2016 convocatoria auxiliares general dg 002 geodes

Page 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Dirección Académica Dirección de Carrera de Diseño Gráfico Y Comunicación Visual Cochabamba- Bolivia

CONVOCATORIA CONCURSO DE MÉRITOS Y PRUEBA DE SUFICIENCIA PARA DESIGNAR AUXILIARES DE DOCENCIA – GESTIÓN 2016 (GEOMETRÍA DESCRIPTIVA) . CARRERA: LICENCIATURA ENDISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL

Dirección: Campus Central: Av. Oquendo y Final Calle Jordán Teléfono y Fax:(591-4) 4231172/ (591-4) 4542183

Mayo 2016 Cochabamba- Bolivia


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

CONVOCATORIA CONCURSO DE MÉRITOS YPRUEBA DE SUFICIENCIA PARA DESIGNAR AUXILIARES DE DOCENCIA- GESTIÓN 2016 (GEOMETRÍA DESCRIPTIVA) INTRODUCCIÓN: La Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat convoca a todos los estudiantes interesados en presentar postulación a una de las vacancias de auxiliar de docencia en el presente documento. Según el Capítulo II, Art. 3º del Reglamento General de la Auxiliatura: Es auxiliar de docencia el estudiante universitario que participa en el proceso de enseñanza–aprendizaje, investigación, extensión, producción campo y servicios como sujeto activo; tanto en las instancias académicas, en lo ideológico–político, a través de la planificación, ejecución y participación en la evaluación estudiantil iniciándose de esta manera en la formación docente, posibilitando la superación académica y el logro de los objetivos de la Universidad Mayor de San Simón. Según el Capítulo IV, Art. 6º del Reglamento General de la Auxiliatura: se reconocen los siguientes auxiliares: a) Auxiliar de Docencia de Aula y/o Laboratorio. Es aquel que orienta y supervisa las prácticas, participando en la capacitación de los estudiantes. b) Auxiliar de Docencia de Investigación. Es aquel que coadyuva en la planificación, ejecución y evaluación de los proyectos de investigación, en calidad de apoyo técnico en los distintos programas científico-académicos de la Universidad Mayor de San Simón. c) Auxiliar de Docencia de Extensión. Es aquel que complementa la actividad académica y/o científica, ejecutando las tareas de difusión y proyección de los conocimientos teórico-prácticos dentro y fuera de la Universidad. (Interacción y Convenios). d) Auxiliar de Docencia de Producción y Campo. Es aquel que participa en las labores de producción y campo, en las Unidades Académicas donde se desarrolla este tipo de actividades. e) Auxiliar de Docencia de Servicios. Es aquel que realiza labores de apoyo a servicios que presta la Universidad. Infraestructura, Difusión, Oficinas de Turismo, Educativa y otros) 1. REQUISITOS DE HABILITACIÓN PARA EL CARGO DE AUXILIAR Podrán optar a la Auxiliatura, todos aquellos estudiantes que siendo estudiantes regulares de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitatcumplan los siguientes requisitos. 1.1. CARTA DE POSTULACION DIRIGIDA AL DECANO El estudiante deberá presentar una carta dirigida al Decano: Arq. Freddy Surriabre García indicando la auxiliatura a la que postula. (Ver modelo adjunto)

2


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

1.2. CARTA DE DECLARATORIA DE NO SER PROFESIONAL DIRIGIDA AL DECANO El estudiante deberá presentar una carta dirigida al Decano:Arq. Freddy Surriabre García ,declarando NO haberse titulado en ninguna de las Universidades que pertenezca al sistema de la Universidad Boliviana. (Ver modelo adjunto) 1.3. FOTOCOPIA AUTENTICADA DELA CÉDULA DE IDENTIDAD Se debe presentar una Fotocopia del Carnet de Identidad autenticada por la Dirección Académica, con fecha posterior a la publicación de la presente convocatoria. 1.4. CERTIFICADO DE ESTUDIANTE REGULAR DE LA GESTIÓN 2016 Ser estudiante que curse regularmente en la presente Gestión 2016, certificado por las instancias que se nombran a continuación: Diseño Gráfico y Comunicación Visual Dirección de Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual Para obtener el Certificado es requisito la presentación de Kardex actualizado a la fecha posterior a la publicación de la convocatoria y emitido por el responsable del Centro de Cómputos y Kardex con firma y sello. 1.5. KARDEX ACTUALIZADO A LA FECHA DE LA PRESENTE CONVOCATORIA El estudiante deberá presentar Kardex actualizado con fecha posterior a la publicación de la presente convocatoria, dicho documento servirá para verificar cualquiera de las siguientes condiciones: a) CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO GENERAL DE AUXILIATURA Según Capítulo IV del Reglamento General de la Auxiliatura en el Art. 8 se especifica los siguientes requisitos a cumplir: a) Ser alumno que cursa regularmente la Universidad Mayor de San Simón b) O haber concluido el Plan de Estudios (ser egresado), pudiendo postular a la Auxiliatura universitaria dentro del siguiente periodo académico (2 años ó 4 semestres) a partir de la fecha de la conclusión de su Plan de Materias. Este período de dos años no podrá ampliarse bajo circunstancia alguna, aún en caso de encontrarse cursando otra Carrera. En cumplimiento a lo establecido por reglamento; en la presente convocatoria no se aceptará la postulación de profesionales titulados a nivel Licenciatura en carreras del Sistema Universitario, que actualmente se encuentren cursando otra carrera, por considerar esta postulación una ampliación de los dos años que no es permitida por el reglamento. No se podrán postular universitarios que hayan culminado con el plan de estudios de una carrera a nivel licenciatura en las siguientes modalidades de titulación: Proyecto de Grado, Tesis, Adscripción yTrabajo Dirigido, por considerarse a partir de la fecha del acta de defensa profesionales. b)

VENCER LA ASIGNATURA A LA QUE POSTULA MERITORIAMENTE

Haber aprobado la asignatura a la que postula en curso regular o por avance en Curso Extraordinario de Verano o Examen de Mesa, quedando inhabilitados los postulantes que vencieron la asignatura en Curso de Verano de recuperación, Mesa de Examen por nivelación y segunda instancia. El estudiante que haya reprobado todas las asignaturas durante tres gestiones consecutivas. 3


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

c)

VENCER LA TOTALIDADDE ASIGNATURAS DEL NIVEL AL QUE POSTULA

Haber aprobado la totalidad de asignaturas del nivel al que corresponde la asignatura a la que postula, o cumplir las exigencias determinadas en la presente convocatoria para cada uno de los casos de auxiliares, certificado por el Kardex oficial con fecha posterior a la presente convocatoria. d)

LOS ESTUDIANTES QUE VENCIERON EL PLAN POR LA MODALIDAD DE TITULACIÓN POR EXCELENCIA

Los estudiantes que hayan concluido el plan de estudios y no hayan tramitado ante el Honorable Consejo Facultativo su reconocimiento de Titulación por Excelencia, podrán presentarse a la Convocatoria en caso de no superar un año desde la finalización del plan de estudios, para justificar presentar certificación de la Dirección Académica. e)

LOS ESTUDIANTES QUE VENCIERON EL PLAN DE ESTUDIOS DE TÉCNICO SUPERIOR

Para el caso de las Carreras de Técnico Superior, los estudiantes que hayan concluido el plan de estudios podrán presentarse a la Convocatoria en caso de no superar los dos años desde la finalización de dicho plan, certificado por el Kardex actualizado. 1.6. CERTIFICACIÓN DE NO DEUDA CON BIBLIOTECA Presentar Certificado original de no tener deuda alguna con Biblioteca de la Facultad, con fecha posterior a la publicación de la presente convocatoria. 1.7. PRESENTACIÓN DE CURRICULO VITAE DOCUMENTADO Presentar Currículo Vitae documentadocon fotocopias autenticadas y legalizadas por las siguientes instancias: Dirección Académica

Secretaría Dirección Académica

Según el orden de la tabla de Evaluación de Documentos de Habilitación, Rendimiento Académico y Méritos 2. RECOMENDACIONES GENERALES AL PROCESO DE POSTULACIÓN a)Todos los documentos deberán ser presentados en Secretaria del Decanato, foliados en sobre manila cerrado, con el nombre del postulante y la auxiliatura a la que postula. b)Vencido el plazo de la inscripción y presentación de los documentos señalados, los postulantes no podrán cambiar ni aumentar ningún tipo de documentación, debiendo la secretaria del Decanato elaborar el Acta de recepción de documentos, con fecha y hora de presentación. c)En cumplimiento a las exigencias de los distintos talleres que se imparten al interior de las Carreras, los auxiliares que se postulen a las asignaturas de Taller deberán necesariamente pertenecer al último año de la carrera que cursan. d)En caso de descubrirse la falsedad o alteración de certificados, el postulante quedará automáticamente inhabilitado, además de ser sometido a proceso y sancionado de acuerdo al Reglamento Universitario. e) Los estudiantes que se encuentren realizando su trabajo de grado en alguna de las modalidades de titulación y que no hayan excedido los dos años de culminado el plan de estudios, podrán postularse. 4


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

f) Los estudiantes podrán postularse máximo a dos asignaturas o áreas sin que ambas excedan las 48 horas. g) Los estudiantes que se presenten en dos asignaturas o áreas deberán presentar documentos separados para cada postulación, con el kardex, los certificados requeridos en originales y los documentos correspondientes autenticados y legalizados para cada caso. h) Los documentos descritos para la habilitación son de cumplimiento obligatorio, en caso de que uno de ellos no se presente, el postulante queda inhabilitado, sin derecho a reclamo alguno. i) Los documentos y certificados de trabajo que presenten los postulantes deberán provenir de empresas o instituciones legalmente establecidas para tener validez. j) La prueba de Conocimientos y la Exposición Oral será tomada en base a los contenidos mínimos presentados en el Plan Global – Gestión 2015 por los docentes de la asignatura. k) Para el desarrollo de la prueba de Conocimientos y Exposición Oral deberá estar presente el Tribunal designado en la hora programada, en caso de ausencia del Tribunal después de 30 minutos de la hora convocada; la prueba se suspende para ser reprogramada, publicándose nuevamente el rol para conocimiento de todos los postulantes habilitados. Los sorteos según corresponda estarán a cargo de: Áreas responsables de Administrar el Sorteo Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual

l)Para la 3era Fase en el sorteo de tema y turno de exposición deberán estar presentes todos los postulantes involucrados a la hora programada, la inasistencia del postulante a este proceso es causal de inhabilitación, sin derecho a reclamo alguno o consideración por parte de Directores, Jefes de área o Tribunales. m) En caso de no presentarse postulantes a las vacancias ofertadas o que los postulantes no hayan alcanzado la nota mínima de aprobación de 51 puntos, el Honorable Consejo de Carrera deberá emitir una nueva convocatoria. n) En el caso de que dos postulantes obtuvieran la misma nota de resultado final, el H.Consejo Facultativo o de Carrera, dará prioridad al estudiante que haya obtenido la mejor calificación en la Prueba de Suficiencia, sea esta la sumatoria de la prueba de conocimiento y de aptitud didáctica. o) La asignación de auxiliares a los grupos de asignaturas, se realizará por prelación considerando las notas de los postulantes que hayan aprobado. El postulante ganador que obtenga la mayor nota entre todos tendrá el derecho de elegir el grupo de su preferencia y así sucesivamente se elegirán los grupos siguientes. p) En caso de que un postulante tenga que rendir la prueba escrita y oral de dos asignaturas distintas a la misma hora debe elegir una de las dos. q) Los postulantes no podrán presentarse a dos asignaturas que tengan cruce de horarios. r)Los postulantes podrán presentarse al proceso de selección y admisión de auxiliares mientras no hayan concluido con la defensa final de alguna de las modalidades de titulación (Con carácter de excepción en caso de haber defendido el Anteproyecto solo podrán presentarse a las asignatura de Taller). s) Los aspectos no contemplados en la presente convocatoria, deberán ser analizados y resueltos por la Comisión Académica del Honorable Consejo Facultativo, de acuerdo al Reglamento General de Auxiliatura en la UMSS.

5


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

3. DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓNPOR TIPO DE AUXILIATURA Serán objeto de evaluación los siguientes aspectos: 3.1. AUXILIAR DE DOCENCIA EN AULA a) De las Vacancias: Ver cuadro correspondiente a la vacancia de la Carrera b) De la Evaluación: -Méritos relacionados con la documentación presentada, rendimiento académico y formativo sobre kardex de notas. -Examen de Conocimientos sobre el contenido de la asignatura a la que postula. -Prueba didáctica en aula, con la presentación de un tema sorteado 24 horas antes de la exposición en la Dirección de Carrera correspondiente. c)De las Fases a cumplir por los postulantes: 1era Fase: Evaluación de Documentos de Habilitación, Rendimiento Académico y Méritos………………….… 2da Fase:Examen de Conocimientos………………………………………………………….………….………….... 3era Fase: Prueba de Aptitud Didáctica………………………………………………………………………………… Total…………………………………………………………………………………………………………………………. A continuación se detalla cada fase:

20% 40% 40% 100%

1era FASE:Evaluación de Documentos de Habilitación, Rendimiento Académico y Méritos - Según Tabla en Anexos se evalúa esta primera fase de la siguiente manera: A. B.

Evaluación del Rendimiento Académico ……………………………………………………………………..65% Evaluación de Experiencia en General………………………………………………………………………. 35 %

Sumadas ambas partes hacen el 100 % de la primera fase. 2da FASE: Prueba escrita de Conocimientos - La prueba escrita de conocimientos será desarrollada en base a un cuestionario o tema sorteado por el Tribunal al inicio de la prueba. - La prueba escrita, se desarrollara en un aula establecida para el efecto, en fecha y hora de acuerdo a programaciónde Dirección Académica, Dirección correspondiente. - La prueba escrita de conocimientos deberá ser desarrollada en un tiempo de 60 minutos, pudiéndose ampliar por el Tribunal a 90 minutos, dependiendo de la complejidad de la prueba escrita. - La evaluación de méritos y Prueba escrita de conocimientos, tienen carácter clasificatorio, donde los postulantes que obtengan las mejores notas, hasta un máximo del doble de las vacancias de cada asignatura, pasarán a la 3ra. Fase, para este efecto los resultados se publicarán oportunamente para conocimiento de los postulantes. 3era FASE: Prueba de Aptitud Didáctica (Exposición Oral) El postulante en su exposición oral deberá contemplar las siguientes partes:

6


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

Primera Parte: Estructura del esquema Orden metodológico - Consiste en el planteo del índice estructura yorganizativo. Segunda Parte: Desarrollo del tema Consiste en el desarrollo de la estructura de conceptos básicos. Tercera Parte: Síntesis y conclusiones Consiste en expresar las ideas centrales del tema y remarcar las conclusiones. Cuarta Parte: Aplicativa Consiste en presentar ejemplo(s) aplicables a manera de práctica, para lograr el aprendizajesignificativo en el estudiante respecto al tema. - La prueba de aptitud didáctica consiste en la exposición oral de un tema único para todos los postulantes considerando el programa oficial de la asignatura, será sorteado conjuntamente al orden de la exposición oral 24 horas antes de la prueba, donde los postulantes demostrarán recursos, técnicas y medios didácticos, dominio del tema, desenvolvimiento didáctico e interacción con los estudiantes. - El sorteo del tema se realizará en la Direcciónde Carrera, según la naturaleza de la asignatura, en presencia de los postulantes, por lo que la asistencia es obligatoria. El turno de la exposición oral, será sorteado el mismo día del sorteo del tema, en presencia de todos los postulantes clasificados. - El postulante que no esté presente tanto en el sorteo del tema como en el turno de exposición, será eliminado automáticamente, sin derecho a reclamo alguno. - La exposición oral se desarrollará en aula, con participación de los estudiantes de la asignatura y tendrá una duración máxima de 20 minutos y 10 minutos de preguntas y respuestas. - Trascurridos los 20 minutos de exposición se procede a la ronda de preguntas por parte del Tribunal o de los estudiantes presentes, en caso de no existir preguntas, el tribunal dará por finalizada la exposición dando paso al siguiente postulante, quien deberá estar a tiempo, de ser convocado. (Ver tablas en anexos). - Todos los postulantes habilitados para la prueba de aptitud didáctica deberán estar presentes a la hora programada para el inicio de la exposición; en caso de que un postulante no se presente en su turno queda inhabilitado; debiendo continuar el siguiente. d) De la Comisión Calificadora y Evaluadora para los auxiliares de Docencia - La Calificación estará sujeta al Reglamento de Auxiliares de Docencia. - La Comisión calificadora de méritos será nombrada por el H. Consejo Facultativo o de Carrera de acuerdo a la siguiente composición: 1 Docente Consejero del Honorable Consejo Facultativo o de Carrera. 1 Docente del área de conocimiento de la asignatura. 1 Consejero Estudiantil del Honorable Consejo Facultativo o de Carrera. 1 Estudiante de base que haya aprobado la asignatura. - La Comisión calificadora de conocimientos, aptitud didáctica y manejo de software según corresponda el caso, estará compuesta por un Tribunal de mínimo 3 docentes de la asignatura o área de conocimiento. - Para el caso de auxiliares de Docencia en la prueba didáctica, los estudiantes deberán participar del proceso mediante la elaboración de la tabla de evaluación estudiantil cualitativa, cuyos resultados deberán tomar en cuenta los Tribunales docentes. 7


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

- Una vez concluida la evaluación de las 3 fases se procederá a la publicación de resultados finales, presentación de informe ante el H. Consejo Facultativo y nombramiento de los auxiliares. 4. DE LA CARGA HORARIA Los auxiliares ganadores de la presente convocatoria deberán respetar los Horarios establecidos para cada caso y la carga horaria asignada. Los auxiliares ganadores deberán cumplir con el Reglamento de Auxiliatura de la Universidad Mayor de San Simón, en caso de incumplir alguno de sus artículos serán retirados de la auxiliatura. 5. ASPECTOS GENERALES Los aspectos que no se contemplan en la presente convocatoria, deben analizarse de acuerdo a reglamento general de auxiliares de la UMSS. 6. IMPUGNACIONES Según Reglamento de Auxiliatura de la UMSS, Capítulo VI de la Convocatoria para Auxiliares de Docencia, se debe cumplir con los siguientes artículos: Art. 19° Son causas de impugnación: las contra-versiones al Estatuto Orgánico de la Universidad Mayor de San Simón y al presente Reglamento. Art 20° Las impugnaciones deben ser planteadas en forma escrita y ante el Honorable Consejo Facultativo, dentro del plazo de 3 días hábiles a partir de la exhibición de la nómina de aspirantes. Art. 21° Recibidas las impugnaciones, el Honorable Consejo Facultativo dictará en el plazo de 2 días, RESOLUCION expresa, declarando la procedencia o improcedencia de la impugnación planteada. Esta resolución debe ser publicada internamente. Art. 22° La resolución dictada por el Honorable Consejo Facultativo puede ser apelada ante el Honorable Consejo Universitario, dentro del término de 15 días computables a partir de su publicación. 7. CRONOGRAMA GENERAL El postulante deberá cumplir con la fecha de postulación de acuerdo al siguiente detalle: 25 de mayo al 13 de junio de 2016

Legalización de documentos en secretaría de Dirección Académica

14 de junio de 2016

En Secretaria de Decanato: Presentación de Documentos para las vacancias de auxiliatura.

El resto del proceso se irá publicando de acuerdo al desarrollo de la Convocatoria, publicando para cada fase un comunicado con el rol correspondiente con un mínimo de 24 horas de anticipación. 8. AUXILIATURAS OFERTADAS EN LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL APROBADAS POR RESOLUCIÓN DE CONSEJO DE CARRERA Y FACULTATIVO 8


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

La presente convocatoria ha sido sujeta a la aprobación respectiva en las partes que correspondan, según las siguientes resoluciones: 1. 2.

RESOLUCION con código RCC 23/16 del Honorable Consejo de Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual aprobada en fecha 6 de mayo del 2016. RESOLUCIÓN con código RCF 77/16 del Honorable Consejo Facultativo aprobada en fecha6 de mayo del 2016.

A continuación se detallan todas las vacancias de auxiliaturas existentes en la Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visualde la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, cada una de las cuales como se mencionan aprobadas por la respectiva instancia que corresponde.

APROBADO POR RESOLUCION DELHONORABLE COMUNICACIÓN VISUAL DEL 10/16

CONSEJO DE CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO Y

CARRERA DE DISEÑO GRAFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL NIVEL Nivel 1

Asignatura Geometría Descriptiva Total de Carga Horaria a convocarse:

Grupos

Carga Horaria

Carga Horaria Parcial

Vacancias

1-2-3

24

72

3

72

Horas

9


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXOS Anexo Nro 1

TABLA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE HABILITACIÓN DE POSTULANTES

Anexo Nro 2

CARTA MODELO PARA LA POSTULACIÓN

Anexo Nro 3

CARTA MODELO DE NO SER PROFESIONAL

Anexo Nro 4

EVALUACIÓN DE MERITOS PARA AUXILIARES DE DOCENCIA 1era FASE

Anexo Nro 5

TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS (PRUEBA ESCRITA) 2do FASE

Anexo Nro 6

TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD DIDÁCTICA (PRUEBA ORAL) 3era FASE

Anexo Nro 7

TABLA DE EVALUACIÓN CUALITATIVA PARA AUXILIARES DE DOCENCIA POR PARTE DE ESTUDIANTES PRUEBA DE APTITUD DIDÁCTICA (PRUEBA ORAL) 3era FASE

Anexo Nro 8

TABLA RESUMEN DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD DIDÁCTICAPARA AUXILIARES DE DOCENCIA 3era FASE

Anexo Nro 9

TABLA RESUMEN DE LA EVALUACIÓN POR FASES – AUXILIAR DE DOCENCIA

10


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro1

TABLA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS DE HABILITACIÓN I. Tipo de Auxiliatura a la que postula: Tipo de Auxiliatura a) Auxiliar de Docencia en Aula

Descripción (Carrera/Asignatura/Laborat./Invest./Servicio)

II. Datos Generales: Nombre Completo del Postulante: Fecha:

NRO

VERIFICACIÓN por el POSTULANTE (colocar una x )

REQUISITOS DE HABILITACIÓN

1 2

Carta de Postulación dirigida al Decano Carta de Declaratoria de No Ser Profesional dirigida al Decano

3

Fotocopia Autenticada de la Cedula de Identidad

4

Certificado de Estudiante Regular de la Gestión 2016

5

Kardex actualizado a la Fecha de la presente Convocatoria

6

Cumplimiento del Reglamento General de Auxiliatura: Ser estudiante regular y no superar los dos años de la conclusión del Plan de Estudios.(Verificar con Kardex del punto 5) Vencer la Asignatura a la que postula meritoriamente (Verificar con Kardex del punto 5) Vencer la totalidad de las asignaturas del nivel que postula (Verificar con Kardex en el punto 5) Para auxiliares que vencieron el Plan por Modalidad de Titulación por Excelencia no superar un año desde la finalización de los estudios.(Verificar con Kardex punto 5) Estudiantes que vencieron el Plan de Estudios de Técnico Superior no superar los dos años.(Verificar con Kardex punto 5) Certificación de no deuda con Biblioteca Postulantes a la Auxiliatura de Taller vencido el anteproyecto o estar inscrito en una modalidad de Titulación.(Verificar con Kardex punto 5) Para Auxiliares de Investigación presentar Perfil de Proyecto de investigación Presentar Curriculum Vitae según modelo con respaldo de fotocopias autenticadas.

7 8 9 10 11 12 13 14

Firma del Postulante

Firma del Tribunal 1

Firma del Tribunal 2

VERIFICACIÓN por el TRIBUNAL (colocar una x )

Firma del Tribunal 3

Nota: El postulante deberá colocar este cuadro al inicio de los documentos, en calidad de carátula y en el orden establecido adjuntar los documentos que correspondan, colocando en el cuadro una x para indicar su existencia. En caso de verificar la falta de uno de los requisitos según convocatoria, el postulante queda inhabilitado.

11


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro2

CARTA MODELO PARA LA POSTULACIÓN Fecha………………………………………… Señor Arq. Freddy Surriabre García DECANO FACULTAD ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Presente.-

Ref.: Postulación a Convocatoria para Auxiliar de Docencia en la Carrera de……………………….. y la Asignatura de ………………………………. De mi mayor consideración: Por medio de la presente deseo poner en conocimiento de su autoridad la postulación de mi persona para el cargo de Auxiliar de docencia de la asignatura (nombre de la asignatura)perteneciente a la Carrera de(nombre de la carrera);ofertado en la Convocatoria CONCURSO DE MÉRITOS Y PRUEBA DE SUFICIENCIA PARA DESIGNAR AUXILIARES DE DOCENCIA - GESTIÓN 2016. En caso de ser seleccionado(a) me comprometo a cumplir las disposiciones y reglamentos Universitario, Facultativos y de carrera vigentes. Se adjuntan los documentos solicitados en la convocatoria, en el orden establecido Sin otro particular, reciba mis más cordiales saludos.

(Firma) Nombre y apellido completo C.I. SIS Datos de contacto Dirección: Teléfono Domicilio: Celular: Correo electrónico: Skype:

12


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro3

CARTA MODELO DE NO SER PROFESIONAL Fecha………………………………………… Señor: Arq. Freddy Surriabre García DECANO FACULTAD ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Presente.Ref.: Para postulación a Convocatoria de Auxiliares declaración de No ser Profesional De mi mayor consideración: Por medio de la presente, para cumplir los requisitos de habilitación a la Convocatoria de Auxiliares de Docencia, declaro no ser profesional en ninguna carrera del Sistema de la Universidad Boliviana. Sin otro particular, reciba mis más cordiales saludos.

(Firma) Nombre y apellido completo C.I. SIS

Datos de contacto Dirección: Teléfono Domicilio: Celular: Correo electrónico: Skype:

13


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro4

EVALUACIÓN DE MERITOS PARA AUXILIARES DE DOCENCIA 1era FASE Nombre del Postulante: Carrera/Programa/ IIA/ otro: Área: Asignatura: Fecha: 1. EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO (65%) 1.1. Nota de aprobación de la asignatura a la que postula Desde 51hasta 60 puntos Desde 61 hasta 69 puntos Desde 70 hasta 79 puntos Desde 80 hasta 100 puntos SOBRE UN TOTAL DE 35 PTS 1.2. Promedio General (Incluye Aprobadas y Reprobadas) de todas las asignaturas cursadas del Período Académico anterior Desde 51 hasta60 puntos Desde 61 hasta 69 puntos Desde 70 hasta 79 puntos Desde 80 hasta 100 puntos SOBRE UN TOTAL DE 30 PTS 2. EXPERIENCIA UNIVERSITARIA 2.1. Experiencia como auxiliar de Docencia Como Auxiliar Titular 1.5 puntos por año hasta 3 años Como Auxiliar Invitado 1 puntos por año hasta 3 años Como Auxiliar de Cursos Extraordinario de avance y/ recuperación 0.5 puntos por asignatura Como auxiliar en Cursos Prefacultativo 0,25 puntos por asignatura 2.2. Certificación sobre cursos de “Capacitación Auxiliares de Docencia Universitaria” Cursos de Capacitación en procesos de enseñanza y aprendizaje desarrollado en el sistema universitario, 0.5 punto por curso Curso de capacitación en procesos de enseñanza y aprendizaje, desarrollados extra sistema universitario 0.25 punto por curso. 2.3. Participación en Cargos Universitarios: Consejero de Carrera, Facultativo, Universitario, 0.25 punto por año Centro de estudiantes, 0.25 por año 2.4. Formación académica Certificados de participación en seminarios, talleres y otros como disertante 1punto por certificado. Certificados de participación en seminarios, talleres y otros relacionados con el campo de conocimiento de la asignatura a la que postula, como asistente 0.25 puntos por certificado . 3 . EXPERIENCIA EXTRA- UNIVERSITARIA. Certificado de trabajo y/o contrato de trabajo en relación a la asignatura que postula, 2 puntospor certificado y/o contrato avalado por el Ministerio Departamental de Trabajo. Certificado de trabajo y/o contrato de trabajo en relación al área de conocimiento que postula, 1 punto por certificado y/o contrato avalado por el Ministerio Departamental de Trabajo 4. PRODUCCIÓN ( Publicaciones, artículos, trabajos prácticos) Producción y/o extensión, publicaciones propias e investigación con relación al campo de conocimiento de la asignatura a la que postula. Cada trabajo tendrá un valor de 2 puntos como autor, y como coautor 1 punto..

PUNTAJE PARCIAL DE MÉRITOS 1 + 2

+

3

Puntos

Suma Parcial

65

65

5 10 25 35

5 10 25 30 20

20

4.5 puntos máximo 3 puntos máximo 1.5 puntos máximo 1 puntos máximo 2 puntos máximo 1 puntos máximo 1 puntos máximo 1 punto máximo 3 puntos máximo 2 puntos máximo 10 6 puntos máximo

10

1 puntos máximo 5

5

5 puntos máximo

Puntaje Final s/100 - Ponderado s/20 + 4 =

s/100

s/20

NOMBRE Y FIRMA DE LOS TRIBUNALES:

14


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro 5

TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS (PRUEBA ESCRITA) 2da FASE Carrera/Programa: Área: Asignatura: Fecha: N°

NOMBRE Y APELLIDO DEL POSTULANTE

TOTAL 100%

PONDERADO 40%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 FIRMA TRIBUNALES: Nombre y Apellido:

Firma:

15


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro6

TABLA DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD DIDÁCTICA (PRUEBA ORAL) 3era FASE Nombre del Postulante: Carrera: Área: Asignatura: Fecha:

DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL

ACCIONES

NOTA (máxima)

I. PRESENTACIÓN Y DESARROLLO DEL TEMA 1. La estructura del esquema de presentación está adecuadamente organizada 2. Expone en una secuencia lógica 3. Demuestra dominio del tema 4. Introduce ejemplos que contribuyen a clarificar los principales conceptos relacionados con el tema 5. La información utilizada corresponde al tema seleccionado 6. Enfatiza lo esencial 7. Realiza una evaluación final para verificar si los estudiantes han comprendido 8. Realiza un cierre adecuado del tema: Síntesis, cuadro sinópticos, otros 9. Cumple con los objetivos establecidos para el tema 10. Finaliza la disertación en el tiempo estipulado II. CONDUCCIÓN DE GRUPO Y COMUNICACIÓN 11. Conduce al grupo adecuadamente 12. Logra la participación de la mayoría de los estudiantes 13. La terminología y la información adoptada es adecuada al nivel de los estudiantes 14. La interacción Postulante-Estudiante es efectiva III. PREGUNTAS 15. Responde las preguntas de los estudiantes con propiedad 16. Responde las preguntas del tribunal con precisión, claridad y seguridad, mostrando dominio del tema IV. MANEJO DE MEDIOS 17. Utiliza los medios didácticos apropiadamente 18. Los medios y recursos didácticos utilizados aportan al desarrollo y comprensión del tema

50

PUNTAJE DOCENTE 80 puntos

100

NOTAS PARCIALES

OBSERVACIONES

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 20 5 5 5 5 20 10 10 10 5 5

NOMBRE Y FIRMA DE LOS TRIBUNALES:

16


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro7

TABLA DE EVALUACIÓN CUALITATIVA PARA AUXILIARES DE DOCENCIA POR PARTE DE ESTUDIANTES PRUEBA DE APTITUD DIDÁCTICA (PRUEBA ORAL) 3era FASE Carrera: Área: Asignatura: Fecha:

DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL

Marque en la columna que considere que refleja de mejor manera el desempeño del postulante en cada una de las siguientes categorías. Luego sume los puntos y regístrelos en “Suma Total /20”. Nombre del Postulante: ACCIONES

ESCALA DE VALORACIÓN DEFICIENTE 0 punto

REGULAR 1 puntos

BUENO 2 puntos

MUY BUENO 3 puntos

EXCELENTE 4 puntos

1. Presentación del tema [presenta de manera organizada, lógica] 2. Desarrollo del Tema [introduce ejemplos, realiza una evaluación, cumple los objetivos, finaliza tiempo] 3. Dominio del Tema y preguntas [Expone fluidamente, demostrando seguridad y claridad Responde las preguntas con precisión, claridad y seguridad] 4. Conducción de grupo y comunicación [Se deja entender con claridad y logra la participación de la mayoría de los estudiantes] 5. Manejo de Medios [Utiliza la pizarra apropiadamente y otros medios que ayuden a comprender el tema.]

Suma Total

Nombre del Postulante: ACCIONES

ESCALA DE VALORACIÓN DEFICIENTE 0 punto

REGULAR 1 puntos

BUENO 2 puntos

MUY BUENO 3 puntos

EXCELENTE 4 puntos

1. Presentación del tema [presenta de manera organizada, lógica] 2. Desarrollo del Tema [introduce ejemplos, realiza una evaluación, cumple los objetivos, finaliza tiempo] 3. Dominio del Tema y preguntas [Expone fluidamente, demostrando seguridad y claridad Responde las preguntas con precisión, claridad y seguridad] 4. Conducción de grupo y comunicación [Se deja entender con claridad y logra la participación de la mayoría de los estudiantes] 5. Manejo de Medios [Utiliza la pizarra apropiadamente y otros medios que ayuden a comprender el tema.]

Suma Total

Nombre y Firma del Estudiante evaluador:

17


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXO Nro8

TABLA RESUMEN DE EVALUACIÓN DE LA PRUEBA DE APTITUD DIDÁCTICA PARA AUXILIARES DE DOCENCIA (PRUEBA ORAL) 3era FASE Carrera: Área: Asignatura: Fecha: N°

DISEÑO GRÁFICO Y COMUNICACIÓN VISUAL

NOMBRE Y APELLIDO DEL POSTULANTE

TOTAL 100%

PONDERADO 40%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 FIRMA TRIBUNALES: Nombre y Apellido:

Firma:

18


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Convocatoria para Auxiliares - Gestión 2016 (Geometría Descriptiva)

ANEXONro9

TABLA RESUMEN DE LA EVALUACIÓN POR FASES – AUXILIAR DE DOCENCIA Carrera/Programa/ IIA/ otro: Área: Asignatura: Fecha:

No.

Gr.

POSTULANTES

MÉRITOS NOTA /100 20%

CONOCIMIENTOS NOTA /100 40%

PRUEBA ORAL NOTA / 100 40%

TOTAL 100%

OBS.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.