TRASTORNOS NEURODEGENERATIVO ALZHEIMER YAADELAYNIS ARAUJO BAENA
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVO Se caracterizan por pérdida progresiva e irreversible de neuronas de regiones específicas del encéfalo.
Alzheimer:
perdida de las neuronas
Hipocampo
Corticales trastornos
cognición
memoria
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVO Vulnerabilidad selectiva: La característica más sobresaliente de este grupo de trastornos es la especificidad que muestran los procesos patológicos por tipos particulares especiales de neuronas. Alzheimer Grave Hipocampo
Neocorteza
No es uniforme
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVO Genética: predisposición genética _ _interviene importantemente en el origen de los trastornos neurodegenerativos Se han descubierto algunos mecanismos patógenos. Casos de AD esporádicos identificados grupos familiares con una alta incidencia
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVO Genética: APP Formas hereditarias de AD Presenilinas apoE Riesgo que surja AD 4 Isoformas RIESGO función 2°
metabolismo
TRASTORNOS NEURODEGENERATIVO Desencadenantes ambientales: agentes infecciosos
•
•toxinas ambientales •lesión cerebral adquirida
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (AD) trastornos de las habilidades cognitivas que es de inicio gradual, pero de progreso irrefrenable. 1° manifestación clínica
Al progresar
Memoria reciente
Otras funciones cognitivas
Recuerdos antiguos Cálculo sEjercicio s Destrezas visuoespaciales Apraxia ideomotora
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (AD)
Avanzado
Estado de alerta Contracturas musculares
Muerte
Complicación de la inmovilidad
Embolia pulmona r Neumonía
Suele sobrevivir en un plazo de 6 a 12 años después de iniciarse el trastorno
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER (AD) El diagnóstico de AD se basa en: la valoración clínica cuidadosa del paciente las pruebas apropiadas del laboratorio para excluir otros padecimientos.
• •
En la actualidad no hay prueba de confirmación antes de la muerte del sujeto.
ALZHEIMER (AD) Fisiopatología:Atrofia notable de la corteza encefálica y pérdida de neuronas corticales y subcorticales. Acumulación de amiloide B
AD avanzada
Procesos neuronales en degeneración
Hipocampo visual
abundante
Regiones de asociación de la corteza
motora
filamentos helicoidales pares compuesta
otras proteínas
ALZHEIMER (AD)
• Esto concuerda con los aspectos clínicos de un trastorno notable de la memoria y el raciocinio abstracto, con preservación de la visión y los movimientos.
• No se han identificado los factores subyacente de la vulnerabilidad sensible de las neuronas corticales particulares en relación con los efectos patológicos de la enfermedad de Alzheimer.
ALZHEIMER (AD) Neuroquímica: reducción de muchas sustancias transmisoras que es paralela a la pérdida neuronal. ATROFIA Y DEGENERACIÓN
estado de confusión
antagonistas colinérgicos centrales
NEURONAS COLINÉRGICAS SUBCORTICALES
Parte basal del Cerebro anterior
ALZHEIMER (AD) Neuroquímica: paralelo
Alzheimer Complejo
Destrucción
Parkinson
Hipocampo Neuronas colinérgicas Objetivos corticales
múltiples sistemas neurotransmisores
ALZHEIMER (AD) Función del amiloide B: La presencia de agregados amiloides B es un dato •constante de la enfermedad de Alzheimer. Hasta hace poco no se sabía si la proteína amiloide •estaba relacionada de manera causal con el mecanismo patológico o era, simplemente, producto derivado de la muerte neuronal.
un
de la genética molecular ha arrojado a •laLaluzaplicación considerable sobre este interrogante.
ALZHEIMER (AD) se aisl贸 afectado
42 a 43 aa condujo donaci贸n
segmentaci贸n proteol铆tica anormal
BACE 700 aa
receptor de superficie celular para ligando no identificado
ALZHEIMER (AD) Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer: Función colinérgica del encéfalo precursores de de la síntesis de acetilcolina
Cloruro de colina
Fosfatidilcolina (lecitina)
no han demostrado eficacia clínica importante
ALZHEIMER (AD) Aprobados por la FDA
reversible de acción rápida mejoría transitoria leve de la memoria semivida breve síntomas de exceso colinérgico
dosis terapéuticas
ALZHEIMER (AD)
Vía oral junto con lecitina
anorexia efecto adverso vómito
efecto rendimiento de la memoria
Aumento de las transaminasas
50%
33%
cólicos abdominales diarrea
Debido al perfil de efectos secundarios importantes, no se utiliza ampliamente en la práctica médica
ALZHEIMER (AD)
Mejoras cognitivas
semivida prolongada
dosificación 1/día
dosificación 2/día
Mejoras cognitivas
Los efectos adversos de estos fármacos no se relacionan con la hepatotoxicidad que limita el uso de la tacrina.
ALZHEIMER (AD)
Lentificación del deterioro clínico
No se ha dilucidado si tal hecho proviene de: •un efecto real de modificación de la enfermedad •disminución de la exicitotoxicidad •efecto sintomático del medicamento Los efectos adversos de la memantina por lo común son leves y reversibles e incluyen a veces cefalea o mareos.