EVALUACIÓN FINAL DE LENGUA CASTELLANA IV PERÍODO – NELSON C. RODRÍGUEZ – SEDE B SEXTO NOMBRE:
CURSO:
FECHA:
1. Completar el siguiente cuadro de palabras homófonas, homógrafas y parónimas. ¿Homófonas, Homógrafas o parónimas? Sabia – savia (Ej.) Azar - asar Hola - ola A - ha Halla - allá Actitud - aptitud Lima - lima Papa - papa Coser - coser Consejo concejo Abeja - oveja
Homófonas
Significado Sabia Savia Azar Asar Hola Ola A Ha Haya Allá Actitud Aptitud Lima Lima Papa Papa Coser Cocer Consejo Concejo Abeja Oveja
Dicho de una persona que posee la sabiduría Líquido que circula por los vasos de las plantas
2. Completar el siguiente cuadro los hiperónimos e hipónimos respectivos. Hiperónimo Sentidos (Ej.)
Hipónimo Audición, Olfato, Tacto, Gusto, Visión Gobi, Atacama, Arábigo, Tatacoa, Kalahari, Sonora, Sahara, Ágata, ópalo, rubí, diamante, esmeralda, perla, lapislázuli Grillo, mariposa, escarabajo, abeja, pulga, mosca, avispa. Tigre, león, perro, hiena, oso, orca, leopardo, gato. Oro, hierro, cobre, cinc, cromo, estaño, níquel, plata.
Hiperónimo Cetáceos Constelación Cereal (Vegetales) Órgano Instrumento Musical Electrodoméstico
Hipónimo (Mínimo 5) Ballena, Delfín, Narval, Cachalote, Beluga, Marsopa (Ej.)
EVALUACIÓN FINAL DE LENGUA CASTELLANA IV PERÍODO – NELSON C. RODRÍGUEZ – SEDE B SEXTO NOMBRE:
CURSO:
FECHA:
3. Ver el siguiente video (http://www.youtube.com/watch?v=W2Ly9mCJFoE&feature=related):
a. Realizar una valoración del video (personajes, historia, final del relato, uso de las sombras chinas). Media cuartilla. b. ¿A qué tipo de subgénero dramático pertenece? Explicar 4. Hacer la corrección ortográfica del siguiente texto: Con el pazar de los diaz, Juam ce sorpremdio pemsamdo una i hotra bes en la tiera de la q avia benido. Si uviece sabido ayi una desima, una sentecima parte de lo k haora sabia, ¡cuamto mas sicnificado avria tenido hentonses la bida! Ce kedo halli en la harena i enpeso ha pregumtarce ci abria una gabiota haya havajo q estubiece exforsandoce x ronper sus limitasiones, x hemtender el sicnificado del buelo mas aya de una manerra de trazladarce para comsegir halgunas migajas kaidas de un vote. Qisas asta uviera un esilado por aver dicho la berdad hante la vamdada. I miemtras max pragticava Juam sus lexiones de vomdad, i miemtras mas travajava para conoser la naturalesa del hamor, mas deceava bolver a la tierra. Xq, ha pezar de su pazado solitario, Juam Gabiota abia nasido para cer hinstruptor, i su manerra de demoztrar el hamor hera conpartir halgo de la berdad q avia bisto, con halguna gabiota q estubiece pidiemdo solo una hoportunidad de ber la berdad por ci mixma. Juam Salbador Gabiota – Richar Bak 5. A partir de la Lectura de “Juan Salvador Gaviota” responder las siguientes preguntas: a. ¿Qué te parece la actitud de sus padres de Juan Salvador Gaviota? ¿Tienen razón? ¿Deben darle este consejo o por el contrario deben animarle a volar. b. ¿Por qué exiliaron a Juan Salvador de la Bandada? c. ¿Qué valores podemos encontrar en este libro? d. ¿Qué nos enseña este libro? e. Explica el final del texto.
Muy Buena Suerte: Entrega de la Evaluación 10 de Noviembre de 2011 – 6:20am