Expresiones Latinas Usadas en la Lengua Castellana

Page 1

EXPRESIONES LATINAS MÁS USADAS EN LA LENGUA CASTELLANA

A divinis

„Lejos de lo divino‟.

Al sacerdote lo inhabilitaron para ejercer su ministerio: le impusieron la suspensión canónica a divinis.

a fortiori

Con más motivo

a partir de algo más fuerte

a posteriori

De lo inductivo

desde lo posterior

a priori

De lo deductivo

desde lo anterior

Ad náuseam

Hasta el hastío.

La repetición ad náuseam de una mentira no la debería convertir en verdad.

Ab aeterno

Desde siempre, desde mucho tiempo atrás.

Dios existe ab aeterno, según las Escrituras.

Ad nútum

A voluntad.

Si la comida está desabrida puedes añadirle sal ad nútum.

Ab initio

„Desde el inicio‟, no significa al principio.

Se trata de una decisión meditada ab initio.

Accésit

El concurso tiene un primer premio de 6000 € y un accésit de 1500 €.

Ad portas

Segundo premio, mención honorífica.

En sentido figurado, se dice que algo se encuentra ad portas cuando está muy próximo a acontecer o es inminente.

Con una explosiva devaluación monetaria ad portas, la estabilidad de la economía nacional es incierta.

Ad aeternum o Ad eternum

Para siempre, para toda la eternidad.

El tesoro quedará enterrado ad eternum.

agenda

Libro en el que se anota lo que se tiene que hacer.

Lo que hay que hacer

El fiscal ha presentado pruebas ad hoc para inculpar a mi defendido.

alias

Se emplea delante de los apodos

(Conocido) de otro modo (como)....- De otro modo.

Ad hoc

(1) Que se adecua por sí mismo a un fin. Idóneo. (2) Que se concibe o ejecuta para alcanzar un fin.

Alma máter

„Madre nutricia‟: centro de estudios superiores en el que se estudió. Por antonomasia «universidad».

Este verano en hay una reunión de ex-alumnos en el alma máter.

Álter ego

„Otro yo‟.

Peter Parker es más conocido por las hazañas de su álter ego Spiderman.

ante meridiem

Para distinguir las horas del día

Antes del mediodía.

Ad hóminem

Ad honórem

'(Dirigido) al hombre', a la persona.

Los ataques ad hóminem son propios de los políticos incapaces de rebatir las ideas.

Realizado sin retribución.

La Reina es presidenta ad honórem de la Asociación Española de Lucha Contra el Cáncer.

Ad líbitum

„Por el deseo‟, a voluntad, al gusto.

El tempo de esta obra musical no está estipulado, sino que es ad líbitum.

Ad lítteram

„A la letra‟, al pie de la letra.

La interpretación ad lítteram de la Biblia genera fanatismo.


EXPRESIONES LATINAS MÁS USADAS EN LA LENGUA CASTELLANA

Ante tempus

„Antes de tiempo.‟

Se traduce ante tempus como antes de que llegue a su término o su final.

Aperto libro

„A libro abierto.‟

Traducir aperto libro.

bis

Repetido

dos veces

Campus

Terreno de un colegio o universidad, usado en el mundo anglosajón

Campo, extensión llana.

Carpe díem

„Disfruta el día [de hoy]‟, literalmente, „cosecha el día‟.

Como consejo te digo: carpe díem.

Casus belli

Un „caso‟ que es susceptible de considerarse suficiente para desencadenar un problema „bélico‟. También „declaración de guerra‟.

El repetido cruce no autorizado de la frontera es tenido por casus belli.

corpore insepulto

Funeral de cuerpo presente

con el cuerpo sin sepultar.

Creencias religiosas. Es la primera palabra de la oración homónima

creo

Credo qüía absurdum

„Creo porque es absurdo.‟

(atribuido a Tertuliano o a san Agustín, refiriéndose a su creencia en Dios, ver fideísmo).

curriculum (vitae)

Conjunto de circunstancias y méritos de una persona. Plan de estudios.

Recorrido (de la vida)

de facto

Situación real, pero no jurídica

de hecho

De iure

Legalmente. De acuerdo a las leyes.

La mayoría de edad de iure se alcanza a los 18 años.

deficit

Cantidad que falta. Término inventado en el s. XV

credo

falta

En alusión a un elemento externo que resuelve una situación, fuera de la lógica que impera en la misma.

Al final de esta novela el autor recurrió a un deus ex máchina que resolvió la historia.

Dura lex, sed lex

La ley es dura, pero es la ley.

Máxima que se recuerda cuando se habla de una norma dura a la que estamos obligados a obedecer.

Ergo

Por lo tanto.

Cógito ergo sum, „pienso: por lo tanto soy‟.

et cetera

Es un adjetivo neutro plural, sustantivado

Y las demás cosas.

Ex abrupto

Lo que se dice de manera brusca, inconveniente, fuera de lugar o con carácter ofensivo. (También «exabrupto».)

El debate político de los últimos meses se caracteriza por exabruptos, soflamas y ausencia de ideas.

Ex aequo

Literalmente: en igualdad. Se usa la expresión cuando un galardón es concedido a la vez a más de uno; o una autoría en igualdad.

El premio nacional de ensayo se concede ex aequo a R.S. y a M.V.

Ex cátedra o ex cáthedra

„Desde la cátedra‟, en tono magistral y decisivo. Se usa especialmente cuando el Papa católico enseña a toda la Iglesia o define verdades pertenecientes a la fe.

Ayer el Papa Benedicto XVI hablaba ex cátedra al referirse a las implicaciones éticas de la clonación humana.

Ex libris

„[Libro] entre libros‟: representa sello o signo de propiedad.

Ex libris Borges: libro propiedad de Borges.

Ex nihilo

„(Creado) de la nada.‟ Común en religión y filosofía, como en el principio ex nihilo nihil fit, „nada surge de la nada‟. Pero también se usa en contextos más informales.

Ni la obra de arte más abstracta surge ex nihilo, y bien dijo D'Ors que lo que no es tradición es plagio.

Deus ex máchina


EXPRESIONES LATINAS MÁS USADAS EN LA LENGUA CASTELLANA Cuando una persona automáticamente recibe una posición alterna solo por tener otro cargo.

El vicepresidente de los Estados Unidos es ex officio el presidente del senado.

Ídem

Igualmente, de la misma forma, lo mismo

In absentia

En ausencia. En los tribunales in absentia es en rebeldía

Ex professo

Adecuadamente a un fin. En español se utiliza «ex profeso». Véase Ad hoc.

La policía le hará preguntas ex profeso para hacerlo caer en contradicciones.

In aeternum

Para siempre

ex voto

Ofrenda hecha para agradecer un favor de un ser sobrenatural

Procedente de un voto

In albis

En blanco, no enterado o al corriente de algo

Me quedé in albis: no entendí nada.

Excursus

„Digresión‟: dentro de un discurso o texto, lo que se aparta temporalmente del tema principal.

Después de este pequeño excursus o paréntesis, volvamos al tema que nos ocupa.

In ánima vili

„En un ser vil.‟ En animales irracionales (antes que en el hombre).

En Medicina, siempre que hay que ensayar remedios, primero se experimenta in ánima vili.

Excusatio non petita, acusatio manifesta

Significando que una excusa o disculpa no pedida es una autoimplicación.

Sospechoso: Yo no le maté / Colombo: Amigo, excusatio non petita, acusatio manifesta.

In péctore

„En el pecho.‟ Mantener en secreto una decisión tomada.

El Papa elevó al obispo a cardenal in péctore, o sea que reservó su proclamación hasta momento oportuno.

Exequátur

„Ejecútese‟ (autorización de un jefe de Estado).

El presidente de la República le otorgó el exequátur al embajador de China.

In situ

„En el sitio.‟

Lo primero que se hace es tomar muestras in situ para después analizarlas en el laboratorio

extra muros

Fuera de cualquier recinto, la ciudad

fuera de los muros

in vitro

Lo que se hace en laboratorio.

en el cristal o probeta

fac simil(e)

Copia idéntica

Haz igual

in vivo

Lo que se hace en un organismo vivo

en vivo

fac totum

Persona que desempeña en un cometido, una organización o una casa todas las tareas

Haz todo

ipse dixit

Se dice cuando habla alguna autoridad

habló el mismo

gravamen

Carga, especialmente fiscal

Acción de cargar

Ipso facto

Inmediatamente, en este preciso momento.

Grosso modo

aproximadamente (nunca anteponer la preposición a)

item (item más)

Para los apartados de un documento

Además

habitat

Entorno

vive

lapsus (linguae)

Error, tropiezo, resbalón

Resbalón de la lengua

Honoris causa

A título honorífico.

Mario Vargas Llosa es doctor honoris causa por la U. Oxford

libido

Deseo sexual

deseo

Ex officio


EXPRESIONES LATINAS MÁS USADAS EN LA LENGUA CASTELLANA manu militari

Por la fuerza

Manu militari

Mediante el uso de la fuerza, por las armas

maxime

Es un adverbio superlativo con idea afirmativa

con mano de soldado

„Culpa mía‟

-Se ha roto la pared. -Mea culpa, fue sin querer.

Memento mori

"Recuerda que vas a morir"

-Carpe diem, memento mori.

miserere

De la liturgia

apiádate

Modus operandi

Per se el retablo justifica la visita a la catedral

Post data

Texto que se añade a una carta

Después de lo dado, de la fecha

post meridiem

Iniciales introducidas para indicar la hora por influencia del inglés

"Después del mediodía"

Post mortem

Después de la muerte.

Los estudios post mórtem ayudan a determinar la causa de la muerte

Quid

Lo principal de un problema o asunto.

El quid de la monarquía constitucional no es si es moderna o no, sino si es necesaria

Quid pro quo

Reciprocidad. Cambio en el que se obtiene algo de valor semejante a lo que se dio. Resultado u obtención de cosa recíprocos. Ojo por ojo.

El quid pro quo de una juventud de excesos es una vejez de achaques

Quidam

1) „alguien‟, una persona de poca importancia; 2) una persona indeterminada.

Hija mía, no te cases con un quídam.

quorum

Personas que bastan para que una reunión sea válida

de quienes (basta)

Rara avis

extraño, inusual, no común

Salvador Dalí fue un rara avis entre sus contemporáneos

Ratio decidendi

Razón para decidir

referendum

Procedimiento jurídico por el que se someten a votación popular leyes o actos administrativos

Res non verba

Hechos, no palabras ('Cosas, no palabras')

Fiel a su modus operandi, la iglesia católica acusó al librepensador de herejía.

1) estilo de vida; 2) actividad mediante la cual una persona se gana la vida; 3) convivencia pacífica entre partes (definición jurídica).

La línea de modus vivendi de 1810 entre las dos naciones ha acabado reconocida finalmente como una frontera formal

motu proprio

Por iniciativa propia

por moción propia

Mutatis mutandis

Cambiando lo que haya que cambiar.

Non plus ultra

Dícese de aquello que se considera lo máximo o más excelente dentro de su clase. Lo mejor.

El acorazado Numancia era el non plus ultra de los navíos de guerra de su época

Omnis saturati mala

Todo exceso es malo.

Omnis saturati mala es una frase proverbial antiquísima.

passim

Constantemente

a cada paso.

per accidens

De manera circunstancial

por accidente

Modus vivendi

Por sí mismo, por su propia naturaleza

Sobre todo, Principalmente

Mea culpa

Forma de actuar o de hacer las cosas, cuando ésta es característica y reconocible. En criminalística, metodología de un delincuente.

Per se

"Lo que hay que relatar"


EXPRESIONES LATINAS MÁS USADAS EN LA LENGUA CASTELLANA rictus

Mueca de la boca

“Rigidez”

Indefinidamente en el tiempo. Sin fijar un plazo concreto.

La reunión de directivos ha sido pospuesta sine die

Sine qua non

Sin el cual no. Imprescindible.

El estudio es una condición sine qua non para aprobar

snob (sine nobilitate)

El que tiene admiración por todo lo que posee brillo social.

Sin aristocracia.

Statu quo (o status quo)

Estado actual de las cosas.

El status quo de la frontera no satisface nuestros reclamos de iure de los territorios adyacentes

status

Estado

estado, posición

Strictu sensu

En el sentido estricto [de la palabra]

En éste libro usaremos la palabra isótopo tanto en su strictu sensu como en el sentido extendido.

Sine die

sua sponte

Espontáneamente

Sui generis

Literalmente: „de su propio género‟. 1) Que es característico de una cosa o de su clase; 2) extraño, inusual.

El cloro tiene un olor picante sui generis

superavit

Exceso del haber sobre el debe

Ha sobrado

sursum corda

Reacción unánime y repentina

arriba corazones

te Deum

Obra litúrgica

a ti Dios

ultimatum

En el lenguaje diplomático, resolución terminante y definitiva.-

Terminado, se entiende "el plazo"

vade retro

Frase de exorcista

ve atrás

vademecum

Libro abreviado que uno puede llevar consigo para consultarlo. Guía, en especial médica

Velis nolis

Quieras o no

Ven conmigo

Verbi gratia

Por ejemplo. (También verbigracia)

En España abundan los topónimos de origen árabe, verbi gratia Guadix, Benicassim, Guadalajara o Alcalá

Versus

En latín significa 'hacia', pero se usa erróneamente como «frente a» o «contra» por influencia del inglés. En este idioma suele usarse abreviado: «vs.»

Erróneo: «El encuentro Whitaker versus Foreman puede llegar a ser la pelea del siglo» Correcto: «El encuentro de Whitaker contra Foreman puede llegar a ser la pelea del siglo».

Vía

Mediante. A través de.

Te mandaré el informe vía correo electrónico

Vía crucis

'Vía de la cruz', itinerario de Jesucristo hacia su crucifixión. En sentido figurado, gran padecimiento o trabajo. (También se usa viacrucis)

Convivir con un fanático del orden a veces se convierte en un viacrucis

Vice versa

En sentido contrario. Al revés. Al contrario. (Se suele usar viceversa).

Esto es una relación de pareja. Yo confió en ti y viceversa

viva voce

De los exámenes orales

con la viva voz

Vox populi, vox Dei

„Voz del pueblo: voz de Dios.‟ Dícese de algo que es ampliamente conocido o está en boca de todos.

La baja calidad de la enseñanza pública es vox pópuli.

por su voluntad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.