VD - Arte corporal

Page 1

VD Vous Découvrirez magazine

El graffiti, ¿arte urbano?

La rebelación de lAS MENTES LAs nuevas ideas sobre el siglo xxi

Arte Corporal

Set. 2013

La única revista que descubre tu arte interior.


Arte sobre un lienzo en movimiento

Model: Rick Genest.

Tatuajes y piercings

FOTOGRAFĂ?A: Rokas Darulis


Parecen cosa de “modernos” pero en realidad son más antiguos de lo que creemos. Muchos lo consideran una forma de arte; otros, una forma de revelarse, y algunos, una tradición ancestral que hemos banalizado. Tatuajes Costumbre milenaria con significación alternadamente positiva y negativa, los tatuajes, hoy es para algunos, forma de expresión personal; para otros, un nuevo modo de ser tribales, «dime qué te tatúas y te diré quién eres». Nadie puede afirmar que un tatuaje altere lo esencial de la persona, pero no hay que perder de vista el sentido común, su significado en cada cultura bajo la lupa de los criterios sociales y su permanencia. ¿Te identificarás toda la vida con lo que te tatúas? El arte de pintar el cuerpo se remonta a varios siglos atrás, inclusive a los hombres de las cavernas que luego se transforman en guerreros y veían en esta clase de pintura una forma simbólica de representar su valentía o ferocidad. Miles de años después, el body-painting se transformó en un género que

ORIGEN.

aún no termina de encontrar un puesto entre el simple delirio y la expresión artística. A través de los tatuajes y perforaciones, fluye la energía, donde encontramos conexiones que siempre han existido dentro de nuestra cultura, y que ahora forman parte de nosotros. La mayoría de las personas piensan que los tatuajes son un hecho reciente, desarrollado en las últimas décadas del siglo XX. En realidad hace miles de años, que este arte ha existido, pero no sabemos exactamente cuando se descubrió realmente el tatuaje. ACTUALIDAD. Los tiempos han cambiado vertiginosamente y podemos disfrutar del ejercicio pleno de nuestros derechos y obligaciones, y con ello, las perforaciones y los tatuajes son vistos como ornamentos de moda, fijación de la personalidad y atracción sexual. Un tatuaje implica aspectos personales que finalmente la sociedad debe respetar bajo un ámbito de


tolerancia. La importancia de los tatuajes siempre ha sido la misma, identificarse como persona, o como grupo, todo depende en el ámbito en el que te desenvuelves, no todos los tatuajes son los mismos. Es muy diferente una lagrima en el ojo, una telaraña, que se hacen los reos para ser parte de su grupo, en donde cada tatuaje es representativo de esa “banda”. En realidad, la importancia se la da el portador del o de los tatuajes, todo es subjetivo. IMPORTANCIA.

Es que puede ser totalmente original, si lo dibuja uno mismo o es diseñado de acuerdo a tus gustos personales. Lo bueno es que si realmente estas seguro de hacertelo, te acompañará siempre y estarás feliz de tenerlo, y cuando lo veas recordarás porqué lo hiciste. Lo bueno es que a pesar de todos los mitos que se tienen acerca de los tatuajes puedes donar sangre, según la página de la Cruz Roja verás que los tatuados pueden donar sangre luego de 12 meses de haberse tatuado LADO POSITIVO.

LADO NEGATIVO. Son los mitos que tiene la gente, el prejuzgamiento de la sociedad hacia la gente tatuada, algunas empresas se fijan mas en eso que en tus capacidades para trabajar. Las capacidades laborales nada tienen que ver con que tenga un tatuaje. Por otro lado existe el riesgo de contraer una enfermedad, pero esto sólo ocurre si no se siguen las normas de sanidad y si no se acude a un estudio de tatuajes de confianza.

En este mundo te discriminan por cualquier cosa: tus creencias, color de piel, clase social y la lista puede seguir y seguir; entonces no es ninguna novedad que te discriminen por decidir marcar tu piel de alguna manera, ya sea con un tatuaje o una perforación. Mucha gente piensa que el hecho de tener algo así en tu cuerpo te convierte automáticamente en un drogadicto vagabundo que se odia a sí mismo y

todos deben rechazar. Es claro que un tatuaje no es una decisión que deba tomarse a la ligera, pues, partiendo de que es algo que es para siempre (incluso los métodos para removerlos dejan una cicatriz), es necesario estar completamente seguros de que queremos hacerlo y de que verdaderamente queremos que aquello que decidimos marcar se quede ahí para siempre. Los tatuajes también son un arte, son una forma de expresarnos y de demostrar nuestra identidad; la capacidad de hacer algo que permanezca para siempre en la piel es admirable, es por eso que el trabajo de los artistas del tatuaje es tan complejo. Por difícil que pueda ser, aceptar la piel tatuada es parte de entender y aceptar a la sociedad, pues como toda obra de arte, un tatuaje también es un reflejo de ésta.

Un tatuaje es mucho más que una tintura, es una forma de demostrar identidad, pertenencia y un medio para decirle al mundo lo que pensamos de la vida. Piercings Está tecnia de perforación fue practicada por diversas culturas en la antigüedad, algunas de las cuales perduran aún hoy. Aunque sea ignorado por muchos, los esquimales fueron pioneros en el uso de piercings. Estos piercings, llamados “labrets”, se realizaban a los jóvenes en su paso de la niñez a la madurez para salir de caza


con su mayores. Esta es solo una de las culturas que han practicado perforaciones corporales. Estas prácticas, resistidas por la sociedad occidental durante mucho tiempo, han ido ganando aceptación a la vez que un importante numero de adeptos, en las últimas décadas. SIMBOLISMO.

Las razones por las que alguien

puede hacerse una perforación o un piercing pueden ser religiosas, espirituales, eróticas (sexuales), culturales, sociales, simbólicas, estéticas o simplemente por una cuestión de moda y estilo. Lo que en su momento fue prácticamente un ritual casi sagrado y de gran simbolismo espiritual, hoy puede ser apenas un adorno o un accesorio. Es decir, lo que antes significaba una cosa, hoy puede simbolizar otra, incluso la opuesta (la famosa esvástica de los nazis es en realidad un símbolo milenario de la India y significa “buena suerte”). Es que los símbolos son construcciones cambiantes, estrechamente relacionadas con distintas culturas, distintas formas de percibir la realidad, diferentes interpretaciones y diferentes cosmovisiones a lo largo de la historia. Durante mucho tiempo ha existido un importante prejuicio en relación con las perforaciones y aún en nuestros días queda algún que otro vestigio. Uno de los ejemplos más típicos al respecto y algo que se ha dicho durante un largo tiempo es que si alguien tenía un piercing únicamente en la oreja derecha, esa persona era homosexual. Obviamente, esto no es más que una simple tontería llena de ignorancia. Además, también es discriminatorio, pues se está clasificando a las personas en dos grupos dependiendo del hecho de si se es homosexual o no, estableciendo innecesarias categorías entre las personas. PREJUICIOS Y SIGNIFICADO.

También hubo quienes encontraban en un piercing un símbolo que clasificaba a las personas como hippie, punk, motociclista, etc. Hoy en día, esto ya no es así (o al menos

tan así) y el simbolismo o el significado de un piercing más bien es el que cada uno quiera darle. Estos estereotipos ya han quedado atrás y todo vestigio debería abolirse. El piercing del ombligo en hombres también se ha considerado un símbolo de la homosexualidad, pero en fin, gracias a todos aquellos valientes y rebeldes que se animaron a perforarse más allá de toda esta violenta estupidez es que cada vez se prejuzga menos y cada vez se lo considera más como lo que realmente es: una obra de arte. Para ir culminando, también hay que aclarar que todo esto no significa que los estereotipos no existan: muchas veces te preguntarán si eres gay o hippie por tus piercings, pero si estás seguro de como eres, no te importará lo que te digan. Además, existen determinadas perforaciones, diseños y estilos de tatuajes, vestimentas y demás, que varias tribus urbanas han adoptado como símbolo de identidad y aún así, no necesariamente tienes que sentirte parte de ella para también elegirlos. Así que no pienses más en qué lado o parte del cuerpo quieres ponerte el piercing basándote en las reglas sociales que te han impuesto y no en tus gustos, no importa si es en la ceja, la oreja, el labio o cualquier otra parte de tu cuerpo. Es una idea vieja y arcaica. Póntelo donde más te guste. En definitiva, quien quiere trasmitir algo eres tú. Y sólo tú sabes qué es lo que estás diciendo cuando te haces un piercing, ¿no?

Todo lo que hagas con amor es arte, por lo que tatuajes y piercings son cosas que las personas han hecho desde que el ser humano esta en la Tierra, con la finalidad de adornar sus cuerpos.

Artículo de Sofía Taboada Rodríguez. Estudiante de comunicación y publicidad en la universidad peruana de ciencias aplicadas. sofiaraibow.96@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.