Endocarditis infecciosa TRATAMIENTO
Terapia empírica
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Estreptococos orales y estreptococos del grupo D
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Estreptococos orales y estreptococos del grupo D
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Estafilococo
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Estafilococo
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Enterococcus spp.
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Hemocultivos negativos
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Hemocultivos negativos
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Hongos ♥Mortalidad 50% ♥Anfotericina B y azoles ♥Ecocandida caspofungina ♥Tratamiento supresivo? Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Terapia antibiótica parenteral en paciente ambulatorio (OPAT)
Guía de práctica clínica para prevención, diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa (nueva versión corregida enero 2010). Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Endocarditis Infecciosa
Profilaxis
Circulation 2005, 111:e394-e434
Circulation 2005, 111:e394-e434
J Am Coll Cardiol, 2008; 52:676-685, doi:10.1016/j.jacc.2008.05.008 (Published online 28 July 2008).
J Am Coll Cardiol, 2008; 52:676-685, doi:10.1016/j.jacc.2008.05.008 (Published online 28 July 2008).
J Am Coll Cardiol, 2008; 52:676-685, doi:10.1016/j.jacc.2008.05.008 (Published online 28 July 2008).
Circulation 2005, 111:e394-e434
Circulation 2005, 111:e394-e434 J Am Coll Cardiol, 2008; 52:676-685 European Heart Journal (2009) 30, 2369–2413
Indicaciones de cirugĂa
Baddour LM, Wilson WR, Bayer AS et al. Infective endocarditis: diagnosis, antimicrobial therapy, and management of complications: a statement for healthcare professionals from the Committee on Rheumatic Fever, Endocarditis, and Kawasaki Disease, Council on Cardiovascular Disease in the Young, and the Councils on Clinical Cardiology, Stroke, and Cardiovascular Surgery and Anesthesia,
“Early surgery was associated with a significant reduction in mortality in an unadjusted univariate analysis (12.1% versus 20.7%; ARR −8.6%, P<0.001) and after controlling for all of the other measured covariates by standard logistic regression analysis (ARR −5.9%, P<0.001; Table II in the online-only Data Supplement)”