Entre tanto, “Peyo Productions y Dupuis Edition & Audiovisuel están trabajando en la serie animada en 3D CGI, [The Smurfs: A New Touch of Blue], diseñada para niños de 5 a 10 años”, comenta Nele De Wilde, gerente de asuntos de negocios, audio y audiovisual de IMPS. “El bloque francés TFOU, la televisora alemana KiKA y las belgas Ketnet y OUFtivi, son socios de producción del proyecto”. IMPS también presenta la clásica serie de animación, The Smurfs.
The Smurfs and the Magic Flute
“Los fanáticos de The Smurfs pronto estarán emocionados con la serie animada en 3D CGI”. —Nele De Wilde
Inter Medya
Tierra amarga
Tierra amarga / The Pit / Flames of Desire “Estoy muy orgullosa de anunciar que estamos lanzando nuestro nuevo título Tierra amarga en MIP Cancun”, señala Beatriz Cea Okan, ejecutiva de ventas de Inter Medya. “La serie es producida por TIMS&B Productions, reconocida como la productora de Magnificent Century y Las mil y una noches. Creo firmemente que este título será el nuevo drama turco fenómeno a nivel global”. La ejecutiva destaca que Tierra amarga ya ha estado obteniendo ratings cada vez más sólidos en ATV desde su lanzamiento en septiembre, posicionándose en el primer lugar con más del 28 por ciento de cuota de pantalla durante el horario estelar de los jueves. Durante MIP Cancun, Inter Medya también ofrece a los compradores internacionales The Pit, Flames of Desire, Exathlon, The Perfect Couple y 19.
“Estoy muy orgullosa de anunciar que estamos lanzando nuestro nuevo título Tierra amarga en MIP Cancun”. — Beatriz Cea Okan
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 5:28 PM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:29 AM Page 5
30 TV LATINA
Kanal D International Price of Passion / Tragedy / Wounded Love “Todas nuestras series han logrado excelentes resultados”, resalta Mikaela Pérez, ejecutiva de ventas para América latina y España de Kanal D International. “Sus historias son recordadas y seguidas por las audiencias latinoamericanas. Este año estamos presentando Price of Passion. La aceptación de nuestros clientes ha sido muy buena y ya estamos en múltiples conversaciones para llevarlo a América latina”. La ejecutiva también destaca Wounded Love, una de las historias con mayor presupuesto que Kanal D International tiene en su oferta y que es protagonizada por las estrellas de Las mil y una noches. Los dramas Tragedy, Tales of Innocence, Flames of Desire, Waiting for the Sun, Time Goes By, la comedia Big Fat Lies y el drama de acción Double Trouble, conforman la oferta de Kanal D International en MIP Cancun.
Price of Passion
“Todas nuestras series han logrado excelentes resutados”. —Mikaela Pérez
Ledafilms
Todos lo saben
Todos lo saben / Replicas / The Queen’s Corgi Ledafilms presenta una amplia oferta para los compradores internacionales en MIP Cancun, comenzando por Todos lo saben con Penélope Cruz, Javier Bardem y Ricardo Darín. Laura viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para una celebración. Lo que iba a ser una breve visita familiar se verá impactada por acontecimientos imprevistos que cambiarán sus vidas por completo. Protagonizado por Keanu Reeves, Replicas presenta al neurocientífico William Foster, quien está a punto de transferir con éxito la conciencia humana a una computadora cuando su familia muere en un accidente automovilístico. En The Queen’s Corgi, Rex es el perro preferido de la Reina y vive rodeado de lujos en el palacio de Buckingham. Pero cuando termina en una perrera, aprenderá que ser un verdadero Top Dog es algo que debe ganarse.
MADD Entertainment My Little Girl / Crash / Persona MADD Entertainment es una sociedad entre Medyapım y Ay Yapım, dos destacadas productoras de Turquía. La distribuidora debutó en el recién pasado MIPCOM, y MIP Cancun es el segundo mercado en el cual tienen presencia. En él, ofrecen a los compradores internacionales el drama familiar My Little Girl, que cuenta la trágica historia de Öykü, una niña de ocho años cuya vida cambia dramáticamente, cuando es abandonada por su tía y la única persona a quien puede recurrir es su padre irresponsable. En Crash, Kadir pierde a su esposa e hija en un ataque terrorista, y un inconcebible accidente automovilístico le da la fuerza para continuar con su vida. Mientras que Persona cuenta la historia de Agah, un empleado judicial retirado cuya vida cotidiana cambia con el diagnóstico de su enfermedad de Alzheimer. Otros títulos son Phi y One Litre of Tears.
El hipnotizador
Persona
WS_1118__Layout 1 10/26/18 2:30 PM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:31 AM Page 6
32 TV LATINA
MISTCO Hold My Hand / Resurrection: Ertugrul / Prisoner of Love “Estamos en negociaciones para nuestro show número uno, Hold My Hand en América latina desde que se lanzó y estamos cerrando algunos convenios en MIP Cancun”, resalta Aysegul Tuzun, VP de ventas y mercadeo de MISTCO. “Estamos muy felices por la positiva respuesta que hemos recibido”. En relación a Resurrection: Ertugrul, la ejecutiva comenta: “Siempre estamos sumando nuevos territorios puesto que ha sido nuestro producto insignia durante cuatro años. Es muy popular alrededor del mundo no sólo a través de transmisión lineal, sino también en plataformas no lineales”. Para el próximo año, Tuzun destaca que, “tendremos una sorpresa para los fanáticos de dramas históricos que contará con un actor famoso”. Otro de los destacados que MISTCO ofrece a los compradores en MIP Cancun es el drama romántico Prisoner of Love.
Prisoner of Love
“En 2019 tendremos nuevos contenidos y cerraremos más acuerdos con plataformas lineales y online”. —Aysegul Tuzun
Mondo TV Iberoamérica Heidi, bienvenida al show / Invention Story / Sissi the Young Empress Heidi, bienvenida a casa es la primera temporada de la serie que reinterpreta la clásica novela infantil de Marcela Citterio, llevando a la pantalla una imagen de Heidi con un toque moderno, lleno de comedia y música. Por su parte en Heidi, bienvenida al show, Heidi regresa a la ciudad, atraída por un plan ideado por su tía Dete y el excéntrico Sr. Conejo. Heidi descubrirá nuevas pasiones y tendrá nuevos amigos con los cuales compartir sus aventuras. “Nuestro objetivo es generar nuevas alianzas en Brasil, México, Centroamérica y el Caribe”, señala Dimitri Papanikas, gerente de ventas de Mondo TV Iberoamérica. “[Buscamos] estar bien posicionados en el mercado como socio estratégico para producciones originales, así como incrementar la distribución del portafolio de Mondo TV”. Destacados adicionales son Invention Story y Sissi the Young Empress.
Heidi, bienvenida al show
“Desde su primera edición, MIP Cancun se ha convertido en un mercado altamente estratégico para nuestra compañía”. —Dimitri Papanikas
Record TV
Apocalipsis
Jesús / El rico y Lázaro / Apocalipsis “Por primera vez la trayectoria del hombre que cambió a la humanidad será contada de manera integral”, dice Delmar Andrade, director de ventas internacionales de Record TV, sobre Jesús, uno de los productos destacados de la empresa. “Es una historia tan rica, que nunca se pudo contar completamente a través de películas o miniseries”. El ejecutivo agrega que la telenovela mostrará paisajes poco conocidos y profundizará en las historias de los personajes que convivieron con Jesús. Entre tanto, El rico y Lázaro presenta a Asher, Joanne y Zach, amigos de la infancia. Todo cambia cuando ambos chicos se enamoran profundamente de Joanne. Record TV complementa su catálogo con Apocalipsis, una historia de amor, espiritualidad y redención que retrata uno de los temas más controvertidos de la Biblia: El fin de los tiempos.
“Seguimos con nuestro objetivo de ofrecer productos de calidad que revolucionen los mercados locales”.
—Delmar Andrade
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:21 PM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:37 AM Page 7
34 TV LATINA
TV Azteca Internacional Demencia / Mundo metro / La academia Con relación a la participación de TV Azteca Internacional en MIP Cancun, Ramón Salomón, director de operaciones de contenidos de la compañía, afirma que la empresa “se ha convertido en un socio y participante de esta importante feria, donde desde la primera edición, hemos sido protagonistas”. Uno de los destacados que la compañía presenta en MIP Cancun es Demencia, un thriller psicológico y de misterio protagonizado por Paulette Hernández, Claudio Lafarga, Carmen Beato, Juan Angel Esparza, Ari Brickman y Verónica Langer. Además, “estaremos haciendo énfasis en el formato La academia, que nos ha dado excelentes resultados con la nueva versión en México”, destaca el ejecutivo. “Por primera vez, estamos incluyendo servicios de producción para nuestros clientes, apoyándolos en sus necesidades locales”. La compañía complementa su oferta con Mundo metro, que presenta todo lo que ocurre en el mundo subterráneo del transporte colectivo de Ciudad de México. “Estamos incluyendo más de 440 horas de nuevo producto a nuestro catálogo entre series, documentales y programas variados”, destaca Salomón. “Patricia Jasin, nuestra VP de TV Azteca Internacional, ha buscado unificar el trabajo que se hace en el área tanto de los canales de AZ TV de Paga, como de distribución internacional. En ese sentido, mucho de lo que se produzca para nuestros canales de televisión paga, lo estaremos generando con la calidad [que nos caracteriza]”.
La academia
“MIP Cancun nos permite acercarnos directa y eficientemente a nuestros clientes”. —Ramón Salomón
Twofour Rights
What Would Your Kid Do?
Take the Tower / What Would Your Kid Do? / A Night With My Ex “Durante los últimos dos años nos hemos enfocado en expandir nuestra presencia [en formatos] porque tenemos [títulos] muy buenos que presentan temas universales y están generando mucho interés en América latina”, dice Eniela Bella, VP de ventas para Europa, Medio Oriente, África y Latinoamérica de Twofour Rights. “En los últimos meses, he estado en conversaciones con Chile, Uruguay y Brasil, y a todos les ha gustado nuestros shows y formatos. Estoy en negociaciones avanzadas para posibles adaptaciones”. La ejecutiva destaca What Would Your Kid Do?, una competencia entre padres, quienes tratan de adivinar lo que sus hijos harían en una variedad de situaciones. “What Would Your Kid Do? ha sido el show más solicitado en meses recientes”, comenta Bella. “Ha sido exitoso para nosotros [en el Reino Unido] y también en otros territorios. Después de haberlo presentado y de haber sido mencionado muchas veces en la prensa, a todo el mundo le interesa y encanta. Presenta un tema tan universal que se puede adaptar fácilmente en los territorios. Estamos en negociaciones avanzadas en Chile y Brasil, y esperamos recibir algunos encargos”. Take the Tower, es otro título que forma parte de la oferta de Twofour Rights en MIP Cancun, además de A Night With My Ex, Undercover Girlfriends, Weekender Boat Party, Our Shirley Valentine Summer y Extreme Cake Makers.
“What Would Your Kid Do? ha sido el show más solicitado en meses recientes”. —Eniela Bella
LAT_1118__Layout 1 10/30/18 11:20 AM Page 1
LAT_1118_BREVES_Layout 1 10/31/18 11:38 AM Page 8
36 TV LATINA
The Young Bride
Viacom18/Indiacast The Serpent / The Young Bride / Endless Love “Aunque India ha sido el principal mercado con nuestro contenido que integra nuestra cultura y diversidad, tenemos una estrategia de contenido global”, explica Debkumar Dasgupta, VP sénior de negocios internacionales y sindicación de Viacom18/Indiacast. “Estamos listos para entrar a América latina con la oferta de Viacom18. Estamos doblando más de nuestros shows al español y con el mercado abriéndose a series de televisión indias, esperamos incursionar en América latina próximamente”. Entre los destacados de la compañía se encuentran The Serpent, sobre una serpiente que puede convertirse en humano y que busca vengarse de la muerte de sus padres, pero termina enamorándose del hijo del hogar. En The Young Bride, se narra la historia de una niña llamada Anandi, quien a los ocho años fue obligada a contraer matrimonio, además de aceptar y acostumbrarse a una familia de extraños. Por su parte, Endless Love es un viaje apasionado entre todos los protagonistas, el rico Zain y la chica de clase media Alia, quienes nunca se ponen de acuerdo en nada, mucho menos en el amor. “Buscamos cautivar y crear un puente entre personas de diferentes ámbitos con nuestras historias en India y en el extranjero”, señala Dasgupta. “Nuestra programación está fundamentada en las emociones humanas y tienen un atractivo universal en todas las geografías y culturas. Abordan un mensaje social relevante alrededor del mundo”.
“Estamos doblando más shows al español y esperamos incursionar en América latina”. —Debkumar Dasgupta
ZDF Enterprises
Find me in Paris
Find me in Paris / Over Water / JJ “Hemos estado haciendo negocios en América latina durante muchos años”, dice Robert Franke, VP de ZDFE.drama, división que forma parte de ZDF Enterprises. “Sin embargo, desde hace dos años, nos hemos enfocado más en la región tratando de desarrollar negocios activos, trabajando más con productores, pero también con canales”. El ejecutivo destaca las ventas de la compañía en Latinoamérica, entre ellas, The Killing y The Bridge a DIRECTV, The Bridge a LN+ en Argentina, The Killing a Globosat en Brasil, y Maltese y Anomalia a AMC Networks International – Latin America. “Hay una creciente demanda por el contenido global y de otras regiones impulsado por el desarrollo de las OTT”, agrega Franke. “Queremos atender el interés global y sellar más negocios directamente con los socios en América latina”. El ejecutivo comenta que lo nuevo para la compañía es que están buscando forjar más relaciones con productores. “Estamos realizando un show junto al equipo de Dynamo y [ellos además] están trabajando en un título para Netflix para el cual tenemos los derechos mundiales fuera de América latina”, destaca Franke. “Estamos en negociaciones con otras productoras para descubrir cómo podemos trabajar y tener más contenido latinoamericano que podamos presentar al mundo”. Títulos destacados de ZDF Enterprises en MIP Cancun incluyen Find me in Paris, Over Water y JJ, entre otros.
“Estamos tratando de crear más oportunidades de negocio en la región tanto desde el lado de los canales como de los productores”. —Robert Franke
LAT_1118__Layout 1 10/29/18 10:16 AM Page 1
LAT_1118_PINA_ALT_WSN_0406_RECORD 11/1/18 12:25 PM Page 3
38 TV LATINA
LAT_1118_PINA_ALT_WSN_0406_RECORD 10/31/18 11:47 AM Page 4
00
TV LATINA 39
o cabe duda que la serie española creada por Álex Pina, La casa de papel, ha traspasado las fronteras del país que la vio nacer. La globalización que logró de la mano de Netflix ha llevado a que fanáticos en diferentes partes del mundo se fotografíen junto a la máscara de Dalí y el overol rojo, y canten el emblemático Bella Ciao en eventos públicos. Los 15 episodios originales fueron producidos por Vancouver Media, fundada por Pina, en conjunto con Atresmedia, debutando el primer trimestre de 2017 en España por Antena 3. Los resultados en términos de audiencia fueron moderados. Sin embargo, cuando la serie llegó a Netflix a fines del año pasado, causó un impacto a nivel internacional. Fue así como La casa de papel se convirtió en la serie de habla no inglesa más vista en la historia de la plataforma de streaming. Durante MIPCOM, Álex Pina, creador, productor ejecutivo y guionista de La casa de papel, recibió de parte de World Screen en conjunto con Reed MIDEM, el Trendsetter Award en reconocimiento a su talento. Previo a ello, conversó sobre la serie que sobrepasó sus expectativas, además de su reciente proyecto, El embarcadero.
N
TV LATINA: ¿Qué ha significado el hecho de que La casa de papel se haya convertido en la serie de ficción de habla no inglesa más vista en la historia de Netflix? PINA: Ha sido totalmente inesperado. Hicimos una serie pequeña en España y ¡mira en lo que se ha convertido! Es muy emocionante que se haya globalizado a través de Netflix, pero lo mejor es que La casa de papel, producida en España, ahora se puede ver en todo el mundo. Todo ha sido muy instantáneo, porque la serie se estrenó sin ninguna campaña en Netflix, en diciembre de 2017. Después de dos semanas [de su debut en la plataforma], nos dimos cuenta de que algo estaba pasando. Pensábamos que La casa de papel iba a ser una opción más dentro de la oferta de Netflix. Sin embargo, el mundo se ha llenado de máscaras de Dalí y overoles rojos. Ha sido muy emocionante, sobre todo cuando no lo esperábamos. Esa falta de expectativa es lo que ha hecho que lo estemos disfrutando mucho. TV LATINA: ¿Cómo fue el proceso para delinear ideas de lo que será la tercera parte en Netflix? PINA: Fue muy difícil porque la [producción] de la serie ya había culminado. Hicimos una serie que trataba, de alguna manera, sobre la ambigüedad moral. Cambiamos el foco moral y ético de los personajes, y también trabajamos con la empatía del espectador. Es decir, les presentamos situaciones donde probablemente no hubiesen querido estar o [empatizar] con personajes como Berlín, que es tremendamente peyorativo, y en muchos casos misógino y complicado. Todo lo que ha ocurrido [alrededor de la serie, incluyendo el fenómeno de los fanáticos], hizo que Netflix no permaneciera indiferente. A ello se suma que nosotros también teníamos historias que contar con personajes muy poderosos. Nos pusimos a pensar y encontramos una vía. Tardamos mucho en decidirlo porque cuando algo así ocurre, hay un riesgo absoluto de decepción. Al momento que una serie alcanza niveles altos, tienes que mantenerla en dichos niveles y eso es lo que hemos intentado cuidar. Buscamos [las razones de por qué] estos personajes hacían lo que hacían. Fue así como descubrimos una forma [para seguir contando la historia] que nos convenció a nosotros, a Netflix y así hemos trabajado un tercer ciclo. TV LATINA: ¿Cuál fue su inspiración para La casa de papel?, ¿la más reciente crisis económica en Europa, que afectó tan fuertemente a España, influyó de algún modo en la historia?
PINA: Me encantan las películas de robos perfectos, me parece un género muy entretenido. Tuve la idea de trasladar el género, que sólo existía en cine, a ficción seriada. Eso nos planteó muchos problemas porque teníamos que tener un tiempo interno de flujo continuo que es como las series están [estructuradas], es decir, el [punto] en que acaba un capítulo y se inicia otro. Gracias a ello, el espectador tuvo esa sensación de cuenta atrás y ansiedad. El gran aporte de la ficción seriada es que los personajes crecieron muchísimo. En una película muchas veces te quedas con ganas de más porque la trama absorbe casi todo el tiempo narrativo y sin embargo, en una serie te permite desarrollar los personajes. En ese sentido, La casa de papel nos permitió incluir una visión de lo que mencionabas, es decir, la decepción que hay hoy en Europa después de la crisis económica. Y no sólo en Europa, sino también en América latina, incluyendo países como Argentina y Brasil. Entonces la serie nos dejó integrar esa especie de escepticismo que existe en los gobiernos y bancos centrales, y las políticas migratorias. Están ocurriendo muchas cosas que generaron cierta reflexión o decepción en quiénes controlan o gobiernan el mundo. De alguna manera eso está presente en la serie, junto a la ambigüedad moral. TV LATINA: A su juicio, ¿cuál ha sido el atractivo de La casa de papel para las audiencias globales? PINA: En primer lugar hay un tema visual y que es muy inmediato, que son las máscaras de Dalí y los overoles rojos. La identidad icónica que tienen los personajes genera inmediatamente una atención muy poderosa y cuando ves una fotografía de la serie, sabes que es La casa de papel. En la producción hay un color dominante que es el rojo, sólo un color de los tres primarios, con lo cual tiene una identidad muy fuerte también en las máscaras y en los overoles, incluyendo en la facilidad con la que los personajes empuñan la pistola. La gente se entretiene muchísimo con la serie y se da cuenta de que estamos haciendo que sus [empatías] frente a los personajes cambien constantemente. Además de Berlín, está Tokio que es muy impulsiva, aunque en otros momentos puede ser tierna y la adoras. Para el espectador, estos cambios son una sorpresa tremenda, así es que ve La casa de papel con mucha expectativa. Cuando los personajes son tan ricos en entregarte emociones, se produce la adicción y eso es lo que ha pasado con la serie. TV LATINA: ¿Qué puede adelantar sobre la tercera parte de La casa de papel? PINA: Hemos estado muy metidos en la fábrica de moneda y timbre y a veces echaba de menos algo de aire. Me parece que en este ciclo vamos a viajar y enseñar otros lugares increíbles. Visualmente, la gente va a agradecer esta temporada. TV LATINA: El embarcadero es su nueva realización. PINA: Es una serie con la cual tengo las mismas obsesiones. Trabajamos en cambiarle el foco moral y ético al espectador, así es que lo colocamos en un sitio con perjuicios en relación al personaje. En este caso es la historia de un hombre que tiene una vida con dos mujeres, podemos decir que es un polígamo y sin embargo, vamos a tratar que el espectador se identifique y empatice con él. Es un intento de romper las estructuras racionales, los perjuicios y conceptos morales, y tratar de apartar una visión absolutamente diferente de todo esto. Me parece que esta es la serie más romántica y sexy que hemos hecho. La verdad es que estoy muy contento.
Por Elizabeth Bowen-Tombari
LAT_1118_NEWMAN_ALT_WSN_0406_RECORD 11/1/18 5:59 PM Page 3
40 TV LATINA
LAT_1118_NEWMAN_ALT_WSN_0406_RECORD 11/1/18 1:15 PM Page 4
TV LATINA 41
arcos ha contado las historias de Pablo Escobar, el jefe del cartel de Medellín y narcoterrorista, y de su rival, el cartel de Cali. La próxima temporada explora los orígenes del tráfico de drogas en México. Independiente del país o los métodos utilizados por los capos de la droga, la protagonista de la serie siempre ha sido la cocaína. La producción, encabezada por el showrunner, Eric Newman, está basada en hechos reales y ha utilizado a consultores de la Administración de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para retratar la historia.
N
TV LATINA: ¿Cómo se interesó por este tema? NEWMAN: Leí una historia sobre la guerra de las drogas en 1996, por lo que hubo unos 15 años o más de preparación, investigación y lectura. Comencé solo, pero en el camino hablé con personas para que se unieran al equipo. Nos convertimos en un grupo empeñado en que el show funcionara. Reclutamos a los agentes de la DEA, quienes vivieron la historia. Entrevistamos a periodistas, políticos, ex-policías, ex-militares, y después de un largo tiempo armamos un recuento completo de los hechos. TV LATINA: ¿Cómo balancearon los hechos y la cronología de los eventos con las dramatizaciones para darle vida a la historia? NEWMAN: Alguien escribió sobre nosotros: ‘Pulp Nonfiction’. Me gusta eso, porque siento que, mientras que nos tomaremos algunas libertades con el tiempo y las personas involucradas en la historia que podrían tener un problema en cómo son representadas, hemos sido bastante conservadores sobre el grado hasta el cual cambiaremos la historia. Algunas veces los hechos ocurren en un corto período de tiempo, pero tratamos de ser fieles a los acontecimientos, porque la autenticidad es una parte importante de nuestro show. TV LATINA: Cuando representan a alguien de la vida real, ¿necesitan de su aprobación? NEWMAN: No. Si han sido publicados en cualquier medio importante y obviamente todos estos personajes han sido investigados extensamente, eres libre de representarlos. Existen leyes que los protegen y que son muy importantes. Hubo un caso donde Olivia de Havilland demandó a Fox y a los creadores de [la serie de FX] Feud: Bette and Joan para tratar de proteger su reputación, porque ella consideró que lo que se dijo en la serie había dañado su imagen y era algo subjetivo. No le gustó lo que el show presentó y por eso demandó. De haber ganado, habría significado problemas no sólo para nosotros, sino para todos. Afortunadamente, una vez que alguien se convierte en figura pública y ha alcanzado cierto nivel de reconocimiento, tenemos licencia para representarla honestamente, siempre que no inventemos cosas que la hagan parecer peor de lo que era. [Al cierre de edición, de Havilland está presentando una orden judicial para llevar el caso a la Corte Suprema]. TV LATINA: ¿Cuánto aportaron los agentes de la DEA en la elaboración de sus personajes y la historia? NEWMAN: Nos apoyamos en la DEA y en [los agentes] Javier Peña y Steve Murphy. Ofrecieron una óptica de la historia que no se había difundido ampliamente con detalles que estábamos buscando. Estuvieron muy involucrados, al igual que Chris Feistl en la tercera temporada, que era el agente de la DEA a cargo de la operación de Cali. Esta temporada tenemos nuevos agentes de la DEA porque nos trasladamos a México y están muy involucrados. De hecho, tratamos de organizar una visita cada temporada para que los agentes vengan al set, conozcan la oficina que hemos preparado para ellos y experimenten la historia que estamos contando.
TV LATINA: ¿Dónde consiguieron a actores tan talentosos? NEWMAN: ¡Son los mejores! Siempre prefiero escoger a un gran actor en lugar de alguien que sólo parece encajar en el papel. Fuimos muy afortunados de presentar a Wagner Moura a un público más amplio. Es una gran estrella en Brasil, pero fuera de Brasil era conocido sólo en ciertos círculos, pero es un actor realmente espectacular. El español no era su primer idioma. Al principio recibimos algunas críticas por eso, pero eso acabó una vez que la gente vio el programa y se enamoró del personaje que creó. Pedro Pascal y Boyd Holbrook, los personajes de la segunda temporada [fueron parte de] un increíble [elenco] multinacional. Hemos tenido chilenos, argentinos, colombianos, mexicanos y españoles, y eso ha sido divertido. En la tercera temporada, debido a que los capos de Cali formaban un cuarteto, tuvimos a Alberto Ammann, Damián Alcázar, Pêpê Rapazote y Francisco Denis, personificando a este cuarteto, lo que fue genial. TV LATINA: Es maravilloso ver cómo el show se reinventó para el tercer ciclo, y me imagino que se repetirá para el cuarto. NEWMAN: Es difícil porque siempre tenemos que volver a empezar. Envidio esos shows en los que todo el mundo regresa y hace más o menos lo mismo que el año anterior. No sólo tengo que pensar en una nueva historia y personajes, sino también en un tono y sensibilidades diferentes. Es lo más difícil que he hecho, ¡pero me encanta! TV LATINA: ¿La cuarta temporada retrocederá en el tiempo? NEWMAN: Sí, se remonta en el tiempo y tiene lugar en México. [Explora los orígenes] de cómo comenzó la guerra contra las drogas, así es que el denominador común es la cocaína. TV LATINA: ¿Los agentes de la DEA tuvieron un problema cuando presentaron el lado humano de Escobar? NEWMAN: Para ser sincero, creo que se perdieron el lado humano. Los miembros del orden público, en su mayoría, carecen de sutileza. Es su obligación ver el mundo en blanco y negro. Hay hombres buenos y malos. Una de las cosas que funciona muy bien en Narcos es que puedes ver el show, apoyar a los buenos y alegrarte cuando Escobar termina muerto en una azotea al final de la segunda temporada. También puedes alegrarte cuando todos los capos de Cali van a la cárcel. O puedes verlo y concluir que la victoria tuvo un alto precio y que es una tragedia. TV LATINA: ¿Qué ha significado esta experiencia para usted, en lo personal y profesional? NEWMAN: Fui productor de películas durante mucho tiempo. Ha sido un cambio muy extraño para mí, pero ha sido la experiencia profesional más gratificante y agradable de mi vida, porque trabajo con personas que amo en lugares que venero, haciendo algo que me fascina. TV LATINA: Y la televisión le permite explorar personajes en formas en que el cine no. NEWMAN: Con Pablo Escobar puedes ver a un personaje que deberías odiar y encontrar razones para amarlo. En dos horas [en una película], tienes a un individuo que hace explotar un avión y mata a un grupo de personas inocentes y sólo es un hombre malo. Amo a James Bond, pero el villano en James Bond es sólo eso, y no se entiende cuáles son sus motivaciones. Eso no se puede lograr en dos horas, pero en 20, 30 o 40 horas, puedes llegar a entenderlas y encontrar sus cualidades humanas.
Por Anna Carugati
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 11/1/18 12:30 PM Page 2
42 TV LATINA
Daydreamer, distribuida por Global Agency.
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 10/31/18 11:54 AM Page 3
TV LATINA 43
Los distribuidores hablan sobre sus estrategias para llevar contenido diverso a las audiencias de América latina. Por Elizabeth Bowen-Tombari a ciudad de Nueva York se caracteriza por estar compuesta de ciudadanos provenientes de todos los rincones del mundo. La capital de la economía y moda de Estados Unidos sucumbe diariamente a los encantos de diversos idiomas, incluyendo el ruso, mandarín, francés y por supuesto, el español. Actualmente, y en lo que se refiere estrictamente al mercado televisivo, Latinoamérica se ha convertido en un espejo de Nueva York, aunque a mayor escala. Las producciones que llenan sus pantallas ya no tienen sus raíces solamente en la misma región, sino más bien, son ricas y diversas, con orígenes en territorios lejanos y aparentemente diferentes a la cultura local. Pese a lo pronosticado, estas producciones han encontrado espacios en variados bloques horarios, satisfaciendo las necesidades de las audiencias y compitiendo con producciones locales. Más aún, han logrado posicionarse entre las preferencias de los espectadores, que a fin de cuentas, son quienes tienen la última palabra en lo que a tendencias en programación se refiere.
L
EVOLUCIÓN Y CRECIMIENTO Uno de los grandes productores de contenido global es la BBC, compañía que hace casi un año informó que combinaría BBC Studios y BBC Worldwide en una sola organización comercial. Esta fusión también se extendió a América latina, que tal y como explica David Hanono, VP sénior de ventas y digital de BBC Studios Latin America/U.S. Hispanic, ha logrado un impacto positivo en los negocios de la compañía en la región. “Seguimos apoyando a nuestros socios con el tipo de contenido que necesitan”, dice el ejecutivo. “Tenemos acuerdos con Globo, Discovery, VTR y Cablevisión, entre otros, y estaremos anunciando nuevos convenios muy pronto. Nuestro equipo está dividido [para abarcar] diferentes géneros y clientes”. Ante este panorama, Hanono señala que BBC Studios busca nuevas oportunidades al mismo tiempo que están enfocados en los negocios ya existentes, subrayando además que en comparación al año pasado, han experimentado crecimientos. Al hablar específicamente de lo que ha significado la evolución a BBC Studios, el ejecutivo destaca el reconocimiento internacional de la BBC por sus producciones, que de la mano con el cambio de nombre les ayuda a avanzar no sólo del Reino Unido [a Latinoamérica], sino también viceversa. “Durante MIPCOM, hemos estado en conversaciones con varias compañías de producción en Latinoamérica, para producir o coproducir incluso en español”, agrega Hanono. “Ann M.
Sarnoff, presidenta de BBC Studios - Americas, me acompañó a México a hablar con los socios claves en el país. Ahora estamos planificando nuestro viaje a Brasil para reunirnos con nuestros socios de Globo y Rede Record, además de todas las grandes compañías del país, porque basados en esta nueva estrategia, Ann quiere conocer a todos los ejecutivos de cada uno de nuestros socios, incluso a los potenciales”.
ESPACIO PARA TODOS Iván Sánchez, director de ventas para América latina de Global Agency, coincide al calificar de positivo el desarrollo de los negocios de la compañía durante este año, considerando no sólo el factor ventas, sino también los canales en los cuales las producciones que distribuyen son emitidas, así como los bloques horarios. De acuerdo al ejecutivo, han podido llevar sus títulos a todos los países de la región, a excepción de Venezuela y Cuba, territorios con los cuales, y debido a sus respectivas situaciones políticas y económicas, se encuentran en negociaciones. “Los dramas turcos siguen impactando y están más fuertes que antes”, explica Sánchez. “El drama Mother ha conseguido números que ninguna serie turca conseguía desde que se estrenó Las mil y una noches, ¿Qué culpa tiene Fatmagül? y Sila. Es algo muy positivo”. Por su parte, ZDFE.drama, que forma parte de ZDF Enterprises, reúne los géneros de crimen, comedia, amor y romance, drama y eventos fílmicos. Además, la compañía supervisa proyectos e ideas en sus procesos de desarrollo de guiones, financiación de proyectos y la venta de derechos para nuevas versiones y licencias a televisión, online y socios de mercancías. “No quiero decir que somos nuevos en América latina porque la verdad es que hemos estado haciendo negocios en la región durante mucho tiempo”, sostiene Robert Franke, VP de ZDFE.drama. “Sin embargo, desde hace dos años, nos hemos enfocado más en Latinoamérica y estamos tratando de desarrollar negocios activos, trabajando con productores, pero también con canales. Hemos progresado con [esta iniciativa]”. El ejecutivo resalta el reconocimiento de la compañía en América latina que radica en “nuestros dramas europeos de alta calidad con los cuales hemos tenido mucho éxito, como por ejemplo, los títulos noir de Escandinavia, que han sido vendidos a varias plataformas en América latina, entre ellos, The Killing y The Bridge a DIRECTV”. Franke relata que The Bridge también fue emitida en Argentina por el canal de televisión paga LN+ y que en Brasil mantie-
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 10/31/18 11:57 AM Page 4
44
TV LATINA
“La región tiene muchas sensibilidades culturales en diferentes países que tienen sus propias historias”, argumenta el ejecutivo. “Cada país tiene también sus propios gustos, pero el contenido tiende a viajar mejor [en América latina] porque se comparte un mismo idioma, a excepción de Brasil. Hay que analizar cada país individualmente y satisfacer sus necesidades”.
A MAYORES VENTANAS
Hold My Hand, que forma parte del catálogo de MISTCO, ya ha sido vendido en casi 10 territorios.
nen muy buenas relaciones con Globosat, quienes estrenaron The Killing. Asimismo, AMC Networks International – Latin America transmitió El comisario Maltese y Anomalía, experiencias de trabajo que el ejecutivo califica de “muy buenas para los shows de habla inglesa provenientes de nuestro catálogo”. En relación al desarrollo de los negocios en países de la región que presentan mayores desafíos debido a sus situaciones políticas y económicas, Franke dice que el error más común que cometen las compañías europeas o extranjeras es que tratan a América latina como un solo territorio.
Beatriz Cea Okan, ejecutiva de ventas de Inter Medya, declara estar muy satisfecha con el progreso de los negocios de la compañía en Latinoamérica. Señala que, además de seguir incrementándose a través de los dramas que ofrecen, las ventas también se han expandido a las películas turcas del catálogo, generando interés en América latina, el mercado hispano de Estados Unidos y España. “De forma constante seguimos vendiendo en todos los países de la región”, sostiene la ejecutiva. “Los dramas Alas rotas y Señora Fazilet y sus hijas, han sido adquiridos en más de seis territorios en Latinoamérica. Mientras que en películas, hemos cerrado acuerdos para televisión paga con Hemisphere Media Group en el mercado hispano de Estados Unidos, y para televisión abierta con Imagen TV en México y Antena 3 en España”. Otros dramas pertenecientes al catálogo de Inter Medya que también han logrado una positiva recepción han sido Amor eterno y Kara Para Aşk. Cea Okan resalta que Amor eterno tuvo un estreno multicanal en España, registrando el mejor debut de una telenovela extranjera durante los últimos siete años. El balance en América latina es igualmente satisfactorio para Emre Gorentas, deputy manager de venta de contenidos de ATV. “Hace dos o tres años, el Medio Oriente era nuestro principal territorio”, dice el ejecutivo. “Actualmente, el Medio Oriente representa el 20 por ciento de nuestras ventas, mientras que América latina el 60 por ciento”.
A Night With My Ex es uno de los formatos que forma parte de la oferta de Twofour Rights para los compradores internacionales.
LAT_1118__Layout 1 10/29/18 10:13 AM Page 1
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 10/31/18 11:59 AM Page 5
46
TV LATINA
Forbidden Fruit, parte de la oferta de Calinos Entertainment, cuenta la historia de dos hermanas que son muy cercanas, pero con diferentes metas en la vida.
Pese a los vaivenes económicos en Turquía, Gorentas destaca que no han afectado el desarrollo de los negocios de ATV, básicamente porque están vendiendo su contenido en dólares americanos. Aun así, el ejecutivo habla sobre los problemas financieros en Argentina y Brasil, donde están trabajando con sus clientes, otorgándoles más años en los acuerdos de licencias, para que así puedan suplir sus cuotas anuales.
ABRIENDO OPCIONES
ras series que [vendimos], siguen al aire en la región”, comenta la ejecutiva. “Todas ellas han logrado excelentes resultados. Sus historias son recordadas y seguidas por las audiencias latinoamericanas”. Pérez destaca que en el marco de NATPE de este año, lanzaron para el mercado hispano de Estados Unidos y América latina Kanal D Drama, un canal de televisión paga con 24 horas de contenido turco de la compañía, incluyendo éxitos recientes y nuevos títulos que Kanal D lleva a su pantalla en Turquía. “Tener esta señal ha sido muy importante, aunque no queremos descuidar a nuestros clientes de televisión abierta, quienes nos han brindado la oportunidad de mostrar que el contenido turco sembró raíces en Latinoamérica”, agrega la ejecutiva. Al hablar de los destacados en el catálogo de la compañía, Pérez menciona Wounded Love, una de las historias con mayor presupuesto que Kanal D International tiene en su oferta y que es protagonizada por las estrellas del primer drama turco en entrar en Latinoamérica, Las mil y una noches. “Este año, estamos presentando Price of Passion”, explica la ejecutiva. “La aceptación de nuestros clientes ha sido muy buena y ya estamos en múltiples conversaciones para llevarlo a América latina”. Para Calinos Entertainment, América latina es uno de los mercados más importantes. Así lo afirma Ismail Dursunov, deputy general manager de la empresa, quien agrega, “estamos muy felices de que nuestros clientes estén reconociendo el valor de nuestros principales títulos Woman y Our Story, y estamos orgullosos que estos títulos hayan sido vendidos a países en Latinoamérica. Woman fue emitida por TV Azteca y tuvo muy buenos ratings. Estamos contentos con los resultados”.
El año pasado, ATV posicionó el drama Sila en más de 80 países, mientras que Lifeline se ha convertido en el más reciente destacado en el catálogo de la compañía, siendo adquirido en México, Chile, Puerto Rico, Colombia, Honduras, República Dominicana, Guatemala, El Salvador y Costa Rica. “Lifeline es la serie turca que ha registrado los ratings más altos en los últimos seis años en Turquía”, señala Gorentas. “Hemos alcanzado hasta un 40 por ciento de participación de audiencia con este drama en el país, donde se lanzó hace siete meses. Sin que existan registros de rating en América latina, porque aún no se ha estrenado en el territorio, hemos logrado vender este drama en más de 20 países y próximamente estaremos cerrando otros acuerdos”. Aysegul Tuzun, VP de ventas y mercadeo de MISTCO, relata que luego de la llegada de la compañía a Latinoamérica de la mano de Resurrection: Ertugrul, han abierto nuevos caminos para otros títulos. “Estamos en negociaciones para Hold My Hand”, dice la ejecutiva. “Esperamos estar anunciando acuerdos pronto”. Hold My Hand es el nuevo drama romántico de MISTCO, que debutó en TRT en Turquía el pasado mes de julio y que, de acuerdo a Tuzun, ya ha sido vendido en casi 10 territorios. La compañía tuvo la oportunidad de presentarlo ante los compradores internacionales en MIPCOM, donde obtuvo positivos comentarios. Kanal D International, a través de su ejecutiva de ventas para América latina y España, Mikaela Pérez, destaca la fuerte presencia de las producciones distribuidas por la compañía en el territorio latinoamericano. “Las prime- Inter Medya destaca en MIP Cancun su nuevo drama titulado Tierra amarga.
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:26 PM Page 1
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 10/31/18 12:31 PM Page 6
48 TV LATINA
JJ, que combina drama y suspenso, es distribuida por ZDF Enterprises.
Entre todos los títulos del catálogo de Calinos Entertainment adquiridos en la región, el ejecutivo destaca El secreto de Feriha como la serie más venerada y buscada, a la que se suman títulos más recientes como Woman y Our Story, que han sido los más demandados durante la recién pasada temporada. “Los dramas clásicos todavía son las historias más buscadas con sólidos valores patriarcales, triángulos amorosos, dramas familiares y dilemas sin resolver”, dice Dursunov. “[Esto incluye], el conflicto entre el bien y el mal, generaciones jóvenes y adultas, y firmes bases de respeto del uno por el otro, donde el amor usualmente es la historia central, derrotando todos los obstáculos y diferencias del aspecto social y moral. Son historias simples con las cuales los televidentes pueden empatizar con los personajes y que los programadores están buscando”.
OPORTUNIDADES PARA FORMATOS Según Eniela Bella, VP de ventas para Europa, Medio Oriente, África y Latinoamérica de Twofour Rights, en América latina la compañía había dependido mucho de la venta de latas, para las cuales cerraban negociaciones con grandes canales panregionales, entre ellos, Discovery, A&E, FOX y Nat Geo. “En años previos y en términos de formatos, nuestro portafolio era bastante de nicho”, sostiene la ejecutiva. “Pero durante los últimos dos años nos hemos enfocado en expandir esa presencia porque tenemos formatos muy buenos que presentan temas universales y están generando mucho interés en el territorio. En los últimos meses, he
tenido muchas conversaciones con Chile, Uruguay y Brasil, y a todos les ha gustado nuestros shows y formatos. Estamos en negociaciones avanzadas para posibles adaptaciones”. Bella reconoce que están haciendo una transición de ventas de latas a formatos, aunque aún siguen enfocados en ambos y la venta de formatos ha sido la prioridad clave de Twofour Rights actualmente. En ese marco, la ejecutiva resalta que This Time Next Year fue muy popular el año pasado. “Tuvimos muchas conversaciones sobre este título y What Would Your Kid Do? ha sido el show más solicitado en meses recientes”, dice. “What Would Your Kid Do? ha sido exitoso para nosotros [en el Reino Unido] y también en otros territorios. Después de haberlo presentado y de haber sido mencionado muchas veces en la prensa, a todo el mundo le interesa y encanta. Presenta un tema tan universal que se puede adaptar fácilmente en los territorios. Estamos en negociaciones avanzadas en Chile y Brasil, y esperamos recibir algunos encargos”. En América latina, Bella menciona a Colombia como un mercado clave, donde han cerrado acuerdos de opción con RCN y mantienen reuniones con Caracol Televisión, a través de las cuales han podido presentar contenidos. “En México estuvimos en negociaciones avanzadas con Televisa para This Time Next Year y esperamos ver cómo nos va”, expresa la ejecutiva. “Les encantó What Would Your Kid Do? Argentina es un desafío porque es un país dominado principalmente por Telefe, que produce mucho. En Colombia y México tenemos relaciones, nos reunimos con todas las televisoras, conocen nuestros shows y les encantan. Sin embargo, sí nos gustaría expandirnos en Argentina. Es un país en el cual nos hemos tratado de enfocar”.
SEGMENTOS DE EXPANSIÓN En esa misma línea, Inter Medya se ha asociado con Dmomento Producciones en Colombia con la cual están desarrollando La pareja perfecta en Latinoamérica. “En este momento estamos en negociación con algunos de nuestros formatos en la región y pronto vamos a verlos en las pantallas televisivas de América latina”, dice Cea Okan. La ejecutiva también destaca el acuerdo de distribución recientemente firmado para algunos formatos de Acun Medya, entre ellos, Exathlon, que llegó a países como México, Estados Unidos, Brasil y Colombia. Hanono de BBC Studios, destaca los formatos de la compañía, incluyendo Dancing with the Stars y Bake Off, cuyas versiones Bake Off Argentina, el gran pastelero y Bake Off Chile, el gran pastelero, han tenido positivos resultados de audiencia. “Tenemos Maestro, que es otro formato muy innovador y que es del estilo de Dancing with the Stars”, argumenta el ejecutivo. “La BBC siempre ha tenido presencia en Latinoamérica.
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:15 PM Page 1
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 10/31/18 12:33 PM Page 7
50 TV LATINA
Sin embargo, durante los últimos años ha crecido en términos de formatos [debido a que las televisoras] quieren marcar una diferencia con su compra de contenidos y afortunadamente, les podemos proveer con una [amplia] variedad de géneros”. Al momento, Hanono explica que están en negociaciones en México para la adaptación de Top Gear y también están trabajando en una versión brasileña de Doctor Foster, para la cual están involucrados en la producción y además estarán distribuyendo fuera de Brasil. Global Agency está produciendo varios formatos en Brasil, país donde han trabajado con SBT, Band y Globo. “La verdad es que tenemos un catálogo de formatos donde hay varios que funcionan muy bien”, destaca Sánchez. “De hecho sigue habiendo interés en nuevos productos y estamos en [constantes] negociaciones”.
LO QUE GUSTA Y LO QUE NO Franke de ZDFE.drama subraya que la relación más fuerte de la compañía en Brasil es con Globosat. “Es un mercado inmenso por su tamaño, además de la cantidad de contenido que se produce localmente”, sostiene el ejecutivo. “Es un país que debemos tener en nuestro radar. No se puede esperar vender todo en Brasil si no se sabe cómo funciona el mercado local”. En ese sentido, Franke explica que de la misma forma que desarrollan los negocios en América latina, lo hacen en Brasil. “Tratamos de descubrir lo que está ocurriendo [en el mercado] y de satisfacer las necesidades individuales de canales y plataformas en el país”. Ante la posibilidad de llevar sus títulos a Brasil, Dursunov de Calinos Entertainment comenta que ha sabido de series turcas que están siendo vendidas en el país por mucho menos que su valor de mercado. “Hemos recibido varias ofertas por nuestros títulos”, explica el ejecutivo. “Sin embargo, creemos que los precios ofrecidos están mucho más abajo que el valor real de estos productos,
aunque no ratificamos estas ventas. Pensamos que en un futuro, tanto las televisoras como los productores que representamos llegarán a un acuerdo en relación a las políticas de precio y nuestras series estarán en las pantallas televisivas de Brasil”.
RIQUEZA Y VARIEDAD Pérez de Kanal D International destaca que la compañía ha posicionado varios dramas en Brasil, los cuales han tenido buenos resultados. “Sin embargo”, resalta la ejecutiva, “la competencia con el contenido local y original realizado en el país es importante. En marzo pasado asistimos a RioContentMarket buscando oportunidades, no sólo para mostrar nuestra oferta, sino para colaborar con productoras y canales locales”. Al hablar de tendencias, Hanono de BBC Studios dice que, la respuesta radica en lo que busca el cliente, ya que hay quienes quieren adquirir un drama premium y otros que solicitan un documental de historia natural. “Sin embargo, cada socio está buscando aquello que los haga diferenciarse del resto”, resalta el ejecutivo. “Como sabemos, el crecimiento de las OTT está obligando a las televisoras a ampliar su oferta de catch-up y digital. El enfoque está puesto no sólo en tener una amplia oferta de contenido, sino en la diferenciación. Al mismo tiempo, nuestros acuerdos y estrategias, nos están ayudando a tener la primera ventana de contenido y una oferta adaptada a las necesidades de los clientes, [factores] que les permiten diferenciarse en contenido infantil, drama o factual”. Tuzun de MISTCO resalta que, cada año, TRT produce dramas de alta calidad. “Esa es una de las principales razones por las que nuestros socios están muy satisfechos de hacer negocios con nosotros”, argumenta la ejecutiva. “Si bien existe una gran competencia en términos de distribución de drama en Turquía, definimos nuestro contenido como incomparable a cualquier otro. Por ello en 2019, tendremos más y nuevos contenidos, y cerraremos más ofertas no sólo para televisión lineal sino también para plataformas online. Para los fanáticos de los dramas
Price of Passion, parte de la oferta de Kanal D International, es protagonizada por Birce Akalay y İbrahim Çelikkol, entre otros.
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 1:13 PM Page 1
LAT_1118_FEAT2_ALT_DOC_0407_NIGHT 10/31/18 12:35 PM Page 8
52 TV LATINA
hecha a la medida y están siendo expuestos a producciones de otros países. Esto hace que no haya un ‘guardián’ de contenido, que solían ser los jugadores de televisión abierta. Ahora la gente puede ver lo que quiera en un servicio SVOD, lo que conlleva a un mercado más abierto”. En la región, ZDFE.drama trabaja con Netflix, Claro video, blim, además de fuboTV en Argentina.
A MAYORES VENTANAS
Lifeline, presentado por ATV, cuenta la historia de Nefes, quien fue vendida como prometida a un hombre de negocios.
de época, tenemos una sorpresa el próximo año, que irá acompañada de un famoso actor. Hold My Hand, por ejemplo, demuestra que TRT es asertiva para hacer no sólo dramas de época, sino también modernos”. En ese sentido, Franke de ZDFE.drama reconoce que hay ciertas temáticas que son muy populares en Latinoamérica. “Creo que las novelas románticas y los dramas siempre serán fuertes porque son claves para las franjas en el panorama de televisión en América latina, por lo menos desde nuestro punto de vista”, comenta el ejecutivo. “Es interesante ver cómo se abre el mercado para nosotros. Ahora existe contenido que proviene de otros lugares y que está penetrando Latinoamérica. El caso más notable es el de los dramas turcos, que en cierta forma son similares a las producciones locales. Sin embargo, también vemos en el mercado contenidos provenientes de jugadores europeos y asiáticos, debido a la [existencia de las] OTT, que tienen la posibilidad de ofrecer una variedad más amplia de contenido a los usuarios, que están dispuestos a experimentar con producciones extranjeras”. De acuerdo a Franke, las narrativas también se están ampliando, donde la rivalidad entre hombres y mujeres, el narcotráfico y misterio se están fortaleciendo. “Obviamente está el VOD”, acota el ejecutivo. “Netflix es un jugador grande y tiene un impacto positivo en los gustos de los televidentes porque están obteniendo una oferta de contenido
Siguiendo en esa línea, Sánchez de Global Agency ratifica la importancia de la televisión abierta para el negocio de los dramas turcos. Sin embargo, no deja de destacar las ventas realizadas al canal de televisión paga Telemundo Internacional, así como a plataformas digitales como Netflix. Mientras, Cea Okan destaca que acaban de cerrar un acuerdo para VOD y televisión abierta con Univision en el mercado hispano de Estados Unidos. La ejecutiva adelanta que la novedad en el catálogo de la compañía, Tierra amarga, ya está generando interés por parte de los compradores en Latinoamérica. Por su parte, Dursunov de Calinos Entertainment dice que, “las plataformas OTT debilitan la posición de la televisión abierta en el mercado, y considerando la importancia de este medio para la compañía, no hemos tenido ninguna colaboración en particular con las OTT en América latina”. En ese sentido, Gorentas de ATV coincide señalando que existe un interés por parte de algunas OTT por adquirir los títulos de la compañía, sin embargo y por el momento, están tratando de priorizar las negociaciones con los canales de televisión abierta. “Además, al vender primero a la televisión abierta, podemos cubrir los costos de doblaje”, expresa el ejecutivo. “Pero si distribuimos primero a las OTT, no podemos cubrir dichos costos debido a las tarifas de licencias”. “Estamos trabajando con todos los servicios”, destaca Hanono de BBC Studios. “Una de nuestras estrategias digitales es proveer contenido a las OTT. Queremos ser curadores de contenido para ellos con una primera ventana, para que así se diferencien en la región. Además de esto, después de una venta estamos apoyando a todas estas OTT. Por ejemplo, el foco que se le dio a Doctor Who en Comic-Con y el lanzamiento del show en Crackle, son esfuerzos que [nutrimos] para que tengan éxito y sigan dando frutos”.
A DIVERSE APPROACH Historically, broadcasters’ programming grids in Latin America have been filled with entertainment shows and news, and the undisputed stars on TV were largely telenovelas, mainly from Mexico, Venezuela and Colombia. Titles from overseas managed to make their way into different slots, but maintaining a foothold was difficult due to the expansion of local original productions. But about a decade ago, programmers decided to follow industry trends and break away from tradition by acquiring dramas, entertainment shows and formats from continents like Asia and Europe. They were able to demonstrate that although the content was foreign, innovative stories and attractive productions have a place not only on broadcasters’ slates throughout Latin America but also on pay-TV and OTT platforms.
LAT_1118__Layout 1 11/1/18 1:41 PM Page 1
LAT_1118_FEAT_ALT_DOC_0407_NIGHT 11/1/18 12:29 PM Page 2
54 TV LATINA
MarÃa Magdalena, distribuida por TV Azteca Internacional.
LAT_1118_FEAT_ALT_DOC_0407_NIGHT 11/1/18 1:13 PM Page 3
TV LATINA 55
En medio de nuevas dinámicas en el mercado, Centroamérica continúa ofreciendo oportunidades para los principales distribuidores de contenido de América latina. Por Rafael Blanco ada mercado audiovisual alrededor del mundo tiene sus propias particularidades. Algunos están más desarrollados, con ofertas de contenido disponibles a través de plataformas de última tecnología, mientras que otros, se encuentran atrasados en materia de desarrollo de infraestructuras que ofrezcan a sus televidentes una mayor variedad de opciones de contenidos. Centroamérica, una región que históricamente se ha asociado a bajos niveles de penetración de televisión paga, ha experimentado en los últimos años un crecimiento sostenido, señaló Dataxis en una investigación sobre el territorio. La firma estipuló que para este año, Centroamérica contaría con 4,4 millones de abonados a televisión paga, con una generación importante de crecimiento futuro. En este marco, los principales distribuidores de contenido de América latina visualizan al territorio como un foco de expansión para ofrecer sus títulos, aunque no se encuentre al ritmo de otras regiones más desarrolladas. “Centroamérica es un mercado muy importante para la distribución de shows no lineales”, explica Guillermo Borensztein, VP de venta de contenidos y coproducciones de Viacom International Studios (VIS) – Américas. “A nivel comparativo, la escala del negocio en relación a lo que se paga por el contenido en otras regiones no hace la diferencia, pero sí nos permite posicionarnos y continuar cubriendo horas de programación con nuestro portafolio de productos de Telefe, Nickelodeon, MTV, Comedy Central y VIS”. Entre los programas destacados de VIS - Américas se encuentran Borges importadora, El regreso de Lucas y 100 Días para enamorarse. Ramón Salomón, director de operaciones de contenido de TV Azteca Internacional afirma que Centroamérica tiene sus limitaciones, pero no ve a la región como un cliente pequeño. “Tratamos de satisfacer las necesidades [del mercado] y de las audiencias. Buscamos adaptarnos sabiendo que el negocio en
C
Centroamérica es completamente distinto al que [se pueda generar] de un cliente en Estados Unidos, Colombia, España, Angola, Nigeria o Vietnam, donde hemos estado trabajando fuertemente en la promoción de nuestra oferta”. TV Azteca Internacional presenta en MIP Cancun un portafolio variado que incluye títulos como Fut Azteca, La academia y Demencia, entre otros.
OLA DE PRODUCCIONES Record TV Network, reconocida por su catálogo de producciones bíblicas, destaca títulos como Jesús, Apocalipsis, Lea y La tierra prometida, entre otras series. Delmar Andrade, director de ventas internacionales de la compañía, sostiene que Centroamérica ha sido una región consumidor de los productos de la empresa. “Durante los últimos ocho años, hemos provisto contenidos para este territorio, donde hemos logrado una fuerte presencia. Ya hemos cerrado acuerdos para casi 50 productos de Record TV en la región”. Caracol Internacional también ha mantenido una posición sólida en Centroamérica. Así lo afirma Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Televisión. “Mantenemos una importante trayectoria con clientes que han sido grandes aliados en la internacionalización de nuestros formatos. Recientemente, hemos conquistado la pantalla centroamericana con historias como La jefa del campeón, adaptación de La mamá del 10, y Puro flow, adaptación de La reina del flow”. Respecto a sus actividades en Centroamérica en el último año, Adriana Weber, ejecutiva de negocios internacionales de Canal 13 Chile, afirma que “ha sido un año sumamente desafiante con una importante competencia en la industria. Tenemos grandes expectativas con nuestros lanzamientos, que incluye el estreno de la teleserie nocturna Pacto de sangre”. La ejecutiva agrega: “Este año tenemos nuevas temporadas de los shows En su propia trampa y Contra viento y marea, por lo que estamos reactivando nuestra oferta para Centroamérica y esperamos una buena acogida en este territorio”.
LAT_1118_FEAT_ALT_DOC_0407_NIGHT 11/1/18 1:14 PM Page 4
56 TV LATINA
Dentro del catálogo de Canal 13 Chile se destaca En su propia trampa.
Para Borensztein de VIS – Américas, mantener la continuidad y garantizar acuerdos de volumen es una prioridad para la empresa en la región. “Esto es muy importante en Centroamérica porque tenemos clientes históricos en la mayoría de los países. También nos permite tener una previsibilidad de adquisiciones de programación enlatada puesto que no hay tanta capacidad de producción local”.
PROGRAMACIÓN CENTRAL
nos de adquisición de contenido, Andrade de Record TV señala que, “en la actualidad los compradores buscan contenido que sea creíble y que sume valores para sus audiencias. Las telenovelas basadas en los textos bíblicos, pero sin religiosidad, aportan para comprender una visión del mundo en que vivimos. Es parte del éxito que han logrado estas producciones en el mercado internacional”. Osorio de Caracol Televisión explica que, “los programadores siempre buscan historias poderosas que se conecten con las audiencias locales, pero que tengan la capacidad de hablar un lenguaje universal y tocar fibras que transciendan barreras”. Entre las novedades que la compañía ofrece en MIP Cancun se encuentran Bolívar, Las muñecas de la mafia 2 y La reina del flow. “Centroamérica ha mostrado un creciente interés por las propuestas distintas y arriesgadas que refresquen las pantallas”, destaca la ejecutiva. Para continuar creciendo en Centroamérica, Borensztein afirma que “la venta de latas es fundamental porque más allá de la escala de precios que se pueda pagar en cada mercado en particular, al no haber producción local, nos permite tener continuidad y clientes”. Salomón de TV Azteca Internacional sostiene que Centroamérica continúa ofreciendo oportunidades, pero con una temporalidad distinta a otras regiones como la europea, el mercado hispano de Estados Unidos e incluso Latinoamérica. “Centroamérica tiene un desarrollo diferente”, dice el ejecutivo. “Es cuestión de [etapas], negocios y oportunidades. Creo que la región ha tenido su tiempo y por supuesto, tiene sus problemas. Tenemos restricciones si lo comparamos con el negocio en Estados Unidos, Londres o Alemania, donde el poder adquisitivo y nivel de consumo son diferentes”. Por su parte, Salomón explica que es necesario atender el mercado con productos innovadores como es el caso de Demencia, que según el ejecutivo, “sabemos que puede funcionar en una OTT regional o un canal de televisión local”. Por su parte, Andrade de Record TV también coincide en la importancia de atender las necesidades particulares del mer-
Los ejecutivos coinciden que tener un portafolio variado les permite satisfacer diversos gustos de audiencias y programadores en Centroamérica. Sin embargo, subraya Salomón de TV Azteca Internacional, las preferencias de programación no han variado mucho en la región en los últimos años. “Creo que las preferencias no han cambiado mucho”, dice el ejecutivo. “Centroamérica es una región que [sabe lo que quiere], que incluye un foco importante en entretenimiento y noticias, provistos por los canales locales. Nosotros apuntamos a enfatizar las series, realities y noticias de entretenimiento”. Salomón destaca a Ventaneando como uno de los shows con alta sintonía en la región y compara el éxito que ha tenido en Centroamérica con México. “Ha sido líder en México y lo seguirá siendo por la forma como maneja las noticias de entretenimiento. No son muy diferentes los gustos [televisivos] entre México y Centroamérica, y por eso compartimos este show en la región, lo cual nos ayuda mucho”. En relación a las tendencias del mercado centroamericano en térmi- Jesús, distribuida por Record TV, es una de las nuevas producciones bíblicas de la compañía.
LAT_1118_FEAT_ALT_DOC_0407_NIGHT 11/1/18 1:14 PM Page 5
TV LATINA 57
cado centroamericano. “Las producciones de Record TV son siempre bienvenidas en Centroamérica. Procuramos atender las necesidades de este mercado de la mejor forma, puesto que la región es importante para la divulgación y consagración de nuestras producciones”. “En Centroamérica encontramos grandes apuestas en plataformas de televisión, cine y digital”, afirma Osorio de Caracol Televisión. “Siempre trabajamos por mantenernos a la vanguardia con propuestas que atiendan las necesidades de nuestros clientes, y abrimos nuevas ventanas para que estos proyectos puedan viajar por distintas plataformas”. La ejecutiva señala que uno de los retos principales de trabajar en Centroamérica es estar en constante innovación. “Con una industria tan dinámica y creciente, trabajamos siempre por ir un paso adelante en la propuesta de contenidos. Ese es un pilar fundamental dentro de nuestra estrategia de mercado”. Al comparar Centroamérica con Latinoamérica, Weber de Canal 13 Chile afirma que cada región tiene “su carácter, costumbres y economía. Ambos territorios cuentan con una economía que depende de muchos factores externos, y debemos saber adaptarnos y contar con modelos de negocio acordes a cada escenario. Las negociaciones no son como antes, por lo que cada ofrecimiento debe ir muy bien trabajado para poder negociar de manera abierta y confiable entre ambas partes, indistintamente si es para Latinoamérica o Centroamérica. Queremos ser un socio con el cual los clientes sientan que pueden trabajar modelos que se ajustan a sus [necesidades]”.
FOCO DE CRECIMIENTO Cualquiera que sean las dificultades u obstáculos que los distribuidores puedan enfrentar en Centroamérica, los ejecutivos sostienen que la región es un territorio importante de crecimiento y apuntan a seguir invirtiendo y expandiéndose a corto, mediano y largo plazo. “[Buscamos] seguir innovando y tomando riesgos, desde el punto de vista del contenido y los negocios”, explica Borensztein de VIS – Américas. “[Queremos] ir creciendo en escala con diversidad de localizaciones y géneros, entendiendo que es un camino que necesitamos construir con socios y el mejor talento”. Salomón de TV Azteca Internacional comenta que, “somos gestores y no vendemos contenido sólo para concretar ventas. Si vendemos alguna propiedad como La fiscal de hierro, Nada personal y Las malcriadas para una franja horaria determinada, es porque sabemos que puede mejorar las audiencias”. A través de esto, agrega el ejecutivo, “queremos establecer clientes a largo plazo en lugar de simplemente hacer una venta. Buscamos que permanezcan y confíen en nosotros, y en la gestión que hacemos para entender el mercado”. Con relación a la presencia de Record TV en Centroamérica, Andrade señala que, “hemos logrado más éxito de lo esperado en la región y nuestros productos están en las principales cadenas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico y República Dominicana. Las
producciones de Record TV han conquistado Centroamérica y la demanda es muy fuerte en la región”. El ejecutivo explica que la empresa seguirá buscando satisfacer las necesidades del mercado, “ofreciendo productos de calidad que revolucionen [las necesidades] locales y producciones que generen una identificación con el espectador”. Andrade revela que para 2019, Record TV tiene aprobados dos nuevos proyectos bíblicos, que “ciertamente añadirán más valor al portafolio de la compañía”. Osorio de Caracol Televisión resalta: “Seguiremos expandiendo fronteras con nuestros clientes, potencializando espacios como el que nos ofrece MIP Cancun, solidificando las relaciones que hemos creado y mantenido en esta región”. Con miras al próximo año, Weber de Canal 13 Chile afirma que continuarán buscando oportunidades para fomentar la exhibición de contenido chileno en Centroamérica. “La industria está apostando a lo digital y las plataformas SVOD han tenido un crecimiento enorme en los últimos años”, dice la ejecutiva. “La conectividad social y distribución de contenidos a diversos dispositivos móviles han influido en la transformación que hemos experimentado en los últimos años, y Centroamérica no ha estado ajena a ello”.
CENTRAL FOCUS With a new dynamic taking place in the market, Central America continues to offer opportunities for the main content distributors from LatAm. Central America, which historically has been associated with low pay-TV penetration levels, has undergone sustained growth in recent years, according to a Dataxis study of the region. The company expects Central America to have 4.4 million pay-TV subscribers by the end of this year, with prospects for greater growth in the future. Many programming distributors from Latin America see the market as an opportunity to expand with their varied offerings, even if it may not be as mature as other territories. Executives are working to consolidate their presence in Central America through long-standing relationships and by keeping up with the programming needs of the market.
La reina del flow, de Caracol Internacional, narra una historia de drama, traición y venganza.
LAT_1118_SAPAN_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:45 PM Page 3
58 TV LATINA
Anna Carugati de World Screen, junto a Josh Sapan de AMC y Colman Domingo de Fear the Walking Dead en el Grand Auditorium en MIPCOM.
Por Mansha Daswani
El presidente y CEO de AMC Networks opinó sobre la estrategia de la compañía de contar historias, donde fue entrevistado junto a Colman Domingo, estrella de Fear the Walking Dead, por Anna Carugati de World Screen en el Grand Auditorium en MIPCOM. Por Mansha Daswani apan habló sobre el camino de AMC en convertirse en un destino premier de drama, comenzando con Mad Men hace una década. “La tecnología ofrece diferentes formas de contar historias y si podemos combinarla con los mejores narradores y curarla con varias opciones, el mundo prestará atención”, dijo el ejecutivo. Eso incluye estar dispuestos a tomar riesgos. “Todos los shows que hemos realizado, que han tenido éxito, parecieron que no lo iban a lograr”, destacó Sapan.
S
Domingo habló sobre lo que lo atrajo a Fear the Walking Dead en AMC. “Tuvo que ver con el comportamiento humano, sobre la supervivencia y todos los temas humanos que abordamos”. Sapan luego habló del crecimiento de AMC Studios desde que se lanzó The Walking Dead. “Visualizamos que iba a haber nuevos jugadores en el mundo de la televisión, que producirían contenido propio en lugar de adquirirlo de terceros y que habría demanda por ese producto. Entonces
LAT_1118_SAPAN_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:48 PM Page 4
TV LATINA 59
establecimos AMC Studios con un show de televisión. Ahora tenemos docenas de producciones cada año” para los servicios dentro del portafolio de AMC Networks, resaltó el ejecutivo. “Vendemos alrededor del mundo a nuestros propios canales y a otras plataformas”. Sapan agregó: “Siempre hemos creído que el contenido es valioso, que la narración de historias no se puede negociar. Eso dirige todo lo que hacemos”. Con relación a establecer relaciones perdurables con el talento, el ejecutivo señaló: “Cada show es valioso, para el creador, escritor, los actores y la audiencia. Hay compañías grandes que están creciendo aún más y se están enfocando en la capacidad y accesibilidad. Quieren presentar sus productos y cautivar a todos. En AMC Networks, creemos que eso resultará en contenido destacado. Esperamos que cuando hablemos con los creadores se den cuenta que no estamos colaborando en un proyecto para luego despedir-
nos. Estamos colaborando en un proceso que es progresivo, presentándolo como prioridad y no en un espacio cualquiera. Es importante que esté al frente para que el mundo lo pueda encontrar”. Domingo comentó que se ha beneficiado de la estrategia de AMC al trabajar con talento. Además de trabajar en Fear the Walking Dead, ha comenzado a dirigir capítulos de la serie y está desarrollando una versión televisiva de su show teatral DOT con AMC. Luego, Sapan habló sobre el crecimiento de AMC Networks International, que ahora está a cargo de Eduardo Zulueta. “Él está incrementando nuestra presencia”, dijo el ejecutivo. “Nos estamos moviendo hacia África y el Medio Oriente”. La compañía también está expandiendo sus servicios de streaming, incluyendo Shudder en Nueva Zelanda y Australia. “Estamos aumentando nuestra distribución, streaming, coproducciones, adquisiciones y alianzas”, concluyó Sapan.
LAT_1118_HANONO_ALT_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:52 PM Page 3
60 TV LATINA
TV LATINA: ¿En qué estrategias se ha visto reflejado el paso de BBC Worldwide a BBC Studios? HANONO: Ann M. Sarnoff, presidenta de BBC Studios Americas, me acompañó a México a hablar con los socios claves en el país. Ahora estamos planificando nuestro viaje a Brasil para reunirnos con nuestros socios Globo y Rede Record, además de todas las grandes compañías del país. Basados en esta nueva estrategia, Ann quiere conocer a todos los ejecutivos de dichas compañías, incluso a los socios potenciales. Durante MIPCOM, estuvimos en conversaciones con varias compañías en Latinoamérica para producir o coproducir incluso en español. La BBC es reconocida por sus producciones y el cambio de nombre de la compañía a BBC Studios nos ayuda a avanzar no sólo del Reino Unido [a Latinoamérica], sino también de América latina al Reino Unido. TV LATINA: ¿Qué tendencias en términos de programación está viendo en la región?, ¿qué están solicitando los programadores para sus grillas? HANONO: Dependiendo del cliente, la respuesta es diferente. Hay algunos que piden un drama premium y otros que solicitan un documental de historia natural. Sin embargo, cada socio está buscando aquello que los haga diferenciarse del resto. Como sabemos, el crecimiento de las OTT está obligando a las televisoras a ampliar su oferta de catch-up y digital. El enfoque está puesto no sólo en tener una amplia oferta de contenido, sino también en la diferenciación. Al mismo tiempo, nuestros acuerdos y estrategias nos están ayudando a tener la primera ventana de contenido y una oferta adaptada a las necesidades de los clientes, [factores] que les permiten diferenciarse en contenido infantil, drama o factual.
Por Elizabeth Bowen-Tombari
Hace casi un año, la BBC informó que combinaría BBC Studios y BBC Worldwide en una sola empresa comercial. Operando como BBC Studios, la organización unificada tiene un plan de negocios y modelo operativo combinado, que aborda las actividades comerciales realizadas por BBC Worldwide, incluyendo financiamiento de contenido, ventas y canales comerciales, y BBC Studios, el brazo principal de producción de BBC. Esta fusión también se extendió a los negocios de la compañía en América latina, que tal y como explica David Hanono, VP sénior de ventas y digital de BBC Studios Latin America/U.S. Hispanic, les ha permitido expandir el alcance de sus negocios a nuevas asociaciones que incluyen producciones y coproducciones en distintos géneros y territorios. Además de los clásicos destacados del catálogo de la BBC en la región como Doctor Who, Luthery Blue Planet, la oferta de formatos está marcando tendencia en cada país donde han sido adaptados. Ejemplo de ello ha sido Dancing Brasil en Rede Record y Junior Bake Off en SBT, ambos en Brasil; y Bake Off Argentina, el gran pastelero y Bake Off Chile, el gran pastelero, los cuales lograron destacados resultados de audiencia en sus respectivos países. En esta entrevista con TV Latina, Hanono comenta sobre las tendencias en Latinoamérica en materia de programación, el desarrollo del negocio de formatos, además de los servicios OTT y próximos focos de trabajo, entre otros temas.
TV LATINA: ¿Cómo se está desarrollando el negocio de formatos para la compañía? HANONO: La BBC tiene su catálogo de contenido y una oferta muy importante de formatos. Dancing with the Stars, es conocido globalmente; Bake Off, el gran pastelero en Argentina fue un éxito y ahora tenemos Bake Off en Chile, que está teniendo mucho éxito. Nuestro equipo no sólo vende contenidos, sino que también recibe muchas ofertas para la realización de formatos en la región. Tenemos otro formato muy innovador que se llama Maestro y que es del estilo de Dancing with the Stars, en el cual un grupo de participantes compite para dirigir una orquesta. La BBC siempre ha tenido presencia en Latinoamérica. Sin embargo, durante los últimos años ha crecido en términos de formatos [debido a que las televisoras] quieren marcar una diferencia con su compra de contenidos y afortunadamente, les podemos proveer con una [amplia] variedad de géneros. TV LATINA: Los formatos de la BBC han sido muy exitosos en Brasil. ¿Qué ha distinguido al catálogo de BBC y qué ha facilitado la llegada y permanencia de su oferta, no sólo en Brasil, sino también en otros países de la región? HANONO: Una buena historia y un buen formato, siempre viajan. La BBC ha estado en Brasil desde hace mucho tiempo. Sin embargo, nos ha ayudado mucho el hecho de que clientes panregionales como Discovery, así como con SBT y Rede Record en Brasil, hayan realizado [nuestros] formatos, así como la aso-
LAT_1118_HANONO_ALT_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:53 PM Page 4
TV LATINA 61
ciación de producción que tenemos con Endemol. Estos son factores que han impulsado nuestro catálogo en el país. TV LATINA: ¿Qué puede comentar sobre la versión mexicana de Top Gear?, ¿todavía están en la búsqueda de socios para una versión en Latinoamérica? HANONO: Sí, estamos en negociaciones con un socio para la adaptación del formato en México. Obviamente, queremos llevar este formato [también a otros países] y expandirlo, pero ahora mismo estamos enfocados en la negociación en México. TV LATINA: También están trabajando en una versión brasileña de Doctor Foster. HANONO: Estamos muy cerca de anunciar quién lo va a producir, aunque ya hemos avanzado bastante. Vamos a estar involucrados en la producción y también estaremos a cargo de la distribución fuera de Brasil. TV LATINA: ¿Cómo están desarrollando negocios con servicios OTT en Latinoamérica? HANONO: Estamos trabajando con todos los servicios. Una de nuestras estrategias digitales es proveer contenido a las OTT. [Queremos] ser curadores de contenido para ellos con una primera ventana, para que así se diferencien en la región. Además de esto, después de una venta estamos apoyando a todas estas OTT. Por ejemplo, el foco que se le dio a Doctor Who en ComicCon y el lanzamiento del show en Crackle, son esfuerzos que [apoyamos] para que tengan éxito y sigan dando frutos. TV LATINA: ¿En qué áreas del negocio seguirán enfocando los esfuerzos de la compañía? HANONO: Nuestro enfoque es poder distribuir la mayor cantidad de contenido de la BBC en todas las plataformas. Un área importante en la cual también nos estamos centrando son las telcos, [que requieren] no sólo contenido de corta duración, sino también de larga duración. Pensamos que esto nos va a abrir nuevos modelos de negocios con Telcel en México o Vivo en Brasil, por ejemplo. Estas son áreas a las que hay que apuntar, porque las audiencias están viendo contenidos en todo tipo de dispositivos. Hay que ser creativos y ver [todas las posibilidades] para que nuestros títulos sean consumidos. TV LATINA: En relación a su catálogo, ¿cuáles son los títulos que están destacando durante esta última parte del año? HANONO: BBC Studios Latin America/U.S. Hispanic llega a MIP Cancun este año con una vibrante selección de contenido que destaca lo mejor de la calidad británica, lleno de programas atrevidos y desafiantes que buscan llegar más profundo en la conciencia del televidente. Presentamos documentales como A Dangerous Dynasty: House of Assad, donde la BBC se adentra en el hogar del controvertido mandatario Sirio,
Bashar al Assad para dar una mirada íntima a su entorno; mientras que en el género factual, Serengeti brinda un acercamiento revolucionario a la narrativa de la historia natural; Rituals, una serie visualmente asombrosa que utiliza técnicas de filmación cinematográfica para sumergir a los televidentes en increíbles ritos practicados por culturas de todo el mundo. Por otro lado, en drama resaltan The Split, una serie que explora la familia, el amor y el truculento negocio del divorcio y Press, producción que revela los secretos detrás de las primeras planas de dos periódicos rivales. La ciencia y la música destacan en producciones como Revolutions: Ideas that Changed the World y David Bowie: The First Five Years. También dedicamos a la historia dos increíbles títulos: American Dynasties: The Kennedys, que explora la llegada al poder de los Kennedy, sus tensas relaciones personales y su influencia política; mientras que en Icons - The Greatest Person of the 20th Century se le da rostro y voz a aquellos artistas que inspiraron al mundo y los líderes que ayudaron a darle forma. En cuanto a nuevos formatos, BBC Studios se complace en presentar Dancing With the Stars Juniors, que lleva a niños de entre 9 y 13 años a la competencia de baile más amada de la televisión, ayudados por bailarines del show en su versión adulta. También llega One Day That Changed My Life, programa que sigue a familias o personas ordinarias que enfrentan situaciones extraordinarias. Con esta amplia gama de producciones, BBC Studios reafirma su posicionamiento como la mejor opción del mercado para la adquisición de contenidos atractivos, dinámicos, innovadores y de la más alta calidad.
Lily Collins es una de las protagonistas de Les Misérables, adaptación televisiva que forma parte del catálogo de BBC Studios.
LAT_1118_BORENSZTEIN_ALT2_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:55 PM Page 3
62 TV LATINA
VIACOM INTERNATIONAL STUDIOS que además cosechó muy buenas críticas con relación a los primeros proyectos que presentamos como estudio. Con la creación de VIS, estamos transformando nuestro negocio tanto interna como externamente. Ya no tenemos una limitación de escala como teníamos previo a la integración de Telefe con Viacom. Actualmente, como VIS estamos [trabajando] en coproducciones en distintos mercados y con jugadores muy importantes de la industria, y vendiendo globalmente las producciones que realizamos en Latinoamérica. Contamos con estudios en Miami, Buenos Aires y Río de Janeiro, y tenemos la capacidad de producir con unidades que se activan por proyecto en México y Colombia. Parte del valor agregado en todo este proceso es que tenemos contenidos en español y portugués. Además, estamos apuntando a producir contenidos bilingües y en inglés durante los próximos dos años.
Por Rafael Blanco
Este año, Viacom International Media Networks (VIMN) - Américas, lanzó oficialmente durante los L.A. Screenings, la nueva división de Viacom International Studios (VIS). A través de VIS, la compañía apunta a consolidarse como uno de los principales creadores, productores y distribuidores de contenidos globales, mientras invierte en desarrollar productos en todos los géneros que sean atractivos a nivel internacional. Guillermo Borensztein, VP de venta de contenidos y coproducciones de VIS – Américas, conversa en esta entrevista con TV Latina sobre la estrategia de negocios de VIS y el crecimiento de escala que ha generado la división, además de las iniciativas que la compañía desarrolla en Europa y América latina, y la importancia de innovar en contenidos y modelos de negocios. TV LATINA: ¿Cuál ha sido el balance de la compañía desde que asumió su nueva posición? BORENSZTEIN: En los pasados L.A. Screenings, lanzamos VIS en un evento que reunió a más de 250 de los ejecutivos más influyentes de la industria. Desde entonces, hemos superado los objetivos que nos habíamos propuesto para la etapa inicial y estamos comenzando una nueva fase con miras a crecer en escala de producciones originales. La iniciativa no sólo generó una respuesta muy positiva al interior de la organización, sino
TV LATINA: Las coproducciones son una parte importante del negocio para la empresa. ¿En qué proyectos están trabajando en este sentido? BORENSZTEIN: En lo que respecta a Argentina, hemos completado a través de VIS la coproducción de dos series con Cablevisión y Telefe tituladas Morir de amor y Drunk History. Con Drunk History generamos también una sinergia con Comedy Central. Nos encontramos trabajando en nuevos proyectos para 2019 y esperamos crecer en escala hasta alcanzar entre cuatro y cinco series anuales. Con realación a Brasil, hemos cerrado las primeras dos coproducciones de Comedy Central con Porta dos Fundos, bajo los títulos Borges y Homens. Ambas fueron adquiridas por dos de las plataformas SVOD más importantes. En cuanto a México, iniciamos la preproducción del proyecto Dani Who?, que a través de VIS licenciamos a Paramount Channel y tendrá también un importante socio de SVOD. De la misma forma, próximamente estaremos informando sobre nuestra primera súper serie en el territorio. Con respecto a Colombia, hemos cerrado la coproducción de la telenovela juvenil N00bees con Nickelodeon y Mediapro, con la cual también estamos desarrollando la serie Los internacionales, que se grabará los próximos meses entre Bogotá y Buenos Aires. Finalmente, luego de mucho tiempo pudimos cerrar nuestras primeras coproducciones con Europa. Por un lado, la telenovela juvenil Club 57 con Rainbow y Nickelodeon, y por otro, la serie Atrapar a un ladrón con Paramount Channel. Es importante resaltar el crecimiento en escala de proyectos locales, la diversidad de géneros y la asociación con los mejores talentos. TV LATINA: ¿Qué estrategias emplean para alcanzar a más televidentes en plataformas OTT? BORENSZTEIN: En el caso específico de Telefe, todos nuestros contenidos tienen derivados digitales desde el inicio. Es una estrategia que hemos venido desarrollando desde hace un par de años con el lanzamiento de Telefe.com y luego con la creación de la plataforma Mi Telefe. La estrategia tiene que ver con crear entre dos y tres proyectos multiplataforma al año que puedan convivir y retroalimentarse de una forma orgánica en la pantalla lineal, digital y redes sociales. Nos definimos como un jugador transmedia.
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:40 PM Page 1
LAT_1118_MCNAMARA_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:57 PM Page 3
64 TV LATINA
ciendo más contenido para estos canales y televisoras, y pensamos que era importante tener una compañía de distribución por dos razones: La primera, porque estamos desarrollando nuestro propio contenido y la segunda, porque la distribución es un buen negocio. La distribución es algo que conozco bien junto a mis socios de Hemisphere Media. Así es que pensamos en Ariel, a quien le tenemos una alta estima. Todo comenzó con una conversación, vimos que había interés de ambas partes y que se podrían desarrollar más proyectos juntos. TV LATINA: ¿Qué porcentaje de la compañía adquirieron?, ¿Ariel permanece como CEO de la empresa? MCNAMARA: Adquirimos el 75 por ciento de la compañía. Ariel seguirá como CEO de Snap y operará como una subsidiaria de Hemisphere porque tenemos una participación mayoritaria. Él continuará teniendo su participación y MarVista Entertainment también cuenta con sus acciones. Snap se encargará de manejar todas nuestras necesidades de distribución. Pero más allá de la distribución, queremos que Ariel nos ayude con el empaquetamiento del producto y la organización de los acuerdos de coproducción que son tan vitales en el panorama actual de la televisión mundial. TV LATINA: ¿Cómo trabajaban con todas sus producciones originales?, ¿tenían otras ventanas además de sus propios canales?
Por Elizabeth Bowen-Tombari
A inicios de mayo pasado, Hemisphere Media Group adquirió una participación del 75 por ciento en Snap Media, además de sellar un acuerdo de coproducción con MarVista Entertainment. Como parte de la inversión, Hemisphere y MarVista coproducirán nuevo contenido original. Snap y Hemisphere ya habían colaborado en la distribución internacional del narco drama de cinco partes El desconocido. La serie fue producida por Cinelatino, la cadena de cable en español de Hemisphere, y licenciada a Netflix a inicios de este año. James McNamara, Vice Chairman y consultor de Hemisphere Media Group, conversa con TV Latina sobre los detalles de esta transacción, además de resaltar lo que la empresa busca en socios potenciales, el fomento de producciones originales e ideas novedosas tanto para las pantallas de cine como televisivas, entre otros temas. TV LATINA: ¿Cómo surgió la idea de adquirir una participación mayoritaria en Snap Media? MCNAMARA: Hemos conocido a Ariel [Tobi, CEO de Snap Media] por mucho tiempo y nos dimos cuenta de que teníamos varias plataformas y canales de cable en Estados Unidos, dos canales en América latina, la televisora en Puerto Rico y ahora Canal 1 en Colombia. Inevitablemente estamos produ-
MCNAMARA: Esa fue nuestra motivación. Nos dimos cuenta de que estábamos realizando estos contenidos para nosotros mismos y la verdad es que no los vendíamos a terceros. Sólo los estábamos utilizando para nuestros canales. Ariel fue muy influyente con una de [nuestras series] titulada El desconocido. Fue él quien nos reveló lo valioso que podía ser una buena perspectiva de coproducción y distribución de este tipo de contenido. Fue un recordatorio de cuán importante él podía ser en el proceso de desarrollo y posicionamiento. Entonces nos dimos cuenta de que todas nuestras producciones deberían ser pensadas como un valor para los canales que tenemos y como valor potencial en el mercado de distribución internacional. TV LATINA: ¿Producían películas televisivas, primordialmente? MCNAMARA: Sí, principalmente películas para televisión y esta fue nuestra primera serie. Continuaremos con las cintas televisivas y estaremos realizando más series. TV LATINA: ¿Qué elementos debe tener un socio potencial? MCNAMARA: Nos estamos reuniendo con todos en el negocio. Es un tiempo de gran actividad. Esperamos participar de producciones que sean buenas. Hay que seleccionar a
APP_LATINA_UNFINSIHEDw_Layout 1 11/1/18 3:08 PM Page 1
El app líder del mercado en los últim os cinco años.
LAT_1118_MCNAMARA_WSN_0406_RECORD 10/31/18 12:58 PM Page 4
66 TV LATINA
películas y lanzar cinco o seis en cines. Esto quiere decir que debutamos las tres que realizamos, además de tres estrenos de México que nuestro socio Televisa produce o distribuye en ese país y que distribuimos en Estados Unidos. Seis producciones es lo máximo que podemos manejar porque estamos utilizando la organización de distribución de Lionsgate y ellos ya tienen otras 20 películas por distribuir. Sólo hay 52 semanas en el año, por lo que agendar los estrenos se vuelve muy importante. Pero tal como vimos con Overboard, que debutó en abril, hicieron un trabajo magnífico al encontrar una semana [para estrenarla] después de Avengers: Infinity War y antes del debut de la próxima gran película de Marvel. Así es que [tuvimos algunos] fines de semana con buenos resultados con Overboard, que además fue exitosa en México. Estamos muy activos en el desarrollo y casting [de películas]. Es muy costoso lanzar una película en los cines de Estados Unidos. Muchas veces cuesta más que la misma producción. Así es que hay que estar muy seguros del potencial que la producción tiene cuando se requiere de una alta inversión de dinero para lanzarla.
El desconocido, producción original de Cinelatino, es distribuida por Snap Media.
los socios cuidadosamente y Ariel es clave en esta área. Hay que tener suficiente dinero para que algo sea digno de llevar a la pantalla y luego asegurar que se produzca teniendo en cuenta a la audiencia, ya sea por el territorio o grupo socioeconómico. TV LATINA: Hablando de Pantelion Films, a la compañía le ha ido muy bien. ¿Qué dirección está tomando la empresa actualmente?, ¿seguirán produciendo para el mercado hispano de Estados Unidos? MCNAMARA: Sí, acabamos de terminar el rodaje de dos nuevas películas. La primera es No manches Frida 2, que es la secuela de una cinta muy exitosa que se lanzó el año pasado bajo el nombre No manches Frida y que se estrenará durante la próxima primavera. La segunda posee un elenco muy importante, incluyendo a Jaime Camil y Sandra Echevarría, y que terminó producción a fines de septiembre. Aún no hemos anunciado la cinta, pero es un guión muy divertido. Hemos descubierto que la comedia es muy bien recibida por las audiencias. Cada año nuestra meta es producir tres
TV LATINA: Overboard es una nueva versión de una película que ya se había producido hace años. ¿Seguirán abiertos a nuevos guiones y versiones, e ideas novedosas? MCNAMARA: Sí, diría que la mayoría de nuestras películas son originales. Pero, No manches Frida fue una versión nueva de una cinta alemana y Overboard es una versión de la película de Goldie Hawn y Kurt Russell que [a su vez] fue un remake de una película italiana. También estamos terminando una nueva versión en español de un exitoso largometraje coreano con Mauricio Ochmann y Omar Chaparro. Producimos una mezcla, tanto de producciones originales como nuevas versiones. TV LATINA: La asociación que tiene Pantelion con Eugenio Derbez ha sido exitosa. ¿Buscan trabajar con talento reconocido de otros países? MCNAMARA: Estamos abiertos a trabajar con todos. Primero tenemos que asegurarnos de seleccionar el guión correcto y luego se decide cuál es el mejor actor o actriz para el rol. Es lo mismo en inglés o español. El negocio del cine está muy impulsado por las estrellas, así es que pondría a Derbez en una categoría completamente distinta a los demás actores. Las personas en el mundo latino van al cine para ver una película de Eugenio Derbez. Es parecido a las personas que van al cine para ver una película de Tom Cruise o Tom Hanks. Derbez es un caso muy especial. Uno de nuestros objetivos siempre es encontrar al próximo Eugenio Derbez. La buena noticia es que ya tenemos dos nuevos proyectos para rodar con él, que probablemente debutarán en el 2020.
WS_1118__Layout 1 10/26/18 1:38 PM Page 1
LAT_1118__Layout 1 10/30/18 10:21 AM Page 1