TV Niños L.A. Screenings 2018

Page 1

NINOS_0518_COVER_KID_409_COVER 5/1/18 10:06 AM Page 2

TVNIÑOS

WWW.TVLATINA .TV

MAYO 2018

EDICIÓN L.A. SCREENINGS

Shows protagonizados por chicas /Jeffrey Dunn de Sesame Workshop


NINOS_0518__Layout 1 5/1/18 10:08 AM Page 1


NINOS_0518__Layout 1 5/1/18 10:08 AM Page 1


NINOS_0518_TOC_ASP_1206_MANSHA COLUMN 4/30/18 3:19 PM Page 1

4 TV NIÑOS

CONTENIDOS ENTREVISTA

La fortaleza de ser niña A medida que evolucionan los tiempos, las narrativas de las producciones para cada grupo demográfico se van haciendo más inclusivas, con mensajes optimistas.

Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Rafael Blanco Editor asociado Jessica Ávila Asistente editorial Simon Weaver Director online Victor L. Cuevas Director de producción y diseño Dana Mattison Gerente sénior de ventas y mercadeo Nathalia Lopez Coordinadora de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios

Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Niños Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv

Dentro de la amplia variedad de ofertas de contenidos fílmicos y televisivos, históricamente un alto porcentaje de ellos ha ofrecido historias protagonizadas por personajes masculinos, tanto para adultos como para chicos. Pese al sabor amargo que dejaron heroínas pasadas en las salas de cine, en el 2017 la historia tuvo un giro cuando Wonder Woman, protagonizada por Gal Gadot, obtuvo más de US$ 820 millones en la taquilla global. En televisión, han habido numerosos casos de éxito, partiendo desde Buffy the Vampire Slayer, hasta la contemporánea Jessica Jones, pasando por las clásicas animaciones Josie and the Pussycats, hasta llegar a las famosas Las chicas superpoderosas. En el marco de esta evolución, presentamos el reportaje titulado Chicas al poder, que detalla cómo los productores y distribuidores de contenido infantil están desafiando a los estereotipos con una variedad de nuevos shows estelarizados por fuertes protagonistas. Según el Geena Davis Institute on Gender in Media, los personajes masculinos superan a las femeninas tres a uno en la televisión. Es una proporción que ha permanecido relativamente igual durante las últimas décadas, donde no sólo es preocupante la carencia de representación. “Los estereotipos de género son un problema inherente en el panorama de entretenimiento actual y los niños son los receptores más vulnerables de representaciones que plasman un mensaje donde las niñas son menos valiosas y capaces que los niños”, afirma la organización en su sitio electrónico. Pero tal como Joanna Padovano Tong reporta, esta realidad está cambiando paulatinamente. También hemos incluido una entrevista con Jeffrey Dunn, presidente y CEO de Sesame Workshop, quien en el marco del 50mo aniversario de Sesame Street a celebrarse el próximo año, conversa con TV Niños. La principal producción de la compañía, la cual se enfoca en preescolares, ha ayudado a múltiples generaciones de niños a aprender el abecedario y los números, y ha creado fanáticos para toda la vida. El ejecutivo comenta sobre las estrategias que implementó para asegurarse que la organización sin fines de lucro pueda continuar su propósito de ayudar a los niños a ser ‘más inteligentes, fuertes y amables’ en Estados Unidos y en todo el mundo. —Elizabeth Bowen-Tombari

8 Jeffrey Dunn de Sesame Workshop

REPORTAJE 10 CHICAS AL PODER Los productores y distribuidores de contenido infantil están desafiando a los estereotipos con una variedad de nuevos shows estelarizados por fuertes protagonistas.

www.tvlatina.tv

ALCANZANDO A 8 MIL EJECUTIVOS CADA LUNES

REGÍSTRESE AQUÍ: SUSCRIBASE.TV


NINOS_0518__Layout 1 4/25/18 11:44 AM Page 1


NINOS_0518_UPFRONT_ALT_Layout 1 4/30/18 3:21 PM Page 1

Valentins 6 TV NIÑOS

Gloob Time to Rock / Valentins / Brainiacs Gloob, canal infantil que pertenece a la oferta de Globosat, destaca dentro de su programación la animación Time to Rock y las series de acción en vivo Valentins y Brainiacs. “El éxito de Gloob se deriva de su compromiso de invertir en historias impulsadas por personajes con producciones de alta calidad dedicadas a entretener, involucrar e inspirar a los niños”, señala Paula Taborda dos Guaranys, directora de contenido y programación de Gloob. “Al evitar las narrativas didácticas, el canal ha estado explorando elementos globales y un enfoque multiplataforma para proporcionar una mayor representatividad entre los niños internacionales”. En relación a Time to Rock, Valentins y Brainiacs, la ejecutiva destaca que apoyan la fuerza colectiva, reuniendo los valores universales de la amistad, la inclusión social y el trabajo en equipo.

“El éxito de Gloob se deriva de su compromiso de invertir en historias impulsadas por personajes con producciones de alta calidad”. —Paula Taborda dos Guaranys

Mondo TV Iberoamérica

Sissi the Young Empress

Heidi bienvenida / Invention Story / Sissi the Young Empress Uno de los principales objetivos de Mondo TV Iberoamérica este año es, “continuar consolidando mundialmente nuestra marca estrella Heidi bienvenida”, resalta Maria Bonaria Fois, gerente general de Mondo TV Iberoamérica. “La serie de ficción juvenil, coproducida junto con Alianzas Producciones, cuenta con una primera temporada que, después del exitoso estreno en Nickelodeon en América latina, hemos conseguido colocar en los principales operadores en abierto del continente”. En Los Ángeles, la compañía también presenta Invention Story y Sissi the Young Empress, que cuenta las aventuras de la emperatriz Sissi, un espíritu libre que sigue sus sueños. “Estamos [enfocándonos] para aprovechar el mercado al máximo, [estableciéndonos] también como agentes de distribución de contenido ajeno”, puntualiza Bonaria Fois.

“Nuestro objetivo para 2018 es generar nuevas alianzas en México, Centroamérica y el Caribe”. —Maria Bonaria Fois

Sato Company

Ronaldinho Gaúcho

Doraemon / Ronaldinho Gaúcho / Om Nom Stories Nelson Sato, CEO de Sato Company, dice que, “los L.A. Screenings son un momento especial para que programadores se reúnan y conversen sobre sus focos en los nuevos contenidos. Es el tiempo de evaluar nuestro negocio y [tomar] decisiones”. En relación al atractivo que su catálogo de producciones infantiles posee para los compradores internacionales en Los Ángeles, el ejecutivo señala que, “el contenido es el rey y los consumidores siempre quieren ver buen entretenimiento. Por otra parte, constantemente están llegando nuevas audiencias, razón por la cual el contenido infantil es importante. [Este tipo de oferta] es la primera experiencia de los niños. Sin embargo, necesitamos producciones para las nuevas generaciones”. Entre los destacados que la compañía ofrece se encuentran Doraemon, Ronaldinho Gaúcho y Om Nom Stories.

“Los L.A. Screenings son un momento especial para que compradores y programadores se reúnan y conversen sobre su foco en nuevo contenido”. —Nelson Sato 138 WORLD SCREEN 5/18


NINOS_0518__Layout 1 5/1/18 11:53 AM Page 1


NINOS_0518_DUNN_ALT_DOC_0407_NIGHT 4/30/18 3:22 PM Page 2

8 TV NIÑOS

pañía tuviera una sólida base financiera. Necesitábamos reconocer la realidad financiera de nuestra situación, dado el cambiante panorama de los medios. El segundo era tomar una organización centrada en la televisión y diversificarla. Cuando desarrollamos nuestra misión de ‘ayudar a los niños a crecer de manera más inteligente, fuerte y amable’, nos preguntamos cuál era la mejor forma de lograr esa misión. Decidimos que la mejor manera era ser grandes creadores de contenido para todas las plataformas, grandes investigadores del comportamiento infantil y familiar en los medios educativos e instigadores de otros que comparten nuestra misión y con quienes podemos colaborar para lograr un mayor impacto.

Por Mansha Daswani

El próximo año, Sesame Street celebrará su 50mo aniversario. La principal producción de Sesame Workshop, la cual se enfoca en preescolares, ha ayudado a múltiples generaciones de niños a aprender el abecedario y los números, y ha creado fanáticos para toda la vida de sus icónicas creaciones de los Muppets como Big Bird, Bert y Ernie, Grover, Elmo y muchos más. Desde los años ’70, Sesame Workshop también ha estado adaptando Sesame Street internacionalmente, llegando a niños de todo el mundo con lecciones en sus propios idiomas de Muppets nacidos de culturas locales. Si bien su misión no ha cambiado, Sesame Workshop ha tenido que ajustar su estrategia a lo largo de los años en medio de las presiones financieras sobre las televisoras públicas y los cambios en los hábitos de consumo. Eso incluyó firmar un acuerdo con HBO para obtener los derechos de primera ventana para Sesame Street en Estados Unidos. Jeffrey Dunn, presidente y CEO de Sesame Workshop, le cuenta a TV Niños las estrategias que implementó para asegurarse que la organización sin fines de lucro pueda continuar su propósito de ayudar a los niños a ser ‘más inteligentes, fuertes y amables’ en Estados Unidos y en todo el mundo. TV NIÑOS: Cuéntenos sobre el plan de transformación que implementó en Sesame Workshop cuando se unió en 2014. DUNN: El mayor cambio que he realizado es enfocarnos implacablemente en una misión. Éramos un programa de televisión con una misión. Ahora somos una organización impulsada por una misión con un programa de televisión. Al llegar, tenía dos objetivos principales: El primero era lograr que la com-

TV NIÑOS: Al acercarse a la 50ma temporada de Sesame Street en 2019, ¿cuáles han sido las transformaciones más significativas para el show? DUNN: El cambio más reciente y significativo fue en 2014, antes de nuestra asociación con HBO, cuando pasamos de un formato de una hora a uno de media hora, el cual es más adecuado para la audiencia preescolar de hoy. También recientemente redujimos [la duración del] show para enfocarnos más en los personajes centrales e incluir sólo un tema curricular por programa. Pero la verdad es que estamos en constante evolución y experimentando, no somos complacientes. Eso nos mantiene relevantes. Sumamos HBO y Univision a nuestra mezcla de distribución de Estados Unidos. Sesame Street se ha emitido ininterrumpidamente en PBS desde que debutamos hace casi 50 años. La fragmentación de audiencia con la que todos lidian crea un desafío para nosotros concretar nuestra misión de llegar y ayudar a todos los niños. Por lo tanto, agregar un socio por suscripción como HBO y un socio enfocado demográficamente como Univision, ha sido clave tanto para llegar a nuestra audiencia en el mundo de los medios fragmentados de hoy, como para proporcionar un flujo de ingresos que reemplace los ingresos perdidos de DVD y licencias de personajes. Hay una gran cantidad de investigación que se enfoca en todo lo que hacemos. Comenzamos por entrevistar a los educadores sobre las necesidades de los niños y temas que debemos abordar cada temporada. Luego realizamos seminarios curriculares para traer expertos que trabajen con nuestros escritores y productores. Nuestro estilo es hacer que nuestros personajes modelen el comportamiento que estamos tratando de enseñar. Algunas veces, tal como hicimos con Julia (el primer Muppet de Sesame Street con autismo), pensamos que la única forma en que podemos transmitir de manera creíble los aprendizajes es crear un nuevo personaje. TV NIÑOS: Cuéntenos sobre las ganancias en su negocio global y las diversas versiones internacionales de Sesame Street. DUNN: La primera producción internacional, Sesamstrasse, comenzó en Alemania en 1973. Hoy en día, llegamos a los niños de alguna forma en unos 160 países, a menudo con producciones locales, realizadas en el país con contenido local y personajes. Siempre trabajamos con educadores locales para desarrollar el curriculum. En Afganistán, desarrollamos una niña Muppet, Zari, para ayudar a promover el empoderamiento de las niñas y la equidad de género; en Sudáfrica, creamos a Kami, el primer Muppet VIH-positivo, para explicarles a los niños cómo se podía transmitir esta enfermedad y para ayudarlos a sobrellevar el dolor y la pérdida. Ahora, con el generoso apoyo de la MacArthur Foundation, vamos a ayudar a los

140 WORLD SCREEN 5/18


NINOS_0518_DUNN_ALT_DOC_0407_NIGHT 4/30/18 3:23 PM Page 3

TV NIÑOS

niños refugiados y familias en Iraq, Jordania, Líbano y Siria. Estos son algunos de los niños más vulnerables del mundo, y si organizaciones como la nuestra no las ayudan a superar el trauma del conflicto y desplazamiento, la humanidad podría terminar con una generación perdida en una parte crítica del mundo. Creemos que llegar a estos niños puede ayudar a construir un mundo más pacífico para todos nosotros. TV NIÑOS: Cuéntanos sobre la iniciativa de Writers’ Room. DUNN: ¡Estoy tan orgulloso de Brown Johnson [VP ejecutivo y director creativo] y de Kay Wilson Stallings [VP sénior de desarrollo creativo] por crear esto! The Sesame Street Writers’ Room es una competencia para encontrar y desarrollar guionistas nuevos y diversos. Brindamos a los nuevos y prometedores guionistas, formación y asesoramiento de expertos de la industria que realmente pueden ayudar a darles los tipos de lecciones críticas que son tan importantes al principio de cada carrera. Estuvimos encantados con la forma en que este programa fue adoptado tanto por los aspirantes a talento como por los veteranos de la industria que querían ayudar. Nuestro primer año fue un gran éxito. Los dos ganadores ya están escribiendo guiones para nosotros y la segunda competencia ya está en marcha. TV NIÑOS: Hay un segundo Sesame Place que se estará abriendo en el otoño de 2022. ¿Anticipa una mayor expansión de su negocio de parques temáticos? DUNN: Esa sería nuestra preferencia. El 2017 fue el mejor año de Sesame Place. Los parques temáticos brindan a las familias una manera única y poderosa de experimentar nuestros personajes. Construir más parques nos permitirá conectarnos con incluso más familias y proporcionar fondos que respalden nuestra misión sin fines de lucro. Cada dólar que ganamos apoya nuestra misión y ayuda a educar a los niños.

9

la tecnología, por lo que existe una transferencia de conocimiento y también nos beneficiamos. Sesame Ventures ahora ha invertido en más de 40 compañías. Estamos utilizando las ganancias de la venta en 2012 de nuestra participación en Sprout a NBCUniversal para financiar este trabajo. TV NIÑOS: ¿Cuáles son sus principales metas y oportunidades para Sesame Workshop en los próximos 12 a 18 meses, y cuáles considera que son sus mayores desafíos? DUNN: En este momento, hay tres cosas que ocupan mi atención: Incrementar nuestro proyecto en la región de Siria, el ambiente tóxico que la política actual ha creado para los niños y el siempre cambiante panorama mediático. Somos una pequeña organización independiente sin fines de lucro y tenemos que competir en una industria que se consolida y evoluciona rápidamente, donde otros tienen mucha más escala y recursos. Por lo tanto, luchamos como los que tenemos todas las de perder. Tenemos que mantenernos enfocados, pero también ser ágiles e insistentes. Creo firmemente que estamos en un momento de la historia. La tecnología, demografía y política han cambiado mucho el panorama. Dentro de unos años, creo que los historiadores reflexionarán sobre el primer cuarto del siglo XXI como un momento crucial para la humanidad. Como William Wordsworth escribió memorablemente, ‘el niño es el padre del hombre’. En otras palabras, si quiere ver cómo se verá una sociedad en 20 o 30 años a partir de ahora, vea cómo trata a sus hijos hoy. Hay mucho en juego. Tenemos la intención de liderar y ser una fuerza positiva para el cambio.

TV NIÑOS: ¿En qué tipo de negocios están pensando invertir con Sesame Ventures? DUNN: Sesame Ventures invierte en empresas emergentes que están alineadas con nuestra misión. Nos asociamos con las mejores compañías emergentes que están innovando en educación, salud y bienestar social para niños. Reconocemos que solos por nuestra parte, no podemos ayudar [a tantos niños como quisiéramos] a que se vuelvan más inteligentes, fuertes y amables. Pero si nos asociamos con otros que también se enfocan en ayudar a los niños, nuestro impacto puede expandirse dramáticamente. Y tenemos experiencia y recursos que pueden aumentar las probabilidades de éxito en una empresa emergente. De la misma forma que la creación de Sesame Street dio origen a toda una generación de nuevos programas de televisión y cadenas, nos gustaría ayudar a crear una serie de nuevas empresas utilizando nuevas tecnologías. Esto también nos ayuda a mantenernos a la vanguardia en relación a lo que los jóvenes empresarios están logrando con 5/18 WORLD SCREEN 141

Sésamo es la versión en español del programa infantil Sesame Street.


NINOS_0518_NINAS_ALT_EUR_1006_ELLENDER 5/1/18 10:42 AM Page 1

10 TV NIÑOS

Maouia Princess of Cordoba de INK Group.

142 WORLD SCREEN 5/18


NINOS_0518_NINAS_ALT_EUR_1006_ELLENDER 5/1/18 10:42 AM Page 2

TV NIÑOS 11

Los productores y distribuidores de contenido infantil están desafiando los estereotipos con una variedad de nuevos shows estelarizados por fuertes protagonistas. Por Joanna Padovano Tong os personajes masculinos superan a los femeninos en proporción de tres a uno en la televisión, según el Geena Davis Institute on Gender in Media. Es una cifra que ha permanecido sin variación durante las últimas décadas, lo que refleja una preocupante carencia de representación. “Los estereotipos de género son un problema inherente en el panorama de entretenimiento actual, y los niños son los receptores más vulnerables de representaciones que plasman un mensaje donde las niñas son menos valiosas y capaces que los niños”, afirma la organización en su sitio electrónico. Pero eso está cambiando paulatinamente. “En el mundo actual, ha habido un cambio significativo en la concientización y cambios de valores y tendencias, y creo que las niñas quieren ser vistas como personas fuertes, inspiradoras e inteligentes”, comenta Andy Heyward, chairman y CEO de Genius Brands International.

L

EVOLUCIÓN DE LOS TIEMPOS Según Dominic Gardiner, CEO de Jetpack Distribution, es importante que los creadores aseguren que los personajes femeninos sean “inteligentes, fuertes y lideren, mientras eviten clichés tales como ser víctimas, princesas, vulnerables, etc. Sé que esto suena como algo de los años ’70, pero sigue ocurriendo”. Y hay mucho más que sólo el estereotipo de princesa superflua que se ha perpetuado en la programación infantil. “He estado trabajando con televisoras que dicen, por favor no hagamos que la niña sea la voz de la razón o sea la hermana mayor fastidiosa, eso es aburrido y lo hemos visto ya muchas veces”, afirma Tom van Waveren, CEO y director creativo de CAKE. “Hay que tener la misma diversidad en los personajes femeninos como la existente en los masculinos”.

David Michel, director general de Federation Kids & Family y presidente de Cottonwood Media, habla sobre otros clichés: “Es la caricatura de la niña de pueblo, la chica rencorosa, la niña nerd con gafas… eso es lo negativo que debe evitarse, pero sigue existiendo”. Entre las series lideradas por una protagonista de Federation Kids & Family se encuentra The Ollie & Moon Show. “Trata sobre dos amigos, un niño y una niña, pero ella es la protagonista del show y el niño la sigue”, dice Michel. También está Find Me in Paris, que se centra en una bailarina que viaja en el tiempo, mientras que Love, Divina es una novela para chicas adolescentes. “La sociedad no necesita más shows con niñas representadas como las princesas ordinarias o poco femeninas”, agrega Claus Tømming, socio gerente de INK Group. “Necesitamos presentar a un nuevo personaje femenino y ni siquiera se necesita de mucha imaginación para lograrlo. Es un problema tener que crear a otra joven duquesa o chica sobresaliente porque ya se ha hecho tantas veces en el pasado. ¿Qué tal si se crea a una niña tal y como es en la vida real: Observadora, apasionada, fuerte e inspiradora?, ¿por qué hay que seguir reinventando estereotipos? ¡Sólo hay que detenerse y mirar alrededor!”.

PODER FEMENINO Que se haga a un lado la doncella que está en peligro porque hay una nueva clase de personajes femeninos en la televisión infantil. Un ejemplo es Rainbow Rangers de Genius Brands, que se enfoca en siete heroínas que se desempeñan como rescatistas de la Tierra con funciones muy importantes. “Tiene que ver con empoderar a las jóvenes”, afirma Heyward. “Claro está que se incorporan todas las herramientas de una buena historia, tales como crisis, conflicto, humor y peligro, que hacen que los episodios cobren vida”. 5/18 WORLD SCREEN 143


NINOS_0518_NINAS_ALT_EUR_1006_ELLENDER 4/30/18 3:25 PM Page 3

12 TV NIÑOS

Nefertine on the Nile de Cyber Group Studios sigue los pasos de una niña inteligente en Egipto.

“Este negocio está evolucionando junto al mundo real y a las niñas se les están presentando diferentes protagonistas para que puedan escoger con cuál se identifican”, explica Luana Perrero, directora de ventas televisivas de Rainbow. En 2014, la compañía lanzó Winx Club, que según la ejecutiva, motiva a las televidentes a “adoptar los valores positivos presentados en el contenido”. La serie de fantasía, actualmente un éxito global, sigue las aventuras de seis hadas que viven en un mundo mágico. Entre otras cosas, Winx Club enseña a las niñas sobre empoderamiento, amistad y cómo ser empáticas con otras niñas “que comparten sueños y deben trabajar arduamente para lograrlos, exactamente como las heroínas representan [estas cualidades] en pantalla”, destaca Perrero. El show es uno de varios ejemplos de series infantiles que muestran el poder de la camaradería femenina, chicas trabajando juntas y apoyándose en lugar de atacarse como resultado de la competencia o los celos.

que hemos evolucionado a algo que es mucho más balanceado”, expresa van Waveren de CAKE. “Tenemos alrededor de 12 shows en diferentes etapas de desarrollo y estamos exactamente en una proporción de 50-50 de contenido liderado por chicos y chicas. Y esto es a través de diferentes demografías y géneros”. El ejecutivo destaca que ese balance no se planea específicamente, ya que la compañía escoge los proyectos con los que más se identifica. “Nos están ofreciendo más shows con protagonistas femeninas no porque los creadores consideren que es una moda o porque el mercado lo requiera, sino porque es la historia que quieren contar y eso hace que sea mucho más poderoso”. Entre las series más exitosas de CAKE con fuertes personajes femeninos se encuentran My Knight and Me, la franquicia Total Drama y So Awkward. La compañía también está desarrollando un nuevo show, Mama K’s Super 4, sobre cuatro chicas de Zambia que se embarcan en heróicas aventuras. Gardiner de Jetpack ha notado un ligero aumento por el interés en shows que ponen a las chicas en el centro de la narrativa, pero dice que no es “una demanda dramática y abrumadora”, sino más bien un “reconocimiento de tener más equilibrio que antes”. El ejecutivo agrega: “Hemos visto un mayor surgimiento de personajes femeninos más jóvenes. Para el contenido orientado a niños mayores, creo que la mayoría de las televisoras están balanceadas, son neutras al género o tienen una leve inclinación al conteni-

EQUILIBRANDO LA BALANZA Debido a preocupaciones por ratings bajos, las televisoras no siempre estaban abiertas a series infantiles con fuertes protagonistas femeninas. De acuerdo a Pierre Sissmann, chairman y CEO de Cyber Group Studios, aunque recientemente no ha habido mucha más demanda por programación liderada por niñas, hay un rechazo significativamente menor que hace 10 años. “La gran diferencia entre hoy y ayer es que la gente no está reaccionando negativamente cuando presentamos un show liderado por chicas”, dice el ejecutivo. “Anteriormente, varias cadenas nos pedían no presentar las producciones que tuvieran una protagonista. Es bueno que eso ya no ocurra”. Cyber Group cuenta con series que empoderan a las niñas como Mirette Investigates, Sadie Sparks y Mademoiselle Zazie. “Cuando produjimos Mademoiselle Zazie, nadie estaba buscando un show liderado por una chica”, señala Sissmann. “No fue tan exitoso sino hasta 2014-15 cuando la gente se dio cuenta que necesitaba un programa encabezado por protagonistas femeninas. Luego comenzaron a comprarlo masivamente alrededor del mundo”. “Mi generación, personas que actualmente tienen hijos universitarios, crecieron en un mundo donde la perspectiva masculina siempre predominaba y creo

Winx Club de Rainbow presenta a seis hadas que luchan contra el mal.

144 WORLD SCREEN 5/18


NINOS_0518_NINAS_ALT_EUR_1006_ELLENDER 4/30/18 3:26 PM Page 4

TV NIÑOS 13

do masculino”. El portafolio de la empresa cuenta con la comedia animada liderada por chicas, The Sisters. Otras series en oferta de Jetpack, tales como Talking Tom and Friends y Dennis & Gnasher Unleashed!, también presentan a chicas fuertes como protagonistas. En Talking Tom, “Angela es un personaje sólido, inspirador y suspicaz, que balancea el punto de vista un poco egocéntrico de Tom”, destaca Gardiner, mientras que en Dennis & Gnasher Unleashed!, las nuevas protagonistas han sido tan exitosas que se han incorporado a la tira cómica. “Recibieron mucha aceptación, por lo que surgieron como pequeñas estrellas. Han creado una serie muy balanceada. Creo que históricamente, ha sido una franquicia liderada por niños, pero ahora tiene fuertes personajes femeninos e inspiradores, para que también les guste a las chicas”.

LIDERANDO EL CAMINO En el año 2000, cuando trabajaba en Marathon Media, Michel de Federation Kids & Family co-creó Totally Spies!, que quizás sea una de las series más notables que empodera a las niñas. “En ese tiempo, era casi imposible presentar un show con una protagonista”, dice. “La respuesta que siempre recibíamos cuando presentábamos el show era que los niños tenían el mayor control del televisor y nunca verían un programa con una heroína. Pero se les demostró lo contrario no sólo con este show, sino también con muchos otros. Sin embargo, creo que los programadores de canales todavía piensan sobre esto”. Otra serie que ha ayudado a liderar el camino para contenido infantil impulsado por una protagonista es Masha and the Bear de INK. “Masha inició una tendencia cuando se presentó el personaje al mercado hace una década”, comenta Tømming. “Series célebres con protagonistas femeninas como Doc McStuffins o Sofia the First llegaron años después”. La compañía también tiene un nuevo show llamado Maouia Princess of Cordoba, que presenta a una “protagonista con muchos matices” que supera varios retos, incluyendo dudar de sí misma, para lograr un crecimiento personal. “Nos gusta creer que la audiencia está interesada en modelos auténticos a seguir en lugar de personajes superfluos”, agrega el ejecutivo.

“Los personajes femeninos siempre han protagonizado la franquicia My Little Pony y la longeva serie animada My Little Pony: Friendship Is Magic”, señala Nina Scales, VP de distribución de ventas internacionales de Hasbro Studios. “Se volvieron tan populares que expandimos la franquicia Pony en 2013 con el lanzamiento de My Little Pony: Equestria Girls. Trata sobre los altibajos de la vida escolar y nuestros personajes femeninos manejan cualquier crisis que enfrentan”. El catálogo de Hasbro Studios también incluye Hanazuki: Full of Treasures, la nueva serie animada liderada por chicas.

LA HISTORIA ES PRIMERO Mondo TV Group también cuenta con varias series con protagonistas femeninas, entre ellas Sissi The Young Empress, la franquicia Heidi bienvenida y Angel’s Friends. “Actualmente, el tema de empoderar a las chicas es importante y es un mensaje que necesitamos comenzar a enseñar a las niñas y niños desde una edad temprana”, opina Micheline Azoury, directora de adquisiciones y ventas televisivas de la empresa. “En algunos shows previos dedicados a las niñas, solíamos ver mucho enfoque en la belleza. La tendencia actual se orienta a una dirección diferente, [incluyendo] belleza interior en lugar de exterior… pero también ser inteligente y contribuir al igual que los niños en cualquier situación”. Kiva Can Do!, del catálogo de Lacey Entertainment, es otro ejemplo de un show que muestra que las niñas son capaces de lograr cualquier cosa que se propongan. El personaje titular “cuida, nutre y sigue su corazón, pero también puede hacer cualquier cosa que un niño puede hacer”, destaca Brian Lacey, presidente de la compañía. “Kiva Can Do! representa un distanciamiento significativo de otros contenidos para niñas en que Kiva no se conforma con el estereotipo masculino para empoderarse. Kiva rompe estos estereotipos de género y les recuerda a los niños que pueden lograr cualquier cosa que sueñen”. Aunque es importante que exista un balance de género en la programación para niños, la historia debe ser la prioridad para sobresalir en un mercado de contenido infantil saturado. “No importa si es un show con niñas o niños, tiene que ser una buena serie”, dice Sissmann de Cyber Group. “Una de 5/18 WORLD SCREEN 145

My Knight and Me es una de las animaciones destacadas de CAKE.


NINOS_0518_NINAS_ALT_EUR_1006_ELLENDER 4/30/18 3:27 PM Page 5

14 TV NIÑOS

El personaje principal de Sissi The Young Empress de Mondo TV, resiste los estándares tradicionales de etiqueta.

nuestras noticias más importantes actualmente es nuestro primer show de superhéroes con dos niñas como heroínas. Es una buena historia y por eso la adquirimos. Creo que hace 10 años hubiéramos dicho que nadie la compraría. Eso ya ni se piensa hoy en día. Así es que estamos analizando series de niños y niñas sin importar el género”. “Busco contenido que enriquezca a los niños y tenga historias y personajes fuertes”, señala Heyward de Genius Brands. “No son niños o niñas como tal, sólo estoy buscando buenos personajes e historias, y ver hacia dónde nos llevan”.

BUSCANDO ATENCIÓN Una buena forma de lograr una rica narrativa que evite repetición y estereotipos es tener un mayor balance de género en la sala de escritores, agrega van Waveren de CAKE. “No significa que tienes que ser mujer para escribir sobre niñas u hombre para escribir sobre niños, pero si vas a tener una serie con personajes de géneros mezclados, hace sentido tener un equipo de escritores que también tenga una mezcla de géneros”. De acuerdo con la demanda de una mayor representación de las mujeres en la industria de medios en general, es probable que hayan más shows liderados por chicas en el futuro. “Es lo correcto”, dice Tømming de INK. “Es tiempo que no sólo se responda a la demanda sino que se corrija el balance. ¡Es hora de despertar!”.

En un mundo ideal, habría una proporción equitativa, resalta Gardiner de Jetpack. “Estamos apuntando a tener equilibrio. Algunas veces el mercado tiende a irse a los extremos y si alguien identifica un vacío, de repente llega una ola de series para llenarlo. Las audiencias deciden finalmente lo que perdurará, pero creo que sí hay muchas personas que no sólo están tratando de crear personajes femeninos”. “Anteriormente, las niñas tenían una tendencia a representarse a la sombra del niño protagonista, pero ahora tenemos [más] series que presentan chicas sin temor, que son inteligentes y fuertes”, acota Scales de Hasbro. “Esta generación de chicos crecerá con ejemplos femeninos positivos y un entendimiento de que las niñas pueden hacer y ser cualquier cosa”. Mientras haya un balance de género suficiente, a los niños no les importa si la estrella es masculina o femenina. “Creo que a los niños no les interesa el género de los personajes. Creo que les importa el tipo de narrativa”, comenta Michel de Federation. “Puedes tener una historia 100 por ciento femenina que se basa más en emociones o puedes tener una historia masculina con más acción, etc., pero si tienes un poco de ambas, no les importa si [el personaje principal] es niño o niña”. En términos generales, parece que las historias atrayentes son una forma segura de realizar un show infantil exitoso que se puede disfrutar por todos, sin importar el género, excepto cuando los chicos atraviesan su infame fase de “las chicas tienen piojos”, que, aunque no tiene cura, casi siempre es temporal.

The Sisters de Jetpack explora la relación entre dos hermanas, una de siete años y la otra de 13. 146 WORLD SCREEN 5/18


NINOS_HOUSE_Layout 1 5/1/18 3:18 PM Page 1

TVNIÑOS

• TV Kids

• TV Niños • TV Kids Guide • TV Kids Daily • TV Kids Weekly • TV Niños Semanal • TV Kids Preview • TVKids.ws • TVNinos.tv • TV Kids Breaking News Obtenga una suscripción gratis:

WWW.SUSCRIBASE.TV


NINOS_0518__Layout 1 4/25/18 1:34 PM Page 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.