13 minute read

Tarea 4

Next Article
Tarea 1

Tarea 1

CÓMO ES EL DELE ESCOLAR A1

Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE) son los títulos oficiales del Instituto Cervantes y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Los exámenes del DELE siguen el Marco común europeo de referencia (MCER) del Consejo de Europa.

El DELE ESCOLAR A1 acredita que el candidato: • es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; • puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus perte- nencias y las personas que conoce; • puede relacionarse de forma elemental si su interlocutor habla despacio y con claridad y está dispuesto a cooperar. EL EXAMEN: DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO Los exámenes de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera se realizan en los centros del Instituto Cervantes y en la amplia red de centros de exámenes (universidades, centros de enseñanza de español, academias, embajadas y consulados). En la dirección oficial de los exámenes http://diplomas.cervantes.es puedes encontrar una lista de centros de exámenes por países. Los exámenes del DELE Escolar tienen una sola convocatoria al año (en el mes de mayo). En la dirección oficial puedes consultar las fechas de cada año y el lugar donde se celebran las pruebas de agosto. En esta misma página, tienes los procedimientos y los plazos de inscripción. PARA EL EXAMEN El día del examen, necesitas llevar: • Copia sellada de la hoja de inscripción. • Pasaporte o documento de identificación con fotografía. El día del examen debes presentar el original utilizado en la inscripción. • La convocatoria oficial de examen del centro de examen. • Bolígrafo o similar y lápiz del número 2. • Las cuatro últimas cifras del código de inscripción, que debes anotar en cada hoja de respuestas. Recuerda que, antes de cada prueba, debes completar los datos de identificación y el código en las hojas de respuestas 1, 2, 3 y 4.

Escriba con MAYÚSCULAS NOMBRE: APELLIDO(S): MUJER VARÓN Fecha de nacimiento: / / (dd/mm/aaaa) Lugar de nacimiento: País: Correo-e: Lengua materna: DATOS DE CONTACTO HASTA LA FECHA DE EXAMEN: Calle: Localidad: País: Código postal: Tel.: Correo-e: DATOS DE CONTACTO HABITUAL (Si di ere de la anterior): Calle: Localidad: País: Código postal: Tel.: Correo-e: Ejemplo 2: NÚMERO DE

INSCRIPCIÓN DEL CANDIDATO

DIPLOMAS DE ESPAÑOL DELE Hoja de inscripción 2015. Ejemplar para el candidato ESPACIO RESERVADO PARA LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL CENTRO DE EXAMEN FORMA DE PAGO: Metálico Cheque Transferencia Otra DERECHOS DE INSCRIPCIÓN: Moneda: Precio: Cargo del centro de examen: Total: CÓDIGO DE INSCRIPCIÓN: Año Convocatoria Diploma País Ciudad C. de Ex N.º de orden IMPORTANTE: Solo se otorgarán códigos de inscripción a aquellas personas que hayan abonado los derechos correspondientes. FECHA: / / (dd/mm/aaaa) SELLO DEL CENTRO

La persona que suscribe la presente hoja solicita la inscripción para las pruebas conducentes a la obtención de los diplomas de español DELE en el centro de examen y para la convocatoria de referencia, y acepta expresamente las condiciones que guran adjuntas y aporta: Documentación personal Declaración jurada (2.b) Documento acreditativo del pago del importe Fecha: / / (dd/mm/aaaa)

EXAMEN PARA EL QUE SOLICITA LA INSCRIPCIÓN EXAMEN: Nivel A: DELE A1 (01) DELE A2 (02) DELE A1 escolar (11) Nivel B: DELE B1 (03) DELE B2 (04) DELE A2/B1 escolar (17) Nivel C: DELE C1 (05) DELE C2 (06) CONVOCATORIA DE EXAMEN: MES DE CONVOCATORIA (dos dígitos): CENTRO DE EXAMEN: CIUDAD: PAÍS: Declaro que cumplo todos los requisitos exigidos para la obtención del DELE. Firma: En cumplimiento con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que sus datos personales serán tratados y quedarán incorporados al chero denominado «Gestión Académica» del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia Española de Protección de Datos, con la nalidad de gestionar los diplomas de español DELE. En todo caso, puede ejercitar los derechos de acceso, recti cación, cancelación y oposición a los datos dirigiendo su solicitud por correo electrónico a la dirección lopd@ cervantes.es, por correo postal al Instituto Cervantes (C/Alcalá, 49. Madrid 28014) o presencialmente ante el Registro del Instituto Cervantes en Madrid en la dirección indicada. Autorizo al uso de mis datos para nes promocionales e informativos del Instituto Cervantes. En el caso de menores de edad: D./D.ª autoriza como padre, madre o tutor legal de , menor de edad o sin capacidad legal para obrar, que los datos de este se incorporen al chero denominado «Gestión Académica» del que es responsable el Instituto Cervantes, registrado en la Agencia de Protección de Datos, con la nalidad de gestionar los diplomas de español DELE. enClave-ELE • es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas desti• es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas desti• puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus perte- • puede relacionarse de forma elemental si su interlocutor habla despacio y con claridad y está dispuesto a • puede relacionarse de forma elemental si su interlocutor habla despacio y con claridad y está dispuesto a Los exámenes de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera se realizan en los centros del Instituto Cervantes y en la amplia red de centros de exámenes (universidades, centros de enseñanza de español, academias, http://diplomas.cervantes.es puedes encontrar una lista de centros de puedes encontrar una lista de centros de Los exámenes del DELE Escolar tienen una sola convocatoria al año (en el mes de mayo). En la dirección oficial puedes consultar las fechas de cada año y el lugar donde se celebran las pruebas de agosto. En esta misma página, tienes los procedimientos y los plazos de inscripción. fía. El día del examen debes presentar el original utilizado en la inscripción. anotar en cada hoja de respuestas. Recuerda que, antes de cada prueba, debes completar los datos de identificación y el código en las hojas de respuestas

NOMBRE: APELLIDO(S): MUJER VARÓN País: País: Correo-e: Lengua materna: DATOS DE CONTACTO HASTA LA FECHA DE EXAMEN: Calle: Localidad: País: Código postal: Código postal: Tel.: Correo-e: DATOS DE CONTACTO HABITUAL (Si di ere de la anterior): Calle: Calle: Localidad: País: Código postal: Código postal: Tel.: Correo-e: Fecha: / / (dd/mm/aaaa) EXAMEN: Nivel A: DELE A1 (01) DELE A2 (02) Nivel A: DELE A1 (01) DELE A2 (02) Nivel B: DELE B1 (03) DELE B2 (04) DELE A2/B1 escolar (17) DELE A2/B1 escolar (17) Nivel C: DELE C1 (05) CONVOCATORIA DE EXAMEN: MES DE CONVOCATORIA (dos dígitos): CENTRO DE EXAMEN: CENTRO DE EXAMEN: CIUDAD: PAÍS:

0 0 0 1

Escribe con bolígrafo el nombre y los apellidos, la ciudad y el país donde te examinas. Completa con lápiz las cuatro últimas cifras del código de inscripción. Este código se pone dos veces: una, con número (ejemplo 1) y otra, sombreando las casillas (ejemplo 2). 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

Ejemplo 1: 0 0 0 1 4 4 4 4

PRUEBA N.º 1 Comprensión de Lectura (45 minutos)

Tarea 1: Cinco preguntas relacionadas con un texto que puede ser un correo electrónico, una tarjeta postal, una carta, etc. Tarea 2: Diez textos (carteles, anuncios o mensajes). Debes relacionar cada uno de ellos con un enunciado. Tarea 3: Diez textos (anuncios). Debes relacionar cada uno de estos textos con una frase de una determinada persona. Tarea 4: Ocho espacios que hay que rellenar con la información de un texto que se presenta en forma de tabla. PRUEBA N.º 2 Comprensión Auditiva (20 minutos) Tarea 1: Cinco preguntas relacionadas con cinco conversaciones. Cada pregunta tiene tres posibilidades de respuesta que se presentan en forma de imágenes. Tarea 2: Cinco mensajes. Debes relacionar cada uno de ellos con una imagen. Tarea 3: Ocho datos concretos (nombres u objetos). Debes relacionar cada uno de ellos con palabras o enunciados, a partir de la información de ocho frases. Tarea 4: Siete oraciones que debes completar, a partir de la información que se presenta en una conversación o monólogo. PRUEBA N.º 3 Expresión e Interacción Escritas (25 minutos) Tarea 1: Completar un formulario en el que tienes que proporcionar información personal sobre temas de necesidad inmediata. Tarea 2: Redactar un texto (postal, correo electrónico, carta breve…), a partir de unas instrucciones. El texto debe tener entre 30-40 palabras. PRUEBA N.º 4 Expresión e Interacción Orales (10 minutos de preparación + 8 minutos de exposición) Tarea 1: Presentación personal del candidato. Es un monólogo. Debes dar información básica sobre ti y tu entorno más inmediato, a partir de una lámina que te muestra el examinador. Vas a hablar du- rante 1 o 2 minutos. Tarea 2: Exposición de un tema. Es un monólogo. Debes dar información básica sobre ti y tu entorno más inmediato. La conversación va a durar 2 o 3 minutos. Tarea 3: Conversación con el entrevistador. Debes conversar con el entrevistador sobre tu presentación (tarea 1) y tu exposición (tarea 2). La conversación va a durar 3 o 4 minutos. Para preparar estas tareas, vas a tener diez minutos. Durante este tiempo, puedes escribir en un papel enClave-ELE una frase de una una frase de una con la información de un texto que se presenta en cinco conversaciones. Cada pregunta tiene tres posibilidades de respuesta que se presentan en forma de imágenes. Debes relacionar cada uno de ellos con Debes relacionar cada uno de ellos con una imagen. una imagen. (nombres u objetos). Debes relacionar cada uno de ellos con a partir de la información de ocho frases. que debes completar, a partir de la información que se presenta en una que debes completar, a partir de la información que se presenta en una Expresión e Interacción Escritas formulario (postal, correo electrónico, carta breve…), ciones. El texto debe tener entre 30-40 palabras. Expresión e Interacción Orales ti y tu entorno más inmediato, a partir de una lámina que te muestra el examinador. Vas a hablar du- rante 1 o 2 minutos. Exposición de un tema. más inmediato. La conversación va a durar 2 o 3 minutos. tación (tarea 1) y tu exposición (tarea 2). La conversación va a durar 3 o 4 minutos. Para preparar estas tareas, vas a tener diez minutos. Durante este tiempo, puedes escribir en un papel las ideas que después vas a exponer en el examen. Durante el examen puedes consultar tus notas.

ESQUEMA GRÁFICO DE ¡DALE AL DELE ESCOLAR! A1

¡Dale al DELE! es la colección más completa para preparar los Diplomas del Español como Lengua Extranjera (DELE).

¡Dale al DELE Escolar! A1 prepara para la obtención del nivel A1 y puede utilizarse en clase y de forma autónoma.

¡Dale al DELE Escolar! A1 se presenta en forma de LIBRO y EXTENSIÓN DIGITAL. LIBRO 78 tareas, 5 exámenes, descripción de las diferentes pruebas y tareas, instrucciones y estrategias para realizar las diferentes tareas. En la primera parte del libro, te ofrecemos: Una descripción general de las pruebas y de las tareas, con estrategias para enfrentarte a ellas. Cada una de las pruebas del examen viene precedida de una página con: las tareas que la integran, el formato de cada tarea, el tipo de textos que vas a encontrarte. A continuación, tienes unas páginas en las que te presentamos, con un ejemplo, las estrategias para cada una de las tareas: la mejor manera de organizar el tiempo y resolver la tarea. 4 tareas de Comprensión de Lectura (45 minutos)

44 cuarenta y cuatro cuarenta y cinco 45

EXAMEN 1 COMPRENSIÓN DE LECTURA HORA DE INICIO ___:___

Instrucciones

Vas a leer unos carteles que hay en un centro educativo. Debes relacionar los carteles (A-J) con las frases (de la 6 a la 11). Hay diez anuncios, incluido el ejemplo. Debes seleccionar seis. Tienes que marcar la relación en la Hoja de respuestas.

Ejemplo:

Frase 0: Tienes que llegar pronto. La opción correcta es la letra C. "No se puede entrar en la sala después del inicio de las películas. No se puede comer ni beber en la sala".

0.

A B C D E F G H I J TAREA 2 Ejercicio 2

FRASES MENSAJE

0. Tienes que llegar pronto. C 6. Tienes hambre y quieres comer algo. 7. No funciona los domingos. 8. Vas a buscar un libro. 9. Tienes sed y quieres comprar una bebida. 10. Quieres subir al tercer piso. 11. Quieres jugar un partido de baloncesto con tus amigos.

Silencio, por favor.

Respeta a tus compañeros que estudian y leen en esta sala.

No se puede comer ni beber.

No se puede entrar en la sala después del inicio de las películas.

No se puede comer ni beber en la sala.

Horario de aparcamiento: de lunes a viernes, de 6 a 19 horas los días de clase. Solo para coches de profesores y de padres de alumnos del centro. Cerrado en vacaciones y festivos. HORA DE FINALIZACIÓN ___:___

Para entregar tus documentos de matrícula Las comidas se sirven de 13 a 15 horas. o hacer preguntas de información,

Recoge los platos al terminar. toma tu número y espera tu turno.

Si traes tu comida, puedes utilizar Los números solo sirven para el día.las mesas libres después de las 14 horas.

Prohibido utilizar el ascensor a menores Es obligatorio el uso de zapatillas para de 14 años. Tienes que ir acompañado practicar deportes en la pista. En los juegos, por una persona mayor. cada equipo puede tener ocho jugadores Llama por teléfono o toca el timbre como máximo. Para hacer ejercicio, tienes de alarma si se para y no puedes salir. que inscribirte una semana antes.

A Tienes que usar gorro de natación, bañador y gafas. Antes de entrar, dúchate. No se puede correr ni saltar en las instalaciones.

B

Llama a la puerta antes de entrar. Esta es una zona de trabajo, no es para los estudiantes. Al salir, cierra la puerta.

D

E Introduce monedas antes de seleccionar el producto que quieres. Si no recibes el cambio del dinero, habla con el camarero de la cafetería para pedirle ayuda.

F G

H I J EXAMEN 1 EXAMEN 1

COMPRENSIÓN AUDITIVA TAREA 1 Pista 06 • u Ejercicio 5

Instrucciones

Vas a escuchar cinco conversaciones. Hablan dos personas. Las conversaciones se repiten dos veces. Hay una pregunta y tres imágenes (A, B y C) para cada conversación. Tienes que seleccionar la imagen que responde a la pregunta. Debes marcar la opción elegida en la Hoja de respuestas. Ahora vas a escuchar un ejemplo.

0. ¿Por qué estudia español? A B C

La opción correcta es la B.

0.

A B C 1. ¿Dónde está el chico?

A B C

2. ¿Dónde está el diccionario?

3. ¿A qué se dedica el hermano mayor de Ana?

A B C

4. ¿A qué hora cierra el Museo?

A B C

5. ¿Cuánto cuesta el móvil?

A B C

C EXAMEN 1 enClave-ELE A continuación, tienes unas páginas en las que te presentamos, con un ejemplo, las estrategias para cada una de las tareas: la mejor manera de organizar el tiempo y resolver la tarea. Comprensión de Lectura (45 minutos) seleccionar la imagen que responde a la pregunta. Hoja de respuestas. 0. ¿Por qué estudia español? La opción correcta es la B. A B C ¿Dónde está el chico?

¿A qué se dedica el hermano mayor de Ana? 4. ¿A qué hora cierra el Museo?

50 cincuenta A B C HORA DE FINALIZACIÓN ___:___

cincuenta y uno 51

4 tareas de Comprensión Auditiva (20 minutos)

This article is from: