Capítulo I
LA ILUMINACIÓN
1. LA ILUMINACIÓN1 I La Generación Condicionada en su orden natural. Todo tiene una causa. He aquí lo que yo he oído decir 2. Cierta vez el bhagavant 3 se encontraba en la localidad de Uruvelâ, en la orilla del río Nerañjarâ, bajo el Árbol de la Iluminación, habiendo recién alcanzado la condición de buddha4 (iluminado). En aquella ocasión el bhagavant estuvo sentado durante una semana en una misma postura pallanka5, experimentando la felicidad de la Liberación6. Y el bhagavant, al fin de esa semana, habiendo salido del samâdhi7(concentración de la mente), en la primer guardia de la noche, reflexionó profundamente acerca de la Generación Condicionada 8 (patichchasamuppâda), en su orden natural: «Cuando esto existe, se produce aquello; cuando surge esto, surge aquello, a saber: los residuos kármicos 9 surgen teniendo como causa determinante a la ignorancia 10; la conciencia surge teniendo como causa determinante a los residuos kármicos; la individualidad11 surge teniendo como causa determinante a la conciencia; los seis sentidos 12 surgen teniendo como causa determinante a la individualidad; el contacto 13 surge teniendo como causa determinante a los seis sentidos; la sensación surge teniendo como causa determinante al contacto; el deseo surge teniendo como causa determinante a la sensación; el apego14 surge teniendo como causa determinante al deseo; la existencia 15 surge teniendo como causa determinante al apego; el nacimiento surge teniendo como causa determinante a la existencia; la vejez y la muerte, la pena y el llanto, el sufrimiento, el desagrado y la inquietud surgen teniendo como causa determinante al nacimiento. Así se produce todo este cúmulo de sufrimientos.» El bhagavant, comprendiendo el sentido 16, dijo en aquella ocasión este udâna: Cuando las cosas se revelan en su verdadera naturaleza al brahmán17 que medita con fervor, entonces desaparecen todas sus dudas, ya que descubre que todo tiene una causa.
2. LA ILUMINACIÓN II La Generación Condicionada en su orden contrario. Toda causa puede ser destruida.