Adaptación del sistema de loma al desierto limeño

Page 1

ADAPTACIÓN DEL ECOSISTEMA DE LOMAS AL DESIERTO LIMEÑO Nosotros vivimos en un desierto. La costa peruana conforma un extenso territorio longitudinal que forma parte del denominado desierto del Pacífico, el cual se inicia en los 5º de latitud sur en el departamento de Piura, en el norte del Perú, y se extiende hasta los 27º de latitud sur al norte de Chile. Encontrándose en la parte central del mismo, la capital: Lima. Toda esta franja peruana consta de un árido territorio de casi 2.300 km de largo con anchos que varían desde los 20 a 100 km y una altitud que puede llegar hasta los 1.000 m.s.n.m. Es así que el desierto peruano esta compuesto de interminables arenales, dunas y rocas; de intensos paracas o vientos de arena. Y es aquí donde Lima se forma. Las fronteras de la Lima contemporánea son el propio desierto. La ciudad se ha expandido más allá de los límites de los 1.000 km2 que comprendía en su origen la extensión del ex valle de Lima, uno de los 53 que recorren transversalmente el desierto costero del Perú, formado por la fusión de los casi desaparecidos valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. Se trata de una superficie hoy casi íntegramente desecada por esa incontenible, espesa y terrosa mancha urbana que es la metrópoli limeña con sus más de 8 millones de habitantes. (Lima: Con-cierto de-sierto barroco. Wiley Ludeña Urquizo, 2013) Además, Lima posee un clima particular. Las lluvias son muy poco frecuentes durante el año y las temperaturas no sufren grandes variaciones (llegando en veranoa los 23 °C). Sin embargo, existe un elemento más: la humedad. Esta es la que le brinda a Lima el característico cielo gris.

FUENTE: Fotografía Lima más arriba Evelyn Merino Reyna FUENTE: Lima más arriba https://www.facebook.com/limamasarriba?fref=ts

Es esta humedad, la que permite que no toda esta franja este compuesta únicamente de arenales, dunas y tierra árida; existe además un ecosistema que nace de esa húmeda e indescifrable garúa, juntos con otros elementos naturales: el Ecosistema de las Lomas. Cuya aracterística es renacer cada invierno como ecoinstalaciones efímeras adaptadas a sobrevivir a la falta de agua constante que implica vivir en el desierto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Adaptación del sistema de loma al desierto limeño by Ximena Campos Luna - Issuu