Noviembre 300 2015

Page 1

AÑO DE CONQUISTA

2016

200 MIEMBROS “manda obreros a la mies” EDICION 15 • VOL 11 • NOVIEMBRE 2015

GRATIS | GRATIS| GRATIS ANAHEIM • SANTA ANA • FULLERTON • BUENA PARK• ORANGE

www.elminiondas.com

CONTENIDO Entretenimiento.........................................p.2 Musica...........................................................p.3 Ciencia..........................................................p.4

ANAHEIM • FULERTON • SANTA ANA • ORANGE • BUENA PARK • LA HABRA

Mundial.........................................................p.5 Publisidad...............................................p.6&7 Educacion.....................................................p.8 Noticias Locales........................................p.9 Negocios....................................................p.10 Biografias...................................................p.11 Publicidad...................................................p.12

para publicarte 714-341-1260

En este mes que celebramos en los Estados Unidos el día de Acción de Gracias (Thanksgiving day), y eso nos debe hacer pensar si, en medio de una crisis económica, tenemos algo por qué estar agradecidos. Jeff Jacoby del Boston Globe, hace una pregunta parecida, ¿Por qué estaban agradecidos los peregrinos? Si hubiéramos sido uno de los Peregrinos en 1621, ¿estaríamos agradecidos? Salieron para el nuevo mundo rumbo a Virginia, y por causa del mal tiempo, llegaron a Massachusetts. Después de un año de enfermedades y hambre, el grupo había sido reducido a la mitad, y a pesar de eso, ¿habría alguna razón para ellos estar agradecidos? Vivimos en medio de una sociedad acostumbrada a la gratificación personal y a esa falta de cortesía que tal vez era mucho más común años atrás. Pero nosotros debemos recordar que la gratitud es un deber para todo creyente. La gratitud es requerida por Dios.

(Colosenses 2:6-7) “Por eso, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, vivan ahora en él, arraigados y edificados en él, confirmados en la fe como se les enseñó, y llenos de gratitud.” El creyente debe vivir arraigado y edificado en Cristo Jesus, y por esa razón, llenos de gratitud. Es una parte muy importante en la vida del creyente, quien tiene mucha razón por la cual estar agradecido/a, al haber recibido a Jesucristo como Salvador personal. Veamos otros Textos que nos muestran que el creyente debe vivir una vida agradecido/a con Dios todo el tiempo. (Colosenses 3:15) “Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos.” (Efesios 5:19-20) “Anímense unos a otros con salmos, himnos y canciones espirituales.

Canten y alaben al Señor con el corazón, dando siempre gracias a Dios el Padre por todo, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.” Noten ahora el Salmo 50, donde el Texto Sagrado dice que agradecerle a Dios, es honrarle. (Salmo 50:23) “Quien me ofrece su gratitud, me honra; al que enmiende su conducta le mostraré mi *salvación.” De ahí que la ingratitud es un pecado, explicado muy bien en las Sagradas Escrituras, y comparado a una de las características del paganismo. En Romanos 1:21 dice: “A pesar de haber conocido a Dios, no lo glorificaron como a Dios ni le dieron gracias, sino que se extraviaron en sus inútiles razonamientos, y se les oscureció su insensato corazón.” En este día de Acción de Gracias, debemos “contar nuestras bendiciones” que seguramente son muchas. El creyente le debe AGRADECIMIENTO a Dios en las BUENAS y en las MALAS.

Una Iglesia Con Vision Y Pasion

714-341-1260 2323 W Broadway Anaheim Ca 92801 www.miniluzalasnaciones.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Noviembre 300 2015 by freddy - Issuu