1 minute read

BREVES A PROPIA CIONES

Next Article
MOMENTO S ONI DERO

MOMENTO S ONI DERO

La apropiación de un espacio es compleja pero necesaria para encontrarse en un lugar e ir formando identidades correspondientes al entorno, cuando habitamos o transitamos un espacio colectivo es complicado poder tener un lugar propio e identitario.

A pesar de ser un espacio diverso siempre hay partes que cada uno busca reapropiarse, la interacción en un espacio en común sólo es posible a través de reglas, como en el espacio público que es de todos pero no para todo, de igual modo en una casa o departamento, el espacio privado también tiene lugares de convivencia.

Advertisement

Tener la necesidad de romper con el cotidiano que uno mismo ha formado, cambiar de contexto y entorno obliga a un individuo a buscar estrategias de apropiación diferentes a lo que ya se conocía, esto mismo hace que el autoconocimiento se ponga en juego porque a través de nosotros mismo es como podemos ubicarnos en el espacio y reconocernos de los demás.

Una habitación individual permite conocer cómo identidades de la persona, porque es el primer espacio del día y el último del día, entonces cada uno tenemos un cubo que resguarda nuestras identidades y nos prepara para exteriorizarlas diariamente. Partiendo de la habitación propia, propongo conocer las habitaciones compañeros que conformabamos una comunidad de estudiantes extranjeros en Bogotá durante enero-junio en la PUJ.

Las habitaciones se volvían apropiaciones desde diversas culturas que convivían en residencias estudiantiles, las cuales tenían objetos propios, objetos con identidades interculturales en construcción, convivencias y recuerdos. Las paredes intervenidas como un diario de experiencias diversas y también en común que nos conformaban como una comunidad momentánea.

This article is from: