TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO CAMPUS CHETUMAL
CARRERA: Ingeniería en Administración
UNIDAD 5: “Organizaciones Funcionales”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “Revista sobre los tipos de estrés”
GRUPO: U2A
SEMESTRE: 2
FECHA DE ENTREGA 01 de Julio del 2021 2
Editorial “No es el estrés el que nos mata, sino cómo reaccionamos ante él”. -Hans Selye DOCENTE: Lara Vera María Guadalupe
ESTUDIANTES: Caamal Pérez Pablo Alexander Martínez Galera Ronald Niembro Olmos Erasto Simbron Cámara Andrea Michelle Tuyub Caamal Brandon Steven
3
Índice Estrés........................................................................... 5 Tipos de estrés ............................................................ 5 Positivo (eustrés) ....................................................... 6 Negativo (diestrés) .................................................... 7 Diferencia entre ambos....................................... 7 Social ......................................................................... 8 Lo que debes saber ........................................... 9 Laboral..................................................................... 10 Causas ............................................................ 10 Consecuencias ................................................ 11 Cómo prevenir ................................................. 12 Emocional ................................................................ 13 Síntomas ......................................................... 14 "Perro estrés" .......................................................... 15 Físico ....................................................................... 16 Cómo combatir ................................................. 16 Las 10 infusiones ..................................................... 17 Humor ........................................................................ 17 ¿Cómo reconocer el estrés en ti? .............................. 18 Horoscopos................................................................ 19 Conocimiento ............................................................. 21
4
Estrés
Los tipos de estrés son:
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso. El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda.
Se considera al estrés como un estado general de sobreactivación en el que participan las vías neurales del sistema nervioso autónomo, las humorales bioquímicas del sistema endócrino y las vías vasculares sanguíneas del sistema inmunológico.
5
Positivo Negativo (distrés) Sociológico Laboral Emocional Físico
Se conoce como eustrés. Se toma como positivo ya que nos estimula para afrontar determinados problemas. Saca nuestro lado más creativo, hace que demos un paso adelante y respondamos de una forma eficaz y eficiente a las situaciones que nos someten a estrés.
POSITIVO (EUSTRÉS) Se llama “eustrés” a ese proceso natural de adaptación que consiste en una activación aguda de los sentidos y los reflejos durante un periodo de tiempo corto para hacer frente a una situación excepcional de amenaza o de otro tipo que requiere más esfuerzo.
6
casos del estrés agudo, el cuerpo nunca recibe una señal clara para volver a funcionar normalmente.
NEGATIVO (DIESTRES) Se llama distrés a aquel que supera el potencial de homeostasis o equilibrio y que causa fatiga, irritabilidad, ansiedad o ira. El estrés negativo mantenido durante mucho tiempo puede terminar causando problemas físicos debido al mayor gasto de energía.
DIFERENCIA ENTRE UNO Y OTRO En el caso del estrés, suele ir acompañado de cansancio, irritabilidad, ira, inseguridad, falta de entusiasmo, olvidos, excesivo temor al fracaso. Además de una sensación habitual de bloqueo que dificulta la toma de decisiones y el desarrollo de tareas que no hace sino empeorar la situación de estrés. Por su parte, el eustrés es a nivel emocional una experiencia diferente que conlleva satisfacción, vitalidad, alto nivel de energía, optimismo, claridad mental y buen nivel de concentración, percepción clara y aumento de la autoestima. Estas sensaciones pueden suponer una mejora de la calidad de vida.
El estrés a largo plazo puede perjudicar su salud. Hacer frente al impacto del estrés crónico puede ser todo un reto. Debido a que la fuente del estrés a largo plazo es más constante que en los
7
hiperventilación,
SOCIAL
sudores,
temblores…
El estrés social es el estrés que puede ocasionar a un niño la exposición a un público o a una situación social como puede ser exponer en clase o entablar una conversación con un desconocido.
Elevada
activación
psicológica:
inquietud,
sentimiento
de
peligro,
ganas de huir, temor a perder el control, agobio… Elevada
activación
conductual: estado de alerta, bloqueos, rigidez, torpeza… ¿Qué objetivos se plantean ayudar con algún tratamiento? ¿Cómo podemos identificar el
Disminuir
estrés social?
nivel
de
activación ante situaciones
Ante situaciones que requieren
sociales. Enseñar al pequeño técnicas
su exposición a una situación social se presenta: Elevada fisiológica: opresión
el
en
que le ayuden al control de activación
sus respuestas de estrés.
taquicardia,
Mejorar su adaptación a
el
situaciones
pecho,
sociales.
mareos, vómitos, náuseas, palpitaciones, falta de aire,
8
nuevas
y
9
exigencia laboral (también propia) y la capacidad o recursos disponibles para cumplirla eficientemente. Aunque en ocasiones, también puede originarse por factores completamente ajenos al trabajador. Los síntomas pueden ir desde un ligero mal humor hasta graves depresiones, y casi siempre suelen ir acompañadas de un cierto agotamiento y debilidad física.
Según Forbes España, Las principales causas del estrés son Factores económicos, sobrecarga de trabajo, falta de satisfacción laboral, relaciones personales, atención a la familia, presión en vacaciones, no decir nunca "no", no tener tiempo libre, obsesionarse con la perfección, falta de interés, desorden y confusión, entre otras.
¿Cuáles son las causas del estrés laboral? Excesiva responsabilidad en el trabajo.
LABORAL
Demasiada carga de trabajo.
El estrés laboral es aquel que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en el entorno de trabajo. Generalmente es consecuencia del desequilibrio entre la
Relaciones
humanas
problemáticas. Condiciones insatisfactorias.
10
laborales
¿Cuáles son las consecuencias del estrés laboral? La
palabra
estrés
la
empleamos con gran ligereza. Ha llegado
a
formar
parte
del
vocabulario de todos. Desde el
Desde el punto de vista de las
punto de vista de la persona
empresas, el estrés laboral es un
afectada, el estrés laboral puede
elemento a tener muy en cuenta,
ocasionar:
ya que sus efectos también
Enfermedades y patologías. Problemas
motores
pueden ser graves: Descenso acentuado de la
y
productividad.
cognitivos.
Absentismo.
Trastornos variados, desde inmunológicos
hasta
Alta rotación de empleados,
sexuales. Trastornos
lo que impide que se genere una
psicológicos
cultura
organizativa
favorable.
graves que, en ocasiones, puede llevar al suicidio.
Disminución en la calidad del servicio/producto.
11
¿Cómo prevenir el estrés laboral? Afortunadamente, se conoce bien medidas que funcionan a la hora de prevenir e incluso paliar el estrés laboral. Algunas de ellas son: Dieta equilibrada. (Esto es imprescindible). Ejercicio físico regular. Desconectar completamente del trabajo una vez que salimos de la oficina. Tratar de acostarse siempre a la misma hora y no dormir menos de seis horas. Siempre
que
se
pueda,
tomarse un respiro, por medio de unas vacaciones. Pueden ser cortas, puede tratarse de una escapada de la ciudad cualquier fin de semana. 12
EMOCIONAL El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede
Los tipos de estrés suelen
provenir
de
cualquier
presentarse de diferentes maneras
situación o pensamiento que lo
como por ejemplo el patológico,
haga sentir a uno frustrado,
también denominado distrés, es
furioso o nervioso. El estrés es la
importante el estrés ya que es un
reacción de su cuerpo a un desafío
mecanismo de respuesta que el
o demanda.
organismo reacciona a nuestras emociones o estímulos exteriores y que es cuando se produce o genera una satisfacción, alegría y resistencia física así como la actividad mental. El problema surge cuando el estrés
es
una
respuesta
a
situaciones de conflicto, de duelo, de
accidentes
traumáticos,
desengaños, pérdidas de empleos y una larga lista de situaciones negativas
o
situaciones
contundentes e inesperadas.
13
El estrés emocional suelen ser: irascibilidad, frustración, ansiedad, pánico o miedo.
Síntomas del estrés emocional Es importante detectar el estrés emocional, pues puede tener efectos más graves Estos son sus síntomas:
Imposibilidad de afrontar las situaciones cotidianas.
Cambios repentinos.
Falta de motivación, incluso para actividades que antes resultaban placenteras.
Confusión y forma apresurada de realizar las actividades.
Problemas de sueño.
Alteraciones con la comida (habitualmente, comer de forma desordenada e insana).
de
humor
14
Somatizaciones: dolores de estómago, de cabeza, reacciones en la piel…
Ansiedad, ataques de pánico o depresión pueden también acompañar al estrés emocional.
15
este sentimiento de miedo, cuénteselo a un pariente o amigo. 2. Resuelva los problemas en el momento en que se le presenten, no permita que se le acumulen. 3. Mantenga una nutrición adecuada, pues el organismo debe estar preparado para el gasto adicional de energía que genera una situación de estrés. 4. Haga ejercicio físico, esto le permitirá deshacerse de sustancias tóxicas que se acumulan en el organismo y además, le fortalece el sistema circulatorio y el músculo del corazón. 5. Es importante organizar su vida, tener metas y administrar el tiempo adecuadamente.
FÍSICO El estrés físico se refiere a la reacción física del cuerpo a diversos elementos desencadenantes, como por ejemplo el dolor que se siente después de una cirugía. El estrés físico a menudo lleva al estrés emocional y este último a menudo se presenta como una molestia física (por ejemplo, cólicos estomacales).
Cómo combatir el estrés Cuando el estrés lo amenace, solicite ayuda, generalmente la persona afectada es la última en saberlo y puede enfrentarse al estrés cuando ya haya causado daños al organismo. Algunos aspectos importantes para combatir el estrés: 1. Compartir con alguien cualquier situación estresante. Si lo asaltan en la calle no se guarde
16
Las 10 infusiones que ayudan a aliviar o controlar el estrés son:
17
18
19
20
21
22