Clusters industriales y refuerzo de competitividad Jos茅 Antonio L贸pez de la O Castro EUROCEI, SA Unidad de Inteligencia de Clusters
1 ¿Qué Qué es un cluster?
¿Qué Qué es un cluster? “ Los clusters son concentraciones geográficas de empresas en un entorno en el que se encuentran suministradores especializados, proveedores de servicios, empresas de sectores afines, e instituciones conexas que compiten en el mismo negocio, unidas por rasgos comunes y complementariedades ”
Michael E. Porter
¿Qué Qué es un cluster? “ ... Siempre ha habido diferentes tipos de clusters en tamaño y forma... ” “ Es un error hacer la definición de cluster tan rígida como para abarcar sólo un tipo particular... ” “ Tenemos que mirar los componentes que podrían estar presentes, y centrarse más en el cluster como fenómeno basado en externalidades entre empresas que en una configuración particular... “
Michael E. Porter, 2002
¿Qué Qué es un cluster?
Empresa
Industria
CLUSTER
Sector
Economia
Identificació Identificación de las áreas de actividad, principales y auxiliares, que está están vinculadas al modelo de negocio
¿Qué Qué es un cluster? Centros de I+D
Centros de formación especializada
Universidad
Empresas de industrias relacionadas
Proveedores Fabricantes de componentes
Empresas Empresasde deproducto productofinal final que quecompiten compitenyycooperan cooperan
Fabricantes de maquinaria
Distribuidoras / comercializadoras
Servicios especializados
Instituciones de Apoyo
Foros Empresariales
Asociaciones de empresas
Instituciones financieras
Sistema diná dinámico compuesto por multitud de agentes
¿Qué Qué es un cluster? ( C.I.T TEXTIL)
Centros F.P.O.
Universidad
Almacenes de tejidos, de punto Talleres de Confección Maquinaria de confección
Agentes comerciales
Empresas Empresascon conmarca marcapropia propia (de (deproducto) producto)
Comercio multimarca
Otros proveedores PASARELA JAEN
ATEXMA / LA LOMA TEXTIL
INVERJAEN
Ejemplo: mapa de agentes del Cluster Textil de Jaé Jaén
¿Qué Qué es un cluster? Ejemplo: Cluster del Mueble de Córdoba
Pozoblanco
Montoro Villafranca Córdoba
Villa del Río
Palma del Río
Cocina Mueble Oficina Mueble Auxiliar Mueble Hogar Tapizados Auxiliar Instituciones apoyo
La Rambla
Baena Luque
Aguilar
Priego de Córdoba
Puente Genil Lucena
Rute
Fenó Fenómeno de concentració concentración geográ geográfica
¿Qué Qué es un cluster? Características mínimas de un Cluster
Masa crítica
Especialización
Interacciones Interacciones formales formaleseeinformales informales Concentración
Entorno propicio
En los clusters emergentes, las caracterí características no está están claramente definidas
¿Qué Qué NO es un cluster? Concentraciones empresariales en función de demanda próxima. Industrias que solo sirven a una demanda local (“clusters locales”). Industrias de enclave o “de aluvión”. Aglomeración de empresas que no interaccionan entre sí. CLUSTERS CLUSTERS Sirven a una demanda GLOCAL Concentradas geográficamente
Otras concentraciones Sirven a una demanda local
Empresas No concentradas
Que un sector sea importante para la economí economía NO implica que deba o pueda ser un Cluster.
2 Clusters Industriales en AndalucĂ AndalucĂa
Clusters Industriales en Andalucí Andalucía Mantecados en Estepa Cerámica para el hogar en La Rambla
Mueble en Córdoba – Sevilla Joyería en Córdoba
Productos Cárnicos de Los Pedroches
Aderezo de aceituna Sevilla - Córdoba
Vinícola de Montilla - Moriles
Aeronáutico en Sevilla – Cádiz
Automoción en Jaén
Productos cárnicos en Aracena
Cerámica en Bailén Plástico en Martos Confección en Jaén
Calzado en Valverde del Camino
Mueble en Jaén
Aux. Agricultura Huelva Vitivinícola en Huelva
Aceite de Oliva en Andalucía
Mármol en Macael
Mueble tapizado en Pilas Mueble clásico en Sanlúcar de Barrameda
Frío Industrial en Lucena
Naval en Cádiz – Sevilla Confección en Málaga
Vitivinícola de Jerez …
Vitivinícola de Málaga Audiovisual en Sevilla y Málaga
Piel en ubrique Aux. Agricultura Cádiz
Aux. Agricultura en Almería
Conservas y Salazón de Pescado Huelva - Cádiz
Confección en la Subbética Cordobesa y el Poniente Granadino
Clusters Industriales en Andalucí Andalucía Biomasa
Cluster Emergentes
Biotecnología Energías renovables
Audiovisual Biomasa
Conservas vegetales
Embarcaciones deportivas Energías renovables
Audiovisual
Biomasa Energías renovables
Domótica Energías renovables
Biomasa
Energías renovables
Informática y electrónica
Embarcaciones deportivas Biotecnología
Piedra natural
Energías renovables
3 Metodologí Metodología de aná análisis Clusters
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Y se contrasta en el contexto de referencia, según las 5 fuerzas de la competencia de Porter EMPRESAS POTENCIALES
C
on la dic de io m ne an s da de
de es s o n re ci to di ac on f C los
In du ap str oy i a d o e
Es tr at em egi pr a y es ri ar va ia lid l ad
Se consideran 4 factores o elementos clave en la competitividad de los sectores productivos según el diamante de Porter
PROVEEDORES COMPETENCIA
PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
CLIENTES
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Diamante de Porter
Co
nd i de cio m ne an s d da e la
de es s o n re ici to nd fac Co los
In du ap stri oy a d o e
Es t
ra t em egi pr a y es riv ar al ia ida l d
Diagnóstico competitivo según los diferentes determinantes de competitividad
C Coond n i la dediccion de m io es m anne d an das d e l da e a
dee ess d s onne rees icci io toor nddi faacct CCoonlooss f l
InIn de dduuss aap ttrri poo aia yyo de o
EsEst tr ra at te ememegiga ia prpr y y eses rivriv arar al al ia ia idaid l l da d
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Estrategia y rivalidad empresarial Dimensión del sector Proceso productivo, especialización Forma de competir Dimensión de las empresas. Estructura organizativa Estrategias de cooperación. Grado de rivalidad empresarial Regulación y normativa
Determinantes de la competitividad
C Coond n i la dediccion de m io es m anne d an das d e l da e a
dee ess d s onne rees icci io toor nddi faacct CCoonlooss f l
InIn de dduuss aap ttrri poo aia yyo de o
EsEst tr ra at te ememegiga ia prpr y y eses rivriv arar al al ia ia idaid l l da d
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Condiciones de los factores Recursos de Investigación, innovación, y
desarrollo Financiación especializada Infraestructuras y comunicaciones Mercado local de trabajo Recursos de formación Asociaciones empresariales
Determinantes de la competitividad
C Coond n i la dediccion de m io es m anne d an das d e l da e a
dee ess d s onne rees icci io toor nddi faacct CCoonlooss f l
InIn de dduuss aap ttrri poo aia yyo de o
EsEst tr ra at te ememegiga ia prpr y y eses rivriv arar al al ia ia idaid l l da d
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Industria de apoyo Existencia de proveedores Fabricantes de maquinaria Servicios especializados Subcontratación
Determinantes de la competitividad
C Coond n i la dediccion de m io es m anne d an das d e l da e a
dee ess d s onne rees icci io toor nddi faacct CCoonlooss f l
InIn de dduuss aap ttrri poo aia yyo de o
EsEst tr ra at te ememegiga ia prpr y y eses rivriv arar al al ia ia idaid l l da d
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Condiciones de la demanda Marcas, diseño Canales de distribución Sistemas de comercialización Mercados de destino Tipología de clientes Sistemas de calidad en las empresas
Determinantes de la competitividad
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Diamante de Porter
Es t
Estructuras comunes de gestión de recursos
de es s o n re ici cto nd fa Co los
Plan de Formación especializada
Consolidación de las asociaciones
Co
Apoyo a la integración hacia la
nd ici distribución de o m ne Huecos de mercado an s d da e la
In du ap stri oy a d o e
ra t em egia pr y es riv ar al ia ida l d
Ejemplo: Plan de acción del sistema textil de Jaén
Mini-cadenas de producción Identificación de proveedores alternativos
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters 5 Fuerzas de la competencia de Porter Análisis del modelo de funcionamiento de un sector a escala nacional e internacional EMPRESAS POTENCIALES
PROVEEDORES
COMPETENCIA
PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
CLIENTES
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters EMPRESAS POTENCIALES
Entrada de nuevos competidores Barreras de entrada en la aparición de nuevas empresas dentro del sector Economías de escala Papel de las marcas y canales de distribución Diferenciación productiva Necesidades de inversión Márgenes Políticas de apoyo, reglamentación Vectores del negocio
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Relación con los Clientes Valoración de los factores que inciden en el poder de negociación con los clientes CLIENTES
Grado de concentración Volúmenes de compra Dimensión de los clientes Integración hacia atrás
Vectores del negocio
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Relación con los Proveedores Análisis de los factores que influyen en las relaciones con suministros y proveedores PROVEEDORES
Nivel de concentración Carácter crítico de los insumos Especialización de los proveedores Posibilidad de sustitución Integración hacia adelante Vectores del negocio
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Aparición de productos sustitutivos Análisis de los bienes que puedan sustituir la producción actual o que deriven el consumo Aparición de nuevos productos Nuevos formatos NUEVOS PRODUCTOS
Incorporación de nuevas tecnologías Incorporación de nuevos materiales
Vectores del negocio
Metodologí Metodología de aná análisis Clusters Competidores actuales
COMPETIDORES
Describir la situación y el comportamiento actual de las empresas existentes que compiten en el sector Dimensión del sector Forma de competir Crecimiento del sector Comportamiento de los costes Diferenciación productiva Vectores del negocio
4 Iniciativas Clusters: Plan de actuaci贸 actuaci贸n
Iniciativa Clusters: Plan de actuació actuación Herramienta que permite mejorar la competitividad y adelantarse a las necesidades sectoriales Influencia entorno
global
Influencia entorno
local
MERCADO
CLUSTER CLUSTER
RETOS
ACTUACIONES ACTUACIONES INMEDIATAS
Influencia entorno
global
ACTUACIONES DE RECONFIGURACIÓN
TENDENCIAS
ACTUACIONES DE CRECIMIENTO
Visió Visión estraté estratégica del negocio que fortalezca su crecimiento dentro de una regió región
Iniciativa Clusters: Plan de actuació actuación caracterización MERCADO
CLUSTER CLUSTER
RETOS
ACTUACIONES
Analizar el entorno en el que se desarrolla el negocio principal del cluster Mapping
TENDENCIAS
(principales concentración empresarial y sus agentes de apoyo) Influencia entorno
local
Caracterización del panorama actual del cluster (dimensionamiento de las empresas y la importancia relativa para el sector)
Características de los productos y su comercialización Influencia entorno
global
Y por último, se analiza la evolución del negocio en los vectores del negocio (el sector en España y en el mundo - GLOCAL)
Radiografí Radiografía del Cluster
Iniciativa Clusters: Plan de actuació actuación retos
MERCADO
CLUSTER CLUSTER TENDENCIAS
RETOS
ACTUACIONES
Partiendo de un entorno y las tendencias en el mismo, cuáles son los Retos del Cluster a los que el negocio tiene que responder para ganar en competitividad
Ejemplo: Plan de Actuación en el Cluster del Mueble y la Madera
Visió Visión de Futuro
Iniciativa Clusters: Plan de actuació actuación actuaciones
MERCADO
ACTUACIONES
Las actuaciones se plantearan en función de la posición competitiva del cluster y la capacidad de riesgo y recursos disponibles por las empresas. Competencia valor
Líderes
Diferenciación
ACTUACIONES INMEDIATAS
Actuaciones de refuerzo para el sector
corto microempresas Competencia en precio
Presencia en el mercado
Competencia valor
Actuaciones para el ACTUACIONES DE RECONFIGURACIÓN fomento de una mayor diferenciación y por tanto competitividad
Líderes
Diferenciación
TENDENCIAS
RETOS
SALIR DE LA ZONA SIN VALOR, SIN DIFERENCIACIÓN
medio
microempresas Competencia en precio
Presencia en el mercado
Competencia valor Líderes
ACTUACIONES DE CRECIMIENTO
Actuaciones para aumentar la cuota de mercado (local e internacionalmente)
Diferenciación
CLUSTER CLUSTER
CRECER EN EL MERCADO
largo plazo
microempresas
Competencia en precio
Presencia en el mercado
Clusters industriales y refuerzo de competitividad José Antonio López de la O
Unidad de Inteligencia Clusters Antonio González Arellano Carlos Bonilla Represa Luis Miguel González Díaz María del Carmen Reynolds Moyano
Telf. 954 17 92 10 eurocei@eurocei.com uic@eurocei.com Autoví Autovía Sevilla - Coria del Rí Río km. 3,5 41920 San Juan de Aznalfarache (Sevilla)