ESTAR AHI mayo 2010

Page 1

N°: 25 / MAYO / 2010

DISTRIBUCIÓN GRATUITA

LA CULTURA NO ESTÁ ESCONDIDA, ESTÁ A UN METRO DE TI

MAYO/2010 2 AÑOS

www.estoy.cl ´ / DANZA / PATRIMONIO / EVENTOS ´ TEATRO / MUSICA / EXPOSICIONES / CINE /FOTOGRAFIA Proyecto Acogido a la Ley de Donaciones Culturales


Si quieres

ESTAR AHÍ con la cultura, entra a

www.estoy.cl

Es mayo y Estar Ahí cumple dos años al ruedo. Esto no sería posible sin el incondicional apoyo de nuestros lectores. A todos ustedes… ¡GRACIAS! Celebramos haciendo lo que mejor sabemos: difundir las actividades culturales que proliferan por Santiago y ofrecerte una cartelera de lujo con música, teatro, danza, cine y exposiciones. En estos dos años nuestra web creció y se renovó, y hoy somos miles los que estamos conectados con la cultura urbana en www.estoy.cl Allí encontrarás la información actualizada y los eventos que no se alcanzan a publicar en la revista. Te invitamos a compartir y promover tus panoramas favoritos en Facebook: expandir el arte es tarea de todos. Este mes se celebra el día del Patrimonio Cultural: conócelo, disfrútalo y ayuda a su conservación.

DIRECTORA DE PROYECTO: Taty Mella DIRECTORA EJECUTIVA: Sandra Mella R COORDINADOR GENERAL: Matías Rubio COMITÉ EDITORIAL: Sandra Mella, Taty Mella, Paula Ossandón, Matías Rubio, Marcos Correa DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL: Alt164: Taty Mella, Claudia Savelli Edición y Redacción: Paula Ossandón PERIODISTAS: Verónica Correa H. (producción periodística), Carlos Reyes G. (colaborador) FOTOGRAFÍA: Alt164, Archivo de Instituciones Culturales REPRESENTANTE LEGAL: Marcos Correa INTERNET www.estoy.cl Contacto: contacto@estoy.cl Fono: 56 - 2 - 6647205 Estar Ahí no se hace responsable por los posibles cambios que pueda sufrir la programación durante el mes. Si este fuera el caso, de antemano pedimos las disculpas a nuestros lectores. Las opiniones vertidas por los colaboradores de la revista no necesariamente representan a esta publicación o a sus editores y son de absoluta responsabilidad de quienes las emiten. Este ejemplar es de distribución gratuita. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido.

¡GRACIAS POR ESTAR AHÍ CON EL PATRIMONIO Y LA CULTURA!

Proyecto Acogido a la Ley de Donaciones Culturales


ÍNDICE /ESTAR AHÍ.:: N°: 25 / MAYO 2010/ SANTIAGO

DESTACADOS.:: 05

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che / Músicos chilenos en vivo / Estados aparentes / Aerosmith / Desierto de mediodía

PATRIMONIO.:: 10

Biblioteca Nacional, más que un depósito de libros / Edificio Cepal, aires de cambio en América Latina

TEATRO.:: 16

Día Nacional del Teatro / El húsar de la muerte / 5º Festival teatro del sur/ El hijo de la peluquera / más destacados

MÚSICA.:: 24

Rock&roll por Chile / Gamma Ray / Los Fabulosos Cadillacs / Caetano Veloso / Nano Stern / Encuentro de música popular / Ed Motta y Congreso

EXPOSICIONES.:: 32

Historia de Chile a través de la fotografía / Welcome tour / Abismo de la melancolía / Versus / Omar Gatica sobre papel / Mirada monocromas /

DANZA.:: 40 Buta Wapi

CINE.:: 38

Te creís la más linda (pero erís la más puta) / Cine chino / Las marcas de la infancia / El libro de los secretos / Un policía corrupto / Ojos rojos

LITERATURA.:: 44

Desctacados Bibliometro: Zonas húmedas / La criatura del bosque / El oso y el cuervo

CALENDARIO.:: 48

Plano Metro de Santiago / Calendario mayo

DIRECTORIO.:: 59

Directorio Instituciones / Postal

03 .::


ESTAR AHÍ.:: DESTACADOS

El próximo 30 de mayo celebramos el Día del Patrimonio Nacional. En esta cartelera cultural encontrarán diversas actividades programadas para ese día a las cuales los invitamos a asistir junto a sus familias. En el Museo Chileno de Arte Precolombino se estará presentando sólo hasta ese día la muestra Los InKas en Chile, donde podrán apreciar las profundas huellas que dejó esta civilización en ocho regiones del país, desde Arica hasta Rancagua. Esta imponente exposición, inaugurada en 2009 con el apoyo de Minera Escondida, está centrada en el período en que Chile formó parte del Tawantisuyu, el más grande imperio indígena de América. Nuestra apuesta por iniciativas de recuperación y puesta en valor del patrimonio no es reciente. Llevamos más de una década trabajando por enriquecer la oferta cultural con expresiones artísticas de excelencia, mayoritariamente gratuitas o a precios más asequibles para la mayoría ciudadana. La preocupación por el rescate y puesta en valor de nuestro patrimonio toma en estos días un sentido de urgencia a raíz del terremoto del pasado 27 de febrero, y es por eso que nos hemos unido a la Corporación del Patrimonio Cultural y el Consejo de Monumentos Nacionales, en la edición de un catastro que identifica los daños patrimoniales. Esta publicación estará a disposición de todas las empresas e instituciones que quieran participar en esta noble tarea de reconstrucción de nuestro país. Creemos firmemente que aportando a fortalecer nuestras capacidades contribuimos al desarrollo sustentable, que es también parte significativa de la política de nuestra empresa. Bien sabido es que sólo a través de la valorización de nuestras raíces y de nuestro pasado, y del reconocimiento de nuestra identidad más profunda lograremos plantearnos con solidez frente a los desafíos que nos impone la modernidad y la globalización. En este mismo ámbito –el fortalecimiento de nuestra identidad- este mes se abre una nueva versión del concurso Santiago 100 palabras, certamen que se ha consolidado como una de las iniciativas culturales de participación ciudadana más importante del país, con alrededor de 235.000 cuentos participantes en sus 9 años de vida. Con motivo de la celebración de sus 10 años hemos replicado esta convocatoria en el norte de Chile con Antofagasta 100 Palabras, que cierra su primera convocatoria este mes. Este proyecto que hemos desarrollado junto a Plagio y Metro de Santiago se ha transformado en un patrimonio de la ciudad de Santiago donde todas las personas, sin importar su edad, género o condición social tienen la oportunidad de dejar plasmados en estos cuentos breves su propia reflexión sobre la vida urbana contemporánea. Mauro Valdés R. Vicepresidente de Asuntos Corporativos BHP Billiton Metales Base Operador de Minera Escondida Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:

El último domingo de mayo se conmemora el Día del Patrimonio Cultural, iniciativa del Consejo de Monumentos Nacionales que se realiza por undécimo año, con el fin de acercar a la comunidad el patrimonio de nuestro país. Desde el año 1999, se celebra esta fecha con una serie de actividades planificadas por diversas instituciones públicas y privadas, que contribuyen a enriquecer y fortalecer la identidad chilena. Edificios históricos declarados Monumento Nacional abren sus puertas y nos invitan a retroceder en el tiempo para hacernos sentir parte de la historia de Chile. Pero "patrimonio cultural" no es sólo lo que se construyó en el pasado, sino también lo que se hace y se construye hoy; no se refiere sólo grandes monumentos sino también a aquellos espacios públicos que contribuyen y aportan a la identidad de nuestro país. Tal es el caso de Metro de Santiago, que en sus 103 kilómetros de red ofrece 29 obras de arte de gran formato en sus estaciones, de artistas de la talla de Matta, Toral, Muñoz Vera, Samy Benmayor, entre otros. O los dioramas, pequeñas recreaciones en miniatura que dan vida a una escena del pasado inmortalizando a través de este arte la historia de nuestra nación. Gracias a estas iniciativas culturales, Metro de Santiago ha logrado convertirse en un gran museo abierto al público irrumpiendo diariamente la vida cotidiana de millones de santiaguinos. De esta manera el tren subterráneo permite mejorar la experiencia de viaje de sus usuarios, pero también contribuye al país con un gran legado patrimonial. Ese legado se traduce no sólo en tangibles como las monumentales obras de arte, sino también en intangibles –lo que llamamos la "cultura Metro" –, como lo es el admirable comportamiento de nuestros usuarios que han demostrado que quieren al Metro, que cuidan y aprecian sus obras de arte, que lo mantienen limpio y que lo respetan. Eso es un patrimonio intangible que debemos mantener y del cual debemos sentirnos orgullosos como chilenos. Javier Pinto Picó Director Ejecutivo Corporación Cultural MetroArte Metro de Santiago


.:: DESTACADOS

LASTARRIA 90

TÍMIDO AMOR SUICIDA, ESPERO UN HIJO DEL CHE

6 A 30 MAYO, JUEVES A DOMINGO 21.30 HRS. / GENERAL $3.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.000

TEATRO: Cinco historias donde la carencia y el abandono son el denominador común. Sus protagonistas se enfrentan en una terapia sin terapeuta en que –debido a la ausencia de autoridad, mediador o jerarquía- se analizan unos a otros con sarcasmo y humor. En este lugar no hay espacio para ocultarse, cada uno está desnudo frente a sí mismo y los demás. Metro estación Universidad Católica

05 .::


ESTAR AHÍ.:: DESTACADOS

Sala SCD Bellavista

MÚSICOS CHILENOS EN VIVO MÚSICA: Tres destacados exponentes de la escena musical criolla invaden la Sala SCD Bellavista este mes. Quique Neira se presentará el 2 de mayo; mientras que Fiskales Ad Hok –ese clásico del punk rock ochentero- estará el 12 de mayo. Ambas funciones son a las 21 hrs. y cuestan $ 5.000 en Feria Ticket. La voz del neo folk, Camila Moreno, estará el 26 de mayo a las 21 hrs. La entrada cuesta $ 3.000 en Feria Ticket. Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:

Metro estación Baquedano


.:: DESTACADOS

GRATIS MATUCANA 100

ESTADOS APARENTES

HASTA 23 MAYO, MARTES A DOMINGO 11 A 13 – 14 A 21 HRS.

EXPOSICIÓN: "Todo es apariencia, nada permanece ni perdura." Bajo esa premisa Rodrigo Viscerio interviene mediante el dibujo, una selección de fotografías tomadas de diarios chilenos. Con ellas conforma 2.000 imágenes que van deteriorándose boceto tras boceto, para dar cuenta de la contingencia nacional y la realidad como un proceso de cambio. Parodia visual que rescata el humor en las artes visuales. Metro estación Quinta Normal

07 .::


ESTAR AHÍ.:: DESTACADOS

ELIPSE PARQUE O’HIGGINS

AEROSMITH

25 MAYO, 21 HRS. DESDE $28.000, TICKET MASTER

TEATRO: "Estamos de vuelta y -a pedido del público- escupiendo más fuego que nunca; cruzando la fuente y separando las aguas mientras andamos." Con esas declaraciones el vocalista Steven Tyler describe el espíritu de su Cocked, Locked, Ready to Rock Tour. Joey Krammer, baterista, remata: "Aerosmith está de vuelta. ¡Más grande, mejor y más fuerte que nunca! Así que afírmense Sudamérica y Europa, porque vamos por ustedes." Es promesa. Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:

Metro estación Parque O’Higgins


.:: DESTACADOS

MATUCANA 100

DESIERTO DE MEDIODÍA

8 A 30 MAYO, JUEVES A SÁBADO 20.30 HRS. DOMINGO 20 HRS. GENERAL $3.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.000 JUEVES POPULAR $1.500

DANZA: El movimiento es la esencia de la danza, sin embargo, el no hacer nada también ofrece un escenario por explorar. Ana Carvajal indaga en lo que nos ocurre cuando estamos solos, libres de obligaciones. Las reflexiones de Humberto Giannini inspiran su obra. Para el filósofo, "el demonio del mediodía" es una forma espiritual que permite escapar de sutiles formas de control. Metro estación Quinta Normal

09 .::


ESTAR AHÍ.:: PATRIMONIO

BIBLIOTECA NACIONAL

MÁS QUE UN DEPÓSITO

de libros

Su solemne fachada de columnas jónicas invita a la preservación de la cultura, prestando a toda la sociedad un espacio digno para el desarrollo intelectual.

POR CAROLINA COX MUJICA CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN

Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: PATRIMONIO

e

n el marco de la celebración del Centenario, la ciudad de Santiago experimentó diversas trasformaciones, levantándose grandes edificios que fomentaron las artes y la cultura. La Biblioteca Nacional fue uno de éstos, que a orillas de la Alameda extendió la monumentalidad de esta gran avenida, arteria principal de Santiago durante el siglo XIX. Su construcción se inició en 1913, bajo la dirección de Gustavo García del Postigo. La fuerte influencia del academismo francés, llevó a este arquitecto chileno a resaltar la cúpula, proponiendo una planta de cruz de malta. Esto permitía distribuir el edificio entre la Biblioteca, el Archivo Nacional y el Museo Histórico. Sin embargo, la construcción demoró 50 años, sufriendo diversas modificaciones en su trayecto. En 1963, cuando el edificio estuvo oficialmente terminado, sólo se había concretado una de las cuatro partes de la cruz diseñada. Hoy, atravesando las puertas de la biblioteca, nos encontramos con un espacio agradable que invita a ser recorrido mientras se pueden observar diversas exposiciones. En el centro, el moderno Salón Bicentenario ofrece acceso a Internet para todos los usuarios de la biblioteca.

Secciones En tres pisos de lujosas salas, se distribuyen colecciones como la Sección Chilena, las revistas de la Hemeroteca, o los diarios de la sala Fray Camilo Henríquez. Pero la más valiosa y bella es la Sala Medina. En ella, los muros están rodeados de estanterías de finas maderas, que albergan la colección personal de José Toribio Medina, gran intelectual que en 1925 donó 22.000 títulos, manuscritos y mapas. La Biblioteca Nacional depende de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), institución que se encarga de recopilar, preservar y difundir el patrimonio cultural, y que tiene su sede principal en este edificio.

Archivo Nacional

¿Qué pasa con todos los documentos que genera la administración del Estado y los departamentos que dependen de ella? La estación terminal de muchos de ellos es aquí, en el Archivo Nacional. Esta institución -que funciona en el edificio contiguo a la biblioteca, con entrada por calle Miraflores- es la encargada de preservar, ordenar y conservar todos estos documentos, junto con los archivos coloniales, organizándolos en diversos depósitos para que puedan ser consultados por quien quiera acceder a esa información. El Archivo Nacional también cuenta con una amplia sala de exposiciones, que hacen de este espacio un lugar ameno para la promoción de la cultura. Más detalle de esta información en: www.estoy.cl 11 .::


ESTAR AHÍ.:: PATRIMONIO

Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: PATRIMONIO

EDIFICIO CEPAL

AIRES DE cambio

EN AMÉRICA LATINA

Una de las obras arquitectónicas más importantes de Chile en el siglo XX y un referente mundial. El edificio de la CEPAL, inaugurado el año 1966, responde al deseo de un cambio integrador: un proyecto que veló por transmitir un mensaje universal, un edificio inserto en un planeta de todos. Curvas, volúmenes y formas particulares que 40 años después no terminan de asombrar. Ésta es su historia. POR SECRETARÍA EJECUTIVA COMISIÓN BICENTENARIO / FOTOGRAFÍAS: Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Emilio Duhart, un joven arquitecto chileno, se trasladó a Estados Unidos a mediados de la década de los ‘40 para continuar su formación profesional en Harvard. Luego viajó a Europa, estudió en el Institutes the d’Urbanisme Sorbonne y trabajó con el reconocido arquitecto suizo Le Corbusier. Este último, dictó las pautas de la arquitectura del siglo XX e influyó de sobremanera a Duhart y su trabajo en importantes obras que forman parte del paisaje chileno. Uno de las más reconocidas: el moderno edificio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, inaugurado en 1966 y ubicado en la comuna de Vitacura. LA VISIBILIZACIÓN DEL CAMBIO La década de los ‘60 estuvo marcada por el giro del pensamiento político hacia las ideas de una ordenada planificación social y económica, que permitiera a América Latina solucionar sus insalvables problemas de desarrollo. En este marco, la sede de la CEPAL se instaló en Chile. 40 ante proyectos participaron en un concurso internacional que seleccionó la propuesta de Duhart.

El edificio que albergaría la CEPAL sería la visibilización del cambio propuesto por la institución: una nueva forma de construir lo colectivo a través de un cambio estructural integrador. La obra alude, por un lado, a la casa colonial chilena: una planta cuadrada y un patio interior. Por otro lado es evidentemente moderna y representa el estilo de la época: hormigón a la vista y juego de volúmenes. Incorpora además elementos alusivos a la historia de la arquitectura y al arte de América Latina y el Caribe. UN OBRA SOBRESALIENTE El espacio básico del conjunto está configurado por un anillo de forma cuadrada que determina el patio interior, donde se articulan los edificios centrales: un caracol utilizado como sala de conferencia y el núcleo donde se albergan las oficinas administrativas y de servicios. 40 años después sigue vigente una de las obras más sobresalientes de la arquitectura moderna chilena y uno de los principales referentes de este movimiento a nivel mundial. 13 .::


ESTAR AHÍ.:: TEATRO

DÍA NACIONAL DEL TEATRO .:: 13 MAYO / GENERAL $1.000 1 A 5 ABRIL

El 11 de mayo de 1951 nació en Punta Arenas un gigante del teatro chileno: el inolvidable Andrés Pérez Araya, responsable del hito que hasta hoy es La negra Ester. Qué mejor fecha que ésa para celebrar el Día Nacional del Teatro. Este año además, la conmemoración será en su honor. Por eso el Gran Circo Teatro y otras instituciones han organizado diversas actividades ligadas a las artes escénicas entre el 11 y 15 de mayo. La más esperada, Teatro a Luca, se realizará el jueves 13 en las siguientes salas: Sidarte, Teatro El Puente, Montecarmelo, Teatro Bellavista, Centro Cultural Amanda, salas Sergio Aguirre y Agustín Siré, Teuc 2 y teatros Mori de Bellavista, Parque Arauco y Vitacura.

Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: TEATRO

15 .::


ESTAR AHÍ.:: TEATRO

En el patio trasero de una industria trasnacional se desarrolla la historia de un padre, desesperado por encontrar trabajo para sacar adelante a su familia, que acepta un puesto laboral de condiciones inhumanas. Esta decisión lo llevará a abandonar todo aquello que lo compone como sujeto: su cotidianidad, sus relaciones y deseos.

TEATRO FINIS TERRAE

EL ÚLTIMO FUEGO .::

HASTA 8 MAYO, JUEVES A SÁBADO 21 HRS. DOMINGO 19.30 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.500

ORUGA TEATRO

TODAS ÍBAMOS A SER REINAS .:: HASTA 15 MAYO, JUEVES A SÁBADO 20 HRS. GENERAL $3.000

Cuatro actrices comparten una casa y persiguen un mismo objetivo: todas quieren ser Nina, el personaje de la obra La Gaviota, de Anton Chejov. Dirige Carlos Huaico Gárate. TEATRO CAMILO HENRÍQUEZ

TRES TRISTES TIGRES .::

HASTA 9 MAYO, VIERNES Y SÁBADO 20 HRS. DOMINGO 19 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.000

Alejandro Silva y la compañía Aplauso reponen este clásico de Alejandro Sieveking, protagonizado por Rudi, un soltero que vive en el centro de Santiago de los años 60, acompañado de Tito, su mozo "para todo servicio"; su hermana Amanda, una ex bataclana de cabarets; y Alicia, hija de la arrendataria. Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: TEATRO

Teatro y música se mezclan en este relato sobre Jemmy Button, el niño indígena que fue arrebatado desde su natal Tierra del Fuego y llevado a Inglaterra a bordo del Beagle, en 1830. Tres juglares relatan cómo fue "civilizado y educado" a la inglesa, y devuelto a su pueblo tres años después. CENTRO CULTURAL AMANDA

EL HÚSAR DE LA MUERTE .::

CARRETERA (PUÑAL Y DELIRIO) .:: MAYO, JUEVES A SÁBADO 20 HRS. GENERAL $5.000 ESTUDIANTES Y JUEVES POPULAR $3.000

Una familia vende escobas a la orilla del camino. La madre vive junto a su hermana y sus hijos. Es Semana Santa y la hermana, que posee el don de la premonición, vislumbra la calamidad en ciernes. El retorno del padre, que abandonó el hogar hace 14 años, provocará un drástico cambio al interior de esta familia.

TEATRO UNIVERSIDAD CATÓLICA

TEATRO DEL PUENTE

JEMMY BUTTON .::

Manuel Rodríguez encarnó el mito, Pedro Sienna lo convirtió en clásico cinematográfico y La Patogallina lo inmortalizó sobre las tablas. El guerrillero vuelve a las andadas en una maravillosa y entrañable puesta en escena, que reproduce la estética en blanco y negro y la gestualidad del film mudo de Sienna (1925). Cartones con los diálogos y una festiva banda en vivo, acompañan de principio a fin esta gran obra, cargada de humor y poesía.

MAYO, JUEVES A SÁBADO 20 HRS. GENERAL $6.000 ESTUDIANTES $3.000 TERCERA EDAD $4.000

HASTA 23 MAYO, JUEVES A SÁBADO 22 HRS. DOMINGO 20.30 HRS. GENERAL $8.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $5.000

17 .::


TEATRO FACETAS / 5º FESTIVAL TEATRO DEL SUR .::

ESTAR AHÍ.:: TEATRO

ESCARNECIDA / 4, 5 Y 6 MAYO, 20 HRS. Tres mujeres son víctimas de agresiones físicas, psicológicas y sexuales por miembros de sus propias familias. Ester, Elena y Estela relatan sus historias desde un lugar que simboliza la privacidad y el pudor: un baño frío y solitario. Allí se producen su liberación y reconciliación personales.

EL ÚLTIMO OLVIDO / 11,12 Y 13 MAYO, 20 HRS. Inspirado en el imaginario de María Luisa Bombal, el montaje incluye pasajes de sus obras y poemas de Oliverio Girondo. A 100 años de su nacimiento y 30 de su muerte, éste es un homenaje a la pasión y entrega de esta gran escritora.

1999 (HISTORIAS DE NADIE) / 18,19 Y 20 MAYO, 20 HRS. Un empleado obsesivo, una entusiasta estudiante en práctica y una secretaria trepadora comparten en una oficina de informática. Viaje no lineal por la vida de estos personajes, aparentemente intrascendentes pero que, frente a un conflicto menor, revelan su comportamiento más animal.

VACÍO SIN FONDO / 25,26 Y 27 MAYO, 20 HRS. Alondra sufre bipolaridad y esquizofrenia. Una enfermera administra su rutinaria vida, determinando qué es normal o anormal. Inesperadamente llega Nicanor, quien representa el pasado y que, para liberarla, intentará reencantarla con la vida. Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: TEATRO

SALA ANTONIO VARAS

LA MALA CLASE .:: MAYO, MIÉRCOLES 20 HRS. GENERAL $6.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $3.000

LASTARRIA 90

COMBO EN LA CARA .::

6 A 30 MAYO, MARTES A DOMINGO 20 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.000

Tres hermanos, hijos de un militar preso por violación, se reúnen después de 10 años en su antigua casa. Ese mismo día el padre obtiene la libertad, lo que los enfrenta a un reencuentro inesperado. El conflicto ahora es: quedarse y esperar, o irse y olvidar. Así surgen confesiones y recuerdos inventados, bloqueados o meramente olvidados. TEATRO LA MEMORIA

HECHOS CONSUMADOS .::

Jóvenes sin perspectivas ni posibilidades, que poco aprenden en las salas de clases pero saben mucho de maltrato y excesos, protagonizan este elogiado retrato de la educación chilena, expuesto aquí con total franqueza. Ni profesores ni alumnos se libran de un cuestionamiento que abarca a nuestra sociedad en su conjunto. Con dramaturgia de Luis Barrales y dirección de Aliocha de la Sotta.

Fotografía: Paula Campos

MAYO, JUEVES A SÁBADO 21 HRS. / GENERAL $6.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $3.000

En los '80 Juan Radrigán escribió esta obra sobre la pobreza y marginalidad social, originadas por la crisis económica, la cesantía y el desarraigo. Marta y Emilio se encuentran en un sitio baldío afuera de la ciudad, luego de que ella ha sido salvada de morir ahogada en las aguas de un canal. 19 .::


ESTAR AHÍ.:: TEATRO

SALA SERGIO AGUIRRE

LAS PUTAS .::

13 A 29 MAYO, JUEVES A SÁBADO 20.30 HRS. GENERAL $3.000 ESTUDIANTES $2.000

En un mundo donde la publicidad, la televisión, la prensa e Internet manejan la información y crean los estereotipos a seguir, esta obra enfrenta con humor la realidad de un Chile machista; dejando en evidencia cómo las mujeres se enfrentan a situaciones de discriminación pero también cómo, otras veces, se adaptan para sacar partido a la posición que ocupan dentro de esta selva. SALA AGUSTÍN SIRÉ

LA ESPERA .::

MAYO, MIÉRCOLES A SÁBADO 20.30 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.000 MIÉRCOLES POPULAR $1.500

SALA CHUCRE MANZUR 7

LOS ALBORNOZ, DELICIAS DE UNA FAMILIA ARGENTINA .:: MAYO, VIERNES A DOMINGO 20 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.000

Desde Argentina llega esta pieza humorística llevada a escena con media máscara y gran rigurosidad, para mostrar en clave de comedia negra –muy negrael efecto de la crisis económica sobre la sociedad actual. Representación de la debacle familiar producida cuando el jefe de hogar pierde su empleo. El absurdo comienza entonces su reinado, porque sin plata, no hay sensatez ni sobrevivencia posible. Una pareja vive encerrada en su casa comiendo papas fritas y viendo a Don Francisco. Ella ha dejado atrás sus días de gloria como miss Puerto Montt y él, después de perder su trabajo, no volvió a levantarse del sillón. Hasta que un día, un extraño llega de visita y sucumben ante su extraña seducción.

Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: TEATRO

Un texto basado en cuartetas, décimas, romances y sonetos creados por poetas mineros, inspira a la compañía La Mancha en su viaje por las tradiciones de las familias del carbón. La música acompaña sus historias de esfuerzo, rudeza y búsqueda de prosperidad con cuecas, refalosas, tonadas y cantos a lo divino. MATUCANA 100

CORAZÓN DE CARBÓN .::

6 MAYO A 13 JUNIO, JUEVES A SÁBADO 20 HRS. DOMINGO 19.30 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $2.500 JUEVES POPULAR $2.000

TEATRO MORI VITACURA

EL HIJO DE LA PELUQUERA .::

TEATRO DE LOS DOMÍNICOS

HASTA 27 JUNIO, JUEVES A SÁBADO 21 HRS. DOMINGO 20 HRS. GENERAL $8.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $5.000

LAS AVENTURAS DEL TENIENTE BELLO .::

Azuceno, el hijo de la peluquera, creció entre secadores, tinturas y tubos, escuchando historias de amor y desamor. A 30 años no olvida lo ocurrido el 5 de diciembre de 1967 en aquel lugar, donde se encontraban Azucena, la peluquera; Augusta, la madre déspota; Violeta la novia que no quería casarse; Rosario, la clienta amargada; y Humberta, la sexy asistente. Una aventura de Francisco Llancaqueo y Javiera Contador.

Actores, muñecos y máquinas animadas en medio de una alucinante escenografía, cuentan las peripecias del Teniente Alejandro Bello, precursor de la aviación chilena, a 95 años de su misteriosa desaparición. Su pequeño amigo Miguelito es el encargado de guiar a grandes y chicos por este fantástico viaje.

MAYO, SÁBADO Y DOMINGO 17 HRS. GENERAL $2.000 NIÑOS $1.000

21 .::


ESTAR AHÍ.:: MÚSICA

Más detalle de esta información en www.estoy.cl.::


.:: MÚSICA

TEATRO CAUPOLICÁN

ROCK&ROLL POR CHILE

16 MAYO, 17 HRS. GENERAL $3.000 2 X $5.000, TICKET FACIL

Dorso, Los Mox, Bbs Paranoicos, El Cruce, The Ganjas, Alejandro Silva, Hielo Negro, Devil Presley, Machuca, Rama y Voodoo Zombie, son algunas de las bandas que se suben al escenario a tocar por Chile. Pura buena selección de rock nacional, para reunir fondos que irán en beneficio de un Techo para Chile y las víctimas del terremoto y tsunami. Dos excelentes razones para no perdértelo.

23 .::


ESTAR AHÍ.:: MÚSICA

BACKSTAGE

K-RÉENA

7 MAYO, 23.45 HRS. $1.500 MÁS CONSUMO

TEATRO TELETÓN

GAMMA RAY 5 MAYO, 20 HRS. DESDE $12.000, FERIA TICKET

Grandes exponentes del power metal europeo, derivación del heavy metal surgido en Alemania a mediados de los ’80, los integrantes de esta banda regresan a Chile para probar por qué siguen plenamente vigentes después de 20 años. Heading for tomorrow se tituló el primer paso de esta banda, liderada por el cantante, guitarrista y compositor Kai Hansen.

Imitando a una de las máximas leyendas de la música, The Beatles, esta banda londinense ha actuado incluso frente a los propios Paul McCarteny y George Harrison sacando aplausos. Su acabada propuesta revive el sonido y la puesta en escena del grupo en los sesenta, para crear la ilusión de que –por un instante- estamos frente a esos ídolos de todos los tiempos.

TEATRO CAUPOLICÁN IA

THE BOOTLEG BEATLES 7 MAYO, 21.30 HRS. DESDE $8.000, TICKET MASTER

Más detalle de esta información en www.estoy.cl.::

Esta chilena se atreve con el soul y el rhythm and blues, desplegando su voz cálida y vibrante al compás de sensuales melodías. El pop y el funk también están en sus canciones, que hablan de amor, amistad y vivencias personales. Admiradora confesa de Michael Jackson, Whitney Houston y Toni Braxton, su vínculo con la música negra es evidente. En vivo su show incluye coreografías y mucha buena energía.


.:: MÚSICA

EX ARENA SANTIAGO

LOS FABULOSOS CADILLACS 8 MAYO, 21 HRS. DESDE $17.500, FERIA TICKET

El entusiasmo de los Cadillacs es inquebrantable. Ni el terremoto vivido en Viña del Mar –que echó por tierra su presentación en la clausura del Festival y el concierto que cerraría su Satánico Pop Tour- los detiene. Los Fabulosos vuelven a la carga después de animar el inédito Argentina Abraza a Chile en Buenos Aires, y cruzan la cordillera para entregar ese abrazo en vivo. La Cruz Roja Chilena estará en los accesos recolectando útiles escolares, abrigos y frazadas para los afectados del terremoto. TEATRO CAUPOLICÁN

TEATRO ESCUELA DE CARABINEROS

8 MAYO, 21.30 HRS. $15.000 A $50.000, TICKET MASTER

13 A 20 MAYO, 19 HRS. $50.000 A $110.000

CAETANO VELOSO

Bahía viaja por el mundo en los acordes de Caetano Veloso, que con su Tropicalismo popularizó la música tradicional de su país hasta en insospechados lugares. A propósito de la presentación de su último disco, titulado Zii e Zie, Caetano regresa para arrullar Santiago junto a su guitarra y un extenso repertorio. .

CAVALLERIA RUSTICANA / PAGLIACCI

Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni, y Pagliacci, de Ruggero Leoncavallo, son dos óperas que suelen presentarse juntas. Enmarcadas en el estilo verista, sus personajes se caracterizan por estar sometidos a una gran tensión emocional, que determina su comportamiento violento. En Cavalleria Rusticana, Verónica Villarroel y Alfred Kim protagonizan a dos infieles que son sorprendidos por sus parejas. En Pagliacci, Kelly Kaduce y Piero Giuliacci encabezan la historia de un grupo de payazos donde un amor ilícito termina en tragedia. 25 .::


ESTAR AHÍ.:: MÚSICA

TEATRO ORIENTE

NANO STERN + TRÍO 28 MAYO, 20.30 HRS. DESDE $5.000, TICKET MASTER

EX ARENA SANTIAGO

AVENTURA

19 MAYO, 21 HRS. DESDE $13.500, PUNTO TICKET

Nacido en el Bronx de Nueva York en 1999, este grupo de cuatro dominicanos supo mezclar las letras y armonías tradicionales de la bachata con influencias provenientes de la cultura estadounidense, y así crear su propio estilo: ultra romántico, juguetón y cadencioso.

CENTRO CULTURAL DE LA REINA

Nano Stern se presenta junto a Daniel Rodríguez en batería y Daniel Navarrete en contrabajo. Compartirán un puñado de nuevas composiciones y la reversión de temas de alto vuelo ya conocidos, que le han valido el reconocimiento más allá de nuestras fronteras. Hace un tiempo estuvo en Río de Janeiro grabando para el programa ZOOMBIDO, y su canción "Nube" fue grabada por Pedro Aznar y Paulinho Moska para ser incluida en el nuevo disco de este músico carioca.

JAZZ EN LA REINA

20.30 HRS. GENERAL $4.000 ESTUDIANTES $2.500

El Club de Jazz de Santiago se trasladó momentáneamente al Centro Cultural de la Reina. Las funciones servirán para reunir fondos que permitan restaurar el clásico local de Ñuñoa. 8 Mayo: Miguel Zabaleta Cuarteto | Nuevas Raíces| Patricio Ramírez Cuarteto y Ana María Meza 14 Mayo: Organik Trío | Nicolás Vera Cuarteto | Gloria Pérez 28 Mayo: Sebastián Jordán Cuarteto | Moncho Romero | Big Band UC 29 Mayo : Santiago Down Beat | Ernesto Holman | Etno Jazz Trío

Más detalle de esta información en www.estoy.cl.::


.:: MÚSICA

AUDITORIO ESCUELA PROJAZZ

TODO SOBRE EL BLUES CON JORGE VIDAL 28 MAYO, 19 HRS.

GRATIS

TEATRO TELETON

ED MOTTA Y CONGRESO

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA

ENCUENTRO DE MÚSICA GRATIS POPULAR 28, 29 Y 30 MAYO, 19 HRS.

Una explosión de ritmos caribeños y jazz, a dos conciertos por día, se prepara con este encuentro. La Pedroband (ex Santiago del Nuevo Extremo), Kalimarimba, Chocolate Blanco y Dulce de Guayaba, son algunos de los grupos que darán esta fiesta de rumba, son, bolero, salsa y cumbia. Se solicita llegar con libro infantil en mano; se recibirán en la entrada para regalarlos a niños de zonas rurales afectadas por el terremoto y maremoto.

14 MAYO, 21 HRS. DESDE $14.000, TICKET MASTER

Jorge Vidal invita a pasear por la rica historia del blues y sus diversas modalidades. Más que un concierto o clase magistral, el formato tiene como base la presentación en vivo de clásicos del estilo, ofreciendo la posibilidad de interactuar con el guitarrista y disipar dudas, agregando un toque y didáctico al encuentro blusero.


ESTAR AHÍ.:: MÚSICA

A TODO CLAN

23 HRS. MIÉRCOLES Y JUEVES $2.000 VIERNES $3.000

En mayo, mucho ojo con los grupos chilenos que se toman El Clan. Hay miércoles tropicales dedicados a la nueva kumbia o kumbia digital, y jueves de world music, para regodearse con los más diversos géneros musicales: desde rock a folclor, pasando por los sonidos de oriente.

Miércoles tropicalísimos .:: 12 Mayo

PODER GUADAÑA Desde Valparaíso llegan mezclando ritmos latinos como merengue, salsa y cumbia con electrónica. Hip hop, trance y soul también se fusionan en esta emergente banda porteña.

26 Mayo

MARIA SONORA Y THE PERONISTS En los ‘90, María Sonora fue pionera en la integración de ritmos caribeños con códigos hip hop y electrónicos. En su reciente gira por Europa, el dj y productor argentino The Peronists sorprendió a holandeses, alemanas e ingleses con el ritmo de la cumbia electrónica.

Jueves con música del mundo .:: 6 Mayo

BALKANDES SOUND SYSTEM "Desde los Balcanes a Los Andes" es la consigna de esta banda cuya propuesta musical recorre las influencias de los ritmos altiplánicos y las fiestas gitanas en clave digital. Más detalle de esta información en www.estoy.cl.::


.:: MÚSICA

Jueves con música del mundo .:: 13 Mayo

SUBHIRA: Trance-ÉtnicoElectrónico Fue allá por 1988 cuando Rodrigo Cepeda abandonó su nombre por el de Subhira (coraje) y comenzó a cultivar la fusión entre tecnología análoga y digital, el conocido new age, que reúne el sonido de instrumentos tradicionales con beats y metales.

27 Mayo

MANKA SAYA 30 músicos y bailarines rescatan el patrimonio cultural del pueblo Aymara. Precursores en la difusión del tambo como espectáculo, recrean la cultura andina al ritmo de tinkus, kullahuas, takiraris, huaynos, saltos de diablos, huaylas, morenadas y cumbias andinas.

Viernes de locura.:: 14 Mayo

MOCA EN VIVO ES JAZZ KILLER Y VILLA CARIÑO 70 minutos de teatro-musical que no da respiro, a cargo de la sorprendente performance de Moca, quien reversiona canciones de Marlene Dietrich, Gershwin, Kurt Weill y Bertold Brecht, David Bowie, Beyoncé y Candlebox… todo en clave de cabaret/acid jazz. Amantes de la canción romántica combinada con sonoridades cumbiancheras, Villa Cariño le saca brillo a timbales, güiros, guitarras eléctricas y sintetizadores para crear una cumbia moderna que es puro sentimiento. Ideal para desahogar las penas y tirar las manos al cielo. 29 .::


ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES

Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:


.:: EXPOSICIONES

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES

HISTORIA DE CHILE A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA .:: HASTA 27 JUNIO, MARTES A DOMINGO 10 A 18.50 HRS. GENERAL $600 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $300 DOMINGO APORTE VOLUNTARIO

200 imágenes como ventanas abiertas a nuestra idiosincrasia, retratan el paisaje y la vida en este territorio llamado Chile, desde 1840 hasta nuestros días. La muestra conmemora los 100 años del edificio del Museo y el Bicentenario de la República. La variedad de soportes usados durante estos 170 años incluye daguerrotipos, ambrotipos, placas de vidrio, papel albuminado, fotográfico y archivos digitales. Autores clásicos y contemporáneos entregan su mirada sobre nuestro devenir social, cultural y político en tres siglos.

31 .::


ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES

CONVOCATORIA

RETRATOS DE LA MEMORIA .::

Hasta el 15 de mayo el Área Educativa del Museo Nacional de Bellas Artes te invita a enviar fotografías familiares tomadas entre 1870 y 1970, relacionadas con los pueblos originarios, los inmigrantes y el entorno rural y urbano en Chile. Las imágenes recibidas serán expuestas en el museo del 30 de mayo al 27 de junio. ¡Participa con la tuya! GRATIS

WELCOME TOUR .:: HASTA 4 MAYO, LUNES A VIERNES 10 A 20 HRS. SÁBADO 11 A 14 HRS. GRATIS

HASTA 15 MAYO, LUNES A VIERNES 9.30 A 20 HRS. SÁBADO 10.30 A 14 HRS

GALERÍA CECILIA PALMA

GALERÍA ANIMAL

EL ABISMO DE LA MELANCOLÍA .:: Después de un recorrido por otros países, Ximena Zomosa regresa con su instalación a Vitacura, lugar donde una vitrina con un uniforme igual al que ella reproduce en enormes dimensiones, inspiró su creación. Con este mega traje de empleada, la artista se pregunta por el lugar social que ocupamos y las categorizaciones asociadas al trabajo doméstico aquí en Chile. Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:

Retrospectiva del pintor Rodolfo Opazo, que reúne óleos sobre tela de gran formato realizados entre los años ‘60 y ‘90. Para explicar el título de la muestra y cómo cierta temática atraviesa toda su obra, este Premio Nacional de Arte (2001) explica: "siempre he trabajado con la melancolía, pero la melancolía filosófica en el sentido que el demonio fue expulsado del paraíso y por eso él es el gran melancólico."


VERSUS .::

GALERÍA ANIMAL / SALA CERO

.:: EXPOSICIONES

GALERÍA ARTIUM

OMAR GATICA SOBRE PAPEL .:: HASTA 16 MAYO LUNES A VIERNES 10 A 19 HRS. SÁBADO 11 A 14 HRS.

GRATIS

GRATIS

HASTA 15 MAYO LUNES A VIERNES 9.30 A 20 HRS. SÁBADO 10.30 A 14 HRS.

Daniela Kovačić exhibe 10 autorretratos en óleo sobre tela donde se expone con distintos alimentos en la boca, como mermelada, carne, pescado y golosinas. Con ello aborda la habitual y a veces dolorosa confrontación de la mujer con su autoimagen, la lucha entre el cuerpo y su reflejo (lo que imagino ser y lo que soy) y el trastorno obsesivo frente a la alimentación.

En 30 dibujos de pequeño y mediano formato Omar Gatica elucubra una mirada nada complaciente sobre el ser humano. "Se mantiene cierto afán de representar al ser humano como abandonado. Y (…) este espacio urbano que me impresiona tanto: la salida de la ciudad. Estos lugares abandonados, de basura, con papeles botados, que usualmente no vemos y donde habitan ciertos personajes o gente en pequeñas casas agrupadas", declara el pintor.

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA

PROCESOS .:: HASTA 20 MAYO LUNES A SÁBADO 10 A 20 HRS.

GRATIS

Los caminos que las obras de Marta Colvin recorrieron hasta materializarse, se develan a través de maquetas en yeso o plumavit, expuestos junto a las obras definitivas en piedra, madera policromada y bronce. Además, litografías abstractas que se transformaron en esculturas, y un video con el registro de esta artista notable -Premio Nacional de Arte en 1970, que rompió con la noción de bloque único y cerradotrabajando en canteras y su taller. 33 .::


ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL LA REINA

MIRADA MONOCROMAS .:: 5 A 20 MAYO LUNES A VIERNES 9 A 14 – 15 A 19 HRS. SÁBADO 10 A 13 HRS. GRATIS

Rosario García-Huidobro y Consuelo Walker comparten retratos, que cada una interviene de manera particular. Walker reconstruye las imágenes con pintura y bordados, cuyos hilos distorsionan la realidad. Por su parte, García-Huidobro se vale de tonalidades blancas y negras para crear imágenes realistas donde prioriza la mirada, aportando a los sujetos una cierta tristeza. GRATIS

CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA

PREÁMBULOS .::

HASTA 20 MAYO, LUNES A DOMINGO 20 HRS.

En su recorrido por el mundo, Ernesto Barreda ha plasmado impresiones y paisajes con lápiz grafito sobre una pequeña croquera. "Los temas recurrentes son entornos arquitectónicos con presencia humana en actitudes con las cuales quiero producir sensaciones visuales entre la realidad y el sueño", declara Barreda. GALERÍA ISABEL ANINAT

RESTOS IMPRESOS, NUEVOS PARAÍSOS .:: 7 A 30 MAYO LUNES A JUEVES 10 A 20 HRS. VIERNES 10 A 19 HRS. SÁBADO 11 A 14 HRS. GRATIS

Magdalena Vial explora la figura humana en una nueva dimensión del color expresada en tonalidades apacibles y silenciosas: "la idea fue trabajar figuras impresas y recortes insertados en un espacio cuya indefinición remite a lo transitorio. Más que figuras, son cuerpos orgánicos." Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:


.:: EXPOSICIONES CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA

DE CHILE, HISTORIA Y ENTORNO .::

MAYO, LUNES A DOMINGO 9 A 19.30 HRS. / GENERAL $1.000 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $500

Personajes y pasajes de nuestra historia desde la mirada de la incomparable Violeta Parra son presentados en óleos, arpilleras y obras de papel maché. En el mes del mar, cita obligada son las arpilleras en que la folclorista representó la gesta heroica del Combate Naval de Iquique. GALERÍA CECILIA PALMA

DE LO URBANO Y LO DIVINO .:: 6 MAYO A 1 JUNIO, LUNES A VIERNES 10 A 20 HRS. SÁBADO 11 A 14 HRS. GRATIS FOTOGALERÍA ARCOS

SANTIAGO, CIUDAD DE LAS METÁFORAS, RÍTMICAS DEL SINSENTIDO .::

HASTA 4 JUNIO, LUNES A VIERNES 10.30 A 19 HRS.

Sebastián Garretón presenta el resultado de su experiencia de seis años viviendo en la ciudad: "lo urbano se imponía como vivencia, con sus rutinas, sus vías de comunicación y sus cosas cotidianas", manifiesta el artista. Sus obras se caracterizan por un gran colorido, formas simples y perspectivas planas, que las aproximan al arte ingenuo rozando lo naif. Sus personajes y situaciones remiten con humor a la identidad nacional.

GRATIS

El fotógrafo Fernando Rosa presenta una "investigación panorámica" sobre Santiago y su recorrido visual en blanco y negro por la capital. En el marco del Chile Bicentenario, Rosa se pregunta ¿Qué es una ciudad joven? ¿Cómo se estructura su paisaje? Y va en búsqueda de registros demoledores y reconstructivos del espacio público. 35 .::


ESTAR AHÍ.:: EXPOSICIONES MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

70 AÑOS DE PINTURA .::

HASTA 4 JUNIO, MARTES A SÁBADO 11 A 19 HRS. DOMINGO 11 A 18 HRS. GENERAL $600 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $400

GALERÍA PATRICIA READY

SOMBRAS DE LA MODERNIDAD .:: HASTA 12 JUNIO LUNES A VIERNES 10.30 A 20 HRS. SÁBADO Y FESTIVOS 10.30 A 18 HRS.

Ximena Cristi y sus compañeros de la Generación del ‘40 resignificaron el paisaje en la pintura chilena con una expresión plástica libre y vigorosa. Esta retrospectiva se pasea por la obra de Cristi desde sus primeras producciones hasta las más recientes. Su repertorio visual contiene escenas cotidianas con un marcado estilo figurativo: interiores, rincones de jardines, paisajes, naturalezas muertas y figuras humanas.

GALERÍA BECH

SI DIOS QUIERE .::

10 MAYO A 9 JUNIO / LUNES A VIERNES 10 A 18 HRS. GRATIS Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:

GRATIS

Con telas de gran formato, Ismael Frigerio busca visualizar lo ocurrido en nuestra sociedad hoy y recuperar lo que está en las sombras. La muestra se conforma por el cruce de tres ejes que remiten a su trayectoria anterior: La Nave de los locos, El continente y El desnudo en la historia del arte.

Un video stop-motion, fotografías y escenas cotidianas -caóticas e irónicas- protagonizadas por diminutos cuerpos hechos de plasticina que, a su vez, son los personajes que animan tanto el stop-motion como las fotos, integran la propuesta con que Ximena Fleck revisita una obra anterior, titulada Si Dios quiere y realizada el 2008.


.:: EXPOSICIONES

GALERÍA ARTESPACIO

VIDA MÍA .:: GRATIS

18 MAYO A 12 JUNIO LUNES A VIERNES 10 A 20 HRS. SÁBADO 11 A 14 HRS.

Los óleos de Paula Zegers se agrupan en fragmentos que abordan momentos de vida, sentimientos y emociones de mujeres que conviven. Su relación con la familia, el amor, la soledad, la oscuridad, la esperanza y la iluminación. La vida y la muerte.

MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES (MNBA)

CENTENARIO .:: HASTA 23 MAYO MARTES A DOMINGO 10 A 18.50 HRS. GENERAL $600 ESTUDIANTES Y TERCERA EDAD $300 DOMINGO APORTE VOLUNTARIO

HASTA 12 JUNIO, LUNES A VIERNES 10.30 A 20 HRS. SÁBADO Y FESTIVOS 10.30 A 18 HRS.

SELECCIÓN DE OBRAS DE ROBERTO MATTA .::

Con este ciclo el MNBA rinde honores a los 100 años de su edificio, inaugurado en 1810, y al Bicentenario de Chile, exhibiendo obras de arte nacionales. La primera muestra se divide en Imaginario Religioso; Narración Histórica; Convergencia y Divergencia. Evitando la cronología, cada segmento reúne creaciones de diversa data para entregar una visión global en torno a un tema. Imaginario religioso, por ejemplo, exhibe obras de arte colonial junto a pinturas contemporáneas como "Las tentaciones de San Antonio", de Claudio Bravo.

GALERÍA PATRICIA READY

GRATIS

37 .::


ESTAR AHÍ.:: DANZA

Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:


.:: DANZA

ESPACIO ARTE NIMIKU

BUTA WAPI 8 Y 15 MAYO, 20 HRS.

GENERAL $2.000 ESTUDIANTES $1.500

La Isla Grande de Chiloé, con sus mitos, paradigmas culturales y los hitos que marcan su historia -desde la invasión española hasta la crisis de las salmoneras- irrumpe en la capital contada en clave Butoh. Olores, colores, temperaturas y texturas australes, cuentos de brujos y folclor local se mezclan con el expresionismo corporal del Butoh, originado en Japón después de la II Guerra Mundial a raíz del trauma provocado por la bomba atómica.

39 .::


ESTAR AHÍ.:: CINE

CINE ARTE ALAMEDA

TE CREÍS LA MÁS LINDA (PERO ERÍS LA MÁS PUTA) MAYO / DESDE $1.500

Tras su fracaso en la cama con Valentina, Javier (19 años) vaga por las calles de Santiago buscando aventuras sexuales. En el transcurso de una larga noche interactúa con una amplia gama de personajes, con quienes comparte sus tormentos. Sospecha que Valentina se acuesta con su mejor amigo, pero tendrá que esperar hasta el día siguiente para comprobarlo…

Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: CINE

41 .::


ESTAR AHÍ.:: CINE

CENTRO EXTENSIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA :

CINE CHINO .:: 6 AL 10 OCTUBRE, 19.00 HRS. 03 AL 10 de mayo GRATIS

11 filmes de directores claves en la producción cinematográfica de la República Popular Chile durante el último cuarto de siglo, incluyendo dos documentales. Las películas retratan diversos aspectos de la cultura china ancestral y ciertos conflictos surgidos en la era contemporánea. Altamente recomendables son La ducha, El rey de las máscaras y El camino a casa. Programación Lunes 3 | 16, 19 y 21.30 hrs. Las Silenciosas Piedras Sagradas de Wanma-Caidan Martes 4 | 16 y 19 hrs. Colores de los Ciegos de Chen Guoxing Martes 4 | 21.30 hrs. Una Bala en la Cabeza de John Woo Miércoles 5 | 16, 19 y 21.30 hrs El Héroe Nacional Zheng Chenggong de Wu Ziniu Jueves 6 | 16, 19 hrs. El Camino a Casa de Zhang Yimou Viernes 7 | 16, 19 y 21.30 hrs. Riding Alone for Thousands of Miles Zhang Yimou Sábado 8 | 19 y 21.30 hrs. El Rey de las Máscaras de Wu Tianming Domingo 9 | 16, 19 y 21.30 hrs. Soñando Juntos de Chen Kaige Lunes 10 | 16 hrs. (Documentales) The Huntong and Courtyard Houses of Beijing de Jin Yongfu Chinese Instrumental Music, de Hong Mei Lunes 10 | 19 y 21:30 horas La Ducha, de Zhang Yang Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: CINE

INSTITUTO CHILENO FRANCÉS

LAS MARCAS DE LA INFANCIA .:: MAYO, JUEVES 19.30 HRS.

GRATIS

Cada jueves este ciclo sorprende con películas que se adentran en los misterios, sueños y complejidades que nos habitan en la niñez. Jueves 6

Ma vie en rose (Mi vida en rosa) Alain Berliner, 1997 Ludovic es un niño que sueña con ser niña. Pero lo que para él resulta lo más normal del mundo, no lo es para el resto de la gente. Aún así, piensa que ser niño es sólo una fase pasajera y que terminará siendo una niña. Jueves 13

La comédie de l’innocence (La comedia de la inocencia) Raúl Ruiz, 2000

Camille acaba de cumplir nueve años y asusta a su madre insistiendo en que ella no es su verdadera madre. Comienza a llamarla "Ariane" y la convence para que lo lleve a la casa de Isabella, que reclama a Camille como su hijo, a pesar de que su hijo Paul murió ahogado hace 2 años. Así empieza la extraña relación entre estas dos mujeres y el niño. Jueves 20

Vipère au poing (Una víbora en el puño) Philippe de Broca, 2004 Jean es feliz en la mansión familiar hasta que la muerte de la abuela obliga a sus padres a dejar Indochina. Ese hecho pone fin a su infancia y lo enfrenta al dilema de aprender a ser hombre. Film basado en la autobiografía homónima del escritor Hervé Bazin, que relata la rebelión de un niño de 10 años contra una madre autoritaria, cruel y despótica que, pese a todo, forjó en él a un gran artista. Jueves 27

Les Choristes (Los coristas) Christophe Barratier, 2004 En 1949, un profesor de música es contratado como preceptor de un instituto correccional de menores. A través de ineficaces y represivas políticas, el director Rachin intenta mantener disciplinados a estos difíciles alumnos. Pero Mathieu operará un cambio en ellos gracias al poder de la música. 43 .::


ESTAR AHÍ.:: CINE

CINE.:

ESTRENOS /MAYO

EL LIBRO DE LOS SECRETOS .:: ESTRENO 6 MAYO

Film post apocalíptico en que Eli debe cruzar toda América del Norte para proteger un libro sagrado, clave para salvar la humanidad. Dirigen Albert y Allen Hughes. Con las actuaciones de Denzel Washington, Gary Oldman y Tom Waits.

UN POLICÍA CORRUPTO .:: ESTRENO 6 MAYO

Remake de Werner Herzog a partir del mítico film de Abel Ferrara de 1992. El corrupto teniente Terence McDonough abusa de su estatus profesional; así su vida oscila entre las drogas a las que es adicto y el sexo con el que se deja sobornar. Pero Terence ama a Frankie, una joven prostituta a la que protege. El misterioso asesinato de cinco inmigrantes senegaleses dará un vuelco inesperado a su vida. Con Nicolas Cage, Eva Mendes, Val Kilmer y Stevie Pruit Xzibit. Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: CINE

CINE.:

ESTRENOS /MAYO

ojos rojos .:: ESTRENO 6 MAYO

Ocho años de seguimiento a la selección chilena en sus derrotas y victorias dan cuerpo a este documental, esperado por muchos a un mes de que comience la disputa por la Copa Mundialera. Desde Acosta hasta la era Bielsa, lo que el hincha siempre quiso ver: diálogos en camarines, acaloradas arengas en el túnel con frases que ya son célebres, detalles de los entrenamientos y una estrecha escolta en sus viajes por el extranjero. Todo está ahí -apasionado, íntimo y cercano- para goce de los fanáticos con hambre y fiebre de fútbol. Dirigen Juan Ignacio Sabatini, Juan Pablo Sallato e Ismael Larraín. 45 .::


ESTAR AHÍ.:: CINE

CINE.:

ESTRENOS /MAYO ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS .:: ESTRENO 13 MAYO

Con 19 años, Alicia regresa al mágico mundo que conoció de niña para reencontrarse con el Conejo Blanco, Tweedledee y Tweedledum, la Oruga, el Gato de Cheshire y, por supuesto, el Sombrerero Loco. Pero esta vez Alicia deberá enfrentarse el reino del terror impuesto por la Reina de Corazones y encontrar, al mismo tiempo, su propio camino. Con dirección de Tim Burton y las actuaciones de Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway y Stephen Fry.

QUERIDO JOHN .:: ESTRENO 20 MAYO

John no sabe muy bien qué hacer con su vida y abandona la escuela para enrolarse en el ejército. Se enamora de Savannah y lo deja todo para iniciar una vida con ella. Después del 11-S, John debe volver al ejército y marcharse. "Querido John..." dice la carta que ella le envía al poco tiempo, para decirle que todo terminó pues se enamoró de otro hombre. A su regreso, John debe enfrentar el hecho de que la mujer que ha perdido, sigue siendo el único amor de su vida. Dirección de Lasse Hallstrom. Más detalle de esta información en www.estoy.cl .::


.:: CINE

CINE.:

ESTRENOS /MAYO SHE’S OUT OF MY LEAGUE .:: ESTRENO 20 MAYO

Kirk es un chico poco agraciado con baja autoestima, que trabaja como guardia de seguridad de un aeropuerto y jamás ha tenido éxito con las mujeres. Pero un buen día la despampanante Molly se fija en él. Kirk está aturdido... sus amigos, su familia y hasta su exnovia no pueden creerlo. Kirk deberá entonces encontrar la manera de hacer que la relación funcione, a pesar de ser el primero en admitir que lo que le ha sucedido es imposible. Director: Jim Field Smith.

EL PADRE DE MIS HIJOS .:: ESTRENO 27 MAYO

Grégoire Canvel es un hombre aparentemente feliz. Tiene una mujer que lo ama, tres maravillosos hijos y es un exitoso productor de cine, pero la verdad es que su negocio va en picada. Un día, ya no tiene más remedio que enfrentar la realidad. Su desesperación pronto se traduce en suicidio. Canvel deja atrás una familia destrozada, llena de deudas y con varias películas inacabadas. ¿Podrá su familia superar el dolor de esta enorme fractura? Directora: Mia Hansen-Løve. 47 .::


ESTAR AHÍ .:: LITERATURA

EN MAYO…

¡DISFRUTA NUEVOS TÍTULOS GRATIS!!

Encuentra el libro que buscas en los Bibliometros ubicados en diversas estaciones del Metro. El servicio es gratuito y la atención, de lunes a viernes de 9 a 21 hrs. Responde tus dudas llamando a estos teléfonos: Bellavista de la Florida 02-2212132 | Cal y Canto 02-6720362 | Ciudad del Niño 02-5263241 | Vespucio Norte 09-78061567

ZONAS HÚMEDAS Charlotte Roche Bibliometro estaciones Cal y Canto, Escuela Militar, Franklin, La Cisterna, Plaza de Armas, Plaza Egaña, Puente Alto, Quinta Normal, San Pablo, Tobalaba, Vespucio Norte. Los lectores pueden verse invadidos por la risa rabelesiana, desinhibida y liberadora que debió acompañar el proceso de gestación literaria de esta antiheroína moderna, hedonista y vulnerable, que elabora sus traumas infantiles con el único medio eficaz que posee para ello: el lenguaje.

LA CRIATURA DEL BOSQUE Pedro Riera Bibliometro estaciones Cal y Canto, Ciudad del Niño, Escuela Militar, Franklin, La Cisterna, Plaza de Armas, Plaza Egaña, Quinta Normal, San Pablo, Tobalaba. "Los dos niños se detuvieron y miraron a su alrededor. Pasaron unos segundos y sonó un fuerte chasquido. Alguien, o algo, había roto unas ramas. Si se trataba de un animal, debía ser enorme." Así comienza esta entretenida novela para adolescentes, llena de sorpresas y, sobre todo, cargada de suspenso. Más detalle de esta información en www.estoy.cl.:

EL OSO Y EL CUERVO Monika Klose Bibliometro estaciones Bellavista de La Florida, Ciudad del Niño, Escuela Militar, Franklin, La Cisterna, Plaza de Armas, Plaza Egaña, Puente Alto, Quinta Normal, San Pablo y Tren de Biblioteca Nacional. Cuento infantil con novedosas ilustraciones enfocadas para los primeros lectores.


.:: CALENDARIO

CALENDARIO / MAYO .:: LA CULTURA NO ESTÁ ESCONDIDA, ESTÁ A UN METRO DE TI


ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: SÁBADO / 01:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

20.00

Tres tristes tigres

20.00

Todas íbamos a ser reinas

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina

20.30

La espera

21.00

Teatro de Los Domínicos

1.000 y 2.000

Teatro Camilo Henríquez

2.000 y 4.000

Oruga Teatro

3.000

Teatro Universidad Católica

3.000 a 6.000

Teatro del Puente

3.000 y 5.000

Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

El último fuego

Teatro Finis Terrae

2.500 y 4.000

21.00

Hechos consumados

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

21.00

El hijo de la peluquera

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

22.00

El Húsar de la Muerte

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

DOMINGO / 02:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

Teatro de Los Domínicos

1.000 y 2.000

19.00

Tres tristes tigres

Teatro Camilo Henríquez

2.000 y 4.000

19.30

El último fuego

Teatro Finis Terrae

2.500 y 4.000

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina

Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

20.00

El hijo de la peluquera

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

20.30

El Húsar de la Muerte

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

21.00

Quique Neira

Sala SCD Bellavista

5.000

LUNES / 03:: 16.00

Las silenciosas piedras sagradas Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

19.00

Las silenciosas piedras sagradas Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

21.30

Las silenciosas piedras sagradas Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

MARTES / 04:: 16.00

Colores de los ciegos

Centro de Extensión Universidad Católica

19.00

Colores de los ciegos

Centro de Extensión Universidad Católica

20.00

Escarnecida

21.30

Una bala en la cabeza

Teatro Facetas

GRATIS GRATIS

2.000 y 3.000

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

16.00

El héroe nacional Zheng Chenggong Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

19.00

El héroe nacional Zheng Chenggong Centro de Extensión Universidad Católica

20.00

Escarnecida

MIÉRCOLES / 05::

Teatro Facetas

GRATIS

2.000 y 3.000

Puedes encontar todas las actividades de la agenda cultural de Santiago actualizadas en www.estoy.cl.:


.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: MIÉRCOLES / 05:: 20.00

La mala clase

20.00

Gamma Ray

20.30

La espera

21.30

El héroe nacional Zheng Chenggong Centro de Extensión Universidad Católica

Sala Antonio Varas

3.000 y 6.000

Teatro Teletón

Desde 12.000

Sala Agustín Siré

1.500 GRATIS

JUEVES / 06:: 16.00

El camino a casa

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

19.00

El camino a casa

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

19.30

Ma vie en rose

20.00

Todas íbamos a ser reinas

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Escarnecida

Instituto Chileno Francés

Oruga Teatro

Teatro Universidad Católica Teatro del Puente

20.00

Combo en la cara

20.00

Corazón de carbón

20.30

La espera

21.00 21.00 21.00

El hijo de la peluquera

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

22.00

El Húsar de la Muerte

23.00

Balkandes Sound System

GRATIS

3000

3.000 a 6.000

3.000

Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Matucana 100

2.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

El último fuego

Teatro Finis Terrae

2.500 y 4.000

Hechos consumados

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

Lastarria 90

2.000 y 3.000

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

El Clan

2.000

VIERNES / 07:: 16.00

Riding alone for thousands of miles Centro de Extensión Universidad Católica

19.00

Riding alone for thousands of miles Centro de Extensión Universidad Católica

20.00

Tres tristes tigres

20.00

Todas íbamos a ser reinas

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina

20.00

Corazón de carbón

20.30

La espera

21.00

GRATIS GRATIS

Teatro Camilo Henríquez

2.000 y 4.000

Oruga Teatro

3.000

Teatro Universidad Católica

3.000 a 6.000

Teatro del Puente

3.000 y 5.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

Matucana 100

2.500 y 4.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

El último fuego

Teatro Finis Terrae

2.500 y 4.000

21.00

Hechos consumados

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

21.00

El hijo de la peluquera

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000 51 .::


ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: VIERNES / 07:: 21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

21.30

The Bootleg Beatles

Teatro Caupolicán

Desde 8.000

21.30

Riding alone for thousands of miles Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

22.00

El Húsar de la Muerte

5.000 y 8.000

23.45

K-Réena

Lastarria 90

Centro Cultural Amanda Backstage

2.000 y 3.000

1500

SÁBADO / 08:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

19.00

El rey de las máscaras

20.00

Tres tristes tigres

20.00

Todas íbamos a ser reinas

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina

20.00

Corazón de carbón

20.00

Buta Wapi

20.30

Matucana 100

20.30

La espera

20.30

Jazz en La Reina

21.00

El último fuego

Teatro Finis Terrae

21.00

Hechos consumados

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

21.00

El hijo de la peluquera

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

21.00

Los Fabulosos Cadillacs

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

21.30

Caetano Veloso

21.30

El rey de las máscaras

Centro de Extensión Universidad Católica

22.00

El Húsar de la Muerte

Centro Cultural Amanda

Teatro de Los Domínicos Centro de Extensión Universidad Católica Teatro Camilo Henríquez Oruga Teatro

$1.000 y $2.000

GRATIS

2.000 y 4.000

3.000

Teatro Universidad Católica

3.000 a 6.000

Teatro del Puente

3.000 y 5.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

Matucana 100 2.500 y 4.000 Espacio Arte Nimiku 1.500 y 2.000 Matucana 100 2.000 y 3.000 Sala Agustín Siré 2.000 y 4.000 Centro Cultural de La Reina 2.500 y 4.000 2.500 y 4.000

Ex Arena Santiago Desde 17.500 Lastarria 90

2.000 y 3.000

Teatro Caupolicán 15.000 a 50.000

GRATIS

5.000 y 8.000

DOMINGO / 09:: 16.00

Soñando juntos

17.00

Las aventuras del Teniente Bello

19.00

Tres tristes tigres

19.00

Soñando juntos

19.30

Corazón de carbón

20.00

Combo en la cara

20.00

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

Teatro de Los Domínicos

1.000 y 2.000

Teatro Camilo Henríquez

2.000 y 4.000

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

Matucana 100

2.500 y 4.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

Puedes encontar todas las actividades de la agenda cultural de Santiago actualizadas en www.estoy.cl.:


.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: DOMINGO / 09:: 20.00

El hijo de la peluquera

Teatro Mori Vitacura

20.00

Desierto de mediodía

Matucana 100

2.000 y 3.000

20.30

El Húsar de la Muerte

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

Lastarria 90

2.000 y 3.000

21.30

Soñando juntos

5.000 y 8.000

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

LUNES / 10:: 16.00

The Huntong and Courtyard Houses of Beijing Centro de Ext. Universidad Católica

GRATIS

19.00

La ducha

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

21.30

La ducha

Centro de Extensión Universidad Católica

GRATIS

MARTES / 11:: 20.00

El último olvido

20.00

Combo en la cara

Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Teatro Facetas

2.000 y 3.000

MIÉRCOLES / 12:: 20.00

El último olvido

20.00

Combo en la cara

20.00

La mala clase

20.30

La espera

Sala Agustín Siré

1.500

21.00

Fiskales Ad Hok

Sala SCD Bellavista

5.000

23.00

Poder Guadaña

El Clan

2.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Sala Antonio Varas

3.000 y 6.000

JUEVES / 13:: 19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

19.30

La comédie de l'innocence

Instituto Chileno Francés

20.00

Todas íbamos a ser reinas

Oruga Teatro

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

El último olvido

20.00

Combo en la cara

20.00

Corazón de carbón

20.30

Las Putas

Sala Sergio Aguirre 2.000 y 3.000

20.30

La espera

Sala Agustín Siré 2.000 y 4.000

20.30

Desierto de mediodía Hechos consumados

21.00

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000

Teatro Universidad Católica Teatro del Puente

GRATIS

3.000

3.000 a 6.000

3.000

Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Matucana 100

Matucana 100

2.000

1.500

Teatro La Memoria 3.000 y 6.000 53 .::


ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: JUEVES / 13:: 21.00

El hijo de la peluquera

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

22.00

El Húsar de la Muerte

23.00

Subhira: Trance-Étnico-Electrónico

Teatro Mori Vitacura 5.000 y 8.000 Lastarria 90 2.000 y 3.000 Centro Cultural Amanda 5.000 y 8.000 El Clan

2.000

VIERNES / 14:: 19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

20.00

Todas íbamos a ser reinas

20.00

Jemmy Button

20.00 20.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.00 21.00 22.00 23.00

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000 Oruga Teatro

Teatro Universidad Católica Carretera (Puñal y delirio) Teatro del Puente Combo en la cara Lastarria 90 Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7 Corazón de carbón Matucana 100 Desierto de mediodía Matucana 100 Las Putas Sala Sergio Aguirre La espera Sala Agustín Siré Jazz en La Reina Centro Cultural de La Reina Hechos consumados Teatro La Memoria El hijo de la peluquera Teatro Mori Vitacura Ed Motta y Congreso Teatro Teletón Tímido amor suicida, espero un hijo del Che Lastarria 90 El Húsar de la Muerte Centro Cultural Amanda Jazz Killer y Villa Cariño El Clan

3.000

3.000 a 6.000 3.000 y 5.000 2.000 y 4.000 2.000 y 4.000 2.500 y 4.000 2.000 y 3.000 2.000 y 3.000 2.000 y 4.000 2.500 y 4.000 3.000 y 6.000 5.000 y 8.000 Desde 14.000 2.000 y 3.000 5.000 y 8.000

3.000

SÁBADO / 15:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

20.00

Todas íbamos a ser reinas

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina

20.00

Corazón de carbón

20.00

Buta Wapi

20.30

Las Putas

20.30

La espera

20.30

Desierto de mediodía

Teatro de Los Domínicos

1.000 y 2.000

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000 Oruga Teatro

3.000

Teatro Universidad Católica 3.000 a 6.000 Teatro del Puente 3.000 y 5.000 Lastarria 90 2.000 y 4.000 Sala Chucre Manzur 7 2.000 y 4.000 Matucana 100 2.500 y 4.000

Espacio Arte Nimiku

1.500 y 2.000

Sala Sergio Aguirre 2.000 y 3.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

Matucana 100

2.000 y 3.000

Puedes encontar todas las actividades de la agenda cultural de Santiago actualizadas en www.estoy.cl.:


.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: SÁBADO / 15:: 21.00

Hechos consumados

21.00

El hijo de la peluquera

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

22.00

El Húsar de la Muerte

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

Lastarria 90

2.000 y 3.000

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

Teatro de Los Domínicos

1.000 y 2.000

DOMINGO / 16:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

17.00

Rock&Roll por Chile

19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

19.30

Corazón de carbón

20.00

Combo en la cara

Teatro Caupolicán 3.000 y 2 x 5.000 Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000 Matucana 100

2.500 y 4.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

20.00

El hijo de la peluquera

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

20.00

Desierto de mediodía

Matucana 100

2.000 y 3.000

20.30

El Húsar de la Muerte

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

Centro Cultural Amanda 5.000 y 8.000 Lastarria 90 2.000 y 3.000

LUNES / 17:: 19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000

MARTES / 18:: 19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

20.00

1999 (Historias de nadie)

20.00

Combo en la cara

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000 Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

MIÉRCOLES / 19:: 19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

20.00

1999 (Historias de nadie)

20.00

Combo en la cara

20.00

La mala clase

20.30

La espera

21.00

Aventura

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000 Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Sala Antonio Varas Sala Agustín Siré

3.000 y 6.000

1.500

Ex Arena Santiago Desde $13.500

JUEVES / 20:: 19.00

Cavallería Rusticana / Pagliacci

Teatro Escuela de Carabineros 50.000 a 110.000 55 .::


ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: JUEVES / 20:: 19.30

Vipère au poing

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

1999 (Historias de nadie)

Instituto Chileno Francés Teatro Universidad Católica Teatro del Puente

20.00

Combo en la cara

20.00

Corazón de carbón

20.30

Las Putas

20.30

La espera

20.30

Desierto de mediodía

21.00

Hechos consumados

21.00

El hijo de la peluquera

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

22.00

El Húsar de la Muerte

GRATIS

3.000 a 6.000

3.000

Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Matucana 100 Sala Sergio Aguirre

2.000

2.000 y 3.000

Sala Agustín Siré 2.000 y 4.000 Matucana 100

1.500

Teatro La Memoria 3.000 y 6.000 Teatro Mori Vitacura 5.000 y 8.000 Lastarria 90 2.000 y 3.000 Centro Cultural Amanda 5.000 y 8.000

VIERNES/ 21:: 20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7 2.000 y 4.000

Teatro Universidad Católica 3.000 a 6.000 Lastarria 90 2.000 y 4.000

20.00

Corazón de carbón

20.30

Desierto de mediodía

20.30

Las Putas

20.30

La espera

21.00

Hechos consumados

21.00

El hijo de la peluquera

21.00 22.00

Teatro del Puente 3.000 y 5.000

Matucana 100 2.500 y 4.000 Matucana 100

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che El Húsar de la Muerte

2.000 y 3.000

Sala Sergio Aguirre

2.000 y 3.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

Lastarria 90

2.000 y 3.000

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

SÁBADO/ 22:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00 20.00 20.30 20.30

Teatro de Los Domínicos 1.000 y 2.000 Teatro Universidad Católica 3.000 a 6.000

Los Albornoz, delicias de una familia argentina Corazón de carbón Las Putas La espera

Teatro del Puente 3.000 y 5.000 Lastarria 90 2.000 y 4.000 S ala Chucre Manzur 7 2.000 y 4.000 Matucana 100

2.500 y 4.000

Sala Sergio Aguirre

2.000 y 3.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

Puedes encontar todas las actividades de la agenda cultural de Santiago actualizadas en www.estoy.cl.:


.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: SÁBADO/ 22:: 20.30

Desierto de mediodía

21.00

Hechos consumados

21.00

El hijo de la peluquera

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

22.00

El Húsar de la Muerte

Matucana 100

3.000 y 6.000

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

Lastarria 90

2.000 y 3.000

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

2.000 y 3.000

Teatro La Memoria

DOMINGO/ 23:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

19.30

Corazón de carbón

20.00

Combo en la cara

Lastarria 90

2.000 y 4.000

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

20.00

El hijo de la peluquera

20.00

Desierto de mediodía

20.30

El Húsar de la Muerte

21.00

Teatro de Los Domínicos 1.000 y 2.000 Matucana 100

Teatro Mori Vitacura

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

2.500 y 4.000

5.000 y 8.000

Matucana 100

2.000 y 3.000

Centro Cultural Amanda

5.000 y 8.000

Lastarria 90

2.000 y 3.000

LUNES/ 24:: 00.00

Sin información al cierre de la edición

Toda la cartelera actualizada en www.estoy.cl

MARTES / 25:: 20.00

Teatro Facetas

20.00

Combo en la cara

21.00

Aerosmith

Teatro de Los Domínicos

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Elipse Parque O'Higgins Desde 28.000

MIÉRCOLES/ 26:: 20.00

Vacío sin fondo

20.00

Combo en la cara

20.00

La mala clase

20.30

La espera

21.00 23.00

Camila Moreno María Sonora y The Peronists

Teatro Facetas

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Sala Antonio Varas

3.000 y 6.000

Sala Agustín Siré

1.500

Sala SCD Bellavista

3.000

El Clan

2.000

JUEVES/ 27:: 19.30

Les Choristes

Instituto Chileno Francés

GRATIS

57 .::


ESTAR AHÍ.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: JUEVES/ 27:: 20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Vacío sin fondo

20.00

Combo en la cara

20.00

Corazón de carbón

20.30

Las Putas

20.30

La espera

20.30

Desierto de mediodía

21.00

Hechos consumados

21.00

El hijo de la peluquera

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

23.00

Manka Saya

Teatro Universidad Católica

3.000 a 6.000

Teatro del Puente

2.000 y 3.000

Lastarria 90

2.000 y 4.000

Matucana 100

2.000

Sala Sergio Aguirre

2.000 y 3.000

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

Matucana 100

3.000

Teatro Facetas

1.500

Teatro La Memoria

3.000 y 6.000

Teatro Mori Vitacura

5.000 y 8.000

Lastarria 90

2.000 y 3.000

El Clan

2.000

Escuela Projazz

GRATIS

Centro Cultural de España

GRATIS

VIERNES/ 28:: 19.00

Todo sobre el Blues con Jorge Vidal

19.00

Encuentro de Música Popular

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 21.00 21.00 21.00

Teatro Universidad Católica

3.000 a 6.000

Teatro del Puente

3.000 y 5.000

Lastarria 90 Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7 Corazón de carbón Matucana 100 Desierto de mediodía Matucana 100 Las Putas Sala Sergio Aguirre La espera Sala Agustín Siré Nano Stern + Trío Teatro Oriente Jazz en La Reina Centro Cultural de La Reina Hechos consumados Teatro La Memoria El hijo de la peluquera Teatro Mori Vitacura Tímido amor suicida, espero un hijo del Che Lastarria 90

2.000 y 4.000 2.000 y 4.000 2.500 y 4.000

2.000 y 3.000 2.000 y 3.000 2.000 y 4.000

Desde 5.000

2.500 y 4.000

3.000 y 6.000

5.000 y 8.000

2.000 y 3.000

SÁBADO / 29:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

19.00

Encuentro de Música Popular

20.00

Jemmy Button

20.00

Carretera (Puñal y delirio)

20.00

Combo en la cara

20.00

Teatro de Los Domínicos Centro Cultural de España

1.000 y 2.000

GRATIS

Teatro Universidad Católica

3.000 a 6.000

Teatro del Puente

3.000 y 5.000

Lastarria 90 2.000 y 4.000 Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7 2.000 y 4.000

Puedes encontar todas las actividades de la agenda cultural de Santiago actualizadas en www.estoy.cl.:


.:: CALENDARIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

CALENDARIO / MAYO:: SÁBADO / 29:: 20.00

Corazón de carbón

Matucana 100

2.500 y 4.000

20.30

Las Putas

Sala Sergio Aguirre

2.000 y 3.000

20.30

La espera

Sala Agustín Siré

2.000 y 4.000

20.30

Jazz en La Reina

Centro Cultural de La Reina Desierto de mediodía Matucana 100 Hechos consumados Teatro La Memoria El hijo de la peluquera Teatro Mori Vitacura Tímido amor suicida, espero un hijo del Che Lastarria 90

2.500 y 4.000

20.30 21.00 21.00 21.00

2.000 y 3.000 3.000 y 6.000 5.000 y 8.000 2.000 y 3.000

DOMINGO / 30:: 17.00

Las aventuras del Teniente Bello

19.00

Encuentro de Música Popular

19.30

Corazón de carbón

20.00

Combo en la cara

Lastarria 90

2.000 y 4.000

20.00

Los Albornoz, delicias de una familia argentina Sala Chucre Manzur 7

2.000 y 4.000

20.00

El hijo de la peluquera

5.000 y 8.000

20.00

Desierto de mediodía

21.00

Tímido amor suicida, espero un hijo del Che

Teatro de Los Domínicos Centro Cultural de España Matucana 100

Teatro Mori Vitacura Matucana 100 Lastarria 90

1.000 y 2.000

GRATIS

2.500 y 4.000

2.000 y 3.000 2.000 y 3.000

LUNES/ 31:: 00.00

Sin información al cierre de la edición

Toda la cartelera actualizada en www.estoy.cl

59 .::


ESTAR AHÍ.:: CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

DIRECTORIO.:: ALBERGUE DE CREADORES BANDOLERO Dirección: Av. Ricardo Cumming 663, Santiago Centro Teléfono: 6972679 www.duranproductions.com/casabandolero .:: ANFITEATRO PARQUE BUSTAMANTE Dirección: Bilbao esquina Bustamante, Providencia www.proviarte.cl .:: ARCHIVO NACIONAL Dirección: Miraflores 50, Santiago Teléfono: 3605233 www.dibam.cl/archivo_nacional/ .:: ARTE ISABEL ANINAT PARQUE ARAUCO Dirección: Boulevard del Parque Arauco, Local 167. Las Condes Teléfono: 218 03 73 .:: AUDITORIO EDIFICIO TELEFÓNICA Dirección: Providencia 111, primer piso, Providencia Teléfonos: 6912873 www.telefonicachile.cl/fundacion/ .:: AUDITORIO INSTITUTO CHILENO NORTEAMERICANO DE CULTURA Dirección: Moneda 1467, Santiago Centro Teléfono: 6777031 .:: AULAMAGNA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO Dirección: Alameda 3363, Estación Central Teléfono: 6777031 .:: BAR ÓXIDO Dirección: Purísima 282, Santiago Centro Teléfono: 7320183 www.baroxido.cl .:: BIBLIOTECA DE SANTIAGO Dirección: Matucana 151, Quinta Normal Teléfono: 800220600 www.bibliotecadesantiago.cl .::

BIBLIOTECA NACIONAL Dirección: Alameda 651, Santiago Centro www.dibam.cl/biblioteca_nacional/ .::

CENTRO CULTURAL BALMACEDA 1215 Dirección: Balmaceda 1215, Santiago Centro Teléfonos: 6722210 - 6722213 www.balmaceda1215.cl .::

BLONDIE, CENTRO DE EVENTOS Dirección: Alameda 2879, local 104, Santiago Centro Teléfono: 6817793 www.blondie.cl .::

CENTRO CULTURAL CHIMKOWE Dirección: Av. Grecia 8735, Peñalolén Teléfono: 4868193 http://chimkowe.penalolen.cl/ .::

CAFÉ DEL TEATRO Dirección: Riquelme 226, Santiago Centro Teléfono: 6972728 .::

CENTRO CULTURAL ESPAÑA Dirección: Providencia 927, Providencia Teléfono: 7959700 www.ccespana.cl .::

CAFÉ MAGDALENA Dirección: Las Urbinas 27, Drugstore, Providencia Teléfono: 335 79 81 .:: CASONA NEMESIO ANTÚNEZ Dirección: Av. Larraín 9580, La Reina Teléfonos: 2731032 - 2730218 www.culturalareina.cl .::

CENTRO CULTURAL ESTACIÓN MAPOCHO Dirección: Plaza de la Cultura s/n, Santiago Centro Teléfono: 7870000 www.estacionmapocho.cl .:: CENTRO CULTURAL LA OTRA MICRO Dirección: Alameda oriente 9408, La Florida Teléfonos: 09-0794103 - 02 4176932 www.laotramicro.cl .::

CENTRO ARTE ALAMEDA Dirección: Alameda 139, Santiago Centro Teléfono: 6648842 www.centroartealameda.cl .::

CENTRO CULTURAL LA REINA Dirección: Santa Rita 1153, La Reina Teléfono: 2776214 www.culturalareina.cl .::

CENTRO BELLAVISTA Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 154, Providencia Teléfono: 7352395 .::

CENTRO CULTURAL MATUCANA 100 Dirección: Matucana 100, Quinta Normal Teléfonos: 6824502 - 6825478 www.m100.cl .::

CENTRO CÍVICO DE VITACURA Dirección: Av. Bicentenario 3800, Vitacura Teléfono: 7532000 .::

CENTRO CULTURAL MONTECARMELO Dirección: Bellavista 0594, Providencia Teléfono: 7770882 www.proviarte.cl/montecarmelo .::

CENTRO CULTURAL AMANDA Dirección: Embajador Doussinague 1767,Local 0027, Vitacura Teléfono: 7532000 .::

Toda la información actualiazada en www.estoy.cl.::

CENTRO CULTURAL PALACIO LA MONEDA Dirección: Plaza de la Ciudadanía s/n, Santiago Teléfono: 3556500 www.ccplm.cl .::


.:: DIRECTORIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

DIRECTORIO.:: CENTRO DE ARTES CORPORALES ANANDAMAPU Dirección: San Cristóbal 508, Nueva Recoleta Teléfono: 7926877 www.anandamapu.cl .:: CENTRO DE CIENCIA Y CULTURA RUSA Dirección: Ejército Libertador 57, Santiago Centro Teléfono: 6965398 .:: CENTRO DE EXTENSIÓN BALMACEDA ARTE JOVEN Dirección: Interior Parque Quinta Normal, Quinta Normal Teléfono: 6822250 www.balmacedartejoven.cl .:: CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA Dirección: Alameda 390, Santiago Centro Teléfono: 3542213 www.uc.cl/extension .:: CENTRO MORI BELLAVISTA Dirección: Constitución 183, Providencia Teléfono: 7776246 www.centromori.cl .:: CENTRO MORI PARQUE ARAUCO Dirección: Av. Kennedy 5413, Boulevard Parque Arauco, Las Condes Teléfonos: 2990700 - 2990702 www.parquearauco.cl .::

CLUB CADILLAC Dirección: Blanco Encalada 2850, Santiago Centro www.cadilac.cl .::

ESCUELA DE DANZA U. DE CHILE, SALA ISIDORA ZEGERS Dirección: Compañía 1264, Santiago Centro Teléfono: 9781303 www.udechile.cl .::

CINETECA NACIONAL Dirección: Plaza de la Ciudadanía s/n, Santiago Centro Teléfono: 3556500. www.ccplm.cl .::

ESCUELA DE TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE Dirección: Morandé 750, Santiago Centro www.udechile.cl .::

CORPORACIÓN CULTURAL DE LAS CONDES Dirección: Apoquindo 6570, Las Condes Teléfono: 3669393 www.culturallascondes.cl .:: CORPORACIÓN CULTURAL DE ÑUÑOA Dirección: Av. Irarrázabal 4055, Ñuñoa Teléfonos: 2777903 - 2047424 www.corpculturalnunoa.cl .:: CORPORACIÓN CULTURAL DE SAN MIGUEL Dirección: Llano Subercaseaux 3519, San Miguel Teléfono: 8201200 www.corporacionsanmiguel.cl .:: CRAZY BAR Dirección: Pío Nono 223, Bellavista. Teléfono: 7371043 .:: EL LIVING Dirección: Alameda 139, Santiago Centro Teléfono: 6648842 www.centroartealameda.cl .::

CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN (CNCR) Dirección: Tabaré 654, Recoleta Teléfono: 7382010 www.dibam.cl/centro_restauracion/ .::

ESCUELA DE ARTES APLICADAS OFICIOS DEL FUEGO Dirección: Cousin 0227, Providencia Teléfono: 6652667 www.artesdelfuego.cl .::

CINE ARTE NORMANDIE Dirección: Tarapacá 1181, Santiago Centro Teléfono: 6972979 www.normandie.cl .::

ESCUELA DE DANZA U. ARCIS Dirección: Huérfanos 1710, Santiago Centro Teléfonos: 3866920 - 3866959 www.uarcis.cl .::

ESCUELA MODERNA DE MÚSICA Dirección: Av. Luis Pasteur 5303, Vitacura Teléfono: 3651818 www.emoderna.cl .:: ESPACIO CÍRCULO Dirección: Av. Matta 363, Santiago Centro Teléfono: 6650949 www.espaciocirculo.cl .:: ESPACIO NIMIKU Dirección: Crescente Errázuriz 346, Ñuñoa. Teléfono: 2370633 .:: ESQUINA DEL ARTE Dirección: Av. Manuel Montt 532, Providencia Teléfono: 8138440 www.esquinadelarte.cl .:: EX – ARENA SANTIAGO Dirección: Av. Beaucheff 1204, Interior Parque O’Higgins, Santiago Centro www.arenasantiago.cl .:: EX TEATRO PROVIDENCIA Dirección: Manuel Montt 032, Providencia Teléfono: .:: FOTOGALERÍA ARCOS Dirección: Santo Domingo 789, Santiago Centro Teléfono: 3657000 www.arcos.cl/fotogalerias.php .:: FUNDACIÓN HINENI Dirección: Carlos Montt 5615, Ñuñoa Teléfono: 09-4781251 www.laboratoriodesuenos.cl .::

61 .::


ESTAR AHÍ.:: CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

DIRECTORIO.:: GALERÍA AFA Dirección: Bucarest 196, Providencia Teléfono: 3556606 www.galeriaafa.com .::

GALERÍA FLORENCIA LOEWENTHAL Dirección: Ana Luisa Prats 903, Providencia Teléfono: 2489506 www.florencialoewenthal.cl .::

GALPÓN VÍCTOR JARA Dirección: Huérfanos 2146, Santiago Centro Teléfonos: 6579455 - 6973941 www.galponvictorjara.cl .::

GALERÍA ANIMAL Dirección: Alonso de Córdova 3105, Vitacura Teléfono: 3719090 www.galeriaanimal.com .::

GALERÍA GABRIELA MISTRAL Dirección: Av. Bernardo O’Higgins 1381, Santiago Centro Teléfono: 3904108 www.cnca.cl/galeriagm .::

GALPÓN MATTA ORIENTE 525 Dirección: Matta Oriente 525, Ñuñoa .::

GALERÍA ARTESPACIO Dirección: Alonso de Córdova 2600, Pisos 1 y 2, Vitacura Teléfonos: 2062177 - 2346164 Fax: 2065045 www.artespacio.cl .:: GALERÍA BECH Dirección: Alameda 123, Santiago Centro Teléfono: 6392624 www.culturalbancoestado.cl .:: GALERÍA METRO BELLAS ARTES Dirección: Metro Bellas Artes, Santiago Centro .::

GALERÍA CECILIA PALMA Dirección: Alonso de Córdova 2812, Vitacura Teléfono: 2450720 www.galeriaceciliapalma.cl .:: GALERÍA CULTURAL CODELCO Dirección: Huérfanos 1270, Santiago Centro Teléfono: 6903152 .:: GALERÍA DIE ECKE Dirección: José Manuel Infante 1208, Providencia Teléfono: 2690401 www.dieecke.cl .:: GALERÍA ESTRATEGIA Dirección: Luis Carrera 1289, Vitacura Teléfono: 3264700 .::

GALERÍA LA SALA Dirección: Alonso de Córdova 2700, Vitacura Teléfono: 2467207 www.galerialasala.cl .:: GALERÍA LA VENTANA CEMICUAL Dirección: Pío Nono 59, Patio Bellavista, Providencia. Teléfono: 7621423 www.artechileno.cl/galeria.html .:: GALERÍA MATTHEI Dirección: Alonso de Córdova 2843, Vitacura Teléfono: 2633995 www.galeriamatthei.cl .:: GALERÍA MORO Dirección: Merced 394, local 12, Santiago Centro Teléfono: 6338652 www.galeriamoro.cl .:: GALERÍA OJO DE BUEY Dirección: Santo Domingo 789, Santiago Centro Teléfono: 4478383 www.arcos.cl .:: GALERÍA PATRICIA READY Dirección: Espoz 3125, Vitacura .:: GALERIA STUART Dirección: José Victorino Lastarria 307, of. 33, Santiago Centro Teléfono: 7178730 www.stuart.cl .::

Toda la información actualiazada en www.estoy.cl.::

GOETHE INSTITUT Dirección: Esmeralda 636, Santiago Centro Teléfono: 5711950 www.goethe.de/chile .:: INSTITUTO CULTURAL DE PROVIDENCIA Dirección: 11 de Septiembre 1995, Providencia Teléfono: 2232700 www.proviarte.cl .:: KUBIX Dirección: Domínica 594, Recoleta www.kubix.cl .:: LA ACADEMIA Dirección: Manuel Montt 500, Providencia Teléfono: 09-3308768 www.laacademia.cl .:: LA BATUTA Dirección: Jorge Washington 52, Ñuñoa. Teléfono: 2747096 www.batuta.cl .:: LA CHASCONA Dirección: Fernando Márquez de La Plata 0192, Barrio Bellavista Teléfono: 7778741 www.fundaciónneruda.org .:: LIBRERÍA LE MONDE DIPLOMATIQUE Dirección: San Antonio 434, local 14, Santiago Centro Teléfono: 6642050 .::


.:: DIRECTORIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

DIRECTORIO.:: LIGACHILENO ALEMANA DE CULTURA Dirección: Vitacura 5875, Vitacura Teléfono: 218 6583 .:: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO PARQUE FORESTAL Dirección: Parque Forestal s/n, frente a calle Mosqueto, Santiago Centro Teléfono: 9771741 www.mac.uchile.cl .:: MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO QUINTA NORMAL Dirección: Interior Parque Quinta Normal, Matucana 464, Quinta Normal Teléfono: 9771748 www.mac.uchile.cl .:: MESÓN NERUDIANO Dirección: Dominica 35, Recoleta Teléfono: 7371542 .:: MULTISALA CULTURAL BAQUEDANO Dirección: Interior Estación de Metro Baquedano, Providencia www.metrosantiago.cl .:: MUSEO ARTEQUÍN Dirección: Av. Portales 3530, Estación Central Teléfono: 6825367 www.artequin.cl .:: MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO Dirección: Bandera 361, Santiago Centro Teléfono: 6972779 www.precolombino.cl .:: MUSEO DE ARTES DECORATIVAS (MAD) Dirección: Recoleta 683, Recoleta Teléfono: 7379496 www.museodeartesdecorativas.cl .::

MUSEO DE ARTES VISUALES (MAVI) Dirección: José Victorino Lastarria 307, Santiago Centro Teléfono: 6383502 www.mavi.cl .:: MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE Dirección: Av. República 475, Santiago Centro Teléfono: 689 87 61 www.mssa.cl .:: MUSEO HISTÓRICO NACIONAL Dirección: Plaza de Armas 951, Santiago Centro Teléfono: 4117000 www.museohistoriconacional.cl .:: MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Dirección: Parque Forestal s/n, Santiago Centro Teléfono: 4991600 www.mnba.cl .:: MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES PLAZA NORTE Dirección: Av. Américo Vespucio 1737, Huechuraba Teléfono: 7212105 www.mnba.cl .:: MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES PLAZA VESPUCIO Dirección: Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, La Florida Teléfono: 2949493 www.mnba.cl .:: MUSEO NACIONAL DE HISTORIA NATURAL Dirección: Interior Parque Quinta Normal, Quinta Normal Teléfono: 6804615 www.mnhn.cl .::

OPERA CATEDRAL Dirección: José Miguel de la Barra esquina Merced, Santiago Centro Teléfono: 6643048 .:: ORUGA TEATRO Dirección: Maipú 648 (entre Rozas y San Pablo) a pasos del metro Quinta Normal. Teléfono: .:: PARQUE ARAUCANO Dirección: Presidente Riesco 5920, Las Condes Teléfono: 212 43 76 .:: PARQUE DE LAS ESCULTURAS Dirección: Av. Santa María 2201, Providencia www.proviarte.cl .:: PLAZA DE ARMAS SANTIAGO Dirección: Esquina de Catedral con Estado, Santiago Centro. .:: PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN Dirección: Esquina de Moneda con Morandé, Santiago Centro. .:: SALA AMIGOS DEL ARTE Dirección: Padre Mariano 236, Providencia Teléfono: 2641102 www.amigosdelarte.cl .:: SALA AGUSTÍN SIRÉ Dirección: Morandé 750, Santiago Centro Teléfono: 9771787 www.agustinsire.uchile.cl .:: SALA CAMILO HENRÍQUEZ Dirección: Amunátegui 31, Santiago Centro Teléfono 6716032 .:: SALA COARTE

63 .::


ESTAR AHÍ.:: CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

DIRECTORIO.:: Dirección: Antonia López de Bello 92, Barrio Bellavista Teléfonos: 7354536 ó 09 9695481 www.amigosdelarte.cl .:: SALA CHUCRE MANZUR Dirección: Chucre Manzur 7, Barrio Bellavista Teléfono: 9-8989500 .:: SALA DE ARTE CCU Dirección: Av. Vitacura 2680, Vitacura Teléfono: 4273097 .:: SALA DE ARTE FUNDACIÓN TELEFÓNICA Dirección: Providencia 111, Providencia Teléfono: 6913842 .:: SALA DE ARTE SAM Dirección: Moneda 1481, Santiago Centro www.blog.salasam.cl .:: SALA DE EXPOSICIONES METRO QUINTA NORMAL Dirección: Interior Estación de Metro Quinta Normal, Quinta Normal www.metrosantiago.cl .:: SALA DE TEATRO DE LA U. MAYOR Dirección: Santo Domingo 711, Santiago Centro Teléfono Boletería: 328 18 67 Teléfono Información: 328 18 65 .:: SALA EL PAR Dirección: Salvador 1014-A, Providencia .:: SALA EUGENIO GUZMÁN Dirección: Morandé 750, Santiago Centro .:: SALA FINIS TERRAE Dirección: Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia Teléfono: 420 7288 www.uft.cl .::

Dirección: Santo Domingo 1061, Santiago Centro Teléfono: 6944444 www.gasco.cl .:: SALA HELVIO SOTO, UNIVERSIDAD ARCIS Dirección: Huérfanos 1721, Santiago Centro .:: SALA LA VITRINA Dirección: Marín 0349, Providencia Teléfono: 9188601 www.danzalavitrina.cl .:: SALA MASTER UNIVERSIDAD DE CHILE Dirección: Miguel Claro 509, Providencia Teléfono: 3651818 .:: SALA SCD BELLAVISTA Dirección: Santa Filomena 110, Bellavista, Recoleta www.musica.cl .:: SALA SCD VESPUCIO Dirección: Av. Vicuña Mackenna Oriente 7110, La Florida www.musica.cl .:: SALA SERGIO AGUIRRE Dirección: Morandé 750, Santiago Centro Teléfono: 9771787 E-mail: ceccotti@uchile.cl .:: SALA SIDARTE Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Providencia Teléfono: 7771966 www.sidarte.cl .:: Sala Teatro de Bolsillo Dirección: Erasmo Escala 2185, Metro República Teléfono: 08-7942961 www.teatrodebolsillo.cl .::

SALA GASCO

Toda la información actualiazada en www.estoy.cl.::

SALA PAN-AM Dirección: Santo Domingo 1582, Santiago Centro .:: TEATRO ALCALÁ Dirección: Bellavista 97, Providencia Teléfono: 7327161 www.teatroalcala.cl .::

TALLER EL AGUILUCHO Dirección: El Aguilucho 3174 Teléfono: 7327161 www.teatroalcala.cl .:: TEATRO APARTE Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Recoleta Teléfono: 7350861 www.teatroaparte.cl .:: TEATRO ARENA Dirección: Av. Senador Jaime Guzmán 3265, Ñuñoa Teléfono: 2252896 .:: TEATRO ANTONIO ACEVEDO HERNÁNDEZ Dirección: Ernesto Pinto Lagarrigue 180, Recoleta Teléfono: 2252896 .:: TEATRO BELLAVISTA Dirección: Dardignac 0110, Providencia Teléfono: 7352395 .:: TEATRO CAMINO Dirección: Antupirén 9400, Peñalolén Teléfono: 2925779 www.teatrocamino.cl .:: TEATRO DE SOMBRAS Dirección: Fanor Velasco 40, Santiago Centro .:: TEATRO DEL PUENTE


.:: DIRECTORIO CATEGORÍAS.::

= Cine = Conferencias, Charlas = Danza

= Teatro = Exposiciones = Eventos

= Música = Talleres, Cursos = Seminarios

DIRECTORIO.:: Dirección: Parque Forestal s/n. entre Pío Nono y Purísima, Santiago Centro Teléfono: 732 4883 .::

TEATRO MUNICIPAL DE LO BARNECHEA Dirección: Av. Las Condes 14891, Lo Barnechea Teléfono: 7573253 .::

Dirección: Providencia 043, Providencia Teléfono: 6345295 www.teatro.uchile.cl .::

TEATRO FACETAS Dirección: Av. Vicuña Mackenna 602, Santiago Centro. Teléfono: 2228298 www.teatrofacetas.blogspot.com .::

TEATRO NACIONAL, SALA ANTONIO VARAS Dirección: Morandé 25, Santiago Centro Teléfono: 6961200 www.tnch.uchile.cl .::

TIENDA MUNDART Dirección: Miraflores 636, Santiago Centro Teléfono: 6391126 www.mundart.cl .::

TEATRO GALPÓN ALAMEDA Dirección: Alameda 1621, Santiago Centro Teléfono: 09-9280758 www.teatrodanzatalentos/blogspot.com .::

TEATRO ORIENTE Dirección: Av. Pedro de Valdivia 099, Providencia Teléfono: 2312173 www.teatroriente.cl .::

TEATRO VILLAVICENCIO 323 Dirección: Villavicencio 323, barrio Lastarria .::

Teatro Huemul BíoBío 1377. - Metro Franklin .:: TEATRO LA COMEDIA Dirección: Merced 349, Santiago Centro Teléfono: 6391523 www.teatroictus.cl .:: TEATRO LA MEMORIA Dirección: Bellavista 0503, Providencia Teléfono: 7323000 www.teatrolamemoria.cl .:: TEATRO LA PALOMERA Dirección: García Reyes 58, Santiago Centro Teléfono: 6821525 .:: TEATRO LASTARRIA 90 Dirección: José Victorino Lastarria 90, Santiago Centro Teléfono: 6327497 www.lastarria90.cl .:: TEATRO MUNICIPAL Dirección: Agustinas 794, Santiago Centro Teléfono: 4631000 www.municipal.cl .::

TEATRO SAN GINÉS BELLAVISTA Dirección: Mallinkrodt 76, Providencia Teléfono: 7382159 www.teatrosangines.cl .::

WHITE LOUNGE SESSION Dirección: Miraflores 620 .::

TEATRO SAN GINÉS LA FLORIDA Dirección: Froilán Roa 7205, Mall Plaza Vespucio, La Florida Teléfono: 586 3359 www.teatrosangines.cl .:: TEATRO ELTROLLEY Dirección: San Martín 841, Santiago Centro Teléfono: 7323035 .:: TEATRO TELETÓN Dirección: Rosas 1531, Santiago Centro Teléfono: 6965139 www.teatroteleton.cl .:: TEATRO UNIVERSIDAD CATÓLICA Dirección: Jorge Washington 26, Ñuñoa Teléfono: 2055652 www.puc.cl .:: TEATRO UNIVERSIDAD DE CHILE

65 .::


SANTIAGO EN 100 PALABRAS 2009

MAPOCHO

Premio al talento joven Paulina Valenzuela, 17 a帽os, Providencia Ilustraci贸n: Alberto Montt / www.sieterayas.cl

67 .::


MAPOCHO

SANTIAGO EN 100 PALABRAS 2009

Nadie supo cómo ni por qué, pero el hecho es que un lunes cualquiera un dinosaurio apareció nadando en el Mapocho. El día se volvió de pronto feriado nacional. El Parque de las Esculturas recaudó fondos nunca antes vistos con los curiosos que llegaban por montones, trepándose en las instalaciones para ver de cerca al monstruo, mientras que los más valientes iban derecho al agua. Antes de que el asunto llegara a mayores, trajeron un par de grúas y se llevaron al monstruo a la piscina municipal, donde el pobre bicho murió por una alergia fulminante al cloro.. Paulina Valenzuela, 17 años, Providencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.