TV Latina MIPCOM 2018

Page 1

LAT_1018_COVER_LAT_911_COVER 9/27/18 9:24 AM Page 1

TVLATINA

WWW.TVLATINA.TV

OCTUBRE/NOVIEMBRE 2018

EDICIÓN MIPCOM/CHILE MEDIA SHOW

Principales distribuidores de series en Europa / Celebrando 50 años de Caracol Televisión Gina Brogi de Twentieth Century Fox / Alexander Marin de SPT / Patricia Jasin de TV Azteca


SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/27/18 9:38 AM Page 1


SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/27/18 9:38 AM Page 2


LAT_1018_TOC_EUR_1006_ELLENDER 9/27/18 9:32 AM Page 1

4 TV LATINA

EDICIÓN MIPCOM/CHILE MEDIA SHOW

34

24

Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Rafael Blanco Editor asociado Jessica Ávila Asistente editorial Simon Weaver Director online Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo Nathalia Lopez Coordinadora de ventas y mercadeo

REPORTAJE 24 EXPLOSIÓN DE SERIES Con una creciente competencia y plataformas que ofrecen contenido en Europa, los principales distribuidores de series de América latina afirman su presencia con destacadas producciones.

ANIVERSARIO 34 CELEBRANDO 50 AÑOS DE CARACOL TELEVISIÓN A menos de un año de su medio siglo de existencia, conmemoramos los hitos televisivos más importantes de Caracol Televisión desde su fundación, incluyendo sus 20 años como televisora privada.

Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios

ENTREVISTAS Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv

38 Gina Brogi de Twentieth Century Fox

42 Alexander Marin de Sony Pictures Television 570 WORLD SCREEN 10/18

46 Patricia Jasin de TV Azteca


LAT_1018__Layout 1 9/20/18 2:05 PM Page 1


LAT_1018_PANORAMA_LAT_109_PANORAMA 9/25/18 3:45 PM Page 2

6 TV LATINA

PANORAMA /POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI

Con miras a un futuro promisorio En términos macro y considerando elementos como la rápida evolución de la tecnología, proyecciones en términos de inversiones nos hacen pensar que más temprano que tarde, la industria de medios global seguirá creciendo a un ritmo sostenido. La edición reciente de Global Entertainment & Media Outlook de PwC proyecta que la inversión en el sector crecerá a US$ 2,4 billones en 2022, un aumento sobre los US$ 1,9 billones en 2017, mientras que el segmento digital continúa transformando la industria y se entra a una fase que la compañía ha denominado ‘Convergencia 3.0’. “En medio de un crecimiento amplio y consistente, pero no equitativamente distribuido, hay tres elementos imperativos que afectan a cada compañía en la industria: Convergencia, conectarse con los consumidores y la necesidad de establecer confianza”, señala PwC en la edición 2018-2022 del Outlook. La nueva ola de convergencia, explica PwC, está creando un grupo de ‘súper competidores’ y marcas de nicho que apuntan a conquistar el tiempo y poder adquisitivo de los consumidores. “Para el observador casual, parecería como si estos súper competidores estuvieran conquistando al mundo y absorbiendo todo el crecimiento incremental”, agrega el reporte. “Pero aquellos que hacen un análisis más profundo podrán ver claramente el espacio debajo de los gigantes globales en el cual compañías más pequeñas y enfocadas podrían explotar una rica fuente de ingresos”. Destaca PwC: “Los límites que una vez separaban a las industrias de entretenimiento y medios, tecnología y telecomunicaciones están desapareciendo. En el proceso, se están reinventando los modelos de negocio para que todas las empresas puedan aprovechar nuevas fuentes de ingresos y crear relevancia con escala. Algunas capacidades que se requieren incluyen orientarse a los fanáticos y conectarse más efectivamente con los consumidores para desarrollar una mentalidad de membresía. En medio de estos cambios y avances en la tecnología, el reto para forjar y sostener la confianza del consumidor y el público es cada vez más crítico y el ritmo del cambio sólo acelerará”. Las industrias digitales liderarán en términos de crecimiento en ingresos, señala PwC, con la realidad virtual liderando con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR por sus siglas en inglés) de 40,4 por ciento durante cinco años. El gasto en medios y entretenimiento sólo tendrá CAGR de 4,4 por ciento, mientras que la televisión tradicional crecerá en menos de 2 por ciento. El gasto en OTT crecerá con un CAGR de 10,1 por ciento al 2022. La publicidad televisiva global crecerá con CAGR de 2,7 por

"De acuerdo a PwC, las industrias digitales encabezarán en términos de

crecimiento de ingresos, con la realidad virtual liderando

con una tasa de crecimiento anual compuesta de 40,4 por ciento durante cinco años".

572 WORLD SCREEN 10/18

ciento. La televisión abierta sigue liderando globalmente con 70 por ciento de los US$ 168,2 mil millones en el mercado publicitarios el año pasado. Su participación caerá a 67 por ciento de torta publicitaria de US$ 192,1 mil millones en 2022. PwC resalta que establecer nuevas fuentes de ingresos es crítico, a medida que modelos de negocios antiguos continúan registrando disrupción. Estrategias clave incluyen maximizar la explotación de propiedad intelectual a través de nuevos canales, desarrollo de nuevos productos publicitarios, extensiones de marca tales como licencias y mercancías, promoción de mentalidad de suscripción y expansión global. A nivel geográfico, los mercados de más rápido crecimiento al 2022 serán Nigeria (21,1 por ciento CAGR) y Egipto (17,2 por ciento CAGR), impulsados por gastos en acceso a Internet. Excluyendo este gasto, India es el territorio de más rápido crecimiento con un 10,4 por ciento CAGR, seguido por Indonesia con 8,4 por ciento. El crecimiento en Europa Occidental y Norteamérica no superará el 3 por ciento CAGR. En nuestra edición de TV Latina, les presentamos el reportaje titulado Explosión de series, sobre la venta de producciones latinoamericanas en los mercados internacionales. Los principales distribuidores de series de América latina enfrentan una competencia cada vez más aguerrida en Europa, particularmente con la explosión de plataformas OTT que han saturado la región con programación de diversos géneros que compiten por el tiempo y sintonía de los televidentes. En este sentido, los ejecutivos de estas compañías argumentan que las OTT abren una ventana de oportunidades de crecimiento, pero que es importante realizar un análisis cuidadoso antes de lanzar sus productos en dichas plataformas. Las series provenientes de los catálogos de los distribuidores de América latina continúan generando interés por parte de los programadores europeos, que buscan producciones en una variedad de géneros, incluyendo drama, comedia, acción, suspenso y biográficas, entre otros. Los distribuidores señalan que apuntan a cerrar el año con crecimiento en Europa, sellando ventas y concretando acuerdos en esta edición de MIPCOM. Además, presentamos entrevistas con algunos de los ejecutivos más destacados de la industria televisiva, entre ellos, Gina Brogi, presidenta de distribución global de Twentieth Century Fox Television Distribution; Alexander Marin, VP ejecutivo de distribución y Networks, América latina de Sony Pictures Television; y Patricia Jasin, VP de TV Azteca Internacional. John Krasinski, Wendell Pierce y Dina Shihabi, los protagonistas de Tom Clancy’s Jack Ryan, junto con el cocreador Carlton Cuse, hablan sobre darle vida al amado personaje en la pantalla chica.


LAT_1018__Layout 1 9/26/18 3:05 PM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/25/18 5:13 PM Page 1

8 TV LATINA

A+E Networks Project Blue Book / Jane Green / I Knew Jesus Del escritor y director Robert Zemeckis, A+E Networks ofrece en MIPCOM, Project Blue Book, una serie de la vida real inspirada en el proyecto del mismo nombre, se centra en investigaciones de la Fuerza Área de Estados Unidos sobre los ovnis. En Voices from the Grave, la tecnología de vanguardia ofrece a las personas que enfrentan sus últimos días de vida la oportunidad de mostrar a sus seres queridos que la muerte no es el final de su historia. La compañía también ofrece tres películas basadas en las novelas bestseller de Jane Green. El docudrama épico de ocho episodios, I Knew Jesus, es otro de los destacados que hace parte de la oferta de A+E Networks. Esta serie revela a Jesucristo como nunca antes: A través de los ojos de los hombres y mujeres más cercanos a él. Jane Green

A+E Networks Latin America Desafío sobre fuego / NCIS: New Orleans / Jane the Virgin Los canales de A+E Networks Latin America presentan una variedad de contenidos que apuntan a satisfacer todos los gustos. NCIS: New Orleans muestra a una oficina especializada local que investiga casos criminales que involucran a personal militar en The Big Easy, una ciudad conocida por su música, entretenimiento y decadencia. Por su parte, HISTORY emite Desafío sobre fuego Latinoamérica, donde ocho herreros provenientes de diferentes lugares de la región tendrán que demostrar sus habilidades forjando y replicando armas tradicionales y exóticas en una competencia que requerirá de fuerza, destreza e imaginación para consagrar al mejor forjador del continente. Por su parte, Lifetime presenta Project Runway y Jane the Virgin. NCIS: New Orleans

A2 Filmes

Master Z: Ip Man Legacy

Antboy 3 / Master Z: Ip Man Legacy / On Wings of Eagles A2 Filmes cuenta con más de 20 años de experiencia en la distribución de películas, documentales, animación infantil y para adultos, además de producciones familiares y musicales. La compañía presenta a los compradores internacionales en MIPCOM Antboy 3, donde la empresa Exofarm tiene una nueva CEO, quien quiere controlar al mundo. Antboy trata de detener a la ejecutiva con la ayuda de un nuevo héroe anónimo. “Es la primera vez que estamos ofreciendo nuestros títulos brasileños en Europa”, comenta Salete Stefanelli, representante de ventas de A2 Filmes. Entre tanto en Master Z: Ip Man Legacy, después de ser derrotado por Ip Man, Cheung Tin Chi vive una vida tranquila. El drama On Wings of Eagles sigue los pasos de Eric Liddell, el primer medallista de oro de China.

“MIPCOM es la mejor forma de conocer lo que están buscando nuestros clientes”. —Salete Stefanelli

574 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/24/18 9:45 AM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/25/18 5:15 PM Page 2

10 TV LATINA

AMC Networks Humans / Stan Against Evil / Eli Roth’s History of Horror Con una escalofriante mirada sobre la evolución de la tecnología y su efecto sobre la sociedad, Humans es una de las producciones destacadas de AMC, canal que forma parte de la oferta de AMC Networks International - Latin America. La trama de la tercera temporada de ocho episodios, creada por Sam Vincent y Jonathan Brackley, se sitúa en un presente paralelo y explora qué ocurre cuando se confunde el límite entre lo humano y lo tecnológico. Entre tanto, la comedia de terror creada por Dana Gould, Stan Against Evil, muestra la lucha de Stanley Miller y Evie Barret, para combatir las fuerzas sobrenaturales en un pequeño pueblo. Mientras Evie combate los demonios, Stan hace un pacto secreto para traer a su esposa de regreso de la muerte. AMC suma a su oferta Eli Roth’s History of Horror. Eli Roth’s History of Horror

Disney Media Distribution El secreto de Selena / Monzón Monzón, uno de los destacados de Disney Media Distribution Latin America en MIPCOM, está basada en la vida de Carlos Monzón, ex campeón mundial de boxeo de los pesos medios y uno de los mitos deportivos argentinos más aclamados a lo largo de toda la historia del deporte latinoamericano. En el declive de su carrera, Monzón fue condenado a 11 años de prisión por el homicidio de su segunda esposa, la modelo uruguaya Alicia Muñíz, quien fue golpeada y arrojada desde el balcón del primer piso, en la ciudad balnearia de Mar del Plata. Por ello, el tribunal condenó a Monzón a permanecer en la cárcel. Entre tanto, El secreto de Selena, muestra la historia de la trágica muerte de la reconocida cantante Selena Quintanilla, basada en el bestseller de la periodista María Celeste Arrarás. El secreto de Selena

Fox Networks Group Content Distribution

Patrimonio mundial - Herencia de la humanidad

Valley of the Boom / Talento FOX / In Another Life Con un nuevo y competitivo reality show de alto perfil en busca de la próxima gran estrella del canto, Talento FOX, es una de las ofertas que Fox Networks Group Content Distribution ofrece en MIPCOM. Talento FOX es una serie para el horario estelar que combina los mejores elementos de shows de talento. “Asistimos a MIPCOM con una nueva oferta de contenido con guión y sin guión, y un sin número de nuevos formatos”, dice Prentiss Fraser, VP ejecutiva y directora general de Fox Networks Group Content Distribution. Entre tanto, In Another Life, Zehra intenta fugarse para escapar de su crianza estricta, pero después de deshonrar a su familia es perseguida, golpeada y pierde al bebé que lleva. La compañía complementa su oferta con Valley of the Boom.

Talento FOX

“Tenemos una nueva oferta de producción local que se adapta al mercado internacional”. —Prentiss Fraser 576 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/25/18 5:33 PM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/26/18 4:46 PM Page 3

12 TV LATINA

Fox Networks Group

XXXX

The Walking Dead / Pose / Raros en peligro FOX Premium, parte de la oferta televisiva de FOX Networks Group Latin America, presenta el drama musical Pose, que cuenta con un elenco LGBTQ. Por su parte, el canal National Geographic ofrece Raros en peligro, donde el reconocido fotógrafo, conservacionista y colaborador de National Geographic, Joel Sartore, viaja por el mundo para documentar algunas de las especies animales que están en peligro de extinción. La nueva producción original Explorer Investigation, analiza en América latina algunas de las problemáticas o conflictos sociales más relevantes y urgentes de la región a través del recurso del periodismo de investigación y la presentación de historias personales contadas por sus protagonistas. FOX Premium también emite The Walking Dead. The Walking Dead

FoxTelecolombia “MIPCOM es la reunión de los principales representantes de la industria del entretenimiento donde se comparten y conocen las tendencias del mercado”, dice Ana Barreto, VP ejecutiva y country manager, Colombia de FoxTelecolombia. “Durante los últimos meses, la compañía comenzó a operar nuestro nuevo estudio. Además, las oficinas de Fox Networks Group Colombia se mudaron a nuestros estudios”. La empresa está próxima a terminar de producir una importante serie premium para FOX. “Recién finalizamos el rodaje de una película para Estados Unidos y estamos próximos a comenzar las grabaciones de un piloto para una nueva serie para Telemundo”, señala Barreto. “Daremos inicio a la tercera temporada de Sin senos sí hay paraíso, la saga escrita por Gustavo Bolívar”.

Instalaciones de FoxTelecolombia

XXXX

“Para FoxTelecolombia y Estudios TeleMéxico participar en MIPCOM es de gran importancia”. —Ana Barreto

Fremantle Beecham House / The Greatest Dancer / The Yard “Estamos emocionados de ver que The Yard regrese a Star TV con su segunda temporada”, dice Sheila Aguirre, VP ejecutiva de distribución de contenido, ventas de formatos, América latina y el mercado hispano de Estados Unidos e internacional de Fremantle. “La primera serie fue un gran éxito de calificación en Turquía y se convirtió en uno de los dramas más comentados en la región. Con sus fuertes protagonistas femeninas y sus tramas innovadoras, se convertirá en la próxima tendencia turca que sorprenderá en América latina”. De la escritora y directora Gurinder Chadha, proviene Beecham House, un drama épico que narra la historia del dueño y los empleados de una espléndida mansión. Fremantle también destaca en Cannes la producción The Greatest Dancer.

The Yard

“Estamos increíblemente orgullosos del éxito de The Yard ”. —Sheila Aguirre 578 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/11/18 10:27 AM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/26/18 4:47 PM Page 4

El jardín de bronce 14 TV LATINA

HBO Sr. Ávila / El jardín de bronce / Magnífica 70 “MIPCOM es uno de los eventos más importantes del año, al que vamos a construir y reforzar relaciones con socios de distribución y producción para llevar nuestras producciones locales al mundo”, dice Xavier Aristimuño, VP de licencias de HBO Latin America. “Estamos festejando 15 años de producir contenido en Latinoamérica y tendremos una pequeña celebración en la que mostraremos nuestro catálogo de producciones”. Sr. Ávila es uno de los títulos que la compañía presenta en MIPCOM, que muestra la vida de un hombre atormentado que se involucra en una red clandestina de asesinos y termina siendo nombrado jefe de la organización. Otro destacado es El jardín de bronce, que sigue la lucha de Fabián por recuperar a su hija, quien ha desaparecido. HBO Latin America también presenta Magnífica 70.

“Estamos festejando 15 años de producir contenido en Latinoamerica”. —Xavier Aristimuño

Inter Medya The Pit / The Perfect Couple / 19 The Pit es uno de los títulos que Inter Medya ofrece a sus compradores en MIPCOM y que muestra a Çukur, uno de los barrios más peligrosos de Estambul, gobernado por los Koçova. Aunque estén vinculados con el crimen, la familia tiene sus propias reglas, una de ellas es que las drogas no pueden ser producidas, usadas o vendidas en Çukur. También se suma al catálogo de la compañía The Perfect Couple. Este formato presenta una lujosa casa en el Caribe con nueve habitaciones dobles y una suite, y 11 hombres y 11 mujeres listos para elegir a sus parejas y finalmente poder disfrutar de la casa. Pero en este lugar, no hay espacio para todos. Sólo los ganadores del desafío clave podrán elegir un compañero y una habitación. La producción 19, es otra de las ofertas de Inter Medya. The Pit

Kanal D Drama

Kuzey Güney Patrimonio mundial - Herencia de la humanidad

La familia / Mi último deseo / Kuzey Güney Kanal D Drama, uno de los canales que integran el portafolio de THEMA, presenta a sus espectadores Hulya, donde Bayram y su mejor amigo Salih, deciden casar a sus hijos en un esfuerzo por salvar su amistad. Sin embargo, los jóvenes ya tienen otros planes, Hulya ha puesto en marcha un plan en el que nadie pensó. Entre tanto, Mi último deseo, cuenta la historia de Lale, una madre de familia que tras enterarse que tiene un tumor cerebral decide encontrar una mujer que la reemplace con su esposo y sus hijas. Por otra parte, en La familia, la honorable familia Kerim decide ajustar su vida y reinstalarse en Estambul, luego de que el prometido de Secret, la hija mayor, se viera involucrado en escándalos de corrupción. Kanal D Drama ofrece también Kuzey Güney, ¿Qué culpa tiene Fatmagül? y Guerra de las rosas.

580 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/21/18 5:11 PM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/26/18 4:50 PM Page 5

La heredera gitana

16 TV LATINA

Onza Distribution Pequeñas coincidencias / El valor de la vida / La heredera gitana “Estamos muy contentos de presentar en MIPCOM nuestra nueva serie Pequeñas coincidencias, que consta de ocho episodios de 50 minutos”, dice Jessica Ortiz, directora general de Onza Distribution. “Es una comedia romántica realizada en colaboración con Atresmedia Studios y Medio Limón que será emitida en primicia en Amazon Prime Video, y posteriormente en Atresmedia en televisión abierta”. La ejecutiva destaca que este año han cerrado importantes acuerdos en América latina, África y Europa del Este. Ortiz también habla sobre el panorama de cambio en las formas de consumo de contenidos: “Las plataformas OTT son cada vez más importantes y seguirán en auge en los próximos años”. El valor de la vida y La heredera gitana, son otros títulos de la oferta de Onza Distribution.

Record TV

“Onza continúa creciendo y sumando producciones año tras año”. —Jessica Ortiz

Belaventura

Jesús / Lea / Belaventura A la edad de ocho años, después de la muerte de su madre durante el nacimiento de Raquel, Lea es forzada a hacerse responsable por el cuidado de su hermana recién nacida, teniendo que madurar abruptamente. Esta es la trama de Lea, una de las producciones que Record TV presenta a los compradores en MIPCOM. “La telenovela Jesús se lanza en Cannes”, dice Delmar Andrade, director de ventas internacionales de Record TV. “El mercado consumidor ya busca esa producción con excepcional interés, razón por la cual hemos cerrado acuerdos con dos territorios importantes”. Por su parte, Apocalipsis es una historia de amor, espiritualidad y redención narrada a partir de uno de los temas más controversiales de la Biblia: El fin de los tiempos. La compañía complementa su oferta con Belaventura.

“Record TV tiene varias operaciones en todo el mundo y, sin duda, Europa es un mercado de contenidos muy importante para la compañía”. —Delmar Andrade

Sabbatical Entertainment

Patrimonio mundial - Herencia de la humanidad

Naturaleza humana / Planeta de niños / El mundo es tuyo “En MIPCOM presentamos nuestros documentales: Oh, Dior!, Yves Saint Laurent, Locos por Madonna, Andy Warhol fluorescente y Puntapié, que ya han sido emitidos con éxito en Estados Unidos y América latina, a través de CNN en Español”, dice Miguel Somoza, CEO de Sabbatical Entertainment. “Estamos desarrollando series de entretenimiento: Amados odiados, trata sobre personajes que despiertan críticas severas y gran admiración, y (L)over, acerca de los amores y separaciones de los famosos”. Por su parte, la nueva serie infantil, ¡Qué Cool!, explora curiosidades y hechos increíbles; mientras que en Naturaleza humana, las fortalezas de los niños se estimulan de manera positiva. Sabbatical Entertainment también incluye en su oferta Planeta de niños y El mundo es tuyo.

El mundo es tuyo

“En MIPCOM presentamos contenido factual emitido por CNN en Español”. —Miguel Somoza 582 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/20/18 11:11 AM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/25/18 5:23 PM Page 6

18 TV LATINA

Sony Pictures Television María Magdalena / Rosario Tijeras 2 / The Good Doctor En Cannes, Sony Pictures Television (SPT) destaca entre sus producciones originales El rey del valle, la cual es “una narcoserie, pero es comedia”, explica Alexander Marin, VP ejecutivo de distribución y Networks, América latina de la compañía. “Está escrita por Juan Camilo Ferrand, quien escribió Pablo Escobar, el patrón del mal, pero es una sátira, burla y comedia a los programas de narcotraficantes. Es muy divertida”. SPT también presenta María Magdalena, una coproducción con Dopamine que narra la historia de este personaje bíblico. “Es extraordinaria”, comenta Marin. “No hemos hecho ningún cambio histórico, pero hemos tomado libertades creativas de la historia que se cuenta en la Biblia”. Otros destacados que ofrece SPT en MIPCOM son Rosario Tijeras 2, La Guzmán y The Good Doctor.

“La calidad y forma de contar historias transcienden fronteras”. —Alexander Marin The Good Doctor

Telefilms Adrift / Hereditary / Peppermint Con las actuaciones de Jennifer Garner y Tyson Ritter, Peppermint es una de las producciones destacadas que Telefilms presenta a los compradores internacionales en MIPCOM. La cinta es una historia de venganza que se centra en una joven madre que, sin nada que perder, está decidida a arrebatarle a sus rivales la misma vida que le fue robada. Además, la compañía ofrece la película de terror Hereditary, donde hechos extraños comienzan a suceder en casa de los Graham tras la muerte de la abuela y matriarca, quien le deja a su hija Annie su casa como herencia. Telefilms completa su portafolio con los títulos Adrift, The Happytime Murders y Mile 22, con las actuaciones de Mark Wahlberg, Lauren Cohan y Ronda Rousey, bajo la dirección de Peter Berg. Peppermint

TV Azteca Internacional

Patrimonio mundial - Herencia de la humanidad

La academia / Indomable x naturaleza / María Magdalena “En MIPCOM, ofrecemos un nuevo docu-reality que se titula Mundo metro”, comenta Patricia Jasin, VP de TV Azteca Internacional. “Lo hemos desarrollado a través de nuestra unidad de producción de televisión paga”. Mundo metro hace un recorrido por el servicio subterráneo de trenes en Ciudad de México. La situación se puede complicar cuando se deben transportar a 5 millones de personas al día. La compañía también presenta La academia, un formato musical que ha atraído audiencias en México, Singapur, Malasia, Indonesia y Centroamérica. Además, “tenemos en MIPCOM dos series muy fuertes: María Magdalena y Rosario Tijeras 2, que son los dos grandes lanzamientos de ficción para este mercado”, dice Jasin. Títulos adicionales son Indomable x naturaleza, Dementia y Fut Azteca.

La academia

“Estamos trabajando mucho en ampliar nuestro catálogo con otros conceptos más universales”.

—Patricia Jasin

584 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/6/18 10:24 AM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/27/18 9:28 AM Page 7

20 TV LATINA

Twentieth Century Fox Television Distribution Proven Innocent / The Cool Kids / The Orville

Proven Innocent

Del escritor y productor Danny Strong, en asociación con David Elliot, Proven Innocent es uno de los destacados que Twentieth Century Fox Television Distribution ofrece a sus compradores internacionales en MIPCOM. La producción narra la historia emocional de la lucha de una mujer por su inocencia y la de otros. Entre tanto, la comedia The Cool Kids, sigue los pasos de un grupo rebelde de amigos en una comunidad de retiro que hace todo lo posible para divertirse. La compañía también presenta The Orville, un show de aventuras ambientado 400 años en el futuro, que sigue los viajes del Orville, una nave no tan extraordinaria de la flota interestelar de la Tierra. En The Gifted, una familia suburbana huye para buscar ayuda por parte de una red clandestina de mutantes luego de descubrir que su hija adolescente posee poderes mutantes. Entre tanto, la trilogía homónima best-seller de Justin Cronin, y escrita por Liz Heldens, The Passage, es otra de las ofertas de la compañía. Por su parte, en el drama 9-11, muestra el procedimiento sobre las vidas y carreras de socorristas que arriesgan sus vidas para salvar a otros. La empresa complementa su oferta con The Resident, protagonizada por Emily VanCamp, Matt Czuchry y Manish Dayal. La serie revela la verdad de lo que ocurre detrás de bastidores en un hospital.

Universal Cinergía Dubbing En MIPCOM, la compañía Universal Cinergía Dubbing consolida su posición como uno de los principales estudios de doblaje y subtitulado en español, portugués, inglés, francés y castellano para distribuidores, plataformas digitales, canales, agregadores de contenido y productores independiente, entre otros. “Nuestra pasión por el trabajo es lo que nos impulsa para estar cerca de los clientes”, dice Liliam Hernández, presidenta y CEO de Universal Cinergía Dubbing. La ejecutiva agrega: “Conocer sus necesidades y demandas es la clave para brindar una buena calidad y mantener una relación comercial duradera. Continuamos a la vanguardia con producciones turcas, trabajando con la mayoría de los distribuidores, entre los que se encuentran Eccho Rights, Kanal D, Calinos Entertainment, Rayas, TRT y ATV Global Agency”. Como parte de una estrategia de mercadeo, la compañía patrocina por primera vez el Premio Emmy Internacional. “Ser un patrocinador de estos premios nos coloca en una posición única para llegar y conectarnos con las principales compañías de producción y distribución a nivel mundial”, resalta Hernández. Universal Cinergía Dubbing asiste a MIPCOM y planea estar presente en MIP Cancun y ATF con el fin de conectarse con los clientes, conocer a potenciales clientes, encontrar nuevos proyectos y ahondar en las tendencias de la industria y los escenarios de cambios constantes.

Instalaciones de Universal Cinergía Dubbing

“La participación en los mercados es una forma muy efectiva de establecer nuevos contactos y encontrar nuestros clientes”. —Liliam Hernández 586 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/25/18 1:13 PM Page 1


LAT_1018_UPS_Layout 1 9/25/18 5:29 PM Page 8

22 TV LATINA

Viacom International Media Networks 100 Días para enamorarse / N00bees / Morir de amor N00bees es una serie de acción en vivo integrada por 60 capítulos de una hora de duración cada uno. La producción, que integra el catálogo de Viacom International Media Networks (VIMN) - Américas para MIPCOM, sigue la historia de Silvia, su hermano Erick y sus amigos Tania, Pablo y Niko. Silvia nunca ha tenido interés por los videojuegos, pero siempre ha preferido el aire libre y su deporte favorito, es el baloncesto. Ella es lo opuesto a su padre, Héctor y su hermano, para quienes los videojuegos son todo. Cuando Erick tiene la oportunidad de cumplir su mayor sueño, participar en el eSports Championship, Silvia hará todo lo posible para ayudarlo a que lo logre, aunque ella también tenga que convertirse en un gamer profesional. Entre tanto, la compañía ofrece Morir de amor, donde un joven viudo se convierte en asesino en serie piadoso para redimir su culpa por no haber acompañado a su esposa en sus últimos días de vida. Además, VIMN - Américas ofrece en Cannes la comedia con guión 100 Días para enamorarse, donde tras 18 años de casadas, dos amigas intentan mejorar sus relaciones proponiéndole a sus esposos tomar un descanso de sus matrimonios por 100 días. Durante este tiempo, pueden hacer lo que quieran, siempre y cuando sigan 10 reglas estrictas. Pasados estos 100 días, deberán elegir si quieren permanecer juntos o no.

N00bees

ZDF Enterprises

The Worst Witch

The Athena / Find me in Paris / The Worst Witch Dentro de los destacados de ZDF Enterprises para MIPCOM, se encuentra The Athena, que sigue las aventuras de Nyela Malik, una joven modelo cuya carrera se desmorona cuando se atreve a quejarse sobre un famoso diseñador, quien la trata como un objeto. “Somos reconocidos por nuestras series de drama europeo de alta calidad”, dice Robert Franke, VP de ZDFE.drama. En Find Me in Paris, Lena Grisky, una princesa rusa y estudiante de la escuela de ballet de París, accidentalmente viaja en el tiempo al presente. La compañía presenta JJ, donde John Jeiver es secuestrado por las FARC a los 13 años de edad y entrena como soldado élite. Luego de la firma de acuerdos de paz, Jeiver se fugó a Bogotá, donde cuida a su madre e hijo adolescente, a quien no ha visto desde que era bebé. Por su parte, Kristina Ohlsson's STHLM Requiem, sigue los pasos de la recluta de la policía Fredrika Bergman, quien acepta una posición con la unidad especial de investigaciones de Estocolmo. Otro de los destacados de ZDF Enterprises, es Anthropocene-The Rise of Humans, que explora el impacto que ha tenido el ser humano en el desarrollo de los sistemas naturales de la Tierra. ZFD también ofrece The Worst Witch, una serie de acción en vivo, que muestra la historia de Mildred Hubble, uno de los personajes más icónicos y venerados de la literatura infantil.

“Somos reconocidos por nuestras series de dramas europeos de alta calidad”. —Robert Franke 588 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/12/18 5:57 PM Page 1


LAT_1018_FEAT_DOC_0407_NIGHT 9/26/18 10:25 AM Page 2

24 TV LATINA

Zumba - despierta tu pasiรณn, distribuida por RCN Televisiรณn. 590 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018_FEAT_DOC_0407_NIGHT 9/26/18 5:13 PM Page 3

TV LATINA 25

Con una proliferación de plataformas que ofrecen contenido en Europa, los principales distribuidores de series de América latina reafirman su presencia. Por Rafael Blanco ada año, la oferta de series a nivel mundial crece y trasciende fronteras para llegar a todo tipo de plataformas. Basta acceder a gigantes de streaming como Netflix para encontrar producciones provenientes de países tan diferentes como Alemania e India, sin dejar de mencionar la proliferación de series turcas que desde hace algún tiempo, han acaparado la atención de las audiencias alrededor del mundo. El gran ganador en medio de este volumen de ofertas sigue siendo el televidente. En Europa, los principales distribuidores de series de América latina enfrentan una competencia cada vez más aguerrida, particularmente con la explosión de plataformas lo lineales que han saturado la región con programación de diversos géneros que compiten por el tiempo y sintonía de los televidentes. Sin embargo, “no todas las OTT en Europa son líderes”, comenta Patricia Jasin, VP de TV Azteca Internacional, compañía que en MIPCOM ofrece títulos como Dementia y María Magdalena. “Estamos evaluando nuevas oportunidades de negocio y somos bastante selectivos al incorporar nuestro contenido en estos servicios”. La ejecutiva agrega: “Preferimos trabajar con las OTT líderes que consideramos tienen algo más que ofrecer al usuario. Finalmente, una plataforma no lineal sin contenido no [funciona] y no sería un modelo de negocio sustentable. De esta forma, le estamos dando valor a nuestra oferta”. En términos de series en plataformas no lineales, Alexander Marin, VP ejecutivo de distribución y Networks, América latina de Sony Pictures Television (SPT), señala que “producimos grandes series para Netflix y Amazon, así como para nuestra propia plataforma [Crackle]. Al final del día, la idea es que

C

mucha gente se suscriba a la plataforma por el producto que ofrece. Es parecido al cine. El público va porque es cómodo, pero no va si no se presenta una película [atractiva]. La comodidad que la plataforma brinda al usuario es importante, pero la calidad del producto es más relevante aún”. En Cannes, la compañía destaca de su portafolio El rey del valle, una sátira sobre el narcotráfico; Rosario Tijeras 2, protagonizada por Bárbara de Regil, y La Guzmán, que se enfoca en la reconocida artista mexicana Alejandra Guzmán.

ANALIZANDO TENDENCIAS Guillermo Borensztein, VP de venta de contenidos y coproducciones de Viacom International Media Networks (VIMN) – Américas, destaca que actualmente en Europa Central, en lo que respecta a las plataformas digitales y canales de televisión paga premium, “hay un interés marcado por las series, de la misma forma en que las comedias románticas y dramas [se distinguen] por la innovación en el relato. Por otro lado, se mantiene una creciente demanda por telenovelas juveniles que atraviesa toda la región”. Con relación a Europa del Este, los programadores “están más orientados a la búsqueda de telenovelas tradicionales con volumen de capítulos para las audiencias femeninas”, dice el ejecutivo. “En el marco de este auge de producciones locales, existe un apetito cada vez mayor por los formatos de ficción, principalmente comedias familiares”. Uno de los puntos comunes y destacados en la conversación, es que las OTT presentan una oportunidad de crecimiento, pero es necesario analizar dónde se lanzarán contenidos. “La nuevas plataformas en el territorio europeo han incrementado las ventanas de exposición de [nuestro] producto, que ofrece una variedad de contenido frente a las necesidades del mercado”, explica Lisette Osorio, VP de ventas internacionales de Caracol Televisión. “Cada acuerdo de venta parte de las

10/18 WORLD SCREEN 591


SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/11/18 10:30 AM Page 1


SPREAD TEMPLATE_Layout 1 9/11/18 10:30 AM Page 2


LAT_1018_FEAT_DOC_0407_NIGHT 9/26/18 3:25 PM Page 4

28 TV LATINA

Lea es una de las recientes series bíblicas de Record TV.

necesidades de contenido del cliente y cada operación se adapta a las dinámicas del mercado local, a sus necesidades y a la trayectoria comercial de producción en el territorio”. Entre los destacados de la compañía en MIPCOM se encuentran la súper serie Bolívar, La reina del flow, Las muñecas de la mafia 2 y Loquito por ti. Francisco Villanueva, VP y COO de SOMOS Distribution, coincide con Osorio acerca de las oportunidades en Europa a través de las OTT. “Es un beneficio común porque aumenta los [espacios] de ventas”, dice el ejecutivo. “Además, el formato de series [se adapta] a los hábitos de consumo de la audiencia en el marco de este tipo de distribución”. Sin embargo, Villanueva destaca que “en muchos territorios europeos, los canales de televisión paga mantienen una fuerza considerable frente a las nuevas plataformas y eso tiene influencia en el manejo de prioridades en las ventanas”. SOMOS Distribution llega a MIPCOM con un portafolio que incluye series como Hasta que te conocí, Súbete a mi moto la historia de Menudo contada por su creador y Camelia la texana, entre otras. En RCN Televisión, la estrategia de negocios en OTT es clara: “Estamos abiertos a explorar este medio de distribución siempre que las condiciones comerciales sean atractivas”, dice María Lucía Hernández, directora de ventas internacionales de la compañía. “De igual manera como ha sucedido en Latinoamérica, la explosión de las OTT en Europa abre nuevas posibilidades de distribución de contenido. Este modelo de negocio aún está en desarrollo dadas las condiciones comerciales locales”. La ejecutiva señala que las series La ley del corazón, Yo soy Betty, la fea, Ecomoda y Chica vampiro, que la empresa ofrece en Cannes, siguen generando interés por parte de los principales compradores en la región.

GUSTO EUROPEO Según Delmar Andrade, director de ventas internacionales de Record TV, los compradores de programación en Europa, “buscan contenido creíble que aporte valores a las audiencias”. La empresa se ha destacado por su oferta internacional de series bíblicas, incluyendo Moisés y los diez mandamientos, El rico y Lázaro, La Tierra prometida y sus recientes producciones Jesús y Lea.

“Las telenovelas basadas en los textos bíblicos, pero sin religiosidad, aportan para poder comprender una visión del mundo en que vivimos”, explica Andrade. “Seguimos por este camino con historias bíblicas que además incluyen todos los ingredientes que debe tener una telenovela: Pasión, odio, envidia y solidaridad”. Jasin de TV Azteca Internacional indica que la compañía tiene un catálogo amplio que apunta a satisfacer todos los gustos. “Tenemos desde las novelas más clásicas hasta las series más modernas y contemporáneas como las súper series, por ejemplo. Vemos que hay demanda para todo [tipo de contenido]”. La ejecutiva resalta que la estrategia de distribución radica en identificar “los nichos de mercado y según el producto que tenemos, comenzamos a llegar a esos nichos con nuestro portafolio. Nuestro catálogo no sólo cuenta con ficción, sino también, con documentales, películas y docu-realities, entre otros”.

TOMANDO VENTAJA Aunque para Marin de SPT todos los mercados son importantes, “diría que Europa es el territorio de donde provienen los ingresos más importantes para todas las empresas. Europa tiene características muy diferentes a las de América latina. Cada país en Europa tiene su propia cultura. Entonces no tienen la ventaja de poder desarrollar un producto en un sólo idioma y distribuirlo en múltiples países simultáneamente. Esto representa un reto. La [industria europea] está atravesando por el mismo proceso que la compañía, es decir, una reestructuración a nuestra organización para ser más competitivos y flexibles”. Marin explica que lo difícil “de nuestro negocio es desarrollar contenidos que tengan relevancia, la cual proviene de una sola fuente: Buenas historias contadas correctamente”. El ejecutivo resalta que una buena historia tiene el potencial de venderse en cualquier parte del mundo, agregando que “la calidad y forma de contarlas transcienden fronteras”. Con respecto a la participación de la compañía en MIPCOM, Borensztein de VIMN – Américas destaca que la empresa cuenta con un diferencial que radica en “un catálogo que cubre todas las demografías, con volumen y diversidad por género y con producciones desarrolladas en diferentes países de Latinoamérica. Uno de nuestros mayores diferenciales se basa en la oferta sostenida de telenovelas juveniles de Nickelodeon”.

594 WORLD SCREEN 10/18


DRAMA_1018__Layout 1 9/25/18 10:52 AM Page 1


LAT_1018_FEAT_DOC_0407_NIGHT 9/26/18 3:26 PM Page 5

30 TV LATINA

TV Azteca Internacional ofrece Indomable x naturaleza, con Arturo Islas.

El ejecutivo subraya: “Es un producto altamente demandado en toda Europa y que además permite una gama de negocios 360. Tener la capacidad de producir entre dos y tres telenovelas juveniles por año, incluso algunas con cuota europea, nos da un diferencial absoluto y es una de nuestras ventajas competitivas en MIPCOM”. Para Osorio de Caracol Televisión, la clave del éxito en Europa es ofrecer series innovadoras que sobresalgan entre el mar de contenidos disponibles. “Los compradores eligen series que ofrecen elementos innovadores y diferenciadores que los destaquen de su competencia. Las producciones de ficción de Caracol se caracterizan por un sello de calidad e innovación que las hacen atractivas en todos los mercados, tratando dramas humanos con un contexto universal”. En este sentido, lo importante, explica la ejecutiva, es que la búsqueda de contenido por parte de los compradores no radica en encontrar un solo género. “Caracol ha sido pionera en géneros como las súper series, bioseries y los dramas musicales, convirtiéndose en un referente de la industria”, dice Osorio. “Estas características están siempre respaldadas con una minuciosa investigación de audiencias, haciendo que los productos de Caracol no sean sólo una apuesta, sino una decisión basada en datos reales”.

tura de nuevos mercados, integrando nuestra capacidad de distribución en regiones como las Américas, África y otras partes del mundo”. Hernández de RCN Televisión sostiene que el mayor desafío para los distribuidores latinos es “reposicionar sus contenidos en el mercado europeo. Hemos visto que a lo largo de los últimos años, los programadores han optado por adquirir series y telenovelas turcas ocupando las franjas limitadas que están asignadas al género. Debemos competir con historias originales, novedosas y universales para llegar con éxito a estas pantallas”. Al igual que Villanueva, Jasin de TV Azteca Internacional señala que el reto principal radica en las diferencias culturales en Europa. “Al presentarnos en mercados internacionales, [este tipo de diversidades] han sido el desafío de cualquier [actividad] de distribución, canal o productor”, señala la ejecutiva. Sin embargo, Jasin comenta que la globalización ha jugado un papel importante que ha homogenizado los gustos televisivos de la audiencia. “Lo que hemos visto a través de los últimos años es que la globalización está cerrando más diferencias culturales”, dice la ejecutiva. “Actualmente, encontramos que nuestros productos están [entrando] en territorios donde antes quizás no teníamos la capacidad. Hoy en día, las audiencias se están pareciendo cada vez más y la globalización está minimizando las diferencias. Es necesario abrirnos a la idea de que nuestros productos pueden llegar a cualquier territorio y no tenemos que frenar nuestros esfuerzos por entrar en las regiones donde antes no teníamos presencia”. En SPT, la innovación también es un factor a considerar a la hora de realizar producciones y ofrecerlas al mercado europeo. “La innovación también tiene que ver con cómo contar una historia de forma distinta, pero lo más importante es tener una historia de calidad”, expresa Marin. “En ese sentido, nos hemos caracterizado por hacer bien las cosas”. Hace aproximadamente un año, la compañía se asoció con Dopamine, la empresa de contenidos de Grupo Salinas, para coproducir una serie épica sobre la vida de María Magdalena.

SERIE DE DESAFÍOS “No hay una sola fórmula [de contenidos] que funcione en todos los mercados”, afirma Villanueva de SOMOS Distribution. El ejecutivo señala que las series de acción, crimen y suspenso, y románticas son atractivas en los mercados europeos. “Pero hay que tener en cuenta que estos mercados son diversos en idioma, gustos y cultura, si comparamos Turquía con España o Francia, por ejemplo”, puntualiza el ejecutivo. “Nuestra estrategia como distribuidora global es la de buscar contenidos de mercados no tradicionales, de alta calidad y a la vez establecer alianzas con productores en la aper-

Camelia la texana es una de las producciones destacadas de SOMOS Distribution en Cannes. 596 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/25/18 1:59 PM Page 1


LAT_1018_FEAT_DOC_0407_NIGHT 9/26/18 3:27 PM Page 6

32 TV LATINA

N00bees, de VIMN - Américas, se ambienta en el mundo de los eSports.

Con relación a esta producción, Marin comenta: “Estamos muy entusiasmados con la serie por la forma en que contamos esta historia bíblica, que es liderada por una protagonista. No hemos hecho ningún cambio histórico, pero hemos tomado libertades creativas de la historia que se cuenta en la Biblia”. Borensztein de VIMN – Américas argumenta que Europa presenta una variedad de desafíos, particularmente por presupuestos y legislaciones que promueven cuotas de producción local, a la vez de la saturación de contenidos en los diferentes mercados. “El contenido latinoamericano busca reposicionarse luego del auge de las producciones turcas, y la pérdida de varios horarios que en el pasado nos garantizaban volumen y continuidad de negocios”, dice el ejecutivo. “A la hora de producir y contar historias para nuestras audiencias hemos cambiado, y ante la limitación de espacios en las grillas europeas, hoy sentimos que volvemos a recuperar terreno”.

ACTIVIDADES PROLÍFICAS En este marco, Borensztein agrega: “Cuando se definen estrategias de distribución para Europa ya no se piensa sólo en clientes de televisión abierta como hace 10 años, sino también en las señales de televisión paga con canales temáticos y el creciente espacio de plataformas [no lineales], que empiezan a jugar un papel cada vez más importante para posicionar nuestros contenidos. Hay una competencia directa en relación al consumo y el reparto de inversión en producción y de ingresos [publicitarios]. Parte del desafío de los distribuidores pasa por ver cómo llegamos a cubrir la mayor cantidad de territorios con esquema de ventaneo que nos permita cruzar la mayor cantidad posible de plataformas en un mismo territorio”. En medio de este panorama, Osorio de Caracol sostiene que aunque los contenidos se desarrollan a partir de historias propias de cada región, “cuentan narrativas universales capaces de aterrizar en cualquier territorio. Caracol ha sabido armonizar la esencia de una producción propia de Colombia con una visión internacional. El reto es afianzar esa perspectiva”. Por su parte, Villanueva de SOMOS Distribution resalta que el catálogo de producciones de la compañía ha tenido buen desempeño en Europa, pero las actividades de la empresa en la región no están libre de retos.

“Nuestro portafolio es bien recibido en países como España, Italia y Francia, donde hay más similitudes y oportunidades”, señala el ejecutivo. “Por supuesto, desarrollar negocios en territorios fuera de esta orbita es más complicado, pero siempre está asociado a las características del contenido”. Hernández de RCN Televisión también apunta a las historias universales que los compradores internacionales pueden identificar fácilmente con la audiencia local y que “se pueden adaptar fácilmente. La estrategia para ser exitosos y continuar siendo competitivos está en seguir ofreciendo una variedad de productos de calidad, apoyando y asesorando a nuestros clientes con todo el material de apoyo y el mejor soporte post venta”. Andrade de Record TV señala que Europa es un mercado importante para la compañía. “Tenemos una presencia fuerte en Europa del Este, principalmente en Polonia, con acuerdos realizados con dos grandes grupos en el país”, destaca el ejecutivo. “Además, estamos en negociación con algunos grupos en Inglaterra, España y Portugal. Europa tiene un gran potencial y es parte de nuestra estrategia de expansión”. El ejecutivo agrega: “Record TV tiene como objetivo satisfacer la demanda en el mercado de contenido para todos los distribuidores, independientemente del país, territorio e idioma”. Andrade resalta para MIPCOM el lanzamiento de la producción Jesús, que según el ejecutivo, “el mercado ha estado buscando con gran interés, razón por la cual hemos cerrado acuerdos con los dos territorios más grandes del mundo”. Visualizando lo que serán las actividades de crecimiento de cara al futuro, Borensztein de VIMN – Américas explica que el foco está en “seguir creciendo en escala, posicionándonos como un estudio diferente, que innova a la hora de crear contenidos, pero también lo hace a la hora de asociarse con otros jugadores”. Respecto de las iniciativas de la compañía en Europa en 2019, Osorio de Caracol Televisión afirma que, “será un gran año para la súper serie Bolívar, la más ambiciosa producción realizada por Caracol Televisión hasta el momento. El objetivo prioritario será el aumento de la penetración para nuestras series en los diferentes países del continente”.

598 WORLD SCREEN 10/18

EXPLOSIVE SERIES With growing competition from an ever-expanding offering of OTT platforms vying for European viewers, the main Latin American distributors are fortifying their presence in the region with high-quality series. Executives from these companies are keen to note that digital services are providing them with new ways of windowing their content, but that not all platforms are equal in terms of quality, so careful selection is key. At MIPCOM, LatAm distributors have ramped up their slates with series that feature dynamic narratives covering comedy, drama, romance and adventure as they look to appeal to viewers across Europe. These executives agree that, regardless of a production’s origin, a good story can travel anywhere, and they are looking to expand the reach for their series in Europe in the coming months.


LAT_1018__Layout 1 9/24/18 8:41 AM Page 1


LAT_1018_CARACOL_WSN_0406_RECORD 9/26/18 10:18 AM Page 1

34 TV LATINA

600 WORLD SCREEN 10/18

Bolívar, distribuida por Caracol Internacional.


LAT_1018_CARACOL_WSN_0406_RECORD 9/26/18 5:43 PM Page 3

TV LATINA 35

CELEBRANDO 50 AÑOS DE CARACOL TELEVISIÓN A menos de un año de su medio siglo de existencia, conmemoramos los hitos televisivos más importantes de Caracol Televisión desde su fundación, incluyendo sus 20 años como televisora privada. Por Elizabeth Bowen-Tombari a marca Caracol Televisión ha cruzado las fronteras colombianas gracias al éxito de sus títulos originales que han marcado hitos y han generado tendencias en lo que a historias y nivel de producción se refiere. No en vano, la compañía está celebrando por partida doble: Está próxima a cumplir 50 años desde su fundación y 20 años desde sus inicios como televisora privada. Los cimientos del canal se remontan a casi medio siglo en el tiempo, cuando en agosto de 1969, la división de televisión de Caracol Radio en Colombia que funcionaba desde 1967, se separó formalmente para constituirse en la programadora Caracol Televisión. Fue así como la oferta se inició con 11,5 horas en el canal nacional (Cadena 7) y 15 horas en el canal local (Cadena 9).

L

HITOS AL POR MAYOR A inicios de los años ’70, nació el programa Campeones de la risa, hoy conocido como Sábados felices, que también está de camino a celebrar su propio medio siglo de vida y que hace dos años fue reconocido con el Guinness World Record como el programa de sketches de humor al aire más antiguo de la televisión. No sería sino hasta una década más tarde, cuando Caracol Televisión robusteció su grilla de producciones con títulos como Las Ibáñez, además de telenovelas como Pero sigo siendo el rey, Quieta Margarita, Gallito Ramírez y San Tropel, entre otras. Al mismo tiempo, la empresa decidió compartir dichos títulos con las audiencias internacionales, exportándolos a casi 20 países. A fines de los ’80, más específicamente en 1987, las compañías del Grupo Santo Domingo adquirieron una

participación accionaria en Caracol Televisión, dando inicio a una modernización a nivel técnico y administrativo. En el marco de una nueva legislación en el país, que otorgó la concesión a operadores privados del servicio de televisión, el 24 de noviembre de 1997, la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) le otorgó tanto a Caracol Televisión como a RCN Televisión, una licencia para operar como canal nacional privado durante 10 años. Durante la primera década del 2000, la compañía inició sus planes de expansión internacional, periodo en el que también desarrolló contenidos como realities, series y concursos. En esta etapa, también se lanzó la señal internacional y se inauguró la sede unificada y centro de producción. Títulos destacados fueron Pedro el escamoso, Nuevo rico, nuevo pobre y La saga, negocio de familia, entre otros.

UNA NUEVA ETAPA En 2009, se inició el segundo periodo de 10 años de concesión otorgado por la CNTV y comenzó la implantación de un nuevo modelo de negocio. Por su parte, el brazo de distribución de la compañía, Caracol Internacional, se enfoca en llevar las telenovelas, series y los formatos de entretenimiento de la empresa a las pantallas de las audiencias globales. En el transcurso de la última década y gracias a títulos como Sin tetas no hay paraíso, El cartel, Las muñecas de la mafia, El cartel 2, Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ y Las muñecas de la mafia 2, Caracol Televisión fue parte gestacional en la ola de producciones llamadas narconovelas. A través de ellas, la compañía expandió su alcance global y fortaleció su presencia en los mercados internacionales. En este marco, uno de los títulos más destacados a la fecha sigue siendo Pablo Escobar, el patrón del mal, que llevó al actor Andrés Parra a ser reconocido más allá de

10/18 WORLD SCREEN 601


LAT_1018_CARACOL_WSN_0406_RECORD 9/26/18 5:26 PM Page 4

36 TV LATINA

Las muñecas de la mafia 2 es protagonizada, entre otras, por la reconocida actriz internacional Amparo Grisales.

las fronteras colombianas, gracias a su personificación del fundador del cartel de Medellín. La producción debutó por Canal Caracol a fines de mayo de 2012 y pese a la polémica que generó en la sociedad colombiana, logró acaparar la atención de la audiencia local. En una entrevista exclusiva con TV Latina, previo al lanzamiento de la producción, Parra habló sobre su experiencia al trabajar con Caracol Televisión en este y otros proyectos. “Toda mi carrera televisiva ha sido con Caracol”, comentó el actor. “Empecé a trabajar con el canal a partir de Por amor a Gloria. En Pablo Escobar, particularmente, la compañía fue muy generosa porque me permitió [trabajar] en los textos, confiando en mi investigación. Me sentí muy bien y estoy muy agradecido porque me dieron [la oportunidad] de interpretar a personajes complejos y eso ha sido una bendición”.

FIJANDO TENDENCIAS En esta misma línea, uno de los recientes estrenos de Caracol Televisión ha sido Las muñecas de la mafia 2, protagonizada por la reconocida actriz Amparo Grisales, quien en una entrevista con TV Latina entregó su percepción acerca de la producción y sus efectos en las audiencias: “Mucha gente en Colombia critica la realidad [que se presenta] en Las muñecas de la mafia y en el hecho de que produzcamos muchas series de este tipo. Para quienes hacemos entretenimiento es importante mostrar la realidad y no tapar el sol con un dedo. Películas como El padri-

no, incluso La guerra de las galaxias, tienen algo de violencia. [La realidad que se presenta en este tipo de series] puede ser cruda y dolorosa, sin embargo, no se extiende solamente a Colombia sino al mundo entero. [Lo que hacemos] es entretenimiento con buenos personajes, escritores y guiones. De hecho, actores como Javier Bardem, Penélope Cruz y Catherine Zeta-Jones nos están copiando, trabajando en personajes colombianos que son tan arraigados y nuestros”. Luego de casi medio siglo a partir de su fundación y dos décadas como televisora privada, y encabezada por Gonzalo Córdoba como su presidente, Caracol Televisión se ha consolidado como una empresa de medios y entretenimiento, que produce y emite contenidos multiplataforma para los mercados internacionales, pero que también distribuye a través de su canal internacional (Caracol TV Internacional) y de terceros. Asimismo, la compañía comercializa diferentes medios de comunicación tales como periódicos, revistas, radio y medios electrónicos. Así fue como en 2013, Caracol Televisión lanzó Caracol Play, su propia plataforma digital OTT y tres años más tarde inauguró Caracol Next, unidad de negocios digitales cuyas características son los contenidos y la innovación digital. De forma adicional, Caracol Televisión ha llevado sus servicios de producción en Colombia a aliados internacionales para realizar coproducciones o producciones por encargo, desarrollando negocios conjuntos con compañías como Telemundo y RTI, TV Azteca y Sony Pictures Television.

CON MIRAS AL FUTURO Actualmente, algunos de los títulos destacados dentro de la oferta de Caracol Televisión, tanto en Colombia como internacionalmente, han sido el formato El desafío y los títulos La ronca de oro, La esclava blanca, La niña y La reina del flow. Durante sus años de existencia, la compañía también ha dado un espacio destacado dentro de su programación a los dramas turcos, además de realizar la adaptación de exitosos formatos internacionales como Gran hermano, El precio es correcto, Un minuto para ganar, Yo me llamo, La voz, Colombia’s Next Top Model y The Wall, entre otras producciones. “En nuestro portafolio de servicios, tanto la calidad de los contenidos como la innovación y tecnología de punta, juegan un papel preponderante”, destaca Caracol Televisión dentro de su información corporativa. “Nuestras producciones son el reflejo de la realidad socio-política, los valores y la idiosincrasia de la sociedad colombiana, además de su interés por ser reconocida e identificada con el resto de latinoamericanos”.

602 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/25/18 9:44 AM Page 1


LAT_1018_BROGI_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:40 PM Page 3

38 TV LATINA

cambiante y complejo. Eso podría significar lanzar un nuevo modelo a un mercado, ofrecer todas las ventanas a un operador multiplataforma o adaptar una estrategia de mercadeo existente tal como comenzar con el cable básico y luego ir a un comprador de televisión abierta. TV LATINA: De sus shows más recientes, ¿cuáles se destacan en los mercados internacionales? BROGI: Diría que 9-1-1 es el que mejor está funcionando. Es probablemente nuestra nueva serie con mayor y más amplia distribución a nivel mundial. Es el show de procedimiento que todo el mundo quiere y nuestros clientes están muy entusiasmados. Le ha ido muy bien en Estados Unidos, fue el nuevo drama número uno de la temporada en FOX y estamos muy orgullosos de eso. También tenemos The Resident, transmitiéndose internacionalmente como otra serie de procedimiento destacada. The Assassination of Gianni Versace: American Crime Story [se ha lanzado] en varios territorios y también le va muy bien. Es una serie emocionante, aterradora e impactante que está bellamente filmada y es muy especial. TV LATINA: En Estados Unidos, los críticos se mostraron escépticos sobre The Orville, porque es un show de una hora, al cual el creador Seth MacFarlan le incorporó humor y a la audiencia le encantó. ¿Cómo se ha recibido globalmente? BROGI: Como seres humanos, existe el deseo de categorizar todo. Si se trata de un show de una hora, es un drama y por lo tanto, son de procedimiento o serializados. Si es de media hora, entonces es una comedia. Cuando empiezas a mezclar todo, desconciertas a la gente. En lugar de abordar algo que desafía las normas, es mucho más fácil cuestionarlo. En este caso, The Orville, simplemente funciona y no podemos ponerle reglas. Lo mismo sucede con nuestras medias horas en FX porque no hay chistes cada dos minutos. Estos shows rompen el molde de lo que tradicionalmente consideramos una comedia de media hora.

Por Anna Carugati

Gina Brogi ha trabajado para Twentieth Century Fox Television Distribution por casi dos décadas, desde su primer cargo como directora de finanzas para la división de distribución de televisión, hasta su posición actual como presidenta de distribución global. La ejecutiva supervisa a un equipo de ejecutivos en 11 oficinas alrededor del mundo, encargado de vender miles de horas de series de televisión y películas en todas las plataformas lineales y no lineales. Esto incluye una amplia variedad de productos, desde las series de televisión This Is Us y 9-1-1 y animación como The Simpsons, hasta la franquicia de cable American Crime Story y contenido premium como Homelandy cintas como Logan, Hidden Figuresy Alien: Covenant. Brogi habla sobre las crecientes complejidades y oportunidades en el negocio de distribución internacional, entre otros temas. TV LATINA: ¿Qué factores consideran cuando buscan maximizar la exposición e ingresos de un show en particular? BROGI: Depende de la serie y mercado. Nuestra meta es asociarnos con las televisoras que respalden nuestros shows y trabajen con nosotros para comercializarlos de la mejor manera. Siempre buscamos obtener la mayor exposición posible para nuestras series y que así se lancen correctamente en cada mercado. Tradicionalmente, tratamos de empezar con la televisión abierta cuando es apropiado, pero no funciona para cada uno de los shows. Así es que nuestro equipo de ventas ha encontrado formas creativas de alcanzar la exposición correcta para nuestras series e incrementar los ingresos en este ambiente

TV LATINA: Las comedias tienden a viajar menos que los dramas porque el humor está vinculado a una cultura o un idioma. ¿Cree que eso esté cambiando? BROGI: Es muy difícil traducir la comedia, especialmente para territorios que no hablan inglés. Sí, hay comedias que tienen éxito, pero tradicionalmente es más difícil que lleguen a audiencias más grandes. Tenemos más éxito con nuestras comedias en canales digitales y en servicios SVOD. Pero también continuamos viendo un enorme éxito con nuestros shows animados de media hora: The Simpsons, por supuesto, y luego Family Guy y Bob’s Burgers. TV LATINA: A todo el mundo le gustan los personajes complejos y dramas oscuros. Pero debido al clima político y malas noticias, ¿los compradores están buscando contenido más ligero? BROGI: Lo que hemos visto, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, es que algunos de los shows que más se destacan, son aquellos donde existe el escapismo o el bien triunfa sobre el mal. Por ejemplo, series como The Gifted, The Resident o 9-1-1, donde personas son rescatadas al final de la historia. O incluso The Orville, donde hay una moraleja. Entonces sí, las audiencias están buscando este tipo de contenido menos complejo y oscuro. Eso no quiere decir que a los shows oscuros no les vaya bien, pero el contenido ligero y alegre, donde el bueno gana, es ahora más atractivo que nunca.

604 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/18/18 4:42 PM Page 1


LAT_1018_BROGI_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:45 PM Page 4

40 TV LATINA

The Resident es uno de los programas destacados de FOX en América latina.

TV LATINA: This Is Us se ha desempeñado muy bien en Estados Unidos. ¿El éxito de un show en el país tiene importancia para los compradores internacionales? BROGI: Sí. Estamos observando cada vez más que los compradores están esperando ver cómo se desempeñan los shows en Estados Unidos antes de comprometerse [a adquirirlos]. Ayuda mucho y es en gran medida necesario que a un show le vaya bien en Estados Unidos para que atraiga a algunos de nuestros compradores internacionales. TV LATINA: ¿Cuáles son los principales problemas con los derechos para emitir temporadas completas?, ¿pasa por el tema de si los compradores pagan lo suficiente, obtienen los derechos que quieran, o hay más factores a considerar? BROGI: Hay muchas consideraciones. La responsabilidad fiscal es un factor muy importante y también impacta nuestros planes en un territorio en particular. Cada caso y mercado es diferente. Actualmente, hay más canales que ofrecen contenido on-demand y sus audiencias se están acostumbrando cada vez más a ver series de esa forma. Sin embargo, estamos viendo que para series de procedimiento, estos derechos son menos importantes, lo que tiene sentido dada la naturaleza de estas producciones. Estamos viendo que los clientes están más dispuestos a pagar por este tipo de derechos para la programación serializada con el fin de aumentar sus audiencias a través de una temporada. Ellos entienden que si los espectadores sintonizan desde el sexto episodio y no han visto los primeros cinco capítulos, probablemente no verán el show. Me gusta y estoy de acuerdo con lo que Hulu ha hecho en Estados Unidos con The Handmaid’s Tale cuando lanzan una nueva temporada. No ofrecen todos los episodios al mismo tiempo. Si presentas todos los capítulos a la vez, el programa no generará conversación. Mientras que si lo lanzas para que todos estén en el mismo episodio al mismo tiempo, habrá más de qué hablar. Como amantes y creadores de contenido, queremos que la gente disfrute el episodio y tenga una conversación al respecto antes de pasar al siguiente. Cuando una temporada completa se ofrece a través de un servicio, la

gente conversa sobre eso, pero en realidad no lo analizan y hablan de la manera que lo harían con This Is Us. Es interesante ver que los programadores de SVOD están siguiendo la pauta de la programación de televisión tradicional. TV LATINA: ¿El software que manejan se está volviendo más sofisticado para el seguimiento a todas las ventanas? BROGI: Nuestros sistemas están en constante evolución. Es una parte de nuestra división de la que estoy muy orgullosa. Tenemos sistemas increíbles que son complejos, pero tenemos la experiencia para ejecutarlos y administrarlos. Antes, simplemente se seguía la venta de un show en un territorio determinado. Sabías cuándo comenzaba y terminaba, y luego trabajabas en el siguiente. Actualmente, se considera el factor on-demand que está vigente y cuándo deja de tener exclusividad. De modo que puedes comenzar a licenciar inmediatamente a un comprador de SVOD, aunque el contenido en lineal todavía continúe emitiéndose. Solíamos administrar una temporada completa a la vez, y ahora, estamos analizando diferentes episodios, distintas combinaciones de territorios, idiomas y regiones con los compradores de SVOD. Es muy complejo y creo que mucha gente no aprecia esta parte del negocio. TV LATINA: ¿Considera que las negociaciones toman más tiempo que antes por diferentes factores a considerar? BROGI: Toman más tiempo porque son más complicadas. Solían ser más simple. Sólo se hablaba sobre el costo y periodo de licencias. Ahora ya no sólo se habla de costos, períodos de licencia, exclusividad y territorios. También se habla de términos de protección del contenido, reglas de uso, utilidad, el número de transmisiones simultáneas que puedan haber, cuáles son los derechos de descarga, las consecuencias, y los requisitos de datos y reportes. Se ha vuelto bastante complejo, pero también ha sido un aprendizaje para nuestra división. Me complace decir que nuestros ejecutivos de licencias han asumido el reto. Tenemos una estrategia de ventas en equipo para poder maximizar nuestros recursos y cerrar los negocios lo más rápido posible.

606 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/6/18 10:22 AM Page 1


LAT_1018_MARIN_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:50 PM Page 3

42 TV LATINA

TV LATINA: ¿Cuál es el balance de la compañía durante el último año? MARIN: El proceso ha sido muy importante considerando el impulso que estamos realizando a partir del contenido que anunciamos en los L.A. Screenings. Esto incluye a las producciones originales desarrolladas en América latina como El rey del valle, La Guzmán y Rosario Tijeras 2. Además, contamos con series americanas como Deadly Class y L.A.’s Finest, a las cuales apoyamos [en términos de] promoción, y nuestros largometrajes Alpha, Venom, Ghostbusters 2, Holmes and Watson y The Girl in the Spider’s Web protagonizada por Claire Foy. Esto es [una parte importante] de lo que estaremos trabajando durante el resto del año y enero. El lanzamiento de las películas por su parte, tiene un efecto secundario ya que dicta mucho cómo será el desempeño de esas producciones en ventanas posteriores, ya sea en [plataformas] transaccionales, cable o televisión abierta. Entre más podamos ayudar para que a la película le vaya bien [en su estreno], mejores serán los resultados que obtendremos con la cinta a través de las distintas fuentes de ingresos. TV LATINA: ¿Qué importancia ocupa Europa para la compañía y por qué? MARIN: Para SPT, todos los continentes son importantes. Sin embargo, diría que Europa es el territorio desde donde provienen los ingresos más importantes para todas las empresas. Europa tiene características muy diferentes a las de América latina, cada país en Europa tiene su propia cultura. Entonces no tienen la ventaja de poder desarrollar un producto en un solo idioma y distribuirlo en múltiples países simultáneamente. Esto representa un reto. La [industria europea] está atravesando por el mismo proceso que la compañía, es decir, una reestructuración a nuestra organización para ser más competitivos y flexibles con todos los cambios que se están presentando actualmente en la industria.

Por Rafael Blanco

En el último año, Sony Pictures Television (SPT) ha fomentado su oferta de películas taquilleras, reconocidas series y producciones originales para América latina y el mundo entero. Hace un año, la compañía se asoció con Dopamine, la empresa de contenidos de Grupo Salinas, para coproducir una serie épica sobre la vida de María Magdalena. La serie de 60 capítulos cuenta con las actuaciones protagónicas de María Fernanda Yepes, Manolo Cardona y Andrés Parra, y da una mirada al misterioso y emblemático personaje de la Biblia. En la oferta de SPT también se destacan las producciones originales en América latina tales como El rey del valle, una comedia satírica sobre el narcotráfico; La Guzmán, que se enfoca en la vida de la reconocida artista mexicana Alejandra Guzmán; y Rosario Tijeras 2, estelarizada por Bárbara de Regil. Alex Marin, VP ejecutivo de distribución y Networks, América latina de la compañía, conversa con TV Latina sobre el impulso que ha tenido SPT con sus producciones, generando interés por sus contenidos no sólo en televisión lineal, sino también a través de pantallas de cine y plataformas OTT como Crackle. El ejecutivo comparte su visión del negocio en Europa y Latinoamérica, y resalta la importancia de realizar buenas historias y contarlas constantemente.

TV LATINA: ¿Cuáles son las dinámicas de desarrollar negocios en Europa?, ¿es más sencillo negociar en América latina? MARIN: No diría que sea más sencillo, sino más bien que en Latinoamérica existe la comodidad de poder [lanzar contenido] en varios países. Lo difícil de nuestro negocio es desarrollar productos y contenidos que tengan relevancia, lo cual proviene de una sola fuente: Buenas historias contadas correctamente, [las cuales] se venden en cualquier parte. Las estamos [realizando] en Latinoamérica, y la calidad y forma de narrarlas transcienden fronteras. Mucha gente habla de la presencia del producto turco en América latina. Pero a mí me gusta [destacar] el producto latinoamericano que está viajando más allá de la región. En Estados Unidos, por ejemplo, se adaptó el formato de Juana la virgen, bajo el título Jane the Virgin. El hecho de ver a actores y actrices latinoamericanos en la televisión de dicho país es un motivo de orgullo. TV LATINA: ¿Qué puede comentar sobre las actividades que la compañía está desarrollando en Europa? MARIN: Hemos producido mucho [contenido] en Inglaterra, donde realizamos The Crown, por ejemplo. Estamos trabajando en varias series de televisión tanto con guión como sin guión. El formato de ¿Quién quiere ser millonario? se

608 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/24/18 1:33 PM Page 1


LAT_1018_MARIN_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:51 PM Page 4

44 TV LATINA

Rosario Tijeras 2 es una serie de acción protagonizada por Bárbara de Regil.

realizó en Inglaterra y en Francia seguimos realizando los game shows y ciertas series y películas televisivas. En España, trabajamos actualmente en varios proyectos aunque no estamos en producción. En Alemania, seguimos produciendo al igual que en Rusia. En definitiva, los negocios en Europa están teniendo un buen desempeño. En Asia, particularmente en China, también realizamos [contenidos]. Considerando lo mucho que producimos en Estados Unidos, la cantidad de horas que realizamos fuera del país es más alta que la que hacemos en Estados Unidos. TV LATINA: ¿Cómo innovan con sus producciones originales para seguir vigentes en un mercado lleno de ofertas en diferentes plataformas? MARIN: Nuestro gran ejemplo de innovación sería El rey del valle, que es una narcoserie, pero es comedia. A mucha gente le gusta la narcoserie. El rey del valle está escrita por Juan Camilo Ferrán, quien escribió Pablo Escobar, el patrón del mal, pero es una sátira, burla y comedia a los programas de narcotraficantes. Es muy divertida. La innovación también tiene que ver con cómo contar una historia de forma distinta. Sin embargo, lo más importante es tener una historia de calidad. En ese sentido, nos hemos caracterizado por hacer bien las cosas. Otro ejemplo es La Guzmán, que también es innovadora porque es una teleserie y está compuesta por 40 episodios. El show trata sobre la vida de la artista mexicana Alejandra Guzmán. Ella participó en la creación de esta producción, lo cual es muy emocionante. TV LATINA: Anunciaron la asociación con Dopamine para la coproducción María Magdalena. ¿En qué etapa se encuentra la realización del título? MARIN: María Magdalena se está grabando y se ve extraordinaria. No hemos hecho ningún cambio histórico, pero

hemos tomado libertades creativas de la historia que se cuenta en la Biblia. Estamos muy entusiasmados con la serie por la forma en que contamos esta historia bíblica, que es liderada por una protagonista. TV LATINA: ¿Cómo están negociando las ventanas de sus producciones en plataformas no lineales? MARIN: La ventaja que tenemos es que somos dueños de Crackle, nuestra plataforma SVOD autenticada. Tenemos la capacidad no sólo de [cuidar] el producto sino también velar por el bienestar de la plataforma. Contamos con producciones originales de Crackle como The Oath y otras series que han generado mucha expectativa cuando [los usuarios] acceden a la plataforma. Producimos grandes series para Netflix y Amazon, así como para nuestra propia plataforma. Al final del día, la idea es que mucha gente se suscriba a la plataforma por el producto que ofrece. Es parecido al cine. La gente va al cine porque es cómodo, pero no va si no se presenta una película [atractiva]. La comodidad que la plataforma brinda al usuario es importante, pero la calidad del contenido es más importante. TV LATINA: ¿Cuáles son los focos de trabajo para el resto del año y de cara al 2019? MARIN: Tenemos películas [que debutarán] el año próximo y de las cuales estamos muy orgullosos. En producción en Londres están las cintas Spider-Man y Men in Black. También tenemos Angry Birds y otras películas que estarán disponibles en 2019. Para televisión, el lanzamiento de Deadly Class [este año] y de L.A.’s Finest a principios del próximo, nos da mucho aliento porque a pesar de ser una productora un poco más boutique de contenido comparado a algunos de nuestros competidores, la mayoría del material que hacemos es el de mayor importancia para todas nuestras plataformas a las cuales les vendemos el producto.

610 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/24/18 9:42 AM Page 1


LAT_1018_JASIN_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:53 PM Page 3

46 TV LATINA

TV LATINA: ¿Qué tipo de series están buscando los compradores en Europa?, ¿cómo trabajan para diferenciar a sus series en un mercado tan vasto? JASIN: Tenemos un amplio catálogo, desde las novelas más clásicas hasta las series más modernas y contemporáneas como por ejemplo, las súper series. En general, en todos los mercados, tanto Europa como Asia, África y también Latinoamérica, vemos que hay demanda para todo [tipo de contenido]. Identificamos cuáles son los nichos de mercado y según el producto que tenemos, comenzamos a llegar a esos nichos con nuestro portafolio. Nuestro catálogo no sólo cuenta con ficción, sino también, documentales, películas y docu-realities, entre otros. Además, ofrecemos servicios de producción. Todo esto nos permite atender las múltiples demandas que se nos presentan.

Por Rafael Blanco

Este año, desde que Patricia Jasin fue nombrada VP de TV Azteca Internacional, posición donde apunta a expandir los contenidos de la empresa a nuevos mercados. Con casi 20 años de experiencia en la industria de televisión internacional, la ejecutiva ha liderado la gerencia, ventas internacionales, adquisiciones y desarrollo de contenido audiovisual para múltiples plataformas. Además, ha empleado su experiencia para establecer alianzas estratégicas con algunos de los principales jugadores de la televisión mundial. En esta entrevista con TV Latina, la ejecutiva conversa sobre el panorama actual del mercado europeo, detallando los desafíos y oportunidades particulares de esa región y la variedad de contenidos que ofrece el catálogo de TV Azteca Internacional, entre otros temas. TV LATINA: ¿Qué impacto ha tenido la explosión de plataformas OTT en Europa con respecto a la venta de las producciones de la compañía? JASIN: Pese a la explosión que ha habido de estas plataformas en Europa, no todas las OTT son líderes en la región. Estamos evaluando nuevas oportunidades de negocio y somos bastante selectivos al incorporar nuestro contenido a las OTT. Hay muchas plataformas que son nuevas y no tienen solidez o no cuentan con contenido diferencial. Preferimos trabajar con las líderes, con aquellas que consideramos que tienen algo más que ofrecer al usuario, porque finalmente una plataforma OTT sin contenido no [funciona], no sería un modelo de negocio sustentable. Así, le estamos dándo valor a nuestro contenido.

TV LATINA: ¿Cuáles considera que son los principales desafíos en Europa para lograr un mayor crecimiento? JASIN: El reto principal que enfrentamos al provenir de cualquier territorio de [habla hispana] son las diferencias culturales. Al presentarnos en mercados internacionales, [este tipo de diversidades] han sido el desafío de cualquier [actividad] de distribución, canal o productor. Lo que sí hemos visto a través de los últimos años es que la globalización está cerrando más diferencias culturales. Actualmente, encontramos que nuestros productos están [entrando] en territorios donde antes quizás no teníamos la capacidad. Hoy en día las audiencias se están pareciendo cada vez más y la globalización está minimizando las diferencias. Si tenemos un producto que no es totalmente afín a la audiencia mexicana, no significa que no se identifique con otras audiencias. La estrategia de ventas es no responder a preconceptos cuando un producto mexicano por ejemplo, no ha sido exitoso en el país. Es necesario abrirnos a la idea de que nuestros productos pueden llegar a cualquier territorio y no tenemos que frenar nuestros esfuerzos por entrar en regiones donde antes no teníamos presencia. No queremos dejar de explorar ninguna oportunidad de negocio. TV LATINA: ¿Hay algún país en Europa donde sea más difícil penetrar con sus producciones? JASIN: Tradicionalmente, los países del Norte de Europa son los que menos han consumido nuestro producto. Europa del Este y del Sur han sido las regiones que han adquirido y aceptado el producto mexicano de una forma más natural. El Norte de Europa es el territorio donde más se nos ha dificultado la entrada, pero contamos con una oferta de contenido universal con la cual tenemos la posibilidad de entrar. TV LATINA: ¿Cuáles son los destacados en MIPCOM? JASIN: Tenemos dos series que son muy fuertes: María Magdalena y Rosario Tijeras 2. Son los grandes lanzamientos de ficción para [este mercado]. Dado el perfil de estos productos, tienen muchas posibilidades [de éxito] en Europa, Asia y África. También, ofrecemos el nuevo docu-reality Mundo metro. Lo hemos desarrollado a través de nuestra unidad de producción de televisión paga. Además, contamos con producto factual como Indomable x naturaleza, y estamos relanzando el formato La academia a raíz del éxito que registró la última temporada por Azteca uno.

612 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/17/18 2:28 PM Page 1


LAT_1018_JR_ALT_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:57 PM Page 3

48 TV LATINA

John Krasinski como Jack Ryan.

John Krasinski, Wendell Pierce y Dina Shihabi, los protagonistas de Tom Clancy’s Jack Ryan, junto con el co-creador Carlton Cuse, hablan sobre la presencia del personaje en la pantalla chica. Por Anna Carugati ack Ryan, el personaje central de las novelas de Tom Clancy, es conocido por millones de seguidores en todo el mundo. También ha cobrado vida en varias películas, entre ellas The Hunt for Red October con Alec Baldwin, Patriot Games con Harrison Ford y The Sum of All Fears con Ben Affleck. Recientemente, se lanzó en Amazon Prime Video una adaptación para la pantalla chica, titulada Tom Clancy’s Jack Ryan que ya ha sido renovada para una segunda temporada. Creada por Carlton Cuse y Graham Roland, la serie es protagonizada por John Krasinski. Contar la historia como una serie de ocho horas, realizada para la pantalla chica, permitió relatar más historias y un desarrollo de personajes más profundo, según Cuse. “Nos dimos cuenta de que uno de los temas que definen a Tom

J

Clancy fue que escribió thrillers geopolíticos del momento”, dice Cuse. “Si bien los libros fueron geniales, se sentían anticuados. Entonces, Graham y yo decidimos crear nuestra propia historia sobre algo que estaba sucediendo en este momento. Escogimos contar una historia sobre el terrorismo en Medio Oriente e intentamos hacer lo que Clancy había hecho en sus novelas, que era escribir una gran historia, pero muy actual y conectada al mundo de hoy”. Cuse y Roland imaginaron su historia de Jack Ryan como una precuela de las historias contadas en las novelas y películas. “Nuestra versión del personaje de Jack Ryan es un poco anterior a la que vemos en The Hunt for Red October”, explica Cuse. “Es un analista. Él solo ha estado trabajando para la CIA durante cuatro años. Está comenzando su carrera y vemos su

614 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/6/18 10:26 AM Page 1


LAT_1018_JR_ALT_WSN_0406_RECORD 9/25/18 5:58 PM Page 4

50 TV LATINA

Wendell Pierce interpreta a James Greer, jefe de Ryan en la CIA.

transformación de ser un chico que trabaja en un cubículo, redactando informes a alguien que ahora está experimentando por primera vez cómo es estar en el área”. Para Krasinski, quien es conocido por su papel de Jim Halpert en la comedia The Office y quien recientemente escribió, dirigió y protagonizó la película A Quiet Place, el atractivo de la serie de Jack Ryan fue el formato de ocho horas. “La idea de contar historias de forma larga fue el pitching que realmente me atrapó”, agrega Krasinski. “Una película no es el mejor medio para Jack Ryan porque los libros son muy ricos y están orientados a los detalles, por ello hay mucho más que extraer con forma de narración larga. También me encantó la idea de que pudiéramos empezar al comienzo de la carrera de Jack Ryan en la CIA y verlo en sus primeros días en su posición más baja y verlo crecer”. Los escritores hicieron algunos otros ajustes a los personajes de las novelas de Clancy. En los libros, James Greer es un oficial de alto rango de la CIA. Como explicó Cuse, él y Roland querían ver a Greer, interpretado por Wendell Pierce, al principio de la historia. “Lo convertimos en el jefe inmediato de Jack Ryan para que los dos pudieran interactuar y ser socios en la historia, y pudimos ver el arco de la narrativa de James Greer a lo largo del tiempo. “Un nuevo personaje del mundo de Jack Ryan es Hanin, interpretado por Dina Shihabi. La autenticidad fue de mayor importancia para Cuse y Roland, quienes trabajaron con los consultores de la CIA. Pierce dice que estaba impresionado e inspirado por los agentes reales de la CIA que conoció. “Cuando interpretas a un personaje, estás tratando de ver la humanidad de quien sea que estés interpretando”, comenta Pierce. “Los personajes no son una idea o un punto de la trama en la historia. Estás tratando de formar a alguien que sea tridimensional. Pude hacer eso con la ayuda de este oficial retirado en particular. Nos hemos hecho amigos. Me encargo de las

cosas por él, le pido consejos todo el tiempo. Eso es lo que realmente me ha ayudado a darle vida a mi versión de James Greer”. “Como dijo John, una de las cosas que nos atrajo fue tener ocho horas para contar nuestra historia en lugar de dos, lo que nos permitió profundizar mucho más en el lado político del thriller geopolítico y seguir analizando algunas de las razones por las que tenemos terrorismo en Medio Oriente”, explica Cuse. “Hemos tenido una gran cantidad de shows en el género de espionaje que son sobre antihéroes. La diferencia con Jack Ryan es que él es un héroe clásico. Él es la persona que todos esperamos se encuentre entre nosotros y los terroristas del mundo. Eso es algo que hoy se puede ver globalmente”. El terrorismo es sólo uno de los temas de la serie. “Sentimos que tuvimos la oportunidad con este show de no sólo hacer un show de acción insignia de verano, sino también brindar comentarios sobre algunos de los problemas de actualidad”, destaca Cuse. Tom Clancy’s Jack Ryan ofrece una perspectiva diferente del terrorismo con la historia de Hanin, la esposa de un terrorista, que escapa y termina en un grupo de refugiados de Siria. Esta historia da luz sobre la difícil situación de los refugiados y, como explica Cuse, “tal vez hace que la gente piense sobre los refugiados de una manera diferente o que vea una imagen más completa de cómo es esa experiencia”. Para Shihabi, el papel de Hanin ofreció una oportunidad emocionante. “La mayoría de las veces, cuando las mujeres de Medio Oriente son retratadas en los medios, son retratadas como víctimas”, dice Shihabi. “No tienen nombres. Viven en un estado de angustia terrible. Pero lo que Carlton y Graham crearon es una mujer inteligente y poderosa. Ella es una madre que hará todo lo posible para cuidar a sus hijos. Ella es acérrima, lucha y descubre formas intelectuales y emocionales para proteger a las personas que más ama. Fue una experiencia increíblemente maravillosa, satisfactoria y desafiante”.

616 WORLD SCREEN 10/18


LAT_1018__Layout 1 9/21/18 9:55 AM Page 1


LAT_1018__Layout 1 9/14/18 9:34 AM Page 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.